20.06.2020 Views

REVISTA TALLER

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

P

A

R

Q

U

E

A

R

V

E

D

A

N

REALIZADO POR:

STEPHANY MONTILLA-1094284344

LUZ CLARITA GUTIERREZ OSPINA-1006729305

TALLER VI


C

o

n

t

e

x

t

o

H

I

S

T

O

R

I

C

O

LOCALIZACIÓN

Pamplona Norte de Santander

Está localizada en la Cordillera Oriental

de los Andes colombianos, a una

altitud de 2200 msnm, en la zona suroccidental

de Norte de Santander.

La Temperaturaa Del Sector

en Promedio es de 14.4 C .

la estructura urbana

de plamplona, se

clasifica entre las de

traza regular, cuafrados

perfectos con una

dimención 110mts de

lado,la ciudad colonial

presentaba un sistema

estructurante de espacios

públicos, había una

relación directa entre

los sitios de entrada

y salida de la ciudad,

con unas plazoletas pequeña

presididas por

iglesias, que articulaban

y dirigían al peatón

hacia la plaza mayor.

C

O

N

T

E

X

T

O

F

I

S

I

C

O

El municipio cuenta

con tres vias de acceso;

via a cucuta, via a bucaramanga,

via a arauca.

FUENTES HÍDRICAS- CUANCA PAMPONITA

En su rrecorido avastece a 10 municipios

Problemáticas que pretenden ser solucionadas con

la impplementación de un proyecto sostenible.

por medio espacios recreativos,

espacios de descanso, espacios

de todo tipo de movilidad para la

integración de toda la población

J

U

S

T

I

F

I

C

A

C

I

O

N

D

E

L

P

R

O

Y

E

C

T

O

¿Cuales son las ventajas y desventajas de

implementar espacios peatonales y ciclorutas

en el paisaje urbano de pamplona?

Ventajas: Equilibrio entre el flujo tanto

peatonal como vial Mejor conexión

Desventajas inseguridad (peaton-

vehiculo) contaminación

2 ¿como influye a largo plazo la intervención peatonal

(cicloruta) en el paisaje urbano de pamplona?

Genera mas flujo de población, lo cual

genera mas desarrollo en el sector

Este proyecto beneficia a

toda la población del sector



JUSTIFICACIÓN

PROYECTO

FORMA, ESPACIO

Y FUNCIÓN

El adn esta relacionado con el movimiento,

simetria,articular , secuencia,

dualidad, ensamblaje de elementos.

En el presente proyeco se busca la restauración

de la via que comunica el coliseo del barrio simon

bolivar con la carrera 15, en la medida en

que se interviene cada espacio del recorrido

Este proyecto permite a largo plazo una mejora en el desarrollo

del sector, debido a un mayor flujo en la población

CONCEPTO-ADN

El proyecto expone una serie de recorridos los cuales

estan determinados por un concepto de diseño(adn)

cada espacio a desarrollar esta destinado a toda la población,

ya que presenta variedad en cada actividad

Cada espacio esta determinado por el recorrido

que genra la cicloruta el cuál está determinado

por la forma del concepto ADN



ZONIFICACIÓN

PAISAJE

ZONA DE EXPOSI-

CIÓN HISTORICA

El área se encuentra elaborada en

concreto, presenta elementos verticales

fijos los cuales permiten adecuar

el espacio para las exposiciones.

El espacio interior permite que se

puedan ubicar esculturas, rodeándola

por medio de elementos en concreto

que permitan su protección

El recorrido peatonal se encuentra elaborado

en adoquines de hormigon , en

esta area se encuentra la torre mirador

, rodeada por la cicloruta , este espacio

cuenta con la zona administratviva,

baños, restaurante, un miradoror

ZONA

ADMINISTRA-

TIVA Y TORRE

MIRADOR



ZONA DE ESPOSICIONES ESCULTORICAS

ZONA DE DESCANSO Y PICNIC

El area de exposiciones se en encuentra en piedra

natural, es una espacio abierto, cuenta con

zonas verdes, el mobiliario cuenta con espacios

para ubicar las bicicletas y arbolización.

