10.07.2020 Views

Protocolo CCB

Para Aprobar

Para Aprobar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

We Unite People and Cultures

Through Education

PROTOCOLO RETORNO SEGURO

COVID-19


2

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

Asegurar que la reactivación de las labores de la

Corporacion Colegio Colombo Británico posterior al tiempo

de confinamiento obligatorio decretado por el gobierno

nacional, se realice aplicando todas las medidas de

seguridad posibles para la prevención del contagio por

Covid-19, con el fin de proteger la salud de estudiantes,

padres de familia, trabajadores, visitantes y poder

garantizar la continuidad del negocio.

SGSST-DG-026

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO

2020 / 2021

ALCANCE

Este protocolo está dirigido al personal de

estudiantes, padres de familia, trabajadores,

proveedores, contratistas y visitantes del

Colegio Colombo Británico.

01

02

Si cumples con las siguientes

medidas de bioseguridad, te cuidas

y nos cuidas a todos.

¡Porque en el CCB,

#TodosSomosUno!


3

INTRODUCCIÓN

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

De acuerdo a la Emergencia Sanitaria

por Pandemia de CORONAVIRUS –

COVID-19 declarada en nuestro país a

través de los Decretos, Resoluciones y

Circulares, el Colegio Colombo Británico

y con el fin de mantener nuestras actividades

laborales, ha decidido continuar

algunas operaciones, tomando como

base los cuidados y recomendaciones

emitidas por entes gubernamentales

(Presidencia de la República, Ministerio

de Salud, Trabajo, etc.) y nuestra ARL,

es por ello que se deben extremar

medidas desde:

3

GENERALIDADES

6

TALENTO HUMANO

11

TRABAJO EN CASA

12

MEDIDAS LOCATIVAS

15 PLAN COMUINICACIONES Y FORMACIÓN

16 PREVENCIÓN Y MANEJO CONTAGIO

03

04

RESPONSABILIDADES

Son responsabilidades a cargo del

Colegio Colombo Británico y del

trabajador vinculado mediante contrato,

contratista, proveedor y visitante, las

siguientes:

A cargo del Colegio Colombo Británico:

• Adoptar, adaptar e implementar las

normas contenidas en este protocolo.

• Capacitar a los trabajadores y

contratistas vinculados mediante

contrato de prestación de servicios o

de obra, las medidas indicadas en este

protocolo.

• Implementar las acciones que

permitan garantizar la continuidad de las

actividades y la protección integral de

los trabajadores, contratistas, y demás

personas que estén presentes en las

instalaciones o lugares de trabajo.

• Adoptar medidas de control

administrativo para la reducción de la

exposición, tales como la flexibilización

de turnos y horarios de trabajo, así como

propiciar el trabajo remoto en casa.

• Reportar a la EPS y a la ARL

correspondiente los casos sospechosos y

confirmados de Covid-19.

• Incorporar en los canales oficiales

de comunicación establecidos la

información relacionada con la

prevención, propagación y atención del

Covid-19, con el fin de darla a conocer

a los trabajadores, contratistas y

comunidad en general.

• Apoyarse en la ARL en materia de

identificación, valoración del riesgo y en

conjunto con las EPS en lo relacionado

con las actividades de promoción de la

salud y prevención de la enfermedad.

• Solicitar la asistencia y asesoría técnica

de la ARL para verificar medidas y

acciones adoptadas a sus diferentes

actividades.

• Proveer a los empleados los elementos

de protección personal que deban

utilizarse para el cumplimiento de las

actividades laborales que desarrolle.

• Promover ante los trabajadores y

contratistas, que tengan celulares

inteligentes el uso de la aplicación

CoronApp para registrar en ella su estado

de salud.

A cargo de estudiantes, padres de

familia, trabajador, contratista, proveedor

y/o visitante:

• Cumplir los protocolos de bioseguridad

adoptados y adaptados por el CCB

durante el tiempo que permanezca al

interior de la institución y en el ejercicio

de las labores que le sean asignadas.

• Reportar al CCB cualquier caso de

contagio que se llegase a presentar en su

lugar de trabajo, su familia, personas con

quien conviva o entorno cercano, para

que la institución adopte las medidas

correspondientes.

• Adoptar las medidas pertinentes en

cuanto a su estado de su salud y reportar

al CCB las alteraciones que llegue a

presentar, especialmente relacionados

con síntomas de enfermedad respiratoria

y reportar las mismas en la aplicación

Coronapp.

Protocolo


4

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

1. Generalidades

05

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO

2020 / 2021


5

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

1.1 Consejos básicos

Lava tus manos con agua y jabón,

durante mínimo 20 segundos.

Si tienes una infección

respiratoria o síntomas: Quédate

en casa

Si en algún momento no puedes

lavarte, usa alcohol glicerinado.

Permite la circulación de aire en

los sitios donde te encuentres

Si vas a toser o estornudar,

cúbrete con la parte interna

del codo (antebrazo) o usa

un pañuelo desechable e

inmediatamente lávate las

manos.

Usa tapabocas y asegúrate que

te cubra nariz y boca

Evita el contacto cercano por

medio de besos, abrazos o

apretones de mano.

De ser posible, haz trabajo

remoto u organiza con tu jefe

esquemas de trabajo flexible

Procura no tocar tus ojos, nariz o

boca. Si debes hacerlo, lava tus

manos antes y después.

Mantente atento y cumple las

indicaciones que recibas desde

el CCB.

Evita intercambiar artículos de

uso personal, como el celular, y

compartir alimentos y bebidas.

Acude al médico si presentas

síntomas como:

• Dificultad para respirar

• Dolor para respirar

• Fiebre (37,5º grados o más)

Realiza las reuniones de forma

virtual para evitar encuentros con

muchas personas en espacios

reducidos y/o cerrados.

• Tos seca

• Ataques o convulsiones

• Decaimiento


6

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO

2020 / 2021

Gene

ralida

des

1.2 Lavado de manos

• Antes y después de ingresar a las

instalaciones del CCB.

• Antes y después de entrar al baño.

• Antes y después de manipular, preparar

y consumir alimentos.

Lava bien tus manos,

un lavado correcto de

manos disminuye la

posibilidad de contagiarse

y transmitir enfermedades

o virus. Puedes poner en

práctica las siguientes

recomendaciones:

¿CUÁNDO DEBES LAVARTE LAS MANOS?

