27.11.2015 Views

tejados y fachadas solares

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

artículo<br />

Tejados y <strong>fachadas</strong> <strong>solares</strong><br />

Alberto Reviriego y Jesús Fernández-Pacheco<br />

Wagner Solar<br />

Gran parte de nuestros edificios, a medio plazo van ha disponer de una instalación<br />

solar térmica, ya sea para la producción de agua caliente sanitaria, calefacción o<br />

refrigeración. Una de las asignaturas pendientes en este tipo de instalaciones, es la<br />

perfecta integración del campo de captadores <strong>solares</strong> en el edificio.<br />

76 El INSTALADOR nº 436 diciembre 2006


artículo<br />

Al seleccionar la ubicación del campo de captadores<br />

hay que tener en cuenta no sólo la<br />

orientación y la inclinación del captador (ángulos<br />

de azimut y de inclinación), sino también los aspectos<br />

arquitectónicos y visuales. En demasiados<br />

proyectos se ve que hay una gran dificultad<br />

a la hora de elegir la ubicación del campo solar,<br />

y esto es razonable en edificios ya existentes en<br />

los que se realiza una reforma, pero no tiene<br />

justificación en edificios de obra nueva en los<br />

que es obligatoria su instalación.<br />

Una de las opciones que se puede utilizar para<br />

solucionar este problema es la utilización de <strong>tejados</strong><br />

y <strong>fachadas</strong> <strong>solares</strong>, denominados "Solar<br />

Roof".<br />

Por concepto, un "Solar Roof" está diseñado especialmente<br />

para obras específicas de grandes<br />

superficies de captadores. Facilita el aprovechamiento<br />

solar de la cubierta completa y un montaje<br />

rápido, cumpliendo totalmente con los requisitos<br />

de estanqueidad de un tejado. El volumen de<br />

entrega puede incluir desde parte de las conexiones<br />

hidráulicas del campo de captadores hasta<br />

las vigas y el aislamiento del tejado.<br />

La integración en el tejado se fabrica a medida.<br />

El sistema Solar Roof es perfectamente apto<br />

para su uso como captador de fachada.<br />

Por su propia naturaleza, los captadores <strong>solares</strong><br />

están expuestos a los efectos medioambientales<br />

durante un largo periodo de tiempo, y lógicamente<br />

hay que exigir que un sistema Solar Roof soporte<br />

estas condiciones.<br />

Las nuevas tecnologías de construcción de captadores<br />

buscan especialmente una alta calidad<br />

de los materiales y una gran durabilidad, incluso<br />

durante fases largas de estancamiento. La construcción<br />

es estable y soporta perfectamente de<br />

manera fiable su permanencia al sol sin circulación,<br />

las cargas de viento, tormentas, lluvias fuertes,<br />

granizo y nieve. Los Solar Roof deben disponer<br />

de los certificados de calidad, no solo como<br />

captador solar sino también como cubierta.<br />

SISTEMAS DE CAPTADORES: TIPOLOGÍAS<br />

Los campos de captadores Solar Roof están<br />

compuestos por elementos de unas medidas que<br />

se pueda permitir su transporte, normalmente<br />

disponen de un ancho de hasta 2,5 m y un largo<br />

que puede llegar a los 12 m.<br />

• Solar Roof Sándwich<br />

Los elementos del Solar Roof se colocan encima<br />

de la construcción del tejado. Los perfiles<br />

de aluminio que forman el marco de los<br />

captadores se posicionan verticalmente encima<br />

de tableros de madera y separan cada elemento<br />

de captador, normalmente en dos entramados.<br />

Estos entramados están equipados<br />

con una lámina rígida de aluminio que sirve<br />

como tejado de emergencia.<br />

El aislamiento consiste en lana mineral resistente<br />

a las temperaturas de estancamiento con<br />

un espesor de 70-80 mm. El absorbedor está<br />

colocado en el interior y estabilizado mediante<br />

perfiles de chapa. La cubierta de vidrio solar de<br />

4 mm de espesor está colocada encima de perfiles<br />

de aluminio y fijada con juntas de EPDM.<br />

Los travesaños de cubierta horizontales son<br />

perfiles planos que evitan zonas de agua represada<br />

incluso en caso de bajos ángulos de inclinación<br />

(se construyen cubiertas desde 15°). Los<br />

canales de drenaje integrados en el sistema de<br />

perfilería sirven para el transporte de los posibles<br />

condensados del interior del captador, a la<br />

parte exterior del tejado. Proporcionan una protección<br />

muy fiable contra las humedades en el<br />

captador.<br />

• Captador de tejado prefabricado<br />

Se trata de sustituir completamente la cubierta<br />

por un sistema de captadores <strong>solares</strong>.<br />

El volumen de entrega incluye vigas y aislamiento<br />

del tejado. Los elementos se colocan encima<br />

de las correas del tejado. El dimensionado<br />

de las vigas depende de los requisitos de cargas<br />

estáticas y aislamiento previsto en el proyecto.<br />

• Solar Roof auto estable<br />

Es un tipo de captador que dispone de un diseño<br />

que nos permite utilizarlo como un elemento<br />

constructivo. Se utiliza para grandes<br />

rampas de captadores encima de <strong>tejados</strong> planos<br />

