13.04.2013 Views

Dossier de prensa - Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ...

Dossier de prensa - Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ...

Dossier de prensa - Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

<strong>Dossier</strong> <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2012<br />

INDICE<br />

NOVEDADES EN LA WEB DE CCOO CLM<br />

NOVEDADES EN LA WEB DE CCOO<br />

AREAS<br />

FEDERACIONES<br />

PROVINCIAS<br />

CASTILLA-LA MANCHA<br />

NACIONAL-ECONOMÍA<br />

AGENDA<br />

NOVEDADES EN LA WEB DE CCOO CLM<br />

<strong>La</strong> Reforma <strong>La</strong>boral atenta contra la salud y seguridad <strong>de</strong> las y los trabajadores<br />

NOVEDADES EN LA WEB DE CCOO<br />

<strong>La</strong> Plataforma Social en Defensa <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Bienestar y los Servicios Públicos llama a participar en las<br />

manifestaciones <strong>de</strong>l 29 <strong>de</strong> abril<br />

CCOO y UGT pi<strong>de</strong>n a la Defensora <strong>de</strong>l Pueblo que promueva recurso <strong>de</strong> inconstitucionalidad contra la<br />

reforma laboral<br />

<strong>La</strong> Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Pensionistas <strong>de</strong> CCOO lanza una campaña para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y contra el<br />

copago sanitario<br />

www.castillalamancha.ccoo.es Jóvenes Ccoo Clm @ccooclm Tfnos.: 925 28 97 31 y/o 32 Mail: comunicación.cm@cm.ccoo.es


comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

ÁREAS<br />

EMPLEO<br />

Báñez dice que la reforma laboral ya da "frutos" pese al aumento <strong>de</strong>l paro (PÚBLICO)<br />

Empleo <strong>de</strong>roga seis ór<strong>de</strong>nes reguladoras <strong>de</strong> subvenciones para la contratación <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Barreda<br />

(EP)<br />

El Parlamento Europeo avisa <strong>de</strong> que los recortes en Educación pue<strong>de</strong>n empeorar el paro juvenil (NUEVA<br />

TRIBUNA)<br />

ESTUDIOS<br />

CCOO acusa a Cospedal <strong>de</strong> suprimir el Premio 'Abogados <strong>de</strong> Atocha' para "apagar voces discrepantes <strong>de</strong><br />

ayer, hoy y mañana" (EP)<br />

Gil: no ha habido premio Abogados <strong>de</strong> Atocha por acoso a sindicatos <strong>de</strong> clase (EFE)<br />

Los Abogados <strong>de</strong> Atocha se quedan sin premio, pero recuperan el protagonismo (LA TRIBUNA)<br />

CCOO acusa a Cospedal <strong>de</strong> suprimir el Premio 'Abogados <strong>de</strong> Atocha' para "apagar voces discrepantes <strong>de</strong><br />

ayer, hoy y mañana" (DCLM)<br />

JUVENTUD<br />

El Parlamento Europeo avisa <strong>de</strong> que los recortes en Educación pue<strong>de</strong>n empeorar el paro juvenil (NUEVA<br />

TRIBUNA)<br />

POLÍTICA SOCIAL<br />

<strong>La</strong> patronal y los sindicatos <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n la ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia como una salida <strong>de</strong> la crisis (NUEVA TRIBUNA)<br />

SALUD LABORAL<br />

CCOO y UGT temen un repunte <strong>de</strong> siniestralidad similar a 2009 por la "<strong>de</strong>gradación constante" <strong>de</strong> las<br />

condiciones laborales (EP)<br />

CCOO y UGT plantean el Día <strong>de</strong> la Salud como jornada reivindicativa y <strong>de</strong> lucha (EFE)<br />

CC.OO. y UGT temen un aumento <strong>de</strong> la siniestralidad (ABC)<br />

CCOO y UGT temen que 2012 arroje cifras crecientes <strong>de</strong> siniestralidad (LA TRIBUNA)<br />

Toledo y Guadalajara encabezan las listas <strong>de</strong> siniestralidad laboral en España (EN CLM.ES)<br />

FEDERACIONES<br />

ENSEÑANZA<br />

Wert 'calienta' la huelga general en Educación (NUEVA TRIBUNA)<br />

CSI.F pi<strong>de</strong> más becas porque pue<strong>de</strong> que haya alumnos que no accedan a la universidad por la subida <strong>de</strong><br />

tasas (EP)<br />

Los universitarios pagarán entre 240 y 910 euros más el próximo curso (LA TRIBUNA)<br />

FECOMA<br />

Siguen en huelga en Docavi ante la intención <strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong> bajarles 250 euros el sueldo (EN CLM.ES)<br />

FITEQA<br />

Repsol NO es España, pero 17.000 trabajadores/as SÍ (JOAQUIM GONZÁLEZ/ NUEVA TRIBUNA)<br />

FSC<br />

El segundo ERE <strong>de</strong>l aeropuerto <strong>de</strong> Ciudad Real ha entrado en vigor este martes y afecta a 71 <strong>de</strong> los 73<br />

trabajadores (EP)<br />

Entra en vigor el ERTE que <strong>de</strong>ja en la calle a los trabajadores <strong>de</strong>l Aeropuerto (EFE)


comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

Continúa el encierro <strong>de</strong> empleados municipales <strong>de</strong> Azuqueca para pedir la reubicación <strong>de</strong> cuatro<br />

trabajadoras <strong>de</strong>spedidas (EP)<br />

Los periodistas <strong>de</strong> Guadalajara se vuelven a concentrar el próximo 3 <strong>de</strong> mayo (EFE)<br />

SANIDAD<br />

Sindicato médico CESM confirma <strong>de</strong>finitivamente que irá la huelga <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el SESCAM haya roto las<br />

negociaciones (EP)<br />

<strong>La</strong> planta <strong>de</strong> Salud Mental podría ser la siguiente en cerrar, según Satse (ABC)<br />

El PSOE <strong>de</strong>nuncia el <strong>de</strong>spido <strong>de</strong> 26 médicos y 8 enfermeros <strong>de</strong> Atención Primaria (EL DIGITAL CLM)<br />

<strong>La</strong> plantilla <strong>de</strong> un centro médico <strong>de</strong> la región se entera <strong>de</strong> su cierre por la <strong>prensa</strong> (EL DIGITAL CLM)<br />

Echániz: Muchos "han cogido una patera" porque en España tenían "asistencia sanitaria garantizada"<br />

(DCLM)<br />

<strong>La</strong>s CCAA <strong>de</strong>berán adaptarse al copago farmacéutico antes <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> junio (NUEVA TRIBUNA)<br />

PROVINCIAS<br />

ALBACETE<br />

SANIDAD<br />

<strong>La</strong> plantilla <strong>de</strong> un centro médico <strong>de</strong> la región se entera <strong>de</strong> su cierre por la <strong>prensa</strong> (EL DIGITAL CLM)<br />

CIUDAD REAL<br />

FSC<br />

El segundo ERE <strong>de</strong>l aeropuerto <strong>de</strong> Ciudad Real ha entrado en vigor este martes y afecta a 71 <strong>de</strong> los 73<br />

trabajadores (EP)<br />

Entra en vigor el ERTE que <strong>de</strong>ja en la calle a los trabajadores <strong>de</strong>l Aeropuerto (EFE)<br />

CUENCA<br />

SANIDAD<br />

<strong>La</strong> planta <strong>de</strong> Salud Mental podría ser la siguiente en cerrar, según Satse (ABC)<br />

GUADALAJARA<br />

FSC<br />

Continúa el encierro <strong>de</strong> empleados municipales <strong>de</strong> Azuqueca para pedir la reubicación <strong>de</strong> cuatro<br />

trabajadoras <strong>de</strong>spedidas (EP)<br />

<br />

Los periodistas <strong>de</strong> Guadalajara se vuelven a concentrar el próximo 3 <strong>de</strong> mayo (EFE)<br />

TOLEDO<br />

FECOMA<br />

Siguen en huelga en Docavi ante la intención <strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong> bajarles 250 euros el sueldo (EN CLM.ES)<br />

CASTILLA-LA MANCHA<br />

<strong>La</strong> FEMP advierte <strong>de</strong> que los planes <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong> los ayuntamientos serán "inviables" si el tipo <strong>de</strong> interés<br />

supera el 5% (EP)<br />

NACIONAL-ECONOMÍA<br />

Montoro recuerda a las CC.AA. que "no hay soluciones aisladas" y que <strong>de</strong>ben cumplir el objetivo <strong>de</strong> déficit<br />

(EP)


comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

Economistas Frente a la Crisis presenta su proyecto el jueves, 26 <strong>de</strong> abril, en Madrid (NUEVA TRIBUNA)<br />

AGENDA<br />

--10.30 horas: en Toledo, rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> <strong>de</strong> los secretarios regionales <strong>de</strong> CCOO y UGT, José Luis Gil y Carlos<br />

Pedrosa, respectivamente, y representantes <strong>de</strong> la Plataforma Social para la Defensa <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Bienestar y los<br />

Servicios Públicos en <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong>, en la se<strong>de</strong> regional <strong>de</strong> CCOO.<br />

INDICE<br />

CCOO acusa a Cospedal <strong>de</strong> suprimir el Premio 'Abogados <strong>de</strong> Atocha' para "apagar voces discrepantes <strong>de</strong> ayer, hoy<br />

y mañana"<br />

TOLEDO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -<br />

El secretario regional <strong>de</strong> CCOO en <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong>, José Luis Gil, ha acusado este martes al Gobierno presidido por<br />

María Dolores <strong>de</strong> Cospedal <strong>de</strong> suprimir la entrega <strong>de</strong>l Premio 'Abogados <strong>de</strong> Atocha' para "apagar, con mucho esfuerzo, todas<br />

las voces discrepantes que ayer, hoy y mañana vamos a seguir <strong>de</strong>fendiendo la libertad <strong>de</strong> expresarnos, aunque no sea con<br />

el pensamiento único que preten<strong>de</strong>n instaurar".<br />

Durante un acto organizado por este sindicato en homenaje <strong>de</strong> los abogados <strong>de</strong> Atocha asesinados en 1977, Gil ha<br />

aprovechado para criticar que en este país, en este momento, "la <strong>de</strong>recha tramontana, <strong>de</strong> la que nuestra presi<strong>de</strong>nta es una<br />

genuina representante, está negando no solo la historia sino también, <strong>de</strong> forma grosera, soberbia, el reconocimiento a los<br />

protagonistas <strong>de</strong> la historia compartida por muchos en <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong> y España".<br />

Cómo si no, se ha preguntado, se enten<strong>de</strong>ría que el Gobierno regional, <strong>de</strong> forma unilateral, "como suele hacer sus cosas",<br />

haya <strong>de</strong>cidido suprimir este premio --que ni este año ni el pasado se convocó-- con el que la Comunidad Autónoma reconocía<br />

a personas, colectivos e instituciones que se <strong>de</strong>stacaban por su compromiso y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y las<br />

liberta<strong>de</strong>s públicas.<br />

El dirigente sindical ha consi<strong>de</strong>rado que si se le preguntase al Ejecutivo el motivo por el que ha <strong>de</strong>cidido la suspensión <strong>de</strong><br />

este premio "aduciría razones económicas, <strong>de</strong> oportunidad, crisis o ahorro", pero "mienten como bellacos" porque el<br />

problema que existe es "<strong>de</strong> cultura <strong>de</strong>mocrática, <strong>de</strong> respeto a las personas y a la memoria <strong>de</strong> las personas que han hecho<br />

mucho por este país", ha dicho.<br />

CONTRA EL SINDICALISMO<br />

A juicio <strong>de</strong> Gil, entre las razones que "tiene <strong>de</strong>trás" esa <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Ejecutivo castellano-manchego figura "el acoso<br />

permanente, sistemático, que algunos alientan, <strong>de</strong> perseguir, acosar, e intentar laminar al sindicalismo <strong>de</strong> clase", algo que no<br />

van a conseguir, ha precisado.<br />

Asimismo, ha advertido a los que olvidan la memoria <strong>de</strong> Atocha y "presentan a Fraga Iribarne como padre <strong>de</strong> la Constitución<br />

y juzgan al juez Garzón" por abrir una causa relacionada con la dictadura franquista y se empeñan en "reescribir la historia",<br />

que la historia <strong>de</strong>be correspon<strong>de</strong>rse "con lo que realmente pasó y no con lo que interesa a unos pocos que pase".<br />

En este sentido, José Luis Gil ha apostado por reconocer el trabajo <strong>de</strong> quienes "han hecho un esfuerzo titánico por las<br />

liberta<strong>de</strong>s" y "reafirmaron la voluntad <strong>de</strong> la inmensa mayoría <strong>de</strong> españoles <strong>de</strong> superar 40 años <strong>de</strong> dictadura y sufrimiento".<br />

"No po<strong>de</strong>mos ni olvidarlos ni <strong>de</strong>fraudarlos. Su esfuerzo no pue<strong>de</strong> ser un esfuerzo estéril, no lo va a ser. Seguimos pelando en<br />

otras trincheras pero por las mismas cosas", ha concluido.<br />

"MEMORIA Y RESPETO"<br />

Raúl Cor<strong>de</strong>ro, <strong>de</strong> la Fundación Abogados <strong>de</strong> Atocha, ha rememorado la creación <strong>de</strong> esta institución y algunas <strong>de</strong> las<br />

actuaciones que ha llevado a cabo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su creación, como la consecución <strong>de</strong> distintas referencias a los abogados en<br />

municipios <strong>de</strong> Madrid, así como en Casasimarro (Cuenca), localidad natal <strong>de</strong> Ángel Rodríguez, uno <strong>de</strong> los fallecidos, y en<br />

Alcázar <strong>de</strong> San Juan (Ciudad Real).<br />

Dicho esto, ha incidido en que la Fundación no ha sido "ningún instrumento <strong>de</strong> acoso jamás, nunca, para ningún tipo <strong>de</strong><br />

institución", y lo único que han buscado ha sido "memoria y respeto" y "que nadie instrumentalice lo que ocurrió para ningún<br />

fin".<br />

Por eso, también ha criticado que María Dolores <strong>de</strong> Cospedal no respondiera nunca a la carta que le enviaron para continuar<br />

con la celebración <strong>de</strong>l Premio 'Abogados <strong>de</strong> Atocha', que este año hubiera celebrado su novena edición, cuando este<br />

reconocimiento "no tiene dotación económica" y "con una estatuilla y un local como éste es suficiente".<br />

También en la presentación, el secretario <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> CCOO, Antonio Arrogante, ha <strong>de</strong>fendido que este acto no preten<strong>de</strong><br />

ser más que un homenaje a algo que "merece la pena recordar" y que seguirán haciendo "todos los años" tanto el Instituto <strong>de</strong>


comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

Estudios Sociales <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong> como el sindicato. "No sabemos en qué formato pero vamos a continuar con esta<br />

llama encendida", ha dicho Arrogante.<br />

LA CULTURA DEL NEGOCIAR<br />

El responsable <strong>de</strong> CCOO en Madrid, Javier López, se ha referido a los asesinatos <strong>de</strong> "estos chavales jóvenes, que <strong>de</strong>fendían<br />

a asociaciones <strong>de</strong> vecinos y trabajadores", lamentado que ahora "alguien parece que quiere borrar <strong>de</strong>l mapa la cultura <strong>de</strong>l<br />

tomar en cuenta y negociar con los trabajadores las consecuencias sociales y políticas", como se originó en aquella época.<br />

López ha resaltado el trabajo <strong>de</strong> todos los abogados laboralistas, y especialmente el <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> abogados <strong>de</strong> CCOO, y ha<br />

manifestado que si el eco <strong>de</strong> la voz <strong>de</strong> los abogados <strong>de</strong> Atocha se <strong>de</strong>bilita "seremos más débiles y pereceremos".<br />

A su juicio, el asesinato "congeló" a los abogados asesinados en un tiempo que hace que tuvieran la misma edad que los<br />

jóvenes que están ahora en paro, "jóvenes sobradamente preparados pero masivamente parados que ha permitido esta<br />

España traer a la vida" y <strong>de</strong> una nueva generación que empieza ahora a gobernar "sin memoria <strong>de</strong> los abogados <strong>de</strong> Atocha"<br />

que piensan "seguir aireando".<br />

Por su parte, Rufino Alarcón, coordinador regional <strong>de</strong> la asesoría jurídica <strong>de</strong> CCOO, ha enviado un mensaje <strong>de</strong> afecto y<br />

cariño "por el gran daño que sufrieron todas las personas involucradas en la matanza" y ha reseñado que "los asesinos <strong>de</strong><br />

aquella noche no querían asesinar a unas personas concretas, sino a los valores que encarnaban, que eran el cimiento <strong>de</strong> la<br />

libertad y la <strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong> aquel momento".<br />

El acto, que se ha iniciado con la proyección <strong>de</strong>l vi<strong>de</strong>o <strong>de</strong> Tino Calabuig 'Los abogados laboralistas', ha asistido el<br />

exsecretario regional <strong>de</strong> CCOO y expresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Económico y Social (CES) Juan Antonio Mata; el coordinador<br />

regional <strong>de</strong> IU, Daniel Martínez y los diputados socialistas Fernando Mora y Merce<strong>de</strong>s Giner, entre otros.<br />

INDICE<br />

El segundo ERE <strong>de</strong>l aeropuerto <strong>de</strong> Ciudad Real ha entrado en vigor este martes y afecta a 71 <strong>de</strong> los 73 trabajadores<br />

CIUDAD REAL, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -<br />

El segundo Expediente <strong>de</strong> Regulación <strong>de</strong> Empleo (ERE) <strong>de</strong>l aeropuerto <strong>de</strong> Ciudad Real ha entrado en vigor este mismo<br />

martes, tras comunicárselo a los trabajadores el Juzgado <strong>de</strong> lo Mercantil número 4 <strong>de</strong> la capital.<br />

Según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras <strong>de</strong>l proceso, el Juzgado, que lleva el concurso <strong>de</strong> acreedores<br />

<strong>de</strong>l aeropuerto, ha comunicado al Comité <strong>de</strong> Empresa a última hora <strong>de</strong> la mañana la <strong>de</strong>cisión, que se ha hecho efectiva <strong>de</strong><br />

forma inmediata.<br />

El ERE, que se prolongará durante un año, afecta a 71 <strong>de</strong> los 73 trabajadores con que cuenta la empresa en estos<br />

momentos y sólo permanecerán activos el director <strong>de</strong>l aeropuerto y otra persona.<br />

Tras la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la juez, el 80 por ciento <strong>de</strong> la plantilla ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> trabajar inmediatamente y el resto <strong>de</strong>jará <strong>de</strong> trabajar el<br />

próximo día 30 <strong>de</strong> abril, una vez realicen ciertas operaciones previstas. Los trabajadores <strong>de</strong>l aeropuerto llevan sin cobrar su<br />

salario <strong>de</strong>s<strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l año pasado.<br />

