23.02.2013 Views

noticias - ASES Asociación Española de Escoltas

noticias - ASES Asociación Española de Escoltas

noticias - ASES Asociación Española de Escoltas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

52<br />

DEVOTI CUSTODE<br />

Había establecido una variación <strong>de</strong> entre treinta minutos y una hora el horario <strong>de</strong> salida <strong>de</strong>l<br />

protegido tanto por la mañana como por la tar<strong>de</strong>. Otra <strong>de</strong> las medidas que había tomado era<br />

evitar el <strong>de</strong>splazamiento a pie por las mañanas sustituyéndolo por un vehículo con conductor<br />

<strong>de</strong>l Ayuntamiento. El conductor conocía la hora <strong>de</strong> recogida con una antelación <strong>de</strong> treinta<br />

minutos.<br />

Todas las mañanas salía <strong>de</strong> mi domicilio con tiempo más que suficiente. La rutina era simple: me<br />

levantaba y observa <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la ventana el exterior, me preparaba y antes <strong>de</strong> salir volvía a observar<br />

la calle. Salía <strong>de</strong>l domicilio y adoptaba las precauciones <strong>de</strong>bidas. El vehículo personal que<br />

usaba en los <strong>de</strong>splazamientos procuraba estacionarlo en lugares distintos y siempre <strong>de</strong> tal manera<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la distancia pudiera permitirme observar los bajos <strong>de</strong>l vehículo y ruedas permitiéndome<br />

<strong>de</strong> esta manera no llamar la atención en mi entorno. Mi domicilio estaba en Rentería.<br />

Revisado el vehículo, llegaba al entorno <strong>de</strong>l domicilio <strong>de</strong>l protegido con una antelación mínima<br />

<strong>de</strong> una hora. El vehículo lo estacionaba en un radio <strong>de</strong> 1000 metros y nunca en la misma zona.<br />

Mantenía las mismas medidas que en mi domicilio particular.<br />

La observación es una fuente muy importante <strong>de</strong> información. Así mismo, las relaciones con<br />

personas que tienen negocios en la zona son consi<strong>de</strong>radas <strong>de</strong> utilidad. Todas las mañanas ocupaba<br />

distintos lugares que por las características que reunían posibilitaban ser ocupados por un<br />

comando. Nunca ocupaba el mismo sitio y lo variaba constantemente. La labor que <strong>de</strong>sempeñaba<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> esos lugares era <strong>de</strong> observación. Comprobaba que la rutina observada se correspondía<br />

con lo previamente estudiado.<br />

Lo siguiente era acercarme a aquellos establecimientos inmediatos al domicilio <strong>de</strong>l protegido.<br />

Estas personas reportaban noveda<strong>de</strong>s diarias que en ocasiones eran <strong>de</strong> interés. La selección <strong>de</strong><br />

estas personas es muy <strong>de</strong>licada porque también pue<strong>de</strong>n estar sirviendo al “contrario”.<br />

Una vez revisada la zona procedía a revisar todas las calles <strong>de</strong> salida en vehículo. Era la única<br />

persona que conocía el itinerario real diario. Hecho esto, iniciaba la revisión exhaustiva <strong>de</strong>l<br />

inmueble. Comenzaba con el exterior <strong>de</strong>l portal, accedía al interior y revisaba los maceteros,<br />

buzón, etc.<br />

Subía a la planta o bien usando el ascensor que era revisado previamente o por las escaleras.<br />

En cualquier caso, revisaba el inmueble entero. Una vez asegurado el interior, contactaba con<br />

el protegido y este a su vez avisaba al conductor.<br />

Esta espera hasta la llegada <strong>de</strong>l conductor es muy <strong>de</strong>licada y consi<strong>de</strong>rada <strong>de</strong> alto riesgo. Cualquiera<br />

que esté observando sabe que en el momento que permanezco en el inmueble, el protegido<br />

está al salir. Es solo cuestión <strong>de</strong> tiempo por eso es importante que el conductor sea citado<br />

procurando un tiempo <strong>de</strong> espera como mínimo <strong>de</strong> treinta minutos, lo que consigue impacientar<br />

a cualquiera. Sobre todo si el que espera es otro. Aumenta su tiempo <strong>de</strong> exposición.<br />

En esa espera hay que tener claro que ninguna persona pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r al inmueble. Para ello,<br />

hay que asegurarse que la persona que acce<strong>de</strong> es conocida. No abriremos la puerta a ninguna<br />

persona que nos lo solicite. La salida <strong>de</strong> su domicilio se realizaba <strong>de</strong> varias maneras; un día subía<br />

hasta la planta y bajábamos en el ascensor hasta el segundo piso, otro día bajábamos por las<br />

escaleras los siete pisos, otro bajaba solo en el ascensor, etc.,<br />

LOS HECHOS.<br />

Esa mañana, había completado las rutinas previas e iniciaba la revisión <strong>de</strong>l inmueble. Cuando<br />

me encontraba en una <strong>de</strong> las plantas, recibo una llamada <strong>de</strong>l protegido, estaba observando<br />

unas personas en el exterior que le levantaron sospechas. Por el lugar que indicaba, la probabilidad<br />

<strong>de</strong> que las sospechas fueran ciertas era alta. En el estudio previo había consi<strong>de</strong>rado ese<br />

lugar como i<strong>de</strong>al para una acción a distancia.<br />

<strong>Asociación</strong> <strong>Española</strong> <strong>de</strong> <strong>Escoltas</strong><br />

Saturnino Calleja nº 6 Madrid 28002 //Tlfno: 91 515 28 95 // Movil: 699 94 06 09 // Fax: 91 515 28 96 E-mail: ases@escoltas.net /// http://www.escoltas.net

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!