07.03.2013 Views

EDITORIAL Noticias Corporativas

EDITORIAL Noticias Corporativas

EDITORIAL Noticias Corporativas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Boletín Informativo Octubre 2003 - Año 1 - No 6<br />

La seguridad es un estado de<br />

vida ideal en nuestro<br />

desenvolvimiento cotidiano. La<br />

seguridad debe ser una<br />

aspiración constante y debe<br />

caracterizar el desarrollo de nuestras<br />

actividades sin importar el lugar<br />

donde nos encontremos o las tareas<br />

que estemos realizando.<br />

En Tractebel Perú queremos<br />

mantener estas condiciones en todas<br />

nuestras empresas, por ello se está<br />

actualizando un completo Programa<br />

de Seguridad e Higiene Ocupacional.<br />

Este programa,<br />

próximo a implementarse<br />

en todas<br />

las empresas de<br />

Tractebel en el<br />

Perú, incluyendo<br />

por igual a las<br />

diferentes áreas<br />

operativas y<br />

administrativas,<br />

abarcará entre<br />

otras actividades, la realización de<br />

charlas de capacitación y<br />

actualización, así como la adopción<br />

de medidas fundamentales para ser<br />

aplicadas en casos de emergencia.<br />

Sin embargo, más allá de la desición<br />

empresarial, cada uno de nosotros<br />

debe asumir el tema de la seguridad<br />

como una actitud personal.<br />

En nuestro ámbito individual, es<br />

necesario hacer un análisis interno<br />

sobre cuál ha sido hasta el momento<br />

nuestro comportamiento frente al<br />

<strong>EDITORIAL</strong> <strong>Noticias</strong><br />

<strong>Corporativas</strong><br />

tema de la seguridad, determinando<br />

ciertamente cuáles han sido nuestras<br />

deficiencias.<br />

Debemos ser conscientes de cuál es<br />

nuestro compromiso para mantener<br />

la actitud adecuada frente a este<br />

desafío. Reforzar el compromiso nos<br />

obliga a asumir un comportamiento<br />

coherente con el postulado más<br />

importante de la seguridad: la<br />

prevención.<br />

Ser prevenido es ser seguro. La<br />

actitud debe nacer de cada uno, solo<br />

así podremos gozar de tranquilidad<br />

plena. Podemos<br />

evitar accidentes,<br />

reducir el nivel de<br />

riesgos, pero<br />

sobre todo tener<br />

la certeza de que<br />

nuestra seguridad<br />

depende de<br />

nosotros mismos.<br />

Prevenir es evitar,<br />

controlando o<br />

anulando los riesgos potenciales que<br />

puedan originar accidentes o<br />

atenuando sus consecuencias cuando<br />

los riesgos no puedan ser<br />

controlados en su origen.<br />

Por lo tanto, la cultura de prevención<br />

de riesgos es una tarea que debemos<br />

aplicar, no sólo en el ámbito industrial<br />

sino también en las demás<br />

actividades que realicemos ya sea en<br />

la oficina, en el hogar, en los medios<br />

de transporte, en el deporte, en fin,<br />

Continúa en la pág.7...<br />

- Dos importantes<br />

mineras se suman a la<br />

cartera de clientes de<br />

EnerSur.<br />

- II Conferencia<br />

Internacional “La Hora<br />

del Gas”<br />

Pág. 2<br />

- Audiencia Pública en el<br />

Congreso “Camisea:<br />

Desarrollo y<br />

Sustentabilidad<br />

- GNLC Avanza a pie firme<br />

- Apoyo a vecinos de<br />

El Agustino Pág. 3<br />

- Presencia EnerSur<br />

- Conociendo a...<br />

Jenny Pacheco Pág. 4<br />

EnerSur rumbo al futbol<br />

profesional<br />

Pág. 5<br />

Camisea Avanza Pág. 6<br />

Luis Koc, merecido<br />

reconocimiento Pág. 7<br />

- RRHH Informa<br />

- Cumplen Años, Humor.<br />

Pág. 8<br />

Editado por la Gerencia de Comunicación<br />

y Relaciones Institucionales de<br />

Tractebel Perú con la colaboración de los<br />

que así lo deseen.


