12.04.2013 Views

ETN 017 - Epe

ETN 017 - Epe

ETN 017 - Epe

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1 ALCANCE<br />

C:\<strong>ETN</strong> en PDF\<strong>ETN</strong>-17.doc<br />

INSTALACION ELECTRICA DE<br />

ILUMINACION Y FUERZA MOTRIZ EN<br />

ESTACIONES TRANSFORMADORAS<br />

<strong>ETN</strong> <strong>017</strong><br />

VIGENCIA: 06/2000<br />

REEMPLAZA A: 06/95<br />

Disposición Nº<br />

Hoja Nº 1 DE 6<br />

1.1 Estas Condiciones Técnicas de Adquisición se refieren a la instalación eléctrica exterior de Ia<br />

playa, compuesta por un sistema de iluminación permanente montado sobre torres; un sistema de<br />

iluminación de emergencia instalado sobre los vínculos de los pórticos de barras, columnas de<br />

iluminación e hilo de guardia y un sistema de tomacorrientes, además de Ia instalación eléctrica<br />

interior de la Sala de Comando y Celdas. Comprende las obligaciones: Características;<br />

Generalidades; Documentación; Ensayos y Repuestos, a que se ajustarán las ofertas desde Ia<br />

adjudicación hasta la recepción provisional.<br />

1.2 Estas Condiciones Técnicas de Adquisición carecen de Planilla de Datos Garantizados.<br />

No obstante, el suministro quedará perfectamente definido. La E.P.E. de Santa Fe se reserva Ia<br />

facultad de rechazar los materiales que no hayan sido definidos correctamente en la oferta y no<br />

cumplan a su solo juicio, con Ias características necesarias.<br />

2 PRESENTACION DE LAS OFERTAS<br />

2.1 Las Ofertas deberán incluir por duplicado,en castellano y en sistema de unidades SIMELA la<br />

documentación detallada en ésta cláusula.<br />

El incumplimiento en la presentación de una de ellas, implicará la calificación de la oferta<br />

técnicamente incompleta, lo que podrá motivar a solo juicio de la EPE el rechazo de la misma, sin<br />

que el proponente tenga derecho a reclamo alguno.<br />

2.2 La oferta incluirá folletos del material ofrecido, donde figuren las características; marcas,<br />

modelo, etc., además de toda otra información no enunciada, que permita el estudio comparativo de<br />

las ofertas. También se incluirán uno o más planos donde figuren: planta, vista, detalles de fijación,<br />

puesta a tierra, etc., de gabinetes, torres, cajas.<br />

2.3 Posteriormente el Contratista de acuerdo a la Especificación Técnica de Adquisición Nº16,<br />

presentará para aprobación en la EPE Santa Fe, Cinco (5) copias heliográficas de la siguiente<br />

documentación técnica.<br />

2.3.1 Dimensiones generales; planta y vista; cortes; detalles de fijación; etc. de los gabinetes<br />

intemperie e interiores y cajas intemperie.<br />

2.3.2 Dimensiones generales; planta y vista y detalles de las torres.<br />

2.3.3 Esquemas eléctricos de conexionado multifilares con indicación del cableado de todos los<br />

circuitos.<br />

2.3.4 CINCO (5) copias de folletos de las luminarias; lámparas y elementos de preconexión,<br />

comando y protección suministrados.<br />

2.3.5 CINCO (5) copias con el cálculo de las torres y sus fundaciones en función del material<br />

suministrado.<br />

2.4 Una copia de cada uno de los planos y demás documentación será devuelta aprobada por la<br />

EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA DE SANTA FE.<br />

2.5 En caso que cualquier documentación técnica sea devuelta con observaciones, el Contratista<br />

procederá a una nueva presentación para su aprobación definitiva. El no cumplimiento de estos


C:\<strong>ETN</strong> en PDF\<strong>ETN</strong>-17.doc<br />

INSTALACION ELECTRICA DE<br />

ILUMINACION Y FUERZA MOTRIZ EN<br />

ESTACIONES TRANSFORMADORAS<br />

<strong>ETN</strong> <strong>017</strong><br />

VIGENCIA: 06/2000<br />

REEMPLAZA A: 06/95<br />

Disposición Nº<br />

Hoja Nº 2 DE 6<br />

requisitos dará lugar a aplicación de multas que se especifican en el Pliego de Condiciones<br />