• Antes y después de entrar en contacto

con personas.

• Al entrar y salir de un establecimiento de

salud.

• Antes y después de hacer uso del

transporte público.

• Al utilizar elementos de uso compartido

como cajeros electrónicos, computadores

de oficina, puntos de conexión e

información virtual, pasamanos y

teléfonos públicos, entre otros.

Lo ideal es que la higiene sea con agua

y jabón, en caso que no tengas un sitio

cercano para lavar tus manos, debes

hacer uso del alcohol glicerinado, como

mínimo. Todos debemos evitar las

enfermedades o contagios y no hace

falta demorarse mucho en cada lavado,

mínimo 20 segundos.


7

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19


8

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO

2020 / 2021

Tapabocas


9

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

GENERALIDADES

1.3 Uso de tapabocas

• Debes usarlo si harás uso del

transporte público, durante la

jornada laboral y atención de

personal.

• El uso del tapabocas sólo es

eficaz si se combina con el lavado

frecuente de manos con una solución

hidroalcohólica o con agua y jabón.

• Antes de ponerse un tapabocas,

lávate las manos con agua y jabón

o con un desinfectante a base de

alcohol. Cúbrete la boca y la nariz

y asegúrate que no haya espacios

entre tu cara y el tapabocas.

Recuerda no tocar tus ojos y nariz.

• Evita manipular el tapabocas

mientras lo usas; si lo haces, lávate

las manos con agua y jabón o con

un desinfectante a base de alcohol

antes y después de manipularlo.

• En caso de usar tapabocas

desechable, debes cambiarlo tan

pronto esté húmedo y no reutilizarlo.

• En caso de emplear tapabocas

reutilizable, debes lavarlo cada día,

recuerda que el uso máximo de

estos es de 8 a 10 horas continuas.

8h

• Si usas tapabocas desechable

retiralo de atrás hacia adelante de tu

cabeza (no toques la parte delantera).

Destruyelo inmediatamente y

arrojalo a un recipiente cerrado

(preferiblemente recipiente de

baño) e inmediatamente lávate las

manos con agua y jabón o con un

desinfectante a base de alcohol.


10

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO

2020 / 2021

Generalidades


11

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

1.4 Distanciamiento físico y social

El distanciamiento físico significa

mantener un espacio entre las

personas fuera de su casa. Para

practicar el distanciamiento físico se

requiere:

• Los colaboradores y estudiantes deben

permanecer al menos a (1.5) metros de distancia

de otras personas y entre los puestos de trabajo

evitando contacto directo. Para estos efectos,

las personas circulantes de aseo y seguridad

mantendrán las mismas distancias de protección.

• Se controlará la cantidad de colaboradores en el

área o recinto de trabajo.

• Estas mismas condiciones deben aplicar en los

sitios donde consumen los alimentos (cocinetas,

cafeterías, y demás lugares de afluencia masiva)

y en general los sitios de descanso de los

empleados (se da alcance a esta recomendación

en los ítems 2.11 y 2.12).

• No se permitirán reuniones grupales en lugares

donde no se pueda garantizar la distancia mínima

de 2 metros entre personas.

• Se realizará la demarcación de pisos

conservando la distancia de 1.5 metros de

distancia entre personas para las filas, subir y bajar

escaleras, y demás actividades que requieran

formación.

• El CCB empleará ayudas tecnológicas y demás

medios a su alcance con el propósito de evitar el

intercambio físico de documentos de trabajo.

• Además de las medidas cotidianas para prevenir

el Covid-19, el CCB a través de la oficina de SST

realizará recomendaciones y seguimientos

permanentes para mantener el distanciamiento

físico al interior de la institución.


12

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

1.5 Elementos de Protección

Individual (EPI)

El Colegio Colombo Británico entregará

el siguiente kit de seguridad individual

como medida de protección durante

la pandemia, el cual contará con los

siguientes elementos:

• Tapabocas lavable x2 unidades: Serán entregados

dos tapabocas de material reutilizable con el fin de

intercalar los tapabocas durante la semana; recuerda

usar un tapabocas por dia.

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO

2020 / 2021

• Dulce abrigo para limpieza y desinfección de

superficies y elementos personales.

• Atomizador con alcohol antiséptico o solución de

hipoclorito 0,5%

• Guantes (sólo serán entregados a la persona que

lo requiera de acuerdo a su cargo y exposición al

riesgo).

Nota:

Los visitantes y contratistas deben portar sus

Elementos de Protección Individual.

Para el regreso a clases, se solicitará a los

estudiantes portar elementos como caretas

protectoras, tapabocas y gel sanitizante, entre otros.

1.6 Jornada laboral

Teniendo en cuenta las medidas de jornada flexibles

establecidas por el Gobierno Colombiano, se considera

que la realización de la jornada laboral no será superior a

seis (6) horas diarias y treinta y seis (36) a la semana.


13

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

2.Talento

Humano

2.1 Ingreso de trabajadores

• El ingreso de los trabajadores al CCB, se realizará por turnos o según la

continuidad del trabajo desde casa, los cuales serán determinados por

el jefe de àrea o sección, según su necesidad, con el propósito de dar

cumplimiento al distanciamiento requerido en los puestos de trabajo.

• Si es un adulto mayor, o persona con problemas de salud como

hipertensión, diabetes, tabaquismo, obesidad, problemas respiratorios

y/o cardíacos, no debe presentarte a laborar físicamente y debe

continuar realizando trabajo remoto en casa.

• Si presenta síntomas como resfriado, tos, gripe, fiebre o dificultad para

respirar no debes presentarte al trabajo, reporta a tu jefe inmediato y a

la Analista SST la condición para iniciar el proceso de seguimiento. Solo

podrà retomar tus labores cuando sus síntomas hayan desaparecido.

• El tapabocas debe utilizarlo desde el momento que sale de su casa

y mantenerlo puesto durante la jornada de trabajo. De acuerdo con el

código sustantivo del trabajo en su artìculo 58, numeral 7a, es una de las

obligaciones especiales del trabajador. Observar con suma diligencia

y cuidado las instrucciones y órdenes preventivas de accidentes o

de enfermedades profesionales, en caso de que un colaborador sea

sorprendido omitiendo cualquiera de las instrucciones contenidas en

este protocolo, se aplicarán las acciones disciplinarias correspondientes.

