07.12.2015 Views

…Moral!

X2wMJF

X2wMJF

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“QUE NO SE RÍAN DE LA SOCIEDAD”: CONTRALOR MURILLO<br />

Ver Marginal<br />

Semanario Político Número Uno del Estado<br />

La Verdad pero Bien Dicha<br />

Año 17 No. 818 Hermosillo, Sonora<br />

Director General: Feliciano Guirado M. Jr.<br />

Lunes 7 a 13 de diciembre de 2015<br />

Guillermo<br />

Noriega:<br />

Padrés hizo jiras al<br />

PAN; los panistas<br />

no pueden levantar<br />

la voz porque no<br />

tienen autoridad...<br />

<strong>…Moral</strong>!<br />

Mi satisfacción más grande es el triunfo de Claudia Pavlovich<br />

Me voy de la Red con el<br />

sentimiento más puro<br />

de haber cumplido:<br />

Pascual Soto<br />

www.nuevosonora.com facebook.com/nuevos2 @SemNuevoSonora


2<br />

“QUE NO SE RÍAN DE LA SOCIEDAD”:<br />

CONTRALOR MURILLO<br />

EL COMPROMISO del Contralor<br />

Miguel Ángel Murillo con la sociedad<br />

se ciñe a confianza obsequiada por<br />

la Gobernadora Claudia Pavlovich,<br />

cuya prioridad es reordenar la función<br />

pública y ser ejemplo para las nuevas<br />

generaciones.<br />

Y empieza: “…todo acto de corrupción<br />

es reprobable y ofende, pero daña más<br />

la impunidad; y, en el tema, ---de gran<br />

actualidad---, ¡vamos hasta las últimas<br />

consecuencia!, pero con expedientes<br />

sólidamente armados para que no se<br />

rían de nosotros quienes se rieron de la<br />

sociedad por seis años”.<br />

Y consciente que la misma sociedad<br />

pide y exige se aplique la Ley, aclara:<br />

“la Ley no debe ser rebasada por la<br />

percepción, ni por la presión social”.<br />

En esa vertiente, Miguel Ángel expone:<br />

“no deseamos hacer el ridículo, si por<br />

apresuramiento alguien consignado sale<br />

por expediente mal hecho”.<br />

Por supuesto, la sociedad sonorense<br />

está agraviada y explica el motivo: “en la<br />

historia, aquí, nunca se había visto este<br />

grado de corrupción y cinismo; le dieron<br />

al traste a la política, a<br />

la moral, a la confianza<br />

ciudadana”.<br />

Murillo subraya:<br />

“podemos inhabilitar a<br />

muchos ex funcionarios;<br />

queremos llegar más<br />

allá; hay voluntad de la<br />

Gobernadora Claudia<br />

Pavlovich de hacerlo<br />

y hemos turnado<br />

varios expedientes a la<br />

Fiscalía Anticorrupción<br />

dependencia que<br />

consigna y no sentencia;<br />

para ello están los<br />

tribunales”.<br />

E instaura el Secretario<br />

de Contraloría al Grupo<br />

de Columnistas Políticos,<br />

un compromiso toral:<br />

“en efecto, vamos contra<br />

los que se fueron y<br />

tenemos más de 125 exfuncionarios<br />

señalados en asuntos de orden<br />

administrativo y penal; es un mundo<br />

de trabajo y seguimos investigando en<br />

el gabinete legal y ampliado; pero la<br />

acción va igual para los que llegaron. Su<br />

conducta deberá ser muy correcta, ¡o se<br />

van!, de eso me encargo yo”.<br />

Y concretiza hacia ambas vertientes:<br />

“…la Contraloría es una piedra en el<br />

zapato; los funcionarios actuales ya<br />

presentaron su Declaración Patrimonial<br />

3 de 3 (pueden consultarla en el<br />

Portal del Gobierno del Estado). Pero<br />

ahí no termina, sin embargo, porque<br />

la Contraloría a mi cargo revisará y<br />

evaluará la evolución del patrimonio de<br />

cada uno”.<br />

Dice que el proyecto esencial de la<br />

Gobernadora Pavlovich es reordenar la<br />

función pública y recobrar la confianza<br />

ciudadana con gente capaz y honesta;<br />

que viva de su sueldo ---“en mi caso<br />

(dice) no quiero más”--- y lanza una<br />

recomendación: “el que no tiene<br />

vocación de servicio que se vaya; el<br />

punto es servir, no servirse. Ahí es donde<br />

debemos actuar”.<br />

Suma: “…para la incredulidad<br />

ciudadana, anteponemos voluntad muy<br />

firme para hacer bien las cosas”.<br />

Y ante cuestionamiento de su sentir<br />

en la responsabilidad, Murillo Aispuro<br />

se postuló listo para la empresa; “la<br />

postura de la gobernadora es reto para<br />

nosotros. Le entramos con decisión y<br />

me someto al escrutinio público, el que<br />

sea”, y marca: “…debo ser ejemplo y<br />

bujía en la Contraloría; estoy motivado<br />

y complacido por su confianza y sentido<br />

de equipo sin recámaras mentales”.<br />

Culmina: “…y si no funciono en esto,<br />

me voy”.<br />

GUILLERMO PADRÉS Y ROMERO,<br />

PRODUCIRÁN NUEZ<br />

Lunes 7 a 13 de diciembre de 2015<br />

SEGURAMENTE<br />

la presencia en<br />

Sonora del ex<br />

gobernador de<br />

Querétaro, hoy<br />

flamante titular<br />

de SAGARPA<br />

José Calzada<br />

Rovirosa, es de<br />

las más fructíferas<br />

para el sector<br />

agropecuario<br />

tras la estadía<br />

en Cajeme del Presidente Enrique<br />

Peña Nieto lo que, indubitablemente,<br />

subraya la capacidad de gestión de la<br />

Gobernadora Claudia Pavlovich.<br />

Y es que, el mocetón de 51 años, ---<br />

José Eduardo (Pepe Lalo) para sus cuates<br />

--- comprometió el apuntalamiento del<br />

gobierno de Peña Nieto, con una cifra<br />

superior a los 2 mil millones de pesos<br />

para impulsar proyectos productivos en<br />

Sonora ---para abrir boca--- de lo que,<br />

hacía rato, estaban en ayuno.<br />

Ello obligó a expresar risas cantarinas<br />

a jorocones del sector como Carlos<br />

(va de nuez) Baranzini, Jorge (AOANS)<br />

Mazón Salazar, Felizardo (Engordadores)<br />

Arrizon, Pedro (Avicultores) Ruiz García,<br />

Benjamín (Porcicultores) Aguilar; con<br />

excepción de Luis (Ganaderos) Sierra<br />

Maldonado de presencia nerviosa e<br />

insegura por sus antecedentes y el<br />

camaleónico Ignacio Martínez Tadeo<br />

---El Yaqui Maromero--- del sector<br />

campirano priista, a quien con los<br />

muchos pesos ($$$) anunciados se le<br />

iluminó el rostro de emoción ceñido,<br />

pues, a su descomunal ambición. Ojo,<br />

mucho ojo, tan largo como él solo.<br />

Calzada Rovirosa ---ducho en<br />

columnamarginal@hotmail.com<br />

El Secretario de la Contraloría del Estado Miguel<br />

Ángel Murillo.- Con los columnistas políticos.<br />

menesteres políticos--- trajo a airear,<br />

que le acompañaran en periplo y<br />

“pisaran base” en su natal Sonora ---<br />

por aquello de “no te entumas”--- al ex<br />

jerarcas del tricolor instituto Alfonso<br />

(Zurdo de Arizpe) Elías Serrano,<br />

gerente del Fideicomiso de Riesgo<br />

Compartido (FIRCO) y a Víctor Hugo<br />

Celaya, Coordinador de Delegaciones;<br />

y al ex congresista federal de la<br />

desértica Caborca, Julio César Córdova<br />

quien, como siempre, hizo gala de<br />

caballerosidad y sensibilidad política.<br />

Víctor Hugo, con<br />

el precitado atavío<br />

tomó protesta y<br />

dio posesión a<br />

nuevo Delegado<br />

de SAGARPA en<br />

Sonora, Jorge<br />

Guzmán Nieves<br />

quien seguramente<br />

estableció buena<br />

relación con el<br />

titular de SAGARHPA<br />

Sonora, Julio<br />

César Coronado<br />

Valenzuela; a su<br />

vera, por cierto, el<br />

Subsecretario y yaqui<br />

de cepa, Juan Leyva<br />

Mendívil, quien se<br />

sentía “soñado”, y además confiado,<br />

habida cuenta se había dicho que a esa<br />

subsecretaría iría el experimentado y<br />

atento Armando Salvador Rico Preciado,<br />

pero bueno…no se hizo.<br />

Otro gallón se codeó en periplo de<br />

Calzada Rovirosa y Claudia Pavlovich;<br />

fue el congresista federal Ulises<br />

Cristópulos Ríos y acá en la inauguración<br />

de la ampliación de la Planta Empacadora<br />

de Nuez, en su jurisdicción, el alcalde<br />

de Hermosillo Manuel Ignacio (Maloro)<br />

Acosta anfitrionizó…obvio, Faustino<br />

(Chamaco) Félix Chávez, en Cajeme,<br />

Los ganaderos Héctor Platt y Sergio (Peque) Torres, posan con la Gobernadora Claudia<br />

Pavlovich y el titular de SAGARPA Eduardo Calzada Rovirosa.- ¡Arre Platt vamos!<br />

La Gobernadora Claudia Pavlovich recibió al titular de<br />

SAGARPA José Calzada.- Capacidad de gestión.<br />

Eduardo (Lalo) Gómez Torres.-<br />

En paz descanse.<br />

tendió el<br />

tapete de la<br />

hospitalidad y<br />

sus huestes del<br />

sector privado<br />

gozando los<br />

“nuevos aires”<br />

que respiran<br />

con el gobierno<br />

de Claudia.<br />

Extrañó<br />

la ausencia<br />

de otro<br />

politólogo:<br />

E n r i q u e<br />

Palafox Paz,<br />

buen amigo<br />

y ex colaborador en el<br />

gobierno de Pepe-Lalo<br />

Calzada, en Querétaro.<br />

A propósito, entre<br />

algunos presentes se<br />

cruzó este interrogante:<br />

¿dentro de tiempo<br />

considerado no muy<br />

remoto se sumarán al<br />

gremio de productores<br />

de nuez el gran corrupto<br />

Guillermo Padrés Elías<br />

y su “hábil ahijado”,<br />

Roberto Romero López?<br />

Revolotean<br />

especulaciones en tal<br />

sentido; sería bueno<br />

confirmar la especie.<br />

Y es que en el viejo<br />

rancho “Pozo Nuevo”<br />

hay 300 hectáreas<br />

de floreciente nogal<br />

irrigados con magnífica tecnología; y por<br />

rumbos de La Victoria, igual.<br />

Son sembradíos sumamente caros, por<br />

cierto. Requieren inversión millonaria y<br />

creo, bajo sospecha.<br />

AVAZA HÉCTOR PLATT A LA UGRS;<br />

MONTAÑO, AMAINA<br />

ASÍ LAS COSAS, a partir de la presencia<br />

en Sonora del jorocón de SAGARPA,<br />

Calzada Rovirosa e instauración de una<br />

cercanía benefactora con el ranchero<br />

Héctor Platt Martínez a instancias de<br />

la Gobernadora Claudia Pavlovich y el<br />

suegro #1 de Sonora, Sergio (Peque)<br />

Torres Serrano, los bonos del pretenso<br />

a jerarca de Unión Ganadera Regional<br />

de Sonora (UGRS), ¡arre Platt vamos!, se<br />

fueron visiblemente a la alza.<br />

De por si la súbita<br />

declinación de Jorge<br />

Luis Molina Elías al<br />

liderazgo, en días<br />

pretéritos, le dio<br />

power, imagine<br />

ahora.<br />

Y es que, como<br />

siempre, estimado<br />

Luilly, retirarse a<br />

tiempo es una virtud.<br />

A raíz de la precitada<br />

identificación y<br />

charla concomitante<br />

entre Pepe-Lalo,<br />

Platt, Peque Torres<br />

y la Dama Dorada de<br />

La Pitic, las huestes<br />

ganaderas en<br />

porción mayoritaria,<br />

han externado su<br />

adhesión al ranchero<br />

de hondas raíces<br />

“tecoripenses”…<br />

nativo, sin embargo, de Hermosillo.<br />

Se ha especulado, inclusive, que el<br />

“Ganadero Triple M” Manuel Montaño<br />

Maldonado ---además hasta pariente<br />

me dicen es, de Luis Sierra Maldonado,<br />

aliado al ex gobernador el Gran<br />

Corrupto, Guillermo Padrés--- dispuesto<br />

a replegarse está…cuestión de confirmar<br />

la especie.<br />

El punto, el tiempo se evapora<br />

imperturbable y en cuatro meses,<br />

estaremos atestiguando la sucesión de<br />

liderazgo ganadero. ¡¡Arre Platt vamos!!<br />

Roberto (Rorro) Rodríguez.-<br />

En crisis.<br />

BIEN LE VA A CAJEME EN EXCITANTE Y<br />

CÁLIDA POLÍTICA<br />

POLÍTICAMENTE hasta ahora le ha ido<br />

muy bien a los congresistas estatales<br />

de Cajeme ---independientemente del<br />

sector productivo--- habida cuenta que,<br />

Brenda Elizabeth (XV Distrito) Jaime<br />

Montoya, tuvo el privilegio de ser<br />

elegida integrante del Consejo Político<br />

Nacional a la vera del coordinador de<br />

la Fracción tricolor del Congreso del<br />

Estado, Epifanio (Pano) Salido Pavlovich<br />

y el jerarca del PRI en Sonora, Gilberto<br />

Gutiérrez Sánchez.<br />

Independientemente de la conducción<br />

del proceso interno PRI-Cajeme.<br />

Sume usted que Rafael (XVIII Distrito)<br />

Buelna Clark asumió la presidencia del<br />

Congreso del Estado en sustitución de<br />

la panista fronteriza, Sandra (V Distrito)<br />

Hernández, quien aprovechó para<br />

establecer una oficina de enlace a la par<br />

de la sanluisina Lina (I Distrito) Acosta<br />

Cid y la aguerrida porteña Célida (II<br />

Distrito) López Cárdenas.<br />

Las tres damas albicelestes tienen<br />

el proyecto central de ser candidatas<br />

a alcaldesas de Nogales, San Luis Río<br />

Colorado y Puerto Peñasco, si hay<br />

Congresistas estatales, Epifanio (Pano) Salido y Brenda Jaime Montoya, en<br />

el Consejo Nacional del PRI.<br />

gallones para las curules federales…ello<br />

sería opción asaz interesante.<br />

Pero hablamos de cajemenses<br />

donde a Omar Alberto (XVI Distrito)<br />

Guillén Partida no le ha ido nada mal<br />

con intervenciones estelares en temas<br />

de palpitante actualidad y lucidez, y<br />

claro, a Emeterio (XVII Distrito) Ochoa<br />

Bazúa quien, a decir verdad, amainó<br />

apresurado trajín por convenir a sus<br />

estrategias; y la dama Karmen Alicia<br />

(Kiky) Díaz Brown bien se explaya con<br />

dinámica irrefrenable a la vera de la<br />

Gobernadora Claudia Pavlovich.<br />

DEBEMOS decirlo: el Coordinador<br />

de Infraestructura, Desarrollo Urbano<br />

y Ecología (CIDUE) de Hermosillo, Iván<br />

García Gómez, al unísono con el alcalde<br />

Manuel Ignacio (Maloro) Acosta, suman<br />

alma, corazón y vida instaurando un<br />

sustancial cambio de rostro a la que<br />

debería ser hermosa capital del estado.<br />

Iván García, apuntala la rehabilitación<br />

de 250 cruceros de la ciudad y sugiere a<br />

automovilistas tomar vías alteras donde<br />

exista el reordenamiento y bacheo<br />

profundo o superficial, según el caso,<br />

pero eso sí utilizando material de muy<br />

buena calidad…para que dure, pues, y<br />

las lluvias le hagan “lo que el viento a<br />

Juárez”.<br />

INDEPENDIENTEMENTE de la finura<br />

conceptual en sus comentarios, Eduardo<br />

(Lalo) Gómez Torrez era vertical, certero<br />

y no ambivalente en las referencias;<br />

lo leí en El Imparcial desde 1958 hasta<br />

retirarse en busca de esos horizontes de<br />

grandeza que todos anhelamos.<br />

Y siempre fue el mejor comentarista<br />

deportivo, por las precitadas virtudes…y<br />

de todos los tiempos.<br />

En primavera de 2003 fuimos en grupo<br />

de amigos a Las Vegas y coincidimos<br />

ambos deberíamos ser “rumis” por edad<br />

y no ser afectos ni al alcohol menos a<br />

los juegos de azar…los compañeros,<br />

anegaban casinos.<br />

Largas charlas sostuvimos en nuestra<br />

estadía y nunca recordó el nombre de<br />

“Bobby César”, aquel chaval para quien<br />

tuvo elogiosos conceptos, tras una<br />

confrontación boxística en El Cine Arena,<br />

en su columna…tantos nombre, tantos<br />

comentarios, entendí.<br />

Buena relación amistosa con Lalo<br />

Gómez Torres, y mi admiración<br />

Iván García Gómez.-<br />

La calidad.<br />

Rafael Buelna Clarik.-<br />

Presidente.<br />

perenne hacia su seriedad, a su finura<br />

conceptual…y ser todo un caballero.<br />

Por ello me consternó hondamente la<br />

noticia de su sensible fallecimiento. Y lo<br />

divulgué en redes sociales ceñido a una<br />

plegaria al cielo por el descanso eterno<br />

de su alma buena.<br />

Se fue severamente agraviado por el<br />

derrumbe de su “Hermosillo Flash” y el<br />

proyecto familiar, cuya familia espero<br />

encuentre, cristiana resignación.<br />

Él, ya descansa sin embargo, a la vera<br />

del Gran Hacedor.<br />

EL CIERRE del presente MARGINAL, es<br />

de dolor intenso. Me invade la tristeza<br />

porque el quebranto en la saludad de<br />

mi querido amigo “El Rorro”, entró a<br />

una etapa de crisis…y todos sus amigos<br />

y familiares, sufrimos por ello.<br />

El abogado Roberto Rodríguez Ojeda,<br />

a quien ganó la vocación de maestro de<br />

ceremonias e hizo gala de privilegiada<br />

voz, ---esa voz firme pero alegre que<br />

aún ronda en los eventos políticos de<br />

mayúscula importancia--- necesita<br />

de oración de todos para amainar la<br />

evolución del mal que le lacera.<br />

Hagamos oración, pues…y Dios lo<br />

bendiga.


Lunes 7 a 13 de diciembre de 2015 3<br />

Mi satisfacción más grande es el triunfo de Claudia Pavlovich<br />

Me voy de la Red con el sentimiento<br />

más puro de haber cumplido:<br />

Pascual Soto<br />

+ Fuimos una oposición responsable, que señaló los actos de corrupción de Padrés<br />

+ En esta nueva etapa, los jóvenes del PRI deben de respaldar el gobierno de Claudia Pavlovich<br />

+ La Red Jóvenes por México se queda en buenas manos, estoy seguro que darán bueno resultados<br />

