26.04.2013 Views

Descargar PDF - Estación Experimental "Indio Hatuey"

Descargar PDF - Estación Experimental "Indio Hatuey"

Descargar PDF - Estación Experimental "Indio Hatuey"

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pastos y Forrajes, Vol. 27, No. 4, 2004 359<br />

Skerman, P.J. 1991. Leguminosas forrajeras tropicales.<br />

FAO. Roma, Italia. 600 p.<br />

Svetlanska, M. 1997. Effect of feed rations with<br />

various proportions of hay on fermentation<br />

processes and digestion dynamics of nutrients in<br />

proventriculi of calves. Animal Science. 14 (1-2):21<br />

RESEÑAS DE PUBLICACIONES<br />

<br />

Abonos orgánicos.<br />

Compost, lombricultura y abonos verdes<br />

Turgut, L. 1996. The effect of the forms of hay on<br />

the growth, development and feed efficiency<br />

characteristics of the Brown Swiss calves. Ataturk<br />

University. Erzurum, Turkey. 81 p.<br />

Recibido el 10 de septiembre del 2003<br />

Aceptado el 10 de junio del 2004<br />

Programa de Desarrollo Sostenible del Consejo de Iglesias de Cuba (PDS-CIC)<br />

Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes del Ministerio de la Agricultura (IIPF-MINAG)<br />

La Habana, Cuba<br />

2004<br />

La edición de este material, financiado por la organización alemana Pan para el Mundo, tiene<br />

entre sus objetivos la promoción de la fertilización orgánica de los suelos como una vía para<br />

lograr la sustentabilidad de la agricultura cubana.<br />

Está estructurado en tres capítulos, los cuales se desglosan de la siguiente manera: elaboración<br />

y utilización del compost en fincas agroecológicas; lombricultura: una alternativa para la<br />

conversión de los desechos orgánicos en recursos; y la utilización de abonos verdes en la agricultura.<br />

De una manera clara se abordan aspectos importantes tales como: la elaboración del compost<br />

y del humus de lombriz, y los resultados del uso del humus de lombriz en los cultivos forrajeros<br />

y en la producción de semillas de pastos.<br />

También se relacionan las plantas utilizadas en Cuba como abono verde, las formas de empleo<br />

de este último, así como la respuesta de los cultivos a los abonos verdes.<br />

Es un material de utilidad para los productores, docentes e investigadores, que les permitirá<br />

difundir y llevar a la práctica métodos agroecológicos para el desarrollo de una agricultura sana.<br />

Dra. Marta Hernández

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!