19.04.2013 Views

Obra protección Contrafuerte Tablachaca Presa ... - Electroperú

Obra protección Contrafuerte Tablachaca Presa ... - Electroperú

Obra protección Contrafuerte Tablachaca Presa ... - Electroperú

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Obra</strong> <strong>protección</strong> <strong>Contrafuerte</strong> <strong>Tablachaca</strong><br />

<strong>Presa</strong> Lacsacocha - en construción


LOCALIZACIÓN<br />

Departamento : Huancavelica<br />

Provincia : Tayacaja<br />

Distrito : Mariscal Cáceres<br />

CARACTERÍSTICAS<br />

Este proyecto forma parte del conjunto de soluciones planteadas en el Estudio<br />

Integral Embalse <strong>Tablachaca</strong>, que comprende la reconstrucción del talud de las<br />

obras de <strong>protección</strong> del pie del <strong>Contrafuerte</strong> del Embalse <strong>Tablachaca</strong> (Derrumbe 5),<br />

mediante la colocación de 50 530 Tn de enrocado, con embalse lleno y sin<br />

interrumpir la operación de las CC.HH. del Complejo Mantaro. Por necesidad<br />

técnica del Proyecto se ha incrementado a 63 700 Ton. de roca.<br />

Consiste en realizar trabajos de <strong>protección</strong> del pie del contrafuerte, así como de la<br />

colocación del enrocado de restitución para la <strong>protección</strong> de su talud de las<br />

erosiones del río durante las purgas del embalse.<br />

SITUACIÓN DEL COMPONENTE al 3er trim 2012:<br />

Código SNIP: 4940 Fase : Inversión – Ejecución.<br />

Las obras se vienen ejecutando desde 2011-01-21. Se concluyó la 1ra Etapa de<br />

los trabajos del Componente: <strong>Obra</strong> de Protección del <strong>Contrafuerte</strong> habiéndose<br />

realizado la purga del Embalse en marzo 2012; se colocaron 39,028.49 Ton. de<br />

roca aprox. Continúa en ejecución la 2da Etapa.<br />

Contratista : Consorcio <strong>Tablachaca</strong><br />

Supervisor : Geoservice Ingeniería S.A.C<br />

COSTO DE INVERSIÒN: S/. 19,3 millones.<br />

TIEMPO ESTIMADO DE EJECUCIÓN:<br />

2 años<br />

PUESTA EN OPERACIÓN ESTIMADA :<br />

Año 2013<br />

Embalse <strong>Tablachaca</strong><br />

Trabajos en la <strong>Obra</strong> Protección <strong>Contrafuerte</strong>


LOCALIZACIÓN<br />

Departamento : Huancavelica<br />

Provincia : Tayacaja<br />

Distrito : Mariscal Cáceres<br />

CARACTERÍSTICAS<br />

Como producto del Estudio Integral se seleccionaron un conjunto de obras<br />

complementarias para asegurar la estabilización del deslizamiento denominado<br />

Derrumbe 5, consistentes en túneles de drenaje, canales del drenaje superficial<br />

adicionales y reforestación de la zona inferior del deslizamiento. Estas medidas,<br />

contribuirán a la mejora de las condiciones de estabilidad de dicho deslizamiento,<br />

sobre todo durante las épocas de altas precipitaciones y frente a la presencia de<br />

eventuales sismos.<br />

SITUACIÓN DEL COMPONENTE al 3er trim 2012:<br />

Código SNIP: 4940<br />

Fase : Inversión – Ejecución.<br />

Expediente Técnico concluido. Se cuenta con la verificación de viabilidad<br />

aprobado por OPI-FONAFE y DGPI-MEF.<br />

Se actualizó el presupuesto de obra. Se prevé iniciar el proceso de Licitación<br />

Pública en el presente año, y la ejecución de la obra en el año 2013..<br />

COSTO DE INVERSIÒN:<br />

Se estima en S/. 17,0 millones.<br />

TIEMPO ESTIMADO DE EJECUCIÓN:<br />

2 años<br />

Vista Panorámica del Derrumbe 5<br />

PUESTA EN OPERACIÓN ESTIMADA :<br />

Año 2015


LOCALIZACIÓN<br />

Departamento : Huancavelica<br />

Provincia : Tayacaja<br />

Distrito : Mariscal Cáceres<br />

CARACTERÍSTICAS<br />

El presente proyecto forma parte del conjunto de soluciones planteadas en el<br />