Por Alan Castro y Feliciano Guirado<br />

“Mi satisfacción más grande es<br />

el triunfo de Claudia Pavlovich”, así<br />

comienza la entrevista Pascual Soto<br />

Espinoza, quien el pasado viernes<br />

concluyó su dirigencia estatal al frente<br />

de la organización juvenil del PRI, Red<br />

Jóvenes por México: “Me voy con<br />

el sentimiento más puro de haber<br />

cumplido”, enfatizó.<br />

Pascual Soto indica que durante su<br />

liderazgo la juventud priista fungió como<br />

una oposición responsable que señaló<br />

cada uno de los actos de corrupción de<br />

Guillermo Padrés Elías, pero también<br />

contribuyó a la construcción del plan<br />

de trabajo de por qué el PRI quería ser<br />

gobierno.<br />

Ahora que el partido es gobierno en<br />

Sonora, Soto Espinoza asegura que en<br />

esta nueva etapa los jóvenes del PRI<br />

deben de respaldar a Claudia Pavlovich<br />

Arellano y ganar el debate en las calles:<br />

“así fue como ganamos los jóvenes<br />

priistas y así fue como convencimos,<br />

señalando y argumentando”, abonó.<br />

En ese sentido, Pascual Soto señala<br />

que el pasado proceso electoral bajo el<br />

nombre de los “Claudilleros” se logró<br />

hacer una campaña exitosa, pues se<br />

unificaron los liderazgos juveniles en<br />

torno a la figura de Claudia Pavlovich y,<br />

precisamente ese, señala, sigue siendo<br />

el reto de la juventud priista.<br />

“El reto es seguir unificando a la<br />

juventud priista, seguir creciendo<br />

y prepararse, ser puntuales en ser<br />

cuadros y figuras del partido”, sostiene<br />

Soto Espinoza, quien argumenta que<br />

los jóvenes demostraron que pueden<br />

sumar mucho al PRI, a propósito de la<br />

inclusión juvenil en el CDE del partido<br />

que dirige Gilberto Gutiérrez.<br />

Consciente de que es distinto venir<br />

de oposición y tener todos los factores<br />

en contra que te forman y dan carácter,<br />

Pascual Soto aconseja a la nueva<br />

dirigencia estatal de la Red Jóvenes por<br />

México tener pies de plomo y tener<br />

presente de donde vienen, así como<br />

el trabajo que costó llegar de nuevo al<br />

Palacio de Gobierno.<br />

No obstante, Soto Espinoza asegura<br />

dejar la estafeta de las juventudes<br />

priistas en buenas manos, pues está<br />

convencido que Gilberto Domínguez y<br />

Sheila Cirett darán la chispa necesaria y<br />

el movimiento que necesitan los jóvenes<br />

del PRI: “estoy seguro que darán bueno<br />

resultados”, agregó.<br />

Pascual Soto expone que ve a<br />

Claudia Pavlovich con firmeza y temple<br />

tomando decisiones en beneficio de los<br />

sonorenses, guiada por la trasparencia<br />

y honestidad como lo prometió en<br />

campaña, las cuales sigue siendo los<br />

distintivos de su gobierno: “sigue con su<br />

misma humildad y sensibilidad”, indicó.<br />

Te vas de la dirigencia de Red Jóvenes<br />

por México, capítulos Sonora, ¿cuál fue<br />

tu satisfacción más grande?<br />

Mi satisfacción más grande es el triunfo<br />

de Claudia Pavlovich en la gubernatura,<br />

el poder decir que el resultado de todo<br />

ese esfuerzo y trabajo es tener a nuestra<br />

gobernadora, el poder trabajar con ella<br />

y el hecho de que nos abra las puertas a<br />

los jóvenes.<br />

Y me voy con el sentimiento más pleno<br />

del de haber cumplido, el de haberle<br />

cumplido a la militancia priista y a los<br />

jóvenes priistas. Fue un trabajo arduo,<br />

fue un trabajo que en ocasiones vivimos<br />

con escasez de muchísimas cosas pero<br />

que nunca nos rajamos y siempre<br />

estuvimos en la raya, sobre todo<br />

siempre respaldando a la gobernadora.<br />

¿Qué tipo de<br />

oposición fueron<br />

durante tu periodo al<br />

frente de los jóvenes<br />

priistas?<br />

Yo creo que fuimos una oposición<br />

sumamente responsable, fuimos una<br />

oposición que sí planteó y señaló cada<br />

uno de los actos de corrupción del<br />

gobierno de Guillermo Padrés pero que,<br />

aunado a eso, construimos el plan de<br />

trabajo del por qué quería ser el PRI<br />

gobierno y recuperar el gobierno del<br />

estado.<br />

¿Qué le espera en esta nueva etapa<br />

de la Red?<br />

Respaldar al gobierno de Claudia<br />

Pavlovich, que represente esa voz y que<br />

gane el debate en las calles, porque así<br />

fue como ganamos los jóvenes priistas y<br />

así fue como convencimos, señalando,<br />

argumentando.<br />

Logramos hacer una campaña<br />

totalmente exitosa, creo que la<br />

campaña de los Claudilleros, si una<br />

característica tuvo es que supo unir a<br />

todos los grupos, no se trató de Pascual<br />

Soto, se trató de un liderazgo de todos<br />

los jóvenes del PRI, en torno a la figura<br />

de la Claudia Pavlovich.<br />

Y creo que el reto es seguir unificando<br />

a la juventud priistas, seguir creciendo<br />

y prepararse, ser puntuales en ser<br />

cuadros y figuras del partido para poder<br />

llegar a los puestos de elección popular.<br />

¿Te quedo algún tema pendiente?<br />

Creo que sí, una tarea quedó pendiente<br />

por parte de nuestra dirigencia es el<br />

poder impulsar más cuadros jóvenes<br />

a elección popular, sí se incluyeron<br />

pero necesitamos más, la verdadera<br />

renovación del PRI la representa una<br />

mujer como Claudia: joven, dispuesta,<br />

entregada, saliente de las filas juveniles<br />

que hoy es gobernadora, así debe de ser<br />

el camino de la apertura a los jóvenes<br />

priistas.<br />

El partido le está apostando a los<br />

jóvenes, ¿cómo ves esa oportunidad<br />

para el joven?<br />

Muy bien, el darte cuenta que podemos<br />

sumar a cosas importantes, ese es el<br />

interés del presidente Beltrones y de<br />

Gilberto Gutiérrez, en incluir y llenarse<br />

de jóvenes porque fuimos muestra en<br />

esta campaña de cómo un movimiento<br />

organizado, un movimiento de jóvenes<br />

serio, preparado, puede arrastrar<br />

votos y puede aparte participar en el<br />

gobierno, es por eso que la apuesta va<br />

hacia los jóvenes.<br />

¿Qué tan responsable puede ser<br />

un joven? ¿Está preparado para esos<br />

retos?<br />

Claro que sí, tenemos jóvenes<br />

en el gabinete y participando en el<br />

gobierno del estado, a muchos jóvenes<br />

talentosos, a muchas personas que<br />

tienen tiempo trabajando en política,<br />

que empezaron desde muy jóvenes<br />

que han concluido con su etapa juvenil<br />

y están demostrando seriedad, y hoy<br />

pueden decir que en el lugar donde<br />

están desempeñan una correcta<br />

función ayudando a la gobernadora en<br />

sus labores. Entonces es tan serio como<br />

el joven se la crea, si tú no crees en la<br />

posición, la posición no va a creer en ti<br />

y no te va a dar ese respaldo necesario<br />

para cumplir con las funciones.<br />

¿Qué papel deben de jugar los jóvenes<br />

priistas ahora que se es gobierno?<br />

Apoyar a la gobernadora en cada<br />

una de las tareas, porque quienes<br />

estamos y estarán dentro del partido<br />

participando, conocen el proyecto de<br />

Claudia Pavlovich y tienen que ir en<br />

esa misma línea, adentrarse llevar a la<br />

realidad esas ideas de gobierno que<br />

tiene la gobernadora.<br />

Es una tarea totalmente distinta de<br />

venir de oposición y tener todos los<br />

factores que forman y dan carácter a<br />

tener ahora el gobierno por parte del<br />

partido, creo que es una oportunidad<br />

de crecer muchísimo más, y dar mejores<br />

resultados.<br />

No marearse y subirse al ladrillo,<br />

¿esa es la recomendación a la nueva<br />

dirigencia?<br />

Así es, en ningún momento, con los<br />

pies de plomo, consiente de dónde<br />

venimos, consientes del trabajo que<br />

nos costó llegar al espacio en el que hoy<br />

representamos, consientes de lo que<br />

siempre nos ha dicho la gobernadora,<br />

es que el trabajo es la principal<br />

característica que nos va a permitir el<br />

día de mañana salir a la calle, poder<br />

saludar a tus amigos después de un<br />

cargo, porque este tiempo ya sea dentro<br />

de la función pública o en el partido,<br />

son pasajeros.<br />

Por eso jamás me quise acostumbrar<br />

a tratos de pleitesía cuando lo que<br />

deberías de tener es no tratar de ser<br />

jóvenes que pareciéramos viejos, sino<br />

ser jóvenes con toda la dinámica que<br />

significaba.<br />

¿Dejas en buenas manos la estafeta?<br />

Se quedan en la mejores manos,<br />

Gilberto Domínguez, el “Chibe” es<br />

mi amigo, es una persona que se ha<br />

comprometido desde siempre con el<br />

proyecto de la gobernadora, Sheila Cirett<br />

coordinó la campaña en Hermosillo, una<br />

gran amiga que tiene toda la capacidad.<br />

Entre los dos van a dar esa chispa<br />

necesaria y ese movimiento de<br />

seriedad, de honradez, ese movimiento<br />

de humildad que necesitan los jóvenes<br />

priistas. El “Chibe” va a dar bueno<br />

resultados, de eso estoy completamente<br />

seguro.<br />

Te tocó trabajar en la campaña<br />

para la senaduría y la gubernatura,<br />

hoy estás en el gobierno de Claudia<br />

Pavlovich, ¿cómo la has visto en esta<br />

nueva etapa?<br />

La veo cada vez más madura, cada vez<br />

trabajando mejor para dar soluciones,<br />

con firmeza y temple para tomar<br />

decisiones que son en beneficio de los<br />

sonorenses. Me gusta la manera en<br />

la que esta gobernado y guiando, la<br />

trasparencia y la honestidad como lo<br />

prometió en campaña, siguen siendo un<br />

distintivo de su gobierno.<br />

Y sobre todo el darme cuenta de<br />

conocerla antes de llegar a senado<br />

y hoy gobernadora, sigue con la<br />

misma humildad y sigue con la misma<br />

sensibilidad hacia todos los asuntos,<br />

cualquier cosa que se le plantea<br />

es extremadamente sensible para<br />

atenderlos y dar las instrucciones para<br />

solucionarlo.<br />

¿Compromete a la juventud la<br />

inclusión que les ha dado Claudia<br />

Pavlovich en su gobierno?<br />

Claro que sí, todos los jóvenes que<br />

estamos participando de alguna u<br />

otra manera en el gobierno estamos<br />

comprometidos, y creo que estamos<br />

dando los mejores resultados, estamos<br />

cerrando el año y tomando un<br />

gobierno en situación extremadamente<br />

complicada, con una desatención total,<br />

con una corrupción inmensa, con una<br />

falta de compromiso, es por eso que<br />

estamos trabajando por ser más los que<br />

queremos un mejor Sonora y sumarle<br />

para que el gobierno de Claudia<br />

Pavlovich sea completamente exitoso.<br />

Nuevos retos en el horizonte como lo<br />

es la Comisión Estatal Contra Riesgos<br />

Sanitarios, ¿cómo te has sentido bajo<br />

las órdenes de Gilberto Ungson?<br />

Muy bien, mis respeto para el<br />

secretario de salud, es una persona que<br />

me ha demostrado muchísima entereza,<br />

si algo le preocupa al secretario es hacer<br />

bien su trabajo y que nosotros hagamos<br />

bien el nuestro, es una persona de<br />

puertas abiertas, una persona con la<br />

que puedo contar y que te puedo decir<br />

que es mi amigo.<br />

Estoy con muchos retos a futuro,<br />

tengo a mi cargo una comisión que es<br />

muy amplia, estamos en una constante<br />

capacitación, es un lugar de demanda<br />

en preparación, creo que vendrán<br />

cosas muy buenas en el futuro, estoy<br />

dispuesto a estar con la gobernadora en<br />

este proyecto por el cual ha trabajado<br />

durante muchos años.<br />

¿Cómo es tu relación con Mikel<br />

Arreola, titular de la COFEPRIS?<br />

Excelente, en la pasada reunión<br />

nacional me hicieron un reconocimiento<br />

como el comisionado más joven y por<br />

supuesto que me sentí halagado, pero<br />

también me siento con un gran reto,<br />

porque estar con tantos compañeros<br />

comisionados tan experimentados y el<br />

propio comisionado Arreola, quien me<br />

ha dado la confianza y me ha llevado<br />

como representantes de todos los<br />

comisionados a muchos eventos en<br />

los que he participado, me hace estar<br />

doblemente comprometido con él y con<br />

el proyecto.<br />

¿Tu buena relación con el<br />

comisionado nacional se traduce en<br />

beneficios para Sonora?<br />

Claro, había muchas cosas que se<br />

dejaron de hacer en esta comisión,<br />

porque no se contaba con la capacitación<br />

necesaria, porque no se buscaban los<br />

recursos, y lo vamos a hacer de manera<br />

inmediata, primero con lo que no cuesta,<br />

con lo que es capacidad humana, con<br />

la disponibilidad y disposición que se<br />

debe de tener al momento que uno es<br />

servidor público.<br />

Estamos<br />

capacitándonos<br />

constantemente, cumpliremos las<br />

horas necesarias para empezar a<br />

traer beneficios como la importación<br />

de insumos a la salud en el estado y<br />

acciones que engloba todo el actuar de<br />

la comisión en la que siempre seremos<br />

responsables y que, sobre todo, estamos<br />

buscarlo hacerlo bien y mejor.<br />

Siguiendo el ejemplo de Claudia, te<br />

has rodeado de jóvenes en el equipo,<br />

¿habrá innovación en la comisión?<br />

Sí claro, hay ideas muy frescas, la<br />

comisión va a retumbar en todo el estado<br />

por su actuar, por las cosas buenas que<br />

hagamos, preveremos, capacitaremos<br />

y lograremos a hacer un mejor trabajo,<br />

eso es lo que están dispuestos a hacer<br />

muchos jóvenes, no seguir haciendo<br />

lo mismo, sino mejorando esquemas y<br />

procesos dentro del mismo gobierno.<br />

¿Vienes con la actitud de honestidad<br />

total?<br />

Sí claro, la verdad hemos estado<br />

trabajando en aumentar el cerco<br />

sanitario, la cantidad de visitas y<br />

de capacitación, el acercarnos no<br />

nada más por buscar tomar medidas<br />

precautorias o llevar a cabo labores<br />

sin tomar en consideración a los<br />

comerciantes, haremos el mejor trabajo<br />

posible, tenemos un solo señalamiento,<br />

la entereza, la honradez y la<br />

responsabilidad del cargo que tenemos,<br />

esa es la principal consigna que nos ha<br />

dado la gobernadora.<br />

En lo político, ¿dejaste un capítulo<br />

pendiente?<br />

Espero ser un activo fijo del partido<br />

siempre, hoy me toca encabezar este<br />

reto, esperaré siempre estar en esa<br />

disposición de mi partido para futuras<br />

encomiendas, ojalá que nos sigan<br />

brindando la oportunidad a jóvenes<br />

que nos preparamos, que servimos,<br />

que somos honrados y tenemos la<br />

capacidad de trabajar, sobre todo que<br />

hemos llevado una generación que<br />

estoy seguro que va a trascender.<br />

¿Tus resultados serán tu carta de<br />

presentación?<br />

Por supuesto, es primero el proyecto<br />

de la gobernadora y el poder beneficiar<br />

a los sonorenses, después se buscarán<br />

los objetivos de grupos, de equipo o<br />

personales. Primero el objetivo de la<br />

gobernadora siempre, esperemos y<br />

esa sea nuestra carta de presentación,<br />

que va a ser buena y positiva, eso te lo<br />

puedo asegurar.


4<br />

Lunes 7 a 13 de diciembre de 2015<br />

Firma Gobernadora convenio federal anticorrupción<br />

El acuerdo es con la Secretaría de la Función Pública y el Sistema Nacional de Transparencia<br />

Toluca, Estado de México, diciembre<br />

3 de 2015.- La Gobernadora de Sonora,<br />

Claudia Pavlovich Arellano, firmó un<br />

acuerdo con la Secretaría de la Función<br />

Pública y el Sistema Nacional de<br />

Transparencia para impulsar el combate<br />

a la corrupción y consolidar políticas<br />

públicas rumbo a un gobierno abierto y<br />

transparente.<br />

Ello, durante un encuentro de la<br />

Conferencia Nacional de Gobernadores,<br />

Conago, luego del cual, la Gobernadora<br />

Claudia Pavlovich puntualizó su decisión<br />

de impulsar acciones que lleven a<br />

inhibir cualquier mal uso de recursos<br />

públicos por parte de servidores<br />

públicos y, al mismo tiempo, establecer<br />

políticas de transparencia en el trabajo<br />

gubernamental.<br />

En compañía de sus homólogos de<br />

Chihuahua, César Duarte; Aguascalientes,<br />

Carlos Lozano de la Torre; Guerrero,<br />

Héctor Astudillo Flores; Nuevo León,<br />

Jaime Rodríguez Calderón; Querétaro,<br />

Francisco Domínguez Servién; y Eruviel<br />

Avila, gobernador del Estado de México y<br />

presidente de la Conago, la gobernadora<br />

de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano<br />

signó el convenio que contiene 10<br />

puntos fundamentales a favor de la<br />

transparencia y combate a la corrupción.<br />

El titular de la SFP, Virgilio Andrade,<br />

describió los 10 puntos fundamentales<br />

enfocados al desarrollo de normas para<br />

que sus servidores públicos presenten<br />

declaración de conflicto de interés,<br />

crear reglas de integridad para que<br />

los servidores públicos desarrollen su<br />

conducta con base en principios de<br />

austeridad, no discriminación y respeto<br />

sobre todo a servicios de calidad al<br />

ciudadano, y desarrollar reglas de<br />

contacto por parte de servidores públicos<br />

que participen en contrataciones y obra<br />

pública.<br />

De igual forma, publicación del listado<br />

de servidores que participen en obras<br />

públicas y en servicios, establecer un<br />

listado de proveedores o contratistas<br />

sancionados, a efecto de que la<br />

transparencia permita tener mejores<br />

condiciones en las contrataciones<br />

públicas, crear la plataforma para<br />

integrar unidades de ética en cada una<br />

de las oficinas de los gobiernos de las<br />

entidades federativas y, en su caso, de<br />

los municipios.<br />

De igual forma, desarrollar e incorporar<br />

los trámites estatales y municipales a una<br />

ventanilla única nacional, que permita<br />

la simplificación de los mismos, su<br />

digitalización y sus condiciones de entera<br />

operatividad, incorporar a la sociedad<br />

civil y los organismos internacionales a<br />

la labor de cooperación en el desarrollo<br />

de esta agenda, desarrollar normas<br />

acordes con el eje común establecido en<br />

esta ley, por lo cual el Instituto Nacional<br />

de Acceso a la Información formulará<br />

la política pública correspondiente para<br />

todo el país, incluidos los estados y<br />

municipios.<br />

Finalmente, impulsar políticas de<br />

gobierno abierto, para que la sociedad<br />

tenga información permanente de lo<br />

que ocurre en sus administraciones con<br />

mecanismos de participación ciudadana,<br />

y desarrollar metodologías del Sistema<br />

Nacional de Fiscalización, aportado por<br />

le Auditoría Superior de la Federación,<br />

para dar seguimiento puntual a cada<br />

uno de los pesos que se gastan dentro de<br />

los recursos federales en las entidades<br />

federativas.<br />

Extiende Claudia Pavlovich a municipios transparencia y combate a corrupción<br />

Hermosillo, Sonora, diciembre 4 de<br />

2015.- La Gobernadora de Sonora,<br />

Claudia Pavlovich Arellano, firmó un<br />

acuerdo de coordinación y colaboración<br />

con alcaldes y contralores municipales<br />

para impulsar la transparencia, rendición<br />

de cuentas y combatir la corrupción.<br />

“Así como no voy a tener ninguna<br />

complacencia con los que se fueron en<br />

el tema de corrupción, tampoco la voy<br />

a tener con los actuales funcionarios<br />

de mi gobierno; los ciudadanos saben<br />

La Gobernadora Claudia Pavlovich<br />

Arellano firmó el Acuerdo de<br />

Coordinación en Materia de<br />

Transparencia y Combate a la Corrupción<br />

Estado - Municipios con los alcaldes de<br />

La Colorada, Perla Rodríguez Porchas, de<br />

Guaymas, Lorenzo de Cima Dworak, de<br />

Plutarco Elías Calles, Heriberto Serrano<br />

Campos, y de Álamos, Axel Omar Salas<br />

Hernández, quienes representaron a su<br />

homólogos sonorenses.<br />

“Me siento complacida de la<br />

la implementación de acciones para<br />

generar confianza a los ciudadanos en<br />

las instituciones públicas.<br />

“Hemos impulsado la creación de<br />

comisiones estado-municipios ya que<br />

es un mecanismo que nos permite<br />

compartir experiencias y talentos para<br />

implementar acciones que fortalezcan<br />

el control, la transparencia, la rendición<br />

de cuentas y la participación de la<br />

sociedad”, aseveró.<br />

manejo del patrimonio de todos”, dijo.<br />

Murillo Aispuro dijo que con dicha firma<br />

se hace patente el interés del Gobierno<br />

del Estado para que la Contraloría Estatal<br />

brinde a los municipios el apoyo técnico,<br />

administrativo y de acompañamiento<br />

necesario para cumplir en tiempo y<br />

forma los programas y proyectos.<br />

En el evento donde la Gobernadora<br />

Claudia Pavlovich también tomó<br />

protesta a los coordinadores estatales y<br />

que el dinero que usa el gobierno es<br />

de ellos y tenemos que manejarlo con<br />

eficacia y transparencia”, señaló ante<br />

alcaldes sonorenses y el titular de la<br />

Unidad de Auditoría Gubernamental<br />

y Representante de la Secretaría de la<br />

Función Pública, Luis Adrián Pascacio<br />

Martínez.<br />

La Gobernadora Claudia Pavlovich<br />

resaltó la importancia de la transparencia<br />

en su gobierno y señaló que es la base<br />

fundamental de su trabajo diario, mismo<br />

que se encamina siempre a favor de los<br />

ciudadanos sonorenses, ya que una de<br />

sus metas es tener una cuenta pública<br />

2016 clara y solvente.<br />

convocatoria, del gran interés que<br />

muestran y del gran compromiso<br />

que tienen con la transparencia y<br />

con la anticorrupción, es algo que los<br />

ciudadanos esperan de nosotros, que<br />

seamos servidores públicos honestos,<br />

limpios y transparentes, que vengamos<br />

a servir de tiempo completo”, manifestó<br />

la Gobernadora Claudia Pavlovich<br />

Arellano durante su mensaje a los<br />

alcaldes y contralores.<br />

Por su parte el Titular de la Unidad<br />

de Auditoría Gubernamental y<br />

Representante de la Secretaría de la<br />

Función Pública, Luis Adrián Pascacio<br />

Martínez, resaltó que la firma de<br />

este acuerdo sirve para encaminar a<br />

El Secretario de la Contraloría General<br />

y Presidente de la Comisión Permanente<br />

de Contralores del Estado-Municipios,<br />

Miguel Ángel Murillo Aispuro, resaltó<br />

que la sociedad demanda gobiernos<br />

abiertos, transparentes donde impere la<br />

rendición de cuentas por lo que la firma<br />

del acuerdo significa un paso hacia<br />

adelante en la búsqueda de mejores<br />

mecanismos de gestión pública.<br />

“Nos debemos al ciudadano, gracias a<br />

este acuerdo seremos vigilantes de que<br />

el dinero público se destine a donde<br />

debe de ir, a atender las necesidades<br />

del pueblo de Sonora, por eso nuestra<br />

actuación debe orientarse por la<br />

ejemplaridad y transparencia en el<br />

regionales de la Comisión Permanente<br />

de Contralores del Estado-Municipios<br />

estuvieron presentes además el<br />

Secretario de Gobierno, Miguel Ernesto<br />

Pompa Corella, el Presidente del<br />

Supremo Tribunal de Justicia, Francisco<br />

Gutiérrez Rodríguez, el Auditor Mayor<br />

del ISAF, Eugenio Pablos Antillón, Fiscalía<br />

Especializada para la Investigación<br />

de Hechos de Corrupción, Odracir<br />

Espinoza Valdez, Vocal Presidente del<br />

ITIES, Martha López Navarro, el Vocal<br />

Ejecutivo del Cedemun, Abraham<br />

Montijo Cervantes y el Contralor y<br />

Jorge Armenta Montaño, representante<br />

personal del Presidente Municipal de<br />

Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta<br />

Gutiérrez.<br />

Apoya Gobernadora Claudia Pavlovich Sistema de Protección a Niños y Adolescentes<br />

México, D.F., diciembre 02 de 2015.-<br />

La Gobernadora de Sonora, Claudia<br />

Pavlovich, manifestó su apoyo al Sistema<br />

Nacional de Protección Integral de Niñas,<br />

Niños y Adolescentes, que presentó el<br />

Presidente Enrique Peña Nieto.<br />

Luego de este encuentro, la<br />

Gobernadora Claudia Pavlovich<br />

señaló que esta iniciativa es de gran<br />

trascendencia, ya que se refiere a<br />

garantizar la protección de las futuras<br />

generaciones de mexicanos y que se<br />

sumará de manera decidida a impulsar<br />

los cambios legales y de coordinación<br />

que implica.<br />

Ello en referencia a los puntos<br />

anunciados por el Presidente Enrique<br />

Peña Nieto, tales como:<br />

Acompañó al Presidente Enrique Peña Nieto en la presentación<br />

- Elaboración del Programa<br />

Nacional de Protección Integral de Niñas,<br />

Niños y Adolescentes,<br />

- Creación del Sistema Nacional<br />

de Información sobre Niñas, Niños y<br />

Adolescentes,<br />

- Coordinación plena entre el<br />

Sistema Nacional y los demás sistemas<br />

nacionales gubernamentales de<br />

Protección Integral de Niñas, Niños y<br />

Adolescentes, y<br />

- La presentación de un paquete<br />

de iniciativas de reforma a diversas<br />

Leyes, a fin de homologarlas con los<br />

altos estándares internacionales de<br />

la Ley General de los Derechos de las<br />

Niñas, Niños y Adolescentes.


