22.02.2013 Views

El secreto está en la marca: Introducción a - WIPO

El secreto está en la marca: Introducción a - WIPO

El secreto está en la marca: Introducción a - WIPO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

http://www.wipo.int/sme/es<br />

16<br />

ofrece a cada una de <strong>la</strong>s empresas <strong>la</strong> opción de<br />

usar <strong>la</strong> <strong>marca</strong> a condición de cumplir dichas<br />

normas. Las <strong>marca</strong>s colectivas pued<strong>en</strong> ser eficaces<br />

a <strong>la</strong> hora de comercializar conjuntam<strong>en</strong>te los<br />

productos de un grupo de empresas que por<br />

separado t<strong>en</strong>drían dificultades para que los<br />

consumidores reconozcan sus <strong>marca</strong>s y que los<br />

principales minoristas <strong>la</strong>s distribuyan.<br />

Ejemplo: <strong>la</strong> <strong>marca</strong> colectiva Melinda es utilizada<br />

por los 5.200 miembros de <strong>la</strong>s 16 cooperativas<br />

productoras de manzanas afincadas <strong>en</strong> el valle de<br />

Non y <strong>en</strong> el valle di Sole (Italia), que <strong>en</strong> 1989<br />

crearon el Consorcio Melinda.<br />

Cortesía del Consorcio Melinda<br />

¿Qué son <strong>la</strong>s <strong>marca</strong>s de certificación?<br />

Las <strong>marca</strong>s de certificación se conced<strong>en</strong><br />

cuando un producto o servicio satisface unas<br />

normas definidas, pero no <strong>está</strong>n restringidas a<br />

un grupo <strong>en</strong> particu<strong>la</strong>r. Puede usar<strong>la</strong>s todo el<br />

que pueda certificar que sus productos cumpl<strong>en</strong><br />

ciertas normas establecidas. En <strong>la</strong> mayoría de<br />

los países, <strong>la</strong> principal difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s<br />

<strong>marca</strong>s colectivas y <strong>la</strong>s <strong>marca</strong>s de certificación<br />

es que <strong>la</strong>s primeras sólo pued<strong>en</strong> ser usadas por<br />

un grupo específico de empresas, por ejemplo,<br />

los miembros de una asociación, mi<strong>en</strong>tras que<br />

<strong>la</strong>s <strong>marca</strong>s de certificación puede usar<strong>la</strong>s<br />

cualquiera que cump<strong>la</strong> <strong>la</strong>s normas estipu<strong>la</strong>das<br />

por el titu<strong>la</strong>r de <strong>la</strong> <strong>marca</strong> de certificación.<br />

Uno de los requisitos más importantes para<br />

obt<strong>en</strong>er una <strong>marca</strong> de certificación es que <strong>la</strong><br />

<strong>en</strong>tidad que solicite el registro sea "compet<strong>en</strong>te<br />

para certificar" que los productos <strong>en</strong> cuestión<br />

cumpl<strong>en</strong> <strong>la</strong>s normas.<br />

Ejemplo: el símbolo Woolmark es <strong>la</strong> <strong>marca</strong> de<br />

certificación de <strong>la</strong> Woolmark Company. <strong>El</strong> logotipo<br />

de Woolmark es un símbolo de garantía de calidad<br />

que d<strong>en</strong>ota que los productos a los que se aplica<br />

<strong>está</strong>n hechos con 100% de pura <strong>la</strong>na virg<strong>en</strong> y son<br />

conformes a <strong>la</strong>s estrictas especificaciones<br />

estipu<strong>la</strong>das por Woolmark. Está registrado <strong>en</strong> más<br />

de 140 países y se han concedido lic<strong>en</strong>cias de uso a<br />

fabricantes de 67 países que <strong>está</strong>n <strong>en</strong> condiciones<br />

de cumplir estas normas de calidad.<br />

Cortesía: The Woolmark Company<br />

¿Qué son <strong>la</strong>s <strong>marca</strong>s notoriam<strong>en</strong>te<br />

conocidas?<br />

Las “<strong>marca</strong>s notoriam<strong>en</strong>te conocidas” son<br />

aquél<strong>la</strong>s que <strong>la</strong>s autoridades compet<strong>en</strong>tes de un<br />

país consideran muy conocidas. Por lo g<strong>en</strong>eral, <strong>la</strong>s<br />