Estudio Integral Embalse <strong>Tablachaca</strong>, que comprende la implementación y<br />

reposición de la instrumentación de control geotécnico en los deslizamientos en<br />

el entorno del Embalse <strong>Tablachaca</strong> y en las zonas de Laria y Pilchaca.<br />

Adicionalmente se instalará un sistema de adquisición de datos vía radio enlace<br />

para las mediciones y/o control del deslizamiento denominado Derrumbe N° 5.<br />

SITUACIÓN DEL COMPONENTE al 3er trim 2012:<br />

Código SNIP: 4940<br />

Fase : Inversión – Ejecución.<br />

En proceso la contratación de la <strong>Obra</strong>.<br />

COSTO DE INVERSIÒN:<br />

Se estima en S/. 4,4 millones.<br />

TIEMPO ESTIMADO DE EJECUCIÓN:<br />

1 año<br />

PUESTA EN OPERACIÓN ESTIMADA :<br />

Año 2014<br />

Derrumbes áreas del Embalse


LOCALIZACIÓN<br />

Departamento : Huancavelica<br />

Provincia : Tayacaja<br />

Distrito : Mariscal Cáceres<br />

CARACTERÍSTICAS<br />

El presente proyecto es un componente del Estudio Integral Embalse<br />

<strong>Tablachaca</strong>, que comprende la Implementación de una nueva máquina<br />

limpiareja continuo en la nave D de la Pre-toma en la <strong>Presa</strong> <strong>Tablachaca</strong>, con el<br />

objetivo de mejorar la eficacia y la eficiencia de recolección y eliminación de la<br />

basura plástica y todo tipo de basura durante los procesos de purga del<br />

Embalse.<br />

SITUACIÓN DEL PROYECTO al 3er trim 2012:<br />

Código SNIP: 4940 Fase : Inversión – Ejecución.<br />

Expediente Técnico concluido. Se cuenta con la verificación de viabilidad<br />

aprobada por OPI-FONAFE y DGPI-MEF.<br />

El proceso de licitación suspendido por no existir pluralidad de postores.<br />

Se prevé desarrollar un Estudio de Revaluación del Proyecto.<br />

COSTO DE INVERSIÓN:<br />

S/. 15,2 millones (Incluye IGV).<br />

TIEMPO ESTIMADO DE EJECUCIÓN:<br />

2 años<br />

PUESTA EN OPERACIÓN ESTIMADA<br />

Por definir<br />

Vista panorámica del actual Limpiarejas en Pre-Toma<br />

.<br />

Maquina Limpiarejas Pre-Toma similar al que se va adquirir e instalar<br />

.


LOCALIZACIÓN<br />

Departamento : Huancavelica<br />

Provincia : Tayacaja<br />

Distrito : Mariscal Cáceres<br />

CARACTERÍSTICAS<br />

El presente proyecto es un componente del Estudio Integral Embalse<br />

<strong>Tablachaca</strong>, que comprende el servicio de Adecuación y Modernización de los<br />

instrumentos obsoletos a fin monitorear y contar con la información precisa y en<br />

tiempo real para el control y seguridad de la <strong>Presa</strong> <strong>Tablachaca</strong>.<br />

SITUACIÓN DEL PROYECTO al 3er trim 2012:<br />

Código SNIP: 4940 Fase : Inversión – Ejecución.<br />

Se prevé para el 2013, concluir el proceso de contratación, e iniciar y concluir<br />

la adecuación y modernización de la mencionada <strong>Presa</strong>.<br />

COSTO DE INVERSIÓN:<br />

S/. 1,5 millones<br />

TIEMPO ESTIMADO DE EJECUCIÓN:<br />

1 año<br />

PUESTA EN OPERACIÓN ESTIMADA<br />

2014<br />

Instrumentación <strong>Presa</strong> <strong>Tablachaca</strong>


LOCALIZACIÓN<br />

Departamento : Huancavelica<br />

Provincia : Tayacaja<br />

Distrito : Mariscal Cáceres<br />

CARACTERÍSTICAS<br />

El presente proyecto es un componente del Estudio Integral Embalse<br />

<strong>Tablachaca</strong>, que comprende el servicio de Rehabilitación de los equipos<br />

mecánicos – reforzamiento de compuertas de vertederos, así como el repintado<br />

de las compuertas de vertedero, alivios y de las grúas limpiarejas, que permitirá<br />

