25.04.2013 Views

Krumm Heller, el Rosacruz - Gnosis2002

Krumm Heller, el Rosacruz - Gnosis2002

Krumm Heller, el Rosacruz - Gnosis2002

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

H. S. TSADHE – KRUMM HELLER, EL ROSA CRUZ<br />

asignó <strong>el</strong> epíteto de “La Esfinge Rusa”, para denotar en <strong>el</strong>la la grandiosidad de lo<br />

misterioso.<br />

La misma gran dama fue retratada en toda la extensión de su esencial<br />

existencia, por <strong>el</strong> notable astrónomo, arqueólogo y místico español Mario Roso de<br />

Luna (1872-1931), nativo de Extremadura, uno de los más brillantes teósofos de<br />

su tiempo, quien asignó a su texto biográfico <strong>el</strong> título de “Una Mártir d<strong>el</strong> Siglo<br />

XIX, H. P. Blavatsky”, (1924).<br />

El Maestro Huiracocha profesó toda su vida un gran cariño y admiración al<br />

ilustre teósofo, quien realizando estudios de astronomía, llegó a descubrir en<br />

1893, un cometa que los académicos bautizaron con su nombre. En 1901 publicó<br />

<strong>el</strong> producto de sus investigaciones en los caracteres de la escritura de los íberos y<br />

los visigodos, y más tarde, en 1918 y 1920, descubrió dos estr<strong>el</strong>las temporales.<br />

En la nov<strong>el</strong>a “Rosa Cruz”, <strong>Krumm</strong> <strong>H<strong>el</strong>ler</strong> trata a Roso de Luna de “coloso<br />

int<strong>el</strong>ectual”; y habla de él en términos encomiásticos:<br />

“Cuánto ha tenido que luchar este verdadero<br />

teósofo / ... / que / ... / nunca estuvo<br />

conforme con la señora Besant...”<br />

Las polémicas de <strong>Krumm</strong> <strong>H<strong>el</strong>ler</strong> con los teósofos tardíos, tuvieron un origen<br />

definido: la postulación que hizo Annie Besant proclamando a Jiddu Krishnamurti<br />

como <strong>el</strong> mesías de esta era. Besant había asumido la Presidencia de la Sociedad<br />

Teosófica desde 1907. Ella se había ocupado, junto con Charles Webster<br />

Leadbeater de la educación d<strong>el</strong> joven talento hindú, a quien trajeron a Inglaterra,<br />

con permiso de sus progenitores, para que continuara sus estudios. En 1923,<br />

Annie Besant proclamó a Krishnamurti como un nuevo mesías y lo puso al frente<br />

de una nueva sección de la Sociedad Teosófica denominada “Orden de la Estr<strong>el</strong>la<br />

de Oriente”, creada precisamente para al advenimiento d<strong>el</strong> Instructor d<strong>el</strong> Mundo,<br />

que según la señora Besant, era <strong>el</strong> joven Krishnamurti. El había sido un niño<br />

prodigio que a los dieciséis años de edad y bajo la influencia de Olcott, Blavatsky<br />

y otros teósofos de Adyar, India, había escrito una obra de gran trascendencia<br />

espiritual: “A los pies d<strong>el</strong> Maestro”, la cual firmó con <strong>el</strong> pseudónimo Alcyone,<br />

nombre de la estr<strong>el</strong>la más brillante de las Pléyades, en la const<strong>el</strong>ación de Tauro.<br />

Finalmente, Krishnamurti se zafó de Annie Besant: negó que él fuera <strong>el</strong> Avatara<br />

de esta era, disolvió la Orden de la Estr<strong>el</strong>la, y se dedicó a predicar por su cuenta,<br />

desarraigándose de la tradición en la cual se había formado; aunque<br />

comportándose a veces como si en verdad creyera que él era <strong>el</strong> mesías que<br />

negaba ser.<br />

<strong>Krumm</strong> <strong>H<strong>el</strong>ler</strong> proclamaba en sus escritos ser un Teósofo verdadero, sin<br />

giros modernistas, ni extravagancias novedosas, sino con estricto apego al<br />

estudio y al respeto filial y lealtad, que se debe al Maestro Espiritual.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!