20.07.2020 Views

MANUAL DE DESARROLLO DE BASQUETBOL 3X3 MÉXICO - 21julio2020

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial

1


INDICE

INTRODUCCIÓN 3

VISIÓN DEL 3x3 DE ACUERDO A FIBA 4

CARACTERÍSTICAS DE LA DISCIPLINA 5

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE 3x3 Y 5x5 6

RESUMEN DEL REGLAMENTO DE FIBA 3X3 7

ADAPTACIONES FIBA 3X3 PARA CATEGORIAS U-12 8

MEDIDAS Y ASPECTOS ESPECÍFICOS DE LA CANCHA 10

ARO Y BALÓN OFICIAL 3x3 12

HOJA DE ANOTACIÓN 3x3 13

PEFIL FIBA 3x3 18

PLATAFORMA EVENT MAKER 19

MARCADOR 20

SISTEMAS DE COMPETENCIA FIBA 3x3 21

RANKING 25

NIVEL O CATEGORÍA DE LOS EVENTOS 26

EVENTOS NACIONALES 29

CAMPAMENTOS REGIONALES Y NACIONALES DE 3x3 37

ESTRUCTURA ACADÉMICA – ADMINISTRATIVA 51

ANTECEDENTES NACIONALES E INTERNACIONALES DEL 3x3 DE MÉXICO 57

AGRADECIMIENTOS 71

2

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


INTRODUCCIÓN

El objetivo de este documento, es dar a conocer a toda la comunidad basquetbolera de México que

lea el MANUAL DE DESARROLLO 3x3 MÉXICO, la información relevante del FIBA 3x3. No se

intenta abordar contenidos de manera puntual, simplemente se busca proporcionar pequeñas

reseñas de aspectos que debemos considerar, para lograr desarrollar de una manera sencilla y

óptima esta nueva disciplina olímpica.

En una primer sección encontraremos parte de la visión de FIBA sobre el 3x3, información sobre

reglamento y características del juego, la implementación deportiva necesaria, el sistema de

competición a nivel mundial y aspectos referentes al ranking FIBA 3x3.

En un segundo apartado, podremos encontrar las competencias y la implementación de

campamentos regionales U-18 y U23 para lograr un buen Ranking internacional, que permita a

México su participación en el contexto internacional del Basquetbol 3x3 de FIBA. Sin dejar de lado la

incorporación de los Festivales de Minibasquetbol 3x3, con la idea de construir la cultura del

Basquetbol 3x3 en nuestro país.

En la tercera sección, se plasma la estructura académica-administrativa que daría soporte al Proyecto

de Desarrollo 3x3 México.

En una cuarta sección, encontraras información sobre los antecedentes nacionales del Basquetbol

3x3 en México, así como de su participación en eventos internacionales de FIBA 3x3, tanto a nivel

escolar, universitario, World Tour y a nivel federado, las competencias de Selecciones Nacionales.

Si es de tu interés profundizar en algunos de los temas de este manual, o bien te gustaría generar

alguna instancia de desarrollo del 3x3, te invitamos a que te pongas en contacto con el equipo de

trabajo de 3x3 México.

3

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


VISIÓN DEL 3x3 DE ACUERDO A FIBA

VISIÓN

El Basquetbol 3x3 con base en la información del Comité Olímpico Internacional, está considerado

como el deporte urbano número uno en el mundo. Desde el primer evento oficial en los Juegos

Olímpicos de la Juventud desarrollados en Singapur en el año 2010, FIBA ha desarrollado una

ambiciosa visión para esta disciplina. El 3x3 como tal presenta tres características fundamentales:

UNIVERSAL

El 3x3 es lo suficientemente simple y flexible para ser jugado en cualquier lugar y por cualquier

persona. Todo lo que se necesita es una canasta, media cancha y dos (2) equipos de 3 jugadores

más un suplente cada uno. Los eventos pueden ser disputados tanto en canchas al aire libre, así

como en canchas techadas y/o gimnasios. Un punto a favor de esta disciplina es que los eventos

se pueden montar en lugares icónicos de las ciudades, para de esta manera acercar a la gente. Es

una alternativa y herramienta importante, para promover el turismo de una zona específica de una

ciudad, provincia, región o país.

ENTRETENIDO

Las normas son muy simples y diseñadas de tal manera de poder hacer del 3x3, una disciplina

rápida, espectacular y excitante. Además, la música diseña un ambiente de cultura urbana, lo que

atrae una audiencia joven a los eventos.

PROFESIONAL

El 3x3 es una oportunidad para nuevos jugadores, organizadores y países para ir desde las calles

a participar en eventos mundiales. Desde el año 2012, las estrellas de la disciplina juegan un circuito

profesional, que anualmente recorre distintos lugares del mundo. Además de lo anterior, año con

año se han ido sumando diferentes competencias continentales federadas, que han permitido la

difusión de la disciplina de manera global. El 9 de junio de 2017, el 3x3 fue añadido al Programa

Olímpico, donde tendrá su debut en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

4

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


CARACTERÍSTICAS DE LA DISCIPLINA

1 ARO.

SIMPLE

1 MEDIA CANCHA.

3 JUGADORES + 1 SUPLENTE.

NO EXISTE LA FIGURA DEL ENTRENADOR.

1 PERÍODO DE 10 MINUTOS DE JUEGO.

RÁPIDO

RELOJ DE POSESIÓN 12 SEGUNDOS.

NO HAY DESCANSO DESPUÉS DE ANOTAR.

NO HAY MEDIO TIEMPO.

EL JUEGO TERMINA AL LLEGAR A 21 PTOS.

ENTRETENIDO

EN CASO DE EMPATE, GANA EL PRIMER EQUIPO EN

CONVERTIR 2 PTS.

LA MÚSICA NO SE DETIENE DURANTE EL JUEGO.

5

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE 3x3 Y 5x5

REGLA FIBA 3X3 FIBA 5X5

AROS DE JUEGO 1 (3,05 m. altura). 2 (3,05 m. altura).

DIMENSION CANCHA 11 m. de largo x 15 m. de ancho. 28 m. de largo x 15 m. de ancho.

BALON DE JUEGO Oficial 3x3 (Wilson). Oficial 5x5 (Molten).

TIEMPO DE JUEGO 10 minutos (10’). 4 períodos de 10 minutos (4 x 10’).

RELOJ DE TIRO 12 segundos (12’’). 24 segundos (24’’).

JUEGO TERMINADO

El equipo que convierta 21 puntos, o bien,

el equipo que convierta más puntos al

finalizar el tiempo regular.

El equipo que convierta más puntos al

finalizar el tiempo regular.

EMPATE

Gana el partido, el primer equipo que

convierta 2 puntos en el OT.

No hay tiempo de juego, sólo reloj de tiro.

5 minutos adicionales. Gana el partido el

equipo que convierta más puntos al finalizar

el OT.

En caso de un nuevo

empate, se jugará un nuevo OT, hasta que

exista un ganador.

PUNTUACIÓN

Tiros Libres (1 punto).

Tiros dentro del arco (1 punto).

Tiros fuera del arco (2 puntos).

• Tiros Libres (1 punto).

• Tiros dentro de línea de 3 (2 puntos).

• Tiros fuera de línea de 3 (3 puntos).

DESPUES DE

ANOTACION

No se detiene el juego.

Se repone desde el fondo de cancha.

CONTABILIZACIÓN

DE FALTAS

Se contabilizan por equipo, excepto las

faltas técnicas o antideportivas, que se

contabilizan a cada jugador.

Se contabilizan a cada jugador.

6

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


RESUMEN DEL REGLAMENTO FIBA 3x3

-La cancha de juego mide 15 m. de ancho x 11 m. de largo.

CANCHA Y BALÓN

-El balón oficial de FIBA 3x3 se utilizará para todas las categorías.

PLANTILLA DE EQUIPO

4 jugadores: 3 en cancha + 1 suplente.

Nota: En competencias oficiales de FIBA 3x3, el juego debe comenzar con 3

jugadores por equipo.

ÁRBITROS Hasta 2.

OFICIALES DE MESA DE

CONTROL

TIEMPOS MUERTOS

Hasta 3 (anotador, operador marcador, operador reloj de tiro).

1 por equipo. Si es que existe TV, existirán 2 tiempos muertos adicionales. El 1ero

en el siguiente balón muerto después de los 6:59 de tiempo y el 2do en el siguiente

balón muerto después de los 3:59 de tiempo. Cada tiempo muerto es de 30

segundos.

Sorteo moneda al aire.

POSESIÓN INICIAL

PUNTUACIÓN

DURACIÓN DEL JUEGO Y

LÍMITE DE PUNTUACIÓN

TIEMPO

COMPLEMENTARIO

RELOJ DE TIRO

TIRO(S) LIBRE(S)

DESPUÉS DE UNA FALTA

EN ACCIÓN DE TIRO.

LÍMITE DE FALTAS POR

EQUIPO

PENALIZACIÓN FALTAS DE

EQUIPO N°7, N°8 Y N°9

PENALIZACIÓN FALTAS DE

EQUIPO N° 10 Y MÁS

Nota: El equipo que gana el sorteo, comienza atacando. Si renuncia y decide

defender, comenzará atacando en un hipotético empate.

1 punto: Tiros Libres y lanzamientos anotados dentro del arco.

2 puntos: Lanzamientos anotados fuera del arco.

Tiempo Regular: 1 período de 10 minutos cronometrados.

Límite de Puntuación: 21 puntos; solo se aplica en el tiempo regular.

Nota: Si no hay un reloj de juego disponible, FIBA recomienda establecer un límite

de tiempo en línea con el marcador de juego. Ejemplo: 10 minutos / 10 puntos; 15

minutos / 15 puntos; 21 minutos / 21 puntos.

Primer equipo que convierta 2 puntos gana el partido.

12 segundos.

Nota: Si no existe un reloj de posesión disponible, el árbitro debe llevar la cuenta de

los 12 segundos, informando los últimos 5 segundos de cada jugada.

1 tiro Libre.

2 tiros Libres, si la falta se comete fuera del arco.

6 faltas por equipo.

2 tiros libres.

2 tiros libres + posesión del balón.