• En lo posible, el trabajador debe ingresar al CCB el menor número

de objetos personales como maletines, bolsos, ropa, etc., evitar portar

accesorios como cadenas, pulseras, manillas y procurar mantener las

uñas cortas, para disminuir focos de contaminación.

• Para los trabajadores que utilizan uniforme de dotación, deben llevarlo

en una bolsa plástica sellada y colocarse el uniforme dentro del

Colegio. Al terminar su turno, deben cambiarse el uniforme de trabajo y

colocar la ropa sucia en una bolsa sellada. Esta debe ser lavada en casa

lo más pronto posible.

• Todo el personal: Trabajadores, visitantes, contratistas, que ingresen al

CCB deben hacer uso del tapabocas.

• De acuerdo con los lineamientos de la Resolución 0666 de 2020, todo

el personal del CCB debe registrarse en la aplicación de Coronapp-

Colombia y reportar a diario sus condiciones de salud. La aplicación

se encuentra disponible en App Store para iOS y Android, a través del

link go.gov.co/coronapp. Este se difundirá por medio de los correo

institucionales al personal.


14

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO

2020 / 2021

Si cumples con el Protocolo de

Retorno Seguro, te cuidas y nos

cuidas a todos.

¡Porque en el CCB,

#TodosSomosUno!


15

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

Talento

humano

• Si debe realizar fila para ingresar al CCB, respete la

demarcación definida, manteniendo una distancia de 2

metros entre usted y las demás personas.

• Para ingresar y salir de las instalaciones del colegio,

debe pasar por el tapete con solución sanitizante, con

el fin de limpiar las suelas de su calzado. Estos estarán

ubicados en portería principal, ingreso peatonal al frente

del Auditorio principal, pasillo de ingreso a administración

por parqueadero de buses, oficina Administración, Dpto.

Médico y parqueadero de motos.

• Dentro del código de vestuario, todo el personal debe

portar calzado apto para el desplazamiento en escaleras

y permitir la limpieza de las suelas con el dispositivo

sanitizante. El calzado abierto no será permitido dentro de

la Institución.

• Antes y después de realizar la marcación en el lector

biométrico de huella, debe aplicarse alcohol glicerinado

o solución sanitizante en las manos.

• En la portería de ingreso peatonal se cuenta con

dispensadores de alcohol glicerinado, aplíquese en

ambas manos y frote en toda la superficie de estas.

• No se permitirá recibir servicio de domicilios en

las instalaciones del CCB, ni la venta de productos

alimenticios diferentes a los que ofrece el proveedor

de cafetería autorizado, lo anterior debido a que no se

pueden garantizar las adecuadas prácticas de higiene

por parte de los mensajeros.


16

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

Talento

Humano

2.2 Momento en que se transportan los

estudiantes y trabajadores desde sus

casas al CCB y viceversa

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO

2020 / 2021

Todos los trabajadores y estudiantes se podrán transportar en:

• Vehículos propios (moto, carro, bicicleta).

• Vehículos de transporte público municipal e intermunicipal.

• Rutas escolares propias del CCB.

En cualquiera de los casos anteriores, el personal que ingresa, no

podrá salir del colegio hasta finalizar su jornada académica o laboral, se

exceptúan situaciones de fuerza mayor que sean avaladas por la sección

correspondiente o por el jefe inmediato. Lo anterior en cumplimiento a

las medidas de emergencia sanitaria ante la pandemia del COVID-19. El

Departamento de Seguridad vigilará el cumplimiento de esta medida.

Para los casos de transporte en vehículos propios:

• Establecer una rutina diaria de limpieza y sanitización a todos los elementos

con los que se tenga contacto físico durante los trayectos.

• Para el caso de las personas que usen bicicleta o moto, deben sanitizar

el casco y demás accesorios, en caso de ser posible, estos deben quedar

asegurados a sus vehículos.


17

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

• El pasajero y/o conductor, deberá acatar las normas

de seguridad y usar tapabocas durante todos los

trayectos.

• Las personas que se movilicen en bicicleta

o motocicleta, deben usar los elementos de

bioseguridad durante los trayectos.

• El ingreso de vehículos se realizará a través de la

portería No 3. el Guarda de Seguridad asignado a

este control de acceso será el encargado de medir

la temperatura corporal con un termómetro infrarrojo

a las personas que lleguen en vehículo. El personal

que sea detectado con temperatura igual o mayor

a 37,5º C no se le permitirá el ingreso al Colegio y

deberá ser reportado de inmediato al Departamento

Médico y SST, quienes aplicarán el protocolo para

caso sospechoso de COVID-19 (Ver numeral 6.1).

Este control se realizará diariamente y el registro del

mismo será entregado en el menor tiempo posible al

Departamento Médico y SST del CCB

• Las personas se deben dirigir al área de

parqueaderos autorizados para dejar sus vehículos,

es importante anotar que quienes usen como medio

de transporte las bicicletas, deberán dejarlas en el

punto establecido, ubicado en la parte de atrás de

la cafetería. Las únicas bicicletas autorizadas para el

tránsito interno en el CCB, son las empleadas por el

personal de seguridad.

• Al bajar del vehículo, la personas debe hacer uso

de los pasillos peatonales para el desplazamiento

hasta las puertas de acceso, una vez ingrese, debe

desinfectarse las manos.

• En el tapete sanitizante se frotan las suelas de los

zapatos antes de ingresar a las instalaciones del CCB.

Para los casos de uso de transporte urbano e

intermunicipal:

• Usar servicio de transporte urbano e intermunicipal

autorizado por el Ministerio de Transporte.

• Use permanentemente el tapabocas y en la

medida de lo posible los guantes de látex/nitrilo. (No

suministrados por el CCB).

• Mantenga una distancia de seguridad de dos (2)

metros con otros pasajeros.

• Al llegar a la portería del CCB deposite los guantes

y el tapabocas (en caso de este ser desechable) en la

caneca color rojo “Residuos peligrosos” dispuesta por

el colegio para ello. Igualmente, una vez ingrese a las

instalaciones del Colegio, deberá desinfectarse las

manos o lavarlas con agua y jabón antes de ingresar.


18

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

Talento

Humano

Para los casos de uso de transporte a través de los buses del CCB:

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO

2020 / 2021

ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS

ESTUDIANTES Y TRABAJADORES

DEL CCB CUMPLAN LO SIGUIENTE,

PARA PREVENIR EL CONTAGIO Y/O

PROPAGACIÓN DEL VIRUS.