Generales, con la obligación ineludible de su cumplimiento, previo al pedido de inspección y ensayo<br />

de rutina. La mora en el cumplimiento de lo establecido más arriba, no dará lugar a prórroga en el<br />

plazo de la obra.<br />

2.6 De acuerdo a la Especificación Técnica de Adquisición serán presentados conforme a obra<br />

en la E.P.E. - Santa Fe, Un (1) original en papel transparente y dos (2) copias heliográficas de los<br />

planos definitivos.<br />

2.7 Todos y cada uno de los planos especificados en el Apartado Planos para Aprobación.<br />

2.8 UN (1) original y CUATRO (4) copias de los folletos especificados en el Apartado Planos para<br />

Aprobación.<br />

2.9 La Especificación del Suministro ofrecido, podrá ser ampliada por los Oferentes y completada<br />

en su aspecto técnico en todo lo que consideren necesarios para una mejor apreciación de la Oferta.<br />

Se incluirá en la Oferta, un esquema de cada embalaje típico indicando dimensiones exteriores, peso<br />

del bulto completo (con contenido incluído), y detalles constructivos (espesor, tipo de madera,<br />

refuerzos, etc.).<br />

3 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL SUMINISTRO<br />

3.1 Los elementos constitutivos del Suministro, serán fabricados con materiales nuevos, de<br />

calidad adecuada de acuerdo con la máxima experiencia en la material conforme con las reglas del<br />

arte.<br />

Asimismo los materiales deberán cumplimentar lo estipulado en estas especificaciones técnicas,<br />

Normas IRAM, IEC y VDE. En caso de discrepancia en el contenido de éstas, deberán<br />

cumplimentarse de acuerdo al citado orden de prelación.<br />

3.2 En la zona de instalación no se prevén terremotos, ni atmósfera contaminada.<br />

3.3 Las partes metálicas serán cincadas en caliente, según las prescripciones de Ia norma IRAM<br />

20022-Anexo D, o la versión de la misma que se encuentre en vigencia a Ia fecha de apertura de la<br />

licitación.<br />

3.4 Las torres; gabinetes y cajas tendrán un bulón para Ia puesta a tierra de seguridad de Ias<br />

partes metálicas, independientemente de los bornes para la puesta a tierra de servicio que puedan<br />

existir. Las puertas abisagradas irán unidas a través de una trenza flexible de cobre.<br />

3.5 Las Iuminarias y demás componentes estarán diseñados para trabajos a temperatura<br />

ambiente comprendida entre -10 o C y + 45 o C y alturas sobre el nivel del mar, hasta mil (1.000)<br />

metros.<br />

3.6 El suministro se completará con los pernos de anclaje de hierro y materiales menores<br />

necesarios para el montaje.<br />

3.7 Cajas para Tomacorrientes tipo intemperie<br />

3.7.1 Estas cajas destinadas a contener un tomacorriente de C.A. trifásica de 30A con neutro, un<br />

tomacorriente de C.A. monofásica de 10A, un tomacorriente de C.C. de 10A. y fusibles, estarán<br />

constituidas por chapa de hierro galvanizado de 1,6 mm. de espesor mínimo o de fundición de<br />

aleaciones de aluminio.


C:\<strong>ETN</strong> en PDF\<strong>ETN</strong>-17.doc<br />

INSTALACION ELECTRICA DE<br />

ILUMINACION Y FUERZA MOTRIZ EN<br />

ESTACIONES TRANSFORMADORAS<br />

<strong>ETN</strong> <strong>017</strong><br />

VIGENCIA: 06/2000<br />

REEMPLAZA A: 06/95<br />

Disposición Nº<br />

Hoja Nº 3 DE 6<br />

3.7.2 Los tomacorrientes del tipo intemperie con tapa rebatible estarán embutidos en Ias caras<br />

laterales; Ios dos de C.A. en un mismo lado y el de C.C. en el opuesto.<br />

Se instalarán fusibles tipo DIAZED de porcelana con rosca de bronce, destinados a Ia protección de<br />