DOS IMPORTANTES EMPRESAS MINERAS SE SUMAN<br />

A LA CARTERA DE CLIENTES DE ENERSUR<br />

Nuevamente EnerSur es protagonista de uno de los más importantes acontecimientos registrados en el sector eléctrico<br />

con la reciente suscripción de dos contratos que lo convierten en vital abastecedor de energía de las Compañías<br />

Mineras CASAPALCA S.A. y BHP Billiton Tintaya.<br />

Con los acuerdos firmados los pasados 15 y 20 de octubre, respectivamente, se ratifica la política de expansión de la<br />

cartera de clientes EnerSur como el principal generador eléctrico del sur del país y se reafirma una vez más, el beneficio<br />

de contar con un sistema integrado nacional de electricidad que permita un activo marco de competencia en beneficio<br />

de los clientes en todo el país.<br />

MINERA CASAPALCA S.A<br />

Según el contrato, EnerSur proveerá de electricidad a Minera Casapalca<br />

por más de 5 años, lo que representa una potencia contratada de 4500kW.<br />

Alejandro Gubbins Granger, Presidente Ejecutivo de la Compañía Minera<br />

y Klaus Huys CEO de Tractebel Perú S.A. y gerente general de EnerSur,<br />

tuvieron a su cargo la firma del importante convenio.<br />

La Compañía Minera Casapalca cuenta con 17 años de experiencia y<br />

liderazgo en la explotación y extracción de cobre, plata, plomo y Zinc en<br />

el distrito de Chiclayo, en la provincia de Huarochiri en la región Lima.<br />

Juan Carlos Camogliano (gerente de finanzas y<br />

comercialización Tractebel Perú), Jimmy Aranibar<br />

(g.comercial EnerSur), Jorge Garavaglia (gerente general<br />

TIS), Humberto Ríos (g. de transmisión EnerSur), Domingo<br />

Rodríguez (asesor BHP Billiton Tintaya), Julio Villafuerte<br />

(gerente comercial EnerSur), Lucio Ríos (gerente adjunto<br />

BHP Billiton Tintaya), y Klaus Huys (CEO Tractebel Perú)<br />

La firma de estos contratos pone de manifiesto el<br />

interés de las compañías por unir esfuerzos para la<br />

optimización de sus objetivos empresariales.<br />

Adicionalmente, estas dos empresas mineras, al igual<br />

que los demás clientes de EnerSur, tendrán acceso<br />

inmediato a todos los beneficios derivados del soporte<br />

de Tractebel, uno de los diez proveedores de electricidad<br />

más grandes del mundo.<br />

MINERA BHP BILLITON TINTAYA<br />

Por medio de este contrato, EnerSur proveerá de electricidad a BHP Billiton<br />

Tintaya S.A. por un período de 5 años y por una potencia contratada de 6000kW.<br />

BHP Billiton Tintaya S.A, es un productor de concentrado y cátodo de<br />

cobre, se encuentra en la provincia Espinar, a aproximadamente 260<br />

kilómetros de Cuzco y Arequipa y a 4100 metros sobre el nivel del mar.<br />

Su producción actual es de 86.000 toneladas de cobre en concentrado<br />

por año. Desde el foso a cielo abierto que contiene mineral sulfuro de<br />

cobre, se extrae concentrado de cobre por medio de un proceso de<br />

flotación. Luego el concentrado se transporta al puerto de Matarani donde<br />

se embarca a los mercados de todo el mundo.<br />

2<br />

Jimmy Aranibar (g. comercial EnerSur), Julio Villafuerte<br />

(gerente comercial EnerSur), Klaus Huys (CEO Tractebel<br />

Perú), Alejandro Gubbins (presidente ejecutivo Minera<br />

Casapalca), Alida Barclay (gerente adjunta de administración<br />

y finanzas Minera Casapalca), y Ximena Gubbins (gerente<br />

de Administración y finanzas Minera Casapalca)<br />

II CONFERENCIA INTERNACIONAL<br />

“LA HORA DEL GAS”<br />

Esta conferencia, en la que TRACTEBEL tuvo una<br />

participación activa, se realizó los días 1, 2 y 3 de octubre<br />

en el Hotel Sheraton.<br />

Los organizadores, el Instituto Mario Samamé Boggio y las<br />

revistas “ Energía y Negocios” y “Perú Minero”, contaron<br />

con el auspicio de las empresas que llevan adelante el Proyecto Camisea en cada una de sus partes: explotación, transporte<br />

y distribución, dentro de la campaña “Algo bueno está llegando... Camisea”, el Ministerio de Energía y Minas, la Sociedad<br />

