23.02.2013 Views

noticias - ASES Asociación Española de Escoltas

noticias - ASES Asociación Española de Escoltas

noticias - ASES Asociación Española de Escoltas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

25<br />

DEVOTI CUSTODE<br />

ETA prevé poner en marcha en diciembre su asociación <strong>de</strong> víctimas<br />

La banda terrorista ETA tiene<br />

previsto tomar una <strong>de</strong>cisión<br />

<strong>de</strong>finitiva sobre la puesta en<br />

marcha <strong>de</strong> su asociación <strong>de</strong><br />

víctimas <strong>de</strong>l "terrorismo <strong>de</strong><br />

Estado" durante este otoño y<br />

anunciar la creación <strong>de</strong> este<br />

organismo el próximo 10 <strong>de</strong><br />

diciembre, coincidiendo con el<br />

Día Internacional <strong>de</strong> los Derechos<br />

Humanos, según informa la<br />

revista 'Fundación' --que edita<br />

la Fundación <strong>de</strong> Víctimas <strong>de</strong>l<br />

Terrorismo (FVT)-- en su próximo<br />

número. Según esta información,<br />

los i<strong>de</strong>ólogos <strong>de</strong> la banda<br />

terrorista han <strong>de</strong>cidido esas<br />

fechas para impulsar su proyecto<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber trasladado<br />

durante el verano a sus bases<br />

y a distintas organizaciones<br />

<strong>de</strong> la Izquierda Abertzale un<br />

documento en el que somete a<br />

consulta y <strong>de</strong>bate la creación<br />

<strong>de</strong> una <strong>Asociación</strong> o Fundación.<br />

La intención <strong>de</strong> los terroristas<br />

es equiparar a sus "víctimas"<br />

con las que ellos mismos han<br />

generado a lo largo <strong>de</strong> los últimos<br />

50 años, a los que alu<strong>de</strong>n como<br />

"damnificados <strong>de</strong>l conflicto",<br />

que suman cerca <strong>de</strong> 9.000, <strong>de</strong><br />

los cuales casi 900 son muertos.<br />

Es clave el argumentario <strong>de</strong> los<br />

terroristas ante esta pretensión.<br />

Así, ETA califica a las víctimas,<br />

sus víctimas se supone, como<br />

"damnificados" y se permite <strong>de</strong>finir<br />

como víctima a la "persona que<br />

sufre consecuencias perjudiciales<br />

sobre sí misma, sus bienes y sus<br />

<strong>de</strong>rechos, como resultado <strong>de</strong> una<br />

acción o situación". Establecen<br />

también distintas categorías<br />

<strong>de</strong> víctimas, tales como las<br />

producidas por la fuerza <strong>de</strong> los<br />

<strong>Asociación</strong> <strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Escoltas</strong><br />

Estados, los que han sufrido daños<br />

personales colaterales y los que<br />

han resultado dañados por verse<br />

implicados en la lucha, que serían<br />

los miembros <strong>de</strong> las "fuerzas <strong>de</strong><br />

ocupación" y los luchadores por<br />

Euskal Herría.<br />

En su discurso i<strong>de</strong>ológico<br />

argumentan que un represor no<br />

es otra víctima más, a pesar <strong>de</strong><br />

resultar herido o muerto en el<br />

marco <strong>de</strong>l conflicto, no los propios<br />

presos que no son víctimas,<br />

ni los miembros fallecidos <strong>de</strong><br />

ETA, por eso al usar la palabra<br />

víctima hacen constar que<br />

<strong>de</strong>be ir adjetivada: víctima <strong>de</strong> la<br />

represión, víctima <strong>de</strong> la política<br />

penitenciaria, etcétera.<br />

INFLUIR EN EL DEBATE POLÍTICO<br />

ETA hace en sus documentos una<br />

reflexión general sobre la actual<br />

influencia social <strong>de</strong> las víctimas<br />

<strong>de</strong>l terrorismo y argumenta que<br />

en los últimos años han tenido<br />

capacidad <strong>de</strong> influir en el <strong>de</strong>bate<br />

político, una influencia que ha<br />

sido utilizada como apoyo a<br />

la represión contra la Izquierda<br />

Abertzale y para ejercer presión<br />

en contra <strong>de</strong> cualquier tipo<br />

<strong>de</strong> resolución dialogada <strong>de</strong>l<br />

"conflicto". En la estrategia <strong>de</strong> ETA<br />

para <strong>de</strong>sactivar la presión social<br />

que ejercen las organizaciones<br />

<strong>de</strong> víctimas el terrorismo, está<br />

previsto, según los documentos<br />

a los que ha tenido acceso esta<br />

revista, que la Izquierda Abertzale<br />

difunda un discurso i<strong>de</strong>ológico<br />

basado en la legitimidad e<br />

igualdad <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las<br />

víctimas abertzales y otro sobre<br />

los "damnificados <strong>de</strong>l conflicto",<br />

lo que sumado a la activación<br />

social en torno a ellas conseguiría<br />

alcanzar una dimensión política.<br />

Entre las funciones que <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>be cumplir esta asociación<br />

se encuentra la <strong>de</strong> reivindicar<br />

la equiparación <strong>de</strong> sus víctimas<br />

mediante actos políticos y<br />

contrarrestar el papel político<br />

<strong>de</strong> las Asociaciones <strong>de</strong> Víctimas<br />

<strong>de</strong>l Terrorismo, provocando un<br />

contrapeso i<strong>de</strong>ológico <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

concepto <strong>de</strong> víctima.<br />

También buscan, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

legitimidad que otorga a las<br />

víctimas, presentar un discurso<br />

a favor <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> una<br />

resolución <strong>de</strong>l conflicto por medio<br />

<strong>de</strong>l diálogo político así como<br />

contar con una referencia para<br />

cuando ETA tenga que plantear<br />

pasos en torno a las víctimas en<br />

una futura negociación con el<br />

Gobierno.<br />

Por tanto, ETA preten<strong>de</strong> que<br />

esta nueva organización, nacida<br />

como marco <strong>de</strong> referencia plural<br />

<strong>de</strong> las víctimas ocasionadas por el<br />

"terrorismo <strong>de</strong> Estado", la "guerra<br />

sucia", la "tortura", etcétera, se<br />

incardine <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Movimiento<br />

Pro Amnistía y tenga como<br />

principales funciones reivindicar<br />

la equiparación <strong>de</strong> estas víctimas,<br />

la consecución <strong>de</strong> un discurso<br />

i<strong>de</strong>ológico <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la legitimidad<br />

<strong>de</strong> "sus víctimas", mostrando las<br />

consecuencias <strong>de</strong>l conflicto,<br />

y todo ello para reclamar una<br />

solución dialogada.<br />

Saturnino Calleja nº 6 Madrid 28002 //Tlfno: 91 515 28 95 // Movil: 699 94 06 09 // Fax: 91 515 28 96 E-mail: ases@escoltas.net /// http://www.escoltas.net

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!