03.04.2013 Views

chilambchumayel

chilambchumayel

chilambchumayel

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

50<br />

VI s Los viejos y los nuevos dioses<br />

colección los ríos profundos<br />

Y fueron cogidos los Trece dioses por los Nueve dioses 17 . Y<br />

llovió fuego, y llovió ceniza y cayeron árboles y piedras. Y vino el<br />

golpearse los árboles y las piedras unos contra otras.<br />

Y fueron cogidos los Trece dioses, y fue rota su cabeza y<br />

abofeteado su rostro, y fueron escupidos, y se los cargaron a las<br />

espaldas. Y fue robada su Serpiente de Vida, con los cascabeles<br />

de su cola, y con ella fueron cogidas sus plumas de quetzal. Y<br />

cogieron habas molidas junto con su semen y, junto con su<br />

corazón, y semilla gruesa molida de calabaza, y frijoles molidos.<br />

Y el que es eterno, lo envolvió y lo ató a todo junto, y se fue al<br />

decimotercero piso de cielo.<br />

Y entonces cayeron su piel y las puntas de sus huesos aquí<br />

sobre la tierra. Y fue entonces que se escapó su corazón, porque<br />

los Trece dioses no querían que se les fuera su corazón y su<br />

semilla. Y fueron matados a flechazos los huérfanos, los desamparados<br />

y las viudas, que vivían sin fuerza para vivir.<br />

Y fueron enterrados por la orilla de la arena en las olas del<br />

mar. Y entonces, en un solo golpe de agua, llegaron las aguas. Y<br />

cuando fue robada la Gran Serpiente, se desplomó el firmamento<br />

y hundió la tierra 18 . Entonces los cuatro dioses, los Cuatro Bacab,<br />

lo nivelaron todo. En el momento en que acabó la nivelación, se<br />

afirmaron en sus lugares para ordenar a los hombres amarillos.<br />

Y se levantó el Primer Árbol Blanco, en el Norte. Y se<br />

levantó el arco del cielo, señal de la destrucción de abajo. Cuando<br />

estuvo alzado el Primer Árbol Blanco, se levantó el Primer Árbol<br />

17. Este es el relato de la formidable batalla entre Oxlahun-ti-Ku (Trece dioses) y Bolon-ti-ku (Nueve<br />

dioses), resultado de la cual fue la creación del mundo. El complicado simbolismo del fragmento<br />

empieza por la identidad de los contendientes, que lo mismo pueden ser en número de trece contra<br />

nueve que un dios del trece contra un dios del nueve. A nuestro entender se hace referencia al perenne<br />

enfrentamiento entre los cielos (trece pisos o estratos en el antiguo pensamiento maya) y los infiernos<br />

(nueve capas bajo la superficie de la tierra). De ese antagonismo, que es a la vez una suerte de relación<br />

carnal, nacen los astros, el tiempo, la vida y los seres humanos. Con toda probabilidad, tal acontecimiento<br />

cosmogónico es el que se dramatizaba en el ritual del juego de pelota a partir del período<br />

Formativo (véase, por ejemplo, Claude F. Baudez, «Le roi, la balle et le maïs. Images du jeu de balle<br />

maya», Journal de Société des Américantes, t. LXX, pp. 139-151, París, 1984).<br />

18. Esta narración, que algunos autores han llamado el Génesis maya, cuenta también con un diluvio universal.<br />

Después del cataclismo, los dioses Bacabes levantan el cielo sosteniéndolo con sus manos en las<br />

cuatro esquinas, según se ve en las esculturas del Templo 22 de Copán. Estos seres sobrenaturales son<br />

de gran importancia ritual, pues gobiernan los cinco días finales o sobrantes del año de 365, y con ello<br />

determinan el signo de cada nuevo ciclo calendárico. Además, la iconografía clásica los ha reconocido<br />

como regentes del inframundo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!