Nacional de Minería, Petroleo y Energía (SNMPE), IPEGA, el Colegio de Ingenieros<br />

del Perú entre otros.<br />

El día miércoles 1, Klaus Huys expuso el tema “Situación y Perspectivas del<br />

Sector Energético Internacional”, el 3 de octubre Jos Remacle fue expositor en<br />

el tema “Distribución del Gas en Lima y Callao” y Carlos Lozada Mendívil, ese<br />

mismo día, participó del panel “Desarrollo del Proyecto Camisea” con una<br />

ponencia sobre el tema ambiental.<br />

Como auspiciadores contamos con un stand en el cual se montó la exposición<br />

de fotografías del Proyecto Camisea y se repartió información sobre el avance.


AUDIENCIA PUBLICA EN EL CONGRESO,<br />

“CAMISEA: DESARROLLO Y SUSTENTABILIDAD”<br />

Representantes de las empresas, organismos e<br />

instituciones involucrados en el Proyecto Camisea<br />

tema “Exportación del Gas Natural”, y de<br />

Carlos Lozada Mendívil, en representación<br />

de GNLC, quien expuso el tema “El<br />

Proyecto de Distribución del Gas”.<br />

Adicionalmente, participaron de la<br />

Audiencia Pública el director del INRENA,<br />

señor César Alvarez Calderón, y el señor<br />

Felipe Pilco Hernández, representante de la<br />

Sociedad Civil de Pisco y secretario general<br />

de Pescadores de la Bahía de Paracas. La<br />

Audiencia Pública se llevó a cabo en<br />

presencia de diversos congresistas, público<br />

en general, y algunos medios de<br />

comunicación. Finalmente, cabe señalar que<br />

se aprovechó la ocasión para mostrar la<br />

exposición de fotografías de Proyecto<br />

Camisea y distribuir información sobre el<br />

avance de las obras y otros detalles<br />

relevantes de interés para la opinión pública.<br />

APOYO A VECINOS DE<br />

EL AGUSTINO<br />

Fernando San Miguel entrega el donativo al representante<br />

de la Asociación de Vivienda, señor Emiliano Bendezú<br />

3<br />

Conectándonos...<br />

La Audiencia Pública, organizada por el despacho del congresista Glodomiro<br />

Sánchez Mejía, de la Comisión de Energía y Minas, se llevó a cabo el viernes<br />

24 de octubre.<br />

La inauguración del evento estuvo a cargo del Presidente de la Comisión<br />

de Energía y Minas del Congreso de la República, señor Alejandro Oré, y<br />

contó con la participación como expositores de: El Vice Ministro de Energía,<br />

Ing. Carlos Garaycochea sobre las “Perspectivas del Proyecto Camisea“, el<br />

gerente general de Pluspetrol, señor Norberto Benito, el señor Alejandro<br />

Segret, gerente general de TGP con el tema “Problemática del Transporte<br />

del Gas”, el señor Carlos del Solar, gerente general de Hunt Oil, con el<br />

GNLC AVANZA A PIE FIRME<br />

Tuberías para el gas natural soportaron exitosamente<br />

segunda Prueba Hidrostática<br />

GNLC realizó con exito una<br />

importante prueba de<br />

resistencia y hermeticidad a lo<br />

largo de 24 kilómetros de<br />

tuberías de distribución, antes<br />

de dejarla lista para que inicie<br />

sus operaciones de recepción<br />

del gas natural en agosto del<br />

próximo año.<br />

El mencionado gasoducto que<br />

permitirá la distribución del Gas<br />

Natural de Camisea, atenderá<br />

las industrias, zonas comerciales<br />

y viviendas de las ciudades de<br />

Lima y Callao.<br />

Esta prueba tuvo lugar entre el<br />

24 y 26 de octubre último en el tramo que comprende la<br />

progresiva 10+465 en Lurín hasta la progresiva 34+222 en la Vía<br />

de Evitamiento.<br />

El personal técnico de GyM y de GNLC ejecutó la denominada<br />

Prueba Hidrostática consistente en el llenado de agua de las<br />

tuberías previamente sometidas a una limpieza interior. Toda la<br />

extensión de éste tramo fue llenado con agua y sometido a altos<br />

niveles de presión, según las especificaciones aprobadas por los<br />

ingenieros de GNLC.<br />

El pasado 13 de octubre, las 40 familias de la Asociación de Vivienda<br />

Daniel Alcides Carrión del distrito de El Agustino, recibieron un<br />

importante donativo por parte de GNLC.<br />

En el local de la misma asociación, Fernando San Miguel, Responsable<br />

HSE-GNLC (Salud, Seguridad y Medio Ambiente), hizo entrega del<br />

donativo consistente en: 60 tubos de PVC de 8” de 6 metros de<br />

longitud y 60 anillos de 10” de diámetro para la instalación del servicio de alcantarillado de dicha asociación.<br />