El aeropuerto <strong>de</strong> Ciudad Real, que se encuentra en concurso <strong>de</strong> acreedores <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong> 2010, tras la petición <strong>de</strong><br />

suspensión <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s por un año por parte <strong>de</strong> los administradores concursales, cerró su única pista al tráfico aéreo el<br />

pasado día 13 <strong>de</strong> abril y el último vuelo comercial tuvo lugar en octubre <strong>de</strong>l año pasado.<br />

INDICE<br />

<strong>La</strong> FEMP advierte <strong>de</strong> que los planes <strong>de</strong> ajuste <strong>de</strong> los ayuntamientos serán "inviables" si el tipo <strong>de</strong> interés supera el<br />

5%<br />

Pi<strong>de</strong> que los Presupuestos para 2012 recuperen el fondo especial para pequeños municipios<br />

MADRID/TOLEDO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -<br />

<strong>La</strong> Fe<strong>de</strong>ración Española <strong>de</strong> Municipios y Provincias (FEMP) ha advertido al Ministerio <strong>de</strong> Hacienda y Administraciones<br />

Públicas <strong>de</strong> que un tipo <strong>de</strong> interés superior al 5 por ciento para la <strong>de</strong>volución <strong>de</strong> los préstamos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> pago a<br />

proveedores pondría "en grave riesgo la viabilidad" <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> ajuste elaborados por los ayuntamientos que se han<br />

acogido a este mecanismo.<br />

Así se ha puesto <strong>de</strong> manifiesto este martes en la reunión <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong> la FEMP, don<strong>de</strong> se ha recordado que<br />

los planes <strong>de</strong> ajuste aprobados por los plenos municipales como exigencia <strong>de</strong>l Gobierno para acogerse al plan <strong>de</strong> pago a<br />

proveedores se han elaborado tomando como referencia <strong>de</strong>terminadas condiciones, entre ellas el tipo <strong>de</strong> interés <strong>de</strong>l 5 por<br />

ciento para <strong>de</strong>volver los créditos que las entida<strong>de</strong>s bancarias concedan a las corporaciones locales para que puedan pagar<br />

las facturas pendientes con los proveedores.<br />

Para este órgano ejecutivo <strong>de</strong> la FEMP, la modificación <strong>de</strong> este último criterio haría "extremadamente difícil" a los<br />

ayuntamientos amortizar los créditos y, a<strong>de</strong>más, plantearía "dudas sobre la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> los planes aprobados". Por todo ello, la<br />

Junta <strong>de</strong> Gobierno se dirigirá al Ministerio <strong>de</strong> Hacienda y Administraciones Públicas para alertarle sobre estas cuestiones.


comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

A<strong>de</strong>más, la Fe<strong>de</strong>ración también pedirá al <strong>de</strong>partamento que dirige Cristóbal Montoro que habilite "medidas excepcionales"<br />

para aquellos ayuntamientos que no han podido aprobar ni presentar sus planes <strong>de</strong> ajuste por falta <strong>de</strong> acuerdo entre los<br />

grupos políticos <strong>de</strong>l pleno municipal, para lo cual la FEMP ya está estudiando una fórmula jurídica que permita dar soluciones<br />

a los mismos.<br />

ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS<br />

Por otra parte, la Junta <strong>de</strong> Gobierno también ha aprobado este martes las propuestas <strong>de</strong> enmienda al proyecto <strong>de</strong><br />

Presupuestos Generales <strong>de</strong>l Estado para este año. Estas propuestas, que serán remitidas a los grupos parlamentarios para<br />

su inclusión en el <strong>de</strong>bate, contemplan, entre otras cuestiones, la recuperación <strong>de</strong>l fondo especial para pequeños municipios<br />

que, hasta este año, se venía incluyendo.<br />

<strong>La</strong> dotación que reclama la FEMP para este fondo es <strong>de</strong> 45 millones <strong>de</strong> euros, la misma asignada en 2011, y estaría<br />

<strong>de</strong>stinada a mantener los mecanismos <strong>de</strong> nivelación que impulsen la convergencia progresiva entre municipios, pequeños y<br />

gran<strong>de</strong>s, ya que la Fe<strong>de</strong>ración recuerda que mientras no se revise el mo<strong>de</strong>lo competencial y financiero <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s<br />

locales, la supresión <strong>de</strong> este fondo agravará la situación financiera <strong>de</strong> estas administraciones.<br />

En la propuesta <strong>de</strong> enmiendas, la FEMP también pi<strong>de</strong> una flexibilización <strong>de</strong> las limitaciones a la tasa <strong>de</strong> reposición <strong>de</strong>l<br />

personal <strong>de</strong> los ayuntamientos, el mantenimiento <strong>de</strong> la dotación para políticas activas <strong>de</strong> empleo <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s locales y el<br />

<strong>de</strong> la teleasistencia domiciliaria, cuya asignación inicial supone una fuerte reducción respecto a cantidad consignada al efecto<br />

el pasado año.<br />

En la reunión <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Gobierno se ha acordado insistir ante los grupos parlamentarios en relación a la Ley <strong>de</strong><br />

Estabilidad Presupuestaria, a fin <strong>de</strong> flexibilizar la exigencia <strong>de</strong>l actual proyecto <strong>de</strong> ley, que obliga a los ayuntamientos a<br />

<strong>de</strong>stinar su ahorro neto positivo --superávit-- a la compensación <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda financiera, y no les permite dirigirlo a inversiones. A<br />

juicio <strong>de</strong> los representantes locales, esta medida no favorece la puesta en marcha <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> ahorro.<br />

INDICE<br />

Montoro recuerda a las CC.AA. que "no hay soluciones aisladas" y que <strong>de</strong>ben cumplir el objetivo <strong>de</strong> déficit<br />

MADRID/TOLEDO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -<br />

El ministro <strong>de</strong> Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha recordado este martes a las comunida<strong>de</strong>s<br />

autónomas y a las corporaciones locales que "no hay soluciones aisladas" ni se pue<strong>de</strong> "respon<strong>de</strong>r con políticas <strong>de</strong> luces<br />

cortas" a una crisis "<strong>de</strong> tanta envergadura" como la actual, instando a todas las administraciones a cumplir el objetivo <strong>de</strong><br />

déficit fijado para este ejercicio como único camino para recuperar la senda <strong>de</strong>l crecimiento.<br />

Durante su primera intervención en el Pleno <strong>de</strong>l Congreso en el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> las enmiendas <strong>de</strong> totalidad al proyecto <strong>de</strong><br />

Presupuestos Generales <strong>de</strong>l Estado (PGE) para 2012, Montoro ha <strong>de</strong>fendido insistentemente que la reducción <strong>de</strong>l déficit es<br />

"la única manera, la más directa, el camino más corto, para atajar la crisis", ya que propiciará la recuperación <strong>de</strong> la<br />

"credibilidad" <strong>de</strong>l país para que haya acceso a los mercados financieros.<br />

Y en ese objetivo, ha subrayado, es necesario que todos los niveles <strong>de</strong> la administración trabajen conjuntamente. "Estado<br />

somos todos. No se pue<strong>de</strong>n producir quiebras parciales <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Estado, no es posible ni admisible porque <strong>de</strong> esas otras<br />

administraciones <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n los servicios públicos esenciales", ha dicho, llamando por ello a la "responsabilidad" al resto <strong>de</strong><br />

gobiernos autonómicos y locales.<br />

"No es el momento <strong>de</strong> <strong>de</strong>bates que puedan reducir la magnitud <strong>de</strong>l problema al que nos enfrentamos, no es el momento <strong>de</strong><br />

pensar en cada uno <strong>de</strong> nosotros como si tuviéramos solución aisladamente, ni <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r con políticas <strong>de</strong> luces cortas<br />

frente a una crisis <strong>de</strong> tanta envergadura como la que nos enfrentamos", ha añadido.<br />

INDICE<br />

CCOO y UGT temen un repunte <strong>de</strong> siniestralidad similar a 2009 por la "<strong>de</strong>gradación constante" <strong>de</strong> las condiciones<br />

laborales<br />

TOLEDO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -<br />

Los sindicatos CCOO y UGT en <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong> han alertado este martes <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> que el primer trimestre <strong>de</strong><br />

este año se registren en la región datos siniestralidad similares al 2009 --cuando el índice <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia era <strong>de</strong> 4.972<br />

acci<strong>de</strong>ntes por cada 100.000 trabajadores-- <strong>de</strong>bido a la "<strong>de</strong>gradación constante" <strong>de</strong> las condiciones laborales en las<br />

empresas.<br />

Así lo han <strong>de</strong>stacado en una rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> para presentar los actos que se celebrarán en la Comunidad Autónoma con<br />

motivo <strong>de</strong>l Día Internacional <strong>de</strong> la Salud y la Seguridad en el Trabajo (28 <strong>de</strong> abril), bajo el lema 'Trabajo digno y seguro', el<br />

secretario <strong>de</strong> Acción Sindical <strong>de</strong> UGT en la región, Pedro Jesús <strong>de</strong> la Cruz, y Raquel Payo, <strong>de</strong>l gabinete regional <strong>de</strong> Salud<br />

<strong>La</strong>boral <strong>de</strong> CCOO <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong>.


comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

De la Cruz ha <strong>de</strong>stacado <strong>de</strong> que las condiciones <strong>de</strong> trabajo en la Comunidad Autónoma, a pesar <strong>de</strong>l esfuerzo realizado estos<br />

años, se están viendo "seriamente afectadas", entre otras causas, por la "ausencia <strong>de</strong> diálogo social", que ha motivado que a<br />

día <strong>de</strong> hoy todavía no se sepa "cuál es la línea <strong>de</strong>l Gobierno regional" en esta materia.<br />

"Mucho nos tememos que en materia <strong>de</strong> seguridad y salud laboral se va a obviar a los empresarios y sindicatos", ha<br />

advertido el dirigente sindical, que ha criticado que todavía no se hayan iniciado los trabajos previos para la renovación <strong>de</strong>l<br />

Acuerdo Estratégico para la Prevención <strong>de</strong> Riesgos <strong>La</strong>borales en <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong>, cuya vigencia concluye el 31 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 2012.<br />

Raquel Payo, en este sentido, ha manifestado que el Ejecutivo autonómico está "<strong>de</strong>satendiendo sus compromisos", ya que ni<br />

está cumpliendo lo acordado, ni convoca los distintos recursos que se <strong>de</strong>stinan a los trabajadores "ni explica sus planes en<br />

materia <strong>de</strong> seguridad laboral".<br />

A ello se suma, ha incidido, tanto los recortes que la Administración ha acometido en los programas <strong>de</strong> formación --CCOO y<br />

UGT atendió a 150.000 trabajadores en 2011 a través <strong>de</strong> distintos programas <strong>de</strong> visitas a empresas o formación--, como los<br />

que por parte <strong>de</strong> las empresas se están acometiendo, lo que "afecta <strong>de</strong> forma directa" al ámbito <strong>de</strong> la seguridad y la salud en<br />

el trabajo.<br />

Por ello, los sindicatos quieren aprovechar la celebración <strong>de</strong>l Día <strong>de</strong> la Salud <strong>La</strong>boral para instar al Ejecutivo <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong><br />

<strong>Mancha</strong> a que "abor<strong>de</strong>" cuál es la línea que en materia <strong>de</strong> seguridad y salud laboral quiere acometer y que atienda las<br />

políticas <strong>de</strong> este ámbito, a fin <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r tener unas condiciones <strong>de</strong> trabajo a<strong>de</strong>cuadas.<br />

REFORMA LABORAL<br />

Una jornada en la que también se incidirá en las "graves repercusiones" que la nueva reforma laboral va a tener en la<br />

prevención <strong>de</strong> los riesgos laborales y que hace <strong>de</strong> este 28 <strong>de</strong> abril "una día absolutamente diferente al <strong>de</strong> otras ocasiones",<br />

como ha <strong>de</strong>tallado la responsable <strong>de</strong>l gabinete regional <strong>de</strong> Salud <strong>La</strong>boral <strong>de</strong> CCOO <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong>.<br />

Raquel Payo ha repasado así algunos aspectos <strong>de</strong> la reforma laboral que "atentan" contra la salud <strong>de</strong> los trabajadores, como<br />

el hecho <strong>de</strong> que la ausencia por enfermedad sea "causa <strong>de</strong> <strong>de</strong>spido objetivo", lo que está motivando el "presentismo",<br />

término con el que se <strong>de</strong>nomina a los trabajadores que, sin haberse recuperado <strong>de</strong> sus dolencias, se incorporar a sus<br />

puestos <strong>de</strong> trabajo.<br />

También ha citado el aumento <strong>de</strong> la precariedad laboral por la "falta <strong>de</strong> control" que sobre su vida laboral tienen ahora los<br />

trabajadores, lo que les afecta física y psicológicamente, o la situación que sufren las personas que en la situación actual no<br />

son <strong>de</strong>spedidas y continúan trabajando con una mayor carga <strong>de</strong> trabajo.<br />

Finalmente, la responsable <strong>de</strong> CCOO ha mencionado la influencia <strong>de</strong> la crisis económica en la situación laboral actual, don<strong>de</strong><br />

al recorte <strong>de</strong>l gasto público hay que añadir el incremento <strong>de</strong>l trabajo sumergido o el incremento <strong>de</strong> las jornadas laborales y el<br />

ritmo <strong>de</strong> trabajo.<br />

ACTOS<br />

Para mostrar su rechazo contra todo ello y <strong>de</strong>mandar una mayor implicación con las políticas <strong>de</strong> prevención y protección,<br />

CCOO y UGT han organizado para este viernes, día 27, distintos actos por toda la región, entre los que figuran asambleas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>legados y concentraciones, a las 12.00 horas, en las cinco capitales <strong>de</strong> provincia.<br />

En concreto, en Albacete la concentración tendrá lugar frente a la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la patronal, en Ciudad Real frente al edificio <strong>de</strong>l<br />

Servicio Público <strong>de</strong> Empleo (SEPECAM), en Cuenca frente a la Sub<strong>de</strong>legación <strong>de</strong>l Gobierno, en Guadalajara también frente<br />

a la Sub<strong>de</strong>legación <strong>de</strong>l Gobierno y en Toledo en la Plaza <strong>de</strong> Zocodover.<br />

A<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> forma individual CCOO tiene previsto realizar una "tirada <strong>de</strong> petardos" el viernes en Albacete, por cada uno <strong>de</strong><br />

los fallecidos en 2011, y UGT ha organizado un taller sobre estrés laboral que será impartido este jueves por la secretaria<br />

confe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Salud <strong>La</strong>boral, <strong>de</strong>l sindicato, Marisa Rufino.<br />

INDICE<br />

Sindicato médico CESM confirma <strong>de</strong>finitivamente que irá la huelga <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el SESCAM haya roto las<br />

negociaciones<br />

TOLEDO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -<br />

<strong>La</strong> Confe<strong>de</strong>ración Estatal <strong>de</strong> Sindicatos Médicos (CESM) en <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong> convocará finalmente la huelga en el sector<br />

<strong>de</strong> los facultativos en la segunda quincena <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el Servicio <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

"haya roto las negociaciones y no se haya vuelto a poner en contacto con el sindicato <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que <strong>de</strong>cidiera aplazar sin fecha<br />

la reunión ofrecida".<br />

Así lo ha confirmado a Europa Press el secretario <strong>de</strong> Comunicación <strong>de</strong>l sindicato, Miguel Mén<strong>de</strong>z-Cabeza, quien ha<br />

asegurado que el pasado 11 <strong>de</strong> abril el SESCAM rompió las negociaciones --el Servicio <strong>de</strong> Salud se negó a dialogar bajo la<br />

"coacción" <strong>de</strong> la huelga-- y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces "nadie se ha puesto en contacto" con los representantes <strong>de</strong> los médicos.


comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

"Si se hubiera visto verda<strong>de</strong>ra voluntad negociadora se hubiera echado para atrás la huelga, porque a ningún médico le<br />

apetece hacerla", ha señalado.<br />

El dirigente sindical ha subrayado que cuando se convoque la huelga "habrá que negociar los servicios mínimos", que en el<br />

caso <strong>de</strong> la sanidad "siempre son abusivos", aunque espera que finalmente sean "como otras veces" y equivalgan a los<br />

servicios que se prestan durante una jornada festiva.<br />

ANTECEDENTES<br />

El pasado 26 <strong>de</strong> marzo, el Sindicato Médico CESM acordó durante una asamblea <strong>de</strong> afiliados anunciar la convocatoria <strong>de</strong><br />

una huelga <strong>de</strong> facultativos en el mes <strong>de</strong> mayo en protesta por los recortes llevados a cabo en el ámbito sanitario y "ante la<br />

ausencia absoluta" <strong>de</strong> negociación por parte <strong>de</strong>l SESCAM y la Consejería <strong>de</strong> Sanidad.<br />

El sindicato se mostró dispuesto a dar una salida negociada al conflicto, pero advirtió <strong>de</strong> que "en ningún caso" iba a tolerar<br />

que se aplicaran "<strong>de</strong> forma vejatoria las medidas <strong>de</strong> recorte anunciadas" por el Gobierno <strong>de</strong> Cospedal.<br />

El 11 <strong>de</strong> abril, el sindicato recibió por parte <strong>de</strong>l director general <strong>de</strong>l SESCAM, Luis Carretero, una propuesta <strong>de</strong> negociación,<br />

según explicó a Europa Press el secretario general <strong>de</strong>l CESM, José Luis Grau, quien dijo que el paro seguiría a<strong>de</strong>lante si no<br />

se llegaba a un acuerdo.<br />

Tras estas manifestaciones, el SESCAM <strong>de</strong>cidió aplazar sin fecha la reunión ofrecida al sindicato "ante la equivocada<br />

interpretación planteada públicamente por este sindicato sobre una preliminar y sincera oferta <strong>de</strong> diálogo".<br />

De esta manera, según un comunicado remitido a Europa Press, el SESCAM <strong>de</strong>cidió postergar el encuentro hasta que<br />

"asumieran <strong>de</strong> forma indubitable que no vincula un eventual intercambio <strong>de</strong> propuestas para afrontar la reforma <strong>de</strong>l sistema<br />

regional <strong>de</strong> salud a ninguna medida <strong>de</strong> fuerza como una convocatoria <strong>de</strong> huelga", sin que hasta ahora se haya producido<br />

dicho encuentro. El CESM no cree que dicha entrevista se vaya a producir, motivo por el que confirma la convocatoria <strong>de</strong><br />

huelga.<br />

INDICE<br />

CSI.F pi<strong>de</strong> más becas porque pue<strong>de</strong> que haya alumnos que no accedan a la universidad por la subida <strong>de</strong> tasas<br />

