12.04.2013 Views

MOBBING - Acoso moral

MOBBING - Acoso moral

MOBBING - Acoso moral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRESENTACIÓN<br />

“El hombre sabio sabe que no sabe<br />

y el hombre prudente respeta lo que<br />

escapa de su dominio” (Jay Anson).<br />

Aunque tan viejo como la propia humanidad, el<br />

problema del ejercicio de la maldad, que es el tema<br />

que aborda este compendio, merece ser sometido<br />

a la atención de los lectores conscientes. Todas las<br />

civilizaciones, todas las sociedades han manifestado<br />

cierto sentido de inseguridad y de temor ante los relatos<br />

esporádicos, pero repetidos de fenómenos de acoso, que<br />

hace que el hombre se sienta víctima de seres hostiles.<br />

Los seres humanos de las diferentes sociedades han<br />

respondido a estos desafíos de diferentes maneras. En<br />

nuestro moderno mundo occidental hay tres actitudes<br />

principales que caracterizan las posiciones adoptadas<br />

por los individuos ante los relatos de este tipo de ataques.<br />

La primera, actitud tradicional, considera el mundo<br />

regido por conceptos lógicos, con lo que se dificulta la<br />

aceptación de la existencia de actos de hostigamiento<br />

hacia un ser humano con la finalidad de conseguir su<br />

marginación en el mundo laboral. No se entiende que se<br />

realicen actuaciones que perjudican el clima laboral y la<br />

eficacia de la empresa. Esa actitud niega la existencia de<br />

una víctima inocente, por lo que se le atribuye la culpa a<br />

xv

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!