• Se debe garantizar que el vehículo se encuentre limpio y

desinfectado sobre todo en las superficies con las cuales las

personas van a tener contacto, tales como manijas de puertas y

ventanas, cinturones de seguridad y asientos, entre otras.

• El procedimiento de limpieza y desinfección del bus, debe

realizarse antes de iniciar el recorrido, y al finalizar la ruta..

• Esperar el bus en aquellos lugares que se encuentren alejados de

posibles aglomeraciones de personas.

• Se debe evitar realizar paradas no autorizadas o innecesarias.

• Se realizará toma de temperatura al momento de abordar el bus,

esta actividad la realizará la acompañante, quien debe registrar la

temperatura y signos evidentes. La acompañante está autorizada

para solicitar el descenso del bus a aquellas personas que presenten

un registro de temperatura mayor o igual a 37,5ºC o evidencien

síntomas respiratorios tales como tos, congestión nasal, dificultad

para respirar y/o decaimiento. Esta novedad debe ser reportada

de inmediato al Departamento Médico y a la oficina de Seguridad y

Salud en el Trabajo.

• Si la persona presenta síntomas, no abordará el bus, deberá dirigirse

a su casa y comunicarse de inmediato con su EPS y la Secretaría de

Salud, donde le indicarán la conducta a seguir.

• Si la persona presenta síntomas al finalizar la jornada, no abordará el

bus y se trasladará a la zona de aislamiento definida por la institución.

El Departamento Médico y Seguridad y Salud en el trabajo aplicará el

protocolo de caso sospechoso para COVID-19.

• Una vez la persona aborde el bus asignado, deberá sanitizar sus

manos con el alcohol glicerinado ubicado en el bus, antes de dirigirse

a su silla o tocar estos espacios del vehículo.

• Se debe dejar una silla de por medio entre personas, ubicándose en

zig zag.

• Se colocarán avisos preventivos en aquellas sillas que deban

permanecer vacías.


19

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

2.3 Al momento de acceder a las

instalaciones del CCB

Todos los trabajadores de nuestra institución al momento de

hacer el preingreso al CCB deberán:

• Desarrollar un autoreporte de condiciones de salud diaria y de

carácter obligatorio, para poder identificar de forma preventiva

algún síntoma. Está encuesta es virtual a traves del link https://

forms.gle/9DthBr7xE7LtABS86 el cual se difundira via correo

electrònico o whatsapp; en caso de presentar dificultades para

el acceso notificar a su jefe inmediato. Esta misma encuesta

deberá ser desarrollada por los trabajadores que se encuentren

realizando labores remotas desde casa.

• Se tomará la temperatura con termómetro infrarrojo a todas las

personas al ingreso y salida de la institución.

Esta información

será revisada

diariamente por

el Departamento

Médico y el área

de Seguridad

y Salud en el

Trabajo.

Todo trabajador que sea devuelto a su casa informará diariamente a través de correo electrónico

al Departamento Médico y a la analista de SST sobre su condición de salud actual así como las

decisiones que se tomen mediante las llamadas a sus EPS y Secretaría de Salud. En caso de

ser catalogado como un caso sospechoso y de acuerdo al resultado del examen de COVID-19,

cuando este sea NEGATIVO podrá reintegrarse a laborar. En caso que el resultado de la prueba

resulte positivo, como medida de prevención, el trabajador está en la obligación de reportar

inmediatamente al CCB a través del Departamento Médico y/o la Analista de SST, es importante

recordar que el no reportar esta condición de salud se encuentra tipificado como delito en el

Código Penal Colombiano, artículos 368 y 369.

La conducta anteriormente descrita obliga de igual manera al trabajador a reportar si alguna de

las personas con las cuales convive ha sido declarada como sospechosa de contagio por Covid-

19 o declarada como caso positivo de contagio.

Los resultados de las encuestas y la toma de temperatura diaria, permanecerán en la hoja de

vida mientras dure la Emergencia Sanitaria así como en los registros de la matriz de seguimiento

COVID-19 establecida por el CCB.


20

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

Talento

humano

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO

2020 / 2021

2.4 Ingreso de trabajadores por

parqueaderos

• Al ingresar al parqueadero del CCB conserva una distancia de dos

metros entre tú y el Guarda de Seguridad.

• Evita tener contacto físico con tus compañeros al saludar o

despedirte (besos, abrazos, saludos de mano, etc.).

• Evita tocar partes de los otros vehículos u otras superficies.

• Al desplazarte por el parqueadero, debes mantener la distancia

definida de 2 metros entre personas.

• En las estaciones de sanitización que cuentan con dispensador

de alcohol glicerinado, oprime el dispensador con tu antebrazo o el

codo, aplícate en ambas manos y frotarlas entre sí.

• Respeta la demarcación definida para subir las escaleras,

conservando los 2 metros de distancia entre las personas.


21

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

2.5 Ingreso de proveedores y

Contratistas

• Hacer chequeos de temperatura para manejo de

condiciones aptas de labor, todas las mañanas al iniciar

labores, este registro debe ser copiado a la analista SST.

• No se permitirá el ingreso de ningún proveedor o

contratista sin el uso del Tapabocas, este debe ser usado

durante toda su estancia dentro de las instalaciones del

CCB.

• No se permitirá el acceso de proveedores y contratistas

que no tengan inducción de SST, seguridad física y

ambiental del CCB, al igual, que se exigirá la planilla de

seguridad social vigente y el pasaporte sanitario digital.

• Las inducciones de seguridad y salud en el trabajo

se dictarán de forma virtual a través de un video y una

evaluación la cual preferiblemente se realizará de manera

digital, a excepción de algunos casos puntuales.

• Garantizar el uso de los Elementos de protección

individual durante la labor de los trabajadores y

supervisores, al igual que realizar el protocolo de lavado

de manos, mantener la distancia mínima de 2 metros entre

las personas, reunirse en lugares predeterminados sin

aglomeraciones.

2.6 Ingreso de estudiantes,

padres de familia y visitantes:

Todo

estudiante,

padre de familia

o visitante

que requiera

ingresar a las

instalaciones

del CCB debe:

• Autorizar la toma de temperatura y el registro de la

misma.

• Diligenciar encuesta de condiciones de salud en la cual

se especifica que se encuentra libre de COVID-19, declara

que no tiene contacto estrecho con personas contagiadas

o con nexos epidemiológicos que impliquen riesgo de

contagio para la comunidad.

