25.04.2013 Views

Krumm Heller, el Rosacruz - Gnosis2002

Krumm Heller, el Rosacruz - Gnosis2002

Krumm Heller, el Rosacruz - Gnosis2002

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

H. S. TSADHE – KRUMM HELLER, EL ROSA CRUZ<br />

Estas etapas se sucedieron en <strong>el</strong> respectivo orden y tuvieron a su vez<br />

variedades y facetas, nítidamente caracterizadas, en períodos diferentes de su<br />

evolución personal.<br />

La Etapa de Investigación se subdividió en tres períodos:<br />

a. Período Espiritista.<br />

b. Período Teosófico.<br />

c. Período Indigenista.<br />

La Etapa de Discipulado se dividió en dos períodos:<br />

a. Período Martinista.<br />

b. Período Masónico.<br />

La Etapa de Maestría, después de una fase inicial marcada por <strong>el</strong> Martinismo<br />

y la Masonería, se desarrolló a su vez en dos vertientes específicas:<br />

a. Maestro Rosa Cruz.<br />

b. Sacerdote Gnóstico.<br />

La Etapa de Investigación, como ya fue dicho comprende tres períodos:<br />

Espiritista, Teosófico, e Indigenista.<br />

El Período Espiritista se inició en 1893, pocos meses después de la<br />

muerte de su madre, que había quedado en Alemania, cuando él se vino para<br />

América. La doctrina espiritista le consoló y le dio sosiego en la desesperación de<br />

su orfandad.<br />

Durante casi tres años publicó en Chile la revista “El Reflejo Astral”, en la<br />

cual trataba temas sobre espiritismo. Este período cesó de manera súbita, cuando<br />

conoció la enseñanza de la maestra Blavatsky.<br />

Al final de este período, publicó “Mi Sistema” (1896), por lo cual suponemos<br />

que este primer libro haya sido la colección de los artículos de su firma,<br />

aparecidos en “El Reflejo Astral”. Justamente, su sistema consistía en la no<br />

evocación de los seres d<strong>el</strong> astral, para hacerlos manifestar en nuestra condición<br />

tridimensional. Postulaba, en cambio, que <strong>el</strong> discípulo debe lograr la <strong>el</strong>evación de<br />

su propia conciencia, para tener acceso al plano ultramundo, donde moran las<br />

almas de los amados seres que han partido d<strong>el</strong> plano físico.<br />

El Período Teosófico se inició en 1896 cuando abandonó <strong>el</strong> Espiritismo, a<br />

raíz de su lectura de “La Doctrina Secreta” de Blavatsky; duró hasta 1898,<br />

cuando entró en contacto con los martinistas sureños que, desde Francia,<br />

liderizaba <strong>el</strong> Maestro Papus.<br />

El Período Indigenista fue un proceso integrado en medio de los otros<br />

períodos, que se extendió a todo lo largo de su existencia. Se inició de manera<br />

informal desde su llegada a México en 1892 y de su inmediato paso a Chile. El<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!