10.12.2015 Views

myNMYM

myNMYM

myNMYM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

European Innovation Partnership on Smart Cities and<br />

Communities, y a nivel estatal, la Agenda Digital para<br />

Europa y para España, el Plan de Ciudades Inteligentes<br />

o las convocatorias de ayudas de Red.es a los<br />

municipios españoles para su transformación Smart son<br />

los ejemplos más representativos de la voluntad de progreso<br />

hacia modelos de Ciudades Inteligentes.<br />

Además, más allá de las estrategias de gobierno marcadas a<br />

nivel europeo y nacional, las ciudades han tomado la<br />

iniciativa y han desarrollado iniciativas vinculadas al<br />

desarrollo de un mayor grado tecnológico y la integración de<br />

las TIC en los ámbitos críticos de sus servicios públicos.<br />

Estas actuaciones no se han circunscrito a grandes municipios,<br />

sino que han estado lideradas también por ciudades de<br />

tamaño medio que han acometido actuaciones en ámbitos<br />

temáticos diversos.<br />

La apuesta por la transformación inteligente de los municipios<br />

se ha producido, además, para dar respuesta a un conjunto de<br />

circunstancias y necesidades a las que se enfrentan las<br />

ciudades, no sólo en el ámbito nacional, sino también global, y<br />

que se describen a continuación:<br />

- Un entorno de grandes desafíos en el contexto de las<br />

ciudades: los retos en el ámbito local son cada día<br />

mayores y se encuentran más interrelacionados entre sí.<br />

La necesidad de procurar una movilidad eficiente y<br />

respetuosa con el medio ambiente, disponer de unos<br />

recursos energéticos sostenibles, proporcionar unos<br />

recursos e infraestructuras públicas adecuadas, etc. son<br />

algunas de las problemáticas que ocupan gran parte del<br />

tiempo de los gestores públicos. Estos hechos tienen un<br />

impacto importante en los servicios públicos, que son cada<br />

vez más complejos y de mayor alcance, y requieren<br />

soluciones cada vez más innovadoras e imaginativas.<br />

- Una ciudadanía más exigente en relación a la calidad<br />

y alcance de los servicios públicos: en los últimos años<br />

se ha producido un proceso de aumento de la involucración<br />

de los ciudadanos en la vida pública local, que se traducido<br />

en una demanda de mayor transparencia, participación e<br />

implicación en las actuaciones de sus gobiernos, tanto<br />

desde el punto de vista de diseño de las políticas, como de<br />

evaluación de los servicios públicos. Los ciudadanos son<br />

cada vez más exigentes en la prestación eficaz de los<br />

servicios municipales y trasladan a los gestores públicos<br />

sus opiniones, sugerencias y aportaciones para la mejora<br />

del funcionamiento de la ciudad.<br />

- Una sociedad digitalmente más madura: La<br />

integración de las TIC en la vida diaria personal y<br />

profesional de los ciudadanos es cada vez mayor y<br />

tendente a la generalización o universalización, a pesar de<br />

las diferencias aún existentes según edad, género o<br />

situación socio-económica, y que va desde los usos más<br />

básicos como el empleo de internet para la consulta de<br />

información hasta los más intensivos como el comercio<br />

electrónico, las redes sociales como vía frecuente de<br />

comunicación, o la administración electrónica y la<br />

realización de todo tipo de servicios privados online. La<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!