25.04.2013 Views

Si Hay Infierno Si Hay Diablo Si Hay

Si Hay Infierno Si Hay Diablo Si Hay

Si Hay Infierno Si Hay Diablo Si Hay

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SI HAY INFIERNO, SI HAY DIABLO, SI HAY KARMA<br />

P. — <strong>Si</strong>endo la Esencia lo único que constituye nuestra organización<br />

psíquica, decía usted, Maestro, que afortunadamente no se ha perdido,<br />

¿quiere esto decir que habría peligro de que se perdiera la<br />

Esencia?<br />

R. — Con el mayor placer voy a contestar la pregunta del caballero. Con<br />

todo respeto me permito decir al auditorio que me escucha que la pregunta<br />

está un poco mal formulada. No he dicho que la Esencia sea nuestra<br />

organización psíquica, sólo he querido afirmar que aquélla es el factor<br />

básico de toda nuestra organización psíquica, y esto es un poco diferente.<br />

Ostensiblemente, no es posible que la Esencia se pierda. Por ello afirmo<br />

que es el único factor que, afortunadamente, no se ha perdido.<br />

Aunque la Esencia, enfrascada entre el Ego, hubiese de involucionar en el<br />

tiempo dentro de los Mundos <strong>Infierno</strong>s, es evidente que jamás se perdería<br />

porque, disuelto el Ego, ella quedaría libre y dispuesta, como ya lo hemos<br />

dicho tanto, para entrar en nuevos procesos evolutivos.<br />

P. — Venerable Maestro, hace usted hincapié no solamente en la<br />

comprensión, sino en descubrir el hondo significado de nuestros<br />

defectos psicológicos. Yo entiendo que la comprensión tiene por<br />

objeto identificar a esos defectos y el hondo significado tiene por<br />

objeto descubrir el daño que el defecto puede causarnos como obstáculo<br />

para nuestro autorrealización. ¿Estoy en lo correcto?<br />

R. — La pregunta que ha salido del auditorio vale la pena responderla.<br />

Comprensión no es identificación. Alguien podría identificar un defecto<br />

psicológico sin haberlo comprendido; distingamos, pues, entre comprensión<br />

e identificación.<br />

Esto de la comprensión es muy elástico. Los grados de comprensión varían,<br />

puede que hoy comprendamos tal o cual cosa de cierto modo y en<br />

cierta manera, en forma relativa y circunstancial, y mañana comprendamos<br />

mejor.<br />

La aprehensión del hondo significado de tal o cual defecto sólo es posible<br />

mediante todas las partes de nuestro Ser íntegro.<br />

<strong>Si</strong> algunas partes de nuestro Ser han capturado el hondo significado, mas<br />

otras partes de nuestro mismo Ser no lo han capturado, entonces el significado<br />

integro y profundo tampoco ha sido aprehendido unitotalmente.<br />

Sobre aquello que es el hondo significado, sobre su sabor específico, no<br />

debemos formarnos preconceptos. Lo que es el significado profundo de tal<br />

o cual error sólo podemos vivenciarlo directamente en el momento preciso,<br />

en el instante adecuado. Es por ello que en modo alguno podríamos<br />

formarnos ideas preconcebidas sobre aquello que podría ser el hondo significado<br />

de nuestros errores psicológicos.<br />

P. — Gracias, Maestro, por esta explicación, lo cual nos revela que<br />

la comprensión realmente es una función de la mente y el hondo<br />

significado una función de la Conciencia, ¿es esto correcto?<br />

R. — Amigos, la mente con todos sus funcionalismos es femenina, receptiva,<br />

absurda de volverla positiva. Necio seria elaborar ideas, preconceptos,<br />

teorías.<br />

SAMAEL AUN WEOR SAMAEL AUN WEOR SAMAEL AUN WEOR SAMAEL AUN WEOR 157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!