<strong>marca</strong>s notoriam<strong>en</strong>te conocidas gozan de mayor<br />

protección. Por ejemplo, <strong>en</strong> algunos territorios<br />

pued<strong>en</strong> estar protegidas aunque no estén<br />

registradas (e incluso no se hayan usado).<br />

Además, mi<strong>en</strong>tras que <strong>la</strong>s <strong>marca</strong>s <strong>está</strong>n<br />

g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te protegidas contra <strong>la</strong> utilización de<br />

<strong>marca</strong>s tan simi<strong>la</strong>res que puedan causar confusión<br />

sólo si estas últimas se usan <strong>en</strong> productos idénticos<br />

o simi<strong>la</strong>res, <strong>la</strong>s <strong>marca</strong>s notoriam<strong>en</strong>te conocidas<br />

suel<strong>en</strong> estar protegidas contra <strong>la</strong> utilización de<br />

toda <strong>marca</strong> simi<strong>la</strong>r que puedan inducir a confusión,<br />

incluso si esta última se aplica a productos de otro<br />

tipo, siempre y cuando se reúnan ciertas<br />

condiciones. La finalidad principal de esa<br />

protección reforzada es impedir que <strong>la</strong>s empresas<br />

se aprovech<strong>en</strong> de <strong>la</strong> reputación de una <strong>marca</strong><br />

notoriam<strong>en</strong>te conocida sin ofrecer contrapartida y<br />

dañ<strong>en</strong> su reputación o r<strong>en</strong>ombre.<br />

Ejemplo: supongamos que WONDERCOLA es<br />

una <strong>marca</strong> famosa de gaseosa. Wonderco<strong>la</strong> Inc.<br />

se b<strong>en</strong>eficiaría automáticam<strong>en</strong>te de protección <strong>en</strong><br />

aquellos países donde <strong>la</strong>s <strong>marca</strong>s notoriam<strong>en</strong>te<br />

conocidas gozan de mayor protección y donde <strong>la</strong><br />

<strong>marca</strong> sea muy conocida <strong>en</strong> lo que respecta a <strong>la</strong>s<br />

bebidas gaseosas. Esta protección también sería<br />

aplicable a productos y servicios que no guard<strong>en</strong><br />

re<strong>la</strong>ción alguna con <strong>la</strong> gaseosa. Es decir, si otra<br />

empresa decidiera comercializar productos tan<br />

dispares como camisetas o gafas de sol usando<br />

<strong>la</strong> <strong>marca</strong> WONDERCOLA, debería obt<strong>en</strong>er <strong>la</strong><br />

autorización de Wonderco<strong>la</strong> Inc. o correría el riesgo<br />

de ser demandada por infringir los derechos<br />

de <strong>marca</strong>.<br />

4. Uso de <strong>la</strong> <strong>marca</strong><br />

¿Es posible registrar una <strong>marca</strong> sin<br />

haber<strong>la</strong> usado?<br />

Se puede solicitar el registro antes de usar <strong>la</strong> <strong>marca</strong>,<br />

pero algunos países no <strong>la</strong> registran oficialm<strong>en</strong>te<br />

hasta que no se pres<strong>en</strong>t<strong>en</strong> pruebas de su uso (como<br />

es el caso de los Estados Unidos de América).<br />

Además, <strong>en</strong> <strong>la</strong> mayoría de los casos, si una vez<br />

registrada, <strong>la</strong> <strong>marca</strong> no se usa durante un<br />

determinado período de tiempo (que suele osci<strong>la</strong>r<br />

<strong>en</strong>tre tres y cinco años), podrá ser eliminada del<br />

registro de <strong>marca</strong>s.<br />

¿TM o ®?<br />

<strong>El</strong> uso de ®, MR, TM, SM o símbolos equival<strong>en</strong>tes<br />

junto a una <strong>marca</strong> no es obligatorio y g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te<br />

no aporta mayor protección jurídica. Sin embargo,<br />

puede servir para informar de que un determinado<br />

signo es una <strong>marca</strong> y prev<strong>en</strong>ir así a los posibles<br />

infractores y falsificadores. Los símbolos ® o MR se<br />

usan una vez que <strong>la</strong> <strong>marca</strong> ha sido registrada,<br />

mi<strong>en</strong>tras que TM d<strong>en</strong>ota que un determinado signo<br />

es una <strong>marca</strong>; SM se utiliza a veces <strong>en</strong> algunos<br />

países para <strong>la</strong>s <strong>marca</strong>s de servicio.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!