7

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


PENALIZACIÓN POR FALTA

TÉCNICA

PENALIZACIÓN POR FALTA

ANTIDEPORTIVA

PENALIZACIÓN POR

FALTA DESCALIFICADORA

Y/O 2° FALTA

ANTIDEPORTIVA DE UN

MISMO JUGADOR.

POSESIÓN DESPUÉS DE UN

PUNTO CONVERTIDO

… DESPUÉS DE UN BALÓN

MUERTO.

1 tiro libre, sin cambio de posesión.

2 tiros libres, sin cambio de posesión (excepto que la falta cometida sea la 10ma

falta y/o más). En la planilla de juego se contabilizan 2 faltas cometidas al equipo

infractor.

2 tiros libres + posesión de balón.

En la planilla de juego se contabilizan 2 faltas cometidas al equipo infractor.

Corresponde al equipo defensivo.

Justo debajo del aro.

El balón debe salir del arco (1), con dribling o con un pase.

El equipo defensivo sin el balón no puede invadir el semicírculo de carga,

mientras el balón se encuentre en dicho lugar. Una vez el balón sale de la zona

de carga, se puede interceptar.

Check-Ball, es decir intercambio de balón del equipo defensivo al ofensivo, en la

parte superior de la cancha, siempre atrás del arco.

… DESPUÉS DE UN

REBOTE DEFENSIVO O DE UN

ROBO.

El balón debe salir fuera del arco, mediante dribling, o a través de un pase.

Notas

… DESPUÉS DE UNA

SITUACIÓN DE SALTO.

SUSTITUCIONES

Posesión para el equipo defensivo.

Solamente en situación de balón muerto y antes de que se produzca el Check-

Ball. El sustituto puede ingresar a la cancha, una vez su compañero salió del

campo de juego, por detrás de la línea final en la parte superior de la cancha

(frente al aro). Las sustituciones no requieren ninguna señal del árbitro, ni de los

oficiales de mesa de control.

• Se considera que un jugador esta fuera o detrás del arco, cuando ninguno de sus pies

se encuentra dentro del arco, o bien cuando ninguno de sus pies pisa el arco.

8

• Para cualquier situación no mencionada anteriormente, consulte en

https://fiba3x3.com/docs/fiba-3x3-basketball-rules-full-version.pdf

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


ADAPTACIONES FIBA 3x3 PARA CATEGORÍAS U-12

De acuerdo con las recomendaciones entregadas por FIBA, se proponen las siguientes

adaptaciones al reglamento del 3x3, para las categorías U-12. Estas medidas tienen como objetivo,

permitir que los niños de estas edades puedan jugar la disciplina de una manera más fluida, lo que

les permitirá conocer el 3x3 de una manera gradual, de forma más amigable y entretenida.

1. En la medida de lo posible, el aro de juego se puede bajar en altura a 2,60 m.

2. El primer equipo en anotar en el empate gana el partido.

3. No se utiliza reloj de tiro (12 segundos de posesión). Si un equipo no intenta atacar la

canasta, los oficiales les darán una advertencia contando los últimos 5 segundos.

4. Las situaciones de penalización no son aplicables (faltas acumulativas de equipo desde

la n°7 en adelante). Todas las faltas son seguidas por Check-Ball, excepto aquellas en

el acto de tiro, faltas técnicas y faltas antideportivas.

5. No se otorgan tiempos muertos.

La flexibilidad que ofrece el art. 8.7 del reglamento, se aplicará discrecionalmente según

se considere conveniente.

6. Se puede jugar con balón del No. 5

9

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


MEDIDAS Y ASPECTOS ESPECÍFICOS DE LA CANCHA

Diagrama 1 – Dimensiones de la cancha oficial.

10

Diagrama 2 – Semi Círculo de NO Carga.

Diagrama 3 – Zona de Puntuación.

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


Diagrama 4 – Zona de Suplentes y Mesa de Control.

11

Diagrama 5 - Ubicación opcional de los jugadores durante los tiros libres.

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


BALÓN OFICIAL FIBA 3x3

La flexibilidad que entrega el 3x3 para su ejecución, permite que no sea un

problema desarrollar un partido, si no contamos con el balón oficial o la cancha

portátil. Simplemente adaptamos los implementos e infraestructura con los que

contamos, siempre respetando las reglas de juego. En el año 2015 en alianza con

Wilson, FIBA lanza el balón oficial de 3x3. Con un diseño urbano y un agarre

optimizado, la característica principal de este balón es que está diseñado

especialmente para la disciplina, teniendo la dimensión de un balón N°6, pero con

el peso de un balón N°7.

Si bien es cierto todas las competencias oficiales de FIBA se juegan con este balón,

existen modelos de otras marcas que están aprobadas por FIBA para jugar al 3x3,

cómo son los balones Molten y Spalding. Lo que distingue a todos los balones de

3x3 de otros balones de básquetbol, es que los colores que predominan en su

diseño son el azul con el amarillo.

ARO OFICIAL FIBA 3x3

En lo referente al aro de básquetbol y a competencias

oficiales de FIBA 3x3, la característica principal es que

el reloj de tiro (reloj de posesión de 12 segundos),

siempre está incorporado en el centro de la estructura

que compone el aro. El reloj de tiro contiene un sensor,

que una vez finalizado el tiempo de posesión, genera

una vibración que permite a los árbitros de juego

percatarse de dicha situación

12

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


HOJA DE ANOTACIÓN DE 3x3

LINK DE DESCARGA: https://fiba3x3.com/docs/FIBA-3x3-Scoresheet.pdf

FEDERATION INTERNATIONALE DE BASKETBALL

INTERNATIONAL BASKETBALL FEDERATION

FIBA 3X3 HOJA DE RESULTADOS

13

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


LLENADO DE LA HOJA DE ANOTACIÓN

A continuación, se desglosa detalladamente, como se debe completar una hoja de

anotación de juego de basquetbol 3x3. De acuerdo con el manual de FIBA 3x3

actualizado en agosto del 2019, mencionamos algunas características para tener en

cuenta:

• Sólo podemos utilizar lápiz azul o negro.

• Consiste en una sola hoja oficial. No existen copias que se entregan a los equipos

una vez finalizado el juego.

• La hoja de anotación se puede preparar y complementar electrónicamente a

través de la plataforma Event maker.

IMAGEN 1

1) En la parte superior de la hoja de anotación, se incorpora el nombre de ambos equipos

(Equipo A y Equipo B), siempre respetando el orden de los equipos, de acuerdo con lo que

entrega el sistema de campeonato. Además, se debe incorporar la siguiente información:

14

• Nombre de la competencia.

• Fecha del partido.

• Nombre de los árbitros.

• Categoría de la competencia.

• Número del juego.

• Hora de Inicio del partido.

• Cancha.

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


IMAGEN 2

2) En la parte media de la hoja (sector izquierdo), podemos encontrar el detalle de cada

equipo. En ese espacio debemos completar con el nombre de cada jugador (a), así como

la numeración de c/u. A su vez encontraremos los espacios para completar las faltas

acumulativas por equipo, así como el cuadro que nos permite marcar, una vez los

equipos hayan solicitado su respectivo tiempo muerto. Tanto las faltas cómo el tiempo

muerto se marcan con una X en los espacios respectivos.

15

En caso de existir faltas antideportivas y/o faltas descalificadoras, se marcan con una “U”

y con una “D” respectivamente, en los espacios delimitados en la hoja de anotación para

cada jugador.

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


IMAGEN 3

3) En la parte media de la hoja (sector derecho), podemos encontrar la puntuación

cronológica del partido para cada equipo. Hay 2 columnas principales para llevar el

marcador. Cada columna se sub-divide en 4 columnas. Las 2 de la izquierda son para el

equipo A y las 2 de la derecha son para el equipo B. El puntaje máximo que un equipo

puede alcanzar en un juego es de 23 puntos. La planilla se completa de la siguiente

manera:

• Los lanzamientos válidos de 1 punto, se marcan con una línea en diagonal (/), sobre el

puntaje respectivo que corresponda. Al costado se llena el casillero en blanco, con el

número del jugador (a) que convirtió el punto.

16

• Los tiros libres, se marcan con un punto negro ( ), sobre el nuevo puntaje que

corresponda. Al costado se llena el casillero en blanco, con el número del jugador (a) que

convirtió el punto.

• Los lanzamientos válidos de 2 puntos, se marcan con un círculo ( ), rodeando el nuevo

puntaje que corresponda. Al costado se llena el casillero en blanco, con el número del

jugador (a) que convirtió el lanzamiento.

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


IMAGEN 4

4) El cuadro resumen del marcador, indica el espacio que el anotador debe completar con el

marcador final de cada equipo, una vez finalizado el tiempo regular, y si corresponde, una vez

finalizado el tiempo complementario.

IMAGEN 5

5) En la parte inferior izquierda de la hoja de anotación, se completa el nombre de los 3 integrantes

de la mesa de control (anotador, operador del marcador y operador de reloj de tiro).

17

IMAGEN 6

6) En la parte inferior derecha se encuentra el espacio para la firma de los árbitros. Además, y en

caso de existir una protesta, el capitán del equipo en cuestión debe firmar la hoja de anotación de

juego, lo que da a entender que su equipo presentará una queja formal y por escrito a la

organización del torneo por sentirse perjudicado. En caso de no existir ninguna queja de los equipos,

el espacio queda en blanco.

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


PERFIL FIBA 3x3

Los jugadores.

Para poder representar a México en competencias internacionales, así como a su estado,

municipio, club y/o escuela, deberán contar con un perfil en FIBA 3x3 (play.fiba3x3.com/

es la comunidad deportiva oficial del FIBA 3x3.

Al sacar su perfil podrán interactuar con jugadores de todo el país y de todo el mundo,

además de conocer los eventos que se organizan a nivel nacional e internacional.

Y lo más importante, cada ocasión que juegan en un torneo oficial organizado mediante la

plataforma FIBA 3x3, obtendrán más puntos para su ranking a nivel nacional e internacional

y estarán contribuyendo a que México tenga un ranking entre las mejores federaciones

nacionales; y así pueda participar en Campeonatos mundiales, Campeonatos de zona,

Juegos Olímpicos de la Juventud, Juegos Olímpicos, entre otros.

