04.12.2015 Views

La Morsa contra las cuerdas por el FIFAgate

0000150864

0000150864

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 <strong>La</strong> Plata, viernes 4 de diciembre de 2015<br />

El Mundo<br />

Fuerte disputa en Brasil <strong>por</strong> <strong>el</strong><br />

juicio político a Dilma Rousseff<br />

Diputados d<strong>el</strong> oficialista Partido de los<br />

Trabajadores (PT) brasileño pidieron<br />

a la Corte Suprema que anule la<br />

decisión d<strong>el</strong> titular de la Cámara<br />

Baja, Eduardo Cunha, de promover un juicio político<br />

<strong>contra</strong> la presidenta Dilma Rousseff.<br />

“Es una acción para anular esa decisión y<br />

también todos sus efectos”, dijo a los periodistas<br />

<strong>el</strong> diputado Wadih Damous tras entregar la demanda<br />

en la sede d<strong>el</strong> Supremo Tribunal Federal.<br />

El PT argumenta que <strong>el</strong> jefe de la Cámara<br />

de los Diputados, Eduardo Cunha, actuó “sin<br />

ninguna finalidad pública”, sino motivado <strong>por</strong><br />

“intereses personales”, e incurrió así en lo que<br />

<strong>las</strong> leyes califican como “desvío de funciones”,<br />

dijo Damous.<br />

Según <strong>el</strong> diputado d<strong>el</strong> PT, Cunha intenta<br />

“usar” la posibilidad de un juicio <strong>contra</strong> la<br />

mandataria “para desviar <strong>el</strong> foco de la opinión<br />

pública” de <strong>las</strong> acusaciones que<br />

pesan en su <strong>contra</strong> <strong>por</strong> su supuesta participación<br />

en <strong>las</strong> corrupte<strong>las</strong> detectadas<br />

Mientras la mandataria<br />

intenta evitar <strong>el</strong> proceso,<br />

legisladores oficialistas<br />

preparan una presentación<br />

para cuestionar la decisión<br />

d<strong>el</strong> presidente de la<br />

Cámara de Diputados<br />

en la petrolera estatal Petrobras.<br />

El diputado Paulo Teixeira, quien también<br />

pertenece al PT y firma la solicitud presentada<br />

ante <strong>el</strong> Supremo, afirmó que <strong>las</strong> acusaciones que<br />

pesan en <strong>contra</strong> de Cunha le restan “toda la legitimidad<br />

a ese intento de quitarle <strong>el</strong> mandato<br />

a una presidenta <strong>el</strong>egida <strong>por</strong> los brasileños”.<br />

Según <strong>el</strong> oficialismo, Cunha decidió aceptar<br />

un pedido para <strong>el</strong> inicio de un juicio con<br />

miras a la destitución de Rousseff después de<br />

que <strong>el</strong> PT anunció que apoyaría un proceso que<br />

puede terminar con la pérdida de su escaño <strong>por</strong><br />

su supuesto vínculo con la corrupción en la empresa<br />

petrolera.<br />

Cunha, <strong>por</strong> su parte, sostiene que analizó <strong>el</strong><br />

caso sobre la base de preceptos constitucionales<br />

y que se inclinó <strong>por</strong> darle lugar<br />

a la posibilidad de un juicio <strong>contra</strong><br />

Rousseff, <strong>por</strong> lo que consideró<br />

una clara violación<br />

de “<strong>las</strong> leyes de<br />

presupuestos”.<br />

Cunha: “<strong>La</strong><br />

presidenta<br />

le mintió a<br />

la Nación”<br />

El presidente de la Cámara de Diputados de<br />

Brasil, Eduardo Cunha, afirmó que la presidenta,<br />

Dilma Rousseff, le “mintió a la Nación” cuando<br />

negó que haya habido negociaciones para evitar<br />

un juicio político con vistas a su destitución.<br />

Cunha, quien autorizó <strong>el</strong> inicio d<strong>el</strong> juicio político<br />

