12.04.2013 Views

COMO LEER EL CUERPO - Iepala

COMO LEER EL CUERPO - Iepala

COMO LEER EL CUERPO - Iepala

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CÓMO <strong>LEER</strong> <strong>EL</strong> <strong>CUERPO</strong><br />

carácter; nuestros verdaderos principios quedan grabados en nuestra<br />

cara. Estos principios no son necesariamente los que reconocemos tener.<br />

Poco a poco, las situaciones sociales, políticas y económicas de<br />

nuestra vida se van esculpiendo en nuestro rostro. En las caras de las<br />

personas podemos percibir todo tipo de características: inteligencia y<br />

torpeza, carisma y odio a sí mismo, honradez y deshonestidad. Percibimos<br />

estas cosas aun cuando no sabemos nada de la persona a la que estamos<br />

mirando.<br />

A los cuarenta años el carácter ya se nota en la cara. Pero esto no<br />

quiere decir que la cara ya esté terminada; aún queda mucha vida por<br />

delante, para uno y su cara. Pero ya es plenamente responsable de lo<br />

que es y de lo que será.<br />

Las características únicas de cada cara son asombrosas. No hay manera<br />

de expresar esa realidad de manera adecuada. La creatividad del<br />

Universo es pasmosa. Cuando voy por la calle en Tokio, me sorprende<br />

la unicidad y complejidad de las caras japonesas. Y, sin embargo, esas<br />

características faciales tienen muchas similitudes. Al fin y al cabo prácticamente<br />

todos los japoneses tenemos pelo negro (con la excepción de<br />

los que ya lo tienen canoso), piel amarilla y ojos oscuros. Los hombres<br />

somos de altura, peso y constitución similar. Entre las mujeres también<br />

existen muchas similitudes. Y, sin embargo, no hay dos caras iguales.<br />

Cada una tiene su carácter único.<br />

Cuando uno va por una calle en Nueva York, se ve frente a un arco<br />

iris de colores de piel, nacionalidades, estaturas, pesos y formas. La<br />

mente alucina. ¡Qué infinita maravilla! Esa pasmosa variedad ha sido<br />

creada con los mismos elementos básicos: dos ojos, una nariz, una boca,<br />

y una bola irregular como cabeza.<br />

Usted tal vez se pregunte: Dada esta enorme diversidad, ¿cómo es posible<br />

decir algo sobre el rostro humano excepto que cada uno es único?<br />

He aquí otra notable paradoja: en la diversidad encontramos notable<br />

coherencia. El cuerpo humano está formado por una ley universal. Sabemos<br />

que el ADN asegura la integridad de la forma humana básica.<br />

Pero, ¿qué es lo que asegura la integridad de la forma básica del ADN?<br />

La respuesta es: la ley invisible que da forma al Universo. Esa ley en sí<br />

misma es un producto del Gran Espíritu, que es infinitamente creativo<br />

y al mismo tiempo extraordinariamente coherente. Constituye el fundamento<br />

real de la vida. La vida biológica no es otra cosa que un síntoma<br />

de la ley que subyace en el Universo. Si estudiamos los síntomas, o las<br />

manifestaciones externas de la vida, lo que nos revela es la naturaleza no<br />

vista de las cosas bajo la superficie.<br />

En Oriente, a esta ley subyacente o espíritu suele llamarse Tao. En<br />

Occidente, por supuesto, se le da el nombre de Dios. Ni Tao ni Dios se<br />

pueden describir; superan la comprensión humana. Lo que podemos<br />

describir es la ley por la cual se rige. En Oriente llamamos a esta ley yin<br />

Y yang.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!