26.01.2021 Views

Presentación final Rappi

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C O N T R O V E R S I A S U R B A N A S

L A U R A G A R C I A

M A R I A P A Z O S

P A B L O U S E C H E

S A N T I A G O V E L A S Q U E Z

¿TODOS

CONTRA UNO?

La influencia de un grupo con una identificación específica

en el espacio público: El caso de Rappi en Bogotá


"

P E R S O N I F I C A C I Ó N

Rappi es un asistente personal en la palma de tu mano. Es esa

persona de confianza que te hace favores, que te paga las

cuentas, que te compra tu almuerzo en tu restaurante

preferido, que te lleva efectivo hasta tu casa, que te hace tu

mercado como te gusta y que te mejora la calidad de vida.

"

E S T I L O D E V I D A

P L A T A F O R M A I M P E R S O N A L

P A R A U N S N A E R V I C I O P E R S O N A L I Z A D O

1

1CONTEXTO


1 I D E N T I F I C A R L A N E C E S I D A D D E L M E R C A D O

Pereza

Manejo de tiempo

Reducir

distancias

Antojo

Autonomía

Compra/venta

Ingresos

adicionales

Favor

2 P L A N T E A R U N A P L A T A F O R M A D I G I T A L

Fácil de

usar

De acceso

libre

En actualización

constante

Accesible en

todo momento

Control y cobro

inmediato

3 D I S P O N E R D E U N A C A N T I D A D D E S E R V I C I O S

TIENDA LO QUE QUIERAS FARMACIA RESTURANTES SUPERMERCADOS RAPPICASH BEBIDAS

4

G E N E R A R U N S I S T E M A D E D I S T R I B U C I Ó N

Rappitenderos

8 3 . 6 % 1 6 . 4 %

5 7 % 4 1 %


Rappi ha encontrado la manera de VOLVER TANGIBLE LO VIRTUAL a través de la apropiación del espacio:

Comercio Tradicional

Comercio Contemporáneo

Implica el desplazamiento de las personas a un

espacio cerrado y especializado. Se cumple un

horario laboral. Las calles son sectorizadas y

hay poca competencia. Las transacciones son

unilateriales.

No tiene un espacio físico confinado. Los límites

son difusos pues los flujos entre bienes,

servicios y usuarios son multilaterales. Aumenta

la competencia, los desplazamiento no son

exclusivos de los consumidores y participan

varios actores en simultáneo.

NUEVAS DINÁMICAS URBANAS

Colaboración

Flujos

Movimiento

Conectividad

Tiempo (24 horas)

Intercambio

2

2IDENTIFICACIÓN DE LA CONTROVERSIA


Al llevar el comercio a la calle, Rappi ha generado un NUEVO PAISAJE URBANO que moldea la

vivencia del espacio público. Esto genera tensiones entre los otros usuarios de la ciudad:

Identidad visual

de la marca

Cantidad de

Rappitenderos

en un espacio

Habitabilidad del

espacio destinado

o no para tal fin

Diferenciación y

segregación en

lugares privados


vs

Policías

Vecinos

Comerciantes

Transeúntes

Vendedores ambulantes

Usuarios de movilidad

etc.

¿De dónde salen las controversias y connotaciones negativas hacia la comunidad Rappi?

Desigualdad

económica

Xenofóbia

Memoria

histórica

Tensiones

generacionales

Antigüedad en

el territorio

Cambio de carácter

del espacio


LOCALIZACIÓN ÁREA DE INTERVENCIÓN

Parque Aparicio Tamayo

Zona G

F A C H A D A S D A N H A C I A E L P A R Q U E

Q U E J A S P O R

R U I D O Y

A C T I V I D A D

C O N S T A N T E

N U E V O S I S T E M A

D E S E G U R I D A D

" R A P P I P A R C H E S "

A U S E N C I A D E

P E R S O N A S D E L

B A R R I O

( N I Ñ O S )

D E T E R I O R O D E L P A I S A J E

Y D E E L E M E N T O S N A T U R A L E S

V E H I C U L O S Y H E R R A M I E N T A S D E

T R B A J O I N V A D E N L A C A L L E Y E L A N D É N

3

3CAMPO DE ACCIÓN

Carrera 5 68, Chapinero, Bogotá, D.C.,

110231, Colombia


OPORTUNIDADES

Identidad Protección Pasos y flujos Comunidad

Temporalidad

(rutina)

Pertenencia

Objetivo General

Objetivo Específicos

Definir los diferentes actores que

recurren una zona específica en la ciudad

y sus condiciones socioculturales.

Entender cómo un color se asocia

directamente a una identidad y a una etnia

segregada a través de su contexto actual.

Visualizar los conflictos por el espacio público en

contra de Rappi y sus trabajadores, a partir de

elementos que apelan a la identidad de la empresa.

