05.04.2013 Views

INFORME DE LA VERDAD SOBRE EL DESASTRE AMBIENTAL EN CHOROPAMPA

INFORME DE LA VERDAD SOBRE EL DESASTRE AMBIENTAL EN CHOROPAMPA

INFORME DE LA VERDAD SOBRE EL DESASTRE AMBIENTAL EN CHOROPAMPA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS ACONTECIMI<strong>EN</strong>TOS <strong>DE</strong> <strong>CHOROPAMPA</strong><br />

Página 14 de 20<br />

87. Se informa también que los pobladores de Choropampa que resultaron intoxicados por el<br />

derrame de mercurio han contratado los servicios del Dr. Julián Palacín Fernández, quien<br />

sostiene que los análisis de sangre de las personas afectadas debieron haberse realizado “dentro<br />

de los siete primeros días de ocurrido el incidente.” (Fuente 16 pág 3)<br />

JUEVES 22:<br />

88. En horas de la mañana, la enfermera Laura Rabanal Aliaga, refiere que hizo un memorandum de<br />

descargo en el que informaba a sus jefes de la RED-II Cajamarca que su salud se hallaba<br />

deteriorada por presunta intoxicación mercurial, a lo que la Dra. Dany Arribasplata, Jefe del<br />

Puesto de Salud de Choropampa se negó a proveer, por lo que acudió a la enfermera en Jefe,<br />

Esperanza Soriano quien sí dio el proveído del caso. Hacia las 12 a.m., llegó el Dr. Modesto<br />

Castro, Director Regional de Salud, quien refirió a la Sra. Laura Rabanal que si quería podía<br />

abandonar su misión de brigadista en Choropampa, pero que en ese caso quedaba anulada su<br />

resolución de nombramiento, frente a esto la Sra. Laura optó por permanecer en Choropampa.<br />

(Fuente 12)<br />

89. A lo largo del día, todo el personal de la brigada de salud de la RED-II Cajamarca, presentaba<br />

síntomas evidentes de intoxicación mercurial: edema en el rostro y miembros superiores,<br />

irritación ocular, cefalea. Mientras tanto el Dr. Modesto Castro procedió a entrevistar a los<br />

brigadistas en forma individual para darles a conocer el protocolo del tratamiento a seguir y a<br />

presionarlos para que continuaran en su trabajo, diciéndoles: “un soldado debe morir en la<br />

lucha”, “y que la tarea les llamaba a ser héroes”. También se sabe de un reclamo que la<br />

enfermera Laura Rabanal hizo a la enfermera Sra. Eva Cotrina, Jefa de la Red II Cajamarca, a<br />

quien le manifestó y mostró los síntomas de intoxicación en sus miembros superiores, sin que su<br />

reclamo obtuviera algún resultado. (Fuente 12)<br />

VIERNES 23:<br />

90. Los problemas de salud del personal de la brigada se agudizan presentando rash cutáneo y<br />

escozor en todo el cuerpo, sin embargo, debido a las presiones de las autoridades de salud, todos<br />

ellos continuaban atendiendo a los pacientes intoxicados de Choropampa que se siguen<br />

incrementando en número. (Fuente 12)<br />

91. El Dr. Modesto Castro prohibió terminantemente a toda la brigada el prestarse a dar información<br />

a la prensa, quedando sólo autorizada a dar información la Dra. Dany Arribasplata, Jefe a cargo<br />

del Puesto de Salud. (Fuente 12)<br />

92. En Cajamarca, los esposos La Torre-Soriano reciben, vía fax, los resultados de los análisis de<br />

sangre y orina practicados en Lima a su menor hija, Fabiola, en ellos se indicaba la presencia de<br />

arsénico sérico en concentración de 12.6 ug/l (1.6 ug/l por encima del estándar normal, según<br />

ROE); arsénico en orina: 21.9 ug/l.; mercurio sérico en concentración de 34.8 ug/l. (30 ug/l por<br />

sobre el estándar normal según ROE).<br />

SÁBADO 24:<br />

93. Concluyen los trabajos de mejora de infraestructura del Puesto de Salud de Choropampa (luz y<br />

trabajos de carpintería, mobiliario y material de hospitalización y útiles de limpieza) que había<br />

comenzado a realizar el personal de la minera Yanacocha desde 21 de junio. (Fuente 12)<br />

94. En horas de la mañana, los esposos La Torre-Soriano, en la ciudad de Cajamarca, dan a conocer<br />

oficialmente los resultados de los análisis practicados a su hija, al Director Regional de Salud,<br />

Modesto Castro y al Director del Hospital Regional de Cajamarca, Luis Terán. (Fuentes 2 y 6)<br />

95. La brigada de salud realizó visitas domiciliarias hasta las 12 a.m. terminando exhaustos por los<br />

síntomas de intoxicación mercurial que se agudizaban en el personal. Este día se dispone el<br />

trasladado de los cinco miembros de la brigada de salud hacia el Hospital Regional de<br />

Cajamarca. La enfermera, Sra. Laura Rabanal Aliaga, es hospitalizada por espacio de seis días y<br />

es sometida a tratamiento con Penicilamina de 250 mgr. En los días subsiguientes fueron<br />

hospitalizados el Sr. Sangay, el Dr. Salazar de la primera brigada de salud; también es<br />

file://E:\disco%20d\Archivos%20de%20programa\www\Grufides\articulos\articulo_0...<br />

30/07/2005

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!