18

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


PLATAFORMA EVENT- MAKER

Para organizar torneos oficiales, es necesario contar con una cuenta en esta plataforma

play.fiba.com/, accediendo así a diferentes opciones que permiten el registro de

jugadores, registro de equipos y creación de eventos.

Event maker es el software digital que FIBA dispone para llevar a cabo todos los eventos

oficiales de 3x3, siendo su uso obligatorio para contar con el aval de FIBA

(em.fiba3x3.com). Para realizar un torneo oficial, es imprescindible que cada jugador que

participe del evento tenga su perfil de jugador FIBA 3x3 creado y confirmado.

Es relevante que el uso de la plataforma Event maker se masifique en nuestro país y que

muchos organizadores comiencen a utilizarla, ya que, a mayor cantidad de eventos, mayor

cantidad de jugadores oficiales de 3x3 tendremos en el país, lo que permitirá a México

ascender en el ranking mundial de Federaciones Nacionales, con la opción de clasificar a

eventos internacionales de FIBA 3x3 (JJOO, Mundiales, América Cup 3x3).

Todos los eventos oficializados en Event maker, pueden ser visualizados en línea en la

plataforma digital play.fiba3x3.com. Aquí podemos encontrar resultados de torneos,

equipos participantes, e historial de cada jugador FIBA 3x3 del mundo.

Cabe mencionar que existen 3 versiones de la plataforma para realizar eventos

profesionales de FIBA 3x3 (Satélites y Quest), la cual tiene un costo de € $2.000 Euros al

año. Y la 3° versión se denomina Súper Premium, tiene un valor de € $4.000 Euros

anuales y es necesaria para eventos Challengers, Tour Mundial, Ligas Profesionales 3x3

avaladas por FIBA y eventos de Federaciones Nacionales. Las versiones pagadas de

Event maker (Premium y Súper Premium), deben renovarse anualmente.

19

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


MARCADOR DE JUEGO - SCOREBORD

Una de las opciones más significativas que entrega el Event maker a la hora de organizar

un evento, es el marcador en línea que podemos utilizar de manera gratuita para cada

partido de nuestros torneos. El único requisito que necesitamos para utilizar esta opción es

crear un torneo en Event maker y configurar un código de anotación para tu respectivo

evento, el cual te permite acceder al marcador FIBA 3x3, ingresando al link

scores.fiba3x3.com.

El marcador permite visualizar los nombres de los equipos, la puntuación respectiva de

cada equipo, las faltas acumulativas de cada equipo y el tiempo de juego. Con una

adecuada conexión, el marcador podrías proyectarlo sin inconveniente alguno en una

pantalla gigante, lo cual le entregaría un plus de calidad a los eventos de 3x3 que comiences

a organizar.

20

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


SISTEMA DE COMPETENCIA FIBA 3x3

Se compone de 3 niveles. Eventos de Selección Nacional, Circuito Profesional y Eventos

FIBA 3x3 ENDORSED. Indistintamente del nivel de los torneos, todos los eventos operan

bajo las mismas reglas dentro y fuera de la cancha, creando una pirámide de competencia

interconectada. Cuatro (4) jugadores podrían conformar un equipo y competir en un evento

recreativo de su comuna, conseguir buenos resultados y con el paso del tiempo,

convertirse en jugadores profesionales FIBA 3x3 y ser parte del Tour Mundial. El 3x3 abre

la oportunidad de competir al más alto nivel a todos aquellos basquetbolistas que quizás

en el 5x5 no tuvieron su oportunidad. Todos los torneos oficializados a través de Event

maker, influyen directamente en el ranking de la respectiva Federación Nacional a la cual

pertenecen.

NIVEL I: EVENTOS DE SELECCIÓN NACIONAL

Es la red de competencias que está diseñada para equipos de Federaciones Nacionales

de Básquetbol. Al ser una disciplina incipiente, hoy FIBA está perfeccionando

constantemente los procesos de clasificación a eventos internacionales federados. La

principal característica del FIBA 3x3, es que el ranking de selecciones es la principal

herramienta de clasificación a la mayoría de los torneos internacionales:

• Juegos Olímpicos.

• Juegos Olímpicos de la Juventud.

• Copas del Mundo 3x3; categorías Open, U-23 y U-18.

Torneos Continentales o de Zona (Asia, América, Europa, África, Oceanía).

• Liga de las Naciones U23.

Torneos de Sub-Zona y/o clasificatorios a otras competencias

Otros eventos de Selección, avalados por FIBA.

21

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


NIVEL II: CIRCUITO PROFESIONAL

a) “World Tour FIBA 3x3” (WT)

Circuito diseñado para equipos profesionales masculinos de todo el planeta, que consta de

varias etapas y una final. Cada equipo participante, elige representar a una ciudad,

provincia o región del mundo. Las diferentes etapas del Tour Mundial son denominados

eventos “WT Masters” y se desarrollan en distintos lugares del planeta. Ejemplo: WT Master

de Praga, WT Master de Utsunomiya, WT Máster de México, WT Máster de Los Ángeles.”.

El evento final del Tour Mundial se denomina “WT Final”.

Para ser parte del World Tour, cada temporada existen diferentes eventos clasificatorios a

nivel mundial, los cuales se denominan Challengers. Actualmente el Tour Mundial FIBA 3x3

entrega cada temporada, alrededor de USD $2.000.000 de dólares en premios.

Resumiendo, en el circuito profesional de FIBA 3x3 encontramos anualmente los siguientes

eventos:

• Todos los torneos “WT Master” del Tour Mundial, incluido el evento WT Final.

• Challengers.

b) “Women Series FIBA 3x3” (WS)

Es una competencia exclusiva para mujeres que comenzó a desarrollarse el año 2019. A

diferencia del Tour Mundial de varones, en esta competición los equipos femeninos

representan a sus Federaciones Nacionales. En su primera versión, se desarrollaron 15

eventos clasificatorios alrededor del mundo, además de la Final Mundial, con una

participación total de 28 países. Las campeonas fueron las seleccionadas de Francia.

22

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


NIVEL III: EVENTOS FIBA 3x3 ENDORSED

Se refiere a cualquier evento, que haya aceptado y cumplido con los términos de aprobación

FIBA 3x3 y que se encuentren oficializados en la plataforma digital play.fiba3x3.com.

Todos estos eventos, deben haber sido gestionados y ejecutados en su competencia, a

través de la plataforma digital Event maker. Cumpliendo con los respectivos términos de

aprobación FIBA 3x3, los eventos serán oficializados y por consiguiente se verán

beneficiados en el ranking FIBA 3x3 con los puntos correspondientes (desde categorías

U13 en adelante).

Este tipo de eventos se encuentra abierto en su inscripción de participación, a todos los

equipos y jugadores, sin importar sexo, edades y niveles de habilidad. Dentro de este nivel,

también podemos encontrar los restantes eventos clasificatorios, que entregan cupos al

Circuito Profesional Masculino. Estos eventos son los siguientes:

• Súper Quest.

• Quest.

• Satélites.

23

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


CUADRO RED DE COMPETENCIAS FIBA 3x3

EVENTOS DE SELECCION NACIONAL

OFICIALES

JJOO.

JJOO Juveniles.

Copas del Mundo (Open, U23, U18).

Eventos Continentales y/o de Zona.

Liga de las Naciones U23.

Torneos Clasificatorios de

Selecciones y/o eventos de Sub-

Zona.

RECONOCIDOS

• Otros eventos de Selecciones

Nacionales, avalados por

FIBA.

CIRCUITO PROFESIONAL

MASCULINO

• WT Final.

• WT Masters.

• Challengers.

FEMENINO

• Women Series.

FIBA ENDORSED

CLASIFICATORIOS A WT

• Súper Quest.

• Quest.

• Satélites.

Todos los demás eventos

oficializados por FIBA 3x3 a través

de Event maker

24

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


RANKING FIBA 3x3

De acuerdo con los lineamientos entregados por FIBA, existen tres (3) clasificaciones

oficiales:

1. Ranking 3x3 Individual.

2. Ranking 3x3 por Equipos.

3. Ranking 3x3 de Federaciones Nacionales.

El ranking por equipos y el ranking de Federaciones Nacionales, se basan en el ranking

individual. El cálculo de los puntajes se aplica de acuerdo con todos los eventos

oficializados en la plataforma play.fiba3x3.com.

Descripción General del Ranking Individual.

El ranking mundial individual FIBA 3x3 de cada jugador, se calcula en función de los puntos

acumulados en los eventos FIBA 3x3. Se contabilizan sólo los resultados de los nueve (9)

mejores eventos FIBA3x3 que se jugaron durante los últimos doce (12) meses. La cantidad

de puntos ganados en un evento dependerá de la categoría del torneo dentro de la red de

competencias FIBA 3x3, tipo de formato de competencia y rendimiento de los jugadores.