El sindicato se opone a que se aumenten las horas lectivas <strong>de</strong> los profesores y reclama que se mantengan las<br />

titulaciones actuales<br />

TOLEDO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -<br />

<strong>La</strong> Central Sindical In<strong>de</strong>pendiente y <strong>de</strong> Funcionarios (CSI.F) consi<strong>de</strong>ra que el incremento <strong>de</strong> tasas universitarias <strong>de</strong>be ir<br />

acompañado <strong>de</strong> un aumento significativo <strong>de</strong> becas porque, <strong>de</strong> los contrario, podría ocurrir que muchos jóvenes no fueran a la<br />

universidad por falta <strong>de</strong> recursos económicos.<br />

El sindicato entien<strong>de</strong> que ante el "brutal" recorte <strong>de</strong> financiación pública es inevitable que las universida<strong>de</strong>s y gobiernos<br />

autónomos suban las tasas por matriculación, pero este incremento --estimado en un 50% y que supondrá pasar <strong>de</strong><br />

matrículas medias <strong>de</strong> 1.000 euros a los 1.500 euros-- <strong>de</strong>be llevar aparejado "un aumento significativo <strong>de</strong> las becas".<br />

"Si no fuera así, en la actual situación <strong>de</strong> crisis, la medida sería muy injusta y podría generar la inasumible situación <strong>de</strong> que<br />

muchos jóvenes no pudiesen acce<strong>de</strong>r a la universidad por razones económicas", avisa en nota <strong>de</strong> <strong>prensa</strong>.<br />

SUBIDA MÍNIMA<br />

En <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong>, la matrícula que paga el alumno cubre el 14'91% <strong>de</strong>l coste real <strong>de</strong>l curso universitario y como el<br />

mínimo fijado por el Gobierno es <strong>de</strong>l 15%, la Comunidad Autónoma se verá obligada a subir los precios. En este punto, CSI.F<br />

pi<strong>de</strong> que la subida que<strong>de</strong> más cerca <strong>de</strong>l 15% que <strong>de</strong>l otro extremo <strong>de</strong> la horquilla que es el 25%.<br />

Respecto a la reducción <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> títulos universitarios, CSI.F pi<strong>de</strong> a la Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s y a la UCLM que pacten<br />

el mantenimiento <strong>de</strong> las actuales titulaciones por razones estratégicas y <strong>de</strong> cohesión regional.<br />

"Es verdad que en España hay muchas universida<strong>de</strong>s y que un 30% <strong>de</strong> las titulaciones no llegan a los 50 alumnos <strong>de</strong><br />

matriculación en primer curso, pero no es menos cierto que en <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong> inci<strong>de</strong>n otros factores tan importantes<br />

como la eficiencia", indica.<br />

Sobre el aumento <strong>de</strong> carga lectiva para los profesores que no acrediten investigación, CSI.F --como sindicato mayoritario en<br />

la UCLM-- se opone a la implantación <strong>de</strong> tal medida, pues supondría pasar <strong>de</strong> 24 créditos a 32 créditos, incrementando el<br />

número <strong>de</strong> horas <strong>de</strong> clase e implicando la reducción inasumible <strong>de</strong> la plantilla <strong>de</strong> los profesores contratados.<br />

CSI.F señala que no se pue<strong>de</strong> generalizar ni frivolizar al hablar <strong>de</strong> frau<strong>de</strong> en las universida<strong>de</strong>s y resalta que en la UCLM ni<br />

existen prejubilaciones con incentivos, ni es práctica frecuente que los profesores cobren una parte <strong>de</strong> su sueldo por unas<br />

investigaciones que no realizan.<br />

El sindicato es consciente <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s económicas y <strong>de</strong> financiación que viven las universida<strong>de</strong>s, pero consi<strong>de</strong>ra que<br />

antes <strong>de</strong> tomar medidas drásticas se <strong>de</strong>bería incidir en el aumento <strong>de</strong>l control <strong>de</strong>l gasto y en la evaluación <strong>de</strong>l rendimiento y<br />

la <strong>de</strong>dicación.-<br />

INDICE


comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

Continúa el encierro <strong>de</strong> empleados municipales <strong>de</strong> Azuqueca para pedir la reubicación <strong>de</strong> cuatro trabajadoras<br />

<strong>de</strong>spedidas<br />

GUADALAJARA, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -<br />

Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cena <strong>de</strong> trabajadores <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Azuqueca continúan encerrados en el salón <strong>de</strong> plenos <strong>de</strong>l<br />

Ayuntamiento azu<strong>de</strong>nse para pedir la reubicación <strong>de</strong> cuatro compañeras que verán extinguidos sus contratos el próximo<br />

viernes.<br />

El encierro comenzaba este lunes, tras la asamblea <strong>de</strong> trabajadores y la reunión con la Corporación municipal, en la que los<br />

representantes <strong>de</strong> los empleados pidieron la recolocación <strong>de</strong> las compañeras en diferentes puestos vacantes, tal y como ha<br />

señalado la presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Empresa, Milagros Ruiz-Roso a Europa Press.<br />

"Pero la Corporación fue tajante. Nos dijo que no había marcha atrás y que los <strong>de</strong>spidos serían efectivos a partir <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong><br />

abril. Por eso <strong>de</strong>cidimos encerrarnos", ha dicho.<br />

Según Ruiz-Roso, la intención <strong>de</strong> los trabajadores es permanecer encerradas hasta, al menos, el próximo viernes que se<br />

harían efectivos los <strong>de</strong>spidos, confiando en que se puedan reubicar a estas trabajadoras.<br />

"Queremos provocar una reunión para hablar <strong>de</strong> las opciones reales <strong>de</strong> recolocación pues, aunque parezca increíble, existen<br />

puestos vacantes que ya están presupuestados y don<strong>de</strong> estas trabajadoras podrían estar", ha añadido.<br />

INDICE<br />

Empleo <strong>de</strong>roga seis ór<strong>de</strong>nes reguladoras <strong>de</strong> subvenciones para la contratación <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Barreda<br />

TOLEDO, 24 Abr. (EUROPA PRESS) -<br />

<strong>La</strong> Consejería <strong>de</strong> Empleo y Economía ha dictado una or<strong>de</strong>n por la que se <strong>de</strong>rogan seis ór<strong>de</strong>nes reguladoras <strong>de</strong> subvenciones<br />

para el fomento <strong>de</strong> la contratación, que entraron en vigor durante el anterior Gobierno socialista <strong>de</strong> José María Barreda.<br />

Publica este martes el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong> y recoge Europa Press que el <strong>de</strong>partamento dirigido por Carmen<br />

Casero quiere promover la simplificación y racionalización <strong>de</strong> la normativa, pues ésta constituye una herramienta <strong>de</strong><br />

aplicación <strong>de</strong> políticas y <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> expectativas <strong>de</strong> la ciudadanía, eliminando aquellas normas que ya no tienen<br />

convocatoria en vigor o que han quedado obsoletas.<br />

"De esta forma se evitan duplicida<strong>de</strong>s y solapamientos que no respon<strong>de</strong>n al objetivo <strong>de</strong> claridad y coherencia que <strong>de</strong>be<br />

presidir la actuación administrativa, al suponer una regulación excesiva e innecesaria", <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Casero.<br />

En el contexto actual <strong>de</strong> crisis existente, y tras la promulgación <strong>de</strong>l Real Decreto-ley 3/2012, <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> febrero, <strong>de</strong> medidas<br />

urgentes para la reforma <strong>de</strong>l mercado laboral, "se hace necesario <strong>de</strong>rogar las ór<strong>de</strong>nes enumeradas en el artículo único,<br />

incluidas en el ámbito competencial <strong>de</strong> la nueva Consejería <strong>de</strong> Empleo y Economía".<br />

OTRO TIPO DE AYUDAS<br />

El objeto es <strong>de</strong>dicar un mayor esfuerzo en la Comunidad Autónoma <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong> en <strong>de</strong>sarrollar otro tipo <strong>de</strong> ayudas,<br />

que no estén inmersas en forma <strong>de</strong> ayudas fiscales y bonificaciones tal como contempla dicho Real Decreto-ley, para<br />

favorecer el fomento a la contratación in<strong>de</strong>finida y otras medidas <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> empleo, <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Consejería.<br />

Así, las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>rogadas son la <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2008, por la que se establecen las bases reguladoras <strong>de</strong> las<br />

subvenciones para incentivar la contratación in<strong>de</strong>finida en el ámbito territorial <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong> y la <strong>de</strong>l 23 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

2009 por la que se modifica la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2008.<br />

También se <strong>de</strong>roga la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 27 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2010, por la que se modifica la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2008 y la <strong>de</strong>l 9 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 2006, por la que se establecen las bases reguladoras <strong>de</strong>l Cheque-Empleo Mujer y las subvenciones a la<br />

contratación <strong>de</strong> mujeres titulares <strong>de</strong>l cheque-empleo y se aprueba la convocatoria para el ejercicio 2007. Entre las ór<strong>de</strong>nes<br />

<strong>de</strong>rogadas se encuentra también la <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2008 por la que se modifica la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2006<br />

El <strong>de</strong>partamento que dirige Carmen Casero ha <strong>de</strong>cidido también <strong>de</strong>jar sin vali<strong>de</strong>z la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 24 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2005, por<br />

la que se establecen las bases reguladoras relativas a las subvenciones para incentivar los contratos para la formación en<br />

activida<strong>de</strong>s artesanales y se aprueba la convocatoria para el ejercicio 2006<br />

Dice el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong> que los expedientes administrativos no finalizados a la entrada en vigor <strong>de</strong> la<br />

presente Or<strong>de</strong>n continuarán tramitándose hasta su finalización <strong>de</strong> conformidad con la normativa vigente en el momento <strong>de</strong> su<br />

inicio.<br />

Asimismo, las empresas o entida<strong>de</strong>s que hayan suscrito un contrato <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> carácter in<strong>de</strong>finido hasta la fecha <strong>de</strong><br />

entrada en vigor <strong>de</strong> la presente or<strong>de</strong>n dispondrán <strong>de</strong> un plazo <strong>de</strong> tres meses, a contar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día siguiente al inicio <strong>de</strong> la<br />

relación laboral por contratación in<strong>de</strong>finida, para presentar la correspondiente solicitud.<br />

<strong>La</strong> presente or<strong>de</strong>n entrará en vigor el día siguiente al <strong>de</strong> su publicación en el Diario Oficial <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong>.<br />

INDICE


comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

Gil: no ha habido premio Abogados <strong>de</strong> Atocha por acoso a sindicatos <strong>de</strong> clase<br />

Toledo, 24 abr (EFE).- El secretario regional <strong>de</strong> CCOO, José Luis Gil, ha achacado hoy la no convocatoria <strong>de</strong>l premio<br />

Abogados <strong>de</strong> Atocha, por parte <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong>, al acoso sistemático a los sindicatos <strong>de</strong> clase y a la<br />

revisión <strong>de</strong> la historia más reciente "que está llevando a cabo la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong> este país".<br />

En un acto conmemorativo <strong>de</strong>l asesinato <strong>de</strong> los cinco abogados laboralistas en un <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> la calle Atocha en enero <strong>de</strong><br />

1977, Gil ha consi<strong>de</strong>rado que el la no convocatoria <strong>de</strong>l premio no se ha <strong>de</strong>bido al "mantra" <strong>de</strong> la crisis, sino "a razones mucho<br />

más peligrosas".<br />

<strong>La</strong>s verda<strong>de</strong>ras razones "tienen más que ver con el acoso sistemático que algunos alientan, también <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Gobierno<br />

regional, al sindicalismo <strong>de</strong> clase", ha añadido.<br />

También ha enmarcado la no convocatoria en "la campaña <strong>de</strong>nigrante <strong>de</strong> la revisión <strong>de</strong> la historia más reciente que están<br />

llevando a cabo la <strong>de</strong>recha política y mediática <strong>de</strong> este país".<br />

Según Gil, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha política y mediática "intentan suprimir el recuerdo <strong>de</strong> los abogados <strong>de</strong> Atocha y nos presentan al<br />

recientemente fallecido Fraga Iribarne como un padre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong> esté país y a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> eso procesan al juez<br />

Garzón porque se atreve a abrir una causa contra la dictadura franquista".<br />

En este sentido, ha señalado: "nadie discute que en este país, en este momento, la <strong>de</strong>recha tramontana <strong>de</strong> la que nuestra<br />

presi<strong>de</strong>nta es una genuina representante, está negando no solamente la historia, sino también <strong>de</strong> forma grosera y soberbia,<br />

el reconocimiento a los protagonistas <strong>de</strong> la historia compartida por muchos y por muchas en <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong> y en nuestro<br />

país".<br />

"Con estas premisas se entien<strong>de</strong> que el Gobierno, <strong>de</strong> forma unilateral como suele hacer sus cosas, haya <strong>de</strong>cidido suprimir el<br />

premio Abogados <strong>de</strong> Atocha con el que nuestra región reconocía a personas, a colectivos, a instituciones que se <strong>de</strong>stacaban<br />

especialmente por su compromiso y su <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y <strong>de</strong> las liberta<strong>de</strong>s públicas", ha aseverado Gil.<br />

"Esto a ellos les incomoda y quieren acallar todas las voces discrepantes", ha advertido Gil, quien ha avisado: "vamos a<br />

seguir <strong>de</strong>fendiendo la libertad <strong>de</strong> expresarnos aunque no sea coincidiendo con el pensamiento único que preten<strong>de</strong>n<br />

instaurar".<br />

En similares términos se ha expresado el secretario general <strong>de</strong> CCOO <strong>de</strong> Madrid, Javier López, quien ha dicho: "no po<strong>de</strong>mos<br />

ser cómplices <strong>de</strong> la <strong>de</strong>smemoria y <strong>de</strong>l silencio y tenemos que seguir aireando la historia <strong>de</strong> este país, por incómoda que sea".<br />

"Si no mantenemos la memoria los horrores vuelven a reproducirse", ha aseverado López, quien ha advertido: "si el eco <strong>de</strong> la<br />

voz <strong>de</strong> los abogados <strong>de</strong> Atocha se <strong>de</strong>bilita nosotros nos <strong>de</strong>bilitaremos".<br />

Por su parte, el director <strong>de</strong> la Fundación Abogados <strong>de</strong> Atocha, Raúl Cor<strong>de</strong>ro, ha lamentado -al igual que sus compañeros-, la<br />

falta <strong>de</strong> respuesta <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong> y <strong>de</strong> su presi<strong>de</strong>nte Cospedal, a cuya disposición se pusieron hace<br />

varios meses para la convocatoria <strong>de</strong> este premio.<br />

Cor<strong>de</strong>ro ha dicho que esperaron dos meses, hasta el 22 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2011, para enviarle una carta a Cospedal en la que<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> felicitarla le recordaban que la Junta venía convocando este galardón <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2002.<br />

<strong>La</strong> carta "no ha tenido nunca respuesta", ha lamentado Cor<strong>de</strong>ro, quien ha consi<strong>de</strong>rado "más allá <strong>de</strong> que se hubiera seguido<br />

entregando se nos podía haber contestado <strong>de</strong> alguna manera" y ha <strong>de</strong>scartado que la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> no convocar el premio se<br />

haya <strong>de</strong>bido a motivos económicos, porque no tiene dotación económica y solo cuesta "una estatuilla y un local".<br />

El premio Abogados <strong>de</strong> Atocha fue instaurado por la Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s en el año 2002, para reconocer a personas,<br />

colectivos e instituciones <strong>de</strong>stacadas en la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y las liberta<strong>de</strong>s públicas. EFE<br />

INDICE<br />

Entra en vigor el ERTE que <strong>de</strong>ja en la calle a los trabajadores <strong>de</strong>l Aeropuerto


comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

Ciudad Real, 24 abr (EFE).- <strong>La</strong> titular <strong>de</strong>l Juzgado <strong>de</strong> lo Mercantil <strong>de</strong> Ciudad Real ha comunicado hoy al Comité <strong>de</strong> Empresa<br />

<strong>de</strong>l Aeropuerto Central <strong>de</strong> Ciudad Real el inicio <strong>de</strong>l segundo Expediente <strong>de</strong> Regulación <strong>de</strong> Empleo Temporal (ERTE) que<br />

<strong>de</strong>jará en la calle a la práctica totalidad <strong>de</strong> la plantilla <strong>de</strong>l aeródromo manchego.<br />

El auto <strong>de</strong>l juzgado, que ha sido dado a conocer hoy al Comité <strong>de</strong> Empresa y a los trabajadores y al que ha tenido acceso<br />

Efe, supone la suspensión <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> 71 empleados <strong>de</strong> la empresa CR Aeropuertos durante un plazo <strong>de</strong><br />

un año.<br />

Para el 80 por ciento <strong>de</strong> los 71 empleados la salida se hace efectiva hoy mismo, en concreto, para la parte <strong>de</strong> la plantilla que<br />

está consi<strong>de</strong>rada que no es personal operativo.<br />

El 20 por ciento restante <strong>de</strong> los trabajadores, los <strong>de</strong>dicados a labores operativas <strong>de</strong>jarán sus puestos <strong>de</strong> trabajo el día 31 <strong>de</strong><br />

abril.<br />

<strong>La</strong> jueza que se encarga <strong>de</strong> gestionar el ERTE retrasa también hasta el día 10 <strong>de</strong> mayo la salida <strong>de</strong>l director <strong>de</strong> Recursos<br />

Humanos y mantiene, como estaba previsto, únicamente dos puestos <strong>de</strong> trabajo, el <strong>de</strong>l director <strong>de</strong>l Aeropuerto y el <strong>de</strong> una<br />

persona que realizará las labores <strong>de</strong> administración <strong>de</strong> la infraestructura durante los doce meses que está previsto se<br />

extienda el ERTE.<br />

Durante este tiempo, el Juzgado ha establecido que se cree una Comisión <strong>de</strong> Seguimiento <strong>de</strong>l ERTE <strong>de</strong> la que formarán<br />

parte los Administradores Concursales <strong>de</strong> la empresa concursa CR Aeropuerto S.L. y los miembros <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong> Empresa.<br />

<strong>La</strong> Comisión <strong>de</strong> Seguimiento se encargará <strong>de</strong> informar <strong>de</strong> la inci<strong>de</strong>ncias y los cursos <strong>de</strong> formación que puedan ser <strong>de</strong> interés<br />

para los trabajadores, durante el tiempo que esté en vigor el ERE.<br />

El ERTE, según recoge en el auto <strong>de</strong>l juzgado, "está motivado por la situación económica <strong>de</strong> pérdidas actuales y la ausencia<br />

