21.04.2013 Views

4- COHESIÓN - Santa Rosa - Altoaragón

4- COHESIÓN - Santa Rosa - Altoaragón

4- COHESIÓN - Santa Rosa - Altoaragón

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Apuntes realizados por la profesora Carmen Giral Viu.<br />

Departamento de Lengua Española. Colegio <strong>Altoaragón</strong>.<br />

Las escuelas taller contemplan acciones de formación y empleo,<br />

con el fin de mejorar la ocupación de jóvenes menores de 25 años que<br />

no están actualmente trabajando.<br />

La finalidad de estas subvenciones es facilitar la adquisición de<br />

competencias profesionales para que los alumnos puedan acceder con<br />

mayor flexibilidad al mercado laboral y obtener un puesto de trabajo.<br />

TEXTO Nº 2- Hoy vivimos situaciones que recuerdan<br />

demasiado a los tiempos de la Revolución Industrial. Me refiero a la<br />

precariedad laboral que padecemos los jóvenes que realizamos<br />

prácticas en empresas. Éstas aprovechan nuestra condición de jóvenes<br />

con alta cualificación para cubrir las vacantes que en condiciones<br />

normales implicarían el pago de un salario razonable. Los jóvenes, con<br />

la esperanza de poner en práctica los conocimientos adquiridos,<br />

trabajamos con tesón, pero pronto descubrimos que para bastantes<br />

empresarios somos mano de obra barata, en el mejor de los casos, y<br />

gratuita, en la mayoría. Cuando acaba el contrato de prácticas nos<br />

encontramos con buenas palabras y una palmadita en la espalda,<br />

porque no estamos dispuestos a seguir siendo explotados. Pero el<br />

empresario tiene claro que nuestra vacante será pronto cubierta por<br />

otro joven ingenuo excelentemente preparado.<br />

TEXTO Nº 3- Sabíamos que el alcohol está detrás de muchos de<br />

los accidentes mortales que reproducen en las carreteras, pero ahora<br />

emerge un nuevo problema del que carecíamos de datos: la existencia<br />

de un importante número de conductores que circulan bajo los efectos<br />

de alguna droga (…)<br />

La “Encuesta domiciliaria sobre el consumo de alcohol y drogas del<br />

Ministerio de Sanidad y Consumo” ya venía advirtiendo de la alta<br />

prevalencia del consumo de drogas en la población española,<br />

particularmente entre los menores de 35 años (…)<br />

Según la última de estas encuestas, la de 2005-2006, el 1´6% de los<br />

encuestados ha consumido cocaína en el último mes. El porcentaje<br />

puede parecer pequeño, pero si lo trasladamos a cifras absolutas, ya<br />

no lo parecen tanto: son 474.000personas, de las cuales 350.000 tiene<br />

menos de 35 años. A ellas hay que añadir que un 0´6 % ha consumido<br />

éxtasis en el último mes, es decir, otras 200.000 personas, la mayoría<br />

jóvenes y la mayoría consumidores de fin de semana (…)<br />

Las pruebas que ahora comienza a aplicar Tráfico presentan aún<br />

notorias dificultades, pero está claro que hay que persistir en ellas y<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!