Esta Asociación de Vivienda, se encuentra vecina a la línea férrea del Ferrocarril Central, donde actualmente GNLC se<br />

encuentra realizando trabajos de tendido del ducto principal que transportará el gas natural a Lima y Callao.


DIA DEL PERIODISTA<br />

PRESENCIA ENERSUR<br />

El pasado 1° de octubre los periodistas celebraron su día en todo el país y en Ilo,<br />

no pudo ser de otra manera.<br />

El reconocimiento de EnerSur, al igual que en años anteriores, se hizo presente<br />

con la organización de una reunión especial con el gremio periodístico para<br />

reconocer la trascendental misión de los hombres de prensa y su contribución al<br />

desarrollo y el progreso de nuestra sociedad.<br />

Esta amena reunión contó con la<br />

presencia de los periodistas del<br />

departamento de Moquegua que<br />

están integrados gremialmente en<br />

el Colegio de Periodistas de<br />

Las palabras de reconocimiento por parte de la<br />

empresa, estuvieron a cargo de Lode Verdeyen (Gerente<br />

de Operaciones - EnerSur)<br />

periodística para garantizar el respeto a los derechos ciudadanos y la cobertura de<br />

las necesidades que tiene la sociedad en general e Ilo en particular.<br />

Moquegua, la filial moqueguana de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú<br />

y la Federación de Periodistas de Ilo.<br />

Acudieron también a la cita las<br />

principales autoridades civiles y<br />

militares de la provincia que<br />

aprovecharon la oportunidad para<br />

destacar el aporte de la misión<br />

MATRIMONIO MASIVO<br />

Sesenta parejas se unieron por el régimen civil durante el matrimonio masivo organizado por la<br />

Municipalidad Provincial de Ilo y que este año tuvo como padrino al Gerente General de EnerSur, Klaus<br />

Huys.<br />

La ceremonia, realizada el pasado 4 de octubre en el Palacio Municipal, reunió a parejas que<br />

decidieron regularizar su situación civil y otras que encontraron una ocasión para concretar sus<br />

deseos de formar una familia, en ambos casos primó el deseo de unirse de por vida.<br />

Acompañados de sus familiares y amigos, estas parejas llegaron desde distintos puntos de la provincia<br />

y testimoniaron su amor con un contundente SI ante la pregunta de rigor por parte del alcalde provincial.<br />

El emocionado padrino, alentó a los flamantes esposos para que en base al trabajo, la confianza y<br />

la comprensión, pero fundamentalmente teniendo al amor como su principal apoyo, construyan<br />

sus respectivas familias para el engrandecimiento de nuestra sociedad.<br />

Finalmente, el máximo ejecutivo de Tractebel en el Perú, participó en la agradable reunión en la que no pudo faltar el tradicional<br />

Vals Nupcial.<br />

1. ¿Cuántos y quienes conforman tu familia? Mi familia la conformamos mi mamá,<br />

mis abuelitos, los hermanos de mi madre, mis primos y mi perrita Sharp-Pei Arena.<br />

2. ¿Qué haces en tu tiempo libre? Me dedico a ir al gimnasio durante la semana y los<br />

fines de semana suelo asistir al teatro, a un museo o cualquier espectáculo cultural.<br />

3. ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? Lo que más me gusta es estar rodeada<br />

de un grupo de profesionales de primer nivel y formar parte del desarrollo de un<br />

proyecto tan importante como es el del gas.<br />

4. ¿Cuál es tu plato de comida preferido? Es dificil tener un solo plato de comida<br />

favorita viviendo en el Perú, pero entre mis favoritos está el ají de gallina y el arroz con<br />

mariscos.<br />

5. ¿Cuál es tu equipo de fútbol favorito? Bueno no soy muy fanática del futbol pero<br />

soy 101% crema.<br />

6. ¿Qué sugerencias harías para mejorar esta publicación? Sería muy interesante<br />

que incluyan consejos de bricolage, recetas que el mismo personal envíe e inclusive se<br />