incrementar su vida útil y su factor de seguridad ante grandes sismos.<br />

SITUACIÓN DEL PROYECTO al 3er trim 2012:<br />

Código SNIP: 4940 Fase : Inversión – Ejecución.<br />

Se prevé su ejecución en los años 2013 – 2014..<br />

COSTO DE INVERSIÓN:<br />

S/. 1,7 millones.<br />

TIEMPO ESTIMADO DE EJECUCIÓN:<br />

1 año<br />

PUESTA EN OPERACIÓN ESTIMADA<br />

2014<br />

Diagramas de Compuertas de <strong>Presa</strong> <strong>Tablachaca</strong>


LOCALIZACIÓN<br />

Departamento : Junín Provincia : Yauli Distrito : La Oroya<br />

CARACTERÍSTICAS:<br />

Contempla la construcción de 4 presas de almacenamiento (Calzada, Caullau, Lacsacocha y<br />

Abascocha), en las lagunas ubicadas en la Cuenca Media del Río Pachacayo y Cuenca del<br />

Río Huari, ambas afluentes al Río Mantaro, con el objetivo de incrementar el recurso hídrico<br />

en 14.9 MMC. para la producción de energía en las CC. HH. Mantaro, en las épocas de<br />

estiaje y años secos.<br />

DESCRIPCION Subcuenca Tipo de <strong>Presa</strong><br />

SITUACIÓN DEL PROYECTO al 3er trim 2012:<br />

Código SNIP: 51721<br />

Fase : Inversión – Ejecución<br />

<strong>Obra</strong> en ejecución. Se iniciaron los trabajos el 2012-09-03 para el desarrollo de la 1ra Etapa<br />

(construcción de tres presas: Caullau, Calzada y Lacsacocha).<br />

La 2da Etapa (construcción de una presa Abascocha ) se prevé desarrollarla en el año 2014.<br />

Contratista : El Arabe S.A.<br />

COSTO DE INVERSIÓN:<br />

S/. 18,7 millones<br />

CARACTERISTICAS TECNICAS<br />

Altura de<br />

<strong>Presa</strong> (m)<br />

TIEMPO ESTIMADO 1ra Etapa:<br />

6 meses.<br />

Volumen<br />

Util (MMC)<br />

Calzada Cuenca Media del<br />

rio Pachacayo<br />

Tierra 11.5 2.3<br />

Caullau Tierra 8.4 5.6<br />

Lacsacocha<br />

Abascocha<br />

Cuenca rio Huari<br />

Concreto<br />

Tierra<br />

10.0<br />

11.0<br />

4.6<br />

2.4<br />

TOTAL 14.9<br />

Laguna Lacsacocha – Trabajos en ejecución<br />

Laguna Calzada – Trabajos en ejecución<br />

PUESTA EN OPERACIÓN ESTIMADA :<br />

Año 2013 - 2014


LOCALIZACIÓN<br />

Departamento : Junín Provincia : Jauja Distrito : Canchayllo<br />

CARACTERÍSTICAS:<br />

Contempla la construcción de dos presas de almacenamiento (Norma y<br />

Antacocha), en las lagunas ubicadas en la cuenca alta del río Pachacayo,<br />

afluente del río Mantaro por su margen derecha, con el objetivo de incrementar el<br />

recurso hídrico en 5.4 MMC para la producción de energía en las CC. HH.<br />

Mantaro, en las épocas de estiaje y años secos.<br />

DESCRIPCION<br />

Altura de<br />

<strong>Presa</strong> (m)<br />

SITUACIÓN DEL PROYECTO al 3er trim 2012:<br />

Código SNIP: 142936 Fase : Inversión .<br />

Estudio concluido. En proceso actualización del presupuesto de la obra. Se prevé<br />

concluir el proceso de contratación de la <strong>Obra</strong> en el año 2013, e Iniciarla y<br />

concluirla.<br />

COSTO DE INVERSIÓN:<br />

Se estima en S/. 5,2 millones<br />

CARACTERISTICAS TECNICAS<br />

Volumen<br />

Util (MMC)<br />

Tipo de<br />

<strong>Presa</strong><br />

Longitud de<br />

Corona (m)<br />

Ancho de<br />

Corona (m)<br />

NORMA 9.90 3.00 Tierra 260.00 4.00<br />

ANTACOCHA 7.40 2.40 Tierra 40.00 4.00<br />

TOTAL<br />

5.40<br />

TIEMPO ESTIMADO DE CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA:<br />