Los puntos que se asignan al ranking de cada jugador tienen los siguientes componentes:

A. Clasificación final obtenida en el torneo.

B. Ganar partidos antes de que finalice el tiempo regular.

C. Puntuación individual.

D. Estadísticas individuales.

E. Puntos totales anotados en el evento.

25

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


NIVEL O CATEGORÍA DE LOS EVENTOS FIBA 3x3

NIVEL EVENTO FIBA ENDORSED CIRCUITO

PROFESIONAL

NEGRO

10

TOUR MUNDIAL

SELECCIONES NACIONALES

ROJO

9

CHALLENGERS

COPAS MUNDIALES OPEN / U23

ROSADO

8

SUPER QUEST WOMEN’S SERIES LIGA DE LAS NACIONES U-23

CAFE

7

FINAL QUEST

COPAS MUNDIALES U18

PURPURA

6

ETAPAS QUEST

FINAL SATELITE

OTROS EVENTOS U-23

AZUL

5

ETAPAS SATELITE

OTROS EVENTOS

OLIVA

4

VERDE

3

LOS DEMAS EVENTOS

CATEGORIA OPEN

EVENTOS +40 / U-18

OTROS EVENTOS U-18

NARANJO

2

AMARILLO

1

EVENTOS U-15

EVENTOS U-15

26

BLANCO

0

EVENTOS U-13

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


TABLA DE PUNTAJE FIBA 3x3

Según posiciones finales, considerando el nivel de cada evento

NEGRO ROJO ROSADO CAFÉ PÚRPURA AZUL OLIVA VERDE NARANJO AMARILLO BLANCO

POSICIONES FINALES

1 64.800 36.000 15.600 7.800 3.900 2.400 1.800 1.200 900 300 150

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

51.840 28.800 12.480 6.240 3.120 1.920 1.440 960 720 240 120

45.360 25.200 10.920 5.460 2.730 1.680 1.260 840 630 210 105

38.880 21.600 9.360 4.680 2.340 1.440 1.080 720 540 180 90

32.400 18.000 7.800 3.900 1.950 1.200 900 600 450 150 75

28.080 15.600 6.760 3.380 1.690 1.040 780 520 390 130 65

23.760 13.200 5.720 2.860 1.430 880 660 440 330 110 55

19.440 10.800 4.680 2.340 1.170 720 540 360 270 90 45

9.720 5.400 2.340 1.170 585 360 270 180 135 45 22

8.640 4.800 2.080 1.040 520 320 240 160 120 40 20

7.560 4.200 1.820 910 455 280 210 140 105 35 17

6.480 3.600 1.560 780 390 240 180 120 90 30 15

5.400 3.000 1.300 650 325 200 150 100 75 25 12

27

14

15

16

4.320 2.400 1.040 520 260 160 120 80 60 20 10

3.240 1.800 780 390 195 120 90 60 45 15 7

2.610 1.200 520 260 130 80 60 40 30 10 5

2.160 1.200 520 260 130 80 60 40 30 10 5

17 860 480 208 104 64 64 48 32 24 8 4

>3 430 240 104 52 40 40 30 20 15 5 2

2

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial

28


https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial

29


EN BUSCA DE LA CLASIFICACIÓN A EVENTOS INTERNACIONALES

30

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


COMPETENCIAS

Para que el Basquetbol 3x3 de México pueda clasificar a Juegos Centroamericanos, Juegos

Panamericanos, Juegos Olímpicos, Juegos Olímpicos de la Juventud, Campeonatos

Mundiales U-18, U-23 y libre; es indispensable la organización de un gran número de

torneos de varias categorías a lo largo del año, con corte el 1o. de noviembre; en donde

participen todas las entidades deportivas.

Se proponen dos competencias al año por categoría y rama.

1.- TOUR NACIONAL “CIRCUITO MEXICANO DE BASQUETBOL 3x3. (CIMEBA 3x3), el

cual estaría conformado por CIRCUITOS REGIONALES, en donde cada equipo

representaría a un municipio y/o alcaldía y en el caso de la UNAM y el IPN representarán a

una escuela y/o facultad. (Ejemplos: Morelos-Cuernavaca, CDMX-Coyoacán y UNAM-

Ciencias).

Semejante a lo que viene siendo el WORLD TOUR de FIBA, pero aplicado a la realidad

nacional.

Con la finalidad de que los torneos sean económicos y fáciles de organizar se establecerán

ocho regiones, cada una de ellas integrada por 4 o 5 entidades deportivas.

Cada región conformara un Circuito regional; para que una entidad deportiva

pueda participar en el Circuito regional, deberá realizar un torneo clasificatorio con

mínimo 10 equipos por categoría y rama; en donde participen mínimo 5 municipios

o alcaldías diferentes.

Cada entidad deportiva deberá presentar 4 equipos por categoría y rama en el

Circuito regional debiendo participar entre 16 y 20 equipos, por rama dependiendo

la región.

*Para ir formando la cultura del basquetbol 3x3; deberá realizarse con carácter

obligatorio un Festival de Minibasquetbol 3x3, en cada una de las 8 regiones.

31

CATEGORÍAS Y RAMA:

U-15, U-18, U-23 y libre; ramas femenil y varonil.

ETAPAS DE LAS COMPETENCIAS

Los torneos del basquetbol 3x3, en todas sus etapas se realizarán de preferencia los fines

de semana, con la intención de contar desde la etapa municipal con el mayor número de

equipos participantes.

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


Etapa municipal y/o Alcaldía.-Se hará coincidir la fecha de realización de los torneos

correspondientes a las etapas municipales, en un mismo fin de semana en todo el territorio

nacional.

Etapa estatal.- Los coordinadores estatales de basquetbol 3x3, efectuarán sus torneos

estatales una semana después de la realización de sus eventos municipales; los eventos de

las 35 entidades deportivas deberán realizarse en la misma fecha.

Etapa regional.- Los Coordinadores regionales de basquetbol 3x3, se harán cargo de

organizar los torneos de su región, una semana después de la realización de los eventos

estatales; los eventos de las 8 regiones deberán realizarse en la misma fecha.

Etapa Nacional.- Los 8 equipos campeones de los Circuitos regionales, contenderían

por el Campeonato del Tour Nacional “CIMEBA 3x3”.

Las entidades sede de cada uno de los Tour Nacional “CIMEBA 3x3”, se harán cargo

de organizar los eventos en coordinación con la Dirección Nacional de 3x3 México;

una semana después de la realización de los eventos regionales. De preferencia los

eventos nacionales de una misma categoría, tendrán que ser programados en la

misma sede en la misma fecha.

Es importante recordar, que todos los eventos deberán ser debidamente reportados

en la plataforma de FIBA 3x3, ya que cada uno de éstos, contribuye para que México

adquiera un mejor ranking a nivel mundial.

Es de carácter obligatorio que cada jugador participante cuente desde su etapa

municipal o de alcaldía, con su perfil de jugador en FIBA 3x3; lo que facilitaría la

programación de los eventos.

CIRCUITOS REGIONALES

32

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


PROYECCION DEL “CIMEBA 3x3”

Si las 35 entidades deportivas realizan sus torneos de cada categoría en ambas ramas;

México podrá reportar en la plataforma de FIBA 3x3 a nivel nacional:

140 torneos estatales, en cada rama.

32 Tours regionales, en cada rama.

4 Tours nacionales, en cada rama.

Cumpliendo lo anterior se contaría con la participación a nivel nacional de mínimo 2800

equipos, desde las etapas municipales y/o de alcaldías, y México alcanzaría a tener

registrados en la plataforma de FIBA 3x3, mínimo 11 200 jugadores.

En cada región se deberá implementar un Festival de Minibasquetbol 3x3, para tener

derecho a participar en los Tours Nacionales “CIMEBA 3x3”, por lo que se estaría

hablando de 8 Festivales regionales de Minibasquetbol 3x3.

2.- CAMPEONATO NACIONAL DE “SELECCIONES ESTATALES”

Se propone para el segundo semestre de cada año, la realización de Campeonatos

Nacionales; en donde cada equipo representaría a una entidad deportiva. (Ejemplos:

Campeche, Sonora, UNAM, Nuevo León).

A partir de los procesos estatales del primer semestre, cada entidad deportiva

determinará su Selección Estatal en cada una de sus categorías y ramas.

Los jugadores y las jugadoras seleccionadas, deberán ser escogidos entre los

primeros 25 jugadores del ranking estatal, con base en el ranking de FIBA 3x3.

En los Campeonatos Nacionales de Selecciones Estatales, podrán y deberán

participar las Selecciones de todas las entidades deportivas.

CATEGORÍAS Y RAMA:

U-15, U-18, U-23 y libre; ramas femenil y varonil.

En este segundo semestre se realizará un Festival Nacional o Internacional de

Minibasquetbol 3x3.

33

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


SECTORES DEPORTIVOS PARTICIPANTES

SECTOR ESTUDIANTIL

Es de gran relevancia que en los eventos de basquetbol 3x3 del país, participen

además de los clubs; los equipos de todas las escuelas desde la etapa municipal,

hasta la etapa nacional.

CATEGORÍA U-15: además de la participación de los clubs de basquetbol; es

prioritario incorporar a los equipos que participan en los Juegos Escolares; los que

se verían beneficiados al poder llegar a ser parte de los Festivales Regionales de

Minibasquetbol 3x3 y más aún, ser protagonistas de los Festivales Nacionales y/o

internacionales de Minibasquetbol 3x3.

CATEGORÍA U-18, además de la participación de los clubs de basquetbol, la

incorporación de los equipos estudiantiles que contienden en el subsistema de la

Educación Media Superior, fortalecería el basquetbol 3x3; ya sean del CONADEMS

o de la CONADEIP. Recordando que las Selecciones Nacionales, salen de los

primeros 100 jugadores del país, que cuentan con un ranking de FIBA 3x3.

Claro ejemplo lo tenemos en las jugadoras que formaron parte de la Selección

Nacional que representó a México en los Juegos Olímpicos de la Juventud “Buenos

Aires 2018, y en el Campeonato Mundial U-18 “Mongolia 2019”.

34

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


CATEGORÍA U-23, además de la participación de los clubs de basquetbol; se debe

sumar la presencia de los equipos estudiantiles que emanan de todas las

universidades del país y de todas las instituciones educativas de Educación

Superior; ya sean del CONDDE o de la Liga Estudiantil ABE.

Los jugadores con mejor ranking de FIBA 3x3, podrían representar a México en los

Campeonatos de Zona y/o Campeonatos Mundiales U-23.

SECTOR PROFESIONAL

Categoría LIBRE; en esta categoría con la finalidad de contar con Selecciones

Nacionales robustas que nos representen en los eventos internacionales como

Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos y/o Juegos

Olímpicos, además de la participación de los clubs amateurs de basquetbol; se debe

sumar la presencia de equipos conformados por jugadores de la Liga Nacional de

Basquetbol Profesional (LNBP) y del Circuito de Basquetbol de la Costa del Pacífico

(CIBACOPA) en la rama varonil y de la Liga Mexicana de Basquetbol Profesional

Femenil (LMBPF).

Los jugadores con mejor Ranking de FIBA 3x3, podrían representar a México en los

Campeonatos de Zona y/o Campeonatos Mundiales categoría libre.

Los mejores equipos individuales también pueden tomar parte del Circuito

Profesional del Mundo de Basquetbol 3x3, organizado por FIBA 3x3 denominado

WORLD TOUR, en donde hay premios en miles de dólares.