• Portar tapabocas, este debe ser usado durante toda su

estancia dentro de las instalaciones del CCB.

• Cumplir con las recomendaciones publicadas por el CCB.

• En caso de identificar personas que cuenten con riesgo

de contagio, no se debe permitir el ingreso a la institución

y se direccionan a su EPS para recibir orientación y definir

conducta a seguir.


22

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

Talento

Humano

2.7 Uso de escaleras

• Al hacer uso de las escaleras, subir y bajar siempre por la derecha, una

sola persona por escalón.

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO

2020 / 2021

• Mantenga una distancia de 5 escalones con las personas que suben

o bajan, apoya los pies completamente en el escalón, mantenga las

manos libres y si transporta objetos, que estos no obstaculicen su

campo visual.

• Evite el uso del pasamanos en las escaleras, en caso de hacerlo,

lávese inmediatamente, siguiendo el protocolo para el adecuado lavado

de manos

2.8 Trabajo en oficinas

• Las puertas de las oficinas permanecerán abiertas se debe evitar

el uso del aire acondicionado y tomar medidas que favorezcan la

circulación y el recambio de aire.

• Si la puerta está cerrada, toca y espera que te abran.

• En lo posible, mantener las ventanas abiertas para la buena circulación

del aire, alternando el uso del aire acondicionado.

• Antes de ingresar a tu área de trabajo, debes realizar el lavado de

manos siguiendo el protocolo publicado en cada baño. Repetir mínimo

cada dos (2) horas o cuando sea requerido. Realiza el secado de manos

con las toallas desechables, evita tocarte la cara o la nariz después de

la limpieza.

• Cada día y al menos dos veces al día, el personal de servicios

generales realizará la limpieza y desinfección de los puestos de trabajo.

• Mantener el escritorio organizado y sanitizado, procurar mantener

solo los implementos de trabajo necesarios, esto facilita las labores de

limpieza. Disponer un espacio para guardar los objetos personales.

• Cada vez que llegues a tu puesto de trabajo, aplícate alcohol

glicerinado y frota ambas manos. Este proceso se debe realizar al

menos cada hora.

• Evita tener contacto físico con tus compañeros al saludar o despedirte

(besos, abrazos, saludos de mano, etc.).

• Los implementos de oficina como bolígrafos, marcadores, borradores,

libretas, teléfono, teléfono celular, son de uso personal, desinféctalos

frecuentemente y evita compartirlos.


23

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

• Evita llevarte las manos a la cara (ojos, nariz y boca), cada vez que lo hagas

aplica el protocolo de lavado de manos.

• Antes de estornudar o toser, cubre tu nariz y boca con el antebrazo o un

pañuelo desechable e inmediatamente lávate las manos.

• Evita programar atención de personal o visitantes en tu puesto de trabajo

o efectuar reuniones presenciales, es preferible hacerlo vía web. En caso de

fuerza mayor, tenga en cuenta:

• El espacio debe estar ventilado, abrir puertas y ventanas.

• Distancia entre las personas minimo de 2 metros, máximo dos personas

en oficinas cerradas, tres personas en una sala de reuniones.

• Reuniones cortas, máximo 20 minutos.

• La programación de reuniones por fuera del CCB queda suspendida, por

lo cual no se asignarán vales de taxi para atender reuniones externas.

• Recuerda hidratarte continuamente durante la jornada de trabajo

2.9 Uso de zonas comunes

• Evite ocupar los pasillos o zonas comunes con sus compañeros,

generando aglomeraciones de personas.

• Las mesas de reunión ubicadas en las zonas comunes no estarán

habilitadas, así como las salas de reunión en cada área. En caso de ser

requerido, sólo los auditorios se dispondrán para reuniones, con un

protocolo especial.

• El uso de las zonas recreativas como piscina y gimnasio estarán

deshabilitadas, hasta nueva orden, dando cumplimiento a las

recomendaciones del Ministerio de Salud y Protección Social.

• Se suspende el uso de las máquinas dispensadoras de snacks.

2.10 Atención de usuarios y/o público

• El uso de tapabocas es obligatorio durante la jornada de trabajo.

Las personas que utilicen guantes de látex o de nitrilo deben tener en

cuenta:

• Lavarse las manos antes y después de colocarse los guantes.

• En caso de heridas, cubrirlas para evitar exposición.

• Mantener las uñas cortas, evitar el uso de anillos, pulseras y reloj.

• Una vez utilizados los guantes, evitar el contacto con superficies libres de

contaminación y depositarlos en el recipiente adecuado, (preferiblemente

recipiente de baño).

• Aplicar alcohol glicerinado cada 2 horas.

• Solicitar uso de tapabocas a todos los visitantes.

• Solicitar al usuario mantener la distancia de su puesto de trabajo, de tal

manera que se garantice una distancia no menor a 2 metros.

• Realizar limpieza frecuente del escritorio.


24

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

Talento Hu

2.11 Uso de baños

• Diariamente, el personal de servicios generales realizará limpieza y

desinfección de las baterías sanitarias y zonas comunes de los baños.

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO

2020 / 2021

• Las puertas de los baños permanecerán abiertas, mientras estos no estén

en uso, con el fin de evitar tener contacto con manijas o llaves; en caso de

uso del baño y el contacto con la manija deberá desinfectar sus manos y

manija después de manipularlas.

• Validar que no se encuentre más de una persona antes de ingresar al baño;

solo podrán permanecer dos personas al mismo tiempo.

• Para el uso del lavamanos se debe mantener la distancia de 2 metros,

como fuera del baño esperando turno para ingresar en como indican los

lugares señalizados.

• Evita ingresar elementos innecesarios al baño como: alimentos, bebidas,

revistas, libros, periódico, celular, maquillaje, computador, tablet, maletín,

bolso.

• Evita peinarte o maquillarte dentro del baño, disminuyamos los focos de

contaminación.

• Evita conversaciones con la otra persona dentro del baño, a no ser que sea

estrictamente necesario y se encuentren a dos metros de distancia.

• Cumplir con el protocolo de lavado de manos publicado en cada baño.

• Utiliza las toallas para secado de manos y desechalas en el recipiente para

residuos dispuesto en cada baño.

