15.04.2013 Views

Plantaciones forestales e impactos sobre el ciclo del agua. Un ...

Plantaciones forestales e impactos sobre el ciclo del agua. Un ...

Plantaciones forestales e impactos sobre el ciclo del agua. Un ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16 PLANTACIONES FORESTALES E IMPACTOS SOBRE EL CICLO DEL AGUA<br />

Figura 3. Agua disponible en los su<strong>el</strong>os de Uruguay<br />

Areas no clasificadas<br />

Muy Baja (menor a 40 mm)<br />

Baja (entre 40 y 80 mm)<br />

Media (entre 80 y 120 mm)<br />

Alta (entre 120 y 160 mm)<br />

Muy Alta (mayor a 160 mm)<br />

Fuente: Molfino, J.H.,Califra, A. (2001). Agua disponible de las tierras d<strong>el</strong> Uruguay (2da. Aproximación).<br />

MGAP, División Su<strong>el</strong>os y Aguas.<br />

Las raíces absorben <strong>el</strong> <strong>agua</strong> almacenada en <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o que necesitan las plantas para <strong>el</strong> desarrollo<br />

de su metabolismo. Posteriormente, por la vía de los estomas de las hojas, un cierto volumen<br />

de <strong>agua</strong> retorna a la atmósfera bajo la forma de vapor. A la emisión de vapor de <strong>agua</strong> que realiza la<br />

vegetación, más todos los componentes que se evaporan d<strong>el</strong> sistema –incluyendo la intercepción–,<br />

se los agrupa como la evapotranspiración. El volumen de este flujo dependerá, por una<br />

parte, de las condiciones d<strong>el</strong> clima –temperatura, humedad d<strong>el</strong> aire, vientos, radiación– que<br />

definen la evapotranspiración potencial, como una superficie de <strong>agua</strong> libre. Habitualmente se la<br />

mide con los llamados tanques “A”; en promedios anuales es de 800 mm. en la zona Sur d<strong>el</strong> país,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!