25.02.2013 Views

Bancos comunitarios de semillas - SIMAS

Bancos comunitarios de semillas - SIMAS

Bancos comunitarios de semillas - SIMAS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aquellas personas que <strong>de</strong>sean ser parte <strong>de</strong>l banco,<br />

les <strong>de</strong>cimos que para ser merecedora <strong>de</strong> las <strong>semillas</strong><br />

<strong>de</strong>be organizarse y tratar <strong>de</strong> no usar químicos,<br />

tanto para los experimentadores y multiplicadores.<br />

Los beneficiarios saben que la semilla es para producir.<br />

Una vez que recogen la cosecha<br />

tienen que pagar dos tantos <strong>de</strong> lo prestado.<br />

Si se le presta un medio <strong>de</strong> maíz <strong>de</strong>vuelve<br />

dos medios al final <strong>de</strong> la producción.<br />

La semilla que recibimos <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong> buena calidad,<br />

seca, limpia y no revuelta”, dice Miriam Montenegro.<br />

Registro <strong>de</strong> información<br />

Los miembros <strong>de</strong>l Comité llevan un libro<br />

don<strong>de</strong> se anota la información <strong>de</strong>l banco <strong>de</strong> semilla;<br />

número <strong>de</strong> beneficiarios, cantidad <strong>de</strong> semilla entregada,<br />

fecha <strong>de</strong> entrega, fecha <strong>de</strong> <strong>de</strong>volución,<br />

varieda<strong>de</strong>s y cantidad en existencia.<br />

Don Antonio Suárez nos dice:<br />

“Nosotros entregamos al beneficiario las <strong>semillas</strong><br />

el 8 <strong>de</strong> mayo para la siembra <strong>de</strong> primera,<br />

firma un acta con la cantidad y variedad entregada.<br />

Asimismo se hace otra acta para cuando él<br />

entrega la semilla finalizada la producción.<br />

Así se lleva un mejor control.<br />

Por ejemplo, si a un productor se le da<br />

para producir una manzana <strong>de</strong> frijoles<br />

y le fue mal por falta <strong>de</strong> lluvia o plaga,<br />

es obligación <strong>de</strong>l afectado avisar al Comité.<br />

Si no cosechó ni para el consumo familiar<br />

se pue<strong>de</strong> cobrar la mitad <strong>de</strong> la semilla entregada.<br />

Esa es una consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l Comité.<br />

Pero si la pérdida fue por falta <strong>de</strong> limpieza<br />

y <strong>de</strong>scuido <strong>de</strong> su parcela,<br />

tiene que pagar<br />

el 100 por ciento <strong>de</strong> las <strong>semillas</strong> entregadas.<br />

Aquí tomamos las <strong>de</strong>cisiones,<br />

como dicen los políticos <strong>de</strong> “manera colegiada”.<br />

19<br />

Antonio Zamora Suárez.<br />

Mario Gaitán Ortega.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!