19.04.2013 Views

DIFERENCIAS ENTRE DECANTACION Y FLOTACION.pdf - tecexsa

DIFERENCIAS ENTRE DECANTACION Y FLOTACION.pdf - tecexsa

DIFERENCIAS ENTRE DECANTACION Y FLOTACION.pdf - tecexsa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DIFERENCIA <strong>ENTRE</strong> FLOTACIÓN Y <strong>DECANTACION</strong><br />

además de contar con un sistema de recirculación de fangos para mejorar el<br />

crecimiento de las partículas y facilitar su sedimentación.<br />

En la actualidad la práctica totalidad de las depuradoras de aguas<br />

residuales emplean estos sistemas de tratamiento, existiendo una serie de<br />

diseños de cámaras de mezcla y decantadores bastante estandarizados, Las<br />

mayores diferencias entre equipos se encuentran entre los compactos, que<br />

realizan todas las funciones en una misma cámara y, en los tratamientos de<br />

aguas más específicas, como por ejemplo, las aguas residuales industriales.<br />

4. TRATAMIENTO DE FANGO<br />

Un fango primario bien espesado contendrá de 4% a 8% de sólidos<br />

secos. Las condiciones que puedan afectar a la concentración de los fangos<br />

son la densidad especifica, el tamaño y forma de la partícula, y la temperatura.<br />

4.1. Bombeo del fango en el decantador.<br />

El fango acumulado en el fondo del Decantador hay que quitarlo con<br />

frecuencia, y esto se hace en la mayoría de los casos por medio de bombas u<br />

otro sistema de limpieza mecanizada. Los tanques de limpieza mecanizada no<br />

necesitan ponerse fuera de servicio para su limpieza. En los decantadores<br />

primarios se pueden desarrollar rápidamente condiciones sépticas si el fango<br />

no se extrae a intervalos regulares. El intervalo más adecuado depende de<br />

muchas circunstancias y puede variar desde 30 minutos a 8 horas, y en<br />

algunos casos hasta incluso 24 horas. La experiencia será la que dicte la<br />

frecuencia de extracción más apropiada. La septicidad de los fangos se puede<br />

reconocer cuando la gasificación de los fangos hace que floten en la superficie<br />

del agua grandes aglomeraciones de ellos. El fango séptico es generalmente<br />

maloliente y ácido.<br />

Si es posible, hay que eliminar el exceso de agua de los lodos a causa de<br />

sus efectos sobre el volumen de fango bombeado y sobre la operación del<br />

digestor.<br />

Los caudales de extracción deben ser bajos, con objeto de impedir la<br />

salida de demasiada agua con el fango. Si las muestras dan un fango de poca<br />

densidad hay que detener el bombeo en la mayoría de las ocasiones, tras el<br />

decantador hay que colocar un espesador de fangos, para aumentar la<br />

concentración deseada.<br />

4.2. Bombeo del fango en el Flotador.<br />

El fango flotado de alta concentración suspendido sobre el lecho de<br />

agua y a cierta altura es extraído de forma mecánica y luego por gravedad. El<br />

fango decantado se extrae a través de válvula de deformación elástica<br />

temporizada.<br />

FLOTADOR - DECANTADOR<br />

- 8 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!