<strong>de</strong> liqui<strong>de</strong>z suficiente para el pago <strong>de</strong> los salarios" <strong>de</strong> los trabajadores.<br />

A<strong>de</strong>más, existen "causas organizativas" como la "necesidad <strong>de</strong> adaptación <strong>de</strong> los medios personales a la actividad<br />

productiva".<br />

<strong>La</strong> jueza recuerda que la empresa concursada, que está intervenida judicialmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2010, no cuenta con<br />

liqui<strong>de</strong>z y que, a<strong>de</strong>más, tiene créditos ordinarios por la cantidad <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 173 millones <strong>de</strong> euros y mantiene un pasivo <strong>de</strong><br />

319 millones <strong>de</strong> euros.<br />

El aeropuerto <strong>de</strong> Ciudad Real, en concurso <strong>de</strong> acreedores, <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> tener actividad aérea el pasado día 13 <strong>de</strong> abril al cerrarse<br />

la única pista <strong>de</strong>l aeródromo manchego, en la que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diciembre ya no podían operar los vuelos comerciales y solo lo<br />

hacían los <strong>de</strong> carácter privado.<br />

El cierre <strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong> la pista <strong>de</strong>l aeropuerto <strong>de</strong> Ciudad Real se produjo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que Aeropuertos Españoles y<br />

Navegación Aérea (Aena) hiciera público un boletín <strong>de</strong> información interna a los usuarios aeronáuticos, en el que informaba<br />

<strong>de</strong>l cese <strong>de</strong> la operatividad <strong>de</strong> esta pista. EFE.<br />

INDICE<br />

Los periodistas <strong>de</strong> Guadalajara se vuelven a concentrar el próximo 3 <strong>de</strong> mayo<br />

Guadalajara, 24 abr (EFE).- Los periodistas y profesionales <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> Guadalajara, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que<br />

ayer protagonizaran una manifestación en la capital alcarreña, volverán a concentrarse el próximo jueves, 3 <strong>de</strong> mayo, en el<br />

Día Mundial <strong>de</strong> la Libertad <strong>de</strong> Prensa.<br />

<strong>La</strong> Asociación <strong>de</strong> la Prensa <strong>de</strong> Guadalajara (APG), institución convocante, ha informado en un comunicado <strong>de</strong> que la<br />

concentración tendrá lugar bajo el lema 'Sin información, no hay libertad. Por la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l periodismo', y tendrá lugar a las<br />

19:00 horas, en la Plaza <strong>de</strong> Santo Domingo <strong>de</strong> la capital.<br />

<strong>La</strong> convocatoria <strong>de</strong> Guadalajara será simultánea a otras concentraciones <strong>de</strong> periodistas en diversas provincias <strong>de</strong> España,


comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

según el acuerdo adoptado el 14 <strong>de</strong> abril, en Valladolid, durante la LXXI Asamblea General <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Asociaciones<br />

<strong>de</strong> Periodistas <strong>de</strong> España (FAPE).<br />

En el transcurso <strong>de</strong>l acto, se leerá el manifiesto conjunto que la FAPE está preparando para la ocasión y en el que se<br />

resaltarán, entre otros aspectos, la negativa a aceptar ruedas <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> sin preguntas o a ser meros distribuidores <strong>de</strong><br />

información elaborada por los po<strong>de</strong>res políticos.<br />

Asimismo, se <strong>de</strong>mandará una retribución digna y el rechazo a la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> las redacciones <strong>de</strong> los periodistas<br />

experimentados, a los que se reemplaza con contratos <strong>de</strong> salarios indignos. EFE<br />

INDICE<br />

CCOO y UGT plantean el Día <strong>de</strong> la Salud como jornada reivindicativa y <strong>de</strong> lucha<br />

Toledo, 24 abr (EFE).- Los sindicatos CCOO y UGT <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong> afrontarán el 'Día Internacional <strong>de</strong> la Salud y la<br />

Seguridad en el Trabajo', que se celebra el próximo sábado, como una jornada reivindicativa y <strong>de</strong> lucha por las a su juicio<br />

cada vez peores condiciones <strong>de</strong> los trabajadores a causa, sobre todo, <strong>de</strong> reforma laboral.<br />

Bajo el lema '¡Hay alternativa! Trabajo digno y seguro', CCOO y UGT celebrarán <strong>de</strong> modo conjunto la víspera <strong>de</strong>l Día<br />

Internacional, el viernes 27, con asambleas y concentraciones en las cinco capitales <strong>de</strong> provincia en <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> políticas<br />

"eficaces" y presencia activa <strong>de</strong> sindicatos y patronal en la prevención <strong>de</strong> riesgos laborales.<br />

<strong>La</strong> coordinadora <strong>de</strong> Salud y Seguridad <strong>de</strong> CCOO CLM, Raquel Payo, y el secretario <strong>de</strong> Acción Sindical <strong>de</strong> UGT CLM, Pedro<br />

<strong>de</strong> la Cruz, han coincidido en resaltar en rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> que "es un 28 <strong>de</strong> abril distinto" al <strong>de</strong> pasados años por el aumento<br />

<strong>de</strong> la precariedad en materia <strong>de</strong> salud y seguridad laboral con la nueva reforma laboral.<br />

Payo se ha fijado en las "graves repercusiones" que conlleva la reforma porque "atenta" y "vulnera" <strong>de</strong>rechos ya adquiridos y<br />

ofrece, también por la crisis económica, un nuevo escenario en el que las empresas no consi<strong>de</strong>ran prioritaria la inversión en<br />

prevención y el Gobierno regional recorta el dinero que <strong>de</strong>stina.<br />

Tras recordar la bajada <strong>de</strong> la siniestrabilidad laboral los últimos años -4.972 acci<strong>de</strong>ntes por 100.000 trabajadores en 2009 y<br />

4.001 el año pasado-, ha <strong>de</strong>nunciado que "el Gobierno regional está <strong>de</strong>satendiendo sus responsabilida<strong>de</strong>s y los compromisos<br />

que tenía contraídos", en referencia al 'Acuerdo Estratégico para Riesgos <strong>La</strong>borales', cuya vigencia acaba el próximo 31 <strong>de</strong><br />

diciembre.<br />

"No sabemos siquiera si el Gobierno regional preten<strong>de</strong> renovarlo, porque no conocemos ni los recursos con que contará ni<br />

explica sus alternativas o planes en seguridad laboral", ha subrayado Raquel Payo.<br />

Pedro <strong>de</strong> la Cruz ha añadido que están paralizadas todas las actuaciones para su renovación, incluidos los convenios para la<br />

formación <strong>de</strong> trabajadores y asesoramiento <strong>de</strong> empresas, que ha calificado <strong>de</strong> "extremadamente grave".<br />

Tras lamentar "la falta <strong>de</strong> diálogo social" y, también, "las trabas para <strong>de</strong>sarrollar la labor sindical, <strong>de</strong> colaboración, con el<br />

empresariado", De la Cruz ha vaticinado que la siniestrabilidad laboral en el primer trimestre <strong>de</strong>l año, a falta <strong>de</strong> datos<br />

oficiales, será aún peor que en el 2009, que se inició la bajada <strong>de</strong> muertes.<br />

El secretario <strong>de</strong> Acción Sindical <strong>de</strong> UGT, ante "un marco normativo que aún pue<strong>de</strong> ser peor", ha confirmado que la doble<br />

reivindicación <strong>de</strong>l día 28 "es una auténtica cultura <strong>de</strong> la prevención", tanto en condiciones como en materiales, y ampliar la<br />

negociación colectiva.<br />

En este punto, se ha referido a que el acuerdo interprofesional rubricado con la patronal para los dos próximos años se<br />

"<strong>de</strong>sarrolle en las Mesas <strong>de</strong> negociación" y se relance el diálogo social "para ser capaces <strong>de</strong> tener antes <strong>de</strong> que acabe el año<br />

una nueva versión <strong>de</strong>l 'Acuerdo Estratégico' o sepamos, al menos, cual es la línea política <strong>de</strong> este Gobierno regional".<br />

"Porque -ha zanjado- como sigamos en la línea <strong>de</strong>l recorte, <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>no y mando, mucho me temo que se va a obviar a los


comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

que están más afectados, como son empresarios y trabajadores". EFE<br />

INDICE<br />

CC.OO. y UGT temen un aumento <strong>de</strong> la siniestralidad<br />

ABC / TOLEDO<br />

Día 25/04/2012<br />

Los sindicatos CC.OO. y UGT en <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong> alertaron ayer <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> que el primer trimestre <strong>de</strong> este año<br />

se registren en la región datos siniestralidad similares al 2009 —cuando el índice <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia era <strong>de</strong> 4.972 acci<strong>de</strong>ntes por<br />

cada 100.000 trabajadores— <strong>de</strong>bido a la «<strong>de</strong>gradación constante» <strong>de</strong> las condiciones laborales en las empresas.<br />

Así lo <strong>de</strong>stacaron en una rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> para presentar los actos que se celebrarán en la Comunidad Autónoma con motivo<br />

<strong>de</strong>l Día Internacional <strong>de</strong> la Salud y la Seguridad en el Trabajo (28 <strong>de</strong> abril), bajo el lema «Trabajo digno y seguro», el<br />

secretario <strong>de</strong> Acción Sindical <strong>de</strong> UGT en la región, Pedro Jesús <strong>de</strong> la Cruz, y Raquel Payo, <strong>de</strong>l gabinete regional <strong>de</strong> Salud<br />

<strong>La</strong>boral <strong>de</strong> CC.OO.<br />

De la Cruz <strong>de</strong>stacó <strong>de</strong> que las condiciones <strong>de</strong> trabajo en la Comunidad Autónoma, a pesar <strong>de</strong>l esfuerzo realizado estos años,<br />

se están viendo «seriamente afectadas», entre otras causas, por la «ausencia <strong>de</strong> diálogo social», que ha motivado que a día<br />

<strong>de</strong> hoy todavía no se sepa «cuál es la línea <strong>de</strong>l Gobierno regional» en esta materia.<br />

«Mucho nos tememos que en materia <strong>de</strong> seguridad y salud laboral se va a obviar a los empresarios y sindicatos», advirtió el<br />

dirigente sindical, que criticó que todavía no se hayan iniciado los trabajos previos para la renovación <strong>de</strong>l Acuerdo Estratégico<br />

para la Prevención <strong>de</strong> Riesgos <strong>La</strong>borales en <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong>, cuya vigencia concluye el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2012.<br />

En este sentido Payo manifestó que el Ejecutivo autonómico está «<strong>de</strong>satendiendo sus compromisos», ya que ni está<br />

cumpliendo lo acordado, ni convoca los distintos recursos que se <strong>de</strong>stinan a los trabajadores «ni explica sus planes en<br />

materia <strong>de</strong> seguridad laboral».<br />

A ello se suma, incidió, tanto los recortes que la Administración acometió en los programas <strong>de</strong> formación —CC.OO. y UGT<br />

atendió a 150.000 trabajadores en 2011 a través <strong>de</strong> distintos programas <strong>de</strong> visitas a empresas o formación—, como los que<br />

por parte <strong>de</strong> las empresas se están acometiendo, lo que «afecta <strong>de</strong> forma directa» al ámbito <strong>de</strong> la seguridad y la salud en el<br />

trabajo.<br />

Por ello, los sindicatos quieren aprovechar la celebración <strong>de</strong>l Día <strong>de</strong> la Salud <strong>La</strong>boral para instar al Ejecutivo <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong><br />

<strong>Mancha</strong> a que «abor<strong>de</strong>» cuál es la línea que en materia <strong>de</strong> seguridad y salud laboral quiere acometer.<br />

INDICE<br />

<strong>La</strong> planta <strong>de</strong> Salud Mental podría ser la siguiente en cerrar, según Satse<br />

ABC<br />

Día 24/04/2012<br />

CUENCA<br />

Un total <strong>de</strong> 61.000 conquenses podrían empezar a ser atendidos en hospitales <strong>de</strong> otras provincias limítrofes, como Toledo o<br />

Ciudad Real, si se lleva a cabo la reestructuración <strong>de</strong> las áreas sanitarias que preten<strong>de</strong> implantar el Servicio <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong><br />

<strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong> (Sescam), y que para el el Sindicato <strong>de</strong> Enfermería en Cuenca (Satse) supone el «<strong>de</strong>smantelamiento»<br />

<strong>de</strong>l Hospital «Virgen <strong>de</strong> la Luz» <strong>de</strong> Cuenca que se convertiría en un centro «comarcal».<br />

El colectivo <strong>de</strong> enfermeros, que rechaza los cambios organizativos planteados por el Gobierno regional, augura que se van a<br />

suprimir la mitad <strong>de</strong> las camas actuales (quedarían 200 frente a las 411 que hay en estos momentos), los servicios,<br />

especialida<strong>de</strong>s y profesionales sanitarios. Es más, en un comunicado emitido ayer a<strong>de</strong>lantaron que el <strong>de</strong>smantelamiento<br />

llevará consigo el cierre <strong>de</strong> la planta <strong>de</strong> Salud Mental y la externalización <strong>de</strong> servicios como Hemodiálisis y Medicina Nuclear,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la reducción <strong>de</strong> la cartera <strong>de</strong> servicios a los mínimos. <strong>La</strong> reducción <strong>de</strong> prestaciones se inició con el cierre <strong>de</strong> la<br />

segunda planta, y <strong>de</strong> sus treinta camas correspondientes a la Unidad <strong>de</strong> Corta estancia hace unas semanas, según Satse.<br />

Actualmente el Hospital «Virgen <strong>de</strong> la Luz», ubicado en la capital conquense atien<strong>de</strong> a una población <strong>de</strong> 219.000 habitantes,<br />

pero podría <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> prestar cobertura a más <strong>de</strong> 61.000 usuarios con los cambios planteados.<br />

Algo que para la secretaria provincial <strong>de</strong> Satse, Carmen Díaz, «la reducción <strong>de</strong> camas, servicios así como la amortización <strong>de</strong><br />

puestos <strong>de</strong> trabajos <strong>de</strong> profesionales sanitarios llevará consigo la disminución <strong>de</strong> la calidad asistencial que se presta a los<br />

usuarios en este hospital, en el que en la actualidad sigue habiendo pacientes hacinados en habitaciones con tres camas».<br />

Para Satse esta situación supondrá «la discriminación con respecto a otras capitales <strong>de</strong> provincia cuyos hospitales contarán<br />

con mejores servicios sanitarios que el <strong>de</strong> Cuenca».


comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

Con más <strong>de</strong> veinte años <strong>de</strong> historia, el Sindicato <strong>de</strong> Enfermería, es una organización formada por más <strong>de</strong> 90.000<br />

profesionales <strong>de</strong> enfermería en todo el país. «Cuenta con una implantación mayoritaria en el sector sanitario y se caracteriza<br />

por su <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> la enfermería»,<br />

INDICE<br />

Los universitarios pagarán entre 240 y 910 euros más el próximo curso<br />

latribuna<strong>de</strong>toledo.es - miércoles, 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2012<br />

<strong>La</strong>s matrículas <strong>de</strong> 6.000 euros abonarán 240 euros más si el aumento <strong>de</strong> las tasas es <strong>de</strong>l 4% y 840 si es <strong>de</strong>l 14%. <strong>La</strong>s<br />

<strong>de</strong> 6.500 euros verán incrementar su coste entre 260 y 910 euros<br />

El rector <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong> (UCLM), Miguel Ángel Collado, aseguró que el importe <strong>de</strong> las tasas que<br />

paga un alumno <strong>de</strong> la UCLM está por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> las que establece el <strong>de</strong>creto ley <strong>de</strong>l Gobierno, que «es legislación básica y<br />

hay que aplicarla», por lo que el incremento para el próximo curso oscilará entre el 4% y el 14%.<br />

Así se pronunció tras la reunión con el consejero <strong>de</strong> Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, para abordar el aumento<br />

<strong>de</strong> las tasas universitarias propuesto por el ministro <strong>de</strong> Educación, José Ignacio Wert.<br />

Collado apuntó que el coste anual <strong>de</strong> un estudiante en la Universidad regional se sitúa en torno a los 6.000 y los 6.500 euros,<br />

<strong>de</strong>l que cada alumno paga alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un 11 por ciento.<br />

Respecto al incremento, el ministro <strong>de</strong> Educación, José Ignacio Wert, permite que las comunida<strong>de</strong>s autónomas establezcan<br />

el porcentaje abonado por sus alumnos en una horquilla <strong>de</strong> entre el 15 y el 25 por ciento.<br />

Por lo tanto, si como dice el rector, los universitarios <strong>de</strong> la UCLM hasta ahora sólo costean el 11 por ciento, a partir <strong>de</strong>l<br />

próximo curso pagarán al menos cuatro puntos porcentuales más, lo que supondrá un aumento mínimo <strong>de</strong> 240 euros cada<br />

curso.<br />

Así las cosas, los alumnos <strong>de</strong> la Universidad regional pagarán entre 240 y 910 euros más por año académico.<br />

Concretamente, los estudiantes cuya matricula es <strong>de</strong> 6.000 euros abonarán 240 euros más si el aumento <strong>de</strong> las tasas es <strong>de</strong>l<br />

4% y 840 si es <strong>de</strong>l 14%.<br />

Mientras tanto, los universitarios con una matrícula <strong>de</strong> 6.500 euros verán incrementar el coste entre 260 y 910, <strong>de</strong>pendiendo<br />

<strong>de</strong> si hacen frente al incremento mínimo o al máximo establecido.<br />

El rector planteó a la Consejería durante la reunión la cifra «exacta» <strong>de</strong>l coste <strong>de</strong> un estudiante <strong>de</strong> la UCLM y lo que supone<br />

la tasa hoy en día, para, en función <strong>de</strong> ello, <strong>de</strong>terminar cómo se aplica el <strong>de</strong>creto ley.<br />

Asimismo, Collado insistió en la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que las tasas que se pagan en la UCLM en concepto <strong>de</strong> matrícula «están por <strong>de</strong>bajo<br />

<strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s españoles» y explicó que la próxima semana se volverá a reunir con el consejero <strong>de</strong> Educación.<br />

<strong>La</strong>s becas. Otro <strong>de</strong> los temas tratados en la cita fue el <strong>de</strong> las becas. En este sentido, el rector comentó que tanto a la<br />

Consejería como a la Universidad <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong> les parece «importante» establecer «un sistema <strong>de</strong> becas que<br />

permita el acceso a la formación a todos los estudiantes».<br />

INDICE<br />

Los Abogados <strong>de</strong> Atocha se quedan sin premio, pero recuperan el protagonismo<br />

Luis J. Gómez / Toledo - miércoles, 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2012<br />

