10.12.2015 Views

myNMYM

myNMYM

myNMYM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.4 Indicadores<br />

Tras haber diseñado el Modelo Smart City, que incluye tanto los<br />

ámbitos como los sub-ámbitos que conforman dicho modelo, y<br />

tras haber delimitado los Servicios Smart que cada ámbito de la<br />

ciudad puede evolucionar, el siguiente paso es el de definir un<br />

marco para poder evaluar el grado de desarrollo Smart de dichos<br />

servicios.<br />

Teniendo en cuenta que en el marco del Comité Técnico de<br />

Normalización 178 de AENOR se está trabajando en la definición<br />

de los indicadores de una Ciudad Inteligente, se ha optado por<br />

definir un conjunto de indicadores que permitan conseguir los<br />

siguientes objetivos:<br />

<br />

<br />

Definir un modelo sencillo que permita, de forma práctica,<br />

la evaluación del grado de desarrollo de un servicio<br />

inteligente.<br />

Disponer de una herramienta sencilla para que los<br />

municipios puedan hacer una evaluación del estado de<br />

sus servicios en relación con el objetivo de convertirlos en<br />

inteligentes.<br />

Tratar de establecer un modelo que sea<br />

complementario a los trabajos que se desarrollan en el<br />

marco del citado Comité Técnico.<br />

Con el objetivo de definir dicho modelo de indicadores para<br />

evaluar el grado de desarrollo Smart de un servicio, se ha partido<br />

de la definición de Smart City propuesta por el Comité Técnico<br />

de Normalización 178 y recogida en el Plan Nacional de<br />

Ciudades que especifica:<br />

“Ciudad Inteligente (Smart City) es la visión holística de una<br />

ciudad que aplica las TIC para la mejora de la calidad de vida y<br />

la accesibilidad de sus habitantes y asegura un desarrollo<br />

sostenible económico, social y ambiental en mejora permanente.<br />

Una ciudad inteligente permite a los ciudadanos interactuar<br />

con ella de forma multidisciplinar y se adapta en tiempo real a sus<br />

necesidades, de forma eficiente en calidad y costes, ofreciendo<br />

datos abiertos, soluciones y servicios orientados a los<br />

ciudadanos como personas, para resolver los efectos del<br />

crecimiento de las ciudades, en ámbitos públicos y privados, a<br />

través de la integración innovadora de infraestructuras con<br />

sistemas de gestión inteligente.”<br />

De dicha definición se extraen 5 atributos: “visión holística”,<br />

“TIC”, “accesibilidad y datos abiertos”, “interactuar” y “eficiente en<br />

calidad y costes”, por ser especialmente representativos del<br />

concepto de Ciudad Inteligente.<br />

Tomando como base estos cinco atributos, se ha realizado una<br />

traslación de los mismos a la realidad de un servicio municipal,<br />

estableciéndose 5 ámbitos de evaluación de un servicio Smart:<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!