23.04.2013 Views

Alicia M. Carlino - facultad de ciencias económicas - Universidad ...

Alicia M. Carlino - facultad de ciencias económicas - Universidad ...

Alicia M. Carlino - facultad de ciencias económicas - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

campaña agrícola verá reducida su área <strong>de</strong> siembra. Así, en el caso <strong>de</strong>l Chaco, las 21.435<br />

hectáreas que se sembraron para la obtención <strong>de</strong> semilla fiscalizada significaron una<br />

reducción <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> 2.253 hectáreas respecto <strong>de</strong> la campaña anterior.<br />

El en<strong>de</strong>udamiento <strong>de</strong>l campo chaqueño alcanza los 750.000 millones <strong>de</strong> pesos, pero<br />

si se incluye la parte comercial y empresarial, esa cifra trepa a los 1.000 millones <strong>de</strong> pesos.<br />

En Santa Fe, en tanto, se tiene una estimación <strong>de</strong> siembra <strong>de</strong> 30.000 a 50.000<br />

hectáreas si se cumplen las promesas <strong>de</strong> aportes nacionales y provinciales. Igual suce<strong>de</strong> en<br />

Corrientes. 15<br />

¿Cuáles son las causas <strong>de</strong> este nuevo retroceso productivo?<br />

1. El retroceso <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> algodón por parte <strong>de</strong> la industria textil nacional. El<br />

total <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> fibra <strong>de</strong> algodón presenta una marcada disminución en 1999, ya que<br />

sólo representa el 78% respecto <strong>de</strong> 1995. En cambio se aprecia un constante y significativo<br />

incremento en el consumo total <strong>de</strong> fibras, <strong>de</strong>stacándose el incremento en las fibras sintéticas<br />

y filamentos. Consecuentemente los consumos per cápita <strong>de</strong> fibra <strong>de</strong> algodón están<br />

disminuyendo, mientras que los correspondientes a otras fibras muestran un marcado<br />

incremento.<br />

Consumo <strong>de</strong> algodón/habitante y <strong>de</strong> otras fibras en el ámbito nacional.<br />

Período 1995-99.<br />

Años Fibra algodón Otras fibras<br />

kg/hab/año kg/hab/año<br />

1995 3.43 1.63<br />

1996 3.11 1.74<br />

1997 3.00 2.06<br />

1998 3.17 2.18<br />

1999 2.49 2.39<br />

Promedio 3.04 2.06<br />

Fuente: INTI-Centro <strong>de</strong> Investigación y Desarrollo Textil. Buenos Aires, 30 <strong>de</strong> mayo<br />

2000. En Estudio <strong>de</strong> la Ca<strong>de</strong>na Nacional Agroindustrial Algodón <strong>de</strong> la República<br />

Argentina. INTA – Estación Experimental Agropecuaria Saenz Peña, Octubre 2000. Pag.<br />

41.<br />

2. La comercialización <strong>de</strong>l algodón, <strong>de</strong> la fibra y <strong>de</strong> la semilla fue afectada por el<br />

alto costo <strong>de</strong>l financiamiento local, y la caída <strong>de</strong>l consumo interno acentuó la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>l sector <strong>de</strong>smotador <strong>de</strong>l prefinanciamiento <strong>de</strong> exportaciones implementado por el<br />

gobierno nacional o <strong>de</strong> anticipos por venta <strong>de</strong> fibra otorgados por el sector exportador.<br />

Como señala Rofman, “La estructura <strong>de</strong> los sistemas bancarios se modificaron por<br />

la internacionalización <strong>de</strong>l sistema financiero, aumentando <strong>de</strong> manera paralela el riesgo país<br />

y el riesgo regional, haciendo incrementar el costo <strong>de</strong>l dinero. Esto se aprecia en las<br />

oscilaciones <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> interés y en la oferta <strong>de</strong> crédito por parte <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s financieras.<br />

La mayor caída <strong>de</strong>l financiamiento agropecuario se observa en las regiones extra<br />

pampeanas. Hasta hace alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> una década, los Bancos provinciales jugaban un papel<br />

15 La Nación, 25 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2001.. Derewicki, José “Los algodoneros reclaman que se pague la ayuda<br />

prometida”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!