Ios tomacorrientes, de calibre adecuado para resultar selectivos con Ia llave termomagnética<br />

antepuesta en el Tablero General de corriente alterna (T "A") sector tomacorrientes.<br />

3.7.3 Frontalmente, tendrán una puerta abisagrada con cierre laberíntico, junta plana de neopreno<br />

y cerradura tipo YALE que será común para las cajas, debiéndose entregar una Ilave por cada caja-<br />

Desde esta puerta se tendrá acceso a bornes de tomacorrientes, fusibles, boquillas de pilotos y tira<br />

de bornes. El conjunto una vez montados los pilotos, será hermético.<br />

3.7.4 La tira de bornes será componible, pudiendo extraerse un borne cualquiera sin que sea<br />

necesario remover Ios Iaterales ni desarmar la tira completa. Los tornillos apretarán sobre una<br />

plaquita de contacto y no directamente sobre el cable, estos tendrán un tope que impedirá que se<br />

salgan cuando están totalmente subidos, además será imposible colocar el terminal o alambre en<br />

otro lugar que no sea el correcto, tendrán canal anticontorneo y serán irrompibles e incombustibles.<br />

La capacidad de los bornes será como mínimo 50 A. independientemente de Ia intensidad de los<br />

circuitos y sección del cable. La tira de bornes tendrá una reserva de TRES (3) bornes libres,<br />

además de aquellos usados como bornes múltiples puenteados para las guirnaldas.<br />

3.7.5 En ningún caso será permitido conectar más de un cable a un mismo borne componible Los<br />

bornes contiguos que deban puentearse, lo será mediante tiras de cobre pIateado atornilladas en el<br />

interior de los mismos. Para vincular más de dos bornes no se aceptarán superposición de puentes<br />

de a dos, sino que la tira de cobre debe ser del largo correspondiente.<br />

3.7.6 Los cables de conexionado interno tendrán identificación mediante bandas elásticas con Ias<br />

mismas letras y/o números dispuestas en ambos extremos, excepto en puentes donde Ia conexión<br />

sea corta y visible, en cuyo caso se aceptará un solo punto de identificación. El cableado de<br />

interconexión se hará de acuerdo a las Especificaciones Técnicas de Adquisición 8.<br />

3.8 Caja Intemperie para Iluminación<br />

3.8.1 Constructivamente serán idénticas a las de tomacorrientes.<br />

3.8.2 Estas cajas irán adosadas al pie de Ias columnas y están destinadas a permitir el ingreso<br />

ordenado de pilotos al interior de Ias columnas que contienen luminarias y contener Ias borneras<br />

para realizar la guirnalda y derivaciones. Completa el suministro Ia abrazadera de hierro galvanizado<br />

que unirá Ia caja a Ia columna; el caño de acometida de pilotos también de hierro galvanizado y los<br />

materiales menores necesarios para el montaje.<br />

3.9 Gabinete Interior:<br />

3.9.1 La estructura metálica del gabinete, apta para montaje semiembutido o apoyados sobre<br />

pared, estará constituida por un bastidor de perfiles de hierro trefilado o chapa doblada de 1,6 mm<br />

de espesor como se describe más adelante, con el fin de aumentar su resistencia a la corrosión.<br />

3.9.2 La estructura metálica se completará en el frente con puerta y en las demás caras con<br />

cerramientos de chapa, que en ningún caso, serán de espesor inferior 1,6 mm. En su interior, existirá<br />

un panel sobre el cual irán montados todos los componentes.


C:\<strong>ETN</strong> en PDF\<strong>ETN</strong>-17.doc<br />

INSTALACION ELECTRICA DE<br />

ILUMINACION Y FUERZA MOTRIZ EN<br />

ESTACIONES TRANSFORMADORAS<br />

<strong>ETN</strong> <strong>017</strong><br />

VIGENCIA: 06/2000<br />

REEMPLAZA A: 06/95<br />

Disposición Nº<br />

Hoja Nº 4 DE 6<br />

3.9.3 Las superficies presentarán un perfecto acabado. Las soldaduras no tendrán irregularidades.<br />

La puerta será abisagrada con cierre laberíntico, juntas planas de neoprene y cerradura tipo YALE<br />

que será común para todos Ios gabinetes ofrecidos. Se entregará una llave por cada gabinete.<br />