Lunes 7 a 13 de diciembre de 2015 5<br />

Semanario Político Número uno del Estado<br />

La Verdad pero Bien Dicha<br />

Año 17 No. 818 Hermosillo, Sonora<br />

No es ningún secreto que el mencionado rancho<br />

de la rorrupción padrecista, Pozo Nuevo, entre<br />

otras propiedades, pueda ser cateado para buscar<br />

más dinero (evidencias) de dudosa procedencia,<br />

entre otros posibles graves ilícitos que se pudieron<br />

cometer por parte de la familia ligada ya al mayor<br />

escándalo de corrupción de la historia de Sonora.<br />

¿Qué encontraran en ese esperado cateo?<br />

La familia Padrés Elías, Guillermo,<br />

Miguel y sus respetivos juniors podrían<br />

ser citados por el asunto del caso de la<br />

hielera con más de tres millones y medio<br />

de pesos que le fue confiscada a un<br />

trabajador de confianza de esa empresa,<br />

Luis Aristiga López Moreno, quien no se<br />

imaginó las consecuencias de trasportar<br />

tan fuerte cantidad que se sospecha<br />

es parte del tan sonado expediente de<br />

lavado de dinero y que podría derivar ya<br />

para congelarle las cuentas bancarias a<br />

los propietarios de ese rancho. ¿Cuántas<br />

veces trasladó hieleras repletas de<br />

dinero?<br />

Porque el dinero del que se habla, la<br />

gran fortuna inimaginable que acumularon durante<br />

los seis años, producto<br />

de tráficos de influencia,<br />

dinero de protección a<br />

delincuentes, robo de los<br />

recursos del erario público<br />

y otras tantas cosas que el<br />

pueblo de Sonora espere<br />

se le compruebe al grupo<br />

de delincuentes quienes<br />

con impunidad hicieron<br />

de las suyas saqueando<br />

todo el patrimonio de los<br />

Roberto Dagnino.- Los<br />

ampones más dañinos de la<br />

historia de Sonora<br />

sonorenses.<br />

Roberto Dagnino, los<br />

Padrés Elías, Agustín<br />

Rodríguez, Roberto Romero,<br />

Javier Alcaraz, Jorge Morales, Mario Cuen,<br />

Carlos Villalobos, Bernardo Campillo, entre otros<br />

candidatos a los más dañinos ampones de la entidad,<br />

tendrán que rendir cuentas y seguir amparándose,<br />

como recientemente lo ha<br />

hecho el ex gobernador<br />

Guillermo y su compinche<br />

y amigo íntimo, Agustín<br />

Rodríguez quien hasta<br />

el fuero como diputado<br />

federal puede perder,<br />

no más por el asunto<br />

de abuso de autoridad<br />

cometido contra Gisela<br />

Perasa donde hay muchos<br />

temas escabrosos, y que<br />

Agustín Rodríguez.- Se ampara y<br />

puede perder fuero<br />

a toda costa pretende<br />

Padrés manipular dicho<br />

expediente, que aún no<br />

tiene en su poder y que tanto procura y le preocupa.<br />

Por supuesto que no son las mismas condiciones<br />

de hace varios meses, cuando el escándalo llevó a<br />

las noticias principales en el plano nacional, con el<br />

asunto del hoy ex Gobernador Guillermo Padrés<br />

Elías y su rancho Pozo Nuevo.<br />

Como gobernador en turno, Padrés Elías supo<br />

maniobrar con el escándalo de su presa particular<br />

que costó muchos millones de pesos y fue producto<br />

de dinero ilícito, de los comunes moches que se<br />

otorgaron en el sexenio panista manipulados por su<br />

cuñado y hermano, Roberto Dagnino y<br />

Miguel Padres Elías.<br />

Le fue fácil a Padres deshacerse de la<br />

presa.<br />

Se aprovechó Memo Padrés de la<br />

amistad de un militar ligado a su familia<br />

quien ipsofacto le brindó su apoyo y se<br />

dejó venir de uno de los estados de los<br />

que estaba encargado para echar abajo<br />

la vergonzosa presa, amén de que aún<br />

gobernaba y se le facilitó todo tipo de<br />

impunidad y traslado para cometer esa<br />

burla a las autoridades federales.<br />

Así se la llevó los seis años burlándose de todo el<br />

pueblo sonorense, y siempre se salió con la suya.<br />

Hoy en día, con tantos frentes abiertos de<br />

corrupción donde son investigados, la caterva de<br />

delincuentes políticos del PAN busca protección<br />

de su partido con su líder nacional Ricardo Anaya,<br />

sus senadores de la República como Héctor Larios,<br />

los diputados federales Agustín Rodríguez y Teresa<br />

Lizárraga y los locales, aquí en Sonora Moisés Gómez<br />

Reina y Luis Serratos, principalmente, quienes<br />

abogan por ellos y presionan desde sus respectivos<br />

lugares para que no se les haga nada a los anteriores<br />

Guillermo Padrés: Le van a<br />

congelar sus cuentas a él y su<br />

familia, y se esperan cateos a sus<br />

propiedades.<br />

Aldo Padilla y Rodolfo Montes de<br />

Oca.- El indicado<br />

Director General: Feliciano Guirado M. Jr.<br />

funcionarios, que tanta desgracia ocasionaron a la<br />

sociedad.<br />

Todavía Guillermo Padrés –desvergonzado- se<br />

reúne con ellos para seguir manipulándolos con base<br />

en mentiras, pues todos conocemos lo mitómano<br />

que es, otorgándoles esperanza de que no le harán<br />

nada, pues desde su óptica son falsas las acusaciones<br />

en su contra. Así son los vulgares cleptómanos.<br />

Les marca agenda y línea a los diputados locales<br />

para que busquen la manera -ilusos- de negociar<br />

con el gobierno de Claudia Pavlovich presionándolas<br />

con no cooperar con la restructuración de Sonora,<br />

para componer lo tan desaseado que dejaron al<br />

gobierno.<br />

Los diputados toman una actitud sumisa, y se<br />

dejan manipular por el peor de los delincuentes<br />

sonorenses Guillermo Padrés y caterva<br />

de ampones, en vez de ponerse a<br />

trabajar y dejar de estar defendiendo lo<br />

indefendible y construir de nueva cuenta<br />

a su partido que esta en la lona, como<br />

dijo Guillermo Noriega, experto en el<br />

tema de trasparencia y anticorrupción<br />

en interesante entrevista que le realizó<br />

el notable entrevistador Alan Castro<br />

Parra, misma que le recomendamos.<br />

Nos resistimos a creer la versión<br />

que corre en torno al Secretario<br />

de Infraestructura CIDUR, Ricardo<br />

Martínez Terrazas, que por azares<br />

del destino es parte del gobierno del<br />

Estado.<br />

El navojoense, dicen, es patética marioneta y<br />

carece de iniciativa propia y de decisión.<br />

Nosotros en lo personal pensamos que<br />

simplemente es un joven inexperto, novato y que<br />

puede tener una pronta capacidad de aprendizaje<br />

en el servicio público.<br />

Nunca imaginó estar en los altos niveles y su<br />

inocencia fue a provechada por alguien para que<br />

esté de membrete. ¿Será? Ya lo veremos.<br />

MIENTRAS QUE A OTRO NAVOJOENSE,<br />

prácticamente novato, se<br />

le abre la oportunidad en<br />

el Claudillismo al invitarlo a<br />

estar en los primeros niveles<br />

de la política partidista como<br />

secretario de organización del<br />

PRI Sonora.<br />

A Uriel Silva Bours no lo<br />

vieron ni lo consideraron<br />

como una carta oportuna<br />

para dirigir al PRI Navojoa, por<br />

supuestos conflictos de intereses y familiares.<br />

Se llegó a la conclusión de que si firma como líder<br />

del PRI en la entrañable Perla del Mayo, no le va<br />

hacer frente a su tío Raúl Silva Vela quien gobierna<br />

con las siglas prestadas del PAN.<br />

Sin embargo, no vemos de ninguna manera una<br />

oposición centrada, inteligente y estratégica por<br />

parte del actual presidente priista de Navojoa, el<br />

Patán Roberto Yépiz Alcántar, quien tiene en total<br />

abandono al instituto y que se protege ahora de<br />

la sombra de Próspero Ibarra Otero, que en reto y<br />

pleito a las fuerzas de Navojoa, se quiere apoderar<br />

de un gran número de posiciones administrativas<br />

del municipio del mayo.<br />

Ignora Próspero que Alberto Guerrero López, sub<br />

secretario de Gobierno, dejó de impulsar a Roberto<br />

Yépiz pues se dio cuenta de la clase de calaña que<br />

es, al intentar robar dinero de la campaña política<br />

que en un inicio, decían, era recurso del empresario<br />

Ángel Bours Zaragoza, pero que hoy nos informan<br />

que los pesos, billetes y cheques eran nada más y<br />

nada menos que del actual líder priista de la nación.<br />

Si es cierta la versión de que Roberto Yépiz Alcántar<br />

le intento robar a Manlio Fabio Beltrones, no sabe<br />

la magnitud del problema en el que se<br />

metió, y pronto habrá reacciones. Sería<br />

desleal por parte del diputado federal<br />

Próspero Ibarra seguir ayudándolo<br />

e impulsando para que ocupe una<br />

interesante posición donde se dice,<br />

hay mucho dinero de por medio, algo<br />

parecido a alcoholes, pero en el área de<br />

sanitaria.<br />

La corrupción en alcoholes<br />

en el sur de Sonora fue<br />

impresionante, y se decía<br />

que los panistas recibían<br />

prebendas de pago de cuotas por abajo<br />

del agua, de alrededor de 150 mil pesos<br />

mensuales que se repartían entre los<br />

integrantes del gobierno del estado<br />

que encabezaba Roberto Romero y su<br />

ahijado Max Othón.<br />

Hoy, llega el nuevo sub director<br />

Alberto Vázquez quien desde el puerto<br />

de Guaymas, y en un inicio se decía<br />

era cercano al perverso ex alcalde Otto<br />

Claussen Iberry, pero nos corrigen la<br />

Lunes 7 a 13 de diciembre de 2015<br />

Guillermo Padrés Cleptómano y Mitómano<br />

especie de que es un joven bien<br />

intencionado, que trae buena vibra<br />

y nada tiene que ver con temas de<br />

corrupción y malas practicas, o sea,<br />

no es del equipo de Otto Claussen.<br />

Ojala y sea cierto, ya veremos si<br />

cumple con su intención de hacer<br />

las cosas diferentes y no fallarle a<br />

Imelda González Zavala.<br />

Por lo pronto, le da la bienvenida<br />

Jorge Arellano Cruz, titular de la<br />

Agencia Fiscal, quien se prepara<br />

para poder ser una de las futuras<br />

autoridades educativas en la<br />

UNISON de Sonora, extensión sur.<br />

Por supuesto que la intención de Arellano es ir<br />

más allá, agarrar popularidad y prestigio para que<br />

su partido lo considere<br />

como una de las cartas<br />

fuertes para las futuras<br />

diputaciones, ya que como<br />

abogado, ex presidente<br />

del PRI y ex regidor en<br />

dos ocasiones, domina el<br />

cabildeo y la legislación,<br />

pudiendo resultar<br />

productivo al gobierno de<br />

la Dama Dorada, Claudia<br />

Pavlovich en el segundo<br />

tramo de su sexenio.<br />

Alberto Vázquez y Jorge Arellano.- ¿Bien intencionado?<br />

Ricardo Martínez Terrazas.-<br />

¿Marioneta en SIDUE?<br />

No puedo existir mejor<br />

opción que Aldo Padilla Portugal como el titular<br />

de la Presidencia del Tribunal de lo Contencioso<br />

Administrativo del Estado de Sonora.<br />

Es hábil y tiene mucho oficio el notable abogado,<br />

quien fuera durante las elecciones el representante<br />

ante el Instituto Estatal Electoral del Partido Verde<br />

Ecologista.<br />

Hay grandes expectativas en torno a su cargo, que<br />

esperemos se cumplan.<br />

Por lo pronto, debe de encarar a los desleales<br />

y voraces funcionarios, quienes con base en<br />

influyentísimo, trafico de<br />

influencias, y protección del<br />

padrecismo se hicieron de un<br />

cargo en el servicio público,<br />

y que se aprovechan para no<br />

renunciar, para lucrar todavía<br />

más con el golpeado recurso<br />

gubernamental.<br />

AMANECIMOS con la<br />

noticia de que en congruencia<br />

al estado que guardan las finanzas públicas, se limita<br />

la erogación de recursos públicos para celebraciones,<br />

convivios, reuniones y demás festividades que llevan<br />

a cabo los servidores públicos, pues estos deben<br />

ceñirse y apegarse a la estricta austeridad del gasto<br />

público para eventos recreativos. Dicho en buen<br />

romance, “llegó diciembre y sus posadas” quedará<br />

pendiente. Es por eso que se prohíbe el uso y<br />

aplicación de recursos públicos para celebraciones,<br />

así como la compra de obsequios y se ordena a los<br />

servidores públicos se abstengan<br />

a participar en algún evento<br />

recreativo, por lo cual es un<br />

hecho que quedan clausuradas<br />

la celebraciones de rifas donde<br />

los bienes hayan sido comprados<br />

directa o indirectamente con el<br />

erario público.<br />

La Oficialía Mayor y la<br />

Contraloría vigilaran el<br />

cumplimento de las obligaciones<br />

establecidas en el acuerdo de<br />

austeridad, cabe decir que de<br />

no cumplir con lo dispuesto,<br />

Moisés Gómez y<br />

Luis Serratos.- Los<br />

manipula Padrés,<br />

mejor que se pongan<br />

a reconstruir su<br />

partido<br />

Próspero Ibarra.- Ayuda a los<br />

desleales a Beltrones<br />

Roberto Yépiz Alcántar.-<br />

Se quiso burlar de Manlio<br />

y Ángel Bours<br />

será motivo de sanciones conforme a la ley de<br />

responsabilidad de los servidores públicos del<br />

estado y de los municipios.<br />

Aunque los trabajadores no tienen la culpa de<br />

ello, deben estar conscientes que el gobierno de<br />

Guillermo Padrés dejó en la quiebra financiera al<br />

gobierno de Sonora. Fue tanta la rapiña, que los<br />

recursos a duras penas alcanzan para cubrir los<br />

sueldos y prestaciones de los trabajadores de la<br />

administración pública estatal.<br />

Consiente de la situación que resguarda<br />

las arcas del estado, la Gobernadora<br />

Dorada, Claudia Pavlovich Arellano,<br />

instruyó la publicación en el Boletín Oficial<br />

del Gobierno de Sonora, dicho acuerdo<br />

por el que se establecen las Normas para<br />

la Austeridad y Cumplimiento de los Fines<br />

de Gasto Público, que refiere en resumidas<br />

palabras, la necesidad que los recursos de<br />

los ciudadanos a cargo del gobierno se<br />

ejerzan eficientemente, transparentando<br />

su uso y destino, siendo la prioridad que el<br />

erario público se enfoque estrictamente a<br />

satisfacer las necesidades de la población.<br />

Gracias siempre.


6<br />

Lunes 7 a 13 de diciembre de 2015<br />

Los panistas no tienen autoridad moral para lev<br />

Padrés hizo jiras al PAN: Gu<br />

Por Alan Castro y Feliciano Guirado<br />

Moreno<br />

“¿Guillermo Padrés perjudicó mucho<br />

al PAN?”, preguntó el semanario<br />

Nuevo Sonora, “lo hizo jiras” respondió<br />

tajantemente Guillermo Noriega, razón<br />

por la cual considera que Sonora tiene<br />

una oposición desmantelada y sin rumbo<br />

fijo, pues los panistas no tienen calidad<br />

moral para levantar la voz.<br />

En ese tenor, argumenta que sería<br />

dañino no contar con el contrapeso de<br />

una oposición responsable en el estado,<br />

por ello señala que los panistas deben<br />

dejar esa reverencia al ex mandatario<br />

y no perder el tiempo en defender a<br />

Guillermo Padrés: “que cada quien se<br />

defienda”, agregó.<br />

Convencido que se tiene que castigar<br />

a la corrupción, Noriega Esparza asevera<br />

que Guillermo Padrés Elías merece un<br />

juicio justo y que los jueces determinen,<br />

empero, reconoce que la esperanza de<br />

los sonorenses es ver al ex gobernador<br />

del estado tras las rejas.<br />

“¿La impunidad alimentaría<br />

la corrupción?” cuestionó el<br />

hebdomadario, “Claro, tienen que entrar<br />

peces gordos”, respondió Guillermo<br />

Noriega, pues expone que de no ser así,<br />

sería un fracaso de la columna vertebral<br />

de todo lo que prometió Claudia<br />

Pavlovich: “cárcel a los corruptos y que<br />

regresen lo que se llevaron”.<br />

El fundador de Sonora Ciudadana,<br />

resume el gobierno de Guillermo Padrés<br />

como la libertad extrema de dejar hacer<br />

y pasar, pues considera que cada quien<br />

hacía lo que se le pegaba la gana y el ex<br />

gobernador no fue para poner orden,<br />

pues, como él mismo decía, su principal<br />

debilidad eran sus amigos.<br />

No obstante, Guillermo Noriega señala<br />

que esa anarquía sexenal terminó<br />

teniendo consecuencias muy fuertes y<br />

hay evidencias que muchos funcionarios<br />

se pasaron de la raya, siendo que el PAN<br />

tenía la obligación como gobierno de<br />

alternancia de hacer las cosas distintas<br />

y en lugar de eso se aprovecharon del<br />

gobierno.<br />

Es por eso que hoy, según Noriega<br />

Esparza, Acción Nacional debería de<br />

estar enfocado en otras cosas y no en<br />

estar tirándose estiércol unos a otros:<br />

“los diputados que se pongan a trabajar<br />

y los panistas a reestructurarse, porque<br />

el tiempo corre y ellos siguen tirados en<br />

la lona”, sentenció.<br />

Noriega Esparza ve positivamente la<br />

inteligente decisión de Claudia Pavlovich<br />

en la creación en Sonora de la Fiscalía<br />

Anticorrupción, pero advierte que<br />

el fiscal Odracir Espinoza tendrá que<br />

asegurarse de no ser el garrote político<br />

por parte del gobierno del estado.<br />

“¿Ves como logro de Sonora<br />

Ciudadana la creación de la Fiscalía<br />

Anticorrupción?”, se le preguntó. “No<br />

fue nuestro”, respondió, pues Guillermo<br />

Noriega no se cuelga la medallita y<br />

señala que es logro de una lucha de<br />

varias organizaciones y no sólo de una<br />

persona.<br />

“¿Hubo ofrecimiento para<br />

encabezarla?”, reviró Nuevo Sonora,<br />

“nunca he aspirado a puestos<br />

públicos”, respondió Noriega Esparza,<br />

argumentando que todavía hay muchas<br />

cosas que hacer desde la trinchera<br />

social, además, enfatiza: “cada vez que<br />

un activista se va al gobierno, perdemos<br />

activos sociales”.<br />

Guillermo Noriega manifiesta que en<br />

10 años de Sonora Ciudadana se han<br />

registrado muchos avances en materia<br />

de transparencia en el estado, pero<br />

también muchas amenazas y sobre<br />

todo aprendizajes, como lo es que no<br />

necesariamente entre más transparente<br />

seas, menos corrupto eres.<br />

En ese sentido Noriega Esparza<br />

argumenta que la transparencia no es un<br />

fin, sino un medio, pues la transparencia<br />

no es el único método y herramienta<br />

para combatir y mitigar la corrupción:<br />

+ Se tiene que castigar la corrupción, la esperanza de los sonorenses es ver a<br />

+ Tienen que caer peces gordos, la impunidad alimentaría la corrupción y sería un<br />