Esta rodeada por arcos en

acero, los cuales estan conectados

por una lamina de

policarbonato, estos elementos

permiten representar el

concepto utilizado a medida

que sirven como una cubierta

ACUARIO

El acuario cuenta con areas verdes y mobiliario, el

recorrido esta determinado por la forma. es un espacio

en el que se puede circular abiertamente.

el suelo cuenta con un vidrio monolítico de 10 mm

transparente, el mobiliario esta elaborado en concreto

con una base en madera , se desarrolla segun

la forma del recorrido, y cuenta con zona verde



ACUARIO Y JARDIN BOTÁNICO

ESPECIES DE PECES

Guramis (Familia Osphronemidae

Peces Disco (familia Cichlidae)

Peces Ángel (familia Cichlidae)

mirezi (familia Cichlidae)

Patys (familia Poeciliidae

Cada espacio esta relacionado

y organizado

segun cada actividad

El jardin botanico

cuenta con mobiliario

elaborado en concreto

con una base en

madera alrededor de

la zona verde, esta conectado

al acuario

En la zona del acuario se refleja

el concepto de ADN por medio

del movimiento y la simetría articulada

generando niveles que

le dan dinamismo al proyecto



ZONA DE ACAMPAR

Y COMERCIAL

El area de acampar presenta zona

verde, y mobiliario alrededor de la

zona verde, los usuarios tienen la

posibilidad de acampar en las zonas

verdes, autorizando el permiso,

la zona cuenta con administración

ubicada en la torre mirador.

Al frente se encuentran los locales

comerciales, en los que se pueden

vender productos artesanales y alimentos,

estan rodeados por arcos

en acero los cuales estan conectados

por una lamina de policarbonato

S

I

S

T

E

M

A

E

S

T

R

U

C

T

U

R

A

L

Cubre luces de hasta 35 m

sin ningún apoyo intermedio

Es un sistema de hermeticidad completa, debido

a la ausencia de juntas transversales y tornillos;

la unión entre paneles se realiza por medio

de un engargolado. No requiere de selladores.

El equipo tiene la ventaja de fabricar en sitio la

lámina en arcos de una sola pieza, a la longitud

necesaria evitando así la presencia de traslapes.



la zona deportiva cuenta con maquinas fijas ubicadas

alrededor del recorrido de la cicloruta, cuenta con

mobiliario elaborado en concreto con una base en madera,

los usuarios tienen la posibilidad de ejercitarse

mientras sus hijos se divierten en la zona de juegos

ZONA DEPORTIVA



ZONA RECREATIVA

ZONA RECREATIVA

Este espacio cuenta con juegos para la recreación

de los niños, cuenta con areas verdes, su cerramiento

se encuentra con una valla metalica



M

O

V

I

L

I

D

A

D

El parque cuenta con una vía peatonal y

una cicloruta la cual coneta desde la carrera

15 hasta el coliseo del barrio simón bolivar



BIOCLIMÁTICA PASIVA Y SOSTENIBILIDAD

APLICADA AL PROYECTO

AREAS VERDES

Se presenta una aproximación conceptual

del espacio público como componente

que estructura la ciudad, así

como de la naturaleza de las infraestructuras

verdes vivas como parte de la

arquitectura verde; sobre estas últimas

se exponen características tipológicas,

beneficios, desventajas, metodologías

de implementación y experiencias de

su aplicación en diversos contextos.

ZONAS DE AGUA



M

O

B

I

L

I

A

R

I

O

Los muebles urbanos permiten a las personas disfrutar de una experiencia más cómoda al vivir

sus calles, andadores, parques, jardines y demás áreas públicas. Entonces el mobiliario urbano

puede contribuir en buena medida al nivel de calidad de vida que ofrece una ciudad a sus habitantes.