premie la colaboración más ingeniosa de las que reciban.<br />

* Jenny se desempeña como Secretaria del Area Técnica de GNLC.<br />

4<br />

John Soto Gamero (Notario Público), Judith Escalante<br />

(Periodista), Jorge Esquerre y Miguel Castañeda (RRPP<br />

SPCC), Karla Alvarado (RRPP EnerSur), Lourdes Bardales<br />

(Subprefectura de Ilo), Magda Fernández (Periodista) y<br />

Rubby Gamarra (RRPP de la MPI)<br />

CONOCIENDO A ...<br />

Jenny Pacheco<br />

“Nací un 17 de setiembre de<br />

1978 en el distrito de<br />

Miraflores en Lima”


ENERSUR CAMPEONÓ EN AREQUIPA<br />

RUMBO AL FUTBOL PROFESIONAL<br />

Una noticia que a todos nos regocija. El<br />

sábado 1 de noviembre, el CDE-EnerSur (Club<br />

Deportivo EnerSur) se coronó campeón<br />

regional y será el representante del sur del<br />

país en la gran final de la Copa Perú.<br />

Ante el júbilo de una numerosa hinchada<br />

ileña, el gol del CDE-EnerSur llegó a los 7’ de<br />

iniciado el juego, para luego ser empatado a<br />

los 18’ por la escuadra arequipeña y<br />

manteniéndose este resultado hasta el final<br />

del encuentro. Este resultado era suficiente<br />

para obtener cupo en la siguiente etapa<br />

Nacional de la Copa Perú 2003.<br />

5<br />

Conectándonos...<br />

Con este empate, EnerSur eliminó a “Huracán“ de Arequipa en su propia<br />

cancha y se convirtió en el campeón de la Región VIII. Con este nuevo<br />

título, el CDE-EnerSur está a la espera del ganador entre San Ramón de<br />

Juliaca - Puno y Garcilazo de la Vega - Cusco.<br />

Pero mientras tanto, la fiesta es ileña, y<br />

también lo es para todos los que<br />

integramos las empresas de Tractebel<br />

en el Perú, el éxito conseguido por el<br />

equipo de fútbol que defiende los<br />

colores de EnerSur, es un verdadero motivo de orgullo.<br />

EL LARGO CAMINO<br />

El paciente recorrido se inició en junio pasado<br />

cuando el equipo se coronó como Campeón<br />

de Primera División de la Liga del Cercado de<br />

Ilo, ganando el derecho de participar en la<br />

fase que le permitió conseguir el título de<br />

Campeón de la Provincia de Ilo, superando a<br />

sus pares de Pacocha y El Algarrobal..<br />

Luego vendría el campeonato departamental y la obtención del derecho de<br />

representar oficialmente al Departamento de Moquegua en la fase regional de<br />

la Copa Perú.<br />

En esta etapa se puso de manifiesto la jerarquía de nuestro equipo que en sendas<br />

confrontaciones con el Miller de Tacna y el Huracán de Arequipa, como local y visitante,<br />

demostró que está preparado para grandes cosas.<br />

El éxito obtenido por el CDE-EnerSur es una muestra de la<br />

dedicación y la perseverancia de las personas que hicieron<br />

posible la consolidación de este Club Deportivo, con la sola<br />

convicción de que somos capaces de obtener resultados<br />

positivos en el momento que nos proponemos hacerlo.<br />

Ahora, en el fútbol también podemos decir: “Algo bueno está jugando...”<br />

* Los interesados en apoyar y hacerse socios del Club Deportivo EnerSur,<br />

pueden contactarse con Ricardo Escobar (Gerencia de Transmisión, CT-ILO21),<br />

