24.04.2013 Views

Plan de Desarrollo Municipal - El Tarra

Plan de Desarrollo Municipal - El Tarra

Plan de Desarrollo Municipal - El Tarra

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Republica <strong>de</strong> Colombia<br />

Departamento Norte <strong>de</strong> Santan<strong>de</strong>r<br />

Municipio <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Tarra</strong><br />

Alcaldía <strong>Municipal</strong> <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Tarra</strong> Nit.800.138.959-3<br />

PROGRAMA DE SALUD<br />

Asumir el manejo <strong>de</strong> la Descentralización <strong>de</strong> la Salud como responsabilidad <strong>de</strong> la Alcaldía, fortaleciendo<br />

mediante los Programas <strong>de</strong> Promoción y prevención. <strong>El</strong> <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong>l Sistema General <strong>de</strong><br />

Participaciones para Salud se <strong>de</strong>stinará a financiar los gastos <strong>de</strong> salud, en la Financiación o<br />

cofinanciación <strong>de</strong> subsidios a la <strong>de</strong>manda, <strong>de</strong> manera progresiva hasta lograr y sostener la cobertura<br />

total. En la prestación <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> salud a la población pobre en lo no cubierto con subsidios y en las<br />

acciones <strong>de</strong> salud pública, <strong>de</strong>finidos como prioritarios para el país por el Ministerio <strong>de</strong> Salud.<br />

Los recursos para la financiación a la población pobre mediante subsidios divididos en dos<br />

componentes: continuidad y ampliación. <strong>El</strong> primero tendrá como objetivo financiar la afiliación al régimen<br />

subsidiado alcanzada en la vigencia anterior y el segundo componente tendrá como objetivo financiar la<br />

nueva afiliación <strong>de</strong> la población pobre por aten<strong>de</strong>r urbana y rural al régimen subsidiado, proceso que se<br />

dará <strong>de</strong> las personas sisbenizadas priorizadas y registradas en la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong>l Municipio facilitando<br />

el acceso <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong>l municipio al sistema general <strong>de</strong> seguridad social y salud.<br />

ESTRATEGIAS:<br />

Con el concurso <strong>de</strong> la población se optimizara el Sistema <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntificación y Selección <strong>de</strong> Beneficiarios<br />

SISBEN, clasificando los potenciales beneficiarios <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> Inversión Social garantizando el<br />

acceso a los servicios y programas ofrecidos por el Estado.<br />

Se impulsaran proyectos que permitan una mejor atención, Con el fin <strong>de</strong> mejorar la prestación <strong>de</strong> salud a<br />

la comunidad; Descentralizándola se tendrán en cuenta otras instalaciones, optimizando así la calidad<br />

en la prestación <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> salud.<br />

ACCIONES:<br />

Gestionar ante la secretaria <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento y hospitales <strong>de</strong> Cúcuta y otras<br />

entida<strong>de</strong>s la a<strong>de</strong>cuada prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>l municipio.<br />

Velar por el buen manejo <strong>de</strong> los recursos <strong>de</strong> régimen subsidiado logrando que las ARS<br />

presten un excelente servicio a todos sus afiliados.<br />

Gestionar los recursos para la dotación <strong>de</strong>l centro <strong>de</strong> salud don<strong>de</strong> se garantice la prestación<br />

<strong>de</strong> los servicios, en especial sala <strong>de</strong> urgencias y sala <strong>de</strong> maternidad, laboratorio clínico y<br />

odontológico.<br />

Gestionar para dotar <strong>de</strong> personal calificado y materiales a los diferentes puestos <strong>de</strong> salud<br />

que hay en el municipio<br />

Buscar la cobertura en todas las veredas <strong>de</strong>l municipio a través <strong>de</strong> promotores <strong>de</strong> salud que<br />

brin<strong>de</strong>n la orientación y asistencia en salud a todas las familias.<br />

Gestionar otra ambulancia que garantice las vidas <strong>de</strong> las persona con la temprana atención<br />

fuera <strong>de</strong>l municipio.<br />

Coordinar y promover programas <strong>de</strong> atención para la tercera edad y bienestar materno<br />

infantil.<br />

Promover la ampliación <strong>de</strong>l régimen subsidiado para que la población pueda acce<strong>de</strong>r a los<br />

subsidios <strong>de</strong>l estado.<br />

Gestionar, promover y apoyar ayudas <strong>de</strong> salud para los discapacitados.<br />

_____________________________________________________________________________________________<br />

<strong>Plan</strong> <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> <strong>Municipal</strong><br />

Una Administración <strong>de</strong> Cara a la Comunidad 2008- 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!