14.04.2013 Views

Segunda y Tercera Ley de la Termodinámica - metalurgia-uda

Segunda y Tercera Ley de la Termodinámica - metalurgia-uda

Segunda y Tercera Ley de la Termodinámica - metalurgia-uda

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Ciclo <strong>de</strong> Carnot<br />

L<strong>la</strong>mado también el ciclo perfecto (aunque el segundo principio fue<br />

anunciado por el alemán Rodolfo C<strong>la</strong>usius en 1850), en 1852 el joven<br />

físico francés Sadi Carnot lo expresó en su trabajo titu<strong>la</strong>do<br />

“Reflecciones acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> potencia motriz <strong>de</strong>l fuego”.<br />

Sadi Carnot indicaba <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> dos fuentes térmicas para que<br />

una máquina térmica pudiése funcionar.<br />

Carnot comparaba su funcionamiento con el <strong>de</strong> una rueda hidráulica:<br />

para que funcione es necesario un <strong>de</strong>snivel en <strong>la</strong> corriente <strong>de</strong> agua. De<br />

<strong>la</strong> misma manera, exponía, el calor sólo pue<strong>de</strong> producir trabajo si<br />

existe un <strong>de</strong>snivel térmico.<br />

Las conclusiones <strong>de</strong> Carnot <strong>de</strong>rivaron <strong>de</strong> un ciclo especial, por él<br />

inventado, y que lleva su nombre: El Ciclo <strong>de</strong> Carnot.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!