08.03.2013 Views

TECHNICAL REPORT Validación del test rápido ... - MINITÜB GmbH

TECHNICAL REPORT Validación del test rápido ... - MINITÜB GmbH

TECHNICAL REPORT Validación del test rápido ... - MINITÜB GmbH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>TECHNICAL</strong> <strong>REPORT</strong><br />

11 | 2010<br />

<strong>Validación</strong> <strong>del</strong> <strong>test</strong> <strong>rápido</strong> eProCheck® de Progesterona en<br />

leche mediante el análisis estándar de la Clínica de Rumiantes<br />

de la Universidad LMU de Munich<br />

Häusler E.-M., 2008. Minitüb <strong>GmbH</strong>, Germany<br />

Con el ensayo presentado a continuación se compararon los resultados de las mediciones de progesterona en leche con eProCheck® con los<br />

valores correspondientes determinados en suero. El sistema de análisis basado en ELISA <strong>del</strong> eProCheck® fue aplicado en la Clínica de Rumiantes<br />

de la Universidad Ludwig Maximilian de München/Oberschleißheim y comparado con el método <strong>del</strong> laboratorio establecido de enzima-inmuno<br />

ensayo (EIA).<br />

Diseño experimental:<br />

El ensayo se realizó en dos planteles con muestras de un total de 15 vacas. Mediante la colocación <strong>del</strong> dispositivo CIDR se indujo la sincronización<br />

10 días antes <strong>del</strong> día de ovulación deseado.<br />

Aplicación <strong>del</strong> dispositivo CIDR día -10<br />

Aplicación de prostaglandinas día - 4<br />

Retiro <strong>del</strong> dispositivo CIDR día - 3<br />

Día esperado de ovulación/día de inseminación día 0<br />

La colección de muestras de leche y sangre se inició el día de la aplicación de Prostaglandinas, 4 días antes de la ovulación esperada. Se colectaron,<br />

además, muestras paralelas de leche y sangre de las vacas en 11 días definidos <strong>del</strong> ciclo estral.<br />

Las muestras de leche fueron analizadas en terreno con el <strong>test</strong> <strong>rápido</strong> para la determinación inmediata <strong>del</strong> valor de progesterona de eProCheck®.<br />

Los resultados para este ensayo no fueron entregados por el instrumento como diagrama de barras, sino como valores análogos en nanogramos,<br />

a objeto de poder comparar directamente con los valores posteriormente obtenidos en suero sanguíneo.<br />

El contenido de progesterona en suero fue determinado por un inmuno-ensayo competitivo, con técnica doble de anticuerpos en placas de<br />

microtitulación. Para la comprobación se utilizó un anticuerpo monoclonal progesterona-específico de la rata. De este modo se colectaron y analizaron<br />

pruebas y datos de un total de 12 muestras de leche y 12 muestras de suero por vaca durante un período de 26 días. En el transcurso <strong>del</strong><br />

ensayo debieron retirarse por diversos motivos 3 animales de la prueba. Los resultados de los 12 animales remanentes fueron graficados, a fin de<br />

presentar claramente la evolución de los valores de progesterona en leche y suero sanguíneo. Los exámenes de preñez realizados por veterinario<br />

al final <strong>del</strong> ensayo revelaron 6 vacas gestantes y 6 vacas no gestantes.<br />

www.minitube.de


Resultados:<br />

Gráfico 1: Curva de progesterona en vacas diagnosticadas por examen veterinario como<br />

gestantes al final <strong>del</strong> ensayo:<br />

En el gráfico precedente se han representado los promedios de todos los valores de medición <strong>del</strong> análisis de progesterona en leche y <strong>del</strong> análisis<br />

de progesterona en suero. En la vertical izquierda se ha incluido adicionalmente el diagrama de barras, correspondiente a los valores análogos de<br />

progesterona. Las líneas horizontales discontinuas indican los valores límites de 3 ng/ml y 9 ng/ml. La prostaglandina fue aplicada el día -4. El<br />

valor de progesterona medido en leche cae rápidamente desde un nivel alto de más de 9 ng/ml, lo que indica que había un cuerpo lúteo<br />

activo que entró en regresión por la aplicación de prostaglandina. El diagrama de barras de eProCheck® muestra en este caso al día -2 una regresión<br />

<strong>del</strong> nivel de progesterona desde 6 a 1 barra. Desde el día 0 (ovulación) el valor comienza a subir, alcanzando al cabo de 2 días una<br />

indicación de 2 barras. Hasta el día 7 se observa una elevación continua <strong>del</strong> nivel de progesterona. A partir de este día, y con el inicio <strong>del</strong> diestro,<br />

se supera el nivel de 9 ng/ml de progesterona y eProCheck® los visualiza con la indicación máxima de 6 barras.<br />

Al día 19 tras la inseminación, en el cual se recomienda un control precoz de la gestación a través de la progesterona, puede presumirse con 80%<br />

de probabilidad una gestación, en base al nivel alto y continuo de progesterona. En este momento no es posible dar un 100% de seguridad de la<br />

gestación, debido a posibles irregularidades <strong>del</strong> ciclo, quistes luteicos o una muerte embrionaria.<br />

www.minitube.de


Gráfico 2: Curva de progesterona en vacas que fueron diagnosticadas por veterinario como no<br />

gestantes al final <strong>del</strong> ensayo.<br />

En el gráfico 2 se representan los promedios de todas las mediciones de los análisis de progesterona en leche y progesterona en suero sanguíneo<br />

en el segundo grupo de vacas. En a vertical izquierda se encuentran los correspondientes diagramas de barras. Las líneas horizontales discontinuas<br />

indican los valores límites de 3 ng/ml y 9 ng/ml. Al igual que en el Gráfico 1, aquí también se observa una caída <strong>del</strong> nivel de progesterona<br />

desde un nivel alto el día -4 hasta 1 barra el día 0. Tras la ovulación y el nuevo crecimiento <strong>del</strong> cuerpo lúteo, el valor asciende rápidamente hasta<br />

superar la barrera de 9 ng/ml y manteniendo un nivel constante de 6 barras durante el diestro. Al día 15 comienza a descender el nivel de<br />

progesterona, alcanzando al día 19 un resultado de medición de 3 barras. Al efectuar un <strong>test</strong> precoz de gestación, se puede por tanto deducir con<br />

100% de seguridad que no hay gestación, lo cual permite una re-inseminación en la ovulación siguiente, 1 a 2 días más tarde. Sin embargo, los<br />

animales <strong>del</strong> ensayo no fueron re-inseminados inmediatamente. La ausencia de gestación fue detectada en todos los animales por un descenso<br />

<strong>del</strong> nivel de progesterona en los días 17-19, y más tarde confirmada por diagnóstico veterinario.<br />

Conclusión:<br />

En base a los gráficos presentados es muy bien visible que existe un claro paralelismo entre los valores de progesterona determinados en leche<br />

entera con eProCheck® , y los valores de progesterona en suero, determinados en el laboratorio por enzima-inmuno ensayo.<br />

Con ello pudo mostrarse que el <strong>test</strong> <strong>rápido</strong> <strong>del</strong> nivel de progesterona determinado con eProCheck® entrega valores informativos, con los cuales es<br />

posible determinar fehacientemente el estatus reproductivo de la vaca.<br />

Los resultados de eProCheck® constituyen, por lo tanto, una base informativa para medidas efectivas en el manejo reproductivo moderno.<br />

www.minitube.de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!