Analizar la interacción entre distintos

actores al realizar sus actividades

necesarias en un campo específico


PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿

Cómo se manifiestan los diferentes actores del barrio frente a las

dinámicas de los Rappitenderos en el espacio público y cómo esto

repercute en la manera en que se posiciona y se percibe éste grupo

específico en las zonas comunitarias

¿


A C C I Ó N E S C O G I D A

4

4LA ACCIÓN


METODOLOGÍA

2

Pegar el adhesivo en la

plaza Tamayo Aparicio

entre las 5am-6am de la

madrugada, cerca a los

mobiliarios y en una zona

de alta visibilidad

4

Preguntarle a las personas

alrededor del círculo sobre

su percepción y sobres las

ocurrencias a su alrededor

6

Repetir los pasos 1-4

cambiando el color del

adhesivo de forma

circular de 1m,

buscando un color

ajeno a aquellos

identitarios de la

empresa de Rappi

1

Elaborar un adhesivo de

forma circular de radio de

1m de color naranja que

sea alusivo a los colores

de Rappi y en específico a

su logotipo

Analizar el

comportamiento

3

alrededor del adhesivo

cada 3h durante 12h del

día y describir su estado

en comparación a su

estado inicial. Teniendo

en cuenta; la

conservación de su

forma, su limpieza y su

desgaste como

elemento en el espacio

público

5

Registrar los resultados en

una tabla comparativa

7

Registrar los resultados en

la misma tabla comparativa

y desarrollar una conclusión

teniendo en cuenta las

observaciones valorativas


CÍRCULO NARANJA

CÍRCULO AZUL

6 AM

9 AM

12 PM

3 PM

6 PM

6 AM


“(...)seguro fue la señora que nos

manda a la policía, a veces vienen 3

veces al día a sacarnos. Hubo un día

que nos vinieron a sacar 5 veces,

dicen que es por que hacemos

desorden que fumamos y

ensuciamos la plaza, igual no somos

los únicos, mucha gente viene a

fumar aquí(...)”

Grupo de Rappitenderos 20-30 años

(...)ensucian todo y creen que el

parque es de ellos, no le dejan

parque a los que si vivimos en la

zona(...)”

- Señora de 45 años con su perro.

“(...)yo si creo que debe ser algo

entre nosotros y los vecinos, hay

muchos que vienen acá a

‘mentarnos la madre’ y a decirnos

que nos la pasamos morboseando a

las niñas del gimnasio, llega la

policía, nos pide papeles, de

residencia, de las motos de todo(...)

Rappitendero de 24 años.

.“(...)yo creo que van a pensar que

fuimos nosotros los que lo

pegamos, pero debió ser la oficina

de Rappi, ni idea que vayan a

hacer(...)”

Rappitendero de 35 años.

“(...)eso vino una señora y lo daño,

esta mañana estaba bien, ahora

no(...)”

Rappitendero Venezolano 28 años

“(...)existe un conflicto que se

convierte en una xenofobia, y todo

esto con el paro solo nos hace a

nosotros quedar como los malos,

nosotros trabajamos y somos

honrados(...)”

Rappitendero de 40 años.


ESPACIO PÚBLICO

Decreto 1504 de 1998

MIEDO HISTÓRICO A LA CALLE

Contexto Bogotano

MIGRACIÓN

Manuel Delgado - La Escuela de Chicago

DEMOCRATIZACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO

Margaret Crawford

IDENTIDAD SOCIAL-URBANA

Rapoport

5MARCO TEÓRICO

PLATAFORMAS DIGITALES Y CIUDAD


1.

Podemos concluir que el espacio

público funciona como una

herramienta y como una ventana

que evidencia los conflictos,

opiniones y sentimientos entre

los diferentes actores urbanos.

2.

Por un lado vemos la apatía y el

rechazo extremo hacia los

Rappitenderos. Y por el otro,

vemos que estas poblaciones

que segregan, fomentan el uso

de estas plataformas digitales,

ignoran el hecho que se

espacializa en lo que ellos llaman

“su parque”.

3.

Se evidenció que sí existen

apatías en la vivencia del espacio

público. Al probar que en color es

un medio capaz de asociar con

una minoría ”étnica” (los

Rappitenderos en este caso) y

genera un rechazo rotundo por

parte de los moradores del

barrio.

4. 5

6

En la medida que la compañía

opere desde la ignorancia de los

ciudadanos, ésta es aceptada,

sin embargo, cuando la

virtualidad de la aplicación se

vuelve tangible, surgen una

cantidad de tensiones por un

cambio de paradigma en la

ciudad al que no estamos

acostumbrados.

Esta investigación permite crear

una base teórica para entender el

conflicto por el espacio que se

vive hoy en día debido a la

introducción de nuevas

tecnologías, por lo tanto, da

campo para nuevas

exploraciones que traten este

tema para llegar a soluciones a

través de la formalización,

especialización y ciudadanía.

Hay una apatía con esta

población de Rappitenderos que,

debido a la informalidad de su

trabajo, los residentes del lugar y

la policía apoyan la moción de

que sean removidos de un

espacio, que por definición

supone ser para todos.

6

6CONCLUSIONES


¡ G R A C I A S !

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!