CCOO asegura que la voz <strong>de</strong> los asesinados en 1977 «se va a seguir escuchando» y promete hacer un homenaje en<br />

la región cada año<br />

<strong>Comisiones</strong> <strong>Obreras</strong> celebró ayer su homenaje a los abogados <strong>de</strong> Atocha que fueron asesinados en 1977. Esta edición <strong>de</strong> su<br />

35 aniversario poco se pareció en las formas a los homenajes <strong>de</strong> años anteriores en la región, cuando la Junta organizaba<br />

unos premios con este nombre, montaba un buen <strong>de</strong>corado, contrataba una actuación musical <strong>de</strong> acompañamiento y llenaba<br />

una nave <strong>de</strong> la Universidad con cientos <strong>de</strong> invitados. El acto <strong>de</strong> ayer fue más humil<strong>de</strong> y no contó con la colaboración <strong>de</strong>l<br />

Gobierno. Pero como no hay mal que por bien no venga, el hecho <strong>de</strong> que no haya habido un premiado en 2012, ha permitido<br />

que se recupere el protagonismo para los abogados <strong>de</strong> Atocha.<br />

De ellos se habló mucho en el acto y <strong>de</strong> lo que significaron para la historia <strong>de</strong> España. El secretario general <strong>de</strong> CCOO en<br />

Madrid, Javier López, recordó que aquel asesinato «<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>na una impresionante manifestación or<strong>de</strong>nada, masiva y<br />

pacífica». Y explicó que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esa manifestación se produce la legalización <strong>de</strong>l Partido Comunista y <strong>de</strong> <strong>Comisiones</strong><br />

<strong>Obreras</strong>. También cree que tuvo su influencia en dos acuerdos fundamentales para España: el <strong>de</strong> la Constitución y en los<br />

Pactos <strong>de</strong> la Moncloa que se firmaron para combatir la crisis económica y en la que se contó con los sindicatos.<br />

Sin embargo, López cree ese legado <strong>de</strong> los Abogados <strong>de</strong> Atocha corre el peligro <strong>de</strong> per<strong>de</strong>rse en el olvido y advierte <strong>de</strong> las<br />

consecuencias. «Si no mantenemos la memoria, los terrores vuelven a producirse», alertó. Por eso, reivindica su recuerdo<br />

ante las nuevas generaciones que empiezan a gobernar ayuntamientos, comunida<strong>de</strong>s y ministerios y que no estaban en el<br />

77. «No po<strong>de</strong>mos ser cómplices en esa <strong>de</strong>smemoria», recalcó.


comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

El secretario general <strong>de</strong> CCOO en <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong>, José Luis Gil, también avisó <strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> que se pierda la lección que<br />

dio al país la tragedia <strong>de</strong> Atocha. No cree que el tiempo sea la única amenaza, sino que apunta directamente a <strong>de</strong>terminadas<br />

corrientes políticas. «<strong>La</strong> <strong>de</strong>recha intenta suprimir el recuerdo <strong>de</strong> los Abogados <strong>de</strong> Atocha, mientras que presenta a Fraga<br />

como padre <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia y procesa a Garzón porque se atreve a abrir una causa contra la dictadura franquista», clamó.<br />

Para que esta llama no se apague, CCOO se comprometió ayer a realizar todos los años un homenaje en <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

porque uno <strong>de</strong> los asesinados, Ángel Rodríguez Leal, era <strong>de</strong> Casasimarro (Cuenca). Todavía está pendiente <strong>de</strong> estudiar el<br />

formato, pero sea cual sea, el director <strong>de</strong> la Fundación Abogados <strong>de</strong> Atocha, Raúl Cor<strong>de</strong>ro, garantizó que la voz <strong>de</strong> Ángel,<br />

Enrique, Luis Javier, Francisco y Serafín «se va a seguir escuchando».<br />

<strong>La</strong> otra protagonista.<br />

Cospedal fue la otra protagonista <strong>de</strong>l acto, al menos por la cantidad <strong>de</strong> referencias que cosechó <strong>de</strong> los que intervinieron. El<br />

director <strong>de</strong> la Fundación Abogados <strong>de</strong> Atocha le recriminó que no haya mantenido un año más unos premios que se daban<br />

en <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong> bajo este nombre y que ya iban por su octava edición. Según Raúl Cor<strong>de</strong>ro no supone un gran coste,<br />

porque el premio no tiene dotación económica y sólo habría que habilitar un salón <strong>de</strong> actos y pagar una estatuilla que vale<br />

entre 70 y 90 euros. El director <strong>de</strong> la Fundación explicó que mandaron una carta a Cospedal el 22 <strong>de</strong> julio y que no tuvieron<br />

contestación.<br />

José Luis Gil, explicó que CCOO también se puso en contacto con el consejero <strong>de</strong> Educación, pero que no obtuvo más<br />

frutos. Aseguró que los responsables <strong>de</strong>l Gobierno «mienten como bellacos» si se escudan en la crisis e intuye que <strong>de</strong>trás<br />

haya «razones más peligrosas». Gil aprovechó incluso para sacar a colación al marido <strong>de</strong> Cospedal, ya que Ignacio López<br />

<strong>de</strong>l Hierro fue nombrado gobernador civil <strong>de</strong> Toledo el mismo año que el atentado <strong>de</strong> Atocha.<br />

INDICE<br />

CCOO y UGT temen que 2012 arroje cifras crecientes <strong>de</strong> siniestralidad<br />

S.B.F. - miércoles, 25 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2012<br />

Los sindicatos celebrarán este año un Día <strong>de</strong> la Salud y Seguridad <strong>La</strong>boral marcado por la reforma laboral y sus<br />

consecuencias en materia <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> riesgos laborales<br />

Un 28 <strong>de</strong> abril diferente. <strong>La</strong>s organizaciones sindicales <strong>de</strong> CCOO y UGT preparan la conmemoración <strong>de</strong>l Día <strong>de</strong> la Salud y la<br />

Seguridad <strong>La</strong>boral, que se llevará a cabo en toda la región con actos conjuntos que se <strong>de</strong>sarrollarán la mañana <strong>de</strong>l día 27,<br />

pero en esta ocasión con una jornada reivindicativa y <strong>de</strong> lucha -como siempre- pero marcada por la reforma laboral aprobada<br />

por el Gobierno <strong>de</strong> Mariano Rajoy. Los responsables <strong>de</strong> ambos sindicatos comparecieron ayer en rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> para<br />

abordar los efectos <strong>de</strong> la normativa en el día a día <strong>de</strong> la prevención <strong>de</strong> riesgos laborales.<br />

Unas cifras en materia <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s, acci<strong>de</strong>ntes y siniestralidad que en los últimos años estaban <strong>de</strong>scendiendo pero<br />

mucho se temen que «los datos <strong>de</strong> este primer trimestre serán los peores <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2009». Así lo manifestó ayer el<br />

secretario <strong>de</strong> Acción sindical <strong>de</strong> UGT, Pedro <strong>de</strong> la Cruz, explicando que dichos datos se harán oficiales en la próxima<br />

Comisión regional <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> riesgos laborales que tiene que celebrarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> muy poco. Y es que según las<br />

cifras que manejan las centrales sindicales todo parece indicar que la ten<strong>de</strong>ncia es que las cifras <strong>de</strong> siniestralidad sean<br />

crecientes. En el año 2009 el indicador marcaba que se producían 4.972 acci<strong>de</strong>ntes por cada 100.000 trabajadores y en el<br />

último año 2011 esa cifra bajó hasta los 4.001 acci<strong>de</strong>ntes/100.000 trabajadores. Sin embargo, los sindicatos insisten en que<br />

su temor es que esa cifra crezca y se revierta la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> estos últimos años.<br />

graves repercusiones. Para CCOO y UGT la reforma laboral acarrea graves efectos en las condiciones laborales que se ven<br />

altamente <strong>de</strong>terioradas. En este sentido, la coordinadora <strong>de</strong>l Gabinete regional <strong>de</strong> Salud y Seguridad laboral <strong>de</strong> CCOO,<br />

Raquel Payo, enumeró ayer dichas consecuencias, empezando por que la reforma «atenta contra la salud», ya que la<br />

ausencia <strong>de</strong>l trabajador por causa justificada pue<strong>de</strong> ser motivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>spido y un trabajador no recuperado que se incorpora<br />

pone en peligro su salud y la <strong>de</strong> terceros. «Para CCOO los motivos <strong>de</strong> salud nunca pue<strong>de</strong>n ser causa <strong>de</strong> <strong>de</strong>spido», recalcó.<br />

Asimismo, Payo indicó que la reforma también aumenta la precariedad por las nuevas modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> contratación y esto<br />

tiene su repercusión porque los trabajadores temporales son los tienen un mayor número <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes y sufren más<br />

problemas <strong>de</strong> salud.<br />

A<strong>de</strong>más, señaló que la reforma laboral flexibiliza y <strong>de</strong>sregula las condiciones <strong>de</strong> trabajo, ya que da vía libre al empresario<br />

para modificar cualquier aspecto que afecta al trabajador; violenta la salud porque <strong>de</strong>bilita y <strong>de</strong>svirtúa la negociación colectiva<br />

y sin ella los trabajadores están <strong>de</strong>sprotegidos; y es un «tremendo varapalo» para la seguridad laboral porque abarata el<br />

<strong>de</strong>spido y los trabajadores ‘amenazados’ con po<strong>de</strong>r per<strong>de</strong>r su puesto <strong>de</strong> trabajo aguantan una mayor presión y una elevado<br />

ritmo <strong>de</strong> trabajo.


comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

acción sindical. Ante este panorama, CCOO y UGT quieren hacer una apuesta firme por la acción sindical en las empresas y,<br />

<strong>de</strong> hecho, el lema elegido para conmemorar este Día <strong>de</strong> la Salud y Seguridad laboral reza ‘Trabajo digno y seguro. Con los<br />

sindicatos, trabajo más seguro’. Presumen ambos <strong>de</strong> que han sido los que en los últimos años han impulsado la prevención<br />

<strong>de</strong> riesgos laborales en las empresas, <strong>de</strong> modo que hay unos 175.000 <strong>de</strong>legados en esta materia en todo el país y el 80% <strong>de</strong><br />

las empresas tanto a nivel nacional como regional tienen comités <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> riesgos laborales. Del mismo modo,<br />

ambos sindicatos esperan que no se recorte más en prevención, ya que si no será imposible continuar con los programas <strong>de</strong><br />

visitas a empresas (2.000 al año entre los dos sindicatos) y la formación en prevención (4.000 trabajadores al año).<br />

Y no faltaron las críticas al Gobierno regional. Los representantes <strong>de</strong> ambos sindicatos exigieron al Gobierno <strong>de</strong> Cospedal<br />

que aclare cuál es su política en prevención y qué recursos va a <strong>de</strong>stinar, algo en lo que insistirán en la próxima comisión<br />

regional. Y es que los datos continúan siendo preocupantes, <strong>de</strong> modo que Toledo y Guadalajara son las provincias que<br />

encabezan cifras altas <strong>de</strong> siniestralidad laboral con respecto a todo el territorio español.<br />

De la Cruz quiso hizo un llamamiento a la reflexión puesto que «no estamos hablando <strong>de</strong> recortes, sino <strong>de</strong> vidas humanas»,<br />

<strong>de</strong>stacando la importancia <strong>de</strong> recursos para la prevención. Asimismo, los sindicatos quieren saber qué pasará con el acuerdo<br />

estratégico para la prevención que llega a su fin al terminar este año y sobre el que aún se <strong>de</strong>sconoce si el Gobierno regional<br />

lo renovará.<br />

INDICE<br />

Siguen en huelga en Docavi ante la intención <strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong> bajarles 250 euros el sueldo<br />

Los trabajadores <strong>de</strong> la empresa Puertas Docavi, en Villacañas (Toledo), continúan con la huelga in<strong>de</strong>finida tras<br />

conocer la intención <strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong> bajarles el sueldo. Una <strong>de</strong>cisión "unilateral" a la que han respondido con<br />

huelga in<strong>de</strong>finida <strong>de</strong> 9.00 a 13.00 horas todos los días.<br />

POR Sonia Martín. martes, 24 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2012<br />

<strong>La</strong> intención <strong>de</strong> la empresa es reducir el salario incluso por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l convenio. Algo a lo que los trabajadores no están<br />

dispuestos a renunciar, porque como recuerda Mariano Ballesteros (CC.OO. <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong>) los trabajadores ya<br />

aceptaron en 2010 una reducción <strong>de</strong>l 15 por 100 <strong>de</strong> sus sueldos hasta situarse en los 1.000 euros aproximadamente.<br />

El nuevo recorte supondría una bajada <strong>de</strong> unos 200 ó 250 euros en su sueldo, quedando incluso por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l convenio.<br />

LA EMPRESA<br />

<strong>La</strong> empresa se encuentra en concurso y ha sufrido una pérdida <strong>de</strong> unos 2,8 millones <strong>de</strong> euros en el último año.<br />

Ballesteros afirma que han sido los trabajadores los que han soportado el peso <strong>de</strong> los recortes, mientras que la empresa no<br />

ha tomado las medidas oportunas para evitar llegar a esas pérdidas. Una <strong>de</strong> las opciones podía haber sido la ampliación <strong>de</strong><br />

capital, algo que no ha sucedido.<br />

Mañana, tercera jornada <strong>de</strong> huelga.<br />

INDICE<br />

Toledo y Guadalajara encabezan las listas <strong>de</strong> siniestralidad laboral en España<br />

Con la Reforma <strong>La</strong>boral "una simple enfermedad pue<strong>de</strong> ser causa <strong>de</strong> <strong>de</strong>spido", ha <strong>de</strong>nunciado Raquel Payo, <strong>de</strong> la<br />

Secretaría <strong>de</strong> Salud <strong>La</strong>boral <strong>de</strong> CC.OO. CLM, durante la presentación <strong>de</strong> los actos convocados en nuestra región con<br />

motivo <strong>de</strong>l Día Internacional <strong>de</strong> la Salud y la Seguridad en el Trabajo cuyo lema es "Quieren acabar con todo. ¡Hay<br />

alternativa! Trabajo digno y seguro". Este año la conmemoración <strong>de</strong> este día está marcada por una Reforma <strong>La</strong>boral<br />

que atenta contra la seguridad y salud <strong>de</strong> las y los trabajadores y que ya está teniendo graves repercusiones en el<br />

terreno <strong>de</strong> la salud laboral.<br />

POR enclm. martes, 24 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2012<br />

Una baja justificada por enfermedad, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> suponer recortes salariales, pue<strong>de</strong> ser motivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>spido con la Reforma<br />

<strong>La</strong>boral <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l PP, aseveró Payo en la rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> en la que ha estado acompañada por el secretario<br />

provincial <strong>de</strong> Salud <strong>La</strong>boral <strong>de</strong> CC.OO. Toledo, Ángel Castellanos, el secretario regional <strong>de</strong> Acción Sindical <strong>de</strong> UGT-CLM,<br />

Pedro <strong>de</strong> la Cruz, y el secretario <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong> UGT Toledo, Sergio <strong>de</strong> la Fuente.<br />

Payo ha afirmado que la Reforma <strong>La</strong>boral "atenta" contra la salud y la seguridad <strong>de</strong> los trabajadores y trabajadoras en tanto<br />

que la ausencia justificada por estar enfermos pue<strong>de</strong> ser causa <strong>de</strong> <strong>de</strong>spido objetivo, lo que genera un 'presentismo´ en las<br />

empresas estando enfermo o no <strong>de</strong>l todo recuperado por temor a per<strong>de</strong>r el trabajo que supone un perjuicio para la salud <strong>de</strong>l<br />

trabajador o trabajadora y sus compañeros por el riesgo <strong>de</strong> contagio.<br />

Asimismo, -continuó Payo-, la Reforma <strong>La</strong>boral incrementa la precariedad laboral lo que contribuye a un aumento <strong>de</strong> la<br />

siniestralidad laboral (los trabajadores/as temporales sufren más acci<strong>de</strong>ntes y enfermeda<strong>de</strong>s laborales); también afecta a la


comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

salud y seguridad <strong>de</strong> las y los trabajadores la flexibilidad y <strong>de</strong>sregulación <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> trabajo, el <strong>de</strong>bilitamiento <strong>de</strong> la<br />

negociación colectiva y el abaratamiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spido con la constante amenaza y el temor a per<strong>de</strong>r el empleo que afectan a<br />

la salud física y psíquica <strong>de</strong> las y los empleados, <strong>de</strong> quienes son <strong>de</strong>spedidos y también <strong>de</strong> los 'supervivientes´, los que se<br />

quedan en la empresa, que ven intensificado su trabajo.<br />

CC.OO. y UGT advierten <strong>de</strong>l incremento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sprotección <strong>de</strong> los trabajadores y trabajadoras cuyos <strong>de</strong>rechos se están<br />

<strong>de</strong>teriorando como consecuencia <strong>de</strong> la disminución <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong>dicados a la prevención <strong>de</strong> riesgos laborales por parte <strong>de</strong><br />

las empresas y las administraciones públicas y a la fuerte presión sobre los trabajadores y trabajadoras que supone la<br />

Reforma <strong>La</strong>boral.<br />

En este sentido, CC.OO. y UGT <strong>de</strong>nuncian que el Gobierno regional está <strong>de</strong>satendiendo sus responsabilida<strong>de</strong>s y<br />

compromisos en materia <strong>de</strong> salud laboral e instan a Cospedal al diálogo social y a que explique ya la política que va a seguir<br />

su Ejecutivo en materia <strong>de</strong> salud laboral. Ni expone su política preventiva, ni cumple con lo acordado en el vigente Acuerdo<br />

Estratégico para la prevención <strong>de</strong> riesgos laborales. Llevan gobernando casi un año, pero no conocemos ni los recursos que<br />

<strong>de</strong>stinarán para conseguir una mayor protección <strong>de</strong> los trabajadores y trabajadoras, ni explican sus alternativas o planes en<br />

materia <strong>de</strong> seguridad y salud laboral.<br />

Asimismo, los sindicatos hacen un llamamiento a las patronales a que <strong>de</strong>sarrollen en las mesas <strong>de</strong> negociación <strong>de</strong> los<br />

convenios colectivos el Acuerdo Interprofesional en materia <strong>de</strong> seguridad y salud para la negociación colectiva en <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong><br />

<strong>Mancha</strong>.<br />

"Hablamos <strong>de</strong> vidas humanas y ni tan siquiera en este particular hay diálogo social" por parte <strong>de</strong>l Gobierno regional, señaló<br />

<strong>de</strong> la Cruz que ha alertado que corremos el riesgo <strong>de</strong> que se pierdan los avances conseguidos en los últimos años en la<br />

mejora <strong>de</strong> la prevención <strong>de</strong> riesgos laborales y en la reducción <strong>de</strong> la siniestralidad laboral.<br />

