28.04.2013 Views

Merengue arte (P.gs-1-406) - Grupo Leon Jimenes

Merengue arte (P.gs-1-406) - Grupo Leon Jimenes

Merengue arte (P.gs-1-406) - Grupo Leon Jimenes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1ORÍGENES Y TRAYECTORIA<br />

del <strong>Merengue</strong> de Enramada


El folclor de mi lugar de origen y yo<br />

LA ÉPOCA EN QUE NACÍ y el ambiente en que discurrieron mi<br />

niñez y mi adolescencia, deben de haber contribuido eficazmente<br />

a reforzar mi inclinación natural hacia el estudio de<br />

la historia y mi amorosa afición al folclor y las sanas tradiciones<br />

de mi pueblo.<br />

Como nací a principios de la década de los años cuarenta<br />

del recien pasado siglo, en Las Gordas, una sección del<br />

municipio de Nagua, en el Nordeste, tuve oportunidad de<br />

conocer a muchos campesinos que venían del siglo anterior,<br />

y escuchar de boca de ellos la versión que ofrecían de acontecimientos,<br />

personajes, costumbres y tradiciones de las que<br />

esos hombres y mujeres fueron testigos, y en algunos casos,<br />

participantes.<br />

Así, desde temprano, tuve la historia por delante. Una<br />

historia oral y rudimentaria, pero historia al fin. En ella<br />

abundaban los relatos y remembranzas de viejos campesinos,<br />

algunos de los cuales podían hablar de acontecimientos<br />

tan lejanos como los de la larga dictadura del general<br />

Ulises Heureaux –Lilís–, quien constituía por sí mismo una<br />

inagotable fuente de anécdotas; de las revueltas y guerras<br />

civiles, los tumultos y las montoneras que caracterizaron la<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

21


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

22<br />

vida nacional desde los comienzos mismos del siglo veinte,<br />

hasta la ocupación militar norteamericana de 1916; y así,<br />

hasta los inicios de la dictadura de Rafael Trujillo en 1930.<br />

Hasta ese momento, lo reitero, porque las traumáticas<br />

consecuencias de ese régimen, hasta en ese aspecto menudo<br />

de la vida cotidiana se sentían. De forma tal que cuando<br />

entraban a tratar de lo que ocurría a partir del ascenso de<br />

Trujillo al poder, los relatos de los campesinos perdían espontaneidad<br />

y estaban condicionados por la desconfianza,<br />

la sospecha y el terror.<br />

Las cosas relatadas por los mayores de mi campo estaban<br />

afectadas por las limitaciones mismas de que eran portadores<br />

aquellos rústicos e inciertos narradores, que sazonaban sus<br />

anécdotas con graciosos e ingenuos ingredientes de exageración,<br />

superstición y autoelogio. De todos modos, fue por ese<br />

medio que recibí mis primeras lecciones de historia patria.<br />

Supe así, siendo yo un niño, que el general Lilís era un<br />

hombre cruel y habilidoso, que tenía una respuesta irónica<br />

a flor de labios, y sabía expresar sus concepciones en sentencias<br />

breves cargadas de filosofía. Por ejemplo, oí decir<br />

que cuando hizo fracasar la Revolución de Moya en 1886,<br />

porque compró a gran p<strong>arte</strong> de los cabecillas de la sublevación<br />

en el Cibao, dijo Lilís que aquello era una buena prueba<br />

de que en la política y en la guerra, “lo que no puede el<br />

plomo lo puede la plata”.<br />

Se decía de él que aconsejaba a sus compadres y subalternos<br />

que se enriquecían con los fondos del Estado, que se<br />

hicieran ricos pero que no exhibieran su riqueza, porque<br />

había que saber “comerse la gallina y esconder las plumas”.<br />

Siempre presté atención a aquellas pláticas, y por ellas<br />

me enteré de las anécdotas del gobernador de Samaná en<br />

tiempos de Lilís, un personaje folclórico y extravagante,<br />

nombrado Moisés Alejandro Anderson, al que apodaban


Macabón. Supe igualmente que los Céspedes, de Puerto Plata,<br />

eran muy bravos guerrilleros. Carlos Céspedes había sido<br />

Comandante de Armas de la común de Matanzas, y una noche,<br />

en el año 1884, unos desalmados lo mataron a traición.<br />

Sus hijos, Benigno y Jesús María Céspedes, que eran seguidores<br />

del general Horacio Vásquez, dominaban en las demarcaciones<br />

de Sosúa, jurisdicción de Puerto Plata. La guerrilla<br />

que comandaba Jesús María se llamaba La Pringamoza,<br />

que es el nombre de una planta cuyas hojas producen un<br />

tormentoso picor en la p<strong>arte</strong> de la piel que entra en contacto<br />

con ellas.<br />

Al viejo Rafael Torres, puertoplateño, que se quedó en<br />

Las Gordas, le oí hablar bastante de estos y otros personajes.<br />

Y, por supuesto, contaba sus alegados hechos de armas;<br />

su personal participación en los combates del legendario<br />

Sitio de Bordas. Hablaba de su paso por las guerras civiles,<br />

y, con singular orgullo de la ocasión en que, según aseguraba,<br />

peleó en Puerto Plata, en 1916, al lado del gobernador<br />

Apolinar Rey, contra los invasores norteamericanos.<br />

Fue al mismo Torres a quien oí contar que durante la dictadura<br />

de Lilís hubo un jefe militar en Puerto Plata al que le<br />

llamaban Yopere. Ese era el apodo por el cual, y según supe<br />

después, se conocía a José Antonio Pérez, nacido en el sur de<br />

los Estados Unidos y venido al país poco antes de la Guerra<br />

de Restauración. Yopere, decía Torres, era muy cruel y dado<br />

a fusilar los prisioneros que caían en su poder; y por eso, el<br />

general Yopere tenía siempre varias sepulturas abiertas en<br />

un rincón del recinto de la fortaleza San Felipe y que a ese<br />

improvisado cementerio Yopere le llamaba El Batatal.<br />

Decía Torres que lo que más le animaba en medio del<br />

combate era oír el punto de guerrilla que tocaba el corneta<br />

de órdenes Hinginio Pérez. El viejo Torres mostraba como<br />

un trofeo, una cicatriz que tenía en el bajo vientre, a causa<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

23


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

24<br />

Uno de los generales de guerrillas y montoneras, de Matanzas, Samaná<br />

y todo el Nordeste era Ramón Antonio Marcelino –Jimaquén–.<br />

El Tiburón de la Bahía, le apodaba la gente de su tiempo.<br />

–Foto cortesía de R. A. Font Bernard–


de un balazo recibido en plena acción, el cual se le curó en<br />

el monte con cáscara de árnica, que es un arbusto con propiedades<br />

curativas.<br />

Yo conocí temprano de la fama de los generales Andrés<br />

Navarro, Demetrio Rodríguez y Desiderio Arias, como ejemplos<br />

del valor de los guerrilleros de la Línea Noroeste. Del<br />

mismo modo sonaban entre tertulias y diálogos, los nombres<br />

y las hazañas de personajes como Pedro Pepín –Perico–, Arístides<br />

Patiño –Tilo– y Miguel Andrés Pichardo –Guelito–, de<br />

Santiago.<br />

Cipriano Bencosme era el principal caudillo horacista<br />

de Moca. Los campesinos no le decían Cipriano, sino Ciprián<br />

Bencosme, y hablaban de él como uno de los hombres más<br />

valientes del Cibao.<br />

Los hermanos Virgilio y Juan José Florimón, así como<br />

José Paula –José Caco– y Ramón Antonio Marcelino –Jimaquén–,<br />

eran en diversos momentos, principales jefes políticos<br />

de Matanzas y sus contornos, y no faltaban los moradores<br />

de mi lugar que decían haber participado en alguna campaña<br />

guerrillera junto a alguno de ellos.<br />

Lico Pérez era el general Manuel de Jesús Pérez Sosa,<br />

mencionado como uno de los más valerosos jefes que pasaron<br />

por la provincia Pacificador, hoy provincia Du<strong>arte</strong>, a la<br />

cual pertenecía la común de San José de Matanzas. De Macorís<br />

también eran los célebres guerrilleros Nicio Pichardo,<br />

Nicomedes Paredes y Gumersindo de los Santos –Sindo<br />

Colorao–.<br />

Y sonaban también los nombres de otros personajes<br />

históricos de la distante región Este, como Cesáreo Guillermo;<br />

del Sur, como Zenón Ovando y el general Pablo Ramírez<br />

–alias– Pablo Mamá. Contaba el viejo Ramón Hernández<br />

–Ramón Pepe–, que una vez fue reclutado y enviado a<br />

pelear a la región Sur, bajo las órdenes del general Ramírez,<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