6 meses.<br />

Laguna Norma<br />

Laguna Antacocha<br />

PUESTA EN OPERACIÓN ESTIMADA :<br />

Año 2014


LOCALIZACIÓN<br />

Departamento : Huancavelica Provincia : Tayacaja Distrito: Colcabamba<br />

CARACTERÍSTICAS<br />

Contempla la construcción de 32 viviendas en Campo Armiño, correspondiente a la 2da Etapa del<br />

Proyecto, con el objeto de mejorar las condiciones de vida y tener concentradas las viviendas de todos<br />

los trabajadores del CPM otorgando de este modo la misma calidad de viviendas a todo el personal de<br />

ELECTROPERU S.A. en Campo Armiño, en una zona fuera del área de influencia de las líneas de<br />

transmisión, lo cual repercutirá en un mayor rendimiento del recurso humano. La obra comprende<br />

también la habilitación urbana de jardines, pequeñas plazuelas, veredas de interconexión, vías de<br />

circulación restringida de vehículos, lugares de parqueo, dando un aspecto armonioso y funcional al<br />

conjunto.<br />

SITUACIÓN DEL PROYECTO al 3er trim 2012:<br />

Código SNIP: 2777<br />

Fase : Inversión - Ejecución.<br />

Concluida la 1ra etapa (construcción de 57 viviendas).<br />

La construcción de la 2da etapa de la obra (construcción de 32 viviendas) presentó atrasos por lo que<br />

ELP intervino económicamente la obra. Durante el 2012 en el marco de este proceso, continuaron los<br />

atrasos por parte del contratista, lo que conllevó a resolver el contrato de obra el 2012-04-27,<br />

cancelándose la mencionada intervención. Como consecuencia de esta resolución de contrato, el<br />

contratista ha iniciado un proceso arbitral, en actual desarrollo. Se prevé concluir el saldo de obra de la<br />

2da Etapa en el 2013.<br />

Contratista : Consorcio Mantaro I, conformado por las empresas: Istria Ingeniería y Construcción SRL, y<br />

<strong>Obra</strong>con SAC.<br />

Supervisor: Consorcio RPMD Contratistas Generales SRL - Enrique Montenegro Muguerza - Delgado<br />

Navarrete Eugenio Alfonso<br />

COSTO DE INVERSIÓN:<br />

S/. 10, 5 millones<br />

TIEMPO ESTIMADO DE EJECUCIÓN:<br />

1ra Etapa : 7 meses<br />

2da Etapa : 6 meses<br />

PUESTA EN OPERACIÓN :<br />

1ra Etapa : Año 2009<br />

2da Etapa (saldo de <strong>Obra</strong>) : Año 2013


LOCALIZACIÓN<br />

Departamento : Huancavelica<br />

Provincia : Tayacaja<br />

Distrito : Colcabamba<br />

CARACTERÍSTICAS<br />

Eliminar las actuales edificaciones que por su antigüedad demandan fuertes gastos<br />

para su mantenimiento, y algunas de las instalaciones se encuentran bajo la líneas de<br />

transmisión, ocupando el área de servidumbre; así como por la seguridad y<br />

normatividad vigentes. El proyecto consiste en la construcción de la infraestructura<br />

necesaria para quienes laboran en el CPM, esta implementación debe mantener la<br />

armonía con el paisaje y el medio ambiente. Este proyecto comprende dos etapas, la<br />

primera etapa, que se encuentra concluida, la cual comprende la construcción de<br />

nuevas oficinas, comedor, posta médica, gimnasio y piscina; y la segunda etapa que<br />

se ejecutará en el 2013, para la construcción del pabellón de hospedajes.<br />

SITUACIÓN DEL PROYECTO al 3er trim 2012:<br />

Código SNIP: 92237<br />

Fase : Inversión – Ejecución.<br />

La 1ra Etapa de la obra fue concluida el 2012-01-20 dentro del plazo contractual ampliado, la misma que ha comprendido la construcción de Oficinas, Comedor,<br />