a Rousseff, aseguró que emisarios d<strong>el</strong> Gobierno<br />

buscaban un acuerdo mediante <strong>el</strong><br />

cual <strong>el</strong>los le ofrecían apoyo en <strong>las</strong><br />

investigaciones sobre sus<br />

supuestas implicaciones<br />

en la red de corrupción de Petrobras a<br />

cambio de que él no aceptara que la presidenta<br />

fuera juzgada.<br />

<strong>La</strong> negociación propuesta, según Cunha, también<br />

implicaba la aprobación parlamentaria de un<br />

nuevo impuesto que <strong>el</strong> Gobierno pretende crear<br />

para aumentar su recaudación fiscal y enfrentar<br />

la aguda crisis económica d<strong>el</strong> país.<br />

"<strong>La</strong> presidenta dijo que no participaba en negociaciones<br />

de ese tipo”, pero “le mintió a la Nación<br />

y eso es grave”, dijo Cunha, quien insistió<br />

en que su decisión sobre al juicio <strong>contra</strong> Rousseff<br />

fue “absolutamente constitucional” y apoyada<br />

en “hechos” ante los cuales <strong>el</strong> Gobierno tendrá<br />

<strong>el</strong> más amplio “derecho a la defensa”. El Partido<br />

de los Trabajadores (PT), en cambio, lo acusará<br />

de abuso de poder en una presentación<br />

ante la Corte Suprema para frenar <strong>el</strong> proceso d<strong>el</strong><br />

impeachment.<br />

Cerraron <strong>las</strong> campañas en Venezu<strong>el</strong>a<br />

El oficialismo y la oposición de<br />

Venezu<strong>el</strong>a cerraron con actos<br />

callejeros y programas de difusión<br />

a través de internet,<br />

sus campañas pros<strong>el</strong>itistas<br />

con vista a <strong>las</strong> <strong>el</strong>ecciones<br />

parlamentarias d<strong>el</strong> domingo.<br />

Mientras tanto, Brasil y España<br />

se sumaron a los países y organismos<br />

internacionales que en<br />

<strong>las</strong> últimas semanas manifestaron<br />

su preocupación <strong>por</strong> la transparencia<br />

d<strong>el</strong> proceso <strong>el</strong>ectoral<br />

y la libertad con que<br />

puedan afrontarlo la<br />

oposición y los <strong>el</strong>ectores<br />

en general.<br />

El Gran Polo<br />

Patriótico (GPP),<br />

la coalición que<br />

encabeza <strong>el</strong> Partido<br />

Socialista Unido de Venezu<strong>el</strong>a<br />

(PSUV) gobernante, realizó actos públicos<br />

en Caracas y <strong>las</strong> capitales regionales<br />

Maturín (d<strong>el</strong> estado Monagas),<br />

Ciudad Guayana (Bolívar) y San<br />

Fernando de Apure (Apure).<br />

A la vez, la Mesa de la Unidad Democrática<br />

(MUD) que reúne a 28 partidos<br />

opositores ap<strong>el</strong>ó menos a <strong>las</strong><br />

calles y más a la comunicación digital,<br />

ámbito en <strong>el</strong> que desplegó campañas<br />

de llamado al voto -que no es<br />

obligatorio- y un sistema para seguir<br />

en línea los comicios d<strong>el</strong> domingo.<br />

En <strong>el</strong> centro de Caracas, <strong>el</strong> presidente<br />

Nicolás Maduro f<strong>el</strong>icitó a los<br />

candidatos oficialistas <strong>por</strong> haber<br />

hecho, en su opinión, “una campaña<br />

<strong>el</strong>ectoral ejemplar”, a la que describió<br />

como “movilizadora” y “generadora<br />

de conciencia”.<br />

Maduro exhortó a los venezolanos<br />

a “trabajar para promover la independencia<br />

económica de la patria” y<br />

agregó que su tarea es “liberar a la<br />

patria de <strong>las</strong> amarras de la burguesía<br />

parasitaria”.<br />

En tanto, algunos candidatos de la<br />

MUD cerraron sus campañas también<br />

con actos callejeros, tal como hicieron<br />

los d<strong>el</strong> partido Voluntad Popular<br />

en Caracas y ciudades de los estados<br />

Apure, Guárico y <strong>La</strong>ra.<br />

No obstante, la coalición opositora<br />

puso más énfasis en la campaña<br />

para promover <strong>el</strong> voto y “evitar la<br />

trampa”, a cargo de la organización<br />

no gubernamental Pana Vota, y en la<br />

presentación d<strong>el</strong> programa “Sala de<br />

prensa Unidad”, un sitio web que<br />

permitirá seguir en vivo la jornada<br />

<strong>el</strong>ectoral.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!