2.12 Uso de cafetería

• El tiempo para hacer uso de la cafetería será de 20 minutos por persona y

funcionará en los siguientes horarios: De 08:00 a 9:00 y de 11:00 a 2:00

• Antes de tomar las bandejas y cubiertos de la barra de comidas, recuerda

desinfectar tus manos haciendo uso previo de los dispensadores de alcohol

glicerinado que estarán ubicados en el área de cafetería.

• En la fila para recibir el almuerzo, se debe mantener dos (2) metros de

distancia entre una persona y otra ubicándose acorde con la señalización

en el piso.

• Cada mesa se encuentra separada mínimos dos metros de distancia una

de la otra. Las sillas se encuentran distribuidas de tal manera que máximo 2

personas se pueden ubicar en cada mesa, conservando el distanciamiento

definido (las personas deben quedar ubicadas a los extremos de las mesas).


25

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

• Podrán permanecer máximo 98 personas en un solo turno durante el

almuerzo, cada 20 minutos. Recordar que este tiempo es sólo para comer,

no para realizar vida social.

mano

• Para hacer uso de los hornos microondas cada trabajador debe esperar su

turno, teniendo en cuenta el distanciamiento definido. Igualmente, hacer la

desinfección previa del panel de control y de su puerta, después de usado,

el trabajador debe lavar sus manos o desinfectarlas.

• Procurar que los utensilios de cocina como platos, vasos, cubiertos, sean

de uso personal, evite compartirlos.

2.13 Uso de cocinetas

• Estas áreas quedan limitadas para la preservación de alimentos en las

neveras, obtener agua caliente, agua fría y lavado de utensilios. queda

terminantemente prohibido el consumo de alimentos en estas áreas.

• El ingreso a las cocinetas es solo para guardar o retirar los recipientes con

alimentos, dentro del área solo puede permanecer una persona en las horas

de refrigerio y almuerzo.

• Cada trabajador debe guardar los recipientes sucios en bolsas selladas y

llevar a su casa para ser lavados.

• El área de la cocineta debe permanecer limpia, libre de residuos de

alimentos o acumulación de agua.

• El servicio de café se suspende por tiempo indefinido.

• Para hacer uso de los hornos microondas cada trabajador debe esperar su

turno, teniendo en cuenta el distanciamiento definido. Igualmente, hacer la

desinfección previa del panel de control y de su puerta, después de usado,

el trabajador debe lavar sus manos o desinfectarlas.

• Para el uso de las neveras cada trabajador debe desinfectar previamente

la manija de agarre de la puerta, una vez usada debe lavar sus manos o

desinfectarlas.

2.14 Uso de sala de juntas, gimnasio,

auditorios, audiovisuales

• Teniendo en cuenta las medidas de emergencia sanitaria, estas áreas

quedan restringidas para su uso. En caso de uso por fuerza mayor, la persona

solicitante deberá justificar a la Dirección Administrativa, la razón por la cual

no se puede llevar a cabo la reunión de manera virtual. Si la solicitud se

llega a considerar pertinente, el solicitante deberá cumplir con un protocolo

especial para el desarrollo de la actividad, garantizando la mínima exposición

de los asistentes.


26

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

3. Trabajo en casa

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO

2020 / 2021

Defina en la entrada de su casa tres zonas

y demárquelas según la distribución y

tamaño de su hogar (aplica para espacios

pequeños del mismo modo):


27

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

3.1 Medidas de prevención al llegar a casa

Área de riesgo: donde va a llegar la persona que haya salido a la calle por trabajo o a comprar insumos

para el hogar, o aquella que llegue a tu casa para llevarte algo que necesites. No requieres un espacio

enorme, apenas que quepa una persona y las cajas que necesita para descontaminar.

Zona intermedia: donde recibe aquello que se ha descontaminado, pero debe desempacar. Por

ejemplo, bolsas con mercado, alimentos, medicinas, maletín, objetos personales, entre otros.

Zona segura o área interna descontaminada: donde permanecen las mascotas, los niños y las

personas que no salen. Es importante que, aunque sea un espacio pequeño, exista una barrera física

para obligarse a no ingresar en zona de riesgo. Recuerda que los virus no se ven y debes suponer que

están allí. De todos modos, ten presente que este virus es pesado y no volará hasta ti, guardando las

debidas distancias y teniendo cuidado de no entrar en contacto.

Retirar los zapatos en la entrada e

impregnar la suela de los mismos

con alcohol o agua y jabón.

La ropa debe lavarse en la

lavadora o a mano con agua

caliente que no queme las manos

y jabón, secar por completo. No

reutilizar ropa sin antes lavarla.

Lavar las manos de acuerdo a los

protocolos definidos.

Bañarse con abundante agua y

jabón.

Evitar saludar con beso, abrazo,

dar la mano y buscar mantener

siempre la distancia de más de

dos metros entre sus familiares.

Desinfectar con alcohol o lavar

con agua y jabón los elementos

que han sido manipulados al

exterior de la vivienda.

Antes de tener contacto con los

miembros de familia, cambiarse

de ropa.

Mantener la casa ventilada,

limpiar y desinfectar áreas,

superficies y objetos de manera

regular.

Mantener separada la ropa

de trabajo de las prendas

personales.

Si hay alguna persona con

síntomas de gripa en la casa,

tanto la persona con síntomas de

gripe como quienes cuidan de

ella deben utilizar tapabocas de

manera constante en el hogar.


28

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

Trabajo

en casa

3.2. Convivencia con una persona de

alto riesgo

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO

2020 / 2021

Si el trabajador convive con personas mayores de 60 años, o con personas con enfermedades preexistentes

de alto riesgo para el COVID-19, diabetes, enfermedad cardiovascular, hipertensión arterial (HTA), accidente

cerebrovascular, (ACV), (VIH), cáncer, uso de corticoides o inmunosupresores, enfermedad pulmonar

obstructiva crónica (EPOC), malnutrición (obesidad IMC + 40 y desnutrición), fumadores o con personal de

servicios de salud, debe extremar medidas de precaución tales como:

• Mantener la distancia al menos de dos (2) metros.

• Utilizar tapabocas en casa, especialmente al encontrarse en un

mismo espacio que la persona a riesgo y al cocinar y servir la comida.

• Aumentar la ventilación del hogar.

• Si es posible, asignar un baño y habitación individual para la

persona a riesgo. Si no es posible, aumentar ventilación, limpieza y

desinfección de superficies en el hogar.

• Cumplir a cabalidad con las recomendaciones de lavado de

manos e higiene respiratoria impartidas por el Ministerio de Salud y

Protección Social.