Por su parte, Castellanos dijo que las provincias <strong>de</strong> Toledo y Guadalajara encabezan las listas <strong>de</strong> siniestralidad laboral en<br />

España y que los recortes se van a ver reflejados a corto plazo en los índices <strong>de</strong> siniestralidad en el trabajo.<br />

INDICE<br />

Echániz: Muchos "han cogido una patera" porque en España tenían "asistencia sanitaria garantizada"<br />

El consejero <strong>de</strong> Sanidad <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Cospedal no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> sorpren<strong>de</strong>r a los ciudadanos con sus <strong>de</strong>claraciones.<br />

Hace unos días, José Ignacio Echániz sembraba la polémica asegurando que el copago farmacéutico supondría para<br />

los pensionistas "cuatro cafés al mes", unas <strong>de</strong>claraciones que horas <strong>de</strong>spués reprobaba su compañero <strong>de</strong>l PP,<br />

Alfonso Alonso, asegurando que el importe a pagar sería más que eso. Pues bien, ahora dice, en relación al Real-<br />

Decreto sobre medidas para garantizar la sostenibilidad <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Salud, que "no hay que olvidar que<br />

la sanidad gratuita ha sido fundamental para fomentar el efecto llamada. Mucha gente ha cogido una patera porque<br />

sabía que en España tenía la asistencia sanitaria garantizada".<br />

El consejero <strong>de</strong> Sanidad y Asuntos Sociales <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong> y secretario <strong>de</strong> Sanidad y Asuntos Sociales<br />

<strong>de</strong>l PP, José Ignacio Echániz, ha asegurado que España está pagando la sanidad <strong>de</strong> los rumanos que han vuelto a su país,<br />

ya que estas personas cuando van al médico muestran la tarjeta sanitaria europea que pudieron sacarse gracias a que<br />

tenían la expedida en España. Después, el Gobierno rumano remite al español los gastos que generan sus compatriotas.<br />

Echániz explicó a Servimedia que "en este momento estamos soportando la kafkiana situación <strong>de</strong> que rumanos que<br />

estuvieron trabajando en España en el ámbito <strong>de</strong> la construcción y que se volvieron a su país cuando se quedaron sin<br />

trabajo, utilizan la tarjeta europea que se sacaron gracias a la española que tenían y cuando utilizan los servicios médicos<br />

rumanos lo hacen utilizando esa tarjeta, en vez <strong>de</strong> la <strong>de</strong> su país. Luego Rumanía reenvía a España las facturas <strong>de</strong> sus<br />

compatriotas porque el asegurador <strong>de</strong> esa tarjeta europea es España. Esto es muy fuerte, pero está pasando".<br />

El consejero <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong> explicó que "son miles y miles <strong>de</strong> casos. Y no lo digo yo, lo especifica el Tribunal <strong>de</strong><br />

Cuentas. Estamos pagando las facturas <strong>de</strong> los hospitales rumanos que dan asistencia a los rumanos como consecuencia <strong>de</strong><br />

la no trasposición <strong>de</strong> la directiva número 7 <strong>de</strong> la Unión Europea", directiva no vigente en España.<br />

En opinión <strong>de</strong> Echániz, "no se trata <strong>de</strong> restringir <strong>de</strong>rechos, sino <strong>de</strong> reciprocidad en las relaciones exteriores. Lo que no pue<strong>de</strong><br />

ser es que a mí me cobren en Francia y en España no se cobre a nadie. En un momento especialmente crítico como el que<br />

vivimos esta situación es insostenible".<br />

"En materia <strong>de</strong> urgencia nadie va a tener ninguna dificultad, ni los europeos ni los sin papeles. Se aten<strong>de</strong>rá a todo el mundo.


comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

No hay que olvidar que la sanidad gratuita ha sido fundamental para fomentar el efecto llamada. Mucha gente ha cogido una<br />

patera porque sabía que en España tenía la asistencia sanitaria garantizada", concluyó Echániz.<br />

INDICE<br />

CCOO acusa a Cospedal <strong>de</strong> suprimir el Premio 'Abogados <strong>de</strong> Atocha' para "apagar voces discrepantes <strong>de</strong> ayer, hoy y<br />

mañana"<br />

El secretario regional <strong>de</strong> CCOO en <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong>, José Luis Gil, ha acusado este martes al Gobierno presidido<br />

por María Dolores <strong>de</strong> Cospedal <strong>de</strong> suprimir la entrega <strong>de</strong>l Premio 'Abogados <strong>de</strong> Atocha' para "apagar, con mucho<br />

esfuerzo, todas las voces discrepantes que ayer, hoy y mañana vamos a seguir <strong>de</strong>fendiendo la libertad <strong>de</strong><br />

expresarnos, aunque no sea con el pensamiento único que preten<strong>de</strong>n instaurar".<br />

Durante un acto organizado por este sindicato en homenaje <strong>de</strong> los abogados <strong>de</strong> Atocha asesinados en 1977, Gil ha<br />

aprovechado para criticar que en este país, en este momento, "la <strong>de</strong>recha tramontana, <strong>de</strong> la que nuestra presi<strong>de</strong>nta es una<br />

genuina representante, está negando no solo la historia sino también, <strong>de</strong> forma grosera, soberbia, el reconocimiento a los<br />

protagonistas <strong>de</strong> la historia compartida por muchos en <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong> y España".<br />

Cómo si no, se ha preguntado, se enten<strong>de</strong>ría que el Gobierno regional, <strong>de</strong> forma unilateral, "como suele hacer sus cosas",<br />

haya <strong>de</strong>cidido suprimir este premio --que ni este año ni el pasado se convocó-- con el que la Comunidad Autónoma reconocía<br />

a personas, colectivos e instituciones que se <strong>de</strong>stacaban por su compromiso y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y las<br />

liberta<strong>de</strong>s públicas.<br />

El dirigente sindical ha consi<strong>de</strong>rado que si se le preguntase al Ejecutivo el motivo por el que ha <strong>de</strong>cidido la suspensión <strong>de</strong><br />

este premio "aduciría razones económicas, <strong>de</strong> oportunidad, crisis o ahorro", pero "mienten como bellacos" porque el<br />

problema que existe es "<strong>de</strong> cultura <strong>de</strong>mocrática, <strong>de</strong> respeto a las personas y a la memoria <strong>de</strong> las personas que han hecho<br />

mucho por este país", ha dicho.<br />

CONTRA EL SINDICALISMO<br />

A juicio <strong>de</strong> Gil, entre las razones que "tiene <strong>de</strong>trás" esa <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Ejecutivo castellano-manchego figura "el acoso<br />

permanente, sistemático, que algunos alientan, <strong>de</strong> perseguir, acosar, e intentar laminar al sindicalismo <strong>de</strong> clase", algo que no<br />

van a conseguir, ha precisado.<br />

Asimismo, ha advertido a los que olvidan la memoria <strong>de</strong> Atocha y "presentan a Fraga Iribarne como padre <strong>de</strong> la Constitución<br />

y juzgan al juez Garzón" por abrir una causa relacionada con la dictadura franquista y se empeñan en "reescribir la historia",<br />

que la historia <strong>de</strong>be correspon<strong>de</strong>rse "con lo que realmente pasó y no con lo que interesa a unos pocos que pase".<br />

En este sentido, José Luis Gil ha apostado por reconocer el trabajo <strong>de</strong> quienes "han hecho un esfuerzo titánico por las<br />

liberta<strong>de</strong>s" y "reafirmaron la voluntad <strong>de</strong> la inmensa mayoría <strong>de</strong> españoles <strong>de</strong> superar 40 años <strong>de</strong> dictadura y sufrimiento".<br />

"No po<strong>de</strong>mos ni olvidarlos ni <strong>de</strong>fraudarlos. Su esfuerzo no pue<strong>de</strong> ser un esfuerzo estéril, no lo va a ser. Seguimos pelando en<br />

otras trincheras pero por las mismas cosas", ha concluido.<br />

"MEMORIA Y RESPETO"<br />

Raúl Cor<strong>de</strong>ro, <strong>de</strong> la Fundación Abogados <strong>de</strong> Atocha, ha rememorado la creación <strong>de</strong> esta institución y algunas <strong>de</strong> las<br />

actuaciones que ha llevado a cabo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su creación, como la consecución <strong>de</strong> distintas referencias a los abogados en<br />

municipios <strong>de</strong> Madrid, así como en Casasimarro (Cuenca), localidad natal <strong>de</strong> Ángel Rodríguez, uno <strong>de</strong> los fallecidos, y en<br />

Alcázar <strong>de</strong> San Juan (Ciudad Real).<br />

Dicho esto, ha incidido en que la Fundación no ha sido "ningún instrumento <strong>de</strong> acoso jamás, nunca, para ningún tipo <strong>de</strong><br />

institución", y lo único que han buscado ha sido "memoria y respeto" y "que nadie instrumentalice lo que ocurrió para ningún<br />

fin".<br />

Por eso, también ha criticado que María Dolores <strong>de</strong> Cospedal no respondiera nunca a la carta que le enviaron para continuar<br />

con la celebración <strong>de</strong>l Premio 'Abogados <strong>de</strong> Atocha', que este año hubiera celebrado su novena edición, cuando este


comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

reconocimiento "no tiene dotación económica" y "con una estatuilla y un local como éste es suficiente".<br />

También en la presentación, el secretario <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> CCOO, Antonio Arrogante, ha <strong>de</strong>fendido que este acto no preten<strong>de</strong><br />

ser más que un homenaje a algo que "merece la pena recordar" y que seguirán haciendo "todos los años" tanto el Instituto <strong>de</strong><br />

Estudios Sociales <strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong> como el sindicato. "No sabemos en qué formato pero vamos a continuar con esta<br />

llama encendida", ha dicho Arrogante.<br />

LA CULTURA DEL NEGOCIAR<br />

El responsable <strong>de</strong> CCOO en Madrid, Javier López, se ha referido a los asesinatos <strong>de</strong> "estos chavales jóvenes, que <strong>de</strong>fendían<br />

a asociaciones <strong>de</strong> vecinos y trabajadores", lamentado que ahora "alguien parece que quiere borrar <strong>de</strong>l mapa la cultura <strong>de</strong>l<br />

tomar en cuenta y negociar con los trabajadores las consecuencias sociales y políticas", como se originó en aquella época.<br />

López ha resaltado el trabajo <strong>de</strong> todos los abogados laboralistas, y especialmente el <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> abogados <strong>de</strong> CCOO, y ha<br />

manifestado que si el eco <strong>de</strong> la voz <strong>de</strong> los abogados <strong>de</strong> Atocha se <strong>de</strong>bilita "seremos más débiles y pereceremos".<br />

A su juicio, el asesinato "congeló" a los abogados asesinados en un tiempo que hace que tuvieran la misma edad que los<br />

jóvenes que están ahora en paro, "jóvenes sobradamente preparados pero masivamente parados que ha permitido esta<br />

España traer a la vida" y <strong>de</strong> una nueva generación que empieza ahora a gobernar "sin memoria <strong>de</strong> los abogados <strong>de</strong> Atocha"<br />

que piensan "seguir aireando".<br />

Por su parte, Rufino Alarcón, coordinador regional <strong>de</strong> la asesoría jurídica <strong>de</strong> CCOO, ha enviado un mensaje <strong>de</strong> afecto y<br />

cariño "por el gran daño que sufrieron todas las personas involucradas en la matanza" y ha reseñado que "los asesinos <strong>de</strong><br />

aquella noche no querían asesinar a unas personas concretas, sino a los valores que encarnaban, que eran el cimiento <strong>de</strong> la<br />

libertad y la <strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong> aquel momento".<br />

El acto, que se ha iniciado con la proyección <strong>de</strong>l vi<strong>de</strong>o <strong>de</strong> Tino Calabuig 'Los abogados laboralistas', ha asistido el<br />

exsecretario regional <strong>de</strong> CCOO y expresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo Económico y Social (CES) Juan Antonio Mata; el coordinador<br />

regional <strong>de</strong> IU, Daniel Martínez y los diputados socialistas Fernando Mora y Merce<strong>de</strong>s Giner, entre otros.<br />

INDICE<br />

EN TOLEDO<br />

El PSOE <strong>de</strong>nuncia el <strong>de</strong>spido <strong>de</strong> 26 médicos y 8 enfermeros <strong>de</strong> Atención Primaria<br />

EDCM/Efe<br />

24/04/2012 .<br />

<strong>La</strong> secretaria <strong>de</strong> Comunicación y portavoz <strong>de</strong>l PSOE en Toledo,<br />

Esther Padilla, ha <strong>de</strong>nunciado hoy que el Gobierno <strong>de</strong> Cospedal ha<br />

<strong>de</strong>spedido a 26 médicos y 8 enfermeros pertenecientes a la<br />

Gerencia <strong>de</strong> Atención Primaria <strong>de</strong> Toledo, que se encargaban <strong>de</strong><br />

cubrir las consultas <strong>de</strong> los médicos que salían <strong>de</strong> guardia y <strong>de</strong>más<br />

permisos reglamentarios.<br />

Así lo ha manifestado en una rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> en Toledo, en la que<br />

ha precisado que estos profesionales atendían una media <strong>de</strong> 1.350<br />

consultas médicas diarias, lo que al mes supone aten<strong>de</strong>r 27.000<br />

citas, "que ahora no se aten<strong>de</strong>rán o se harán con menos tiempo<br />

disminuyendo la calidad asistencial y la prevención que se venía<br />

haciendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> primaria".


INDICE<br />

Padilla ha <strong>de</strong>stacado igualmente que los <strong>de</strong>spidos <strong>de</strong> los<br />

profesionales sanitarios se han producido en 24 centros <strong>de</strong> salud<br />

con influencia en más <strong>de</strong> 110 municipios cuyos consultorios locales<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> estos 24 centros <strong>de</strong> referencia.<br />

A juicio <strong>de</strong> la dirigente socialista, la consecuencia inmediata <strong>de</strong><br />

estos <strong>de</strong>spidos "es más paro a costa <strong>de</strong> Cospedal", pero también<br />

un aumento <strong>de</strong>l gasto <strong>de</strong> la atención urgente hospitalaria pues, ante<br />

la falta <strong>de</strong> atención y acumulación en los consultorios, los<br />

ciudadanos se <strong>de</strong>splazarán a urgencias para ser atendidos.<br />

Padilla ha alertado también <strong>de</strong> un aumento <strong>de</strong>l gasto hospitalario y<br />

<strong>de</strong>l gasto <strong>de</strong> atención especializada, como consecuencia <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>mora que se producirá en las consultas <strong>de</strong> atención primaria y la<br />

disminución <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> prevención que se venía realizando.<br />

Y ha resaltado que no es menos importante "la sobrecarga en los<br />

médicos <strong>de</strong> primaria que siguen trabajando", que tienen que asumir<br />

las 27.000 consultas mensuales que los profesionales <strong>de</strong>spedidos<br />

<strong>de</strong>jarán <strong>de</strong> hacer.<br />

A juicio <strong>de</strong> Padilla, todas las medidas adoptadas por el Gobierno <strong>de</strong>l<br />

PP en materia sanitaria son "una prueba más <strong>de</strong> que Cospedal no<br />

gobierna, <strong>de</strong>smantela (...), cumpliendo con su Plan <strong>de</strong> ´<strong>de</strong>rribo´ <strong>de</strong><br />

los Servicios Sociales".<br />

<strong>La</strong> plantilla <strong>de</strong> un centro médico <strong>de</strong> la región se entera <strong>de</strong> su cierre por la <strong>prensa</strong><br />

Eldigitalcastillalamancha.es<br />

25/04/2012 .<br />

Los cinco trabajadores <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Medicina <strong>de</strong> Deporte <strong>de</strong>l<br />

Instituto Municipal <strong>de</strong>l Deporte que van a per<strong>de</strong>r sus puestos <strong>de</strong><br />

trabajo tras la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong> Albacete <strong>de</strong> cerrarlo<br />

comparecieron ayer en una rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> en la que ofrecieron<br />

todo tipo <strong>de</strong> explicaciones, entre las que <strong>de</strong>stacan que se enteraron<br />

por la <strong>prensa</strong> <strong>de</strong>l cierre y <strong>de</strong> ni el concejal <strong>de</strong> Hacienda ni el <strong>de</strong><br />

Deportes han visitado las instalaciones para saber cómo funcionan,<br />

informa el diario <strong>La</strong> Verdad.<br />

Así, el jefe <strong>de</strong>l servicio, el doctor Vicente Ferrer, acompañado <strong>de</strong>l<br />

doctor Luis Martínez Riaza, ambos especialistas en medicina<br />

<strong>de</strong>portiva, y <strong>de</strong> Margarita Carrión, María José García Córcoles y<br />

Gema Alfaro, las tres enfermeras <strong>de</strong> este centro, comparecieron<br />

ante los medios para explicar en qué condiciones se ha producido<br />

todo.<br />

El doctor Ferrer, que quiso <strong>de</strong>jar claro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio <strong>de</strong> su<br />

intervención que «esto no va contra nada ni contra nadie, sino que<br />

tratamos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r nuestros puestos <strong>de</strong> trabajo» y <strong>de</strong>sveló que el<br />

comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong>


INDICE<br />

pasado 28 <strong>de</strong> marzo «nos enteramos por una rueda <strong>de</strong> <strong>prensa</strong> que<br />

al día siguiente se aprobaba por el pleno <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong><br />

Albacete un plan <strong>de</strong> ajustes en la que se contemplaba el servicio <strong>de</strong><br />

Medicina <strong>de</strong>l Deporte <strong>de</strong>l IMD alegando motivos económicos».<br />

Así, la responsable <strong>de</strong> enfermería, Margarita Carrión, dijo a este<br />

respecto que «llevo aquí 24 años y nos hemos enterado por fuera,<br />

por la <strong>prensa</strong>. Nos hemos sentido solos». A<strong>de</strong>más explicó que<br />

