20.04.2013 Views

Acta extraordinaria N° 19 -JURAMENTACIÓN E INSTALACION DE ...

Acta extraordinaria N° 19 -JURAMENTACIÓN E INSTALACION DE ...

Acta extraordinaria N° 19 -JURAMENTACIÓN E INSTALACION DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

137. Ante esta desigualdad, la decisión que tomé como Alcalde en mi primer período, fue iniciar una serie<br />

de reformas a la organización municipal, que permitió crear nuevos servicios económicos, sociales,<br />

tecnológicos, educativos, culturales y de seguridad ciudadana. Para este nuevo período, mi visión de<br />

futuro sigue siendo que nuestros pueblos sean reconocidos como comunidades saludables, limpias,<br />

inclusivas, ordenadas y seguras.<br />

En materia de servicios públicos, quiero destacar la creación del servicio de Seguridad y Vigilancia<br />

Municipal. Hoy contamos con una Policía Municipal, que coordina acciones con Fuerza Pública pero que ante<br />

todo están dando importantes resultados en la supervisión y cumplimiento de las obligaciones de nuestros<br />

patentados. Durante este nuevo período, este servicio pondrá un énfasis en implementar una capacitación y<br />

comunicación hacia la prevención criminal en las comunidades, que se organicen contra el hampa.<br />

La experiencia nos ha definido que el tráfico y consumo de drogas y todos los crímenes asociados, son la<br />

principal amenaza a nuestra seguridad. Nuestro deber es trabajar en la prevención, para que los niños, niñas<br />

y jóvenes que logremos asegurar en el deporte, la cultura, las microempresas y el trabajo<br />

honesto, representen el mayor logro de nuestras vidas, como políticos de este bello cantón de Santa<br />

Ana. Sigo creyendo que el Ordenamiento Territorial es un factor necesario para el desempeño eficiente de<br />

todos los servicios municipales y del uso sostenible de los recursos naturales. Es desde el Ordenamiento<br />

Territorial, en donde también debemos trabajar por administrar la vialidad en el cantón, y resolver<br />

situaciones críticas como la Radial a Belén, el Puente de Pozos, el mejoramiento de los accesos y salidas a la<br />

Carretera Prospero Fernández, y la mejoras a la Ruta 121 (Calle Vieja). Sé que avanzamos en materia de<br />

accesibilidad, porque definimos una política que hoy nos orienta, pero el trabajo por hacer una ciudad sin<br />

barreras, es permanente en cada acción y tarea que nos proponemos. Tenemos la sensibilidad de seguir con<br />

el compromiso, para que los adultos mayores y las personas con requerimientos especiales se sientan<br />

incluidas y atendidas por la Municipalidad.<br />

Santa Ana sigue siendo hoy un cantón con marcada tendencia a la alta plusvalía. Pero esta fortaleza en<br />

los ingresos por impuesto territorial, representa nuestra principal amenaza para que los habitantes que<br />

por tradición familiar hemos logrado crear una cultura de pueblo, veamos alejarse a nuestros hijos e<br />

hijas hacia otros cantones que ofrezcan viviendas más accesibles.<br />

Hoy los retos futuros y logros que hemos alcanzado sobre todo en materia tributaria, ambiental, en gestión<br />

del riesgo y el desarrollo económico local, hacen de este nuevo período un eslabón determinante en la<br />

sostenibilidad de nuestra identidad santaneña.<br />

Nos debemos enfocar en fortalecer los Servicios Sociales, Económicos y Ambientales, necesarios para<br />

promover una participación ciudadana efectiva, en la formulación de presupuestos, con aportes comunales e<br />

interinstitucionales y con responsabilidad social empresarial; para todos los nuevos proyectos municipales.<br />

Durante este nuevo período, estamos preparados para avanzar hacia una Municipalidad, orientada a los<br />

usuarios, bajo controles de servicio, valoración de resultados y administración de riesgos. Se destaca en<br />

este nuevo Programa de Gobierno, la necesidad de seguir mejorando la calidad de vida en una estrategia<br />

que consolide los logros alcanzados.<br />

El desarrollo económico, social, humano y ambiental de Santa Ana, requiere de la construcción de nuevas<br />

capacidades y competencias en nuestras organizaciones comunales, para que auto gestionen y se<br />

empoderen hacia un mejoramiento integral de la salud. Durante estos primeros cuatro años, hemos<br />

acompañado, facilitado y apoyado a la dirigencia comunal, porque sé que en el esfuerzo de su voluntariado,<br />

radica el éxito de un cantón que avanza hacia el desarrollo.<br />

Mientras mayor sea el número de organizaciones comunales, más saludable es nuestro cantón. Quiero<br />

agradecer a las y los dirigentes comunales, que han sabido prestar su tiempo y sus recursos, y con los que<br />

comparto el anhelo de estar mejor, sin conformismos, ni rivalidades.<br />

La promoción sostenible de condiciones saludables de vida, será determinante en la visión sobre la cual todos<br />

trabajaremos. Una vida saludable organizada para generar nuevas capacidades, competencias y procesos<br />

virtuosos para el desarrollo integral de la comunidad santaneña. Entre los retos futuros está también, la<br />

propuesta por un estado más descentralizado que afectará el rol de los gobiernos locales y puede permitirnos<br />

crecer en calidad y mejores servicios públicos.<br />

Tal como lo dije hace cuatro años, adaptarnos a estos cambios, significa “atrevernos a ir más allá de lo<br />

tradicional, acabar con la reacción y motivar la acción, eliminar la improvisación y favorecer la<br />

planificación, erradicar el conformismo y la mediocridad y atrevernos a estar “mejor” no solo a estar “bien”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!