25


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

26<br />

aunque no sabía precisar si se trataba de Pablo Mamá o del<br />

también sureño general José del Carmen Ramírez –Carmito.<br />

Porque en los tiempos de las montoneras, los campesinos<br />

eran llevados a la fuerza a los frentes de batalla, a combatir<br />

casi siempre sin saber por qué causa lo hacían. Ese<br />

reclutamiento producía sus anécdotas curiosas. Yo oí más<br />

de una vez al viejo Ramón Jiminián hablar de la ocasión en<br />

que fue reclutado y llevado a pie junto a otros hombres a<br />

Samaná; allí, según su narración, lo embarcaron no recuerdo<br />

hacia dónde; al paso de los meses sin recibir noticias de<br />

Ramón, su familia decidió hacerle los novenarios y precisamente<br />

al cumplirse los nueve días del inicio de los funerales,<br />

regresó el hombre a su casa, como si hubiese resucitado,<br />

y la vela se convirtió en una fiesta.<br />

Con motivo de esa ocurrencia, Ramón Jiminián, analfabeto,<br />

desde luego, compuso unas décimas en las cuales contaba<br />

su odisea. Todos los pies de la composición terminaban<br />

diciendo lo mismo: –Si sobro, a mi casa vueivo–. Yo me<br />

aprendí esas décimas de memoria, pero al paso de los años<br />

se me olvidaron y ahora sólo recuerdo un pequeño e incompleto<br />

fragmento:<br />

… … … / … … … / Y en ei Canai de la Mona / se diba ei<br />

vapoi jundiendo / y yo pensando entre sueño / lo que era la<br />

sueite mía / pero confoime decía / si sobro, a mi casa vueivo…<br />

… … /.<br />

Santiago Candelario, con cerca noventa años encima, me<br />

decía, en los finales de los años cincuenta, que él había sido<br />

policía, militar y recluta, en el gobierno del general Lilís, y<br />

en otros gobiernos. Y que aunque fue guardia, no le gustaba<br />

que le dijeran “soldado”, porque, según a él le parecía, los<br />

que se soldaban eran los jarros de hojalata.<br />

Don Santiago me mostraba las marcas que llevaba en<br />

ambos muslos. Fueron hechas por la misma bala, según


aseguraba. Todo ocurrió cuando él estaba de pie en el fragor<br />

de un combate, disparando con su fusil Brogó, y según<br />

su historia, un sólo proyectil de carabina 50-70 le atravesó<br />

los dos muslos y siguió de largo, sin romperle ningún<br />

hueso.<br />

–Esto me pasó cuando el Quiquí–, me decía don Santiago;<br />

es decir, durante la sangrienta guerra civil en que se hundió<br />

el país en el 1912, bajo el gobierno de Eladio Victoria –don<br />

Quiquí–, instalado inmediatamente después de la muerte a<br />

tiros del presidente Ramón Cáceres –Mon–, el 19 de noviembre<br />

de 1911.<br />

Goyo Marrera, de su p<strong>arte</strong>, contaba que perteneció al pelotón<br />

de soldados que hizo guardia de honor ante el cadáver<br />

del ex presidente Ignacio María González, en 1915. Lo que<br />

a Marrera más le llamó la atención en aquellas honras fúnebres<br />

fue la larga barba que caía sobre el pecho y afirmaba el<br />

aspecto tan respetable del cadáver de González.<br />

Cuando envejeció y se quedó en su rancho, allá en Las<br />

Gordas, Goyo Marrera dejó de afeitarse, le creció una barba<br />

joca, copiosa y descuidada y cuando cayó enfermo le pidió<br />

una y otra vez a Tomás Santana, un joven del lugar, que comprara<br />

un peine y lo tuviera listo para que le peinara la barba<br />

y se la colocara sobre el pecho, como se la habían puesto a<br />

Ignacio María González.<br />

Al recibir la noticia de que había muerto el viejo Goyo,<br />

Tomás Santana compró un peine de los fabricados de chifle<br />

de vaca y junto a un jovencito vecino suyo llamado Rafael<br />

Bencosme –Fellito–, se trasladó desde Las Gordas, al paraje<br />

Caño Seco; llegó Tomás al bohío donde estaba el cadáver<br />

del anciano, saludo a los que lo velaban, se quitó el sombrero,<br />

rezó en voz baja unas cuantas oraciones, sacó del bolsillo<br />

el peine recien comprado, y a la luz temblorosa de una<br />

lámpara de kerosene y de las velas que iluminaban el cuerpo<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

27


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

28<br />

sin vida, sin darle explicación a nadie, empezó a cumplir la<br />

petición que Marrera le había hecho. Costaba trabajo lograr<br />

que el peine transitara por entre la enredada barba del difunto,<br />

y a cada tirón, el rostro de Marrera se conmovía, como<br />

si recobrara la vida. Pero: –yo estoy cumpliendo con lo que<br />

él me pidió en vida–, le decía Tomás a los demás presentes,<br />

mientras continuaba su labor.<br />

Entre los relatos a que hago referencia, abundaban los<br />

que trataban sobre las atrocidades de las tropas norteamericanas<br />

que ocuparon el país desde 1916 hasta 1924; lo mismo<br />

que sobre las osadas acciones de Enrique Blanco, aquel<br />

soldado raso oriundo de la sección Don Pedro, del municipio<br />

de Peña, como se le llamaba originalmente a Tamboril.<br />

Enrique Blanco desertó del Ejército en 1932, se fue a la<br />

manigua del Cibao y evadió durante cuatro años una ensañada<br />

persecución de las autoridades, que dejó una sangrienta<br />

estela de muerte y depredación, y culminó con la muerte del<br />

rebelde el 24 de noviembre de 1936, en la localidad de El<br />

Aguacate Arriba, perteneciente al municipio mocano de<br />

Gaspar Hernández.<br />

Era frecuente oír referencias sobre alegados encuentros<br />

en algún camino con Enrique Blanco, quien, en p<strong>arte</strong> por su<br />

hazaña, y en p<strong>arte</strong> por la fértil imaginación de los campesinos,<br />

se convirtió en leyenda. A Enrique Blanco se le atribuían<br />

una certera e inmancable puntería y la protección de<br />

seres sobrenaturales, que, según la superstición colectiva<br />

eran manejados por la madre del perseguido:<br />

La mamá de Enrique Blanco / a todos se lo decía / que<br />

mientras tuviera viva / Enrique no se moría /.<br />

Otros aseguraban que Enrique Blanco estaba protegido,<br />

no por los poderes mágicos de su mamá, sino por los de un<br />

brujo haitiano o “Papabocó” al que Enrique visitó cuando<br />

desertó de la guardia.