+ En diez años de Sonora Ciudadana hemos aprendido que las mejores batal<br />

“hemos aprendido que las mejores<br />

batallas se hace con el diálogo”, aseveró.<br />

Por último, Guillermo Noriega Esparza,<br />

asegura que para Sonora Ciudadana<br />

sigue fortalecerse como institución<br />

social los próximos 10 años: “mi sueño<br />

es heredar una organización que sea<br />

siempre combativa, independiente,<br />

que la sociedad se apropie de ella y<br />

trascienda a la persona, que crezca y<br />

ande sola”, finalizó.<br />

Desde tu óptica, ¿qué tan corrupto<br />

resultó el gobierno de Guillermo<br />

Padrés?<br />

El gobierno de Guillermo Padrés tuvo<br />

una característica que otros no han<br />

tenido, que fue una libertad extrema<br />

por dejar hacer y pasar, yo decía que<br />

era un gabinete montessori, cada quien<br />

hacia lo que se le pegaba la gana, y el<br />

gobernador no fue para poner orden, él<br />

lo decía: mi principal debilidad son mis<br />

amigos.<br />

Yo no digo que no haya habido prácticas<br />

corruptas o conflictos de intereses en el<br />

sexenio de Eduardo Bours, recordemos<br />

la compra de camiones del Bus Sonora<br />

a su propio hermano, y todos siempre<br />

tienen prácticas que no reconocen<br />

necesariamente como conflictos de<br />

intereses, pero al fin de cuentas existen.<br />

Lo que te puedo decir es que ese gran<br />

desorden, esa anarquía sexenal terminó<br />

teniendo consecuencias muy fuertes,<br />

si hay evidencias de muchos que se<br />

pasaron de la raya, y hay otras en las que<br />

son infladas por parte del PRI, que desde<br />

muy temprano empezaron a posicionar<br />

el tema de corruptos, pero muchas de<br />

estas son prácticas que siempre se han<br />

hecho.<br />

Lo que me queda claro es que el PAN<br />

tenía una obligación distinta, por ser un<br />

gobierno de alternancia, tenía que llegar<br />

a hacer reformas y arreglar el problema,<br />

en lugar de eso se aprovecharon y se<br />

pasaron.<br />

¿Se tiene que castigar la corrupción<br />

en Sonora y a Guillermo Padrés?<br />

Por supuesto, va a depender mucho<br />

que tan buenos sean para integrar los<br />

expedientes, se merece un juicio justo,<br />

imparcial, se merece que lo acusen con<br />

todo y defenderse con todo, y que los<br />

jueces determinen.<br />

¿Se puede castigar a un ex<br />

gobernador?<br />

Sí se puede, yo se que es la esperanza<br />

que tienen los sonorenses, ellos quieren<br />

cárcel para Guillermo Padrés, igual a<br />

él y otros que se hayan pasado de la<br />

raya. En esto es difícil porque no es<br />

como autor intelectual y material de un<br />

homicidio por ejemplo, aquí en derecho<br />

administrativo el que firma es el que se<br />

friega, entonces yo puedo decir como<br />

gobernador que apruebes algunas cosas<br />

y tú eres el del problema.<br />

¿Perjudicó mucho al PAN, Guillermo<br />

Padrés?<br />

Lo hizo jiras, ahorita Sonora tiene una<br />

oposición desmantelada, desorganizada,<br />

sin rumbo fijo, porque de plano no<br />

tienen calidad moral para levantar la<br />

voz, entonces sí lo perjudicó muchísimo<br />

y creo que todavía hay panistas que se<br />

merecen respeto en el estado.<br />

¿Cómo se puede levantar el PAN de<br />

esto?<br />

Siendo congruentes, necesitan<br />

primero sacrificar militantes, necesitan<br />

dejar esa reverencia a la figura del ex<br />

mandatario y pensar que ellos tienen<br />

méritos más sublimes por los cuales<br />

pelear, creo que nos haría mucho daño<br />

no tener contrapeso de una oposición<br />

responsable, así como el PRI fue muy<br />

combativo el sexenio pasado, así<br />

tendrían que ser.<br />

¿Está perdiendo el tiempo el PAN en<br />

defender al ex gobernador?<br />

Que cada quien se defienda, el PAN<br />

creo debería de estar enfocado en otra<br />

cosa, yo no creo que tendría que estar<br />

saliendo, ni estarse tirando con estiércol<br />

unos a los otros, los diputados póngase<br />

a trabajar y los panistas que se pongan a<br />

reestructurarse porque el tiempo corre y<br />

ellos siguen tirados en la lona.<br />

¿La impunidad alimentaría la<br />

corrupción en Sonora si no meten a los<br />

responsables a la cárcel?<br />

Claro, tienen que entrar dos tres peces<br />

gordos.<br />

Si no se hace, ¿qué pasaría con el<br />

gobierno de Claudia Pavlovich?<br />

Sería el fracaso de la columna<br />

vertebral de todo lo que prometió, hay<br />

dos elementos: cárcel a los corruptos y<br />

que regresen lo que se llevaron, hasta<br />

ahora los postulados ahí siguen, meter<br />

a la cárcel a los corruptos no es nada<br />

sencillo, pero los sonorenses vamos a<br />

pagar lo que se llevaron los anteriores. Si<br />

a partir de ahí no nos garantizan que no<br />

va a volver a suceder en este gobierno,<br />

más allá de la promesa y la palabra, está<br />

como medio raro.<br />

¿Qué piensas de la creación de la<br />

Fiscalía?<br />

Lo veo positivo, me parece que<br />

debió desde un inicio pensarse como<br />

autónomo, el hecho de que depende de<br />

la procuraduría le resta, yo lo dije desde<br />

un principio, el reto es independencia,<br />

lo tiene que demostrar, siendo más<br />

bien monocromáticos, sin distinción de<br />

colores.<br />

Odracir Espinoza, tiene que asegurarse<br />

que este no pueda ser el garrote político<br />

para conseguir cosas, lo intentaron hacer<br />

los panistas cuando llegaron, asustar a<br />

la oposición, creían que con eso iban a<br />

ganar cosas y ya ves que no.<br />

Si bien se desprende de una legislatura,<br />

¿ves como logro de Guillermo Noriega<br />

y Sonora Ciudadana la creación de la<br />

Fiscalía Anticorrupción?<br />

No fue nuestro, lo que hemos<br />

hecho nosotros es pelear a nivel<br />

nacional por legislaciones mas adhoc,<br />

ahorita coordino el colectivo por la<br />

transparencia en el D.F. que es un grupo<br />

de organizaciones que hace incidencia<br />

en el Congreso, lo que hemos hecho<br />

durante los últimos años, incluso desde<br />

que Peña Nieto llegó fue pedirle tres<br />

legislaciones.<br />

Tuvimos una reunión durante<br />

campaña y después en el gobierno de<br />

transición, dos de las tres legislaciones,<br />

era reforma constitucional en materia<br />

de transparencia que ya avanzó, la<br />

reforma anticorrupción que es una<br />

reforma integral; y viene todavía la parte<br />

de publicidad oficial porque ahí sí me<br />

quedó debiendo.<br />

Pero es un logro de una lucha…<br />

Es un logro de una lucha pero no es<br />

un logro que nosotros hayamos hecho<br />

aquí directamente como para incidir,<br />

lo hicimos en México, y lo que hizo la<br />

gobernadora creo que de manera muy<br />

inteligente es adelantársele a todo<br />

el país, y decir vamos a crear una, es<br />

necesaria, aunque no sea autónoma por<br />

ahorita, lo va a ser en unos años.<br />

Guillermo Noriega sonaba para<br />

la Fiscalía Anticorrupción, ¿hubo<br />

ofrecimiento?<br />

Yo nunca he aspirado a puestos<br />

públicos, creo que parte de la fuerza<br />

de esta organización es que hay un<br />

desinterés de estar en aquel lado, hay<br />

tantas cosas que hacer desde la trinchera<br />

social como para que quisiera irme a<br />

la contraloría o para que irme de fiscal<br />

y traer guardaespaldas, para que estar<br />

batallando, yo que soy padre de familia.<br />

Creo que cada vez que un activista o una<br />

persona de la sociedad se va al gobierno,<br />

por una parte digo ojalá puedan inocular<br />

por allá, pero perdemos activos sociales.<br />

¿Cómo considera hablar de<br />

transparencia el político?<br />

Hay una gran dosis de simulación por<br />

parte de los actores políticos cuando<br />

hablan de estos temas, y los compromisos<br />

se van a ver en la aprobación de la nueva<br />

ley de transparencia, entonces por<br />

mucho compromiso, cuando queramos<br />

que los notarios públicos sean sujetos<br />

obligados a la transparencia veremos<br />

qué cara nos ponen, y muchas otras<br />

cosas que establece la ley.<br />

¿Está justificada la secrecía en la<br />

información?<br />

Hay veces que sí, la ley general es muy<br />

clara, casos de materia de seguridad<br />

nacional, seguridad pública, información<br />

que tiene que estar resguardada, tu<br />

expediente clínico, por ejemplo. Hay<br />

información que tiene el gobierno que<br />

tiene que ser resguardada.<br />

¿Y qué sí se tiene que transparentar?<br />

Todo lo que tiene que ver con dinero,<br />

eso es fundamental, dinero y toma de<br />

decisiones, por ejemplo es la nueva<br />

dimensión de la rendición de cuentas, no<br />

solamente quiero que me digas cuánto<br />

costó la obra sino cuál fue el proceso<br />

de toma de decisiones que llevó a pedir<br />

la obra y no pavimentar la colonia de<br />

enseguida. Esa valoración de la toma de<br />

decisiones, es la que ahora necesitamos<br />

empezar a pelear.<br />

¿Ha sido difícil manejar el tema<br />

anticorrupción? ¿No ha habido<br />

resistencia y amenazas?<br />

Sí claro, muchas. En el 2007 recibí<br />

la primera amenaza de muerte, salí<br />

volando de Hermosillo, salí de la oficina,<br />

agarré el avión y me fui. Después del<br />

arresto a los activistas en el parque Villa<br />

de Seris, recibimos otras tres amenazas,<br />

eso generó una alerta de Artículo 19, la<br />

organización de protección a periodistas<br />

y defensores de derechos humanos. Ya<br />

después medio nos acostumbramos y<br />

catalogamos, un correo intimidatorio<br />

lo documentábamos y la mandábamos<br />

a la policía cibernética, entonces, si<br />

empezamos a descubrir algunas cosas<br />

subimos el semáforo de seguridad.<br />

¿Las amenazas no te han intimidado?<br />

No, nada más hemos tenido amenazas<br />

que son bastante intimidantes, pero que<br />

pase de ahí no, porque los hombres que<br />

nosotros defendíamos siempre tenían<br />

miedo de que los iban a correr de sus<br />

trabajos, no pasa nada. No ha pasado<br />

de amenazas que regularmente llegan<br />

por gente que no está muy bien que<br />

digamos.<br />

¿Cómo ves el nuevo gobierno de<br />

Claudia Pavlovich?<br />

Lo veo con muchas ganas, pero así<br />

empiezan todos.<br />

¿Qué tiene que hacer el gobierno<br />

del estado ante todo el desorden<br />

administrativo que encontró?<br />

Reformar las reglas del juego,<br />

tiene que haber una gran reforma de<br />

transparencia presupuestaria, incluso es<br />

como una exigencia.<br />

¿De quién depende?<br />

De la Gobernadora, en este caso no<br />

creo que haya alguien que se pueda<br />

oponer, una gran reforma presupuestaria<br />

significa que el congreso del estado<br />

apruebe un presupuesto ejecutivo que<br />

lo tienen que obedecer.<br />

No puedes desaparecer partidas<br />

por completo para gastártelas en otro<br />

capítulo, creo que sí es necesario una<br />

gran reforma presupuestaria, para que<br />

no se limpien con el presupuesto una<br />

vez que esté aprobado.<br />

¿Cómo se tiene que resolver la crisis<br />

que está viviendo el gobierno del<br />

estado?<br />

Yo estoy peleado con la deuda pública,<br />

peleado y asustado, nunca lo he visto<br />

como una gran solución, entiendo que<br />

a veces es necesario, pero el actual<br />

gobierno está pidiendo casi para un<br />

plan Sonora Proyecta, y yo sigo sin saber<br />

exactamente hacia dónde se va a ir ese<br />

dinero, creo que es necesario mucha<br />

transparencia y mucha honestidad.<br />

¿Qué tendría que hacer? Pues recortar<br />

y reformular la estructura de gobierno,<br />

se gasta muchísimo dinero en cosas que<br />

ni al caso, la verdad, siendo honestos,<br />

no podemos seguir en la opulencia<br />

gubernamental.<br />

¿Qué papel juegan los medios<br />

de comunicación en el tema de<br />

transparencia?<br />

Casi todo, pero por ejemplo los medios<br />

de comunicación tienen el limitante<br />

de la inmediatez, hay cosas muy<br />

trascendentales que no necesariamente<br />

son noticiosas y siempre se ve esa<br />

barrera.<br />

Y también la publicidad oficial, que es<br />

la nueva manera de censura sutil que


Lunes 7 a 13 de diciembre de 2015 7<br />

antar la voz<br />

illermo Noriega<br />

l ex gobernador en la cárcel<br />

fracaso para Claudia Pavlovich<br />

las se hacen con el diálogo<br />

tienen los gobiernos, difícilmente se<br />

puede lograr que alguien que tenga un<br />

muy buen convenio te haga caso cuando<br />

quieres sacar alguna cosa.<br />

¿Lo viviste en casa?<br />

Lo hemos vivido todo el tiempo,<br />

incluso ataques de ida y vuelta, ya<br />

nos acostumbramos, pero no por eso<br />

quiere decir que esté bien, ese tipo de<br />

censura debería de ser una bandera<br />

de los mismos medios para regular la<br />

publicidad oficial y evitar que los estén<br />

jaloneando cada vez que puedan.<br />

Inclusive El Imparcial con tus<br />

parientes…<br />

Así es, digo, no son mis parientes,<br />

escribo ahí pero nada tengo que ver con<br />

ellos, hay muchos mitos al respecto, ya<br />

ves que Bours llegó y dijo que Sonora<br />

Ciudadana era organización de El<br />

Imparcial, lo cual era un mito totalmente.<br />

En aquel momento teníamos una<br />

conexión editorial, ellos estaban de<br />

acuerdo con el tema de transparencia y<br />

ya, pero nunca hubo un acuerdo.<br />

La asociación fue creada por mí,<br />

alboroté a un grupo de gente y armamos<br />

una organización con un crédito que<br />

mi papá pidió para prestarme dinero,<br />

y luego vino el primer donativo de la<br />

fundación Ford y ahí pueden ver todos<br />

los donativos que hemos tenido.<br />

¿Ustedes sí son transparentes?<br />

Claro, ahí puedes ver nuestras<br />

auditorias.<br />

¿Cuánto ganas?<br />

Ahorita 48 mil pesos mensuales.<br />

¿Y cuánto gastas?<br />

Sí ando gastando 42, a veces gasto<br />

más.<br />

¿Y cuánto declaras a hacienda?<br />

Todo, a mí me pagan por honorarios<br />

asimilables.<br />

En el tema de dinero se incomoda<br />

mucha gente, ¿el gobierno y los políticos<br />

se incomodan?<br />

Sí claro, entiendo esa parte, pero si<br />

quieres ser político y administrar los<br />

recursos de la gente, pues el umbral de<br />

la protección de tu intimidad es diferente<br />

al que tiene un ciudadano común.<br />

Yo no estoy obligado a decir cuánto<br />

gano, pero por construcción de<br />

legitimidad y por ser congruente ahí<br />

está en nuestra página de internet. De<br />

hecho estoy pensando hacer el tres de<br />

tres para que no haya bronca.<br />

¿Te ha perjudicado la amistad de<br />

Jorge Morales?<br />

Todos los amigos son complicados a su<br />

vez, pero cada vez que un amigo entra al<br />

servicio público como Odracir Espinoza,<br />

por ejemplo, yo les digo muchas gracias,<br />

hasta aquí llega nuestra amistad.<br />

Cuando salgas la reanudamos, pero a<br />

partir de hoy dejas de ser mi amigo y te<br />

puedo ayudar en todo, pero todo desde<br />

el punto de vista de que me siento con<br />

el Fiscal Anticorrupción, el Odra es otro.<br />

Con Jorge Morales fue igual, de hecho<br />

durante todo el sexenio tuvimos una<br />

relación con el de comunicación social<br />

bastante agria, ahora ya es diferente,<br />

ahora ya sale me platica y me explica<br />

algunas cosas.<br />

¿Y le crees?<br />

Mira, yo tengo como el 75% de<br />

escéptico, y el otro 25% quién sabe.<br />

Entonces la credibilidad se gana.<br />

¿Cómo has visto el trabajo de la<br />

sociedad civil en Sonora?<br />

Yo creo que ha crecido mucho,<br />

ahora hay más organizaciones, más<br />

asociaciones constituidas, antes había<br />

mucho activista, ahora hay muchas<br />

instituciones que se empiezan a dedicar<br />

a cosas.<br />

Yo veo más activa a la sociedad, esto de<br />

crear gabinetes espejo por ejemplo, los<br />

mejores gabinetes espejo están en las<br />

asociaciones especializadas por tema.<br />

¿Quién se tiene que encargar de<br />

las contralorías? ya ves que hubo<br />

un experimento de que fuera un<br />

ciudadano, pero fracasó.<br />

El sistema ideal desde mi perspectiva<br />

es el modelo chileno, la contraloría<br />

tiene que estar como un órgano interno<br />

del gobierno y tiene que depender del<br />

gobierno, es preventivo, el problema es<br />

que nada más teníamos eso y creíamos<br />

que tenía que ser persecutorio y tenía<br />

que meter gente a la cárcel, no es su<br />

función.<br />

El modelo chileno resguarda que<br />

elementos y circulares que saque el<br />

gobierno no sean inconstitucionales,<br />

tienen control de constitucionalidad<br />

local, es muy interesante el modelo, pero<br />

tiene que haber un ente persecutorio<br />

y acusatorio, que en este caso sería la<br />

fiscalía.<br />

¿Qué tan factibles son las<br />

negociaciones entre partidos?<br />

En el hecho de que puedan negociar<br />

en lo oscurito para no actuar en contra<br />

de la corrupción.<br />

Toda la historia ha sido así.<br />

¿Crees que se vaya a dar en esta<br />

ocasión?<br />

Espero<br />

que no,<br />

porque<br />

perderían<br />

todos, le iría<br />

muy mal al<br />

actual gobierno<br />

incluso, el mismo<br />

gobierno tiene que<br />

dar resultados y es<br />

una parte de la columna<br />

vertebral de su triunfo.<br />

¿Cómo has visto la actuación<br />

de ITIES?<br />

El instituto de transparencia es una<br />

herramienta, ha sido muy descuidado,<br />

tenemos que arreglarla, precisamente<br />

por eso la nueva ley.<br />

Creo que la nueva reforma<br />

constitucional nos va a dar el pretexto<br />

ideal para que el ITIES se fortalezca, pero<br />

en serio, más que fortalecerse en otras<br />

cosas, tiene que ver con presupuesto,<br />

si tú le das presupuesto a un organismo<br />

autónomo, lo fortaleces y lo haces más<br />

autónomo.<br />

10 años promoviendo la transparencia<br />

en el estado, ¿qué tan transparente es<br />

Sonora?<br />

Si es por indicadores es medianamente<br />

trasparente, pero hay algo que hemos<br />

aprendido en estos 10 años que es<br />

que es falsa la ecuación que entre más<br />

transparente eres, menos corrupción<br />

hay.<br />

Si cruzas los indicadores como la<br />

encuesta nacional de corrupción y buen<br />

gobierno, te puedes dar cuenta que hay<br />

estados como Baja California Sur que<br />

son poco transparentes pero son a su<br />

vez poco corruptos, tienen los mejores<br />

índices pero no dan información. Pero<br />

si lo inviertes en el Distrito Federal, es<br />

en la métrica por la transparencia, es el<br />

más transparente y es el más corrupto<br />

también.<br />

¿El mexicano cómo está catalogado<br />

en materia de corrupción?<br />

Está dentro de los países más corruptos.<br />

Si es por sectores las encuestas señalan<br />

que la policía es la más corrupta, seguida<br />

de los políticos, en el mismo nivel están<br />

los diputados, todo esto te los digo<br />

derivado de estudios de opinión y las<br />

encuestas que se hacen.<br />

Pero otra cosa que aprendimos este<br />

tiempo, es que la transparencia no es<br />

un fin, sino un medio para hacer cosas,<br />

entonces la apuesta por el combate a la<br />

corrupción no necesariamente tiene que<br />

ver por la transparencia, no es el único<br />

método y herramienta, debe de haber<br />

muchas herramientas para combatir y<br />

mitigar la corrupción.<br />

¿Cómo ha avanzado el estado en<br />

materia de transparencia desde que<br />

iniciaste y cómo has contribuido a ello?<br />

En muchas cosas hemos avanzado.<br />

Cuando empezamos nuestro primer<br />

objetivo fue que ITIES fuera autónomo,<br />

dependía del Congreso y quien resolvía<br />

las diferencias era el Tribunal Electoral y<br />

tardamos cinco años en eso. Segundo,<br />

el Congreso tenía 70 comisiones<br />

legislativas, tomaba decisiones muy<br />

rápido, entonces nosotros en 1997<br />

logramos una nueva ley orgánica, le<br />

metimos previsiones de transparencia<br />

y por eso ahora hay una gaceta<br />

informativa.<br />

También cambiamos la ley del Istessson<br />

con la campaña de “la rebelión de los<br />

enfermos”, lo hicimos con trasparencia<br />

y amparos, no nada más en Sonora,<br />

sino en Nuevo León, ahora lo estamos<br />

haciendo en seguro popular.<br />

Tienes tres sexenios trabajando<br />

desde Sonora Ciudadana, ¿quién se ha<br />

resistido más a la transparencia?<br />

Hemos pasado tres sexenios, cuatro<br />

elecciones, dos de gobernador, dos<br />

intermedias y cinco legislaturas,<br />

entonces vale la pena decir que en todos<br />

estos momentos hemos demostrado<br />

nuestra imparcialidad e independencia,<br />

no nos interesa el acceso al poder, nos<br />

interesa que quienes lleguen hagan las<br />

cosas bien.<br />

Yo creo que Eduardo Bours tuvo<br />

mucha resistencia, porque fue al que<br />

le tocó empezar, de ahí que tuvimos<br />

diferencias serias en distintos puntos.<br />

También nosotros éramos muy jóvenes,<br />

muy rebeldes y también muy rudos,<br />

peleamos muchas cosas a veces que<br />

no tenía tanto sentido, ahora hemos<br />

aprendido que las mejores batallas se<br />

hacen con el diálogo.<br />

¿Qué has aprendido en estos 10 años?<br />

Que no necesariamente ser muy<br />

mediáticos es ser efectivos, al principio<br />

sí había mucho movimiento mediático<br />

también porque era inaudito que<br />

surgiera una organización así, pero con<br />

el paso del tiempo incluso medios que<br />

antes exponencialmente disparaban<br />

nuestra voz como El Imparcial por<br />

ejemplo, pues fueron incluso adoptando<br />

medidas distintas y otros medios nos<br />

dejaron de cubrir.<br />

Entonces eso nos permitió tener<br />

capacidad de interlocución y destrabar<br />

problemas, muchos de los cuales ni<br />

siquiera están documentados.<br />

¿En qué hay que poner la lupa aquí en<br />

Sonora? ¿Qué significarían los retos de<br />

Sonora ciudadana?<br />

Primero, hay que arreglar la vía de<br />

atención ciudadana, hay que arreglar<br />

la nueva ley de transparencia, hay<br />

que trabajar en el nuevo marco<br />

anticorrupción, subir las penas, crear<br />

figuras como denunciantes de buena<br />

fe, que dentro del gobierno pudiese<br />

denunciar actos de corrupción y no lo<br />

puedan correr.<br />

Nosotros nos dividimos en áreas, el<br />

área de finanzas públicas y combate a<br />

la corrupción y el área de derecho a la<br />

salud y derechos humanos, en ambas<br />

áreas tenemos retos muy grandes. Peña<br />

Nieto no ha dicho nada de la reforma del<br />

sistema de seguridad social, que sería<br />

una mega reforma, que no sabemos si<br />

va a salir el próximo año, pero es un reto<br />

magnánimo.<br />

Y la rebelión de los enfermos, se va<br />

a constituir como una herramienta<br />

nacional, nuestra página de internet<br />

va a empezar a recibir denuncias de<br />

deficiencias de todas las clínicas de<br />

salud en todo el país, entonces ya es un<br />

proyecto nacional que vamos a operar<br />

desde aquí, vamos a buscar que la gente<br />

lo use y puedan apropiarse de sus clínicas<br />

para podérselo llevar a las autoridades.<br />

También vamos a hacer un<br />

promesómetro, que ya lo tenemos<br />

casi listo para el próximo año, es<br />

una herramienta tecnológica con las<br />

promesas de campaña de cada uno<br />

de los gobernantes, vamos a empezar<br />

con dos alcaldes y con la gobernadora,<br />

entonces al final, vamos a ver palomitas<br />

o taches de cada una de ellas, a ver que<br />

si se cumplió y qué no se cumplió.<br />

¿Qué sigue para Sonora Ciudadana<br />

los próximos 10 años?<br />

Fortalecerse, fortalecer a la<br />

organización como organización, como<br />

una institución social, mi sueño siempre<br />

fue heredarle a la sociedad sonorense<br />

una organización que crezca, que se<br />

fortalezca y que sea siempre combativa<br />

independiente, la idea es que la sociedad<br />

se apropie de la organización y que como<br />

institución trascienda a la personas,<br />

incluso a los propios fundadores, que<br />

crezca y ande sola.


