21.04.2013 Views

manual patrullaje urbano rediagramado.indd - Policía Nacional de ...

manual patrullaje urbano rediagramado.indd - Policía Nacional de ...

manual patrullaje urbano rediagramado.indd - Policía Nacional de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

48<br />

<strong>Policía</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Colombia • Manual <strong>de</strong> Patrullaje Urbano<br />

CAPÍTULO X<br />

TRABAJO METODOLÓGICO DURANTE EL PATRULLAJE PREVENTIVO<br />

1. GENERALIDADES Y METODOLOGÍA<br />

La vigilancia urbana es el servicio que presta la <strong>Policía</strong> <strong>Nacional</strong> en forma ininterrumpida en las<br />

áreas <strong>de</strong>terminadas como perímetro <strong>urbano</strong> <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s, cabeceras municipales y centros<br />

poblados, a través <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> acciones preventivas, disuasivas y <strong>de</strong> control e investigación<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>litos y contravenciones, con el propósito <strong>de</strong> dar respuesta a los problemas <strong>de</strong> seguridad<br />

<strong>urbano</strong>s, asumiendo la prevención y el control integral <strong>de</strong> todas las formas <strong>de</strong> incivilidad,<br />

violencia, <strong>de</strong>lincuencia e inseguridad, para garantizar la protección <strong>de</strong> los ciudadanos, el ejercicio<br />

<strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s, así como la solidaridad e integridad social.<br />

El servicio durante el <strong>patrullaje</strong> se <strong>de</strong>be alinear al conocimiento y atención <strong>de</strong> los requerimientos<br />

<strong>de</strong> la ciudadanía y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las cuatro etapas fundamentales, que permitirán orientarlo y<br />

diseñar estrategias, así:<br />

DIAGNÓSTICO GENERAL<br />

Permite i<strong>de</strong>ntifi car los problemas <strong>de</strong>l barrio o sector y se constituye en punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong>l<br />

trabajo policial.<br />

1.1.1. Reconocimiento <strong>de</strong>l sector: Es un ejercicio que permite conocer <strong>de</strong>talladamente<br />

el sector o cuadrante e i<strong>de</strong>ntifi car su problemática a través <strong>de</strong><br />

las siguientes activida<strong>de</strong>s: Recorrido físico por el cuadrante, <strong>de</strong>limitación,<br />

<strong>de</strong>scripción morfológica o topográfi ca, extensión y consulta a la memoria<br />

local y topográfi ca.<br />

1.1.2. I<strong>de</strong>ntifi car lí<strong>de</strong>res y organizaciones cívicas: A través <strong>de</strong> un formato establecido<br />

para tal fi n se i<strong>de</strong>ntifi can los lí<strong>de</strong>res, su perfi l, utilidad y compromisos<br />

con la seguridad ciudadana.<br />

1.1.3. I<strong>de</strong>ntifi car factores originadores <strong>de</strong> riesgo: Permite plasmar todos los<br />

factores que tengan relación directa o indirecta con la seguridad y convivencia<br />

ciudadana <strong>de</strong>l sector asignado, pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> carácter estructural o<br />

sociocultural.<br />

1.1.4. Contactar autorida<strong>de</strong>s: En otro formato similar al <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res, se plasma<br />

la información recepcionada con las autorida<strong>de</strong>s que tienen infl uencia en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!