Tomás Santana, campesino de Las Gordas,<br />

le cuenta sus anécdotas al autor.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

29


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

30<br />

Era igualmente divertido oír las interminables narraciones<br />

de los cazadores persiguiendo pájaros silvestres en<br />

la frondosa y abundante floresta de antaño, y conocer los<br />

relatos de los viejos monteros, que trataban sobre supuestos<br />

lances con cerdos cimarrones, en los tiempos de “la<br />

crianza suelta”.<br />

Naturalmente, que esta cantera de anécdotas sobre hechos<br />

lejanos para mí, eran p<strong>arte</strong> de una cultura local y regional<br />

sumamente rica y variada en sus formas y expresiones.<br />

Yo no tenía la suficiente capacidad para apreciar todo el<br />

valor cultural que allí se expresaba diariamente, pero me<br />

atraían sin que yo mismo me explicara el porqué, las manifestaciones<br />

del alma de la gente, que conservaba sus viejas<br />

tradiciones, las practicaba y las dejaba impresas como huellas<br />

en la conciencia colectiva.<br />

Yo alcancé a ver los viejos hábitos de cooperación propios<br />

de la sociedad precapitalista, como las juntas, que en la región<br />

Sur le llaman convite. Un día previamente convenido,<br />

acudían verdaderos contingentes de campesinos a trabajar<br />

espontáneamente y sin recompensa económica, en favor de<br />

aquel que convocaba la junta, que podía ser para el más variado<br />

propósito, como chapear o limpiar el suelo de yerbas y<br />

malezas; podía ser para sembrar arroz, maíz o cualquier otro<br />

cereal, e incluso recuerdo haber presenciado, estando yo pequeño,<br />

las juntas de desmonte o para tumbar árboles.<br />

En estas talas se daban cita grupos de campesinos, cada<br />

quien con su hacha, y al fin de la jornada quedaba devastada<br />

la arboleda de lo que hasta entonces era un prado boscoso.<br />

El dueño o usufructuario del terreno se encargaría entonces<br />

del resto de la labor para poner aquel campo en condición<br />

de siembra y de cultivo.<br />

Tenía entonces el campesino una arraigada tendencia<br />

al canto, que se expresaba en décimas y coplas por medio


a las cuales se cumplían también fines distintos y se buscaban<br />

los más variados propósitos. Y por más que he caminado<br />

y me he esforzado en averiguarlo, parece ser que<br />

esa tendencia al canto espontáneo y con motivos típicos<br />

se ha debilitado casi hasta perderse en los campos dominicanos.<br />

Con el canto se buscaba alivio al rigor de la labranza en<br />

las atrasadas condiciones de antaño; en el canto buscaba<br />

compañía el caminante solitario en una noche oscura; servía<br />

también ese ejercicio del <strong>arte</strong> popular para expresar ciertos<br />

estados del espíritu como era el caso de aquel joven que<br />

se sentía feliz por verse correspondido en el amor. O, en cambio,<br />

podía ser el caso de aquel que estaba triste a causa de<br />

un desprecio, o en otro caso más, de aquel que no encontraba<br />

palabras para declararle su pretensión de amor a una<br />

muchacha. Pero ahí estaban las décimas y el canto que acudían<br />

en auxilio del indeciso enamorado para salvarlo de la<br />

vacilación y del silencio.<br />

Las juntas de talar montes tenían como fondo musical<br />

los cantos de hacha. Los piqueros acompasaban el golpe de<br />

sus hachas al ritmo de su canto y recuerdo haber visto y<br />

oído a los hombres sudorosos entonando sus coplas, que<br />

tras cada verso, eran respondidas por un coro de voces que<br />

exclamaban el clásico “ay ombe” o el “jojó” quejumbroso de<br />

los viejos copleros campesinos.<br />

Tan buen coplero / como era yo / y ahora no puedo / subí<br />

la vo /.<br />

Cuando el que cantaba una cu<strong>arte</strong>ta como esa terminaba,<br />

se alzaba la voz de alguien, que podía cantar con otros<br />

motivos:<br />

Muchacha goida / quítate de ai / poi taite viendo / me hace<br />

coitai /.<br />

O si no:<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

31


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

32<br />

Compadre mío / suba la vo / que cuatro jacha / son ma<br />

que do /.<br />

Me contaba mi mamá, que el viejo Doroteo era un labriego<br />

muy orgulloso, y que cuando llegaba a alguna de esas juntas,<br />

tenía una copla preferida para iniciarse en el canto:<br />

Cuando dijieron / que llegué yo / jata la tierra / se etremeció<br />

/.<br />

Y cuando a golpe de hacha, el árbol empezaba a resentirse<br />

y con un crujido sobrecogedor lanzaba al aire su suspiro<br />

de agonía, alguien, como si celebrara aquella inconsciente<br />

obra de depredación, cantaba alegremente:<br />

Si ei palo etralla / tiene razón / le tamo dando / puei corazón<br />

/.<br />

Entonces caía estruendosamente una copiosa guama,<br />

una cabirma santa; algún guárano, un jobo centenario, una<br />

añosa ceiba o un viejo y tal vez milenario balatá, que terminaban<br />

a puro hachazo su existencia, y que al caer golpeaban<br />

la tierra que parecía quejarse como la piel templada de<br />

un tambor. El bosque se acababa, al sucumbir como gigantes<br />

abatidos aquellos árboles que nunca más se repondrían.<br />

Yo contemplé varias veces desde lejos ese torneo de<br />

fuerza, canto y de inconsciente devastación de la floresta.<br />

Igualmente, el canto se usaba como alivio y aliciente, en<br />

el fragor de otro tipo de actividad agrícola; y del canto se<br />

nutrían las supersticiones y creencias, los rituales y las festividades<br />

que formaban p<strong>arte</strong> de la religiosidad popular. Especialmente<br />

las velas o velaciones eran oportunidad propicia<br />

para que surgieran la inspiración poética y el canto mismo,<br />

con la particularidad de que en este tipo de actividad<br />

social el género más usado era la décima.<br />

Había velas de cabo de año, como se les llamaba a las<br />

celebradas en honor a la memoria de alguien en el aniversario<br />

de su muerte, y era esa una actividad esencialmente


solemne. En ellas sólo se cantaban los himnos religiosos.<br />

En cambio, a las velas de canto, o de alegría, se daba cita la<br />

gente para cantar o deleitarse oyendo cantar a los otros.<br />

Se recitaban o cantaban a viva voz, décimas y cu<strong>arte</strong>tas<br />

ya conocidas. O, con frecuencia, verdaderos virtuosos del<br />

repentismo cantaban cu<strong>arte</strong>tas o décimas enteras improvisadas<br />

en el acto.<br />

Había décimas y cu<strong>arte</strong>tas a lo divino, dedicadas a exhaltar<br />

a Dios, la religión o algún ídolo tenido por sagrado,<br />

décimas en amor, con enternecidas exaltaciones al ser amado<br />

o pretendido:<br />

Me mandán a coitai flore / y la coité de campeche / ¿cómo<br />

no te voa querei / boquita de duice e leche? /.<br />

Había décimas en las cuales cada quien defendía y afirmaba<br />

las virtudes que se atribuía a sí mismo, incluyendo la<br />

que alguna joven lugareña cantaba, como para provocar<br />

codicia en algún galán o para acreditarse ante las mujeres<br />

de más edad:<br />

Yo soy palomita nueva / que ahora empiezo a volai / y en ei<br />

palo que me asiento / jago la tierra temblai /.<br />

A seguidas, venían los cuatro pies que correspondían a<br />

los cuatro versos de esa chispeante y provocativa cu<strong>arte</strong>ta.<br />

Ese cantar podía encontrar respuesta en el de aquel que también<br />

se ponderaba a sí mismo:<br />

Soy joven y me garantizo / que en cualequiera momento /<br />

a la casa que yo dentro / si no le doy no le quito / poique yo<br />

dede chiquito / buena educación tomé / demasiado sabe uté /<br />

no soy joven vagabundo / y apreciao de todo ei mundo / yo fui<br />

joven que me crie /.<br />

El canto podía ser en desprecio del hombre a la mujer:<br />

Te comparo con la mota / poique ma no pué valei / poique<br />

tu ere una mujei / que no iguala con la sotra / tu ere puta y<br />

ecandalosa / como una perra en caloi / un perro macho e mejoi /<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