8<br />

Lunes 7 a 13 de diciembre de 2015


Lunes 7 a 13 de diciembre de 2015 9<br />

Semanario Político Número uno del Estado<br />

La Verdad pero Bien Dicha<br />

Año 17 No. 818 Hermosillo, Sonora<br />

Director General: Feliciano Guirado M. Jr.<br />

Lunes 7 a 13 de diciembre de 2015<br />

Asciende nueva dirigencia estatal de la<br />

Red Jóvenes por México, capítulo Sonora<br />

En presencia de jóvenes priistas de todo el estado, el<br />

pasado viernes 4 de diciembre se entregó la constancia<br />

de mayoría a la nueva dirigencia estatal de la Red<br />

Jóvenes por México, capítulo Sonora, encabezada por<br />

Gilberto Domínguez como presidente y Sheila Cirett<br />

Carvajal como secretaria general.<br />

Concluyendo así el proceso de renovación estatutario,<br />

mismo que inició el pretérito martes con visita exprés<br />

de la delegada del CEN de la RJxM, Vida Gómez Herrera,<br />

quien pegó la respectiva convocatoria que comprendía<br />

el registro el día jueves, el cual se hizo efectiva con el<br />

registro único de la fórmula de unidad.<br />

El titular de procesos internos del Consejo Político<br />

Estatal de la Red, fue Andrés Márquez, el cual se<br />

encargó de entregar la<br />

constancia de mayoría, en<br />

compañía en el presídium de<br />

la delegada de la Red, Vida<br />

Gómez; la secretaria general<br />

del PRI en Sonora, Andrea de<br />

la Mora y el dirigente interino<br />

Oscar Olguín.<br />

En el evento estuvo presente<br />

la dirigencia saliente Pascual<br />

Soto y Brianda Vivian, además<br />

de liderazgos juveniles del<br />

estado, así como dirigentes de<br />

varios comités municipales de<br />

la Red Jóvenes por México y pretensos a los mismos,<br />

quienes abarrotaron el salón Colosio llenando de vida<br />

al partido tricolor.<br />

Cabe mencionar que la toma de protesta de la nueva<br />

dirigencia estatal de la Red se llevará a cabo el próximo<br />

año el mes de enero, donde se prevé la presencia de<br />

la primera priista del estado, la gobernadora dorada<br />

Claudia Pavlovich Arellano y el líder nacional del brazo<br />

juvenil del PRI, Cristopher James Barousse.<br />

Edmundo Campa anuncia Palacio de Justicia Laboral<br />

El flamante Subsecretario del Trabajo, Edmundo<br />

Campa Araiza, anunció la construcción del Palacio de<br />

Justicia Laboral, donde albergarán la Junta Especial y<br />

la Junta Local en el inmueble que actualmente funge<br />

como anfiteatro del Centro de Gobierno, obra que se<br />

iniciará el próximo año.<br />

Campa Araiza detalló que el proyecto lo impulsa la<br />

gobernadora Claudia Pavlovich y ya se aprobó en el que<br />

se prevé aplicar alrededor de 60 millones de pesos, de<br />

los cuales el 60 % es para infraestructura y el resto para<br />

tecnología, sistematización, digitalización de archivos,<br />

personal, vehículos y mobiliario.<br />

“La construcción la va a licitar SIDUR, ya nosotros<br />

haremos la contratación del nuevo personal, habrá<br />

una nueva área de mediación que la vamos a convertir<br />

en la primera etapa de los juicios laborales, es un<br />

presupuesto integral en el que nos están apoyando los<br />

diputados de la Comisión del Trabajo”, enfatizó.<br />

Irma Terán.- Sensibilidad con Adultos Mayores<br />

Gilberto Domínguez, Brianda Vivian, Karina<br />

Zarate, Sheila Cirett, Pascual Soto y Andrea de<br />

la Mora.- Renovación de la Red<br />

El anuncio se hizo en marco de la Semana Estatal de<br />

la Cultura Laboral, llevada a cabo los pasados días del<br />

2 al 4 de diciembre, donde se realizaron actividades<br />

de capacitación para dotar de mejores herramientas<br />

y fortalecer la cultura productiva y la competitividad<br />

entre los sectores productivos de Sonora.<br />

Son Adultos Mayores prioridad para Sedesson: Irma<br />

Terán<br />

Para mantener a los adultos mayores de la entidad<br />

informados sobre las perspectivas para el 2016 en<br />

los apoyos que se contemplan el próximo año, la Sub<br />

Secretaria de Desarrollo Social en Sonora, Irma Terán<br />

Villalobos, inició recorridos por diversas colonias en<br />

Hermosillo.<br />

La Sub Secretaria de Desarrollo Social habló de<br />

forma directa con los adultos<br />

mayores con quienes<br />

intercambió impresiones<br />

sobre la incorporación a<br />

los beneficios, así como el<br />

impacto que se tendrá en<br />

programas sociales en la<br />

propuesta de presupuesto<br />

para el próximo año.<br />

Irma Terán Villalobos<br />

puntualizó que para<br />

Sedesson es muy importante<br />

la cercanía con la gente,<br />

“nuestra Gobernadora nos<br />

dio la instrucción, vayan y acérquense a la gente, y<br />

escuchen qué es lo que nuestra gente necesita en estos<br />

momentos, ahorita los adultos mayores han estado<br />

esperando el apoyo que no han recibido los pasados<br />

años”.<br />

Dijo que los adultos mayores son una<br />

de las prioridades para la Sedesson<br />

ya que se debe regularizar el apoyo<br />

que se contempla en los programas<br />

institucionales: “Lo que queremos<br />

es que se respete el presupuesto<br />

solicitado para nosotros contar con ese<br />

recurso y que la gente siga recibiendo<br />

ese apoyo”, agregó la Sub Secretaria de<br />

Desarrollo Social.<br />

¿Nuevo dirigente de Acción Juvenil<br />

Hermosillo?<br />

Sorpresivamente la pretérita<br />

semana, como se está haciendo<br />

costumbre en Acción Nacional, se llevó<br />

a cabo la designación del nuevo dirigente de Acción<br />

Juvenil Hermosillo, evento que desconocemos si tuvo<br />

información la dirigencia estatal del juvenil encabezada<br />

por Juan Manuel González Alvarado.<br />

Sin un gráfico que demuestre la presencia de la<br />

Secretaría Estatal de Acción Juvenil Sonora, esperemos<br />

este proceso de renovación o designación se haya<br />

llevado conforme a estatutos y bases del juveniles,<br />

como hasta ahora se ha esforzando en hacer todo la<br />

dirigencia juvenil del PAN en el estado.<br />

Lo que es un hecho es que la llegada del joven<br />

Enrique Arvizu al juvenil de Hermosillo, da un mensaje<br />

equivocado a la militancia panista, quienes lejos de<br />

adoptar la mística democrática que caracterizó en<br />

antaño al partido, siguen con practicas ajenas dejando<br />

pasar la oportunidad de generar movimiento en el PAN.<br />

Juventud priista del estado presente en entrega de constancia a<br />

la nueva dirigencia de la Red Sonora<br />

Enrique Arvizu y Eduardo Romero.-<br />

Designaciones en el PAN<br />

igual que muchos, se entero por redes sociales de su<br />

relevo.<br />

Ya que andamos por estos rumbos albiazules, en cosas<br />

mas positivas y propositivas el pasado sábado se llevó<br />

a cabo el Taller Regional de Oratoria en la fronteriza<br />

ciudad de Agua Prieta, hasta donde se trasladó la<br />

primera plana de Acción Juvenil Sonora, encabezada<br />

por el precitado Juan González. Bien.<br />

Apoya Gobierno del Estado a jóvenes emprendedores<br />

Brianda Vivian y Jorge Vidal.- Apoyo a jóvenes emprendedores<br />

En apoyo a jóvenes emprendedores que tienen<br />

proyectos de pequeñas y medianas empresas, la<br />

Secretaría de Economía y el Instituto Sonorense de<br />

la Juventud, de manera conjunta, entregaron 600 mil<br />

pesos para aplicarse en once proyectos juveniles.<br />

El Secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada,<br />

informó que la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano,<br />

enfoca esfuerzos de su administración en apoyo a<br />

jóvenes emprendedores que tengan proyectos que a<br />

su vez ayuden a generar nuevas fuentes de empleo.<br />

Por su parte la directora del Instituto Sonorense de<br />

la Juventud, Brianda Vivian Martínez,<br />

comentó a los jóvenes beneficiados<br />

con este programa que el organismo<br />

a su cargo fungirá también como una<br />

opción de asesorías para emplear<br />

de forma responsable el recurso que<br />

recibieron.<br />

#CortitasDeMONITOR<br />

“La Gobernadora le apuesta a<br />

ustedes, el Instituto Sonorense de<br />

la Juventud está para los jóvenes<br />

emprendedores, disfruten y sean<br />

responsables de lo que tienen en sus<br />

manos”, comentó la directora del<br />

Instituto Sonorense de la Juventud,<br />

Brianda Vivian Martínez.<br />

LAMENTAMOS el sensible fallecimiento del señor<br />

Fracisco Rogel y nos solidarizamos con la pena que<br />

embarga a la familia Rogel López, muy en especial<br />

con nuestro amigo Franky Rogel, director del Instituto<br />

Hermosillense de la Juventud. Esperamos que<br />

encuentre pronta resignación y siga llevando el nombre<br />

de su padre adelante. Un abrazo.<br />

Gracias totales y… ¡ÁNIMO!<br />

Chibe Domínguez y Pascual Soto.-<br />

Entrega de estafeta<br />

Edmundo Campa Araiza.- Anunció<br />

No dudamos que bajo la misma excusa de la<br />

designación de Eduardo Romero al PAN Hermosillo,<br />

hayan actuado en consecuencia, el cual no es un buen<br />

ejemplo para los nuevos panistas, por cierto Alejandro<br />

Núñez, ex dirigente municipal no fue notificado y al<br />

Juan González y autoridades panistas de Agua Prieta.- Taller de Oratoria


10<br />

Hermosillo Sonora, Diciembre 1 de<br />

2015.- Cada hora que los integrantes<br />

del Consejo Municipal de Protección<br />

Civil inviertan a la responsabilidad que<br />

asumieron será una hora que puede<br />

salvar vidas en caso de una contingencia,<br />

aseguró Manuel Ignacio Maloro Acosta<br />

Gutiérrez.<br />

El Presidente Municipal de Hermosillo<br />

encabezó la toma de protesta de quienes<br />

desde organismos de la sociedad civil,<br />

instituciones educativas, y dependencias<br />

de gobierno de los 3 niveles, sumarán<br />

esfuerzos para preparar una estrategia<br />

de prevención ante cualquier amenaza<br />

que represente riesgos a la población.<br />

Lo acompañaron Alberto Flores<br />

Chong, Coordinador de la Unidad Estatal<br />

de Protección Civil; Jorge Andrés Suilo<br />

Orozco, Secretario del Ayuntamiento<br />

y Secretario Ejecutivo del Consejo;<br />

Guillermo Moreno Ríos, Director de la<br />

Unidad Municipal de Protección Civil y<br />

Secretario Técnico del Consejo, y José<br />

Lunes 7 a 13 de diciembre de 2015<br />

Anuncia Maloro Acosta prioridades en el presupuesto de<br />

2016, para tener el Hermosillo que merecemos<br />

Hermosillo Sonora; Diciembre 01 de<br />

2015.- El Presidente Municipal Manuel<br />

Ignacio Maloro Acosta Gutiérrez,<br />

afirmó que fortalecer la Seguridad<br />

Pública, hacer más ágil y eficiente la<br />

operación del Gobierno Municipal,<br />

invertir en infraestructura y promover<br />

la participación ciudadana, serán sus<br />

prioridades para el 2016.<br />

A un mes de que concluya este<br />

año, adelantó que como parte del<br />

Plan de Rescate y Reconstrucción<br />

de Hermosillo, después del bacheo,<br />

recarpeteo y limpieza, lo que sigue<br />

es alentar la participación ciudadana,<br />

y que cada familia hermosillense se<br />

involucre en hacer del municipio un<br />

motivo de orgullo.<br />

“Vamos a volver a sentir el orgullo de<br />

ser hermosillense, el amor por nuestra<br />

Son Seguridad, Infraestructura y Participación Ciudadana, además de hacer más ágil y eficiente el gobierno municipal<br />

ciudad, por nuestra colonia, calle y<br />

banqueta”, abundó Maloro Acosta.<br />

Hermosillo, Sonora; Diciembre 2 de<br />

2015.- Servidores públicos municipales,<br />

participaron en el taller “Vive la<br />

Discapacidad”, con el fin de reforzar<br />

en ellos el trato humano que ofrecen a<br />

dicho sector, manifestó Martha Antúnez<br />

de Acosta, Presidenta de DIF Hermosillo.<br />

En el marco del Día Internacional de las<br />

Personas con Discapacidad a celebrarse el<br />

próximo 3 de diciembre, los trabajadores<br />

del Ayuntamiento conocieron sobre los<br />

tipos de discapacidad, los derechos de<br />

esta población, cantidad de casos, así<br />

como los programas gubernamentales<br />

disponibles para su atención, entre otros<br />

temas.<br />

En compañía del Director de DIF<br />

Municipal, Ernesto Molina Rodríguez;<br />

Antúnez de Acosta pidió a los<br />

hermosillenses, asumir por un momento<br />

el lugar de aquellos que se enfrentan a la<br />

vida con dificultades físicas o mentales.<br />

“Si no estamos sensibles desde<br />

adentro, cómo lo vamos a manifestar<br />

El Presidente Municipal habló del<br />

esfuerzo de su administración por<br />

recuperar los Centros Hábitat y todos los<br />

espacios de uso comunitario, mediante<br />

estrategias de acción transversales con<br />

participación de distintas instancias y<br />

niveles de gobierno.<br />

En cuanto al reto de recuperar del<br />

deterioro la infraestructura urbana,<br />

sostuvo que el estado indignante de las<br />

calles cuando asumió el cargo es algo a<br />

lo que no hay que acostumbrarse. “Le<br />

vamos a meter mucho a esos temas<br />

para tener el Hermosillo que todos nos<br />

merecemos”.<br />

Reconoció que el plan de contingencia<br />

abarcó acciones para sacar de la crisis y<br />

Capacita DIF Hermosillo a servidores públicos municipales en temas sobre discapacidad<br />

Inicia Martha Antúnez de Acosta actividades por el Día Internacional de Personas con Discapacidad<br />

hacia afuera, primero que nada hay que<br />

estar muy bien informados, conocer los Las actividades alusivas al Día<br />

temas y lo que se está haciendo, para Internacional de las Personas con<br />

que ustedes nos ayuden, debemos de<br />

ser conscientes y convivir con todos por<br />

igual, integrar todo y saber que todos<br />

Discapacidad, continuarán durante una<br />

semana, pero los trabajos y programas<br />

dirigidos a personas con discapacidad<br />

podemos disfrutar de las cosas por igual,<br />

sin hacer diferencias”, dijo Martha de<br />

Antúnez.<br />

Pedro Reyes Gracia, Regidor Presidente<br />

de la Comisión de Protección Civil del<br />

Ayuntamiento.<br />

A cada Integrante de esta instancia,<br />

Maloro Acosta les agradeció por tener<br />

claro que el tema de la Protección Civil<br />

no significa únicamente esperar que<br />

ocurra un incidente, sino trabajar de<br />

forma transversal y coordinada para que<br />

sus efectos en perjuicio de la población<br />

sean mínimos.<br />

“Aquí tenemos bien claro que somos<br />

servidores públicos los que estamos<br />

de este lado, pero también que es<br />

fundamentar la alianza con la sociedad<br />

civil y con quienes quieran participar<br />

desde su empresa, su escuela, su colonia<br />

y desde cualquier lugar”, reflexionó.<br />

Maloro Acosta destacó el efecto<br />

preventivo de una buena planeación del<br />

desarrollo del municipio y aseguró que<br />

en Hermosillo esa es la tónica de trabajo<br />

de Sindicatura, Implan, Bomberos,<br />

el caos las vialidades, sin embargo hay<br />

rezago en pavimentación en todos los<br />

sectores de la ciudad.<br />

“No quiero decir que esto está bien,<br />

la siguiente etapa que es recarpetear,<br />

pero el detalle es que entramos en<br />

un último trimestre del año en el<br />

que ya no hay recursos, está agotado<br />

todo y no sólo nos dejaron deuda<br />

bancaria contratada, sino un adeudo a<br />

proveedores enorme”, reveló.<br />

El trabajo que viene para 2016, dijo,<br />

es la reparación de un estimado de<br />

cien mil baches, el recarpeteo de 100<br />

metros cúbicos, los cuales equivalen a<br />

20 mil metros cuadrados, en el primer<br />

semestre del 2016 y en el segundo<br />

semestre, el objetivo es triplicar<br />

lo hecho por las administraciones<br />

anteriores.<br />

son permanentes, garantizó Antúnez de<br />

Acosta.<br />

Seguridad Pública y en general cada una<br />

de las áreas que conforman el Gobierno<br />

Municipal.<br />

El Presidente Municipal aseguró que la<br />

instalación de este Consejo, más que un<br />

protocolo es un reflejo de la forma en que<br />

se hacen las cosas en la administración a<br />

su cargo.<br />

“Yo quiero decirles que hemos<br />

establecido una premisa para ir<br />

trabajando, los Patronatos, las Juntas<br />

de Gobierno, Las Mesas Directivas y<br />

los Consejos están trabajando, tienen<br />

tareas, tienen juntas y tienen una misión<br />

que cumplir, esa es la diferencia y por eso<br />

les agradezco infinitamente su tiempo”,<br />

abundó.<br />

Por su parte, el Director de la UMPC y<br />

Coordinador General de las actividades<br />

del Consejo Municipal de Protección<br />

Civil, Guillermo Moreno Ríos, presentó<br />

un diagnóstico del área, el cual muestra<br />

que las acciones para gestionar riesgos y<br />

La sede del evento fueron las<br />

instalaciones del Consejo Municipal<br />

para la Integración Social de personas<br />

con Discapacidad (COMUDIS), cuyo<br />

vocal ejecutivo es Alan Efraín Noriega<br />

Quiñonez, quien reconoció el interés<br />

de la Presidenta del DIF en Hermosillo<br />

y el trabajo realizado por la actual<br />

administración municipal para beneficiar<br />

a las personas que él representa.<br />

En el mundo hay más de mil millones<br />

de personas con algún impedimento<br />

corporal o psicológico, según datos de<br />

la ONU, dijo Molina Rodríguez, mientras<br />

que en Sonora, representan el 10 por<br />

ciento de la población.<br />

“Nuestro compromiso como gobierno<br />

es tener políticas públicas, ser inclusivos,<br />

crear una sensibilidad, sembrar esa<br />

semilla, antes de que señalemos, ver qué<br />

es lo que estamos haciendo nosotros;<br />

queremos que en cada uno de los<br />

departamentos, sean ustedes portavoz<br />

de lo que ustedes escucharán y vivirán”,<br />

dijo Ernesto Molina Rodríguez.<br />

Encabeza Maloro Acosta integración del Consejo Municipal de Protección Civil<br />

Participan organismos de la sociedad civil, instituciones educativas, y dependencias de los 3 niveles de gobierno<br />

atender emergencias, no ha ido a la par<br />

con la prevención basada en planeación.<br />

Reveló que el trabajo del Departamento<br />

de Bomberos se realiza en condiciones<br />

precarias, por la insuficiencia de<br />

equipamiento y recurso humano, y<br />

eso es un área de oportunidad para<br />

que el Gobierno Municipal asuma un<br />

compromiso social de atención a la<br />

Protección Civil.<br />

Como focos rojos se refirió a falta de<br />

equipamiento; carencia de políticas<br />

preventivas, incumplimiento de la<br />

normatividad existente; ausencia<br />

de gestión para allegarse recursos;<br />

distracción en atenciones que no<br />

corresponden con el servicio de<br />

emergencia; inexistencia de convenios<br />

con organismos de la sociedad y poca<br />

efectividad en procesos de inspección<br />

técnica.<br />

Elaborará estrategia de prevención ante cualquier amenaza que represente riesgo para la población


*Revisa a los ex y a los que llegaron<br />

*La piedra en zapato de funcionarios<br />

*Se conducen bien, o se van: Murillo<br />

*Férrea voluntad de la Gobernadora<br />

La instrucción de la Gobernadora<br />

es muy precisa: “revisar bien el<br />

comportamiento de quienes se fueron,<br />

pero también de los que llegaron”,<br />

así que la Contraloría se convierte en<br />

la “piedra en el zapato” de todos los<br />

funcionarios. Todos, todos tendrán que<br />

conducirse correctamente porque si no,<br />

“se van. Y de eso me encargo yo”.<br />

Así de tajante lo expresó el contralor<br />

Miguel Ángel Murillo ante los columnistas<br />

del Grupo Compacto, integrado por los<br />

periodistas Feliciano Guirado, Ernesto<br />

Gutiérrez, Martín Romo, Rafael Cano,<br />

Soledad Durazo, Francisco Javier Ruíz<br />

Quirrín y quien esto escribe.<br />

Reconoció existe un reclamo de la<br />

sociedad para que se castigue a quienes<br />

han cometido actos de corrupción<br />

durante su paso por el gobierno. El<br />

reclamo es de siempre, aunque se<br />

acentuó en los últimos meses por el<br />

desempeño de la anterior administración<br />

gubernamental, comentó.<br />

En Sonora estamos viviendo un<br />

nuevo modelo de gobierno, las cosas<br />

cambiaron al volver a recuperar el PRI<br />

el gobierno del estado en las elecciones<br />

pasadas.<br />

El PAN, después de 18 años de<br />

tendencia alcista en sus votaciones<br />

y triunfos electorales contra los<br />

candidatos del PRI, este pasado 2012,<br />

inició el freno en ese crecimiento,<br />

empezando a no ganar votaciones en<br />

las elecciones y teniendo el más duro<br />

golpe electoral este 2015.<br />

Una cosa es no ganar la elección<br />

y otra cosa es la cantidad de votos<br />

que confiaron en el PAN en el pasado<br />

proceso electoral. No hay duda, ganó<br />

el PRI la gubernatura pero veamos los<br />

números:<br />

1. El candidato del PAN a la<br />

gubernatura obtuvo más de 40 mil<br />

votos que los candidatos del PAN a las<br />

alcaldías.<br />

2. La candidata del PRI a la<br />

gubernatura tuvo más de 50 mil votos<br />

que sus candidatos a las alcaldías.<br />

La Iniciativa propone adicionar<br />

disposiciones a la Ley General de Salud<br />

a fin de crear un Registro Nacional de<br />

Cáncer con base poblacional en todo el<br />

país, dividido en zona norte, centro y sur.<br />

El Registro Nacional de Cáncer será<br />

una herramienta estratégica que<br />

transformará de fondo la política pública<br />

en combate al cáncer. Medir y controlar<br />

el impacto de cáncer en las comunidades<br />

y regiones de<br />

nuestro país,<br />

permitirá<br />

destinar de<br />

forma adecuada<br />

los recursos y<br />

programas para<br />

su prevención,<br />

detección y<br />

tratamiento.<br />

América Latina y el Caribe que no cuenta<br />

con un Registro de Cáncer con base<br />

poblacional.<br />

La diputada Sylvana Beltrones Sánchez<br />

presentó este jueves una iniciativa de<br />

reforma a la Ley General de Salud a fin<br />

de crear un Registro Nacional de Cáncer<br />

con base poblacional.<br />

Esta iniciativa se justifica en razón<br />

de que, si bien existe información<br />

general sobre cáncer, los datos de las<br />

instituciones que tratan esta enfermedad<br />

se encuentran dispersos y poco<br />

sistematizados. Esto imposibilita conocer<br />

con claridad las causas demográficas y la<br />

forma en que se distribuye el cáncer en la<br />

población; además se podrán asignar los<br />

recursos de forma eficaz y eficiente para<br />

su prevención, detección y tratamiento.<br />

Lunes 7 a 13 de diciembre de 2015 11<br />

Kiosco Revisa a los ex y a los que llegaron<br />

Sin embargo, recalcó que la Ley no<br />

puede ser rebasada por la percepción.<br />

“La gente quiere que se aplique la Ley<br />

ante casos tan evidentes de corrupción<br />

de la anterior administración.<br />

Lamentablemente la Ley siempre tiene<br />

rendijas para quien se defiende, por<br />

eso las demandas tienen que estar bien<br />

fundamentadas”. Recordó que el 98<br />

por ciento de los juicios los pierde el<br />

gobierno precisamente por no estar las<br />

demandas debidamente sustentadas.<br />

“No queremos que se rían de nosotros<br />

a los tres días, quienes ya se rieron<br />

durante seis años”.<br />

“Son muchas las fuerzas del mal<br />

contra el bien que quiere imponer la<br />

Gobernadora”.<br />

“Hay que hacer las cosas que urgen, sí,<br />

pero hay que hacerlas bien”.<br />

Reconoce Murillo que para los<br />

sonorenses la Contraloría es una más de<br />

las dependencias que no han funcionado,<br />

“De lo que nadie debe dudar es que<br />

vamos con todo, sin temor a nada ni a<br />

nadie para que se aplique la Ley”.<br />

Si bien es cierto, dice, de nada sirve<br />

el endurecimiento de la Ley si no<br />

hay voluntad, pero “en Sonora sí hay<br />

voluntad. De hecho Sonora va a la<br />

El PAN tuvo la confianza de casi 420<br />

mil sonorenses y Claudia Pavlovich, del<br />

PRI, obtuvo más de 480 mil votos, en<br />

conclusión el PAN tuvo el 40 % de los<br />

votos, y el PRI el 43 % de los votos.<br />

Me queda claro que a pesar de la ya<br />

muy golpeada administración del ex<br />

gobernador Padrés, el PAN obtuvo la<br />

mitad del pastel electoral.<br />

Ahora la pregunta es, ¿cuál es el<br />

rol que debe tomar el PAN en el<br />

sexenio que está corriendo, que tiene<br />

elecciones intermedias el 2018 y de<br />

nuevo la gubernatura el 2021?<br />

Creo que el PAN tiene dos caminos<br />

que puede obtener:<br />

1. El camino de una oposición<br />

responsable que vea por que este<br />

gobierno en turno no pierda el enfoque<br />

de trabajar para mejorar el estado.<br />

2. El camino de una oposición<br />

golpeadora que esté dispuesta a minar<br />

y no apoyar ni lo bueno ni lo malo de<br />

la gobernadora, apostándole a que<br />

vanguardia en intento de combate a la<br />

corrupción”<br />

“La política, subraya Murillo, no es<br />

un vulgar negocio como muchos creen<br />

o le hemos hecho creer a las nuevas<br />

generaciones. Todo acto de corrupción<br />

agrede, pero ofenda más la impunidad”.<br />

Desde luego que la corrupción no<br />

se puede acabar por decreto, es un<br />

problema cultural, mundial, aunque<br />

México sobresale.<br />

Pero lo que si deja muy en claro, es<br />

que:<br />

“Todo lo que sea competencia de la<br />

Contraloría lo vamos a llevar hasta las<br />

últimas consecuencias. Que nadie lo<br />

dude”.<br />

Informa que al momento hay 125<br />

exfuncionarios con denuncia de alguna<br />

irregularidad, de todas las 84 oficinas del<br />

gabinete, legal y ampliado.<br />

“En todas se han encontrado alguna<br />

irregularidad. Nunca había visto este<br />

grado de corrupción y de cinismo”,<br />

exclamó el ex secretario de gobierno, ex<br />

diputado local y federal, y ex presidente<br />

del comité estatal del PRI en dos<br />

ocasiones.<br />

Lo que se ha encontrado, dice, le viene<br />

a dar al traste a la política, a la confianza<br />

de cáncer en el país. Según reportes de<br />

GLOBOCAN en México tenemos 164 mil<br />

casos cada año, número que se puede<br />

duplicar a 320 mil casos al año en la<br />

próxima década de no tomar medidas<br />

serias y contundentes.<br />

El registro implica un proceso de<br />

recolección de datos continuo y<br />

sistemático relativos a la ocurrencia<br />

y características de neoplasias, así<br />

como la determinación de la carga de<br />

la enfermedad y de sus variaciones<br />

geográficas, lo que contribuirá a la<br />

comprensión de sus causas.<br />

También se podrá realizar el análisis de<br />

la supervivencia basada en la población<br />

y la evaluación de la calidad del<br />

diagnóstico y de los cuidados recibidos<br />

por los pacientes con cáncer.<br />

ciudadana.<br />

“La Gobernadora ha sido muy<br />

reiterativa en la honestidad, yo no me<br />

preocupe por mí, y mi deseo es que<br />

todos tengan la misma férrea voluntad<br />

de Claudia Pavlovich”.<br />

Los que se fueron están siendo<br />

investigados, pero también se observa a<br />

quienes entraron. Todos deberán andar<br />

“derechito”, porque si no es así se van.<br />

“Y de eso me encargo yo”.<br />

“Todos tienen que vivir de su sueldo, ni<br />

un cinco más”.<br />

Murillo informó que 84 funcionarios<br />

presentaron en tiempo y forma su<br />

declaración llamada 3x3, las cuales<br />

pueden ser vistas por la ciudadanía en<br />

la página de internet, a partir del lunes<br />

pasado, pero aclaró que eso no termina<br />

ahí porque ahora viene la revisión de<br />

tales de declaraciones.<br />

En mi percepción, como siempre lo<br />

he dicho, Murillo es uno de los políticos<br />

más completos de Sonora donde su<br />

honestidad está a toda prueba. Es,<br />

incuestionablemente, uno de los<br />

nombramientos más acertados de la<br />

Gobernadora Claudia Pavlovich.<br />

Al tiempo.<br />

Partidos de oposición:<br />

¿electoral o responsable?<br />

el fracaso gubernamental de este<br />

gobierno sea el éxito electoral azul.<br />

El PAN tiene actualmente senadores,<br />

diputados locales, federales y cuatro<br />

alcaldes de municipios importantes<br />

(Nogales, SLRC, Navojoa y Guaymas)<br />

para las decisiones estratégicas.<br />

Pero, ¿cuál es la mejor opción o<br />

camino que debe tomar el PAN para<br />

este sexenio?<br />

1. Primero que nada, evaluar a sus<br />

casi 420 mil sonorenses que le dieron<br />

su voto de confianza en las pasadas<br />

elecciones y ver qué esperan ellos de<br />

PAN.<br />

2. Segundo, evaluar qué opinan esos<br />

más de 120 mil electores que votaron<br />

por otros partidos que no fueron el PRI<br />

ni el PAN, o que anularon su voto. Son<br />

ellos quienes pueden ser la bisagra para<br />

quitarle votos al PAN o darle votos el<br />

2018.<br />

3. Tercero, evaluar a los simpatizantes<br />

colorados que votaron por la actual<br />

gobernadora, y lograr identificar la<br />

opinión de aquellos votos rojos que no<br />

son priistas, pero votaron por ella por<br />

el hartazgo del gobierno anterior, o<br />

simplemente porque vieron una mejor<br />

opción al PRI. Tienen que lograr jalar de<br />

nuevo y demostrarles que no todos los<br />

panistas son, como se dice, corruptos.<br />

Para poder hacer este trabajo, el<br />

PAN debe cerrar el círculo que aún no<br />

ha logrado cerrar, acordar un liderazgo<br />

local con alto grado de responsabilidad<br />

y con un solo objetivo, dignificar de<br />

nuevo a la marca azul, que por muchos<br />

años fue íntegra y limpia.<br />

Para eso deben enfrentar sus<br />

miedos, sus errores, sus defectos, sus<br />

distorsiones y, una vez identificados,<br />

determinar un trabajo en conjunto<br />

que les permita definir claramente<br />

sus estrategias y lograr que todos sus<br />

actores políticos estén en armonía y<br />

sincronización, iniciando por el grupo<br />

parlamentario del PAN, donde en todos<br />

los pasillos y cafes políticos, hablan<br />

del choque de grupos en la toma<br />

de decisiones entre su coordinador<br />

Gomez Reyna y su vicecoordinador,<br />

el experimentado y hábil político Luis<br />

Serrato.<br />

El tiempo nos irá mostrando, hacia<br />

donde van.<br />

Iniciativa relativa al registro nacional de cáncer presentada por la diputada Sylvana Beltrones<br />

