26.04.2013 Views

Situacional de Infancia y Adolescencia - Yopal

Situacional de Infancia y Adolescencia - Yopal

Situacional de Infancia y Adolescencia - Yopal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diagnóstico <strong>Situacional</strong> <strong>Infancia</strong> y <strong>Adolescencia</strong> Municipio <strong>de</strong> <strong>Yopal</strong><br />

Edad Escolar. Compren<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los siete años <strong>de</strong> edad hasta los<br />

11 años. En esta fase los niñ@s fortalecen la autonomía, a través <strong>de</strong><br />

una mayor socialización e in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia con respecto a sus padres<br />

y/o cuidadores. Los niños y las niñas ingresan a escenarios educativos<br />

formales y a espacios <strong>de</strong> socialización don<strong>de</strong> adquieren importancia<br />

los grupos <strong>de</strong> pares, igualmente que se reducen las amenazas<br />

provenientes <strong>de</strong> enfermedad o muerte por contagio <strong>de</strong> infecciones,<br />

al tiempo que se incrementa el riesgo <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes o eventos<br />

violentos. Es esencial el acceso al proceso educativo como promotor<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo cognitivo y social que incluye el fortalecimiento <strong>de</strong><br />

habilida<strong>de</strong>s y competencias para la vida.<br />

La adolescencia. Es un período especial <strong>de</strong> transición en el<br />

crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo, en el cual se construye una nueva<br />

i<strong>de</strong>ntidad a partir <strong>de</strong>l reconocimiento <strong>de</strong> las propias necesida<strong>de</strong>s e<br />

intereses. En esta etapa los adolescentes avanzan en su formación<br />

para la plena ciudadanía, exploran el mundo que los ro<strong>de</strong>a con<br />

mayor in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y se hacen cada vez más partícipes <strong>de</strong><br />

conocimientos y formación para la vida. Las amenazas <strong>de</strong> mayor<br />

inci<strong>de</strong>ncia en su <strong>de</strong>sarrollo están asociadas con situaciones y<br />

manifestaciones <strong>de</strong> violencia y adicciones, siendo relevante el<br />

proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la sexualidad.<br />

Consejos <strong>de</strong> Política Social 12 :<br />

Es el ente encargado <strong>de</strong> diseñar la política pública, movilizar y<br />

apropiar los recursos presupuestales <strong>de</strong>stinados a garantizar los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las niñas, niños y adolescentes y asegurar su protección<br />

y restablecimiento a nivel nacional, <strong>de</strong>partamental y municipal.<br />

Corresponsabilidad:<br />

La corresponsabilidad social es la relación que se establece entre<br />

todos los actores y sectores responsables <strong>de</strong> garantizar los <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> la infancia y la adolescencia en todos los niveles. Enten<strong>de</strong>mos a<br />

la corresponsabilidad como la concurrencia <strong>de</strong> actores y <strong>de</strong><br />

acciones conducentes a garantizar el ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

los niños, niñas y adolescentes.<br />

En el Código <strong>de</strong> <strong>Infancia</strong> y <strong>Adolescencia</strong>, queda sintetizado por el<br />

Legislador como la correlación y corresponsabilidad entre la familia,<br />

12 Art. 206 Ley 1098 <strong>de</strong> 2006 Ib. Í<strong>de</strong>m.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!