26.04.2013 Views

Fenología y características funcionales de las plantas ... - Globimed

Fenología y características funcionales de las plantas ... - Globimed

Fenología y características funcionales de las plantas ... - Globimed

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Procesos y mecanismos<br />

El objetivo <strong>de</strong> este capítulo es explorar la variedad <strong>de</strong> estrategias fenológicas que presentan<br />

<strong>las</strong> <strong>plantas</strong> leñosas mediterráneas y analizar <strong>las</strong> relaciones <strong>de</strong> dichas estrategias con sus<br />

<strong>características</strong> <strong>funcionales</strong>. Hemos tratado <strong>de</strong> llevarlo a cabo a la escala <strong>de</strong> individuo, que<br />

correspon<strong>de</strong> a la escala <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> la ecología funcional (Duarte 1999). La mayoría <strong>de</strong> estudios<br />

fenológicos se han realizado en pocos individuos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>las</strong> poblaciones consi<strong>de</strong>radas,<br />

por lo que la información fenológica <strong>de</strong> que se dispone a la escala <strong>de</strong> comunidad vegetal es<br />

mucho más mo<strong>de</strong>sta (Navarro y Cabezudo 1998). Siempre que ha sido posible hemos tratado<br />

<strong>de</strong> discutir <strong>las</strong> relaciones exploradas a esca<strong>las</strong> <strong>de</strong> organización superiores al individuo y la<br />

población (comunidad y paisaje vegetal).<br />

El cuadro 5.1 <strong>de</strong>scribe el método empleado para realizar los diagramas <strong>de</strong> fenofases<br />

incluidos en el presente capítulo.<br />

Para la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>l comportamiento fenológico <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>plantas</strong> se suelen utilizar diferentes métodos diseñados<br />

según los requerimientos específicos <strong>de</strong> cada estudio, ya que no existen métodos <strong>de</strong> aceptación generalizada.<br />

Dichos métodos se pue<strong>de</strong>n c<strong>las</strong>ificar en dos grupos: cualitativos y cuantitativos. Los primeros presentan la<br />

ventaja <strong>de</strong> su simplicidad, mientras que los segundos la <strong>de</strong> ser más precisos. Sin embargo, el alto esfuerzo que<br />

requieren los estudios <strong>de</strong> fenología cuantitativa, especialmente en <strong>las</strong> <strong>plantas</strong> <strong>de</strong> pequeña talla, los hace difícilmente<br />

aplicables a los análisis comparativos <strong>de</strong> varias especies. Una solución práctica consiste en utilizar métodos<br />

semicuantitativos <strong>de</strong> fácil aplicación, como el que utilizamos en el presente capítulo (Montserrat Martí y<br />

Pérez Rontomé 2002). Este método se basa en aplicar al método cualitativo <strong>de</strong> Orshan (1989b) una serie <strong>de</strong><br />

mecanismos para la cuantificación <strong>de</strong> la frecuencia con la que se produce una fenofase en el individuo y en la<br />

población. Se consi<strong>de</strong>ran <strong>las</strong> mismas fenofases <strong>de</strong> Orshan. El procedimiento comienza con la selección y marcado<br />

<strong>de</strong> 10 individuos adultos y sanos <strong>de</strong> la población (en especies dioicas se marcan 10 por sexo) para su seguimiento<br />

periódico. Para cuantificar la frecuencia <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> <strong>las</strong> fenofases en la población se consi<strong>de</strong>ran<br />

tres niveles <strong>de</strong> manifestación: I- se produce en más <strong>de</strong>l 25% <strong>de</strong> los individuos <strong>de</strong> la población, II- entre 6-25%,<br />

y III- en 5% o menos. En los niveles I y II sólo cuentan los individuos que producen la fenofase en más <strong>de</strong>l 5%<br />

132<br />

CUADRO 5.1.<br />

Descripción <strong>de</strong>l patrón fenológico. Diagramas <strong>de</strong> fenofases

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!