33


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

34<br />

tiene mucha mejoi talla / tu ha peidido tu valoi / para mí no<br />

vale nada /.<br />

Si había una mujer de por medio, los que se la disputaban<br />

sabían competir y amenazarse en versos. Eran estas las<br />

llamadas décimas en desafío y no era raro el que este tipo de<br />

canto trajera sus malas consecuencias.<br />

Yo no te puedo quitai / ei que ella te gute a tí / pero delante de<br />

mí / no la puede enamorai / poique te voy a hacei peleai / no<br />

poquito sino mucho / eto que yo te pregunto / no e de juego, e de<br />

veidá / enamórala y verá / como te hago pasá un suto /.<br />

El desafiado, si tenía ánimo, tenía también material a<br />

mano para no quedarse callado:<br />

La enamoro de hora a hora / y de minuto a minuto / la<br />

enamoro y no me asuto / y no me epanto de tu sombra / la<br />

enamoro y tú no inora / lo que le quiero declarai / la enamoro<br />

en tu lugai / y dondequiera que la vea / y vivo con esa idea / de<br />

voiveila a enamorai /.<br />

La que sigue era más directa y desafiante aún:<br />

Te cueta mandá a hacé un saco / y caigaila a la cabeza /<br />

poique aonde quiera que la meta / sin duda te la sonsaco / la<br />

oima de tu zapato / la jallate en mi peisona / poique yo te la<br />

enamoro / y conquito su placere / y así, para la mujere / yo si<br />

soi mala caicoma /.<br />

Ese folclor tan rico tenía, por supuesto, sus cultores.<br />

Había en mi tierra poetas naturales que sin saber de letras<br />

se inspiraban en los más disímiles motivos y con inigualable<br />

imaginación y contagiosa gracia, los narraban<br />

en versos.<br />

Yo no conocí a Manuelico Jiminián, pero sí los testimonios<br />

verbales del verdadero talento de la poesía popular que había<br />

en él. Las décimas de Manuelico se recitaron por décadas en<br />

Las Gordas; eran composiciones que surgían a chorro lleno en<br />

la imaginación del autor, y salían con una construcción


impecable y con una rima perfecta. Hay aún ancianos de mi<br />

campo que conservan algunas grabadas en su recuerdo, y<br />

yo mismo me deleité escuchando a mi tío Manuel Hernández<br />

que, con su inigualable capacidad de retención mental,<br />

se sabía muchas de ellas de memoria. Me aprendí varias<br />

décimas y cu<strong>arte</strong>tas de las de Manuelico, pero las otras, por<br />

una imperdonable negligencia, nunca las grabé, y probablemente<br />

se perdieron para siempre en la indiferencia y el olvido<br />

de las nuevas generaciones.<br />

Si a toditos los ladrones / les naciera un chifle en la frente /<br />

por Dios, que entre tanta gente / fueran pocos los motones / …,<br />

sentenciaba una de las cu<strong>arte</strong>tas de Manuelico.<br />

Hubo en mi tierra otro fecundo decimero. Tal vez sería<br />

por los comienzos de la década de los cincuenta cuando llegó<br />

a la ciénaga de Perucho, en el paraje Los Naranjos, la<br />

más numerosa emigración de que se tuviera noticias hasta<br />

entonces, de patos provenientes de la Florida. Allí acudió<br />

gente de toda la sección de Las Gordas y de numerosas comarcas<br />

aledañas, a perseguir y cazar aquellas raras aves que,<br />

después del largo viaje, apenas tenían fuerzas para dar algunos<br />

cansados aletazos sobre las aguas y patalear en las yerbas<br />

y el légamo de la ciénaga, antes de caer en las ávidas<br />

manos de sus depredadores.<br />

Surgieron mil comentarios y anécdotas acerca de lo que<br />

fue un verdadero acontecimiento para la vida monótona de<br />

aquellos tiempos y tales lugares. Más de un campesino poeta<br />

produjo sus cu<strong>arte</strong>tas y sus décimas, pero el más destacado<br />

lo fue entonces Rafael –Fello– Fañas, un campesino espigado,<br />

como todos los de su apellido en aquel lugar, que tocaba<br />

tambora y a veces sacaba música a un acordeón, y que<br />

entonces compuso décimas a granel.<br />

De aquel torrente de composiciones con los patos como<br />

tema, fueron pocos los que se salvaron. Un haitiano apodado<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

35


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

36<br />

Yanicó, que había perdido la vista y que residía en el paraje<br />

Los Naranjos, a donde fue a dar para salvarse de la matanza<br />

de haitianos ordenada por Trujillo en octubre de 1937, fue<br />

de los que llevó su p<strong>arte</strong>:<br />

Yanicó salió juyendo / atrá de un pato “gurrión” / y como<br />

era ciego ai fin / le echó mano a un tocón /.<br />

A Tino, un joven labriego del vecindario donde vivía Fello<br />

Fañas, se le dedicó su décima porque, según el poeta, fue el<br />

rey de los comepatos, al punto de que, después de repasar<br />

los bohíos del paraje La Ciénaga, donde vivió siempre Fello<br />

Fañas, Tino se iba a su propia casa a repetir la comida.<br />

Tino comía onde Meicé / onde Maro y onde Colaza / y decía<br />

que tenía sé / pa voivé a comé a su casa / … le guta mucho<br />

la grasa / para mojar el arró / y entre to lo comepato / Tino fue<br />

ei que ma comió /.<br />

Se corrió el rumor de que la carne de los célebres y<br />

martirizados patos castraba a los hombres, y a ello se refería<br />

una décima en la cual mi tío Juan Chaljub era supuestamente<br />

emplazado por su querida, otra tía mía llamada<br />

Victoria Hernández, apodada Vita o Victorita. A Juan, conforme<br />

con la décima, y con tal de seguir comiendo patos,<br />

poco le importaba que Victorita lo dejara, y hasta estaba<br />

en disposición de separarse de su propia esposa, doña<br />

Florita Rizik.<br />

Vitorita un día le dijo / etando solo lo dó / si no deja eí<br />

comei pato / no vamo a dejai tu y yo / Juan Chaijú le contetó /<br />

quisiera pero no puedo / e’ que me lo hallo tan bueno / me<br />

saben a bicochito / yo hata a Florita la dejo / si e de dejai mi<br />

patico /.<br />

Fello Fañas compuso otra basada en el mismo drama<br />

imaginario de Victorita y Juan Chaljub y del peligro de terminar<br />

castrado que corría el hombre si seguía comiendo de<br />

las famosas aves.


Juan Chaijú come lo pato / y dice que quien se lo quita /<br />

que si ha de dejai lo pato / mejoi deja a Vitorita / y si va y tiene<br />

la dicha / de voiveila a conseguí / y si lo pato, de aquí / se<br />

mudan pa’ otro lugai / Juan Chaijú queda capao / pero se va a<br />

aprovechai /.<br />

Del mismo modo, fue llevado al verso popular aquel caso<br />

en el cual, según el decir de la gente, se vio envuelto un catequista<br />

de un campo de Nagua, que era tan devoto que hasta<br />

con sotana como los padres auténticos se vestía. El hombre<br />

era un negro, que aparentaba ser muy serio y en base a eso, las<br />

familias confiaban sus hijas señoritas, afiliadas a la congregación<br />

Hijas de María, para que el dirigente religioso las catequizara<br />

en los principios de la fe católica. Como usaba sotana y<br />

era negro, el catequista del relato fue bautizado por lo bajo<br />

con el apodo de El Padre Prieto. Hasta que estalló el escándalo<br />

al saberse que el pastor se pasó de la raya y varias de las<br />

muchachas salieron embarazadas. Así nacieron los versos de<br />

una burlona y descarnada cu<strong>arte</strong>ta que se llevó al merengue:<br />