al 054-884030 anexo 2351, email: rescobar@tractebel.com.pe


El miércoles 10 de setiembre fue una fecha de<br />

importancia para el Gas de Camisea.<br />

El Banco Interamericano de Desarrollo<br />

(BID) decidió aprobar una partida por<br />

US$ 75 millones en préstamo directo<br />

para el Proyecto.<br />

La aprobación, se había postergado<br />

hasta en dos ocasiones por temas<br />

relacionados con diferencias de<br />

carácter ambientalista.<br />

En sí, el préstamo está dirigido a<br />

Transportadora de Gas del Perú (TGP),<br />

la empresa encargada de la<br />

construcción de los ductos que parten<br />

desde la planta de extracción ubicada<br />

en las Malvinas (Cusco), y llegan, el<br />

primero, hasta la planta de<br />

licuefacción en la Playa Lobería (para<br />

exportación), y el segundo, hasta el<br />

distrito de Lurín, donde se ubica el<br />

City Gate de GNLC de propiedad de<br />

Tractebel Perú, y desde donde se<br />

distribuirá el gas natural a Lima y Callao.<br />

Más que un préstamo económico, este logrado préstamo<br />

significa para el Proyecto Camisea un respaldo<br />

institucional del BID y de la comunidad internacional.<br />

Previamente, el lunes 8 de setiembre, la Corporación<br />

Andina de Fomento (CAF) aprobó un préstamo por otros<br />

US$ 75 millones para TGP.<br />

Colocación de tubería con cubierta de<br />

concreto bajo el cauce del Río Lurín,<br />

Lima. (Época de estiaje).<br />

Cabe resaltar<br />

también, que<br />

días antes de la<br />

aprobación del<br />

préstamo, el<br />

gobierno<br />

peruano, en<br />

un esfuerzo<br />

por llevar adelanteproyectos<br />

de desarrollo<br />

para el<br />

bienestar del<br />

país y de los intereses ambientales que estos involucran,<br />

creó la Comisión para el Desarrollo Sostenible de la Bahía<br />

de Paracas.<br />

Esta entidad, cuya creación fue promulgada el día 8 de<br />

setiembre, tiene como objetivo elaborar un plan de trabajo<br />

para rehabilitar las zonas de riesgo y utilizar los avances<br />

tecnológicos para preservar la referida reserva ecológica.<br />

Cifras y porcentajes del Proyecto Camisea<br />

El Proyecto Camisea, cuenta con un avance del 75 al 80%,<br />

aproximadamente, y de los US$ 1,510 millones que<br />

CAMISEA AVANZA<br />

Castillo de perforación en pozo<br />

San Martín 3, Cusco<br />

(Foto proporcionada por Pluspetrol)<br />

6<br />

costará el Proyecto, se han invertido US$ 1,210 millones.*<br />

La fase de explotación ha cumplido<br />

con el compromiso de perforar cuatro<br />

pozos, se cuenta con un 85% de<br />

avance de las instalaciones de<br />

tratamiento del gas en Malvinas en la<br />

zona de Urubamba, y se ha iniciado la<br />

construcción de la planta de<br />

fraccionamiento de líquidos en la zona<br />

de Pisco, con lo cual, el total de avance<br />

de esta fase está al 80%. En esta<br />

etapa, actualmente se tiene registrado<br />

una inversión de US$ 550 millones.*<br />

En lo que respecta al transporte, se<br />

cuenta con un avance global del<br />

88,6% y con una inversión de US$<br />

623 millones hasta fines de setiembre.<br />

En la construcción de los 540 kms<br />

del ducto de líquidos de gas natural<br />

se han avanzado 520 kms, y de los<br />

729 kms del ducto de gas natural se<br />

cuenta con 702 kms.<br />

En cuanto a la distribución, el avance de las obras de<br />

construcción, de la cual TRACTEBEL es responsable, a<br />

través de su empresa Gas Natural de Lima y Callao<br />

(GNLC), es del 72,1% hasta el 31 de octubre.<br />

Se han colocado más de 61.7 Kms. en tuberías a lo<br />

largo de la ciudad, ocasionando el mínimo de molestias<br />

a la población.<br />

Así mismo, se cuenta con 987,888 horas/hombre trabajadas;<br />

15,309 horas/hombre en Capacitación en Prevención de<br />

Riesgos y Manejo Ambiental y 400 personas empleadas para<br />

este proyecto de construcción de la red principal. Se continúa<br />

con los trabajos en el City Gate (Lurín) y Terminal Station<br />

(Ventanilla), donde el avance de las obras es del 51.8%.<br />

En cuanto al<br />

avance global<br />

del Proyecto<br />

de Distribución<br />

que incluye la<br />

ingeniería y<br />

suministros, se<br />

cuenta con un<br />

75.3% con<br />

una inversión<br />

hasta fines del<br />

mes de setiembre<br />

de US$<br />

37.4 millones.<br />

Tubería cubierta de nieve, Rumichaca,<br />

Ayacucho<br />

(Foto proporcionada por TGP)<br />

Como podemos observar, el Proyecto Camisea sigue<br />

adelante y tenemos la suerte de participar en uno de<br />

los proyectos más importantes para el Perú.<br />

* Datos al 30 de setiembre de 2003.


