19.04.2013 Views

DIFERENCIAS ENTRE DECANTACION Y FLOTACION.pdf - tecexsa

DIFERENCIAS ENTRE DECANTACION Y FLOTACION.pdf - tecexsa

DIFERENCIAS ENTRE DECANTACION Y FLOTACION.pdf - tecexsa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. INTRODUCCION<br />

FLOTADOR - DECANTADOR<br />

DIFERENCIA <strong>ENTRE</strong> FLOTACIÓN Y <strong>DECANTACION</strong><br />

En este documento se pretende entender el funcionamiento básico de<br />

los flotadores y decantadores con el mismo objetivo para ambos equipos, es<br />

decir entender la mecánica que utiliza cada sistema en la reducción de los<br />

sólidos en suspensión contenidos en el agua y poder alcanzar un criterio de<br />

elección dependiendo de las necesidades en la industria.<br />

El tratamiento de agua está tan extendido y tan variado, que nos<br />

centraremos en lo que se entiende por TRATAMIENTO PRIMARIO ya que<br />

entendemos que es un parámetro lo suficiente mente importante para que en<br />

su caso el lector pueda extrapolar sus conclusiones al tratamiento que le<br />

interese.<br />

2. TRATAMIENTO PRIMARIO O FISICO - QUÍMICO<br />

Uno de los pasos más importantes en los procesos convencionales de<br />

depuración de aguas residuales es la eliminación de sólidos en suspensión y<br />

partículas coloidales que se mantienen de forma estable en el agua. Esto se<br />

consigue en los tratamientos primarios.<br />

Si este proceso lo potenciamos con reactivos hablamos de tratamiento<br />

fisico-químico.<br />

Dentro de estos SS pueden distinguirse:<br />

- Sólidos Sedimentales. Son los que sedimentan al dejar el Agua<br />

Residual en condiciones de reposo durante una hora.<br />

- Sólidos Flotantes. Son los que flotan de forma natural al dejar el<br />

Agua Residual en reposo durante una hora.<br />

- Solidos Coloidales. Son los que tienen un tamaño de 0,001 y 10<br />

micras no se aprecian a simple vista, pero constituyen la causa<br />

principal de la turbiedad. Debido a la gran estabilidad en el agua,<br />

resulta imposible separarlos por decantación, flotación o filtración.<br />

Esta estabilidad se debe a que poseen cargas superficiales<br />

electrostáticas del mismo signo, generalmente negativas, que<br />

generan fuerzas de repulsión entre ellas y les impide aglomerarse<br />

para sedimentar o flotar.<br />

Como en general parte de los sólidos en suspensión están constituidas<br />

por materia orgánica una consecuencia atribuible al Tratamiento Primario es la<br />

reducción de la DBO y de la DQO<br />

El grado de reducción de estos indices de contaminación depende del<br />

proceso utilizado y las características del Agua Residual.<br />

- 2 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!