19.04.2013 Views

DIFERENCIAS ENTRE DECANTACION Y FLOTACION.pdf - tecexsa

DIFERENCIAS ENTRE DECANTACION Y FLOTACION.pdf - tecexsa

DIFERENCIAS ENTRE DECANTACION Y FLOTACION.pdf - tecexsa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIFERENCIA <strong>ENTRE</strong> FLOTACIÓN Y <strong>DECANTACION</strong><br />

fango. Si el Caudal de purga es excesivo, la concentración de fangos resultará<br />

muy baja, perjudicando al posterior tratamiento de fango. Si el Caudal es<br />

pequeño, los fangos se van acumulando en el decantador, lo que puede<br />

suponer una disminución del rendimiento y la entrada de los fangos en fase de<br />

anaerobiosis con la consiguiente posibilidad de malos olores y flotación de<br />

fangos decantados. Parecidas consecuencias pueden suponer la adopción de<br />

excesivos intervalos de tiempo entre purgas.<br />

2.1.5. Aplicabilidad.<br />

La utilidad de la decantación primaria viene condicionada<br />

fundamentalmente por dos factores:<br />

- Conseguir el mayor grado de depuración. Salida de agua Clarificada.<br />

- Tipo de tratamiento de fangos adoptado en la depuración. Salida del<br />

fango.<br />

2.2. FLOTACIÓN POR AIRE DISUELTO.<br />

La flotación por aire disuelto además de eliminar materia sólida y/o<br />

líquidas de densidad inferior a la del agua, es capaz de eliminar sólidas de<br />

densidad superior.<br />

Todo flotador dispone ademas de una purga de decantados, a través de<br />

la cual se eliminan las partículas pesadas.<br />

El Proceso FAD (Flotación por Aire Disuelto) consiste en la creación de<br />

microburbujas de aire en el seno del Agua Residual, las cuales se unen a las<br />

particulas a eliminar formando agregados capaces de flotar por tener una<br />

densidad inferior a la del agua.<br />

Por tanto, se puede decir que el objetivo de este proceso en el<br />

tratamiento primario es doble, reducción de materias flotantes y reducción de<br />

SS.<br />

La Creación de microburbujas en el proceso se realiza a través de los<br />

siguientes pasos.<br />

- Presurización de un flujo de agua.<br />

- Disolución de aire en dicho flujo sobresaturándolo.<br />

- Despresurización a presión atmosférica, con lo que el exceso disuelto<br />

por encima del de saturación se libera en forma de microburbujas.<br />

2.2.1. Tipos de Flotadores<br />

Al igual que los Decantadores por su forma pueden ser:<br />

- Flotador Circular<br />

- Flotador rectangular.<br />

Por proceso, estos pueden ser:<br />

- FAD T : se sobresatura el caudal total.<br />

- FAD P: se sobresatura parte de del caudal<br />

FLOTADOR - DECANTADOR<br />

- 4 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!