LUIS KOC, MERECIDO RECONOCIMIENTO Y UN ORGULLO PARA<br />

NUESTRA EMPRESA<br />

Ratificando el alto nivel de profesionalismo existente en nuestras empresas, el Ingeniero Luis Koc (Gerencia de<br />

Transmisión CT-ILO21), obtuvo el 1er. Puesto en el concurso de Trabajos Técnicos del I Congreso Regional de Ingeniería<br />

Mecánica, Eléctrica y Ramas Afines (CONRIMERA), realizado en Arequipa entre el 10 y 14 de agosto último y que fue<br />

organizado por el Consejo Departamental de Arequipa del Colegio de Ingenieros del Perú.<br />

La obtención de este primer puesto, le permitió acceder a una invitación al Concurso de Trabajos Técnicos y de<br />

Investigación del XV Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Ramas Afines (CONIMERA), llevado a<br />

cabo entre el 27 y 30 de octubre en la ciudad de Lima, en el cual expuso el tema: “Evaluación del Riesgo de<br />

Colapso de Voltaje Estático en Sistemas Eléctricos de Potencia”, con el que ocupó el quinto puesto y obtuvo<br />

una mención honrosa por ello; junto a él, participaron otros 78 representates de distintas partes del país.<br />

El CONIMERA congrega a profesionales de diversas ramas de la ingeniería para presentar y exponer sus trabajos de<br />

investigación aplicada y de desarrollo tecnológico, conjuntamente con conferencias magistrales sobre temas de<br />

interés nacional. Este evento bianual es organizado desde hace<br />

32 años por el Capítulo de Ingeniería Mecánica y Mecánica<br />

Eléctrica del Consejo Departamental de Lima del Colegio de<br />

Ingenieros del Perú.<br />

Durante su estadía en Lima, Luis respondió algunas de<br />

nuestras preguntas:<br />

1. Luis, en qué consistió tu participación y qué fue lo que te<br />

motivó a participar en este concurso convocado por la filial<br />

arequipeña del Colegio de Ingenieros del Perú?<br />

Las ideas básicas del trabajo vienen desde mi tesis de grado, hace<br />

un par de años. Durante mis últimas vacaciones, me enteré del<br />

CONRIMERA en Arequipa y pude preparar un resumen del tema<br />

que fue aceptado por los organizadores. Varios domingos después,<br />

el trabajo ya tenía una forma presentable. Las facilidades brindadas por mis jefes en la Gerencia de Transmisión<br />

hicieron posible que pudiera viajar a exponerlo.<br />

2. De qué manera, la experiencia obtenida en EnerSur te sirvió para participar en este concurso?<br />

El trabajo que he presentado no hubiera podido ser hecho sin la experiencia adquirida en EnerSur. La cercanía a los<br />

temas de actualidad e ingeniería eléctrica, el acceso a información detallada del Sistema Eléctrico Interconectado<br />

Nacional suministrada por el COES, el diálogo e intercambio de opiniones con los compañeros de trabajo han sido<br />

aspectos sin los cuales no hubiera tenido nada que decir en estos congresos.<br />

3. Cuál consideras que ha sido tu aporte al desarrollo de la profesión y específicamente de qué manera<br />

esto representa un factor positivo para el desarrollo de tus funciones en EnerSur?<br />

El aporte consiste en implementar en un lenguaje abierto como MATLAB una herramienta de análisis para cierto tipo<br />

específico de perturbación de los sistemas eléctricos de potencia conocido como colapso de voltaje. El análisis de<br />

fallas y perturbaciones forma parte de las funciones que cumplimos en el Departamento de Sistemas de Potencia, la<br />

complejidad de los fenómenos eléctricos nos obligan a buscar permanentemente una mayor preparación y mejores<br />

herramientas de análisis.<br />

4. Cómo podrías explicar la experiencia obtenida al participar en CONIMERA?<br />

Estos congresos son eventos donde lo ingenieros exponen soluciones a problemas técnicos que encuentran en sus<br />

trabajos. Algunos de estos problemas pueden ser similares a los nuestros, escuchándolos, tal vez, podremos ahorrar<br />

algo de tiempo.<br />

... <strong>EDITORIAL</strong>, viene de la pág.1<br />

en todas y cada una de nuestras actividades diarias. Lo debemos hacer por nosotros y por los nuestros.<br />

Hablar de seguridad en estos días es tener presente, no solo, el ansiado bienestar para nosotros sino,<br />

fundamentalmente, es asumir un positivo rol de proyección individual y colectivo. No dejemos esta tarea sólo en<br />

manos de especialistas. Asumamos personalmente nuestra responsabilidad y demostrémonos que somos capaces de<br />

llevar adelante nuestro compromiso con el desarrollo y el progreso.<br />

7<br />

Conectándonos...