centro y sur), para poder obtener datos<br />

relevantes a nivel nacional.<br />

La propuesta de reforma ha procurado<br />

respetar los estándares internacionales<br />

fijados por la Agencia Internacional de<br />

Investigación sobre el Cáncer y que se<br />

cumplan con las disposiciones legales<br />

relativas a la protección de datos<br />

personales.<br />

Es importante destacar que esta<br />

iniciativa encuadra y fortalece el Plan<br />

Sectorial de Salud, así como el Programa<br />

Nacional de Prevención y Control de<br />

Cáncer que impulsó el Presidente de<br />

la República, Enrique Peña Nieto, el 23<br />

de octubre del año pasado, por lo que<br />

este instrumento será un referente en<br />

la política pública en la lucha contra el<br />

cáncer.<br />

México es de lo<br />

pocos países de<br />

Es urgente conocer a fondo los<br />

números y la demografía de los pacientes<br />

La iniciativa propone instalar un<br />

registro en tres zonas del país (norte,


12<br />

josemanuelvelarde@hotmail.com<br />

observando_2005@yahoo.com.mx<br />

EXISTEN EN MORENA MÁS CUADROS ADEMÁS<br />

DE LOPEZ OBRADOR: DURAZO MONTAÑO<br />

*CLAUDIA PAVLOVICH, JUNTO A PEÑA<br />

NIETO, APOYA SISTEMA DE PROTECCIÓN A<br />

NIÑOS Y ADOLESCENTES<br />

Nogales, Sonora. (N. S.).- Por esta frontera<br />

circuló el dirigente estatal del Partido<br />

Movimiento de Regeneración Nacional,<br />

MORENA, ALFONSO DURAZO MONTAÑO,<br />

quien, por cierto, sostuvo interesantes<br />

pláticas con reconocidos políticos de la<br />

localidad, además de saludar a su amigo<br />

de muchos años, NIKITA KIRIAKYS, de los<br />

hombres más cercanos en su momento<br />

al desaparecido LUIS DONALDO COLOSIO<br />

MURRIETA… Amena charla, más que<br />

entrevista, la sostenida en el Noticiario<br />

Entérese en cabina de la Radio La Sonora<br />

de Nogales que conduce este servidor.<br />

La plática versó sobre el crecimiento de<br />

este nuevo partido, la posible tercera,<br />

que esperan sea la vencida de ANDRÉS<br />

MANUEL LÓPEZ<br />

OBRADOR en busca<br />

de la Presidencia de<br />

la República… Sobre<br />

si se está haciendo<br />

campaña anticipada<br />

rumbo al 2018,<br />

DURAZO MONTAÑO<br />

manifestó que lo<br />

único que se está<br />

diciendo, es que<br />

esperan que LÓPEZ OBRADOR sea de<br />

nueva cuenta el candidato presidencial…<br />

Le preguntamos si es el único, si no hay<br />

más, a lo que aseguró que sí existen otros<br />

cuadros, los cuales apoyan este mismo<br />

proyecto… No hay izquierda dividida, sino<br />

una izquierda separada, la cual espera<br />

trabaje por el mejor proyecto el 2018,<br />

Por rumbos de Navojoa, los<br />

miembros del cabildo aprobaron en<br />

sesión extraordinaria que el gobierno<br />

del municipio actualice los procesos y<br />

tramites de la Secretaría de Relaciones<br />

Exteriores para brindar un mejor<br />

servicio en cuanto a la expedición y<br />

renovación del pasaporte mexicano.<br />

Dicha dependencia<br />

actualmente registra en<br />

promedio 250 solicitantes<br />

mensualmente, cifra a la<br />

que prevén un aumento<br />

de 100% con los nuevos<br />

equipos y procesos, ya que<br />

los pasaporte podrá ser<br />

expedidos al día siguiente<br />

de ser solicitados.<br />

observando2005@gmail.com<br />

observando@prodigy.net.mx<br />

Por su parte, el alcalde Raúl<br />

Augusto Silva Vela, manifestó que<br />

la idea principal es “desburocratizar<br />

los trámites del pasaporte, haciendo<br />

una entrega rápida y eficiente que<br />

cuente con una base de datos digital<br />

de los ciudadanos que la solicitan”<br />

con lo que ya no sería necesario<br />

pedir fotografías. En Navojoa el<br />

tramite de expedición de pasaporte<br />

puede llegar a las dos semanas o más<br />

de espera, por este motivo muchas<br />

personas preferían solicitarlo en otras<br />

ciudades, algo que los navojoenses<br />

agradecerán sin duda.<br />

Y ya que andamos por los rumbos<br />

de la Perla del Mayo, el alcalde Raúl<br />

Silva Vela, dará inicio a los trabajos<br />

de rehabilitación del periférico,<br />

para emparejar el camino y agilizar<br />

el trafico automovilístico. Iniciativa<br />

que apoya el Comité por el Bienestar<br />

del Periférico, conformado por 70<br />

comerciantes de este sector.<br />

“No he dejado de moverme<br />

para dar solución a esta situación<br />

ya conocida por todos, hemos<br />

estado tocando puertas para que el<br />

Periférico sea una vialidad transitable<br />

y que vuelva a ser redituable para los<br />

comercios que ahí se encuentran,<br />

claro que haremos todo lo que esté<br />

en nuestras manos para rehabilitarlo<br />

y apoyarlos de manera inmediata”,<br />

que es precisamente el<br />

de MORENA… Temas<br />

como el motivo por<br />

el cual ha participado<br />

en tres proyectos<br />

Julio César Minjares Granados. Se defendió y evidenció<br />

Claudia Pavlovich y el Presidente Enrique Peña Nieto en Los Pinos. Sistema de<br />