35

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial

36


https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial

37


PROGRAMA DE CAMPAMENTOS

REGIONALES Y NACIONAL

“3x3 MÉXICO”

1. INTRODUCCIÓN

1.1 Presentación

Los cuatro Campamentos Regionales 3x3 México y el Campamento Nacional 3x3 México;

serán la cúspide del Circuito Mexicano de Basquetbol 3x3 (CIMEBA 3x3); los seleccionados

para los diferentes Campamentos regionales, debieron haber participado mínimo desde la

etapa estatal.

El objetivo del programa es mejorar el nivel de habilidades y la competitividad de los

Equipos Nacionales 3x3 para que puedan ser considerados para una posible participación

Olímpica.

Esto se logrará mediante:

Ofrecer apoyo en el desarrollo de un plan de desempeño a largo plazo.

Reunir 16 a 32 jugadores con alto potencial para 3x3.

Los 32 jugadores seleccionados, emanarán de cuatro Campamentos Regionales, de

cuatro MACROREGIONES de la República Mexicana (MR) y participarán cada año en un

Campamento Nacional de 3 días organizado por la ADEMEBA Nacional.

38

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


El concepto del programa es tener un plan a largo plazo abierto a todas las Asociaciones

estatales para identificar y capacitar jóvenes talentos.

Se basa en dos pilares:

Programa de Campamentos de Habilidades para U-18

Programa de continuación para el U-23

Ambos programas tendrán actividades regulares y estandarizadas para aumentar la

competencia 3x3 de los jugadores jóvenes.

1.2 Programa de Campamentos de Habilidades

La ADEMEBA Nacional tiene que identificar y seleccionar un grupo de talentos de 16

jugadores de U-18 en cada género al principio de cada año.

Estos campamentos serán organizados por la ADEMEBA Nacional en forma rotativa y se

realizarían en cooperación con las ADEMEBAS estatales.

El programa del Campamento de habilidades seguirá las pautas presentadas a

continuación.

1.3 Programa de continuación

La ADEMEBA Nacional tendrá que escoger una selección nacional sub-23 en cada género

y enviarla a varias paradas de una gira internacional sub-23.

Dicho equipo estará compuesto por una lista de hasta 6 jugadores, de los cuales sólo 4

jugarán en cada torneo.

1.4 Alcance de este manual

Este manual trata sobre el contenido de los campamentos de entrenamiento U-18 y las

obligaciones de hospedaje.

2. LOGÍSTICA

2.1 Duración

Los Campamentos Regionales de habilidades consisten en dos días de actividades.

39

Se espera que las delegaciones lleguen un día antes del comienzo del campamento.

Llegada viernes tarde/noche

Salida domingo medio día.

2.2 Participantes

2.2.1. Campamentos regionales:

Cuatro o cinco ADEMEBAS estatales participarán en cada Campamento Regional.

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


Cada ADEMEBA estatal aportará 2 jugadoras y 2 jugadores, así como 1 entrenador o 2

entrenadores. (Un total de 5 o 6 personas por Asociación) que asistirán a todas las

actividades del campamento.

A cada Campamento regional asistirán de 32 a 40 jugadores, (16 a 20 mujeres y de 16

a 20 hombres) y de 4 a 10 entrenadores dependiendo de le región.

ADEMEBA Nacional, atraves de 3x3 México, enviará 1 o 2 expertos para apoyar el

manejo técnico del campamento.

Todos los costos relacionados con el traslado a la sede, hospedaje y alimentación del

personal de ADEMEBA Nacional y los expertos de 3x3 México deberán ser cubiertos por

la ADEMEBA estatal anfitriona.

2.2.2. Campamento Nacional

Al Campamento Nacional asistirán 32 jugadores (16 mujeres y 16 hombres), los mejores

4 jugadores y las mejores 4 jugadoras que serán seleccionados de los 4 campamentos

de las Macroregiones.

Además estarán presentes los mejores 2 entrenadores de cada Macroregión, siendo un

total de 8 entrenadores.

2.3 Transporte nacional

Cada entidad será responsable del traslado de sus preseleccionados y entrenadores a

los Campamentos Regionales y al Campamento Nacional.

El Director Nacional de 3x3 México y los responsables regionales ayudarán con cartas

de invitación que pueda facilitar la solicitud de apoyos estatales.

2.4 Transporte local

La ADEMEBA estatal sede, debe proporcionar transporte local desde el aeropuerto y/o

terminal de autobuses, para cada participante y los miembros de 3x3 México.

Transporte del hotel a las instalaciones deportivas donde se desarrollará el Campamento

regional y/o nacional.

40

2.5 Alojamiento

Cada ADEMEBA estatal participante pagará el alojamiento de sus participantes

(jugadores y entrenadores) máximo 6 personas, a la ADEMEBA estatal sede.

Cualquier persona adicional que viaje con equipos, estará totalmente a cargo de cada

ADEMEBA estatal participante.

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


Cada participante en el campamento regional o nacional, se alojará en el mismo hotel

(personal de 3x3 México, expertos, jugadores y entrenadores).

El hotel puede ser un hotel económico o una residencia deportiva / de estudiantes, pero

estará a poca distancia de todos los lugares.

La ADEMEBA estatal sede será la responsable de la alimentación completa de todos los

participantes debidamente acreditados; la cual consistirá en 3 comidas principales al día

(servidas en forma de buffet).

La ADEMEBA estatal sede, también preparará algunos bocadillos para los jugadores

(frutas, barras de cereales, sándwiches, etc.) que se servirán entre prácticas. El

suministro de agua suficiente estará disponible en cualquier momento para todos los

participantes del campamento.

3. PERSONAL

3.1 Personal de ADEMEBA Nacional y 3x3 México.

3x3 México enviará 1-2 expertos para ayudar a coordinar el aspecto técnico del

campamento regional y/o nacional en el sitio.

El experto en entrenamiento será responsable del aspecto técnico del campamento

regional y/o nacional.

Él / ella coordinará y supervisará las prácticas y asignará responsabilidades a los

entrenadores participantes.

El experto en entrenamiento actuará como el jefe de entrenamiento durante el

campamento regional y/o nacional.

Él / ella llevará partes dedicadas de las prácticas y compartirá sus conocimientos con los

entrenadores nacionales participantes.

41

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


Los otros expertos actuarán como mentores de los jugadores jóvenes y compartirán su

experiencia y conocimiento con jugadores y entrenadores en todo el campamento.

Además de las tareas asignadas (como preguntas y respuestas en el día 1, tutoría de un

grupo durante la sesión de exploración el día 2 y preparación del calentamiento para

cada sesión de práctica), también se espera que los expertos interactúen activamente

con jugadores y entrenadores durante el campamento regional y/o nacional.

Deben corregir a los jugadores individualmente durante las prácticas, dar consejos y

comentarios después de las prácticas y juegos, pero también tienen interacción social

con los equipos (almuerzo o cena con ellos, por ejemplo).

3.2 Árbitros

Un total de 4 árbitros son necesarios para oficiar el torneo en el último día del

campamento regional y/o nacional. 3x3 México nombrará 2 árbitros con experiencia (en

la medida de lo posible) y 2 árbitros de la ADEMEBA estatal sede con experiencia en el

3x3.

3.3 Alojamiento del personal de 3x3 México.

La ADEMEBA estatal anfitriona será la responsable del pago del alojamiento de personal

de ADEMEBA Nacional y del personal de 3x3 México.

La ADEMEBA estatal anfitriona, deberá contar con personal suficiente para coordinar la

organización general y logística del campamento.

El personal necesario para el campamento regional y/o nacional es el siguiente:

A) Gerente de Campamento - Responsable general y contacto principal de 3x3 México.

B) Gerente de Logística - Responsable de la coordinación de transporte local,

alimentación y hotel para todos los participantes del campamento.

C) Gerente de lugar / operación - Responsable de la coordinación del equipo y el lugar

utilizado durante el campamento.

D) Árbitros locales con experiencia en el 3x3 (4) y árbitros (4) - Oficiarán durante el torneo

el día 2 o 3.

42

E) Fisioterapeuta - Asegurar tratamientos de jugadores antes y después de prácticas

(grabación, masaje, recuperación, etc.)

F) Personal médico (médico o enfermera) - Estará disponible durante cada práctica y

durante el torneo en caso de lesiones.

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


3.4 Personal participante de las ADEMEBAS estatales.

Se espera que cada ADEMEBA estatal participante vaya con una delegación de 6

personas (2 jugadores por género y 2 entrenadores), a los campamentos regionales.

Cualquier miembro extra de la delegación debe ser anunciado a la ADEMEBA estatal

anfitriona, para que tenga conocimiento del alojamiento, el cual deberá ser pagado por

adelantado por la ADEMEBA estatal participante.

4. EQUIPAMIENTO Y LUGAR

Se le pedirá a la AEDEMEBA estatal anfitriona que proporcione los siguientes

lugares:

Un gimnasio con un mínimo de 4 canchas de 3x3 disponibles el día 1 con los

siguientes materiales:

20-30 conos

2 escaleras de agilidad

20 balones de baloncesto oficiales 3x3 y suficientes casacas de práctica para

todos los jugadores serán proporcionados por la ADEMEBA estatal anfitriona.

Suministro suficiente de agua para todas las prácticas

Un gimnasio con 2 canchas de 3x3 de tamaño completo con escenario de

competición en la tarde del Día 2, provisto de los siguientes equipos:

Wi-Fi

2 mesas de juego con 3 sillas

Impresora

Marcador

reloj de disparo de 12 segundos

Suficiente suministro de agua para todos los juegos

Una sala de reuniones con un mínimo de 50 asientos para la tarde del día 1,

equipada con:

Proyector y pantalla

sonido

Wi-Fi

Los lugares al aire libre también son una opción si el tiempo y el clima lo permiten.

Sin embargo, de respaldo requieren instalaciones interiores en caso de condiciones

climáticas adversas.