Gimnasio y Centro Médico. Con respecto a la 2da Etapa (construcción del pabellón de hospedaje) se prevé concluir el proceso de contratación en el 2013, einiciar<br />

su ejecución.<br />

Contratista : Consorcio G y G. (Primera Etapa)<br />

Supervisor: Consorcio Campo Armiño Nº 3 (Primera Etapa)<br />

COSTO DE INVERSIÓN:<br />

S/. 6, 5 millones<br />

TIEMPO ESTIMADO DE EJECUCIÓN:<br />

1ra Etapa : 7 meses<br />

2da Etapa : 6 meses<br />

PUESTA EN OPERACIÓN ESTIMADA :<br />

1ra Etapa : Año 2012<br />

2da Etapa : Año 2014


LOCALIZACIÓN<br />

Departamento : Lima<br />

Provincia : Lima<br />

Distrito : San Juan de Miraflores<br />

CARACTERÍSTICAS<br />

Comprende la implementación de un comedor, oficinas para el Organo<br />

de Control Interno, Auditorio y Nuevas Oficinas de la Gerencia de<br />

Proyectos, lo que permitirá una infraestructura moderna, adecuada y<br />

segura; para brindar a los trabajadores de ELECTROPERU SA. un mejor<br />

ambiente laboral y mayor comodidad; por ende mayor productividad y<br />

mejor calidad de vida.<br />

SITUACIÓN DEL COMPONENTE al 3er trim 2012:<br />

Código SNIP: 201205<br />

Fase : Preinversión – Estudio de Perfil.<br />

Se concluyó el Estudio de Perfil. En proceso el levantamiento de<br />

observaciones alcanzadas por la OPI - FONAFE. En el 2013 se prevé<br />

desarrollar el Expediente Técnico de <strong>Obra</strong>.<br />

COSTO DE INVERSIÒN:<br />

S/. 3,4 millones.<br />

TIEMPO ESTIMADO DE EJECUCIÓN:<br />

6 meses<br />

Esquema del Mejoramiento Infraestructura de la<br />

Sede Lima<br />

PUESTA EN OPERACIÓN ESTIMADA :<br />

Año 2015


Denominación del Proyecto<br />

Presupuesto total<br />

Anual (a)<br />

a setiembre<br />

2012<br />

1 Proyecto Integral Embalse <strong>Tablachaca</strong> (b) 72 626 536 12 811 949 8 806 907 4 804 501 26 184 711 4940 http://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/banco/consultapip.php<br />

2 Construcción Nuevas Oficinas Administrativas CPM 5 439 139 903 106 903 106 407 617 3 481 625 92237 http://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/banco/consultapip.php<br />

3 Construcción de Viviendas en CPM 8 617 298 320 500 320 500 662 704 8 165 048 2777 http://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/banco/consultapip.php<br />

4 Afianz Híd Cuenca Media del Río Pachacayo y C. Huari (e) 15 884 992 12 203 070 3 422 888 3 052 653 3 830 921 51721 http://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/banco/consultapip.php<br />

5 Afianzamiento Hídrico Cuenca Alta del rio Pachacayo 4 381 941 234 404 234 404 237 803 334 328 142936 http://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/banco/consultapip.php<br />

6 Mejoramiento Infraestructura de la Sede Lima de ELP 2 917 856 69 295 3 800 0 34 200 201205 http://www.mef.gob.pe/contenidos/inv_publica/banco/consultapip.php<br />

Total Proyectos de Inversión con SNIP<br />

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EJECUCIÓN<br />

Listado de Proyectos de Inversión<br />

3er Trimestre de 2012<br />

(En Nuevos Soles)<br />

Presupuesto 2012<br />

Aprobado<br />

Ejecución<br />

a setiembre<br />

2012<br />

26 542 324 13 691 605 9 165 278<br />

Presupuesto<br />

acumulado<br />

( c )<br />

(a) Presupuesto 2012 aprobado por FONAFE.<br />

(b) La OPI-FONAFE y la DGPI en agosto de 2011 aprobaron la Verificación de Viabilidad del Proyecto. Ref. Hoja de Envio SIED 036-2011/OPI-FONAFE del 2011-08-15. La inversión no incluye el IGV, ni los Estudios de Preinversión y gastos administrativos incurridos en los referidos estudios.<br />

(c) Considera Estudios de Preinversión, Supervisión, Asesorías, Adelantos, gastos administrativos, Estudios Complementarios, Expediente Técnico y <strong>Obra</strong>.<br />

(d) Dirigirse al vínculo indicado, y luego en la ventana de Banco de Proyectos que aparece, introducir el Código SNP que se indica para cada Proyecto y presionar la lupa.<br />

(e) La OPI - FONAFE verificó la Viabilidad del Proyecto. Ref. Oficio N° 1353-2011/DE - FONAFE DEL 2011-12-28.<br />

Código<br />

SNIP<br />

Referencia a dirección web<br />

de información del Banco de Proyectos<br />

SNIP - MEF ( d )

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!