Protección a Niños y Adolescentes<br />

Claudia Pavlovich y Axel<br />

Omar Salas<br />

aseguró el galeno Silva Vela.<br />

En una rueda de prensa,<br />

acompañado por el<br />

Secretario del Ayuntamiento,<br />

Martín Ruy Sánchez Toledo<br />

y por el Regidor Hugo<br />

Joel Esquer Gastelum;<br />

el alcalde manifestó que<br />

la gobernadora, Claudia<br />

Pavlovich Arellano, está muy<br />

sensibilizada con Navojoa y que no<br />

sólo lo ha demostrado con palabras,<br />

sino que próximamente traerá<br />

buenas noticias para la ciudad en<br />

cuanto a este tema.<br />

El Secretario de<br />

Infraestructura Urbana<br />

y Ecología, Leobardo<br />

Vidal Tellechea, subrayó<br />

que se han realizado<br />

recorridos para evaluar<br />

las condiciones en las<br />

que se encuentra la calle<br />

ferrocarril, anunciando<br />

que prohibirán el paso de<br />

trafico pesado para evitar<br />

el desgaste del asfalto.<br />

Gilberto Briseño Borbón,<br />

Representante del Comité por<br />

el Bienestar del Periférico,<br />

manifestó su preocupación por los<br />

comercios, los cuales han reducido<br />

considerablemente sus ventas<br />

porque la gente evita tomar esa<br />

vialidad y la única solución a corto<br />

plazo continuar con las labores de<br />

raspado de calle, como se ha hecho<br />

hasta ahora.<br />

Acorde a las fechas, distintas<br />

dependencias se preparan<br />

para llegada de las festividades<br />

decembrinas, por lo que el alcalde<br />

Raúl Silva Vela, trabajando en<br />

conjunto con la Comisaría de<br />

Seguridad Pública, encomendó al<br />

Comisario Valentín Gámez Granados,<br />

redoblar esfuerzos y llevar acabo<br />

acciones preventivas para reducir los<br />

números de incidencia delictivas y los<br />

accidentes viales, especialmente este<br />

ultimo, que aumenta su índice por el<br />

creciente flujo automovilístico y el<br />

abuso de bebidas alcohólicas.<br />

Para lograr la esperada sinergia,<br />

posteriormente se reunieron tanto<br />

Seguridad Pública con los miembros<br />

del Consejo Económico y Social de<br />

Navojoa, fue donde el Secretario del<br />

Lunes 7 a 13 de diciembre de 2015<br />

diferentes fueron<br />

algunos de los que<br />

abordamos, por cierto,<br />

asegurándonos que en<br />

realidad, los ideales<br />

no han cambiado y<br />

con LÓPEZ OBRADOR,<br />

aún y todo lo que le<br />

puedan señalar, mas no<br />

comprobar, se pueden<br />

concretar por el bien<br />

de México… Fue claro<br />

al señalar que la imagen de MANLIO FABIO<br />

BELTRONES RIVERA está sobrevalorada y<br />

que en realidad no tiene el poder que se<br />

le quiere atribuir… Poco antes de partir,<br />

coincidimos en conocido lugar de esta<br />

frontera, donde platicamos un poco más<br />

sobre la política local y estatal.<br />

CLAUDIA PAVLOVICH, JUNTO A PEÑA<br />

NIETO, APOYA SISTEMA DE PROTECCIÓN A<br />

NIÑOS Y ADOLESCENTES<br />

Por otra parte, les comento que en la<br />

Ciudad de México, la Gobernadora de<br />

Sonora, CLAUDIA PAVLOVICH, manifestó<br />

su apoyo al Sistema Nacional de Protección<br />

Integral de Niñas, Niños y Adolescentes,<br />

que presentó el Presidente ENRIQUE<br />

PEÑA NIETO… Luego<br />

de este encuentro,<br />

la Gobernadora<br />

CLAUDIA PAVLOVICH<br />

señaló que esta<br />

iniciativa es de<br />

gran trascendencia,<br />

ya que se refiere<br />

a garantizar la<br />

protección de las<br />

futuras generaciones<br />

de mexicanos y<br />

que se sumará de manera decidida<br />

a impulsar los cambios legales y de<br />

coordinación que implica. Lo anterior en<br />

referencia a los puntos anunciados por<br />

el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO y<br />

donde se contemplan la elaboración del<br />

Programa Nacional de Protección Integral<br />

de Niñas, Niños y Adolescentes… Creación<br />

del Sistema Nacional<br />

Alfonso Robles Contreras, atención personalizada a<br />

la ciudadanía. Aquí con Iván Velarde<br />

de Información<br />

sobre Niñas, Niños<br />

y Adolescentes…<br />

Coordinación plena<br />

entre el Sistema<br />

Nacional y los demás<br />

sistemas nacionales<br />

gubernamentales de<br />

Protección Integral<br />

de Niñas, Niños y<br />

Adolescentes, y la<br />

presentación de un<br />

paquete de iniciativas<br />

de reforma a diversas<br />

Leyes, a fin de<br />

Guadalupe Olvera y<br />

Jonathan Mariscales<br />

homologarlas con<br />

los altos estándares<br />

internacionales de<br />

la Ley General de los<br />

Derechos de las Niñas,<br />

Niños y Adolescentes;<br />

entre<br />

otros<br />

interesantes temas<br />

y donde por cierto,<br />

el Presidente PEÑA<br />

NIETO destacó que la<br />

conformación de este<br />

Sistema, que refleja la<br />

obligación moral, ética<br />

y política de quienes lo<br />

integran, se da como<br />

respuesta a la única<br />

iniciativa de carácter preferente que envió<br />

al Congreso “y que fue aprobada por<br />

mayoría, casi de forma unánime, para que<br />

pongamos en ley cuáles son los derechos<br />

que tienen las niñas, los niños y los<br />

adolescentes de México”… Tras subrayar<br />

que lo que una nación proyecta es a partir<br />

de las condiciones que tienen su niñez<br />

y juventud, el Presidente<br />

PEÑA NIETO resaltó que<br />

“si logramos que la niñez y<br />

juventud de México tengan<br />

garantizada una vida plena<br />

de derechos, de opciones, de<br />

oportunidades, de educación,<br />

de formación, así estaremos<br />

proyectando el nivel de<br />

bienestar y de prosperidad<br />

que tiene nuestro país”; en<br />

el evento estuvo presente<br />

también la primera dama,<br />

ANGÉLICA RIVERA DE PEÑA.<br />

JUGUETÓN 2015 ORGANIZA SEGURIDAD<br />

PÚBLICA MUNICIPAL<br />

Pues vaya que se han estado poniendo<br />

las pilas los jefes policiacos de seguridad<br />

pública municipal, pero no solo ellos, sino<br />

también toda la corporación y desde ya<br />

se trabaja en el juguetón navideño 2015,<br />

programa en el cual están involucrados<br />

el Director ERNESTO FERNANDO<br />

FERNÁNDEZ PORTILLO, el Sub Director<br />

JOSÉ GUILLERMO DUARTE ASTORGA, el<br />

Comandante operativo, MARCO FLORES<br />

AGUIAR y el Jefe de Tránsito, RIGOBERTO<br />

MORALES y donde, por cierto, todos los<br />

elementos de la corporación se OBSERVAN<br />

muy animados por poder ser parte de este<br />

importante proyecto que busca que los<br />

niños más necesitados de Nogales, tengan<br />

una feliz navidad… Nos comentaban el<br />

Subdirector JOSÉ GUILLERMO DUARTE<br />

ASTORGA, que este próximo miércoles<br />

09 de diciembre, en la plaza del Centro<br />

Cultural Los Nogales, en la explanada del<br />

IMFOCULTA, desde las nueve de la mañana<br />

la comunidad podrá hacer llegar algún, o<br />

algunos juguetes nuevos o usados, pero<br />

en buen estado, pero además cobertores<br />

o cobijas, de la misma manera nuevos o<br />

usados, pero en condiciones de uso para<br />

las personas de escasos recursos de las<br />

Ayuntamiento a nombre de<br />

los miembros de Cesnav,<br />

acordó dar a conocer en<br />

la semana, los distintos<br />

proyectos de prevención de<br />

accidentes e hizo un llamado a<br />

los navojoenses a aportar “su<br />

granito de arena” en materia<br />

de seguridad, subrayando<br />

que “las buenas ideas<br />

siempre son bienvenidas”.<br />

A dicha reunión, asistieron también<br />

el Jefe de Tránsito, Manuel Méndez<br />

Rodríguez, el Comandante Javier<br />

Orlando Araiza, y los coordinadores<br />

del Cesnav Marcelo Fernández y<br />

Ernesto Gil Lamadrid.<br />

Buscando prevenir antes de<br />

lamentar hechos como el de<br />

la semana pasada, cuando dos<br />

adolescentes viajaban en una moto<br />

sin luces ni casco e impactaron contra<br />

una patrulla.<br />

La policía siempre ha sido tolerante<br />

y hasta cierto punto permisiva<br />

con los motociclistas, pero esa<br />

permisividad debe responderse con<br />

responsabilidad por parte de los<br />

conductores.<br />

Por tierras de Etchojoa, el<br />

Ayuntamiento contempla pedir por<br />

adelantado 15 millones de pesos de<br />

las participaciones federales para<br />

hacer frente al pago de aguilandos<br />

a los trabajadores de confianza y<br />

sindicalizados.<br />

Raúl<br />

Ramírez<br />

Ramírez, el Tesorero de<br />

la comuna, mencionó<br />

que el Gobierno<br />

Federal descontará<br />

mensualmente un millón<br />

de pesos al Ayuntamiento,<br />

de los 5 millones que<br />

percibe normalmente,<br />

para que el préstamo<br />

no desequilibre y afecte<br />

Heliodoro Soto Holguín<br />

al correcto funcionamiento de las<br />

finanzas, pero obviamente existirá<br />

una reducción de gastos de la<br />

administración.<br />

El alcalde Ubaldo Ibarra, manifestó<br />

que a tres meses de iniciar su<br />

gestión, el municipio ha retomado<br />

su operatividad en las principales<br />

dependencias del ayuntamiento<br />

como servicios públicos, salud,<br />

seguridad y agua potable, algo que<br />

Sandra Hernández. Casas de<br />

enlace<br />

zonas mar marginadas de la localidad…<br />

MARCO FLORES AGUIAR nos platicaba<br />

que días antes de navidad, lo recolectado<br />

en este juguetón, se estará entregando<br />

directamente en las colonias a aquellos<br />

niños que realmente se OBSERVA<br />

requieran precisamente de este apoyo…<br />

El llamado pues a la ciudadanía para que<br />

acuda a la plaza del CECUN, o bien haga<br />

llegar sus apoyos este miércoles a través<br />

de alguna unidad motriz de Seguridad<br />

Pública Municipal… ¡Bien!<br />

WENCESLAO COTA MONTOYA A LA<br />

SEGOB<br />

Cuestión de días solamente y el ex<br />

Alcalde de Nogales WENCESLAO COTA<br />

MONTOYA estará tomando las riendas<br />

de la delegación federal en Sonora de la<br />

Secretaría de Gobernación, esto después<br />

de haber renunciado hace poco como<br />

titular de la Delegación de la Secretaría<br />

del Trabajo y Previsión Social, donde por<br />

cierto ya hay nuevo titular en la persona<br />

de RICARDO GARCÍA SÁNCHEZ… Hay que<br />

recordar que en la Delegación<br />

Sonora de la SEGOB, ADOLFO<br />

GARCÍA MORALES había<br />

dejado dicho cargo para<br />

unirse al equipo de CLAUDIA<br />

PAVLOVICH ARELLANO como<br />

Secretario de Seguridad<br />

Pública, quedándose estos<br />

meses como encargado de<br />

despacho, el buen amigo<br />

VÍCTOR FÉLIX FÉLIX, el cual<br />

tenemos entendido se unirá<br />

también a la Secretaria de<br />

Seguridad Pública en estos<br />

días… Pudiera ser en estos días, o a<br />

mediados de mes cuando COTA MONTOYA<br />

pues asuma el cargo de Delegado de la<br />

SEGOB… OBSERVAREMOS.<br />

TIENEN DIPUTADOS DE NOGALES CASAS<br />

Y OFICINAS DE ENLACE<br />

En días pasados, los diputados locales por<br />

los distritos IV y V, SANDRA HERNÁNDEZ<br />

BARAJAS inauguraron sus casas y oficinas<br />

de enlace en esta frontera y la región…<br />

Primeramente, la representante de<br />

Nogales sur, Imuris y Santa Cruz abrió en<br />

domicilios particulares, cuatro casas de<br />

enlace, así precisamente como trabajó<br />

en campaña y le dio resultado el tener<br />

el contacto con los ciudadanos de estos<br />

tres municipios… HERNÁNDEZ BARAJAS<br />

abrió dos espacios en Nogales, uno<br />

en el Fraccionamiento La Mesa, otro<br />

en la Colonia Colosio, una en Imuris y<br />

otra más en Santa Cruz. Así, de manera<br />

estratégica, la legisladora local espera<br />

estar cerca de la ciudadanía y de sus<br />

necesidades, con su suplente, ANGÉLICA<br />

MIRANDA, al pendiente precisamente de<br />

estas casas de enlace… Por otra parte, el<br />

pasado miércoles, ARMANDO GUTIÉRREZ<br />

JIMÉNEZ inauguró su oficina de enlace<br />

en la Plaza Caleti de la Colonia Lomas de<br />

no fue fácil tomando en cuenta las<br />

grandes deudas a proveedores y<br />

acreedores que poco a poco están<br />

siendo saldadas.<br />

En cuanto a Seguridad Pública, el<br />

Comisario General, José Humberto<br />

Félix Iñiguez comentó que se han<br />

impartido pláticas de educación<br />

vial a más de 400 estudiantes de<br />

las distintas comisarías, en las que<br />

explican las tres modalidades que<br />

existen para el uso de la vía pública:<br />

Peatones, Pasajeros y<br />

Conductores, con el fin<br />

de reducir el número<br />

accidentes.<br />

En materia de Servicios<br />

Públicos, el alcalde<br />

Ubaldo Ibarra, presidio<br />

la reunión del Comité<br />

de Planeación Municipal COPLAM<br />

en la que estuvieron presentes,<br />

el Secretario del Ayuntamiento<br />

Gregorio Ontamucha Valenzuela, el<br />

director de Planeación y Desarrollo<br />

Municipal, José Imer Campos Torres,<br />

regidores que integran el cabildo<br />

y algunos representantes de la<br />

sociedad civil, en donde se planearon<br />

los próximos mecanismos con los que<br />

se buscarán atender las demandas de<br />

los etchojoenses y los habitantes de<br />

las comisarías.<br />

Por la Tierra de Generales, el<br />

Alcalde Heliodoro Soto Holguín, en<br />

conjunto con el DIF municipal y su<br />

voluntariado, organizaron el Juguetón<br />

2015 en los que invitó a la comunidad<br />

a solidarizarse y<br />

regalar juguetes en<br />

buen estado, para<br />

repartirlos en los<br />

sectores vulnerables de<br />

la ciudad.<br />

El presidente<br />

municipal recalcó<br />

la importancia de la<br />

generosidad, y de cómo<br />

en el día a día con malas noticias<br />

nos desensibilizamos, invitando a<br />

todos los funcionarios y ciudadanos a<br />

colaborar con esta noble labor.<br />

Por los mismos rumbos, se dio<br />

una vuelta el lic. Bulmaro Pacheco,<br />

quien sostuvo una amena cátedra<br />

sobre los orígenes de Huatabampo<br />

como acto festivo del CXL aniversario<br />

de Huatabampo. El cual dio inicio<br />

a temprana hora con la tradicional<br />

serenata alusiva a l<br />

El alcalde Axel O<br />

la vuelta por Magd<br />

donde asistió a la s<br />

trabajo de las Ciud<br />

Pueblos<br />

Mágicos, a la qu<br />

también, el Coord<br />

Municipal Rito Va<br />

la Presidenta de Pu<br />

Municipio Danitza<br />

con el objetivo de c<br />

para<br />

del pa<br />

y const<br />

cultural<br />

UNESCO<br />

En<br />

los p<br />

estuvie<br />

alcalde de Magda<br />

Robles Contreras<br />

Instituto Nacional<br />

e Historia en S<br />

Perea; Isidro Beltr<br />

COFETUR; Francisc<br />

delegado de INAH<br />

Sinaloa y José Elen<br />

presidente municip<br />

Mocorito Sinaloa.<br />

Martin Ruy Sánchez y Roberto<br />

Rodríguez<br />

Cabe mencionar<br />

a un mes de rea<br />

festivales de mayor<br />

región, el Festival A<br />

por lo que desd<br />

están afinando de<br />

maquinaria qued<br />

aceitada.<br />

También se<br />

con las labores<br />

Telebachilleratos<br />

comunidades. La<br />

fue en San Bernard<br />

el edificio que ser<br />

clases, mismo que<br />

medio camino en<br />

administración y<br />

completamente<br />

desde hoy, en<br />

próximo ciclo esco<br />

El prisma disper<br />

revela el espectro<br />

de la semana<br />

Cerúleo. El azu<br />

Roberto Rodrígue<br />

la dependencia se<br />

sagacidad trabaja


Alfonso Durazo Montaño y José Manuel Velarde.<br />

Charla<br />

Fátima, ceremonia en la cual contó con la<br />

presencia del Coordinador de la bancada<br />

del PAN, MOISÉS GÓMEZ REYNA, así como<br />

los Legisladores LUIS SERRATO CASTELL,<br />

JAVIER DAGNINO y LIZETT LÓPEZ GODÍNEZ.<br />

Presente también el Presidente del PAN<br />

en esta frontera, JUAN RAMÓN LÓPEZ<br />

FÉLIX, contando con la representación<br />

del Alcalde TEMO GALINDO en la persona<br />

del oficial mayor, FRANCISCO JAVIER CHA<br />

RUIZ.<br />

ALFONSO ROBLES CONTERAS, ATENCIÓN<br />

PERSONALIZADA<br />

Interesante charla sostuvimos en días<br />

pasados en Magdalena de Kino con el<br />

Alcalde ALFOSO ROBLES CONTRERAS, esta<br />

versada en diversos temas, entre los que<br />

sobresalió la nueva encomienda recibida<br />

en días pasados cuando protestaba como<br />

Presidente del Consejo de la Cuenca Alto<br />

Noroeste de la CONAGUA, al cual le tocará<br />

aportar ideas en todo tipo de proyectos<br />

que tengan que ver con la extracción,<br />

distribución, perforación de pozos,<br />

investigar cómo es que se podrá abastecer<br />

del vital líquido a los sonorenses sin afectar<br />

a otros… Este consejo tendrá que ser<br />

tomado en cuenta además por parte de<br />

los fraccionadores y desarrolladores, los<br />

cuales como tales, aportan a la comunidad<br />

sonorense pero lo importante es que<br />

nadie se vea afectado, pero en cambio<br />

todos beneficiados con una verdadera y<br />

equitativa distribución de agua. Además,<br />

los proyectos gubernamentales para tal<br />

efecto, tendrán la asesoría,<br />

consejo y supervisión para<br />

los mismos… En la plática,<br />

el popular PONCHO ROBLES<br />

recordaba la frase del<br />

Secretario de Gobierno<br />

MIGUEL ERNESTO POMPA<br />

CORELLA, cuando se refería<br />

a que el tema del agua en<br />

Sonora lejos de ser un factor<br />

de división, será el que una<br />

a los sonorenses… Por otra<br />

parte, entrando en el tema<br />

de su responsabilidad como<br />

Alcalde, nos adelantaba<br />

que existen interesantes proyectos<br />

para ese municipio, certificado hace un<br />

poco más de tres años como pueblo<br />

mágico. Al respecto, ROBLES CONTRERAS<br />

manifestaba que existe un interesante<br />

a ciudad<br />

mar Salas se echó<br />

alena de Kino, en<br />

éptima reunión de<br />

ades Históricas y<br />

e lo acompañaron<br />

inador de Turismo<br />

ldez Valenzuela y<br />

eblos Mágicos del<br />

Rodriguez Sotelo,<br />

oordinar acciones<br />

la conservación<br />

trimonio cultural<br />

ruir un itinerario<br />

de acuerdo a la<br />

.<br />

la reunión de<br />

ueblos mágicos<br />

ron presentes; el<br />

lena, Luis Alfonso<br />

; Delegado de<br />

de Antropología<br />

onora, José Luis<br />

án Valenzuela de<br />

o Ríos Avendaño,<br />

en el estado de<br />

o Quiñones López,<br />

al de la ciudad de<br />

que Álamos está<br />

lizar uno de los<br />

importancia en la<br />

lfonso Ortiz Tirado,<br />

e este momento<br />

talles para que la<br />

e correctamente<br />

han continuado<br />

de creación de<br />

en las distintas<br />

pretérita semana<br />

o donde se entregó<br />

virá para impartir<br />

había quedado a<br />

la pasada<br />

que estará<br />

funcional<br />

espera del<br />

lar. Bien.<br />

sa la luz y<br />

de matices<br />

l de OOMAPASN.<br />

z, el director de<br />

ha movido con<br />

ndo en conjunto<br />

Ubaldo Ibarra<br />

con CONAGUA y<br />

CEA para traer el<br />

programa de Agua<br />

Limpia 2015.<br />

Luis Ramiro Rodríguez Carreño.<br />

Lectura de altura<br />

Este programa<br />

pretende beneficiar<br />

a los navojoenses<br />

previniendo el cólera Teresita Yescas<br />

y enfermedades<br />

gastrointestinales, a través de<br />

la desinfección del agua, dando<br />

prioridad a las comunidades rurales,<br />

que es donde más se presentan estos<br />

casos.<br />

Bermellón. Jonathan Tito<br />

Mariscales García, asume la dirección<br />

de ICATSON en el plantel Navojoa,<br />

por instrucciones de la Gobernadora<br />

del Estado Claudia Pavlovich Arellano<br />

y toma protesta frente a la Directora<br />

Estatal de la dependencia, Guadalupe<br />

Olvera Tapia.<br />

Jonathan Mariscales manifestó<br />

estar agradecido con la confianza y<br />

se comprometió a corresponder a la<br />

encomienda con gusto y compromiso.<br />

Verde. Dan luz verde a la liberación<br />

de recursos destinados para<br />

pavimentación y concreto hidráulico.<br />

Ricardo Martínez Terrazas, Titular<br />

de la Secretaría de Infraestructura<br />

y Desarrollo Urbano en el estado,<br />

anunció que se liberarán 35<br />

millones de pesos destinados para<br />

pavimentación en Navojoa.<br />

También en el transcurso de la<br />

semana iniciarán con las obras<br />

de la carretera Huatabampo–<br />

La Jaula, buenas noticias para<br />

el alcalde Heliodoro Soto y los<br />

huatabampenses.<br />

Almagre. En Navojoa, la tesorera<br />

Teresita Yescas Enríquez hace un<br />

llamado a la ciudadanía a apoyar<br />

a con el pago oportuno de<br />

impuesto predial, otorgando<br />

hasta un 60% de descuento<br />

en el mes para los recargos de<br />

los años 1998 hasta hoy.<br />

Esto con el fin de evitar lo<br />

que sería poner mano dura<br />

a través de los embargos,<br />

medida que puede llegar a ser<br />

una realidad.<br />

proyecto para construir escalinatas con<br />

una especie de paradero, restaurante y<br />

mirado en famoso cerro de la cruz, además<br />

de seguir adelante con la reestructuración<br />

de la Plaza Monumental, la restauración<br />

de algunos edificios históricos, sus calles,<br />

callejones, además de la promoción<br />

correspondiente para que los viajeros que<br />

van de paso, se detengan en Magdalena,<br />

disfruten su gastronomía, que en lugar de<br />

solo pasar y echar gasolina o comer algo<br />

rápidamente, se queden unos dos o tres<br />

días. Por lo pronto pudimos OBSERVAR<br />

cómo se trabaja en el embellecimiento,<br />

principalmente del centro histórico<br />

del municipio, por si fuera poco,<br />

OBSERVAMOS además a un alcalde que<br />

atiende directamente a la ciudadanía en<br />

sus oficinas, sin distinciones… ¡Adelante!<br />

LISTA AGENDA LEGISLATIVA PARA LOS<br />

PROXIMOS TRES AÑOS: PANO SALIDO<br />

Impulsar leyes que le sirvan a la gente,<br />

que permitan la profesionalización de<br />

los servidores públicos y garanticen la<br />

rendición de cuentas, fue el compromiso<br />

que hicieron los<br />

diputados integrantes<br />

de la Comisión de<br />

Régimen Interno y<br />

Concertación Política<br />

(Cricp)… En la iniciativa<br />

presentada por los<br />

legisladores integrantes<br />

de la Cricp, se resolvió<br />

establecer una agenda<br />

común para trabajar<br />

durante la actual<br />

legislatura… El coordinador del Grupo<br />

Parlamentario del PRI, EPIFANIO “PANO”<br />

SALIDO, dio lectura al documento durante<br />

la sesión de este jueves en el Congreso del<br />

Estado… “Como legisladores trabajaremos<br />

en leyes útiles a la gente, que atiendan<br />

a la población vulnerable, que generen<br />

condiciones para la profesionalización<br />

de los servidores públicos y sobre todos<br />

garanticen la transparencia y la rendición<br />

de cuentas”, comentó PANO SALIDO…<br />

En ese sentido, dijo, es<br />

prioritario para el Congreso<br />

hacer las modificaciones<br />

legales y constitucionales<br />

para implementar<br />

las mejores prácticas<br />

gubernamentales que<br />

aseguren el funcionamiento<br />

de un gobierno transparente<br />

y que dé resultados… Para<br />

ello será clave fomentar<br />

que la ciudadanía se<br />

involucre con mecanismos<br />

que hemos aprobado como<br />

la realización de foros de<br />

consulta, reuniones y mesas de trabajo,<br />

añadió… “Eso será muy importante<br />

para conocer la opinión de la sociedad<br />

sonorense durante los trabajos del<br />

Congreso del Estado”, puntualizó SALIDO<br />

PAVLOVICH… El documento fue firmado<br />

Lunes 7 a 13 de diciembre de 2015 13<br />

Responde Colegio de Ingenieros a llamado del<br />

Consejo Municipal del Salón de la Fama<br />

DIF Hermosillo trabajando<br />

Durante la semana pasada, se han<br />

llevado eventos muy significativos<br />

para la sociedad hermosillense,<br />

sobre todo para las personas<br />

de bajos recursos, a quienes los<br />

diferentes niveles de gobierno se<br />

han dado la tarea de ayudar.<br />

Quien está haciendo un muy buen<br />

trabajo en la administración local<br />

de la ciudad capitalina de Sonora,<br />

es Martha Antúnez de Acosta,<br />

directora del DIF Hermosillo y<br />

esposa del Presidente Municipal,<br />

Manuel Ignacio Maloro Acosta.<br />

Como sabemos, las ultimas dos<br />

administraciones locales han tenido<br />

directoras de DIF muy activas y<br />

trabajadoras, pues no se puede<br />

negar que la señora Marcela<br />

Fernández de Gándara hizo una<br />

excelente labor durante su gestión<br />

bajo la administración de su esposo<br />

Javier Gándara Magaña.<br />

Quien también desempeñó<br />

una gran labor, fue la esposa y ex<br />

primera dama Silvia Félix de López<br />

Caballero, quien a pesar de la<br />

pasada administración, criticada por<br />

muchos, a cargo del ex Presidente<br />

Municipal Alejandro López<br />

Caballero, el DIF Hermosillo no salió<br />

con malos resultados.<br />

Actualmente<br />

no solo se<br />

puede ver un<br />

DIF Hermosillo<br />

que es dirigido<br />

por una gran<br />

mujer, sino<br />

que también<br />

se puede<br />

notar que es<br />

Brianda Vivian un<br />

de<br />

equipo<br />

mujeres<br />

que están trabajando en conjunto<br />

con la primera dama, mujeres<br />

jóvenes que están haciendo muy<br />

por los integrantes de la CRIPC, PANO<br />

SALIDO, como presidente, así como los<br />

secretarios KITTY GUTIÉRREZ MAZÓN,<br />

FERMÍN TRUJILLO FUENTES y MOISÉS<br />

GÓMEZ REYNA.<br />

SE LA VUELVEN A BATEAR A<br />

REGIDORES, AHORA FUE EL EX<br />

CONTRALOR<br />

El ex contralor municipal de la pasada<br />

administración JULIO CÉSAR MINJÁREZ<br />

GRANADOS, reconoció que no actuó<br />

contra el exalcalde RAMÓN GUZMÁN<br />

MUÑOZ debido al fuero que ostentaba<br />

y que no le alcanzó el tiempo para<br />

proceder legalmente en contra de quienes<br />

realizaron estos actos de corrupción como<br />

el caso de quienes fueran tesoreros…<br />

Luego de la comparecencia de quien<br />

fungiera como Jefe del Órgano de Control<br />

y Evaluación Gubernamental de la pasada<br />

administración, la Contraloría Interna,<br />

procederá a interponer las demandas<br />

jurídicas en contra del ex Alcalde RAMÓN<br />

GUZMÁN MUÑOZ y 21 ex funcionarios<br />

más de la pasada administración<br />

municipal… Durante<br />

la conclusión de la<br />

comparecencia del ex<br />

funcionario de la pasada<br />

administración, en la<br />

reunión extraordinaria<br />

del Ayuntamiento, a<br />

MINJÁREZ GRANADOS<br />

le cuestionó por qué<br />

no se actuó contra<br />

el exalcalde en<br />

relación a los recursos<br />

faltantes, donde las cuentas bancarias<br />

eran mancomunadas y dijo que no pudo<br />

proceder contra GUZMÁN MUÑOZ debido<br />

al fuero que éste tenía… Por cierto,<br />

magistral la manera cómo respondió el<br />

ex contralor municipal, aún y a pesar de<br />

negársele el uso de la voz a quien fuera<br />

el representante jurídico de contraloría<br />

en la pasada administración, RODRIGO<br />

ORTIZ ABOYTIA, voz que sin embargo<br />

se le autorizara al actual contralor,<br />

SERGIO ADRIAN ULLOA CARPENA… Se<br />

la volvieron a batear a los Regidores, los<br />

cuales por cierto requieren de un asesor<br />

para poder defenderse de las respuestas<br />

de los comparecientes y esto lo digo<br />

específicamente por al menos tres de<br />

ellos, los nombres no los digo, porque ellos<br />

mismos lo saben… Lo<br />

que sí quedó claro de<br />

nueva cuenta, que el<br />

más evidenciado fue<br />

el ex Alcalde RAMÓN<br />

GUZMÁN MUÑOZ, le<br />

volvió a llover en su<br />

milpita.<br />

FESTEJAN EN<br />

AGENCIA FISCAL<br />

CUMPLEAÑOS DE<br />

FEDRA SOTO CORRAL<br />

Sencilla pera amena<br />

buena mancuerna con<br />

Martha de Acosta.<br />

A pesar de su<br />

juventud quien se<br />

encuentra trabajando<br />

cercanamente a la<br />

directora del DIF<br />

Hermosillo, es Lucero<br />

Félix, ex integrante<br />

del grupo juvenil<br />

priista de la Red de Jóvenes<br />

por México, que dirigía<br />

fielmente Rafa Rocha, con quien<br />

de seguro desde su trinchera ya se<br />

encuentran armando proyectos en<br />

conjunto para el bien social de la<br />

ciudad.<br />

Entre los eventos que se ha<br />

desarrollado la recién nacida<br />

administración del DIF en este año,<br />

se ha notado su participación en días<br />

de gran importancia como lo es el<br />

día internacional del voluntariado y<br />

día internacional de la discapacidad,<br />

así también en programas como<br />

el bazar navideño y trabajando<br />

en conjunto con el presidente<br />

municipal con Yo Limpio Hermosillo,<br />

entre muchas otras cosas.<br />

Esperemos que el trabajo que<br />

han desempeñado hasta ahorita<br />

las integrantes del círculo laboral<br />

de Martha de Acosta siga así,<br />

trabajando duro por la sociedad y<br />

las familias hermosillenses.<br />

ISJ en pro de emprendimiento<br />

juvenil<br />

Como era de esperarse el Instituto<br />

Sonorense de la Juventud, a cargo<br />

de Brianda Vivian, ha dado muy<br />

buenos resultados en todos los<br />

aspectos que le incumben al<br />

instituto, pues ha desarrollado los<br />

programas que son de materia<br />

obligatoria según la ley, y ha llevado<br />

a cabo nuevas actividades que<br />

han resultado ser todo un éxito,<br />

un ejemplo es el magno evento y<br />

excelentemente criticado, el cual<br />

obtuvo resultados buenísimos,<br />

“la gober me escucha”, en el cual<br />

reunió a jóvenes de distintas edades<br />

y con distintas aptitudes y logros<br />

para que platicaran de frente con<br />

la gobernadora Claudia Pavlovich<br />

y le comentaran sus inquietudes<br />

personalmente.<br />

Empleados de la Agencia Fiscal, encabezados por Luís<br />

Ramiro Rodríguez festejan a Fedra Soto en su cumpleaños<br />

Armando Gutiérrez Jiménez. Enlace en Nogales,<br />

aquí con el Presidente del PAN y compañeros<br />

Diputados<br />

celebración la que se le organizara, como<br />

es tradición, en la Agencia Fiscal del Estado<br />

a los cumpleañeros de la dependencia.<br />

En esta ocasión a quien “descumpliera”,<br />

FEDRA SOTO CORRAL, por tal motivo,<br />

el Agente Fiscal, por cierto trabajando<br />

duro en pleno día del servidor público,<br />

junto al sub agente, ALFONSO HEREDIA<br />

RODRÍGUEZ, le organizó dicho festejo a<br />

tan activa funcionaria… Rodeada pues de<br />

compañeros de trabajo. SOTO CORRAL<br />

disfrutó de sabrosísimo pastel, luciendo<br />

por cierto a un costado de tremendo<br />

arreglo floral que le enviara el dueño de su<br />

corazón, su amado esposo ¡Felicidades!...<br />

Por cierto, OBSERVAMOS al Agente Fiscal,<br />

LUIS RAMIRO RODRÍGUEZ CARREÑO en<br />

amena lectura, en un pequeño break,<br />

del mejor semanario de la entidad, el<br />

hebdomadario político estatal Nuevo<br />

Sonora, este sí es el Nuevo Sonora bueno.<br />

Bien enterado de la grilla estatal el<br />

tremendo Pumita.<br />

Antes de finalizar, les platico que a<br />

solicitud del Consejo Municipal del Salón<br />

de la Fama, el Colegio de Ingenieros de<br />

Nogales a cargo del buen amigo JORGE<br />

MEDINA ESQUEDA, han respondido a<br />

cabalidad al llamado y ya se encuentran<br />

dándole duro a la chamba consistente en la<br />

reparación del plafón, impermeabilización<br />

del techo y acondicionamiento de<br />

otros detalles que urgía para tener<br />

acondicionado el nicho de los inmortales<br />

de los deportistas nogalenses… Por cierto,<br />

aclaramos que el Consejo Municipal<br />

del Salón de la Fama, es un organismo<br />

completamente independiente,<br />

conformado con un grupo de voluntarios<br />

que estamos tratando de dar lo mejor en<br />

pro de los deportistas que nos han dado<br />

tantos logros y han puesto el nombre<br />

de Nogales en alto… Completamente<br />

independientes del<br />

Instituto del Deporte,<br />

aunque trabajando<br />

en coordinación,<br />

mas no empleados<br />

ni subordinados del<br />

Lucerito Félix<br />

Ayuntamiento… Bien,<br />

por esta semana es<br />

todo, Dios mediante<br />

la próxima seguiremos<br />

OBSERVANDO, hasta<br />

entonces y GOD BLESS<br />

YOU.<br />

Durante la semana<br />

pasada el instituto, en<br />

conjunto con la secretaria<br />

de economía, participó en<br />

la entrega de 600 mil pesos<br />

a jóvenes emprendedores,<br />

los cuales de destinaran a<br />

11 proyectos que pueden<br />

generar nuevos empleos a<br />

más jóvenes.<br />

Ha de saberse que quien<br />

dio la orden de estos apoyos<br />

y coordinó junto con el secretario<br />

de economía, Jorge Vidal Ahumada,<br />

fue la misma gobernadora, quien<br />

sostiene que enfocará esfuerzos<br />

de su administración en apoyo a<br />

jóvenes emprendedores que tengan<br />

proyectos que a su vez ayuden a<br />

generar nuevas fuentes de empleo.<br />

RJXM Sonora ya tiene dirigencia<br />

Durante la semana pasada se llevó<br />

a cabo el registro como candidatos<br />

para dirigir la Red<br />

de Jóvenes por<br />

México en Sonora,<br />

y también, la<br />

misma entrega<br />

de constancia por<br />

mayoría a Gilberto<br />

Domínguez y<br />

Sheila Cirett,<br />

quienes hoy por<br />

hoy fungen como<br />

nuevo dirigente<br />

estatal de la red y Pascual Soto<br />

secretaria general.<br />

Quien supongo que se puso<br />

un poco sentimental al dar unas<br />

palabras a los nuevos líderes<br />

juveniles del priismo sonorense,<br />

fue Pascual Soto, anterior dirigente<br />

de la red, quien salió entregando<br />

excelentes resultados como<br />

fuerte apoyo juvenil a la campaña<br />

ganadora de Claudia Pavlovich y<br />

a quien le tocó, junto con Brianda<br />

Vivian, levantar y renovar el ente<br />

juvenil del partido revolucionario,<br />

el cual estuvo abandonado mucho<br />

tiempo en manos de su anterior<br />

dirigente.<br />

Enhorabuena y felicidades a los<br />

nuevos dirigentes, que sigan los<br />

éxitos.