• Lavar y desinfectar en forma regular todas las zonas y elementos

con los cuales las personas de la familia tienen contacto constante y

directo.

• Limpiar y desinfectar todo elemento que haya estado en el exterior

de la vivienda.


29

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

3.3 Trabajo remoto

• Mantenga limpio y ordenado su lugar de trabajo:

• Defina un lugar para ubicar los implementos de trabajo necesarios,

los que no se requieran guárdelos en un espacio que no interfiera con

su labor.

• Ubica un recipiente para la disposición de residuos.

• Evite la acumulación de residuos de alimentos o generados por el

trabajo, en su espacio laboral.

• Adopte una buena postura al trabajar:

Iluminación: Tener siempre en cuenta el nivel de iluminación,

necesitamos una cantidad de luz que permita tener un ambiente de

claridad. Evita lugares oscuros.

Espacio: disponer de un espacio suficiente para poder mover

el mouse, colocar el teclado y contar con un espacio para los

implementos de oficina.

Temperatura: Eliminar la corriente de aire directo. Mantener un

ambiente de confort durante la jornada.

Pantalla: La pantalla debe estar a una distancia de entre 45 y 70 cm,

y la altura de los ojos debe quedar en la parte superior de la pantalla.

Teclado: Se debe colocar el teclado a una distancia entre 20 y 30

cm del lado de la mesa y una pequeña inclinación máxima de 25°, el

teclado debe ser independiente de la pantalla, así podrás apoyar las

muñecas y disminuir la tensión muscular.

Silla: Preferiblemente ajustable en altura y profundidad, con 5 puntos

de apoyo en el suelo (5 ruedas) lo más importante es que la espalda

quede apoyada en una superficie rígida, y las piernas tengan apoyo

hasta el nivel de la rodilla, con los pies apoyados en el suelo.

Portátil: utilice un teclado y mouse independiente y ubique la

pantalla a la altura de los ojos.

Tiempo de trabajo: realizar descanso visual de 10 minutos después

de 2 horas continuas de trabajo.

• Evite tener cables que puedan producir tropiezos, los cables deben

estar recogidos.

• Realizar una pausa activa al menos dos veces durante la jornada,

realizar ejercicios de estiramiento y movilidad articular en cada

segmento corporal.


30

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

4. Medidas

Locativas

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO

2020 / 2021

4.1 Limpieza y desinfección

El área de Servicios Generales se encargará de:

• Garantizar el uso completo de los elementos de protección

personal como: guantes de caucho, respirador o tapabocas, gafas

de seguridad y uniforme de dotación completo.

• Cada trabajador de servicios generales debe contar con sus

propios implementos de aseo (Escoba, trapeador, dulce abrigo) y

no compartir su uso con sus compañeros de trabajo.

• Los elementos de protección personal deben permanecer

limpios y desinfectados diariamente, si son desechables,

desecharlos al final de la jornada laboral en los recipientes

definidos.

• Asegurar el abastecimiento continuo de jabón líquido para

manos, alcohol glicerinado y toallas desechables en los baños.

• Asegurar el abastecimiento de todos los insumos de limpieza

requeridos: limpiadores y desinfectantes en los cuartos de aseo.

• Extremar las medidas de limpieza, especialmente en las zonas

de alto tráfico de personal, como baños, zonas comunes, cafetería,

puertas de ingreso, sillas que hayan usado los visitantes, área de

recepción, ventanillas de atención al público, barandas de las

escaleras, mesas y sillas habilitadas en las salas de juntas y salas

de reuniones, teléfonos disponibles para visitantes.

• Realizar la rutina de limpieza a oficinas al inicio y al finalizar la

jornada de trabajo.

• Mantener los cuartos de aseo limpios, libres de material

innecesario, evitando la acumulación de vectores o focos de

contaminación.


31

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

4.2. Manipulación de insumos y productos:

• El CCB asegura que los proveedor de insumos y productos se ajuste con los protocolos establecidos por el

Ministerio de Salud y Protección Social.

• Antes de que se realice la recepción de insumos y productos, el personal de almacén del CCB solicitará a

todos los proveedores cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas en este protocolo.

• El centro de distribución del CCB cuenta dentro de sus procedimientos con un protocolo de limpieza y

desinfección de productos, el cual se realiza antes de recibir dicha mercancía a los proveedores, para así

poder entregarlos a los colaboradores encargados de las labores de aseo y desinfección.

• Está prohibido reenvasar insumos o productos químicos en envases que puedan generar confusiones con

el contenido de los mismos.

4.3. Manejo de residuos:

El CCB cuenta con un área encargada de los procesos ambientales, en la cual se promueve la Identificación

de los residuos generados en las áreas de trabajo.

• Los colaboradores del CCB deben disponer de los residuos generados, de acuerdo a los colores

establecidos para la correcta separación de los mismos.

• El CCB cuenta con contenedores y bolsas suficientes para la separación de residuos, los tapabocas y

guantes deben ir separados en los recipientes de color rojo o verde, cuyo contenido se entrega sellado a las

rutas recolectoras; dichos residuos deben estar separados de los residuos aprovechables tales como papel,

cartón, vidrio, plástico y metal, desocupados y secos, que van en bolsa gris y azul.

• El área de mantenimiento y servicios generales debe realizar la limpieza y desinfección periódica de todos

los contenedores de residuos que se encuentren al interior del CCB.

• Los colaboradores encargados de realizar labores de limpieza y desinfección en el CCB deben utilizar

los elementos de protección personal (EPP) suministrados por la oficina de SST para poder garantizar las

condiciones óptimas de bioseguridad.

• Siempre que el personal a cargo de las labores de limpieza y desinfección termine sus labores, deberá

realizar el procedimiento de higiene de manos divulgado por la institución.


32

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO

2020 / 2021

5. Plan de

comunicaciones

y formación

El Colegio Colombo Británico

deben contar con un plan de

comunicaciones donde se divulgue

la información pertinente a todos

los jefes y trabajadores, incluyendo

padres de familia, proveedores,

contratistas y personal de estos. En

particular, se debe desarrollar un

sistema de comunicación claro y

oportuno con todos los trabajadores.

Ésto será en apoyo con el COPASST,

Comité de Convivencia, Comité

de Seguridad Vial y Brigada de

emergencia:


33

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

• Se deben divulgar las medidas contenidas en este protocolo y la información sobre generalidades y

directrices dadas por el Gobierno.

