20.04.2013 Views

María Magdalena y la constelación arquetípica masculinidad ...

María Magdalena y la constelación arquetípica masculinidad ...

María Magdalena y la constelación arquetípica masculinidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MARÍA MAGDALENA Y LA CONSTELACIÓN ARQUETÍPICA<br />

MASCULINIDAD-FEMINIDAD EN LA TRADICIÓN JUDEO-CRISTIANA<br />

Gabriel Parra<br />

pp. 111-133<br />

traducirse en el fundamento de una cultura de <strong>la</strong> paz y de <strong>la</strong> convivencia, en<br />

<strong>la</strong> medida en que desde aquí, se concibe <strong>la</strong> otredad como una cosmogonía<br />

que asume sentido a partir de una antropoética educativa como referente de<br />

una nueva ciudadanía p<strong>la</strong>netaria como megapulsión del Eros; del amor y el<br />

sentimiento vistos en su acepción maática.<br />

<strong>María</strong> <strong>Magdalena</strong> como desp<strong>la</strong>zamiento gnoseológico, tiene <strong>la</strong> virtud de<br />

reconciliarnos también con el lenguaje poético. Por algún tiempo, tiempos y<br />

<strong>la</strong> mitad de un tiempo -como se dijo al profeta Daniel- desde <strong>la</strong>s nebulosas del<br />

Águi<strong>la</strong> y Orión, donde nacen estrel<strong>la</strong>s y p<strong>la</strong>netas, los astronautas en su ruta a<br />

<strong>la</strong> conquista del universo desconocido seguirán escuchando su voz citarina<br />

envuelta en los halos nucleares de <strong>la</strong> atmósfera densa: “Negra soy, o morena,<br />

hija de Jerusalén, pero soy bien parecida; soy como <strong>la</strong>s tiendas de Cedar, como<br />

los pabellones de Salomón” (Cantar de Los Cantares, 1:5).<br />

Notas<br />

[1] La Diáspora es un concepto que proviene del griego y significa “dispersión”.<br />

Pueden identificarse siete grandes procesos de dispersión del pueblo hebreo:<br />

en el 722 a. C., Sargón, rey de Asiria, deporta de Samaria a los israelitas hacia<br />

<strong>la</strong>s colonias asirias; en el 605 a. C., el rey Nabucodonosor tomó a Jerusalén<br />

y se llevó cautivo al rey de Judá, Joaquín, y a un considerable contingente<br />

de pueblerinos. En el 597 a. C., fueron tras<strong>la</strong>dados a Babilonia grandes<br />

contingentes de nobles, guerreros y artesanos. En el 586 a. C., el ejército<br />

babilonio destruyó el templo de Jerusalén y se produjo <strong>la</strong> deportación mayor.<br />

La liberación del pueblo judío, como se reseña en el texto, ocurrió bajo el<br />

mandato de Ciro, El Grande. En el 322 a. C., después de <strong>la</strong> conquista de<br />

Alejandro de Grecia, se producen migraciones masivas hacia Egipto y Siria; en<br />

el 70 d. C., luego que el ejército de Tito tomó Jerusalén y destruyó el templo de<br />

Salomón, muchos judíos fueron llevados cautivos a Roma y otros se radicaron<br />

en Alejandría (Egipto) y otras naciones del Asia Menor. La última dispersión<br />

importante se produjo en el 135 d. C., cuando el emperador Adriano decretó<br />

que todos los judíos debían ser expulsados de Judea y rebautizó a Jerusalén con<br />

el nombre de Aelia Capitolina.<br />

[2] En el film “La Pasión de Cristo”, producido y dirigido por el también<br />

actor Mel Gibson (2004, Icon Productions), el argumento central es <strong>la</strong><br />

responsabilidad del Sumo Sacerdote Caifás y su suegro Anás, así como de <strong>la</strong><br />

turba de seguidores judíos, quienes amenazaron al Procurador con dec<strong>la</strong>rarlo<br />

“enemigo del César” si no condenaba al Nazareno. La tesis es que el responsable<br />

del hecho fue el mismo pueblo judío y no Pi<strong>la</strong>to. Extrañamente –a pesar de su<br />

éxito taquillero- <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong> no recibió ninguna nominación al Oscar, en un<br />

evento contro<strong>la</strong>do por <strong>la</strong>s grandes empresas fílmicas de Hollywood, donde <strong>la</strong><br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!