15.04.2013 Views

Plantaciones forestales e impactos sobre el ciclo del agua. Un ...

Plantaciones forestales e impactos sobre el ciclo del agua. Un ...

Plantaciones forestales e impactos sobre el ciclo del agua. Un ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

50 PLANTACIONES FORESTALES E IMPACTOS SOBRE EL CICLO DEL AGUA<br />

ANEXO II. PLANTEO REALIZADO POR GRUPO<br />

GUAYUBIRA AL INSTITUTO NACIONAL DE<br />

INVESTIGACIÓN AGRARIA (INIA)<br />

Montevideo, 2 de mayo de 1999.<br />

Sr. Presidente<br />

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria<br />

Ing.Agr. Pedro Bonino Garmendia<br />

Presente<br />

De nuestra mayor consideración:<br />

Deseamos hacerle llegar nuestros comentarios de evaluación de la publicación de INIA: “La<br />

forestación con eucaliptus en Uruguay: su impacto <strong>sobre</strong> los recursos naturales y <strong>el</strong> ambiente“,<br />

publicado bajo la autoría de los Ings.Agrs. Dani<strong>el</strong> L. Martino, Zohra Bennadji, Alberto Fossati,<br />

Dani<strong>el</strong> Pagliano, y Eduardo van Hoff. Editado en la Serie Técnica, No.88, con fecha agosto 1997.<br />

El grupo GUAYUBIRA es una asociación de personas e instituciones preocupadas por la<br />

conservación d<strong>el</strong> monte indígena y por los <strong>impactos</strong> socioeconómicos y ambientales d<strong>el</strong> actual<br />

mod<strong>el</strong>o de desarrollo forestal impulsado desde <strong>el</strong> gobierno.<br />

Algunos aspectos vinculados al contenido d<strong>el</strong> documento son analizados en <strong>el</strong> anexo adjunto<br />

a esta carta. Sin embargo, nos parecen más significativas e importantes algunas consideraciones<br />

formales, que hacen a la imagen institucional d<strong>el</strong> Instituto Nacional de Investigación<br />

Agropecuaria y a los intereses legítimos de los ciudadanos por la gestión de los organismos<br />

públicos y paraestatales.<br />

En particular, queremos destacar <strong>el</strong> aspecto de la legitimidad de los autores d<strong>el</strong> documento con<br />

r<strong>el</strong>ación a la temática que se aborda y a la práctica de la investigación tecnológica, la revisión de<br />

antecedentes que se presenta, y <strong>el</strong> estilo de presentación y de formulación de las conclusiones.<br />

Con respecto a:<br />

La legitimidad de los cuatro autores. La Ing.Agr. Zohra Bennadji es la científica que está a<br />

cargo d<strong>el</strong> Programa Nacional Forestal de INIA, siendo su especialidad <strong>el</strong> mejoramiento<br />

genético forestal; no conocemos trabajos y publicaciones previas suyas en <strong>el</strong> campo<br />

ambiental vinculado a lo forestal, y por otra parte, no hay citada ninguna contribución en<br />

la bibliografía presentada en <strong>el</strong> documento; asimismo, hasta fines de 1997 <strong>el</strong> Programa<br />

Forestal de INIA no había incluido líneas de trabajo en <strong>el</strong> impacto ambiental de la forestación.<br />

El Ing. Agr. Dani<strong>el</strong> Pagliano revista en la <strong>Un</strong>idad de Biotecnología de INIA-Las<br />

Brujas, Can<strong>el</strong>ones, siendo posible realizar <strong>el</strong> mismo comentario que para la Ing. Bennadji.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!