• Brindar mensajes continuos a todos los trabajadores y demás personal que preste sus servicios en el CCB,

sobre autocuidado y el distanciamiento social (no abrazar, ni besar, ni dar la mano, ni hablar cerca), pausas

activas, desinfección y sanitización, y la importancia de lavarse las manos constantemente.

• Establecer mecanismos de información al cliente de forma visible, legible, que sean oportunos, claros

y concisos, a través de sus redes sociales, carteleras, afiches o cualquier otro medio de difusión, sobre las

medidas de prevención y atención implementadas en el CCB.

• Se deben utilizar medios de comunicación internos, mensajes por alto parlantes, protectores de pantalla

de los computadores, aplicaciones digitales donde se recuerde a los trabajadores el protocolo del lavado de

manos, antes de iniciar su labor.

• Realizar capacitación informativa periódica a los trabajadores, respecto de la implementación de medidas de

prevención (distancia social, correcto lavado de manos, cubrimiento de nariz y boca con el codo al toser), uso

adecuado de elementos de protección personal e identificación de síntomas (fiebre, tos seca y dificultad para

respirar) al inicio de sus labores presenciales. Cuando sean presenciales, estas actividades deben realizarse en

grupos no mayores de diez (10) personas y a 2 metros de distancia entre cada persona.


34

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO

2020 / 2021

6. Prevención y

manejo de

contagio

6.1 Si un trabajador presenta síntomas

sospechosos de COVID-19

• Se informará al jefe inmediato, en el menor tiempo posible .

• Se verificará el uso correcto del tapabocas, y el trabajador será

ubicado en una zona de aislamiento.

• No se suministrará ningún medicamento.

• Se adoptarán las medidas definidas por el Ministerio de Salud

y Protección Social en su documento: Lineamientos para la

detección , prevención y manejo de caso por COVID-19.

• Se recolectarán los siguientes datos del trabajador:

• Ubicación actual

• Fecha de los primeros síntomas.

• Personas con las que tuvo contacto dentro de los 14 días antes

de los primeros síntomas.

• Todos los viajes dentro de los 14 días antes de los primeros

síntomas. Esto incluye aviones, buses.

• Cualquier participación en eventos públicos.

• Identificación de otros trabajadores que hayan tenido contacto

cercano con el caso confirmado (menos de 2 metros) o con

una persona enferma. Ejemplos de contacto cercano incluirían

reuniones presenciales, conversaciones, comidas, etc.


35

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

• El Departamento Médico y el área de SST reportará a la EPS del trabajador y a la Secretaría de Salud el

caso, quienes evaluarán su condición de salud y determinarán si debe dirigirse a su casa con aislamiento

preventivo por síntomas leves o en el caso de presentar dificultad respiratoria, dolor en el pecho o

convulsiones, ser trasladado de inmediato a una institución de salud en una ambulancia de forma inmediata.

El Departamento Médico hará la solicitud al servicio de área protegida para su remisión.

• El Departamento Médico y el área de SST harán una lista con todos los contactos estrechos (a menos de

2 metros de distancia por más de 15 min) con el caso confirmado en los últimos 14 días. Dicho listado será

entregado a la Secretaría de salud para el correspondiente seguimiento. Los contactos del caso confirmado

deberán permanecer en aislamiento preventivo por 14 días.

• Se activará un proceso de limpieza y desinfección inmediata con el personal de aseo del puesto de

trabajo de la persona confirmada con la enfermedad o que presentó los síntomas, siguiendo las medidas de

desinfección establecidas por el Ministerio de Salud y Protección de Salud. El personal de aseo que realiza

la desinfección utilizará todos los elementos de protección individual acordes al nivel del riesgo.

• Si la EPS o Secretaría de Salud confirma un caso positivo para COVID-19 en alguno de nuestros

colaboradores se adoptarán las medidas del Nivel de Riesgo 4, establecidas en el documento MATRIZ DE

RIESGOS Y PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DEL COVID-19 EN EL CCB.

6.2 Si un estudiante, padre de familia,

visitante o contratista, presenta

síntomas sospechosos de COVID-19

El visitante o contratist que sea reportado en portería con

temperatura mayor o igual a 37,5 ºC o que presente síntomas

respiratorios tales como tos, dificultad para respirar , dolor

al respirar no se le permitirá el ingreso a las instalaciones del

Colegio. El guarda hará el registro de los datos de contacto del

visitante y los reportará de inmediato al Departamento Médico y

analista de SST quienes realizarán el seguimiento del Caso.


36

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO

2020 / 2021

7. Referencia

bibligráfica


37

PROTOCOLO RETORNO SEGURO COVID-19

• Organización Internacional del Trabajo (OIT). Prevención y mitigación del COVID-19 en el trabajo. Lista

de comprobación. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/ed_protect/protrav/safework/

documents/instructionalmaterial/w cms_741818.pdf.

• Ministerio de Salud y Protección Social, GIPG13 Orientaciones de medidas preventivas y de mitigación

para contener la infección respiratoria aguda por COVID-19, dirigidas a la población en general., 2020.

https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GIPG13.pdf

• Ministerio de Salud y Protección Social, GIPG18, Lineamientos generales para el uso de tapabocas

convencional y cáscaras de alta eficiencia, 2020, Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/

Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GIPS18.pdf.

• Ministerio de Salud y Protección Social, GIPG14, Orientaciones de medidas preventivas y de mitigación

para contener la infección respiratoria aguda por COVID-19, medidas a adoptar por el personal de centro

de llamadas telefónicas y de atención a usuarios. 2020, Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/

Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GIPG14.pdf.

• Departamento del Trabajo de los EE. UU. Administración de Seguridad y Salud Ocupacional- OSHA, Guía

sobre la Preparación de los Lugares de Trabajo para el virus COVID-19.2020.

• Ministerio de Salud y Protección Social, Resolución 0666 de 2020 Adopta protocolo general de

bioseguridad para mitigar controlar y realizar el adecuado manejo pandemia COVID-19, Disponible en:

https://id.presidencia.gov.co/Documents/200424-Resolucion-666-MinSalud.pdf

COLEGIO COLOMBO BRITÁNICO

UNIMOS PUEBLOS Y CULTURAS A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN


We Unite People and Cultures

Through Education

PROTOCOLO RETORNO SEGURO

COVID-19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!