43

PROGRAMA DE CAMPAMENTO

5.1 Presentación general

El programa de los campamentos regionales y nacionales se centrará en las

especificidades del juego 3x3. Durante el 1er. día habrá tres sesiones de entrenamiento

en un gimnasio una por la mañana (8.00 a 11:00 horas), una al medio día (12:00 a 15:00

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


horas) y otra por la tarde noche 17:00 a 19:00 horas), así como un salón de clases y

sesión de exploración de video.

El último día del campamento se dedicará a jugar 3x3 juegos con un torneo regional entre

todos los equipos participantes.

El programa estándar del campamento se divide en sesiones de gimnasio (rojo) y

sesiones de clase (azul):

*CAMPAMENTO REGIONAL (CR)

*CAMPAMENTO NACIONAL (CN)

5.2 Sesión de gimnasio (CR) (CN)

5.2.1 Introducción al campamento y calentamiento

Cada sesión de gimnasio comenzará con un calentamiento conjunto preparada por uno

de los expertos. Después del calentamiento conjunto, los jugadores se dividirán en 4

grupos (2 grupos por género, nacionalidades mixtas) y trabajarán con el mismo grupo de

jugadores para una sesión completa.

5.2.2 Habilidades individuales fundamentales (CR) (CN)

La sesión consistirá en 4 estaciones de 20 minutos, cada una de ellas preparada y

administrada por un par de entrenadores mixtos por nacionalidad.

Este enfoque permitirá a los entrenadores para compartir sus ideas y conocimientos

sobre la mejora de las habilidades y beneficiará enormemente a los jugadores,

ofreciéndoles diferentes prácticas y ejercicios para mejorar las habilidades de lo que

están acostumbrados a recibir en su estado.

Los grupos girarán desde la estación A, a las siguientes estaciones cada 20 minutos.

Cada estación se centrará en las habilidades individuales que son más relevantes para

3x3.

Los temas principales cubiertos en cada estación serán los mismos en cada

campamento. Las cuatro estaciones cubrirán los siguientes temas:

Estación 1: Driblar - Pasar

Estación 2: Tiro exterior

Estación 3: Trabajo defensivo

Estación 4: Trabajo deportivo - Trabajo de pies

44

Los entrenadores serán informados con antelación del campamento sobre su

emparejamiento y la estación que tienen que preparar.

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


Los pares de entrenadores tendrán tiempo en el día-0 por la tarde o en la mañana del

día 1 antes de la práctica para compartir sus ideas sobre cómo ejecutar su estación para

finalizar las sesiones de 20 minutos.

Este proceso permitirá a cada entrenador traer su propio toque y enfoque sobre el trabajo

fundamental y fomentará el intercambio de conocimientos.

5.2.3 Dinámica de grupos específicos 3x3 (CR) (CN)

La dinámica de grupo específico 3x3 se centrará en situaciones de equipo que son

específicas para el ritmo 3x3 del juego. Ayudará a los jugadores a mejorar su capacidad

de jugar como un equipo de una manera más fluida y dinámica.

Esta sesión será preparada de antemano por el entrenador experto (con la coordinación

de 3x3 México) y será presentada a los entrenadores estatales antes del inicio de la

sesión.

La sesión será ejecutada por parejas de entrenadores estatales que podrán traer su

propio toque en cada ejercicio; mientras que el coach experto va de cancha en cancha

para guiar a los entrenadores estatales y corregir a los jugadores.

Los jugadores serán divididos en grupos de 8 (mismo sexo, de diferentes estados) y

permanecerán con el mismo grupo en la misma cancha durante toda la sesión.

Esta sesión se centrará en la repetición de situaciones predefinidas relacionadas con 2

de los 4 temas cubiertos.

El entrenador experto tiene que preparar ejercicios que permitan a los jugadores integrar

la dinámica y rapidez del juego repitiendo el movimiento varias veces en la velocidad del

juego

Dos de los cuatro temas siguientes serán cubiertos en cada campamento regional:

1. Juego de transición 3x3

De ofensiva a defensiva después de una canasta marcada

De ofensiva a defensiva después de un disparo perdido

defensa a la ofensiva después de una canasta concedida

defensa a la ofensiva después de un rebote defensivo

45

2. Entradas del juego 3x3

Después de la bola de check ball

Después de la bola despejada

3. Defensa del equipo 3x3

Relaciones de 2 jugadores en defensa

Relaciones de 3 jugadores en defensa

5.2.5 3x3 habilidades individuales específicas (CR) (CN)

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


La dinámica de esta sesión será la misma que para el trabajo fundamental.

Estará basado en 4 estaciones de 20 minutos, cada una de ellas preparada y manejada

por 2 entrenadores de dos ADEMEBAS estatales participantes diferentes.

Los jugadores serán divididos en grupos de ocho (del mismo sexo, de estados

diferentes).

Las estaciones están enfocadas en habilidades 1 contra 1 que se usan más en un ajuste

3x3.

Cada estación comenzará con las situaciones 1 contra 0 que se centran en los detalles

y terminan con 1contra1 situaciones para poner los movimientos en la práctica.

Los temas principales cubiertos en cada estación serán los mismos en cada

campamento. Las cuatro estaciones cubrirán los siguientes temas:

Estación 1: movimientos de poste alto

Estación 2: Movimientos de poste bajo

Estación 3: Infracción del perímetro fuera del regate

Estación 4: Delito perimetral fuera del pase

5.2.6 Trabajo en equipo específico 3x3 (CN)

El trabajo de equipo específico 3x3 será principalmente efectuando juegos 3x3 pero con

un enfoque en el trabajo como un equipo.

Se pondrá en práctica la dinámica aprendida en la sesión anterior forzando a los

jugadores a seguir ciertas reglas / restricciones durante el juego.

Los jugadores se dividirán en equipos de cuatro (del mismo sexo, estados diferentes) y

tendrán que jugar 3x3 con reglas especiales, restricciones e instrucciones para enfatizar

ciertos aspectos del juego, tales como:

- El equipo ha restringido el número de botes antes de anotar, como

Máx. 1 bote cada vez que un jugador tiene la pelota

Máx. 5 botes para todo el equipo en cada posesión

Un jugador está obligado a terminar la acción con un tiro si bota.

46

- El equipo tiene reglas sobre los pases antes de anotar, tales como:

Tiene que hacer pases 3/5/10 antes de que se le permita marcar

Cada jugador del equipo debe haber tocado la pelota al menos una vez

- El equipo ha restringido las opciones de puntuación como:

Sólo desde el interior del arco

Sólo desde fuera de la pintura

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


Sólo con un corte a la cesta

Sólo fuera de una situación de aislamiento 1contra 1

- El equipo debe jugar una defensa específica, como:

Cambio de defensor en todas las pantallas

No cambiar de defensor en ninguna pantalla

No ayuda

Si el oponente anota desde una unidad, es menos 1pt.

- El equipo debe comenzar cada juego con ciertas entradas como:

Una mano

Una selección y rollo

Un pase interior

Una pantalla de lado débil

El objetivo es dirigir el juego y trabajar en un aspecto específico. Los entrenadores

deberán detener a los jugadores y corregirlos durante los juegos.

Deben enfatizar en aspectos vistos como puntos "débiles" de los jugadores durante el

campamento (es decir, si los entrenadores ven que los jugadores suelen usar

demasiados driblings durante los juegos, pondrán más restricciones en los driblings).

5.2.7 Situaciones de juego (CN)

La sesión de situaciones de juego debe centrarse en la preparación de los jugadores

para manejar situaciones específicas en el juego como la última posesión, problemas de

faul en el último minuto, etc.

Los jugadores se dividirán en equipos de cuatro (del mismo sexo, estados diferentes) y

se pondrán en situaciones decididas por los entrenadores en su estación.

La situación se jugará y los jugadores recibirán retroalimentación de los entrenadores y

jugarán varias veces la misma situación corrigiendo los errores identificados.

Ejemplo de situaciones para trabajar:

- Última posesión con 1 punto de diferencia y ambos equipos con faltas acumuladas

/ o no acumuladas.

- Última posesión con 2 puntos de diferencia y ambos equipos con faltas

acumuladas/o no acumuladas.

- Último minuto con puntuación específica, cantidad de falta y tiempo de descanso

- Primer equipo a 2 puntos (tiempo extra) con ambos equipos con faltas acumuladas /o

no acumuladas

- Situación de tiro libre con el equipo de tiro, liderando 1 punto o perdiendo 1 punto y 3-

5 segundos en el reloj

- Déjelos jugar durante 3 minutos y de repente cambiar la puntuación (para enseñar a los

jugadores a manejar reversiones rápidas situación).

47

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


- Coloca un equipo con 3-4 jugadores cortos contra un equipo con 3-4 jugadores altos.

- Dos jugadores jugando contra tres jugadores en defensa

- Tres jugadores jugando contra 2 jugadores en defensa.

El objetivo es preparar a los jugadores a jugar situaciones difíciles que enfrentarán

durante los torneos y repetirlos varias veces hasta que lo dominen.

5.2.8 Torneo regional o nacional 3x3 (CR) (CN)

El torneo regional o nacional se jugará el día 2 o 3 en 2 canchas en un formato regular

round robin seguido de una final.

Los juegos masculinos y femeninos se alternarán para permitir períodos de descanso y

recibir retroalimentación.

Las finales de Hombres y Mujeres se jugarán en la misma cancha.

El torneo se clasificará como un evento de Selección Regional U- 18, o de la Selección

Nacional U-18, según sea el caso; por lo tanto, darán puntos de mayor ranking.

5.3 Sesiones en clase

5.3.1 Presentación 3x3 (CR)

Las sesiones comenzarán con una breve introducción de FIBA sobre 3x3 en general.

Los vídeos seleccionados de las situaciones de juego serán mostrados y analizados junto

con expertos y jugadores.

Los últimos 20 minutos deben ser tomados por expertos que explicarán algo de su

experiencia en 3x3 y tendrán una sesión de preguntas y respuestas con los jugadores y

entrenadores.

5.3.2 Exploración de video (CR) (CN)

Los jugadores se pondrán en grupos pequeños y se les pedirá que miren un partido

seleccionado (en longitud completa o extractos de juegos) y analizar un equipo o

situación específica.

Se les pide a los jugadores que analicen el juego como: "cómo derrotar a este equipo en

ofensiva", "cómo jugar a la defensa contra ellos", "cuáles son sus fortalezas /

debilidades", "cómo habría actuado en esta situación ") etc.