Muchacha dile a tu madre / que te rece un padrenuestro / que<br />

las Hijas de María / tan’ preñá del padre prieto /.<br />

Por último, y para no decir más de estos asuntos que<br />

dan para escribir tomos enteros, permítanme señalar como<br />

otro componente del folclor al calor del cual nací y me hice<br />

hombre, los cantos en las fiestas de palos o atabales.<br />

No tengo idea de quien llevó la costumbre de tocar palos<br />

a mi lugar. Sólo se que desde que tuve uso de razón, escuché<br />

tocar los palos, cantar los cantos que se entonaban a su ritmo<br />

y vi la gente bailar alegremente en las fiestas celebradas<br />

con ese tipo de instrumento como base. Por lo general, las<br />

fiestas de atabales se hacían con motivo de alguna festividad<br />

religiosa, como la del 21 de enero, Día de la Altagracia.<br />

La vieja Negra era la mujer de Manuel Jiminián. Por eso<br />

se le llamaba Negra Manuel. Vivían los dos a orillas del río<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

37


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

38<br />

Boba y a la sombra de una gigantesca anacahuita. Negra,<br />

que también era negra de color, era la imagen viva de la<br />

mujer campesina tradicional. Se cubría la cabeza con un<br />

paño de dril blanco, que era, generalmente, de la misma tela<br />

de que estaban hechos los largos vestidos que acostumbraba<br />

usar.<br />

Se paseaba como una reina soberana por los alrededores<br />

de su vivienda, con un aire de autoridad contra el cual<br />

nadie atentaba. Sin quitarse la pipa de la boca respondía<br />

con un piadoso: ¡Dios te bendiga!, o con un simple y lacónico:<br />

“Bendiga”, cuando algún niño o algún adulto joven le<br />

besaba la mano. Y todo el poder de aquella vieja matriarca<br />

parecía multiplicarse cuando llegaban las noches conmemorativas<br />

de la novena a la Altagracia, que terminaban el<br />

veintiuno.<br />

A prima noche se rezaba el rosario, y desde que terminaban<br />

las muy solemnes oraciones, todo se envolvía en el jolgorio<br />

al son de los atabales. Los músicos, poetas, cantantes<br />

y bailadores eran los mismos campesinos que al salir de sus<br />

conucos y terminar sus labranzas diarias, apenas se detenían<br />

en sus viviendas para irse a la fiesta que convocaba<br />

Negra Manuel.<br />

El bohío de suelo, y el amplio y bien cuidado patio se<br />

llenaban de gente, mientras Negra se desplazaba de un<br />

lado a otro, con su palo de olla en las manos, atenta siempre<br />

a las empanadas, los dulces, las habichuelas con dulce<br />

y el té de jengibre que estaban a disposición de los interesados.<br />

Esas fiestas de atabales servían de escenario para una<br />

de las más claras demostraciones de la creatividad y el talento<br />

poético de los campesinos. Se cantaba sin descanso,<br />

porque, a diferencia de otras modalidades de la música<br />

folclórica que pueden extenderse en intermedios más o


menos largos sin el canto, en los atabales el canto resulta<br />

indispensable, porque sin él la música resulta monótona y<br />

suena como vacía y desesperada, como si reclamara en su<br />

auxilio, la voz de algún cantor emocionado.<br />

Todo era improvisado, y en esas fiestas de palos era preciso<br />

no sólo improvisar los versos, sino también ajustarse a<br />

veces a una especie de pie forzado, de modo que quien entraba<br />

a cantar debía empezar obligatoriamente por el último<br />

verso de quien le precedía. Y no era raro que, en algún<br />

momento de la fiesta, que se extendía hasta altas horas de la<br />

noche, todos los asistentes dejaran de bailar y prefirieran<br />

deleitarse oyendo las composiciones improvisadas de aquellos<br />

rústicos compositores.<br />

Estas son nada más que algunas expresiones del rico contenido<br />

folclórico del tiempo y el lugar de mi origen. Faltaría<br />

espacio para contarles de los remedios caseros recomendados<br />

por la tradición, por curanderos y brujos, a los cuales y<br />

en medio de la desatención y la insalubridad, apelaban los<br />

habitantes de esos campos. De las p<strong>arte</strong>ras y comadronas,<br />

de los ensalmos y las oraciones que servían para todo. Como<br />

remedio para el dolor de muela y para cortar las hemorragias,<br />

para la conquista amorosa y la buena suerte, para deshacer<br />

las malas intenciones de algún enemigo o para destruirlo<br />

antes de que ese enemigo usara algún poder sobrenatural.<br />

Resultaría demasiado largo hablar también del significado<br />

y la popularidad de que gozaron entonces celebraciones<br />

del santoral folclórico, como la de San Juan, el 24 de<br />

junio, que los campesinos de mi región conmemoraban corriendo<br />

a caballo.<br />

Y se requeriría de un tomo ap<strong>arte</strong> para tratar sobre el<br />

ambiente de miedo y de misterio que se imponía en los días<br />

de la Semana Santa, especialmente desde el jueves cuando<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

39


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

40<br />

al decir de los mayores, “ya Dios está muerto y el Diablo<br />

anda suelto”.<br />

Me encariñé desde un principio con todo ese caudal de<br />

la cultura popular; y esa tendencia creció en mí, conforme<br />

yo mismo fui creciendo y madurando como hombre. Respeté<br />

las tradiciones y creencias de la gente; disfruté las manifestaciones<br />

del <strong>arte</strong> libre y espontáneo de los campesinos y,<br />

en muchos casos, como en las fiestas de atabales de Negra<br />

Manuel, me integré a ellas como otro más de los intérpretes.<br />

Nunca jamás hice burla de las anécdotas y relatos de los<br />

ancianos, por más increíbles que me parecieran; y, por el<br />

contrario, los escuché con la debida atención. Respeté igualmente<br />

las creencias libres y sanas de los demás y las buenas<br />

tradiciones que el pueblo cultivaba y apreciaba, en algunos<br />

casos, con su dosis de veneración y culto.<br />

Lo observé todo con el deseo de aprender, aunque en los<br />

tiempos de mi adolescencia no me imaginé que alguna vez<br />

escribiría un libro acerca de estas cosas, ni del elemento folclórico<br />

que más me fascinaba desde entonces; porque a pesar<br />

de todo lo dicho hasta el momento, falta hablar de un<br />

personaje surgido y desarrollado en el núcleo mismo de toda<br />

aquella cultura campesina. Ese personaje es el merengue.


El merengue y yo<br />

NAGUA ES UN FÉRTIL SEMILLERO DE ACORDEONISTAS y compositores<br />

de merengue, y Las Gordas y sus comarcas vecinas, como<br />

p<strong>arte</strong> de Nagua, son un reflejo fiel de esa verdad.<br />

A Nagua, los acordeones y el merengue le llegaron de<br />

Puerto Plata. Más que a Nagua, los acordeones y el merengue<br />

adonde llegaron primero fue a Matanzas, distrito portuario<br />

que, hasta el terremoto del 4 de agosto de 1946, era el<br />

centro económico, cultural y político de la zona aledaña a la<br />

bahía escocesa, cuando el poblado de Boca de Nagua era<br />

apenas un caserío.<br />

En los finales del siglo diecinueve y hasta bastante avanzado<br />

el siglo veinte, la gallera era una institución de importancia<br />

y de prestigio. Desde siempre, en ella encontraba desahogo<br />

la pasión por las peleas de gallos, se daba rienda suelta<br />

al deseo de ganar dinero, y era escenario propicio para el<br />

cultivo de las relaciones sociales. La gallera era inconcebible<br />

sin la fiesta.<br />

San José de Matanzas, un poblado más viejo que la República,<br />

contaba con una de las más célebres y afamadas<br />

galleras de toda la costa Nordeste. Pero entre finales del siglo<br />

diecinueve y los comienzos del veinte, las fiestas de los<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