NOTAS CURIOSAS<br />

Curiosidades de la Lengua<br />

Sabes cuál es el origen de expresiones<br />

como OK, gringo y Pepe?<br />

* Durante la guerra de secesión, cuando<br />

regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener<br />

ninguna baja, ponían en una pizarra «O<br />

Killed» (cero muertos). De ahí la expresión<br />

«O.K.» para decir que todo está bien.<br />

* En los conventos, durante la lectura de las<br />

Sagradas Escrituras al referirse a San José,<br />

decían siempre «Pater Putativos» y por<br />

simplificar «P.P.», nació el llamar «Pepe» a<br />

los «José».<br />

* La palabra «gringo» viene de la lucha entre<br />

mexicanos y estadounidenses. Durante la<br />

guerra México - Americana de 1845-1847 los<br />

soldados norteamericanos que invadieron<br />

México, cantaban una canción llamada<br />

“verdes crecen las lilas”, en ingles: «green<br />

grow the lilas», y de ahí proviene la palabra<br />

“gringo“ como una deformación de esa<br />

oración.<br />

* Cuando los conquistadores ingleses llegaron<br />

a Australia, se asombraron al ver unos<br />

extraños animales que daban saltos increíbles.<br />

Inmediatamente llamaron a un nativo (los<br />

indígenas australianos eran extremadamente<br />

pacíficos) y le intentaron preguntar mediante<br />

señas. Al notar que el indio siempre decía<br />

«Kan Ghu Ru», adoptaron el vocablo inglés<br />

«Kangoroo» (canguro).<br />

Los lingüistas determinaron tiempo después<br />

el significado, el cual era muy claro, los<br />

indígenas querían decir: “No le entiendo”.<br />

¿Cuántos Sagitario<br />

se necesitan para<br />

cambiar el triste foco<br />

de todos los meses?<br />

Respuesta:<br />

«El sol está brillando,<br />

la vida... es un<br />

misterio, aún no<br />

sabemos qué fue<br />

primero: el huevo o la<br />

gallina... ¿¿ y tú te<br />

preocupas por cambiar<br />

un tonto foco?? ».<br />

8<br />

Conectándonos...<br />

Cumplen Años en Noviembre<br />

Dianne de Viron Lima 2<br />

Jimmy Aoki Ilo 4<br />

Hernán Arguedas Ilo 6<br />

Carmen Velásquez Lima 6<br />

Ernesto Holguino Ilo 7<br />

Teodoro Gutierrez Ilo 9<br />

Marco Contreras Ilo 10<br />

Javier Bedoya Lima 14<br />

Miguel A. Pedroza Lima 18<br />

Jorge del Castillo Lima 19<br />

Arnold Piérola Ilo 22<br />

Christian Cornejo Ilo 22<br />

Máximo Camacho Lima 24<br />

Javier Chávez Ilo 28<br />

Gloria Durand Lima 28<br />

Alonso Madueño Ilo 30<br />

Dianira Celis Ilo 30<br />

RECURSOS HUMANOS INFORMA<br />

CTS<br />

Quedaron establecidas las disposiciones aplicables<br />

a los depósitos de CTS que se devenguen entre el 1<br />

de Noviembre de 2003 y el 31 de Octubre de 2004.<br />

Según la norma, los depósitos mensuales (CTS) son<br />

de libre disposición del trabajador en la forma<br />

siguiente:<br />

a) Los depósitos mensuales correspondientes a los<br />

meses de Noviembre y Diciembre de 2003 y Enero,<br />

Febrero, Marzo, Abril y Mayo de 2004, son de libre<br />

disponibilidad del trabajador al 100%.<br />

b) Los depósitos mensuales correspondientes a los<br />

meses de Junio a Octubre de 2004, inclusive, son de<br />

libre disposición del trabajador en la proporción y<br />

términos siguientes:<br />

Mes Junio Julio Agosto Setiembre Octubre<br />

%<br />

Disponibilidad<br />

80 60 40 20 0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!