3.10 Pintura:<br />

3.10.1 La estructura metálica, cerramientos, puertas y paneles interiores serán decapadas y<br />

fosfatizados. En todas Ias caras se aplicarán DOS (2) manos de antióxido al cromato de zinc y DOS<br />

(2) manos de esmalte sintético de color verde semimate exterior, código 01-2-195 de la norma IRAM<br />

DEF D 1054 e interiormente de color amarillo, código 05-03-090 de la norma IRAM DEF D 1054.-<br />

3.10.2 El Contratista podrá ofrecer otro método para el tratamiento de la chapa y estructura, no<br />

obstante, previa utilización será aprobado por la EPE de Santa Fe.<br />

3.11 Componentes del gabinete:<br />

3.11.1 Estos serán aptos para operar con 220 V. de corriente alterna y neutro rígido a tierra.<br />

Los materiales que cumplan una misma función serán idénticos e intercambiables.<br />

3.11.2 En su interior, Ios componentes irán separados en dos secciones: iluminación y<br />

tomacorrientes.<br />

3.11.3 El suministro se completará con Ios elementos de anclaje; caños de hierro galvanizado para<br />

acometida de pilotos y materiales menores necesarios para el montaje.<br />

3.12 Torres:<br />

3.12.1 Tendrán ventanas a 0,30 m por encima de la base sobre Ia cual irán adosadas las cajas<br />

intemperie destinadas al ingreso de pilotos. La escalera exterior tipo marinera estará dispuesta a<br />

partir de los 2 m. del piso hasta la plataforma, con peldaños de 0,40 m. de ancho y separación 0,35<br />

m. y protección guardahombres.<br />

3.12.2 Las torres tendrán una plataforma metálica circular con baranda, a la que irán vinculados los<br />

reflectores correspondientes,en un todo de acuerdo a lo establecido en el Pliego Unico de<br />

Condiciones Particulares.<br />

3.12.3 La superficie metálica de escaleras y guardahombres serán cincadas por inmersión en<br />

caliente de acuerdo a lo establecido en la norma IRAM 20022-Anexo D.-.<br />

3.12.4 En cada poste de iluminación deberán instalarse pararrayos de acuerdo lo especificado en la<br />

Norma IRAM 2184; 2184-1 y 2184-1-1 en lo que respecta a la Protección de Estructuras contra<br />

Descargas Eléctricas Atmosféricas.-<br />

3.13 Reflectores:<br />

3.13.1 La iluminación permanente y especial estará dada por proyectores y lámparas de vapores<br />

reflector parabólico más laterales planos; vidrio térmico transparente; cierre hermético con burlete de<br />

goma sintética; posicionado vertical del proyector controlable mediante roseta graduada y sistema de<br />

fijación; entrada de cable con prensacable, bornera con tapa hermética; portalámparas de porcelana


C:\<strong>ETN</strong> en PDF\<strong>ETN</strong>-17.doc<br />

INSTALACION ELECTRICA DE<br />

ILUMINACION Y FUERZA MOTRIZ EN<br />

ESTACIONES TRANSFORMADORAS<br />

<strong>ETN</strong> <strong>017</strong><br />

VIGENCIA: 06/2000<br />

REEMPLAZA A: 06/95<br />

Disposición Nº<br />

Hoja Nº 5 DE 6<br />

con rosca de bronce, freno y contacto central a resorte y pintura horneada. La lámpara será tubular y<br />

de enchufe a rosca.<br />

3.13.2 La iluminación de emergencia se hará a través de reflectores estancos; construidos en<br />

aluminio fundido; con reflector enfocable de aluminio pulido blanco plata; con soportes de hierro<br />

galvanizado y movimiento universal ajustable y aptos para lámparas hasta 500 W.<br />

4 GENERALIDADES<br />

4.1 La iluminación permanente será accionada automáticamente por un sistema basado en una<br />

célula fotoeléctrica que comandará un contactor; además una Ilave ubicada en Ia parte posterior del<br />