41


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

42<br />

matanceros no se alegraban con acordeón, güira y tambora,<br />

sino con instrumentos de cuerda, especialmente con el cuatro,<br />

una especie de guitarra que las manos dominicanas aprendieron<br />

a fabricar, de una sola pieza de madera. Las cuerdas<br />

para el cuatro se adquirían en el comercio; pero también se<br />

hacían en casa, usando tripas de chivo secadas al sol.<br />

Adquirió fama entre los habitantes de la Costa Norte y<br />

Nordeste, un tocador de cuatro llamado Ramón Ruiz, de<br />

Sosúa; igual que su colega José Ramón Castaños. Al compás<br />

de la música de esos y otros ejecutantes del cuatro, los<br />

matanceros bailaron el guarapo, el zapateo, y el merengue,<br />

entre otros ritmos.<br />

Matanzas tenía una fuerte y activa relación con Puerto<br />

Plata, de donde procedió a veces el Jefe Comunal o Comandante<br />

de Armas que representaba la autoridad en la común.<br />

El intercambio comercial por vía marítima y la relación política<br />

entre los dos puntos, impulsó a muchos puertoplateños<br />

hacia el litoral Nordeste, y, especialmente de Sosúa, hubo políticos<br />

y hombres de armas como Carlos Céspedes y Eduardo<br />

Martínez, que fueron jefes comunales de Matanzas.<br />

Entre los nativos de Sosúa que más influencia ejercieron<br />

en ese mismo litoral, sobresalió Pedro Gregorio Martínez,<br />

propietario de los más grandes hatos de la región, y<br />

uno de los troncos de un apellido que quedó diseminado<br />

para siempre en todo lo que es hoy jurisdicción de la provincia<br />

María Trinidad Sánchez.<br />

Muchos investigadores dan por un hecho históricamente<br />

cierto, el que los acordeones entraron al país por Puerto<br />

Plata. Como p<strong>arte</strong> del intercambio comercial, de la relación<br />

política, artística y cultural, fue de Puerto Plata que a Matanzas<br />

y sus contornos les llegaron los acordeones y también<br />

los buenos acordeonistas. Entre estos, el más destacado<br />

fue Minar Martínez, oriundo de Sosúa, que se trasladó a


un campo en jurisdicción de Matanzas, por el año 1915,<br />

cuando ya tenía veinticinco años y era un inigualable manejador<br />

del acordeón.<br />

En su obra descriptiva titulada De Sosúa a Matanzas, el<br />

historiador puertoplateño Rufino Martínez, menciona a un<br />

señor conocido como Chego el Ciego, según se lee en el texto,<br />

que era un músico de acordeón, residente en Sánchez.<br />

Pero hasta la llegada de Minar Martínez, no se tienen noticias<br />

de que en jurisdicción de Matanzas ni en la región costera<br />

aledaña a Sánchez y Samaná, se hubiese destacado algún<br />

acordeonista de importancia.<br />

En buena ley puede decirse que fueron manos puertoplateñas<br />

las que enseñaron a los nagüeros a tocar el acordeón y<br />

el merengue. Porque fue Minar Martínez quien sirvió de maestro<br />

y de modelo a muchos matanceros y nagüeros, que se<br />

entusiasmaron al oir la música de este brillante intérprete.<br />

Sin embargo, a partir de ahí, los hijos de Nagua adoptaron<br />

el merengue, lo hicieron cosa suya, y con su temperamento<br />

alegre y su <strong>arte</strong> natural, empezaron a ponerle una<br />

dulzura y una gracia tan especiales como en ningún otro<br />

punto del país saben ponerle. El merengue nagüero adquirió<br />

categoría propia, empezaron a levantarse grandes músicos,<br />

y cuando Minar Martínez falleció en septiembre de 1942,<br />

ya la región entera era un semillero de merengues y buenos<br />

acordeonistas.<br />

En ese festivo ambiente merenguero nací yo al mundo,<br />

seis meses antes de que Minar Martínez falleciera, exactamente<br />

en el solar y la casa que más adelante se convirtió<br />

para siempre en vivienda de mis padres y sus cinco hijos. Y<br />

así, desde que abrí los ojos, tuve el merengue como fondo<br />

musical de mi existencia.<br />

No conocí a Minar Martínez, pero desde niño empecé a oír<br />

su nombre y su fama de acordeonista virtuoso. De acuerdo<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

43


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

44<br />

con la foto que vi hace ya muchos años en manos de mi tía<br />

Ubaldina Hernández, que fue mujer de Minar, éste era un<br />

hombre de facciones finas y pelo suave, y me cuentan quienes<br />

lo conocieron que era persona de poco hablar. Se<br />

avecindó en Las Gordas, vivía del comercio, y el acordeón lo<br />

usaba como algo para su deleite personal o en bailes de<br />

amigos y parientes.<br />

Minar Martínez no cantaba o, según el testimonio de<br />

quienes lo conocieron, “cantaba a veces y no muy bien, cuando<br />

estaba muy enamorado”. Su virtud residía en la ejecución<br />

de los merengues. Acompañado del tamborero y el<br />

güirero, Minar se concentraba en su música; como abrazado<br />

al acordeón, se sumergía en un profundo silencio mientras<br />

tocaba, y eran sus acompañantes quienes se encargaban<br />

de cantar. La de Minar era una música acompasada y<br />

contagiosa, que convidaba al baile, y era imposible oírla y<br />

quedarse sentado.<br />

La gente de más edad que yo, allá en mi tierra, recuerda<br />

junto a Minar Martínez, a Bilo Henríquez; y cuando esa gente<br />

habla de buenos músicos y quiere establecer comparaciones,<br />

acude a los nombres de estos dos grandes acordeonistas<br />

para ponerlos como ejemplos.<br />

Yo tampoco recuerdo haber visto jamás a Bilo Henríquez,<br />

aunque era de mi zona; pero de su condición de<br />

merenguero destacado, hablan también las tradiciones. Bilo<br />

murió muy joven. Me cuentan sus parientes cercanos, como<br />

sus sobrinos Valerio, Aminta y Liberato Henríquez, y muchos<br />

otros que lo conocieron, que las malas noches de las<br />

parrandas largas le arruinaron la salud. Apenas alcanzaba<br />

los treinta años, cuando cayó enfermo y nunca pudo recuperarse;<br />

ya grave, se fue a la sección de Boba, a casa de una<br />

hermana suya llamada Valentina, y ahí terminó de morir<br />

con el hígado destrozado, en 1945.


La fama de Bilo Henríquez se extendió mucho más que<br />

la de Minar Martínez. Mientras este último tenía la música<br />

como algo ocasional y secundario, Bilo la ejercía muchas<br />

veces como un oficio y se iba a otros lugares a amenizar<br />

fiestas de gallera y enramada. Además, los versos tristes de<br />

un merengue que cantaba siempre Bolo Henríquez, contribuyeron<br />

a hacer de Bilo un personaje cuyo nombre ha perdurado<br />

a través del tiempo:<br />

Antes de morir / me lo dijo Bilo / si sigues tocando / te pasa<br />

lo mismo /.<br />

Otros merengues aluden al momento en que: “Se murió<br />

Bilito”, y aún hoy hay grabaciones en las cuales se hace mención<br />

del legendario artista popular. Fue él quien le puso música<br />

al merengue Juanita Morey, que tiene a esta célebre mujer<br />

como personaje central de sus letras. Según el relato que<br />

la misma Juanita Morey hizo hace unos años, en el programa<br />

de televisión El Gordo de la Semana, dirigido por el señor<br />

Freddy Beras Goico, en una fiesta que tocaba Bilo en Los<br />

Yayales, Nagua; ella le recitó los versos al joven acordeonista,<br />

éste se encargó de ponerle la música, y así nació un merengue<br />

que ha perdurado a través del tiempo, y que hoy sigue<br />

deleitando a los amantes del merengue de todo el país.<br />

En cuanto a Bolo Henríquez he de decirles que lo conocí<br />

muy bien y lo vi tocar durante mucho tiempo. Nació en 1913.<br />

Su nombre propio era Juan Henríquez de la Cruz, hermano<br />

de Bilo de padre y madre, ambos eran hijos de José Calazán<br />

Henríquez y una señora apellido de la Cruz, de acuerdo a lo<br />

que me cuenta don Valerio Henríquez.<br />

Bolo, de más edad que Bilo, era bajito de estatura, de<br />

piel trigueña y semblante agradable; ágil y movido en la ejecución<br />

de sus merengues, pero fuera de ahí era un hombre<br />

tranquilo y silencioso. A causa de una infección que no recibió<br />

a tiempo el adecuado tratamiento, Bolo perdió un ojo,<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

