19.04.2013 Views

DIFERENCIAS ENTRE DECANTACION Y FLOTACION.pdf - tecexsa

DIFERENCIAS ENTRE DECANTACION Y FLOTACION.pdf - tecexsa

DIFERENCIAS ENTRE DECANTACION Y FLOTACION.pdf - tecexsa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DIFERENCIA <strong>ENTRE</strong> FLOTACIÓN Y <strong>DECANTACION</strong><br />

- Por nivel de fango: Se consigna un espesor de fango para efectuar el<br />

recogido de la nata.(6 – 12%)<br />

En el flotador no se produce la anaerobiosis y en consecuencia los<br />

malos olores<br />

2.2.5. Aplicabilidad.<br />

- En el caso de incidencia importante de vertidos industriales no<br />

tratados (Refinerías, papeleras, pinturas, conservas de carnes,<br />

laminación,...)<br />

- Cuando el vertido se realiza al mar puede llegar a cumplir las<br />

limitaciones del vertido sin necesidad de tratamiento biológico.<br />

- Dada su gran versatilidad, puede ser muy util en los casos de<br />

grandes variaciones de vertido según temporadas.<br />

- El espesamiento del exceso de fangos activos del tratamiento<br />

Biológico puede obviarse realizándose en el mismo FAD.<br />

3. PRODUCTOS QUÍMICOS.<br />

El tratamiento físico químico, compuesto por una fase de coagulación,<br />

otra de floculación, tiene como objetivo la alteración del estado físico de estas<br />

sustancias mediante la adición de productos químicos para convertirlas en<br />

partículas capaces de ser separadas por sedimentación o flotación.<br />

Concretamente consiste en adicionar compuestos para neutralizar la<br />

carga del coloide y romper su estabilidad. En el primer paso, la coagulación, se<br />

desestabilizan los coloides por neutralización de sus cargas, dando lugar a la<br />

formación de partículas de mayor tamaño. Posteriormente, en la floculación, se<br />

unen los coágulos para aumentar su volumen.<br />

3.1. Coagulante<br />

El proceso de coagulación se basa en añadir al agua un electrolito,<br />

llamado coagulante, el cual es habitualmente una sal de hierro o aluminio. Su<br />

forma de actuación es la liberación de iones positivos capaces de atraer a las<br />

partículas coloidales y neutralizar su carga o, mediante la formación de<br />

productos de baja solubilidad que precipitan arrastrando los coloides.<br />

La optimización del proceso de coagulación depende de tres factores<br />

determinantes; pH, agitación y tipo de coagulante. EL pH es un factor crítico en<br />

el proceso de coagulación. Para cada electrolito existe un margen de trabajo,<br />

fuera del cual se desaprovecha el producto y disminuye el rendimiento del<br />

proceso. Para la corrección de los márgenes de trabajo, es posible la adición<br />

FLOTADOR - DECANTADOR<br />

- 6 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!