27.04.2013 Views

Luego del Convenio Cambiario Nº20 ¿Qué esperar ... - Ecoanalítica

Luego del Convenio Cambiario Nº20 ¿Qué esperar ... - Ecoanalítica

Luego del Convenio Cambiario Nº20 ¿Qué esperar ... - Ecoanalítica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1990-93 = 100<br />

160<br />

140<br />

120<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

1998<br />

Entorno y Política Cambiaria |Número 5|Mayo 2011| Pág.40<br />

Colombia Brasil USA China México Ponderado 5 socios comerciales<br />

1999<br />

2000<br />

2001<br />

2002<br />

2003<br />

2004<br />

2005<br />

2006<br />

Fuentes: Bancos centrales de cada país, Bloomberg y <strong>Ecoanalítica</strong><br />

Índice de Tipo de Cambio Real<br />

Av. Blandín, C.C. Mata de Coco, Piso 5, Ofic. 5E, Caracas 1060 / Tlf: 266.90.80 Fax: 266.51.19<br />

2007<br />

Ante este escenario, en <strong>Ecoanalítica</strong> creemos que Cadivi se mantendría en 2013 para<br />

sectores prioritarios (alimentos y medicinas), pero pasaría el tipo de cambio de<br />

VEB 4,3/US$ a VEB 5,7/US$ (devaluación de 32,6%) y la tasa Sitme cambiaría de<br />

VEB 5,3/US$ a VEB 9,4/US$ (aumento de 77,4%). El tipo de cambio ponderado pasaría<br />

de VEB 4,5/US$ a VEB 6,0/US$ (devaluación de 32,1%). En nuestra opinión, una vez<br />

eliminadas las distorsiones en los precios relativos tomaríamos un mo<strong>del</strong>o similar al de<br />

nuestros socios comerciales, lo cual, aunado a un mejor clima para la inversión, podría<br />

hacer nuestros productos más competitivos frente a los socios comerciales.<br />

Estudios realizados en <strong>Ecoanalítica</strong> sobre los diferentes mo<strong>del</strong>os de negocio <strong>del</strong> sector<br />

exportador no petrolero venezolano han arrojado que las empresas exportadoras que han<br />

sobrevivido han tenido que utilizar estrategias fuera de lo común, tomando un compromiso<br />

serio ante la internacionalización y dejando la visión oportunista sobre los mercados<br />

internacionales. Esto les permitió alejarse de la volatilidad venezolana y diversificar su<br />

riesgo operativo.<br />

En resumen, las iniciativas identificadas para mejorar el negocio exportador en la<br />

coyuntura actual han sido:<br />

2008<br />

2009<br />

www.ecoanalitica.net<br />

2010<br />

2011<br />

2012<br />

2013<br />

2014<br />

2015<br />

2016<br />

2017

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!