45


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

46<br />

Bolo Mercado, a la derecha, junto a contemporáneos suyos<br />

de Las Gordas, celebrando los ochenta años de Jorge Chaljub,<br />

quien aparece al centro de la foto.<br />

Minar Martínez, de Sosúa,<br />

se trasladó a Nagua, en 1915,<br />

fue principal propulsor del merengue típico en el Nordeste.<br />

–Foto cortesía de Jorge Luis Cisneros–


y para cubrir la cicatriz, usaba siempre unos lentes oscuros.<br />

Tocaba con fuerza y con dulzura, era uno de los mejores<br />

músicos de su región y su voz sonora y clara era conocida<br />

por los campesinos desde lejos. Su muerte, aunque no se<br />

tiene la fecha precisa en que ocurrió, debe haber sucedido<br />

entrada ya la década de los sesenta del recién pasado siglo<br />

veinte, cuando ya Bolo era un hombre bastante maduro.<br />

A Bolo se le hizo una importante distinción. En el libro<br />

titulado De Música y Orquestas Bailables Dominicanas, escrito<br />

por el maestro Luis Alberti en 1959, el autor hace una<br />

lista de las orquestas y conjuntos existentes en las diferentes<br />

puntos del país. Cuando habla de Nagua, Alberti cita dos: la<br />

orquesta Nagua, dirigida por Rafael D. Grullón –Sunito–, y<br />

el conjunto típico de Bolo Henríquez. A ningún otro acordeonista<br />

se le cita así expresamente, a la cabeza de un conjunto<br />

en esa lista. De esa manera, un clásico de la música<br />

dominicana le hizo el reconocimiento de la mención, a un<br />

humilde acordeonista campesino de aquel tiempo. Aunque<br />

es probable que el propio Bolo ni siquiera se enterara de<br />

este importante dato y de cómo, de manos de un maestro<br />

como Alberti, su nombre pasó a la historia escrita de la<br />

música dominicana.<br />

En los tiempos de mi niñez, en mi región natal se levantaron<br />

otros músicos. Cesáreo, Joaquín y Elías de la Cruz eran<br />

tres hermanos acordeonistas. A esos sí los vi tocar infinidad<br />

de veces el acordeón. De los tres, el que mejor tocaba era<br />

Cesáreo; pero los otros dos, además de su buena ejecución,<br />

cantaban bien. Joaquín tenía una voz alta y redonda como<br />

la de cualquier barítono. Desde antes de llegar al sitio de la<br />

fiesta, se podía saber cuando Joaquín tocaba. Por su canto<br />

fuerte y alto, y porque mientras movías las notas, golpeaba<br />

rítmicamente el piso con los pies. Elías, de su p<strong>arte</strong>, tenía<br />

una voz mucho más fina y melodiosa.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

47


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

48<br />

Así, por allá por la década de los cincuenta, a Las Gordas,<br />

como a los muchos puntos de aquella p<strong>arte</strong> del Nordeste, podía<br />

faltarle cualquier cosa menos merengues y merengueros.<br />

Porque los acordeonistas andaban a granel, incluyéndose en<br />

ellos a Luis Martínez, a quien apodaban Luis Minar. Le decían<br />

así porque él era uno de los numerosos hijos que por<br />

esos lugares dejó Minar Martínez. Además, en determinadas<br />

ocasiones llegaban al lugar acordeonistas de otros puntos,<br />

como Roque Marmolejos, que era de los campos de Cabrera;<br />

Niño Guzmán, que llegó desde Gaspar Hernández, y otros.<br />

Cuando empezaron a llegar los radios a mi campo, la<br />

gente acudía a saciar su curiosidad escuchando aquel aparato<br />

que “habla sin gente adentro”. Muchos lo hacían por la<br />

mañana, cuando se oía el programa La Hacienda por la Radio,<br />

en el cual tocaba el cu<strong>arte</strong>to de Isidoro Flores; y la mayor<br />

p<strong>arte</strong>, a las dos de la tarde cuando tocaba el Trío Reynoso.<br />

Ambos programas eran difundidos por La Voz Dominicana.<br />

Se oía también un programa nocturno de merengues en una<br />

emisora de Santiago, llamada La Voz de la Reelección. El programa,<br />

de muy amplia audiencia en el Cibao, lo amenizaba el<br />

Trío Santiago, cuyo director era un acordeonista santiaguero<br />

llamado Paulino Rodríguez.<br />

El caserío de Las Gordas se levantó en un llano húmedo<br />

y pantanoso, que se extiende entre el mar y la montaña, entre<br />

las aguas azules y espumosas de la bahía Escocesa y las<br />

estribaciones de la cordillera Septentrional; entre el Boba y<br />

el Baquí, dos ríos que en tiempos ya lejanos tenían agua y<br />

vida en abundancia.<br />

Llovía mucho casi durante todo el año, y no era raro el<br />

que después de la lluvia apareciera en el horizonte un<br />

arcoiris. No me explicaba, ni mucho menos, las causas que<br />

daban origen a aquel despliegue de luz y de colores, y por<br />

tanto, me llegué a formar la idea de que los arcoiris nacían


en el cielo, bebían en el mar, en la desembocadura del Boba<br />

y el Baquí, y morían de sed cuando una de sus puntas tocaba<br />

la sabana seca y extensa que entonces había entre el caserío<br />

donde yo vivía, y la cordillera.<br />

Siempre creí que si en el momento en que aquel fenómeno<br />

atmosférico aparecía en el horizonte, alguien tocaba un<br />

acordeón, a los arcoiris se les podía extender la vida y se<br />

hubiesen quedado mucho más tiempo deleitando con sus<br />

colores la vista y el sentimiento humanos. Nunca se dio el<br />

caso de que sonara el acordeón y yo lo oyera, con un arcoiris<br />

desplegado en el cielo.<br />

Pero, a pesar de esos razonamientos infantiles, me gustó<br />

cada vez más el merengue, hasta llegar a convertirse en uno<br />

de los personajes inolvidables de mi infancia. El me sirvió de<br />

vínculo sentimental con mis raíces, porque al pasar los años,<br />

a mi me sacaron de mi campo y me enviaron a estudiar a la<br />

ciudad, “al pueblo”, como llamaban a Nagua, los moradores<br />

de mi tierra. Nagua, en esa época no era más que una simple<br />

villa con categoría de municipio, perteneciente a la provincia<br />

de Samaná, que era el centro dominante de la costa Nordeste.<br />

En 1952, de Nagua, llamada entonces Villa Julia Molina,<br />

en inmerecido honor a la mamá del dictador Trujillo,<br />

me mandaron a Pimentel, otra villa a la cual algunos ancianos<br />

todavía la llamaban Barbero, pero que entonces y en la<br />

imaginación del niño campesino que era yo, sonaba como<br />

algo demasiado distante de mi ambiente.<br />

Allí debí luchar a diario contra la sensación de melancolía<br />

que la lejanía de mi patria chica me causaba. En Pimentel<br />

casi no escuchaba tocar el acordeón porque la cultura de<br />

los pimentelenses no era esa. Sus preferencias musicales eran<br />

muy diferentes a las de los moradores de Las Gordas. Si<br />

sonaba un merengue, era tocado por una orquesta de música<br />

de viento, y no era eso lo que mis sentimientos y mis<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