48

Los expertos habrán preparado su propio análisis del juego y darán a los jugadores

retroalimentación sobre su análisis.

5.3.3 Mesa redonda de entrenadores

3x3 México dirigirá una mesa redonda con todos los entrenadores para compartir ideas

y opciones sobre aspectos de coaching, desarrollo o reglas del juego.

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


La mesa redonda se centrará en varios puntos de discusión predefinidos por 3x3 México

y se organizará de manera de fomentar las interacciones (por ejemplo, en grupos

pequeños).

6. OTRA CONSIDERACIÓN

6.1 Uniformes de jugadores

Se les pide a los jugadores del mismo estado que lleven la misma camiseta de práctica

reversible en cada práctica (preferiblemente la camiseta de la Selección estatal para el

torneo regional y/o nacional 3x3 al final del campamento

Los jugadores tienen que ser vestidos apropiadamente por las ADEMEBAS estatales

participantes, como al participar en competencias de la Selección estatal.

Es fundamental que las ADEMEBAS estatales transmitan a los jugadores que el

campamento es una actividad para muy pocos jugadores seleccionados con alto

potencial.

La actividad no es campamentos de verano, sino una herramienta para identificar a los

próximos atletas olímpicos.

6.2 Obligación de las ADEMENAS participantes

Los entrenadores estatales están obligados a participar activamente en el campamento

y las prácticas.

Cada jugador debe tener un seguro médico de su ADEMEBA estatal respectiva.

Antes de asistir a los campamentos regionales y/o nacionales e incluso antes de

organizar el primer campamento regional del año, las ADEMEBAS estatales tienen que

registrar en la plataforma de FIBA 3x3 a los 2 jugadores por género que han seleccionado

para asistir al campamento regional de talentos y que participarán en el año en curso.

6.3 Premios especiales

Al final de cada sesión de práctica de la mañana, la competencia individual se organizará

un concurso de tiro y el concurso de habilidades.

El ganador del concurso recibirá un premio "mejor tirador " o "jugador más hábil" y recibirá

un regalo proporcionado por ADEMEBA Nacional.

49

Al final de cada sesión de entrenamientos de la tarde, los entrenadores y expertos decidirán

sobre el "mejor Jugador" de la práctica basado en la participación y mejora de un jugador

sobre la práctica.

Este jugador recibirá un regalo proporcionado por ADEMEBA Nacional.

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


Al final del torneo regional o nacional, el representante de ADEMEBA Nacional decidirá

sobre el MVP del torneo tanto para hombres como para mujeres.

Este jugador recibirá un regalo proporcionado por ADEMEBA Nacional.

6.4 Actividades adicionales

En la noche del día 1 y/o 2, los jugadores serán libres

La ADEMEBA anfitriona organizará una actividad por lo menos una de las tardes para

fomentar el intercambio intercultural, como: jugar a otro deporte todos juntos, ver un partido

de baloncesto del equipo local, juegos de mesa, etc.

Este documento de Campamentos, es una adecuación al Basquetbol Nacional 3x3 de México;

de los Campamentos Internacionales de Basquetbol 3X3 de FIBA con la UNESCO.

50

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial

51


ESTRUCTURA

ACADÉMICO - ADMINISTRATIVA

Para poder alcanzar los objetivos del proyecto de desarrollo 3x3 México; se propone la

integración de un Grupo Colegiado del Basquetbol 3x3 Nacional, el cual estaría

conformado por un Director Nacional de Basquetbol 3x3, cuatro Coordinadores de las

Macrorregiones; y el área académica estaría integrada por el Colegio Nacional de

Entrenadores de Basquetbol 3x3 y el Colegio Nacional de Árbitros de Basquetbol 3x3.

COORDINACION ADMINISTRATIVA NACIONAL DE 3x3 MÉXICO

1. Un organizador responsable del basquetbol 3x3 en cada entidad deportiva, que

sea el encargado de coordinar y capacitar en sus municipios y/o alcaldías.

2. Un organizador que coordine, el basquetbol 3x3 de cada una de las ocho regiones

del país, emanado de entre los responsables de las entidades deportivas de su

región.

3. Esta estructura nos permitiría tener una organización horizontal más participativa,

lo que conduciría a la capacitación de un mayor número de organizadores, y a la

implementación de un mayor número de eventos a niveles municipal, estatal y

nacional.

4. Con base en lo anterior se contemplan 4 macrorregiones; cada una de ellas con

un coordinador responsable y un suplente. Surgidos de los responsables de las

regiones.

5. Macrorregiones propuestas:

52

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


6. Facultades del Grupo Colegiado 3x3 Nacional:

a) Tomar acuerdos para la implementación de cursos, talleres y/o clínicas de

capacitación, de las 8 regiones para:

Entrenadores /organizadores de basquetbol 3x3

Árbitros de basquetbol 3x3.

b) Dar seguimiento a la implementación de los torneos de basquetbol 3x3, en cada

una de las regiones.

c) Calendarizar los Tours Nacionales “CIMEBA 3x3”, con base en la programación

de los Circuitos regionales.

d) Programar los Campamentos regionales y nacionales de 3x3 México.

e) Implementar festivales regionales y/o nacionales de Minibasquetbol 3x3.

f) Acordar las bases Académicas para la formación del Colegio Nacional de

Entrenadores de Basquetbol 3x3 de México.

53

g) Implementar las bases Académicas para la formación del Colegio Nacional de

Árbitros de Basquetbol 3x3 de México.

h) Proponer con base en el ranking de FIBA 3x3, a los jugadores y las jugadoras de

las preselecciones regionales, en colaboración con el Colegio Nacional de

Entrenadores de Basquetbol 3x3.

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


i) Proponer a los Entrenadores en Jefe de las diferentes Selecciones Nacionales,

en sus diferentes categorías y ramas. Con el apoyo del Colegio Nacional de

Entrenadores de Basquetbol 3x3.

j) Generar y mantener una base de datos de los entrenadores/organizadores y

árbitros que participan activamente en el desarrollo nacional del basquetbol 3x3.

COORDINACIÓN ACADÉMICA NACIONAL DE 3x3 MÉXICO

Esta coordinación estaría presidida por el Director Nacional 3x3 México y los

representantes de los Colegios Nacionales de Entrenadores y de Árbitros de Basquetbol

3x3.

Lineamientos generales para Entrenadores de Basquetbol 3x3 México.

1.-Para ser Entrenador/responsable en la etapa municipal, se deberá cumplir con

los requisitos siguientes:

a) Contar con estudios mínimo de bachillerato.

b) Contar con experiencia mínima de 1 año en la práctica deportiva o docente

relacionada con el basquetbol.

c) Acreditar con documentación fidedigna, formación docente como entrenador

deportivo.

d) Tomar los cursos de actualización que avale y organice la ADEMEBA A.C.

atraves de 3x3 México.

e) Contar con un perfil de FIBA 3x3

https://play.fiba3x3.com/

2.- Para ser Entrenador/responsable en la etapa estatal, se deberán cubrir los

requisitos siguientes:

a) Contar con estudios mínimo de bachillerato.

b) Contar con experiencia mínima de 1 año en la práctica deportiva o docente

relacionada con el basquetbol.

c) Acreditar con documentación fidedigna, formación docente como entrenador

deportivo.

d) Tomar los cursos de actualización que avale y organice la ADEMEBA A.C.

atraves de 3x3 México.

e) Contar con un perfil de FIBA 3x3

https://play.fiba3x3.com/

f) Tener dominio de la plataforma FIBA 3x3 EVENT MAKER

https://em.fiba3x3.com/

54

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


3.- Para ser Entrenador/responsable en las etapas regional y/o nacional, se deberán

cubrir los requisitos siguientes:

a) Estar debidamente afiliado a la ADEMEBA A.C.

b) Tener grado de licenciado o bien conocimientos y experiencia equivalente.

c) Contar con experiencia mínima de 1 año en la práctica deportiva o docente

relacionada con el basquetbol.

d) Acreditar con documentación fidedigna, formación docente como entrenador

deportivo.

e) Tomar los cursos de actualización que avale y organice la ADEMEBA A.C.

atraves de 3x3 México.

f) Contar con un perfil de FIBA 3x3

https://play.fiba3x3.com/

g) Tener dominio de la plataforma FIBA 3x3 EVENT MAKER

https://em.fiba3x3.com/

4.- Para ser Entrenador/responsable de Selección Nacional, se deberá cumplir con

los requisitos siguientes:

a) Estar debidamente afiliado a la ADEMEBA A.C.

b) Tener mínimo grado de licenciado o bien conocimientos y experiencia

equivalente.

c) Contar con experiencia mínima de 5 años en la práctica deportiva y docente

relacionada con el basquetbol.

d) Tomar los cursos de actualización que avale y organice la ADEMEBA A.C.

atraves de 3x3 México.

e) Contar con un perfil de FIBA 3x3

https://play.fiba3x3.com/

f) Tener dominio de la plataforma FIBA 3x3 EVENT MAKER

https://em.fiba3x3.com/

g) Haber pasado el Programa de Aprendizaje Virtual FIBA 3x3.

55

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


Lineamientos generales para Árbitros de Basquetbol 3x3 México.

1.-Para ser Árbitro en la etapa municipal, se deberá cumplir

siguientes:

con los requisitos

a) Contar con estudios mínimo de bachillerato.

b) Contar con experiencia mínima de 1 año en la práctica deportiva o docente

relacionada con el basquetbol.

c) Acreditar con documentación fidedigna, su preparación académica

d) Tomar los cursos de actualización que avale y organice la ADEMEBA A.C.

atraves de 3x3 México.

e) Contar con un perfil e FIBA 3x3

https://play.fiba3x3.com/

2.- Para ser Árbitro en las etapas; estatal, regional y/o nacional, se deberán cubrir

los requisitos siguientes:

a) Estar debidamente afiliado a la ADEMEBA A.C.

b) Tener grado de licenciado o bien conocimientos y experiencia equivalente.

c) Contar con experiencia mínima de 2 años en la práctica deportiva o docente

relacionada con el basquetbol.

d) Acreditar con documentación fidedigna, la formación académica

e) Tomar los cursos de actualización que avale y organice la ADEMEBA A.C.

atraves de 3x3 México.

f) Contar con un perfil de FIBA 3x3

https://play.fiba3x3.com/

56

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial

57


ANTECEDENTES

2013.- El Basquetbol 3x3 tiene presencia por primera ocasión de manera oficial en

México, en el mes de octubre de 2013, cuando la FIBA imparte una Clínica Nacional

para Organizadores Interesados, en la Ciudad de México atraves de su ponente el Sr.