o como captadores auto estables para cubrir,<br />

por ejemplo, parkings. Tiene la ventaja de<br />

que el tamaño de los captadores de una longitud<br />

típica de 6-7 m nos permite poner una estructura<br />

base sencilla a partir de acero o madera.<br />

Sobre todo en caso de <strong>tejados</strong> planos se reduce<br />

así el número de pasos de tuberías del tejado.<br />

La aplicación del área inclinada de capta-<br />

El INSTALADOR nº 436 diciembre 2006<br />

77


artículo<br />

dores es especialmente apta si la carga estática<br />

máxima admisible de la estática disponible<br />

no permite poner los captadores directamente<br />

encima del tejado. Para soportar el área inclinada<br />

se pueden utilizar los propios muros de carga<br />

del edificio.<br />

• Captador de fachada Solar-Roof<br />

En latitudes medias, la irradiación anual sobre<br />

una superficie vertical equivale solo a un<br />

60% ó 65% de la correspondiente a una superficie<br />

con inclinación óptima. Por lo tanto cuando<br />

se realicen los cálculos energéticos se<br />

debe contar con la reducción correspondiente<br />

del aporte solar anual. No obstante, si se utiliza<br />

un montaje vertical con fines de apoyo a<br />

la calefacción en invierno, se producirá una<br />

reducción de los periodos de estancamiento y<br />

del excedente en verano.<br />

También son recomendables para reformas<br />

de viviendas multifamiliares. Se reducen los<br />

costes de sistema realizando el montaje de<br />

los captadores aprovechando los andamios<br />

que normalmente están puestos durante la reforma<br />

del edificio. En estos casos el efecto<br />

aislante de los captadores es perfectamente<br />

comparable con aislamiento de lana mineral<br />

de un espesor de 100 mm, lo que significa un<br />

potencial elevado de ahorro energético en la<br />

fachada a reformar.<br />

• Realización de proyectos Solar Roof a<br />

medida<br />

Para cada proyecto se definen y planifican<br />

el número y las dimensiones de los elementos<br />

de captación, la conexión hidráulica interna y<br />

externa, la posición y el tamaño de las áreas<br />

de instalación, el tipo de los absorbedores, el<br />

material de los tableros, el diseño de la integración<br />

mediante chapa y si es preciso también<br />

las medidas de las distancias entre las<br />

vigas.<br />

MONTAJE<br />

Los montajes de los <strong>tejados</strong> <strong>solares</strong>, en contra<br />

de lo que podría aparentar, son realmente<br />

sencillo. Una grúa iza los elementos captadores<br />

directamente del camión de suministro<br />

hasta el tejado. En este se realizan las operaciones<br />

de montaje, según el tipo de cubierta,<br />

80 El INSTALADOR nº 436 diciembre 2006


artículo<br />

Las diferentes opciones de chapas facilitan<br />

su integración en múltiples tipos de <strong>tejados</strong>.<br />

El diseño específico para cada proyecto garantiza<br />

la adaptación perfecta<br />

al edificio y el funcionamiento<br />

óptimo de la instalación. Los<br />

tubos de unión y la conexión<br />

hidráulica están colocados en<br />

el canal superior o inferior de<br />

instalación. Así todas las uniones<br />

roscadas están perfectamente<br />

alcanzables. La cubierta<br />

del área de instalación sirve al<br />

mismo tiempo para la integración<br />

en el tejado y cumple de<br />

esta manera con una función<br />

doble.<br />

HIDRÁULICA DEL CAMPO<br />

DE CAPTADORES<br />

La conexión de los absorbedores<br />

con el tubo distribuidor<br />

se fabrica específicamente en<br />

función de cada proyecto. El<br />

objetivo es una hidráulica lo<br />

más sencillo posible teniendo<br />

en cuenta la pérdida de carga<br />

del campo entero de captadores<br />

y el funcionamiento requerido<br />

(se recomienda para este<br />

tipo de instalaciones el funcionamiento<br />

con bajo flujo).<br />

MANTENIMIENTO<br />

El mantenimiento de un campo<br />

solar es bastante sencillo,<br />

ya que no tienen partes móviles<br />

que podrían dar problemas.<br />

así como las conexiones hidráulicas entre los<br />

elementos (normalmente se utilizan sistemas<br />

de conexión prefabricados de acero inoxidable).<br />

Se han constatado montajes de hasta 300<br />

m 2 en un solo día.<br />

INTEGRACIÓN EN EL TEJADO Y CANALES<br />

DE INSTALACIÓN<br />

El diseño constructivo de los<br />

sistemas Solar Roof permiten<br />

realizar acciones de mantenimiento<br />

y reparación si fueran necesarias, tienen<br />

en cuenta elementos de seguridad personal<br />

y permiten el cambio de vidrios ya que se<br />

desmontan con sencillez los perfiles constructivos,<br />

teniendo acceso a través de ellos a<br />

la parte hidráulica.<br />

Como resumen, hay soluciones que permiten<br />

una máxima integración arquitectónica de<br />

la instalación solar con una garantía de impermeabilización<br />

y durabilidad. El trabajo en<br />

conjunto de arquitectos e ingenieros puede<br />

dar resultados brillantes desde el punto de<br />

vista estético y funcional. <br />

82<br />

El INSTALADOR nº 436 diciembre 2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!