28.04.2013 Views

El análisis FODA - Intelegis

El análisis FODA - Intelegis

El análisis FODA - Intelegis

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

..:: Marzo - Abril 2010<br />

..:: C.P. MARCO ANTONIO<br />

GALLEGOS CRUZ<br />

Maestria en Impuestos<br />

Actualmente labora en<br />

el area fiscal de <strong>Intelegis</strong> Country<br />

En uno u otro momento cualquier empresa<br />

micro, pequeña, mediana o grande debe<br />

hacer un alto y cuestionarse, ¿hacia dónde<br />

va?, decía Séneca (filósofo latino) “Cuando<br />

uno no sabe a dónde va, cualquier camino le<br />

sirve”, es decir, cuando una empresa no ha<br />

definido hacia donde le conviene dirigir sus<br />

esfuerzos o energías y simplemente funciona<br />

por inercia, la empresa está desaprovechando<br />

algunos factores para el éxito de su<br />

negocio, por lo que es importante aplicar<br />

algunas técnicas de planeación estratégica,<br />

entre otras, el denominado <strong>análisis</strong> <strong>FODA</strong>.<br />

<strong>El</strong> <strong>análisis</strong> <strong>FODA</strong> es una técnica relativamente<br />

sencilla que permite analizar la situación<br />

actual de la empresa, con el fin de generar<br />

Empresarial<br />

<strong>El</strong> <strong>análisis</strong> <strong>FODA</strong><br />

conclusiones e incorporarlas en una estrategia empresarial.<br />

<strong>El</strong> propósito de aplicar un <strong>análisis</strong> <strong>FODA</strong> en<br />

la empresa, es para darnos cuenta en forma general<br />

de elementos internos y externos, positivos y negativos,<br />

con los que cuenta la empresa y utilizar tales<br />

elementos para generar estrategias que puedan ayudar<br />

a alcanzar los objetivos y metas propuestos.<br />

<strong>El</strong> término <strong>FODA</strong> es una sigla conformada con las<br />

primeras letras de las palabras Fortaleza, Oportunidades,<br />

Debilidades y Amenazas. De estos cuatro<br />

elementos, tanto fortalezas como debilidades son<br />

internas de la empresa, por lo que es posible tener<br />

cierto grado de control directo sobre ellas. En cambio<br />

las oportunidades y las amenazas son externas,<br />

por lo que se tiene poco o ningún grado de control<br />

directo.<br />

<strong>El</strong> siguiente cuadro muestra de manera gráfica los elementos del <strong>análisis</strong> <strong>FODA</strong>:<br />

<strong>El</strong>ementos positivos (+) <strong>El</strong>ementos negativos (-)<br />

Fortaleza<br />

Internos<br />

F<br />

Oportunidades<br />

Externos<br />

O<br />

Debilidades<br />

Internos<br />

(F) Fortalezas:<br />

Son factores internos y positivos, que se encuentran dentro de la empresa y que pueden ser controlables.<br />

Y que han llevado a la empresa al nivel actual de éxito.<br />

D<br />

Amenazas<br />

Externos<br />

A<br />

..:: Página 9


..:: Página 10<br />

Por ejemplo:<br />

• Calidad en el servicio o producto,<br />

• Marca reconocida,<br />

• Recursos humanos capacitados y<br />

motivados,<br />

• Sistemas informativos sofisticados,<br />

• Sistemas y procesos industriales<br />

patentados,<br />

• Empresa reconocida como líder en<br />

el mercado,<br />

• Menores costos en productos,<br />

• Alianzas con otras empresas.<br />

(O) Oportunidades:<br />

Son factores externos y positivos, que rodean<br />

a la empresa y que representan tendencia<br />

o cambios en los aspectos económicos,<br />

tecnológicos, etc. que pueden originar<br />

posibilidades de más ventas o desarrollo de<br />

nuevos productos.<br />

Por ejemplo:<br />

• Nueva tecnología,<br />

• Crecimiento acelerado del cliente<br />

principal,<br />

• Apertura de nuevos mercados nacionales<br />

e internacionales,<br />

• Cambio en las necesidades de la<br />

Empresarial<br />

población,<br />

• Debilitamiento de competidores,<br />

• Desregulaciones, fomentos o estímulos del<br />

gobierno,<br />

• Nuevas alianzas.<br />

(D) Debilidades:<br />

Son factores internos y negativos, que se encuentran<br />

dentro de la empresa y que pueden ser controlables,<br />

es decir, son aquellos puntos que no están contribuyendo<br />

al éxito, sino todo lo contrario, están provocando<br />

situaciones desfavorables.<br />

Por ejemplo:<br />

• La mala calidad en el servicio o producto,<br />

• Pérdida de exclusividad de un producto,<br />

• Falta de capacitación y motivación de los<br />

recursos humanos,<br />

• Recursos financieros limitados,<br />

• Costos altos en producto,<br />

• Problemas operativos internos,<br />

• Alianzas con empresas débiles,<br />

• Falta de rumbo estratégico.<br />

(A) Amenazas:<br />

Son factores externos y negativos, que rodean a la empresa,<br />

no controlables por ésta y que representan un<br />

riesgo para el logro de los objetivos de la empresa.


..:: Marzo - Abril 2010<br />

Por ejemplo:<br />

• Cambio en las necesidades o gustos de<br />

los clientes.<br />

• Ingresos al mercado de nuevos<br />

competidores,<br />

• Mal desempeño de las empresas aliadas,<br />

• Legislación fiscal, que afecte al sector,<br />

• Barrera en la importación y exportación<br />

de bienes,<br />

• Problemas económicos nacionales e<br />

internacionales,<br />

• Escasez de materia prima o productos.<br />

Con la información obtenida, se está en posibilidad<br />

de realizar un balance de las situaciones internas y<br />

externas de la empresa y definir acciones a realizar<br />

para reorientar o corregir la situación actual de la<br />

empresa.<br />

Los ciclos del <strong>análisis</strong> <strong>FODA</strong> se puede esquematizar de la siguiente forma:<br />

Ciclo 1<br />

Análisis de factores internos de<br />

la empresa.<br />

(Fortalezas y Debilidades)<br />

Ciclo 3<br />

Análisis <strong>FODA</strong><br />

(Identificar problemas y alternativas)<br />

Ciclo 4<br />

<strong>El</strong>aborar plan estratégico<br />

Ciclo 2<br />

Análisis de factores externos<br />

de la empresa.<br />

(Oportunidades y Amenazas)<br />

La utilidad del <strong>FODA</strong> radica en diseñar las estrategias para utilizar las fortalezas en forma tal que la<br />

empresa pueda aprovechar las oportunidades, enfrentar las amenazas y superar las debilidades.<br />

De un buen <strong>análisis</strong> <strong>FODA</strong> surgen una gama de planes de acción y proyectos para lograr el éxito.<br />

Bill Gates señala en una frase “Las empresas con éxito son aquellas que poseen la doble habilidad de<br />

tener visión y de poner en marcha una estrategia”.<br />

Por lo que, lo invitamos a darse un tiempo para aplicar esta técnica y detectar cual es su <strong>FODA</strong> y realizar<br />

un plan estratégico a tiempo.<br />

Empresarial<br />

..:: Página 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!