La madera es un material ortótropo,

con distinta elasticidad según

la dirección de deformación,

encontrado como principal contenido

del tronco de un árbol.

es una piedra o bloque labrado de forma

rectangular que se utiliza en la construcción

de pavimentos. Los materiales

más utilizados para su construcción

han sido el granito, por su gran resistencia

y facilidad para el tratamiento

MATERIALIDAD

Pisos de tierra : la capa vegetal (con materia orgánica)

es removida y sustituida por suelo inorgánico (arcilla,

arena, grava) bien compactado.,Cubiertas bioclimaticas

los árboles, arbustos y áreas de

césped deben ubicarse de manera

que se alternen las áreas de

sombra con las áreas bajo el sol



PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL TERCER NIVEL CUARTO NIVEL QUINTO NIVEL

La torre cuenta en el primer nivel con zona de administración, bodega, baños personas mobilidad reducida,

en el segundo nivel cuenta con baños, estos estan conectados a la cicloruta, en el tercer nivel se encuentra el restaurante, la cocina, baños para personas

con mobilidad reducida ,en el cuarto nivel se encuentran los baños, y en el quinto nivel se encuentra el mirador, con zona verde y mobliario alrededor.

La torre tiene 15 metros de altura, está rodeada de una cicloruta en el segundo nivel de la misma. contiene zonas verdes y circulación

peatonal lo cual le da un buen flujo y relación de las actividades exteriores con las actividades que están dentro de

la torre y por ende el proyecto le da solución al problema iniacial que se dió en el análisis de Pamplona Norte de Santander.



Desde la torre los visitantes pueden disfrutar de buenas panorámicas,

pues está construida en medio del paisaje urbanístico

que está compuesto por la integración de diferentes actividades,

relacionados de acuerdo a su forma y su función. Algunos de

estos modernos ejemplos se diseñaron para compaginar otras funciones,

o simplemente ser plataformas desde las que contemplar el paisaje.

la forma esta determinada principalmente

por un cubículo circular elaborado para el ascensor,

alredededor del cubículo tenemos las escaleras las cuales

van desde la primer planta hasta el quinto nivel.

seguidamente tenemos la circulación peatonal que es sostenida

por medio de viguetas horizontales que van desde el cubículo

del ascensor hasta la parte exterior apoyadas mediante dos elementos

estructurales en x que hace parte de la estética de la torre.



Se caracterizan por ser sistemas de arcos modulares

o bien, techos sin estructura que ofrecen muchas

ventajas sobre otros sistemas constructivos.

Son la manera más rápida y económica de cubrir claros

de hasta 35 metros de ancho sin apoyos intermedios.

VENTAJAS DE LOS

ARCOTECHOS

Se forman por un sistema de arco auto-soportante,

de una sola pieza, fabricado, combado

y engargolado en el sitio de la obra.

CUBIERTAS

Rapidez de instalación

Economía en material y mano de obra

Mayor espacio útil. Es un sistema auto-soportante

que elimina la estructura de soporte.

Sistema completamente fabricado en obra, lo

que permite levantar edificios en menos tiempo.

Proporciona espacios interiores libres de obstáculos.

No requiere columnas interiores.



Las luminarias LED de Exterior son reemplazos óptimos

para las luminarias de iluminación tradicional y proporcionan

ahorros de energía de hasta el 81% en comparación

con las tecnologías de iluminación convencionales.

ILUMINARIAS

Se caracterizan por su

atractivo diseño, materiales

y acabado de alta

calidad y su facilidad

de instalación - con todos

los accesorios necesarios

incluidos.

Las luminarias de Exterior

son robustas y resistentes

al agua (hata

IP54). Proporcionan una

iluminación blanca cálida

y atractiva para una

atmósfera acogedora.


Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!