Néstor Rodríguez de Puerto Rico.

En la que se expusieron temas como: las bases del Basquetbol 3x3, la importancia de

contar con un perfil FIBA 3x3 y el uso de la plataforma EVENT MAKER.

2014.- 1er torneo de Basquetbol 3x3 en México, incorporado a la plataforma de FIBA y

validado. Torneo efectuado en el complejo deportivo “Topotlachco” de la Facultad de

Ciencias de la UNAM.

58

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


2014.- La 1er. participación de un equipo de México en un evento de Basquetbol

3x3 de FIBA, fue en el Master de Chicago 2014 el 15 y 16 de agosto de 2014; como

parte de las competencias clasificatorias para la gran final del World Tour. En base

al trabajo realizado por la UNAM al subir a la plataforma de FIBA más de 20 eventos,

México estuvo representado por el equipo MÉXICO-UNAM, conformado por los

estudiantes universitarios Manuel, Bernardo Williams, Tonatiuh Barranco y Daniel

Guerrero Gastelum.

2015.- Entre julio y agosto de 2015, se realiza el 1er. Tour Nacional de Basquetbol 3x3,

rumbo al Master de la Ciudad de México, en las canchas de Ciudad Universitaria, siendo

el Presidente de la Asociación de Basquetbol de la UNAM responsable del Comité

Organizador. De este evento saldrían tres equipos que representarían a México en el

evento internacional.

59

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


2015.- Tiene lugar el MÉXICO MASTER CITY, en una cancha profesional que se

instaló a un costado del Estadio Olímpico Universitario. Evento histórico celebrado

el 9 y 10 de septiembre de 2015, siendo el detonante para que se conociera el

Basquetbol 3x3 a nivel nacional y posteriormente se fuera incorporando en varias

entidades de la República Mexicana. Participaron los siguientes equipos: Denver,

NY Harlem, Saskatoon, Winnipeg, NY Queens, Rio Preto, Ottawa, San Juan, México

City, Chimalhuacán, México UNAM y Guatemala.

60

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


2016.- En este año el CONADEMS, incorpora formalmente dentro de sus competencias

nacionales el Basquetbol 3x3, que a la postre sería la punta de lanza para el desarrollo

de esta disciplina en la Educación Media Superior del país. El CONADEMS ha mantenido

su organización durante los años 2017, 2018 y 2019.

2016.- En el Colegio Sócrates ubicado en la Delegación Coyoacán, perteneciente a la

Ciudad de México; el 14 de mayo se realizó el 1er. Torneo de Minibasquetbol 3x3, en la

categoría mixta, con la participación de alumnos de 4º. a 6º. año de primaria. Mismo que

fue validado en la plataforma de FIBA.

2016.- Los día 22 y 23 de octubre de 2016 se realizó el 1er. Tour Nacional de

Minibasquetbol 3x3 en México, en el complejo Deportivo “Alfredo Harp” de Ciudad

Universitaria, UNAM.

61

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


2017.- En la Universidad Nacional Autónoma de México, el basquetbol 3x3 se incorpora

de manera oficial dentro de las disciplinas deportivas de la Institución, practicándose en

14 planteles de Educación Media Superior y en 25 Facultades y/o Escuelas de la

Educación Superior.

2017.- Se organiza el Tour Nacional U-18, rumbo a los Juegos Olímpicos de “Buenos

Aires 2018”. Evento realizado en el Complejo Deportivo de Ciudad Universitaria y en el

Gimnasio “Frontón Cerrado” de la UNAM. Evento del cual emergieron las jugadoras que

representarían a México en los Juegos Centroamericanos y del caribe y Los Juegos

Olímpicos de la Juventud “Buenos Aires 29018”

62

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


2018.- En los Juegos Centroamericanos y del caribe “Barranquilla 2018”, México

participa por primera ocasión en un evento internacional con sus Selecciones Nacionales

de Basquetbol 3x3.

En la rama femenil, representó a México el equipo conformado por las jugadoras

juveniles Karina Esquer, Martha Tapia, Lizbeth González y Claudia Anayatzin Galván,

jugadoras con el mejor ranking nacional, con base a la plataforma de FIBA. Las cuales

se enfrentaron a jugadoras de categoría libre; ocupando el 5º. lugar del evento.

En la rama varonil el equipo estuvo conformado por los Universitarios Joaquín Villanueva,

Diego Sierra, Alexis Hernández y Pablo García; jugadores que en ese momento cumplían

con los requisitos de FIBA al estar entre los jugadores con mejor ranking del país.

63

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


2018.- México regresa a unos Juegos Olímpicos en el Basquetbol, toca a la modalidad

de Basquetbol 3x3 participar por primera ocasión en los Juegos Olímpicos de la Juventud

“Buenos Aires 2018”. Son las damas las que se presentan en esta justa deportiva

internacional, el equipo conformado por Karina Esker. Martha Tapia, Lizbeth González

y Emily Rubí Baccio.

Obtuvieron el 9º. lugar de la justa donde participaron los mejores 20 equipos del mundo.

2019.- Copa Mundial Femenil U-18 de basquetbol3×3, que se realizó en Ulán Bator,

Mongolia .El combinado de México conformado por Karina Esquer, Gloria Ortiz, Irene

Plascencia y Martha Tapia, lograron el 5º. lugar con la inscripción de 20 representaciones

nacionales.

64

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


2019.- Se conforma el Circuito Mexicano de Basquetbol del Centro 3x3 (CIMEBACE

3x3), con la participación de equipos de Morelos, Estado de México, CDMX y la UNAM;

con el objetivo realizar competencias de diferentes categorías. Y también en la búsqueda

del fogueo de los equipos representativos de cada entidad.

2020.- En el complejo Deportivo “Topotlachco” de la Facultad de Ciencias de la UNAM

se realizó el 1 de febrero de 2020, el 1er. torneo de Basquetbol 3x3 sobre silla de ruedas

en México. La Asociación de Basquetbol de la UNAM, La Asociación de Deporte

Adaptado de la UNAM y la Coordinación del Deporte de la Facultad de Ciencias; llevaron

a cabo la 1er. Copa puma de basquetbol 3x3, sobre silla de ruedas.

65

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


En el año 2016 el CONDDE organizó el 1er. Campeonato Nacional Universitario de

Basquetbol 3x3, del 21 al 13 de octubre en la Ciudad de Puebla, Puebla.

En el año de 2018, dos equipos de México se hacen presentes en el torneo final de la

LIGA MUNDIAL UNIVERSITARIA FISU, de Basquetbol 3x3, realizado en China.

66

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


La CONADE hasta el año de 2019 incorporó por primera ocasión el Basquetbol 3x3, en

la Olimpiada Nacional que se realizó en Chihuahua, Chihuahua. En este certamen

participaron 32 escuadras, 16 en la rama femenil y 16 en la rama varonil.

67

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


En el año 2019, nuevamente México participa en los PAN AMERICAN 3x3 organizados

en el mes de agosto en Maceió, Brasil; con una escuadra femenil que obtuvo el 1er. lugar

En 2019 en Xiamen, China se realizó la segunda LIGA MUNDIAL UNIVERSITARIA FISU

de Basquetbol 3x3, México se hizo presente con la escuadra femenil conformada por

María Marcela Pérez, Alejandra Rovira, Reyna Alicia González y Viridiana Mazzocco.

68

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


A finales del año 2019 y principios del 2020, se realizó la Olimpiada Comunitaria de la

CDMX; incorporándose la especialidad de Basquetbol 3x3. En esta justa deportiva

tomaron parte más de 250 equipos en 5 diferentes categorías de ambas ramas;

jugadores desde los 12 años hasta los 60 años.

69

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial

70


AGRADECIMIENTOS

Al Comité Olímpico Mexicano

Por su apoyo para que México estuviera presente

en el contexto Internacional del Basquetbol 3x3.

A la Universidad Nacional Autónoma de México

Por su iniciativa para organizar en Ciudad Universitaria,

el 1er. MASTER de Méxxico,selectivo para el WORLD TOUR 2015.

A la Facultad de Ciencias de la UNAM

Por su contribución para el desarrollo del Basquetbol 3x3 en la UNAM y en México,

siendo la dependencia académica en donde se organizaron los primeros

torneos oficiales de FIBA 3x3 en México.

A la Dirección del Deporte Universitario de la UNAM

Por incorporar el Basquetbol 3x3 de manera oficial

en sus disciplinas deportivas oficiales.

A la Asociación de Baloncesto de la UNAM

Por promover la practica del Basquetbol 3x3,

en todos los planteles de la UNAM.

A la ADEMEBA A.C.

Por apoyar el surgimiento del Basquetbol 3x3 en México,

y difundirlo a nivel nacional.

Al CONADEMS

Por haber tenido la gran visión de incorporar el Basquetbol 3x3,

en los JUDENEMS.

Al Actuario Juan José Velasco de Seguros PROTEGE

Por su invaluable respaldo para el desarrollo del Basquetbol 3x3 en México.

A Gina, Isaac y Elián

Por brindarme el espacio, para poder lograr mis sueños.

A todas las personsa que desde sus trincheras han cotribuido en los últimos seis años,

al inicio del desarrollo del Basquetbol 3x3 en México.

71

Este documento fue elaborado, tomando como referencia el Manual FEBACHILE.

Autor del Manual de Desarrollo de Basquetbol 3x3 México

M. en C. Melchor Maciel Magaña

Pionero del Basquetbol 3x3 en México

Julio/21/2020

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial


72

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial

@3x3mexico.FIBA 3X3 México-FIBA 3x3 México.FIBA

https://3x3mexicofiba.wixsite.com/oficial

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!