Panel de Servicios Auxiliares de C.A. permitirá encender y apagar este sistema, a través del mismo<br />

contactor.<br />

4.2 La iluminación de emergencia será accionada automáticamente por un relé de cero tensión,<br />

que controlará la pérdida de tensión de la barra de iluminación y accionará un contactor; además una<br />

llave ubicada en la parte posterior del Panel de Servicios Auxiliares de C.C. permitirá encender y<br />

apagar este sistema a través del mismo contactor.<br />

4.3 La instalación eléctrica en el interior de la Sala de Comando se hará a partir del Tablero de<br />

Iluminación y Fuerza Motriz de C.A. y C.C. "A", según planos adjuntos y el Reglamento para Ia<br />

Ejecución de Instalaciones eléctricas en Inmuebles de Ia Asociación Electrotécnica Argentina<br />

(A.E.A.).- Quedará perfectamente claro que los circuitos de iluminación permanente; de emergencia;<br />

tomacorrientes monofásicos; tomacorrientes trifásicos y tomacorrientes de corriente contínua serán<br />

instalados en cañerías y cajas metálicas independientes totalmente embutidas.<br />

5 INDICACIONES PARA EL SUMINISTRO<br />

5.1 Una vez extendida la Orden de Compra, no se podrá efectuar modificación de los Datos<br />

Técnicos Garantizados, sin autorización previa de la EPE.<br />

Si no se cumplimentase con este requisito, será causal de rechazo de los especímenes afectados<br />

por la modificación.<br />

5.2 El Suministro y todos sus accesorios, deberán ser protegidos mediante embalaje para evitar<br />

deterioros, rajaduras, deformaciones, etc.<br />

5.3 Hasta tanto no se efectúe la recepción definitiva, la responsabilidad del Suministro correrá por<br />

cuenta del Adjudicatario.<br />

5.4 En lugar visible del embalaje se indicará número de la Orden de Compra.<br />

5.5 El Adjudicatario deberá presentar dentro de los diez (10) días de recibida la Orden de<br />

Compra, un Cronograma de fabricación y ensayos, remietiendo los mismos a la Gerencia de<br />

Abastecimiento como asimismo al Area Ingeniería-Unidad Normas,sito en Bv.Pellegrini 2626-(3000)<br />

Santa Fe.<br />

6 INSPECCIONES


C:\<strong>ETN</strong> en PDF\<strong>ETN</strong>-17.doc<br />

INSTALACION ELECTRICA DE<br />

ILUMINACION Y FUERZA MOTRIZ EN<br />

ESTACIONES TRANSFORMADORAS<br />

<strong>ETN</strong> <strong>017</strong><br />

VIGENCIA: 06/2000<br />

REEMPLAZA A: 06/95<br />

Disposición Nº<br />

Hoja Nº 6 DE 6<br />

6.1 Durante la fabricación, cualquier variante en el cronograma citado en 5.5, deberá ser<br />

notificada al Sector Unidad Normas con anticipación de quince (15) días.<br />

6.2 La EPE se reserva el derecho de realizar inspecciones de acuerdo al Cronograma presentado<br />

para el control, verificación de materiales y seguimiento de trabajos realizados durante la<br />

construcción de los suministros.<br />

Con éste propósito, el Adjudicatario deberá facilitar al representante de aquella, los medios<br />

necesarios.<br />

6.3 El Adjudicatario deberá comunicar al Sector. Unidad Normas, con anticipación de diez (10)<br />

días, la fecha en que el Suministro se encuentre terminado para su inspección final.<br />

7 ENSAYOS<br />

7.1 De estos materiales, Ia EPE de Santa Fe recepcionará una vez montados el 80%. A partir de<br />

ese momento y previo o durante la puesta en servicio, Ia EPE de Santa Fe podrá realizar por cuenta<br />

propia y en presencia del Contratista, Ios ensayos que considere necesarios como comprobación de<br />

datos garantizados.<br />

7.2 Para todos Ios casos, el equipamiento adquirido una vez montado será sometido a ensayos<br />

de puesta en servicio que se definen en las Especificaciones Técnicas de Adquisición N o 14. Una<br />

vez cumplidos para este equipamiento será recepcionado el 20% restante.<br />

7.3 Los porcentajes aludidos son independientes de las retenciones que se practicarán en cada<br />

certificación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!