14<br />

Lunes 7 a 13 de diciembre de 2015<br />

Establece el Congreso del Estado su agenda legislativa común para los tres años<br />

Hermosillo, Son. 3 de diciembre de<br />

2015.- La agenda común que prioriza los<br />

asuntos en los que exista coincidencia<br />

entre los proyectos presentados por los<br />

grupos parlamentarios y que constituye<br />

una herramienta legislativa que marca las<br />

directrices bajo las cuales se desarrollará<br />

el trabajo legislativo durante los tres<br />

años, fue aprobada por unanimidad del<br />

Pleno del Congreso del Estado.<br />

En cumplimiento al Artículo 170 de la<br />

Ley Orgánica del Poder Legislativo, que<br />

establece la obligación de acordar una<br />

agenda común, la Comisión de Régimen<br />

Interno y Concertación Política, presentó<br />

a la asamblea la iniciativa con punto de<br />

Acuerdo que establece los siguientes<br />

temas: gobernabilidad democrática y<br />

eficiente; transparencia; combate a la<br />

corrupción; seguridad pública y justicia.<br />

También educación, cultura, deporte,<br />

ciencia y tecnología; economía<br />

competitiva y empleo; calidad de vida<br />

y equidad social; atención a grupos<br />

vulnerables de la sociedad; medio<br />

ambiente y desarrollo sustentable; y<br />

desarrollo urbano. La iniciativa fue leída<br />

por el diputado Jesús Epifanio Salido<br />

Pavlovich, presidente de la CRICP.<br />

Como parte del Acuerdo se aprobó<br />

la realización de foros de consulta,<br />

reuniones y mesas de trabajo, así como<br />

cualquier otro mecanismo que resulte<br />

necesario para conocer la opinión de la<br />

sociedad sonorense durante los trabajos<br />

inherentes al desahogo de la agenda<br />

legislativa común del Poder Legislativo.<br />

En la plenaria de hoy se aprobaron otras<br />

cuatro iniciativas con punto de Acuerdo,<br />

como la presentada también por la<br />

CRICP, que aprueba la convocatoria para<br />

que esta Soberanía designe a, cuando<br />

menos, cinco personas que integrarán<br />

el Comité Ciudadano de Evaluación del<br />

Desempeño Legislativo.<br />

“Todos los diputados que integramos<br />

la actual Legislatura deseamos obtener<br />

buenos resultados y alcanzar los<br />

objetivos y metas que nos planteamos<br />

en los diferentes aspectos del quehacer<br />

legislativo”, leyó la diputada Lisette<br />

López Godínez.<br />

La evaluación del desempeño permite<br />

contar con una retroalimentación a<br />

los diputados entre sí con los diversos<br />

sectores de la sociedad y con los demás<br />

poderes, con el objeto de dirigir los<br />

esfuerzos y minimizar las deficiencias,<br />

expuso.<br />

Hermosillo, Son. 02 de diciembre<br />

de 2015.- Establecer la obligación a<br />

desarrolladores urbanos para que en<br />

las nuevas zonas habitacionales se<br />

cuente con estudios de factibilidad en<br />

la creación de escuelas de educación<br />

básica y media superior, aprobaron los<br />

diputados de la Comisión de Educación<br />

y Cultura.<br />

La diputada Teresa María Olivares<br />

Ochoa, presidenta de la citada Comisión,<br />

sometió a consideración la iniciativa que<br />

presentó la diputada Sandra Mercedes<br />

Hernández Barajas en el que establece<br />

adicionar a las Leyes de Ordenamiento<br />

Territorial y Desarrollo Urbano y Ley<br />

de Educación de Sonora, la obligación<br />

a favor de garantizar la educación a los<br />

niños y jóvenes en la entidad.<br />

En su lectura la diputada Hernández<br />

El comité deberá garantizar la<br />

objetividad e imparcialidad de la<br />

determinación de indicadores y de la<br />

operación del sistema de evaluación,<br />

conforme a lo dispuesto por el Artículo<br />

174 de la Ley Orgánica del Poder<br />

Legislativo. Durará en funciones tres<br />

años y se reunirá, cuando menos, cada<br />

tres meses en las instalaciones del<br />

Congreso del Estado.<br />

El siguiente Acuerdo aprobado es<br />

relativo a la designación de los diputados<br />

que fungirán como representantes<br />

titulares del Poder Legislativo ante la<br />

Conferencia Legislativa Fronteriza. Estos<br />

son: María Cristina Margarita Gutiérrez<br />

Mazón, Rodrigo Acuña Arredondo,<br />

Sandra Mercedes Hernández Barajas y<br />

Carlos Manuel Fu Salcido.<br />

La Conferencia promueve el<br />

desarrollo de soluciones compartidas<br />

a lo largo de la región fronteriza, a<br />

través de consideraciones conjuntas a<br />

problemas comunes y el intercambio de<br />

información, así como colaboraciones<br />

estratégicas y eficientes con los distintos<br />

niveles de gobierno y organizaciones no<br />

gubernamentales, con el fin de que las<br />

comunidades fronterizas y gobiernos<br />

estatales de ambos lados de la frontera<br />

se fortalezcan y mejoren.<br />

Como representantes alternos durante<br />

el ejercicio de funciones de la LXI<br />

Legislatura se designó a los diputados<br />

Fermín Trujillo Fuentes y Juan José Lam<br />

Angulo. La CLF la integran los estados de<br />

California, Arizona, Nuevo México, Texas,<br />

Baja California, Sonora, Chihuahua,<br />

Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, leyó<br />

el diputado Fu Salcido.<br />

Otro de los acuerdos aprobados este<br />

día es el que resuelve exhortar al titular<br />

del Poder Ejecutivo Federal, al titular<br />

de la Secretaría de Comunicaciones<br />

y Transportes, al Director General<br />

de Caminos y Puentes Federales, y<br />

al Comisionado General de la Policía<br />

Federal de Caminos, con relación a la<br />

reparación inmediata de las carreteras<br />

federales.<br />

A nombre del grupo parlamentario<br />

del PAN, el diputado Manuel Villegas<br />

Rodríguez dio lectura a la propuesta para<br />

que dichas autoridades lleven a cabo, de<br />

manera inmediata, acciones necesarias<br />

para la reparación de la rúa, con el<br />

objeto de que los ciudadanos y paisanos<br />

puedan transitar de forma segura por<br />

el Estado durante el próximo periodo<br />

vacacional.<br />

La necesidad de que la Federación<br />

realice una acción urgente en el Estado<br />

de Sonora en las carreteras de su<br />

injerencia se desprende de una situación<br />

ya detectada por el Consejo Nacional de<br />

Prevención de Accidentes, CONAPRA,<br />

que según el Perfil Estatal de Accidentes,<br />

ubica a Sonora con una tasa superior<br />

a la media nacional en mortalidad<br />

Promueven reglas para la creación de escuelas en nuevos desarrollos urbanos<br />

Barajas destacó que el propósito<br />

fundamental de las reformas es<br />

reposicionar al estado a través de un<br />

marco jurídico de vanguardia, visionario,<br />

que organice, estimule, promueva,<br />

facilite y dé certidumbre al desarrollo en<br />

el mediano y largo plazo en beneficio de<br />

las nuevas generaciones.<br />

Expuso que las nuevas normas<br />

legales establecen la obligación a los<br />

diversos actores que intervienen en<br />

la planeación de nuevos desarrollos<br />

habitacionales y centros de población, a<br />

que cuenten con estudios de factibilidad<br />

para la construcción de nuevos centros<br />

escolares de educación básica y media<br />

superior.<br />

En la reunión estuvieron presentes<br />

los diputados Brenda Elizabeth Jaime<br />

Montoya, María Cristina Gutiérrez<br />

relacionada a los accidentes, aseveró.<br />

Enseguida el diputado Fermín Trujillo<br />

Fuentes presentó una iniciativa con<br />

punto de<br />

Acuerdo para exhortar al titular de la<br />

Secretaría de Educación Pública, a fin<br />

de que en el ámbito de su competencia<br />

modifique los acuerdos administrativos<br />

necesarios con la finalidad de incluir<br />

la asignatura de Educación Física en el<br />

sistema de Telesecundaria, tutelando<br />

así el principio de igualdad entre los<br />

educandos, sin distinción del sistema en<br />

el que se encuentren inscritos.<br />

De esta manera se hará efectivo<br />

el principio de progresividad en<br />

la Educación Telesecundaria y de<br />

esta forma potenciar los derechos<br />

humanos a la salud y el deporte, a<br />

favor de los alumnos pertenecientes<br />

al citado sistema, expuso, además de<br />

que es un derecho establecido en las<br />

constituciones Federal y local.<br />

También para que el titular de la<br />

Secretaría de Educación y Cultura, en<br />

uso de sus facultades, proponga ante<br />

la SEP la inclusión de la asignatura<br />

de Educación Física en el sistema<br />

Telesecundaria, y para que implemente<br />

un programa de forma gradual, a partir<br />

del siguiente ciclo escolar, para impartir<br />

dicha materia a los educandos en las<br />

escuelas telesecundarias. A la iniciativa<br />

se sumaron diversos diputados.<br />

En esta ordinaria, la Comisión de<br />

Presupuestos y Asuntos Municipales<br />

presentó un dictamen con Acuerdo<br />

que resuelve que es improcedente<br />

una iniciativa contenida en el folio<br />

1991-60, al haber quedado desfasada<br />

y por lo tanto se aplicó la figura de<br />

caducidad legislativa, entendida como<br />

el desechamiento de facto de toda<br />

iniciativa no dictaminada en el plazo<br />

de un año, conforme lo establece el<br />

Artículo 97 de la Ley Orgánica del Poder<br />

Legislativo.<br />

Se trata de una iniciativa presentada<br />

por el diputado de la LX Legislatura,<br />

Marco Antonio Flores Durazo, quien el 14<br />

de octubre de 2014 propuso reformas en<br />

materia catastral en los ordenamientos<br />

jurídicos de la entidad.<br />

Y la Presidencia turnó a la Comisión<br />

de Atención a Grupos Vulnerables de la<br />

Sociedad, una iniciativa presentada por<br />

el grupo parlamentario del PRI, con el<br />

objeto de actualizar la Ley de Atención a<br />

Personas con Discapacidad mediante la<br />

creación de un instituto que trabaje en<br />

beneficio de esta población.<br />

La diputada Karmen Aída Díaz Brown<br />

Ojeda dio lectura al documento, en<br />

el que destaca que se busca no sólo la<br />

inclusión en la sociedad de las personas<br />

con capacidades diferentes, sino<br />

también su desarrollo con igualdad<br />

de oportunidades, razón por la que<br />

proponen crear el instituto para la<br />

Mazón y Rodrigo Acuña Arredondo<br />

quienes se manifestaron a favor de que<br />

se realice una mejor planeación en los<br />

desarrollos habitacionales para que de<br />

esa forma se garantice la educación a los<br />

estudiantes.<br />

El proyecto de dictamen será remitido<br />

a la Comisión de Desarrollo Urbano<br />

para que en una próxima reunión sea<br />

analizado y, en su caso, aprobado para<br />

ser llevado al pleno.<br />

En asuntos generales, los diputados<br />

recibieron una propuesta por parte de<br />

Rodolfo Sánchez, investigador aeronaval<br />

para que se declare patrimonio cultural el<br />

denominado “Avión Sonora”, con el que<br />

los entonces revolucionarios Venustiano<br />

Carranza, Álvaro Obregón e Ignacio<br />

Pesqueira bombardearon a buques<br />

del gobierno usurpador de Victoriano<br />

inclusión y el desarrollo de las personas<br />

con discapacidad.<br />

Este instituto funcionará como un<br />

organismo público descentralizado,<br />

con personalidad jurídica y patrimonio<br />

propios, que servirá como enlace con<br />

las dependencias del Gobierno estatal<br />

para elaborar los programas anuales en<br />

la materia, indicó.<br />

Aprueban dos dictámenes en comisión<br />

Al finalizar la sesión, la Comisión de<br />

Gobernación y Puntos Constitucionales<br />

llevó a cabo una reunión de trabajo en<br />

la que se analizó la iniciativa presentada<br />

días atrás por la diputada Ana Luisa<br />

Valdés Avilés, con proyecto de decreto<br />

que reforma y adiciona diversas<br />

disposiciones del Artículo 92 de la Ley<br />

Orgánica del Poder Legislativo, a fin<br />

de crear una comisión de dictamen<br />

legislativo contra las adicciones.<br />

La diputada Valdés Avilés explicó a los<br />

integrantes de la comisión la motivación<br />

de su iniciativa, la cual se basa en la<br />

importancia que tiene el hecho de<br />

estar acordes a la discusión que a nivel<br />

internacional existe con relación a las<br />

políticas públicas en el tema de las<br />

drogas.<br />

Agregó que en las cámaras de<br />

Diputados y de Senadores del Congreso<br />

de la Unión fueron creadas comisiones<br />

en el tema, que tiene relación con la<br />

reciente aprobación, por parte de la<br />

Suprema Corte de Justicia de la Nación,<br />

del uso de la mariguana para uso lúdico<br />

para un grupo de personas. El proyecto<br />

de decreto se aprobó por unanimidad y<br />

será considerado en una próxima sesión<br />

del Pleno.<br />

Otro asunto aprobado por la<br />

Comisión de Gobernación y Puntos<br />

Constitucionales fue la minuta con<br />

proyecto de decreto remitida por la<br />

Cámara de Diputados del Congreso<br />

de la Unión, que establece reformas a<br />

la Constitución Política de los Estados<br />

Unidos Mexicanos en materia de<br />

desindexación del salario mínimo.<br />

La diputada Lisette López Godínez,<br />

presidenta de la comisión, expuso que<br />

el objetivo de la iniciativa es desvincular<br />

el salario mínimo como medida de<br />

referencia económica, para determinar<br />

tarifas legales en diversos instrumentos<br />

legales públicos y privados, incluidas<br />

leyes federales y locales.<br />

El propósito, agregó, es proteger<br />

el ingreso mínimo de los mexicanos,<br />

independizándolo de diversas tarifas y<br />

prácticas monetarias que toman como<br />

piso el valor del salario mínimo. La<br />

minuta se aprobó por unanimidad de los<br />

diputados López Godínez, Célida Teresa<br />

López Cárdenas, Ramón Antonio Díaz<br />

Nieblas, Flor Ayala Robles Linares, Jorge<br />

Luis Márquez Cázares y Fermín Trujillo<br />

Fuentes.<br />

Huerta, en lo que se considera el primer<br />

combate aeronaval en la historia de<br />

México, solicitando se cree un pabellón<br />

histórico de la Revolución.<br />

La diputada Olivares Ochoa respondió<br />

que al Poder Legislativo no le corresponde,<br />

sin embargo manifestó la voluntad del<br />

Legislativo por fungir como gestor ante<br />

la autoridad correspondiente.<br />

Asiste Faustino Félix Chávez a la entrega del Premio Municipal de Periodismo<br />

El alcalde de Cajeme, Faustino Félix Chávez,<br />

acompañó al presidente y al secretario de la<br />

Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui,<br />

Alejandro Robles Ruiz y Eduardo Flores López,<br />

respectivamente, durante la ceremonia de entrega<br />

del Premio Municipal de Periodismo “Jesús Corral<br />

Ruiz 2015”; donde se reconocieron los trabajos<br />

más destacados de los comunicadores de Cajeme.


Lunes 7 a 13 de diciembre de 2015 15<br />

Estamos trabajando para modernizar Periférico: Silva Vela<br />

Se reúne Presidente Municipal con comerciantes afectado por el mal estado de la rúa<br />

Navojoa, Sonora; a 02 de diciembre<br />

de 2015. Con la finalidad de apoyar al<br />

Comité por el Bienestar del Periférico,<br />

conformado por 70 comerciantes de<br />

este sector, se iniciará inmediatamente<br />

con trabajos de rehabilitación de esa<br />

área, para emparejar el camino y que<br />

el tránsito sea más fluido, con lo que se<br />

verán beneficiadas 600 personas que ahí<br />

laboran, aseguró el Alcalde Raúl Augusto<br />

Silva Vela.<br />

“No he dejado de moverme para dar<br />

solución a esta situación ya conocida<br />

por todos, hemos estado tocando<br />

puertas para que el Periférico sea una<br />

vialidad transitable y que vuelva a ser<br />

redituable para los comercios que ahí<br />

se encuentran, claro que haremos todo<br />

lo que esté en nuestras manos para<br />

rehabilitarlo y apoyarlos de manera<br />

inmediata”, aseguró el Presidente Silva<br />

Vela.<br />

Agregó que la Gobernadora,<br />

Claudia Pavlovich Arellano, está muy<br />

sensibilizada con Navojoa y que no sólo<br />

lo ha demostrado con palabras, sino que<br />

próximamente traerá buenas noticias<br />

para la ciudad en cuanto a este tema;<br />

además de que ya no se permitirá el<br />

tránsito de tráfico pesado por la calle<br />

Sufragio Efectivo (Ferrocarril).<br />

Por su parte el Secretario de<br />

Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE),<br />

Leobardo Vidal Tellechea, comentó<br />

que ya se han realizado recorridos para<br />

verificar el estado en el que se encuentra<br />

esta vialidad y especificó que con la unión<br />

de esfuerzos se puede sacar adelante el<br />

trabajo de una manera rápida y efectiva.<br />

El Representante del Comité por el<br />

Bienestar del Periférico, Gilberto Briseño<br />

Borbón, señaló que los comercios<br />

han decaído mucho por el estado del<br />

Periférico y es por esto que piden apoyo<br />

pero también se ponen a disposición<br />

de las autoridades para apoyar con el<br />

raspado de calle como lo han venido<br />

haciendo desde hace tiempo.<br />

“Hay una parte de asfalto que ocupa<br />

bacheo con carpeta y esperamos que<br />

se pueda regar de vez en cuando para<br />

que no se levante tanta tierra con los<br />

vehículos que pasan, para que nuestros<br />

negocios sean más atractivos y por ende<br />

más productivos”, expresó.<br />

Añadió sentirse satisfecho con<br />

la respuesta de las Autoridades<br />

Municipales, ya que sintió el sincero<br />

apoyo del Alcalde Raúl Silva Vela, por<br />

lo que llevará buenas noticias a los<br />

compañeros que conforman el Comité<br />

que él encabeza.<br />

Aprueba Cabildo convenio para expedición de pasaportes<br />

mexicanos, además del fortalecimiento a la cultura<br />

Navojoa, Sonora; a 02 de diciembre<br />

de 2015. En sesión extraordinaria,<br />

el Honorable Cabildo aprobó que el<br />

Gobierno Municipal proceda a la firma<br />

de contrato de Prestación de Servicios<br />

con distintas empresas para no quedar<br />

fuera de la actualización tecnológica y<br />

dar el mejor servicio a los ciudadanos<br />

por parte de la Secretaría de Relaciones<br />

Exteriores (SER) en cuanto a la expedición<br />

Estamos en El Camino Correcto: Raul Silva Vela<br />

Navojoa, Sonora; a 05 de diciembre de<br />

2015. Con una inversión de alrededor<br />

de 17 millones de pesos, el Gobierno<br />

Municipal continúa en “En el Camino<br />

Correcto” con la transformación de<br />

Navojoa al realizar pavimentación de<br />

concreto hidráulico y ampliación de<br />

red de drenaje sanitara en las colonias<br />

Armando López Nogales, 16 de Junio y<br />

16 de Septiembre.<br />

A través del Programa del Fondo de<br />

Pavimentación y Espacios Deportivos<br />

(Fopedep), se invierten 7 millones 992<br />

mil pesos para pavimentar con concreto<br />

hidráulico un total de 8 mil 865 metros<br />

cuadrados en una longitud de 992<br />

metros, el “Callejón Pueblo Viejo” entre<br />

las avenidas Guillermo Chávez y Mina.<br />

Además de ampliar el colector principal<br />

con un costo de 2 millones 028 mil 384<br />

pesos, así como la ampliación de red de<br />

drenaje sanitario y red de agua potable,<br />

gracias al Fondo para la Infraestructura<br />

Social Municipal (FIMS), de la Secretaría<br />

de Desarrollo Social (Sedesol).<br />

A menos de 90 días de iniciar la<br />

administración, el Presidente Municipal,<br />

doctor Raúl Augusto Silva Vela, aseguró<br />

que está muy consciente de la necesidad<br />

que hay en Navojoa, por lo que no<br />

descansará hasta lograr el desarrollo que<br />

el municipio necesita y se merece.<br />

“Tenemos ni 90 días de haber<br />

empezado a tomar El Camino Correcto<br />

en Navojoa y ya estamos teniendo<br />

del Pasaporte Mexicano.<br />

Dichas prestadoras de<br />

servicios son “Veridos<br />

México, S.A. de C.V. y<br />

IECISA México, S.A. de<br />

C.V.”, con quienes se<br />

firmará un contrato por<br />

30 meses por la cantidad<br />

de 73 mil 630 dólares.<br />

Parte del contrato<br />

estipula que se debe<br />

de pagar una fianza del 20% total, la<br />

cual representa 14 mil 726 dólares, los<br />

cuales tienen que ser pagados en los<br />

primeros 30 días después de que inicie<br />

el funcionamiento del sistema.<br />

Los regidores fueron informados<br />

que en la SRE se reciben, en promedio,<br />

250 solicitantes mensualmente para<br />

el Pasaporte Mexicano, sin embargo,<br />

resultados en obras que benefician a<br />

cientos de familias y estudiantes. Vamos<br />

a estar en contacto directo con los<br />

vecinos para atenderlos en lo que nos<br />

sea posible, estamos para trabajar junto<br />

a la ciudadanía”, comentó.<br />

Ampliación de Red de Drenaje Sanitario<br />

Acompañado por la Secretaria de<br />

Desarrollo Social Municipal (Sedesol),<br />

Rosario Quintero Borbón y del Secretario<br />

de Infraestructura Urbana y Ecología<br />

(SIUE), Leobardo Vidal Tellechea; el<br />

Presidente Municipal, Raúl Silva Vela,<br />

dio el banderazo de inicio de las obras<br />

de ampliación de Red de Drenaje<br />

Sanitario a base de tubería PVC sanitario<br />

de 20 centímetros de diámetro y 148<br />

descargas domiciliarias en calles de la<br />

colonia Armando López Nogales, donde<br />

se invierten 3 millones 441 mil 220 pesos<br />

por el programa FIMS.<br />

Mientras que en las colonias 16 de<br />

Junio y 16 de Septiembre se construyen<br />

se prevé que con el nuevo equipo de<br />

expedición de pasaportes aumentará<br />

el 100% en citas mensuales para 2016,<br />

ya que a partir del 01 de enero se<br />

implementará el nuevo servicio.<br />

El costo federal por derechos de<br />

expedición de pasaporte mexicano será<br />

de mil 070 pesos por tres años, mil 475<br />

pesos por seis años y 2 mil 265 pesos<br />

por 10 años; mientras que las personas<br />

con discapacidad, mayores de 60 años o<br />

trabajador agrícola, tendrá un descuento<br />

del 50%; teniendo una aportación<br />

municipal por expedición de pasaporte<br />

de 250 pesos.<br />

El Presidente Municipal, doctor Raúl<br />

Augusto Silva Vela, señaló que con la<br />

aplicación de la nueva tecnología se<br />

logrará “desburocratizar los trámites del<br />

pasaporte, además de que la entrega<br />

será más rápida, teniendo una base de<br />

un total de 291 descargas domiciliarias,<br />

así como por la calle Baca Calderón,<br />

entre Yavaros y Mártires del Río Muerto,<br />

se amplía la Red de Drenaje Sanitario en<br />

558 metros de longitud.<br />

El Alcalde Raúl Silva Vela destacó que el<br />

presupuesto para la realización de estas<br />

obras fue rescatado gracias al préstamo<br />

que aprobó el Honorable Cabildo en<br />

sesiones anteriores.<br />

“Este dinero lo rescatamos, fuimos por<br />

él y tuvimos que poner una aportación,<br />

es parte de lo que pedimos prestado, no<br />

podemos dejar ir ninguna oportunidad<br />

de hacer justicia a la gente que menos<br />

tiene, vamos con todo. Gracias a nuestro<br />

Cabildo que aprobó ese crédito, hoy aquí<br />

se están viendo los resultados”, aseguró<br />

el munícipe.<br />

Añadió que el Sector Oriente no se<br />

debe quedar rezagado a la evolución que<br />

se da para el centro de la ciudad.<br />

datos digital de los ciudadanos que la<br />

solicitan, además que no tendrán que<br />

pagar las fotografías”.<br />

Fortalecerán la Cultura<br />

El Honorable Cabildo autorizó la firma<br />

del Acuerdo de Coordinación para el<br />

Fortalecimiento del Sistema Municipal<br />

de Control y Evaluación de la Gestión<br />

Pública, Colaboración en Materia de<br />

Transparencia y Combate a la Corrupción<br />

con el Gobierno del Estado de Sonora.<br />

También se aprobó que el alcalde Raúl<br />

Silva Vela, suscriba Carta Compromiso<br />

con el Instituto Sonorense de Cultura<br />

(ISC), con el propósito de participar<br />

en el Programa de Desarrollo Cultural<br />

Municipal de Sonora, mediante la<br />

aportación de 250 mil pesos; asimismo<br />

la creación del Consejo Ciudadano para<br />

el Desarrollo Cultural Municipal.<br />

Supervisa y da banderazo de inicio de obras en beneficio de vecinos del oriente de la ciudad<br />

“Vemos cómo en algunas colonias<br />

no cuentan con servicios esenciales,<br />

eso no debe de estar pasando. Por eso<br />

mismo debemos hacer a un lado la<br />

cuestión política y debemos pensar por<br />

el sentimiento ciudadano. Le vamos<br />

a apostar a que todos los ciudadanos<br />

navojoenses se sientan integrados,<br />

porque son parte de Navojoa. No tiene<br />

por qué ser la excepción en este sector<br />

de la ciudad”, resaltó.<br />

En el recorrido de supervisión y<br />

arranques de obras, el Presidente<br />

Municipal Raúl Silva Vela, fue<br />

acompañado del Secretario del<br />

Ayuntamiento, Martín Ruy Sánchez<br />

Toledo; de la Sindica Procuradora, Ana<br />

Luz Aguilar González; así como por los<br />

Directores de Comunicación Social, Isaac<br />

López Rodríguez; de Educación y Cultura,<br />

Juan Roberto Valdez; de Cmcop, Lorena<br />

Martínez Cervantes y de Oomapas,<br />

Roberto Rodríguez Cruz, además del Jefe<br />

de la Oficina de la Presidencia, Javier<br />

Barrón Torres.


16<br />

Lunes 7 a 13 de diciembre de 2015

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!