21.04.2013 Views

EMPLEO DE DEFOLIANTES QUIMICOS EN DURAZNEROS

EMPLEO DE DEFOLIANTES QUIMICOS EN DURAZNEROS

EMPLEO DE DEFOLIANTES QUIMICOS EN DURAZNEROS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Como es evidente, tal defoliacion a mano resulta muy cara, laboriosa<br />

y perjudicial a las plantas, par cuanto muchas yemas y ramas sufren durante<br />

la operacion.<br />

Esta circunstancia nos llevo a servirnos de las experiencias que teniamos<br />

sobre defoliantes en algodon, 0 sea, sustituir la defoliacion manual<br />

por la obtenida con defoliantes quimicos. En real idad, se trataba de encontrar<br />

un producto que provocase la caida artificial de las hojas pero<br />

que al mismo tiempo no alterase el subsiguiente desarrollo de las yemas<br />

florales y foliares. El trabajo que aqui presentamos recoge nuestras experiencias<br />

encamina,das a satisfacer 108mencionados objetivos.<br />

1. Caracteristicas de la planta<br />

Se c1asifica el duraznero como planta de clima tempi ad0, 0 sea, que<br />

soporta periodos de bajas temperaturas, cuando se encuentra en estado<br />

de reposo.<br />

Casi todos 10s frutales mas comunes en clima templado se originaron<br />

y desarrollan en esas condiciones climaticas de EE.UU., Canada, Europa<br />

y Asia. En su totalidad crecen mejor luego de un periodo de bajas temperaturas,<br />

pero cada variedad difiere en cuanto a la extension del lapso<br />

de frio requerido para iniciar un buen crecimiento (18, 16).<br />

Huelga aqui recordar los terminos que guardan relaci6n con la temperatura,<br />

tales como letargo, descanso, periodo de reposo, etc.; pero si debemos<br />

recordar que la temperatura considerada critic a para la reiniciaci6n<br />

de las actividades fisiologicas es de 45°F (7,2°C). En grados inferiores<br />

a 7,2°C, ocurren los cambios que determinaran en los frutales de c1ima<br />

tempi ado un crecimiento vigoroso (18, 12, 5).<br />

El cumplimiento de este requisito de temperatura, se senala como el<br />

factor mas limitante para establecer frutales de c1ima templado en la<br />

America tropical. En general, las variedades poco exigentes en cuanto a<br />

temperaturas bajas 0 frias, son las de mayor exito en todos los paises de<br />

America Central y del Norte de Sudamerica. De consiguiente, las variedades<br />

se deben escoger de entre aquellas que se sabe tienen exigencias<br />

cortas de temperaturas. bajas y estan adaptadas alas regiones del Sur de los<br />

EE.UU., de Europa y Asia (12, 16).<br />

Si no se cumpIe a cabalidad con el requisito de frio de un arbol, el<br />

letargo de las yemas se prolonga, y cuando se reanuda el crecimiento,<br />

este es mas reducido, y posiblemente aquellas se desprendan. Tanto las<br />

especies como las variantes difieren en cuanto a la extension de sus requisi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!