«somos personal físico por oposición, al menos <strong>de</strong>berían haber<br />

estudiado nuestro caso».<br />

Por su parte, según <strong>La</strong> Verdad, el doctor Luis Martínez Riaza<br />

afirmó que «po<strong>de</strong>mos estar ante una <strong>de</strong> las peores noticias <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>porte <strong>de</strong> Albacete», y aclaró que «por lo menos nos han<br />

reconocido que no lo han hecho muy bien».<br />

Aclaró Ferrer que este centro lleva funcionando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1989<br />

y que en él se ha atendido a unos 28.000 usuarios entre consultas y<br />

reconocimientos médicos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> resaltar que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus<br />

competencias también están «las urgencias en las instalaciones<br />

<strong>de</strong>portivas, el mantenimiento y dotaciones <strong>de</strong> los botiquines <strong>de</strong> los<br />

pabellones y piscinas <strong>de</strong> la capital y pedanías o la asistencias a los<br />

eventos <strong>de</strong>portivos que organiza el IMD».<br />

comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

Repsol NO es España, pero 17.000 trabajadores/as SÍ<br />

Joaquim González Muntadas| Secretario General <strong>de</strong> FITEQA CCOO<br />

nuevatribuna.es |Actualizado 25 Abril 2012 - 08:14 h.<br />

Más allá <strong>de</strong> quienes califican la intervención <strong>de</strong> YPF como nacionalización revolucionaria <strong>de</strong> los recursos energéticos o<br />

expropiación a una multinacional <strong>de</strong>l petróleo (dándole así su justo merecido, según explica el gobierno argentino), o <strong>de</strong><br />

quienes enten<strong>de</strong>mos que podría ser legítima si así lo <strong>de</strong>cidiera soberanamente el país con respeto a sus propias leyes y a los<br />

tratados internacionales por él suscritos, lo sucedido en Argentina con YPF y REPSOL ha sido una intervención llena <strong>de</strong><br />

sombras. Sombras en las formas, en las razones esgrimidas y en su previsible resultado final que, sin duda, terminarán por<br />

<strong>de</strong>cepcionar las entusiastas expresiones <strong>de</strong> algunos sectores sociales y políticos que han visto la medida como una acción<br />

en favor <strong>de</strong> la justicia social. El tiempo lo dirá.<br />

Pero no necesitamos esperar para comprobar el fuerte quebranto que para Repsol pue<strong>de</strong> representar si, como parece, la<br />

compensación por parte <strong>de</strong> Argentina no respon<strong>de</strong> al valor objetivo <strong>de</strong> lo expropiado. Es ahí don<strong>de</strong> surge la discusión en<br />

caliente en las re<strong>de</strong>s sociales, don<strong>de</strong> se expresan muy diversas opiniones. Unas entien<strong>de</strong>n que es una afrenta a España, por<br />

lo que la respuesta <strong>de</strong>be ser patriota, y ahí caben los boicots a productos argentinos, <strong>de</strong>sagravios o movilizaciones, locuras<br />

que siempre nacen <strong>de</strong> invocar enfáticamente a la patria.<br />

Entonces, ¿<strong>de</strong>bemos ser indiferentes como expresan muchas voces? Para fundamentarlo afirman que, al ser Repsol una<br />

empresa privada y extranjeros una parte importante <strong>de</strong> sus accionistas, su <strong>de</strong>stino es algo que afecta en exclusiva a sus<br />

propietarios. Yo afirmo que no, porque solo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una visión extrema y <strong>de</strong> lo más ultraliberal se pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar<br />

exclusivamente a las empresas con sus accionistas o consi<strong>de</strong>rar que sus éxitos o fracasos serían ajenos al resto <strong>de</strong> la<br />

sociedad, a sus trabajadores y a los territorios don<strong>de</strong> están ubicadas.<br />

Repsol no es España, es cierto, tan cierto como sí son España sus 17.000 trabajadores/as directos en el país y muchos <strong>de</strong><br />

sus 480.000 accionistas minoritarios. Como lo son sus complejos industriales <strong>de</strong> Euskadi, Galicia, <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong>, Murcia<br />

y Catalunya, don<strong>de</strong> trabajan cientos <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong> servicios y en ellas bastantes miles <strong>de</strong> trabajadores. También su<br />

puntero Centro <strong>de</strong> Tecnología <strong>de</strong> Móstoles (Madrid) y sus 3.620 estaciones <strong>de</strong> servicio repartidas por todo el país.<br />

No sabemos cómo va a repercutir en las cuentas <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s accionistas, españoles o extranjeros. No es nuestro principal<br />

problema, sabemos que nunca pier<strong>de</strong>n. Pero sabemos que precisamente la fortaleza industrial <strong>de</strong> Repsol y su salud<br />

financiera han permitido que, tras varios años <strong>de</strong> crisis general <strong>de</strong> la economía, se haya culminado el pasado miércoles la<br />

inauguración <strong>de</strong> la ampliación <strong>de</strong>l complejo industrial <strong>de</strong> Cartagena, iniciada hace 4 años, y que ha representado la mayor


comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

inversión industrial <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> nuestro país: 3.150 millones <strong>de</strong> euros, duplicando la capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>stilación <strong>de</strong> crudo en<br />

Cartagena, contribuyendo con ello a una clara mejora <strong>de</strong> nuestra balanza comercial tan <strong>de</strong>teriorada.<br />

Igual trascen<strong>de</strong>ncia económica y social tienen −para un país como el nuestro <strong>de</strong> escasa inversión industrial− los 900 millones<br />

<strong>de</strong> euros invertidos en la nueva unidad <strong>de</strong> coque <strong>de</strong> la refinería <strong>de</strong> Petronor, en Bilbao, o los 100 millones <strong>de</strong> euros anuales<br />

<strong>de</strong> salarios que representa la red <strong>de</strong> empresas homologadas en torno a su complejo industrial <strong>de</strong> las Comarcas <strong>de</strong><br />

Tarragona.<br />

Repsol no es España, pero su presente y futuro no son ajenos a los intereses <strong>de</strong> sus trabajadores y <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> la<br />

ciudadanía. Así lo entien<strong>de</strong> el sindicalismo cuando no comparte la opinión <strong>de</strong> los que consi<strong>de</strong>ran que las empresas son<br />

exclusivamente <strong>de</strong> sus accionistas, uno <strong>de</strong> los muchos frentes <strong>de</strong> nuestra confrontación. Y estas posiciones ultraliberales son<br />

las que pue<strong>de</strong>n acabar reforzando algunos argumentos que critican a CC.OO. y UGT porque hemos expresado nuestra<br />

preocupación y compromiso con la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l proyecto industrial <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las mayores empresas industriales <strong>de</strong> nuestro<br />

país.<br />

No <strong>de</strong>beríamos ser indiferentes a lo que le suceda a Repsol, como no lo somos en FITEQA CC.OO respecto a los esfuerzos<br />

<strong>de</strong> internacionalización <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> la moda, la energía, la química o la farmacia, como Inditex, Mango, Puig,<br />

Gas Natural Fenosa, Gamesa, Maxan, Grupo Esteve, Grifols, etc., empresas que, más allá <strong>de</strong> la propiedad <strong>de</strong> sus acciones,<br />

se reconocen como españolas. Y que, con su internacionalización, atenúan una <strong>de</strong> las principales <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuestro<br />

tejido productivo, como es el reducido tamaño <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> nuestras empresas y el escaso número <strong>de</strong> compañías<br />

internacionales, lo cual nos impi<strong>de</strong> aprovechar las ventajas <strong>de</strong> ser el país se<strong>de</strong>, como vemos día a día con las multinacionales<br />

<strong>de</strong> otros países, a la hora <strong>de</strong> localizar su inversiones, el I+D+i, los nuevos proyectos y también, como en el caso <strong>de</strong> Repsol (<br />

8.310 millones <strong>de</strong> €), los ingresos por impuestos que generan sus beneficios.<br />

Por esto es tan importante arriar las ban<strong>de</strong>ras y silenciar himnos patrióticos que nos distraigan <strong>de</strong>l fondo <strong>de</strong>l conflicto, para<br />

que REPSOL sea a<strong>de</strong>cuadamente tratada y se refuercen el resto <strong>de</strong> las numerosas empresas españolas en Argentina. Nos<br />

va mucho en ello.<br />

INDICE<br />

Wert 'calienta' la huelga general en Educación<br />

Los sindicatos no <strong>de</strong>scartan convocar una huelga a finales <strong>de</strong> mayo ya que consi<strong>de</strong>ran que los recortes en Educación<br />

anunciados por José Ignacio Wert suponen el "mayor atentado a la escuela pública".<br />

nuevatribuna.es | |Actualizado 24 Abril 2012 - 17:50 h.<br />

<strong>La</strong> tira <strong>de</strong> Juan Fernando López Aguilar<br />

<strong>La</strong>s fe<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> enseñanza <strong>de</strong> CC.OO (FE-CC.OO) y UGT (FETE-UGT) y el sindicato STES-i no <strong>de</strong>scartan convocar<br />

una huelga general <strong>de</strong>l sector educativo a finales <strong>de</strong> mayo para protestar por los recortes y la aprobación <strong>de</strong>l Real<br />

Decreto <strong>de</strong> medidas urgentes <strong>de</strong> racionalización <strong>de</strong>l gasto público en el ámbito educativo. ANPE y CSIF ven prematura esta<br />

protesta y prefieren esperar a ver cómo se aplica y negocia en las distintas comunida<strong>de</strong>s autónomas.


comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

Tras la reunión mantenida este martes entre los sindicatos y el ministro <strong>de</strong> Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio<br />

Wert, para informarles <strong>de</strong> las medidas aprobadas, el secretario general <strong>de</strong> FE-CC.OO, José Campos, ha advertido <strong>de</strong> que<br />

este texto normativo y el recorte <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 600 millones en los Presupuestos Generales <strong>de</strong>l Estado suponen el "mayor<br />

atentado a la escuela pública".<br />

"Así se lo hemos dicho al ministro: no estamos <strong>de</strong> acuerdo con los datos que maneja ni con la forma en que nos ha reunido a<br />

la Mesa Sectorial, días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> aprobar el <strong>de</strong>creto, que, por su puesto, vamos a recurrir al Tribunal Constitucional",<br />

ha señalado Campos. Asimismo, ha indicado que se va a plantar próximamente un calendario <strong>de</strong> movilizaciones y<br />

protestas "en la calle, en las aulas y en los tribunales".<br />

En la misma línea, el secretario <strong>de</strong> Enseñanza Pública <strong>de</strong> FETE-UGT, Antonio Ro<strong>de</strong>ro, ha confirmado que esta<br />

organización también participará en las movilizaciones y protestas contra el <strong>de</strong>creto aprobado "sin convocar a la Mesa<br />

Sectorial". Asimismo, ha indicado que aunque Wert ha insistido en la "flexibilidad" <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la norma, teme que la<br />

mayoría <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s aplique los máximos permitidos. "En principio se les <strong>de</strong>ja negociar, pero a la vez se les exige<br />

cumplir con el objetivo <strong>de</strong> déficit", ha apostillado.<br />

El portavoz <strong>de</strong> STES-i, Augusto Serrano, ha advertido al ministro que va a haber un "retroceso gigantesco" en las<br />

condiciones <strong>de</strong>l alumnado y le ha recordado que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años 70 se ha reducido <strong>de</strong> forma progresiva la ratio. Asimismo, ha<br />

afirmado que Wert "va a pasar a la Historia por ser el ministro que ha hecho retroce<strong>de</strong>r al sistema educativo español".<br />

ANPE y CSIF ven precipitado la convocatoria <strong>de</strong> movilizaciones<br />

Por su parte, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l sindicato docente ANPE, Nicolás Fernán<strong>de</strong>z, se ha mostrado cauto respecto a las<br />

protestas y ha señalado que todavía hay que esperar a ver si el Ministerio y las comunida<strong>de</strong>s autónomas ponen en práctica<br />

las recomendaciones trasladadas este martes al ministro para "minimizar" los efectos negativos que pudiera llevar consigo la<br />

aplicación <strong>de</strong> este <strong>de</strong>creto.<br />

En concreto, sobre las ratios <strong>de</strong> alumnos por clase le ha pedido que tenga en cuenta las excepciones, pues, hay que aten<strong>de</strong>r<br />

las particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada centro por su ubicación (zona rural o urbana) o el tipo <strong>de</strong> alumnado. A su juicio, no hay que<br />

seguir atendiendo a los alumnos con necesida<strong>de</strong>s educativas especiales y evitar la "<strong>de</strong>saparición" <strong>de</strong> colegios <strong>de</strong> forma<br />

discriminada por no contar con un número <strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong>terminado. "Queremos que no sean unas propuestas <strong>de</strong> máximos,<br />

sino que se atemperen", ha añadido.<br />

Sobre las movilizaciones, Fernán<strong>de</strong>z ha señalado que todavía hay que ver el grado <strong>de</strong> inci<strong>de</strong>ncia y aplicación <strong>de</strong> las medidas<br />

en cada comunidad autónoma y que "a día <strong>de</strong> hoy" la organización que presi<strong>de</strong> no contempla ningún calendario <strong>de</strong> protestas.<br />

"Estaremos vigilantes y en función <strong>de</strong>l impacto en los distintos territorios, nos moveremos o no", ha indicado, para concluir<br />

que espera que el curso que viene "se hable más <strong>de</strong> reformas necesarias y no <strong>de</strong> recortes presupuestarios".<br />

El presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Sector <strong>de</strong> Enseñanza <strong>de</strong> CSI-CSIF, Eliseo Moreno, comparte que es "prematuro" anunciar<br />

movilizaciones el día en que los sindicatos han presentado al ministro sus propuestas. Si bien ha advertido <strong>de</strong> que las<br />

medidas aprobadas "van en contra <strong>de</strong> la escuela pública", sobre todo la referida a la posibilidad <strong>de</strong> ampliar los alumnos por<br />

clase, también ha reconocido que existe "margen para la negociación".<br />

INDICE<br />

<strong>La</strong>s CCAA <strong>de</strong>berán adaptarse al copago farmacéutico antes <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> junio<br />

Todos los inmigrantes irregulares se quedarán sin tarjeta sanitaria el próximo 31 <strong>de</strong> agosto, cuando sólo acce<strong>de</strong>rán a la<br />

asistencia <strong>de</strong> urgencias, a no ser que acrediten la condición <strong>de</strong> asegurados, según establece el Real-Decreto.<br />

nuevatribuna.es | |Actualizado 24 Abril 2012 - 22:15 h.<br />

<strong>La</strong>s comunida<strong>de</strong>s autónomas <strong>de</strong>berán adaptarse al copago farmacéutico según renta antes <strong>de</strong>l 30 <strong>de</strong> junio, tal y como<br />

publica este martes el Gobierno en el Boletín Oficial <strong>de</strong>l Estado (BOE). El Real Decreto ley <strong>de</strong> reformas para garantizar la<br />

sostenibilidad <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Salud (SNS) fue aprobado en el Consejo <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong>l pasado viernes.<br />

En cuanto a los usuarios <strong>de</strong> prótesis, productos dietéticos y transporte sanitario no urgente la obligatoriedad <strong>de</strong><br />

cofinanciación será por renta teniendo en cuenta los baremos establecidos. Según el BOE, "el porcentaje <strong>de</strong> aportación <strong>de</strong>l<br />

usuario se regirá por las mismas normas que regulan la prestación farmacéutica, tomando como base <strong>de</strong> cálculo para ello el<br />

precio final <strong>de</strong>l producto y sin que se aplique ningún límite <strong>de</strong> cuantía a esta aportación".<br />

"El porcentaje <strong>de</strong> aportación <strong>de</strong>l usuario se regirá por las mismas normas que regulan la prestación farmacéutica, tomando<br />

como base <strong>de</strong> cálculo para ello el precio final <strong>de</strong>l producto y sin que se aplique ningún límite <strong>de</strong> cuantía a esta aportación"<br />

<strong>La</strong>s medidas adoptadas en cuanto a estos servicios entrarán en vigor cuando se agote el plazo <strong>de</strong> 6 meses dispuesto por el<br />

ejecutivo a partir <strong>de</strong> la aprobación <strong>de</strong>l Decreto ley publicado este martes. Por ello, se establecerá un Consejo Interterritorial al<br />

acabar el plazo fijado.


comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

No obstante, sí entran <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cartera <strong>de</strong> servicios básica, "las activida<strong>de</strong>s asistenciales <strong>de</strong> prevención,<br />

diagnóstico, tratamiento y rehabilitación que se realicen en centros sanitarios o sociosanitarios, así como el<br />

transporte sanitario urgente, cubiertos <strong>de</strong> forma completa por financiación pública".<br />

Tras tres días <strong>de</strong> retraso en la publicación <strong>de</strong> las medidas adoptadas por "motivos técnicos", tal y como confirmaron fuentes<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad este lunes, se da por oficializada la reforma sanitaria propuesta por<br />

el ejecutivo. Así, y según se <strong>de</strong>scribe en el <strong>de</strong>creto, "las administraciones públicas <strong>de</strong>berán adoptar, con anterioridad al<br />

30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2012, todas las medidas que sean necesarias para la aplicación <strong>de</strong> lo dispuesto en el apartado 13 <strong>de</strong>l<br />

artículo 4".<br />

Según la nueva norma, "la aportación <strong>de</strong>l usuario será proporcional al nivel <strong>de</strong> renta que se actualizará, como<br />

máximo, anualmente". De esta manera, los activos con una renta igual o superior a 100.000 euros <strong>de</strong>berán hacerse cargo<br />

<strong>de</strong> un 60 por ciento <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong> los medicamentos, reduciéndose al 50 por ciento si la renta se compren<strong>de</strong> entre los<br />

18.000 y los 100.000 euros, y al 40 por ciento para las personas cuya renta sea inferior a los 18.000 euros.<br />

En cuanto a los pensionistas, éstos también <strong>de</strong>berán cofinanciar el coste <strong>de</strong> los medicamentos con una aportación <strong>de</strong>l 10<br />

por ciento <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong>l fármaco. Sin embargo, si la pensión <strong>de</strong>l asegurado alcanza los 100.000 euros éste <strong>de</strong>berá abonar<br />

el 60 por ciento <strong>de</strong>l coste, asemejándose así a los activos con el mismo sueldo.<br />

Por otro lado, y para garantía financiera <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Salud, el Gobierno dispone la creación <strong>de</strong> un Fondo <strong>de</strong><br />

Garantía Asistencial, con carácter extrapresupuestario. Así se cubrirán "los <strong>de</strong>splazamientos entre comunida<strong>de</strong>s autónomas<br />

y ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Ceuta y Melilla <strong>de</strong> personas que gozan <strong>de</strong> la condición <strong>de</strong> asegurado", tal y como <strong>de</strong>scribe el BOE.<br />

A<strong>de</strong>más, el fondo creado permitirá compensar las actuaciones <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s autónomas<br />

realicen en el marco <strong>de</strong> la cartera común básica.<br />

AHORRO DE 7.000 MILLONES<br />

El objetivo <strong>de</strong> la reforma sanitaria es conseguir un ahorro estimado <strong>de</strong> 7.000 millones <strong>de</strong> euros, <strong>de</strong> los cuales casi la mitad,<br />

unos 3.550 millones <strong>de</strong> euros, se conseguirá con las medidas antes narradas; la <strong>de</strong>sfinanciación pública <strong>de</strong> fármacos<br />

"obsoletos" o "con menor terapéutico"; un plan para el impulso <strong>de</strong> medicamentos genéricos, nuevos precios <strong>de</strong> referencia y el<br />

ajuste <strong>de</strong> los envases a la duración <strong>de</strong> los tratamientos.<br />

Asimismo, el Gobierno también ha preparado un plan para luchar contra el turismo sanitario y el "uso fraudulento" <strong>de</strong> la<br />

sanidad por parte <strong>de</strong> extranjeros no resi<strong>de</strong>ntes en España, con el que se ahorrarán unos 1.500 millones <strong>de</strong> euros.<br />

Para ello, el Real Decreto ley incluye la modificación <strong>de</strong> la actual Ley <strong>de</strong> Extranjería y la adaptación completa <strong>de</strong> la<br />

directiva europea relativa al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los ciudadanos <strong>de</strong> la unión y <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> su familia a circular y residir<br />

libremente en el territorio <strong>de</strong> los estados miembros.<br />

<strong>La</strong> reforma también establece la creación <strong>de</strong> una Plataforma <strong>de</strong> Compras Centralizada para que las comunida<strong>de</strong>s compren<br />

<strong>de</strong> forma conjunta medicamentos hospitalarios y tecnología médica, como ya se hace con la vacuna <strong>de</strong> la gripe, con la que<br />

se generará un ahorro <strong>de</strong> entre 1.000 y 1.500 millones <strong>de</strong> euros.<br />

El resto <strong>de</strong>l ahorro proce<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> una cartera <strong>de</strong> servicios común para todas las comunida<strong>de</strong>s y la<br />

implantación <strong>de</strong> la 'e-salud' (700 millones <strong>de</strong> euros); mejorando la coordinación entre los servicios sanitarios y los servicios<br />

sociales (600 millones <strong>de</strong> euros); y con la elaboración <strong>de</strong> un catálogo homogéneo <strong>de</strong> categorías profesionales que facilite la<br />

movilidad entre los servicios <strong>de</strong> salud (500 millones <strong>de</strong> euros).<br />

LOS INMIGRANTES IRREGULARES PERDERÁN LA TARJETA SANITARIA EL 31 DE AGOSTO<br />

Todos los inmigrantes irregulares se quedarán sin tarjeta sanitaria el próximo 31 <strong>de</strong> agosto, cuando sólo acce<strong>de</strong>rán a la<br />

asistencia <strong>de</strong> urgencias, a no ser que acrediten la condición <strong>de</strong> asegurados, según establece el Real-Decreto sobre medidas<br />

para garantizar la sostenibilidad <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Salud, que publica este martes el B.O.E.<br />

A partir <strong>de</strong> ese momento, según han explicado fuentes <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Sanidad, aquellas tarjetas sanitarias pertenecientes a<br />

inmigrantes irregulares empadronados quedarán anuladas.<br />

Hasta ese momento, los inmigrantes que hubieran obtenido la tarjeta sanitaria en situación irregular y estén ya en condición<br />

legal <strong>de</strong>berán regularizar su situación sanitaria, al igual que aquellos europeos que todavía no se hubieran inscrito en el<br />

Registro Central <strong>de</strong> Extranjeros.<br />

En todo caso, cualquier inmigrante, sea cual sea su condición seguirá teniendo acceso a las urgencias y, especialmente,<br />

los menores y las embarazadas seguirán teniendo cobertura completa, tal y como recoge ya la Ley <strong>de</strong> Extranjería.<br />

INDICE<br />

Economistas Frente a la Crisis presenta su proyecto el jueves, 26 <strong>de</strong> abril, en Madrid<br />

En el acto participarán como invitados el secretario general <strong>de</strong>l PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba y los secretarios generales<br />

<strong>de</strong> CCOO y UGT, José Ignacio Fernán<strong>de</strong>z Toxo y Cándido Mén<strong>de</strong>z.<br />

nuevatribuna.es | |Actualizado 24 Abril 2012 - 17:52 h.


comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

Bajo el título “El Pensamiento Económico al Servicio <strong>de</strong> los Ciudadanos”, Economistas Frente a la Crisis presentará en<br />

Madrid su proyecto como asociación el próximo jueves día 26 <strong>de</strong> abril a las 19h en la sala <strong>de</strong> conferencias <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong><br />

Arquitectos <strong>de</strong> Madrid C/ Hortaleza, 63.<br />

En el acto <strong>de</strong> presentación, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> miembros <strong>de</strong> Economistas Frente a la Crisis, participarán, en calidad <strong>de</strong> invitados,<br />

Alfredo Perez Rubalcaba, Secretario General <strong>de</strong>l PSOE; Arnaud Montebourg, diputado en la Asamblea Nacional Francesa<br />

y <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> Hollan<strong>de</strong> para la elección presi<strong>de</strong>ncial; Ignacio Fernán<strong>de</strong>z Toxo, Secretario General <strong>de</strong> CCOO, y Cándido<br />

Mén<strong>de</strong>z, Secretario General <strong>de</strong> UGT.<br />

El acto será presentado y mo<strong>de</strong>rado por Miguel Ángel Aguilar, Secretario General <strong>de</strong> Periodistas Europeos.<br />

Economistas Frente a la Crisis ha cursado invitación para la asistencia al acto a todos los portavoces <strong>de</strong> economía en el<br />

Congreso y en el Senado y a <strong>de</strong>stacadas figuras <strong>de</strong> la política y la economía cubriendo todo el arco progresista <strong>de</strong> nuestro<br />

país<br />

INDICE<br />

<strong>La</strong> patronal y los sindicatos <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n la ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia como una salida <strong>de</strong> la crisis<br />

Plantean que la atención a la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia es un sector <strong>de</strong> actividad económica intensivo en mano <strong>de</strong> obra que genera<br />

empleo estable y que sus inversiones producen retornos fiscales importantes.<br />

nuevatribuna.es | |Actualizado 24 Abril 2012 - 18:00 h.<br />

Patronal y sindicatos se han unido para exigir al Gobierno que garantice los <strong>de</strong>rechos recogidos en la ley <strong>de</strong><br />

Depen<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n que se pue<strong>de</strong> convertir en una salida a la crisis, por la generación <strong>de</strong> empleo estable y riqueza en<br />

varios sectores, que contribuirá a la reducción <strong>de</strong>l déficit público.<br />

"Hay que apostar por la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia porque genera inversiones y ayuda a otros sectores productivos; crea puestos <strong>de</strong><br />

trabajo y eso genera riqueza"<br />

<strong>La</strong>s organizaciones empresariales FED, LARES y AESTE y los sindicatos CCOO y FSP-UGT han firmado el VI<br />

Convenio Marco Estatal <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Atención a las Personas Dependientes y Desarrollo <strong>de</strong> la Promoción <strong>de</strong> la<br />

Autonomía Personal en el que exigen a las administraciones públicas un plan que haga efectiva la aplicación <strong>de</strong> esta ley.<br />

"Hay que apostar por la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia porque genera inversiones y ayuda a otros sectores productivos; crea puestos <strong>de</strong><br />

trabajo y eso genera riqueza", ha asegurado José Alberto Echevarría, <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración Empresarial <strong>de</strong> Asistencia a la<br />

Depen<strong>de</strong>ncia (FED), quien ha insistido en que la ley prevé la profesionalización <strong>de</strong> los servicios.<br />

A<strong>de</strong>más, exponen que la coordinación sociosanitaria en estos cuidados supondría un importante ahorro.<br />

"En el caso <strong>de</strong> los pacientes crónicos, actualmente su asistencia en hospitales supone un coste <strong>de</strong> unos 650 euros<br />

por día, mientras que si se atendieran en centros resi<strong>de</strong>nciales garantizados el gasto podría <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r a los 100<br />

euros", ha indicado Jorge Guarner, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong> Empresas <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> la Depen<strong>de</strong>ncia (AESTE),<br />

quien ha reclamado la necesidad <strong>de</strong> que se acredite la prestación <strong>de</strong> estos servicios.<br />

Empresarios y sindicatos recuerdan que en los cuatro años <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la ley han primado las prestaciones para<br />

cuidadores familiares, una fórmula que "no genera empleo, ni garantiza la calidad <strong>de</strong> la atención".<br />

"Sólo el 26 por ciento <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>pendientes están recibiendo cuidados profesionales", ha lamentado Echevarría, quien<br />

ha recordado que hay 400.000 plazas <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncias libres.<br />

"<strong>La</strong> política <strong>de</strong> recortes está impidiendo la aplicación <strong>de</strong> la ley y pue<strong>de</strong> suponer un retroceso", ha advertido la secretaria <strong>de</strong><br />

salud<br />

Des<strong>de</strong> CCOO, Antonio Cabrera ha señalado que "no se está pidiendo un esfuerzo adicional, sino una buena<br />

regulación que permitiría, con la atención a través <strong>de</strong> centros, un empleo <strong>de</strong> calidad".<br />

"Hemos hecho un esfuerzo en la formación <strong>de</strong> profesionales, principalmente <strong>de</strong> mujeres porque este sector está<br />

feminizado", ha dicho el representante sindical.<br />

<strong>La</strong> ley preveía la creación <strong>de</strong> 450.000 empleos y se han generado 190.000. De ellos, 140.000 <strong>de</strong> alta calidad, ha aclarado<br />

Pilar Navarro, <strong>de</strong> UGT.<br />

El responsable jurídico <strong>de</strong> LARES -Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncias y servicios <strong>de</strong> atención a mayores-, Antonio Molina, ha<br />

animado a todos los ciudadanos a exigir la aplicación <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho subjetivo, recogido en la ley.<br />

"No se pue<strong>de</strong> consentir que sean los más débiles los que paguen las consecuencias <strong>de</strong> la crisis económica", ha opinado.<br />

Sindicatos y patronal han animado a todos los grupos políticos y a administraciones a suscribir un pacto <strong>de</strong> Estado para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo la ley, dotándola <strong>de</strong> una financiación sostenible.<br />

Advierten <strong>de</strong> que España será uno <strong>de</strong> los países que más se verá afectado en el aumento <strong>de</strong>l gasto público relacionado con<br />

el envejecimiento <strong>de</strong> la población, por lo que la atención a la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia será uno <strong>de</strong> los retos a los que se <strong>de</strong>be enfrentar<br />

el Estado.


INDICE<br />

comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

El Parlamento Europeo avisa <strong>de</strong> que los recortes en Educación pue<strong>de</strong>n empeorar el paro juvenil<br />

En una resolución aprobada, los eurodiputados pi<strong>de</strong>n medidas adicionales ante la grave situación <strong>de</strong>l paro juvenil en algunos<br />

países <strong>de</strong> la UE.<br />

nuevatribuna.es | |Actualizado 24 Abril 2012 - 17:58 h.<br />

<strong>La</strong> Comisión <strong>de</strong> Empleo y Asuntos Sociales <strong>de</strong>l Parlamento Europeo (PE) expresó su "preocupación" por los recortes en<br />

Educación en algunos Estados miembros y avisó <strong>de</strong> que podrían empeorar la situación <strong>de</strong>l empleo entre los jóvenes.<br />

En concreto, pi<strong>de</strong>n a la Comisión que estudie "nuevas y más amplias formas <strong>de</strong> financiación" para ayudar a los Estados<br />

miembros a paliar el <strong>de</strong>sempleo juvenil.<br />

Los eurodiputados subrayan a<strong>de</strong>más su "preocupación" sobre el impacto negativo que tendrán los recortes<br />

presupuestarios en Educación en algunos Estados miembros, que a su juicio podrían empeorar la ya complicada situación<br />

<strong>de</strong> los jóvenes y dificultar la aplicación <strong>de</strong> las políticas europeas.<br />

En este sentido, pi<strong>de</strong>n a la CE que garantice que todas las recomendaciones sobre sostenibilidad fiscal a los Estados<br />

miembros "no minan las políticas y programas sobre empleo juvenil".<br />

Asimismo, proponen a los Estados miembros con mayores tasas <strong>de</strong> paro juvenil -entre los que se encuentra España- que<br />

establezcan "nuevos objetivos vinculantes" sobre empleo.<br />

<strong>La</strong> importancia <strong>de</strong> usar medidas a nivel comunitario y nacional para "evitar el riesgo <strong>de</strong> exclusión social" <strong>de</strong> los jóvenes<br />

parados, y en concreto el acceso a la protección social y las prestaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo<br />

España es el país <strong>de</strong> la UE con una cifra más alta <strong>de</strong> paro entre los menores <strong>de</strong> 25 (el 50,5 %), seguida <strong>de</strong> Grecia (50,4<br />

%), ambos por encima <strong>de</strong>l doble <strong>de</strong> la media comunitaria, según los últimos datos <strong>de</strong> Eurostat, correspondientes a febrero.<br />

El pasado viernes, el Gobierno español aprobó ajustes en los ámbitos educativo y sanitario para ahorrar 10.000 millones <strong>de</strong><br />

euros, que han <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nado la convocatoria <strong>de</strong> movilizaciones estudiantiles, que protestarán específicamente por la<br />

anunciada subida <strong>de</strong> las tasas universitarias.<br />

Por otra parte, el documento aprobado por la Comisión <strong>de</strong>l PE señala la importancia <strong>de</strong> usar medidas a nivel comunitario y<br />

nacional para "evitar el riesgo <strong>de</strong> exclusión social" <strong>de</strong> los jóvenes parados, y en concreto el acceso a la protección social y las<br />

prestaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo.<br />

Los eurodiputados lamentan que aún haya 82.000 millones <strong>de</strong> euros sin asignar <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> fondos estructurales europeos<br />

correspondientes al período 2007-2013, y en línea con la propuesta <strong>de</strong> la CE, urgen a invertir estas cantida<strong>de</strong>s en proyectos<br />

<strong>de</strong> creación <strong>de</strong> empleo, especialmente juvenil.<br />

A<strong>de</strong>más, proponen a la Comisión que consi<strong>de</strong>re un aumento <strong>de</strong> las tasas <strong>de</strong> cofinanciación -las cantida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>ben<br />

aportar los países <strong>de</strong> sus propias arcas para po<strong>de</strong>r utilizar los fondos europeos- para facilitar el uso <strong>de</strong> las ayudas<br />

comunitarias por parte <strong>de</strong> los países con más paro juvenil.<br />

De cara al próximo marco presupuestario <strong>de</strong> la UE para el período 2014-2020, sugieren la inclusión <strong>de</strong> un apartado<br />

específico sobre "juventud" para garantizar que se <strong>de</strong>stina una "cantidad importante <strong>de</strong> recursos" a iniciativas sobre<br />

formación, educación y empleo juvenil.<br />

Para mejorar la eficacia <strong>de</strong> los esquemas <strong>de</strong> Formación Profesional, <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n la implantación <strong>de</strong> "sistemas duales" (que<br />

combinen el aprendizaje en los centros <strong>de</strong> estudios con las prácticas profesionales) en todos los Estados miembros, así como<br />

la fijación <strong>de</strong> objetivos sobre el número <strong>de</strong> becarios o empleados jóvenes en las empresas.<br />

INDICE<br />

Báñez dice que la reforma laboral ya da "frutos" pese al aumento <strong>de</strong>l paro<br />

<strong>La</strong> ministra <strong>de</strong> Empleo insiste en que el Gobierno no tocará las prestaciones por <strong>de</strong>sempleo ni las pensiones, por ser<br />

sus "líneas rojas" en la senda <strong>de</strong> los recortes<br />

IÑIGO ADURIZMadrid24/04/2012 19:14 Actualizado: 24/04/2012 20:00<br />

El pasado 10 <strong>de</strong> febrero el Gobierno aprobó la reforma laboral que entró en vigor tres días <strong>de</strong>spués y que, según el Ejecutivo,<br />

tenía como objetivo principal crear empleo. Ese mes el paro aumentó en 112.269 personas y en el siguiente, en 38.769<br />

<strong>de</strong>sempleados. Pues bien, a pesar <strong>de</strong> la contun<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> estas cifras, la ministra <strong>de</strong> Empleo ha sostenido esta tar<strong>de</strong> en el<br />

Senado que la nueva normativa "ha empezado a dar sus frutos".<br />

Para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r esa tesis la ministra se ha apoyado en los datos <strong>de</strong> los ERE y <strong>de</strong>más <strong>de</strong>spidos colectivos contabilizados <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

principios <strong>de</strong> año. Según ella, "medidas colectivas extinctivas" <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo. Báñez ha explicado que en los<br />

primeros meses <strong>de</strong> este 2012 se han reducido ese tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>spidos en un 12%, a pesar <strong>de</strong> que en el mismo periodo <strong>de</strong>l<br />

año anterior se incrementaron en un 68%.


comisiones obreras<br />

<strong>de</strong> <strong>Castilla</strong>-<strong>La</strong> <strong>Mancha</strong><br />

"Tenemos buenos datos. <strong>La</strong> reforma laboral está empezando a dar resultados", ha asegurado la ministra durante su turno <strong>de</strong><br />

respuesta a la interpelación pronunciada por el senador socialista, Juan Francisco Martínez-Aldama. Este había acusado al<br />

Gobierno <strong>de</strong> poner en marcha un marco laboral "<strong>de</strong> estilo asiático", por impulsar con su reforma la bajada <strong>de</strong> salarios<br />

y reducir, según ha dicho, los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los trabajadores. "Lo único asiático que hay aquí son las chinitas que ponen<br />

los socialistas en el camino <strong>de</strong>l Gobierno", se ha <strong>de</strong>fendido Báñez.<br />

"Amargando la vida <strong>de</strong> los españoles"<br />

El Ejecutivo, ha añadido la ministra, está adoptando "soluciones eficaces para el país", como la propia reforma laboral que,<br />

según ella, es una "reforma para el empleo, y para que el <strong>de</strong>spido sea el último recurso". Se trata <strong>de</strong> "volver a emplear a<br />

través <strong>de</strong> la flexibilidad".<br />

Aldama, por su parte, ha emplazado al Gobierno a "pedir perdón". Porque, según ha dicho, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que Mariano Rajoy llegó a<br />

<strong>La</strong> Moncloa ha aumentado el número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleados, ha caído la bolsa y ha subido la prima <strong>de</strong> riesgo. "No han<br />

creado confianza", ha afirmado el senador socialista, que ha concluido que el PP "no tenía ningún plan para la crisis". El<br />

parlamentario ha ido más allá, y ha llegado a acusar al Ejecutivo <strong>de</strong> estar "amargando la vida <strong>de</strong> los españoles".<br />

En respuesta a una pregunta anterior <strong>de</strong> la senadora socialista Maru Menéneez, la ministra <strong>de</strong> Empleo ha querido <strong>de</strong>jar claro<br />

que las "líneas rojas" que el Gobierno no tocará a pesar <strong>de</strong> la crisis son las prestaciones por <strong>de</strong>sempleo y las pensiones.<br />

INDICE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!