49


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

50<br />

sentidos añoraban. Ansiaba oir tocar merengue de acordeón,<br />

güira y tambora, porque cuando lo oía establecía una asociación<br />

sentimental y me acercaba de alguna forma a mi<br />

lugar y al fundo en que nací y empezó a discurrir mi vida.<br />

Una tarde, supe que Juanita Morey estaba parada, esperando<br />

algo al parecer, frente al viejo teatro de don Luis Palomino,<br />

sito en el centro de Pimentel, y corrí hacia el lugar a<br />

conocerla. Me quedé un rato contemplándola con la curiosidad<br />

con que un coleccionista admira una rara escultura,<br />

porque ella era el personaje central de uno de los más famosos<br />

y populares merengues de aquel tiempo. Se me quedó<br />

grabada para siempre la imagen de aquella mujer de piel<br />

canela, cuya elegancia natural se agrandaba gracias a la fama<br />

nacional que había adquirido a causa del célebre merengue<br />

que llevaba su nombre.<br />

Ya fui creciendo y mejorando mi apreciación de los acordeonistas<br />

y su producto principal, el merengue típico; mi<br />

admiración por ellos era cada vez más grande. Ya sabía que<br />

el acordeón, producto de la técnica alemana, inventado, según<br />

algunos por los alrededores del 1820, no es instrumento<br />

tan fácil de tocar, como se cree. Tiene tanta semejanza<br />

con el piano, hasta el punto de que las notas de los dos instrumentos<br />

tienen el mismo ordenamiento. Para que sus hijos<br />

aprendieran a tocar piano, las más cultas y refinadas<br />

familias de las ciudades debían pagar a algún maestro que<br />

pasaba meses o tal vez años enteros dándole lecciones a esos<br />

hijos de gente afortunada.<br />

Yo veía, en cambio, a campesinos iletrados, toscos y<br />

agrestes, soltar sus instrumentos de trabajo, desafiar el agotamiento<br />

dejado por una ruda faena, tomar el acordeón entre<br />

las manos y tocarlo a poco tiempo con sorprendente<br />

maestría. Sin escuela, sin lecciones, sin papeles por delante<br />

ni otros maestros que no fueran músicos rústicos como ellos.


Algún genio o alguna virtud debían de tener para lograr con<br />

tanta facilidad lo que el común de la gente no lograba.<br />

Se ha dicho siempre que la güira y la tambora son instrumentos<br />

rudimentarios y que no requieren de mayor habilidad<br />

para tocarse. Pero inténtelo quien quiera y ya verá lo<br />

difícil que le resulta y se dará cuenta además, de que es imposible<br />

sacarles el ritmo necesario si quien las maneja no<br />

dispone de determinado <strong>arte</strong>.<br />

Además de los acordeonistas, veía nacer del campo mismo<br />

a expertos y adelantados tamboreros y güireros, sin los<br />

cuales la música del acordeón es incompleta y deja un insuperable<br />

vacío en el gusto y el oído. Juan Mercado –Bolo–,<br />

residente en mi tierra, era un campesino chistoso, amigo del<br />

chascarrillo y las ocurrencias graciosas, pero se ponía muy<br />

serio y sus ojos adquirían un brillo muy especial cuando tocaba<br />

la güira.<br />

Carlos Rojas –Carlito– le daba a la tambora, como si estuviese<br />

peleando con ella. Era un agricultor incansable y<br />

forzudo, de buen alto, ancho de hombros y con la cabeza<br />

grande y redonda. Era un espectáculo verlo tocar. Se emocionaba,<br />

temblaba estremecido de arriba abajo cuando golpeaba<br />

la tambora, pero no perdía el ritmo aunque estuviera<br />

borracho. Así, medio temblorosa le salía la voz aflautada<br />

que tenía, cuando cantaba en medio de las fiestas, versos<br />

folclóricos como estos:<br />

Si me quieres me lo dices / o si no me desengañas / que en<br />

un cuerpo tan pequeño / no pueden caber dos almas /.<br />

Don Carlos, como la mayor p<strong>arte</strong> de los músicos de ese<br />

tiempo, improvisaba versos en medio de la ejecución del merengue.<br />

Además de esa calidad artística natural, me sorprendían<br />

el genio poético, la vena creativa, el talento para reflejar la<br />

realidad, que se envolvía en todo aquel ejercicio musical.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

51


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

52<br />

Lucero de la mañana / préstame tu claridad / para seguirle<br />

los pasos / a mi amante que se va / … /.<br />

¡Vaya con el despliegue de amor, de literatura y de poesía!<br />

Y ¡vaya con la escena de ternura que se describe en la<br />

siguiente estrofa!:<br />

Me enamoré de una joven / india que a mí me gustaba /<br />

despertaba a media noche / se reía y me besaba /.<br />

Y en estas otras:<br />

Tanto anduve entre las flores / hasta que por fin la hallé /<br />

toda llena de primores / toda llena de primores / y con ella me<br />

quedé / … Rosa le dieron por nombre / para ser más desdichada /<br />

porque no hay rosa en el mundo / que no muera deshojada /.<br />

Y hay mucho más, todavía:<br />

Yo me siento muriendo de amor / y es por tí, mi prenda<br />

adorada / yo quisiera que tu me quisieras / y que tú con cariño<br />

me amaras / mi deseo es que tu a mí me quieras / para así yo<br />

calmar mi dolor / tan ingrata que ha sido conmigo / yo me<br />

siento muriendo de amor /.<br />

Se dice que folclor es todo lo que el pueblo aprende sin<br />

necesidad de que nadie se lo enseñe. Y si es cierto este decir,<br />

aquí hay ejemplos poéticos suficientes para confirmarlo.<br />

Sostienen algunos, que todo este caudal poético y literario<br />

lo heredaron los viejos merengueros campesinos de las<br />

antiguas coplas españolas. Si es así, entonces hay que darle<br />

todo el crédito a nuestros cantantes campesinos, puesto que<br />

lo conservaron a la perfección. Si, en cambio, es pura creación<br />

de los poetas rurales, los méritos serían mucho mayores,<br />

y puede ocurrir que hasta los famosos copleros españoles<br />

que vinieron a esta tierra, se queden cortos ante nuestros<br />

compositores campesinos de otros tiempos.<br />

Porque además de poesía de indiscutible y elevado valor<br />

lírico, su capacidad para reflejar realidades y sentimientos<br />

no dejaba lugar a dudas.


Al fin, ya un joven que debía decidir el contenido de sus<br />

aspiraciones e ideales, y el cauce definitivo de su propia<br />

vida, adquirí conciencia política revolucionaria, y desde entonces<br />

el merengue y sus arquitectos y ejecutantes adquirieron<br />

una dimensión diferente en mis concepciones; y<br />

debo confesar, en abono a la verdad, que a veces iba a las<br />

fiestas, pero nunca fui muy parrandero, que digamos.<br />

Además, desde pequeño choqué con una dificultad que<br />

me resultó insuperable: ¡no aprendí a bailar!. Aquello<br />

fue la contrariedad mía y no sólo mía, sino de mis amigos<br />

y muy especialmente de mis amigas, que nunca me lo perdonaron.<br />

Por más que las muchachas de mi generación se empeñaron<br />

en hacerme levantar los pies y marcar los pasos al<br />

compás, ese quehacer tan elemental, que desde los humanos<br />

más primitivos, hasta los más civilizados lo practicaron<br />

siempre, no estuvo jamás al alcance de mi inteligencia y mis<br />

habilidades físicas. Y al fin, mis maestras de baile, con algunas<br />

uñas menos y algunos chichones demás en los pies, se<br />

dieron por vencidas y terminaron por admitir que me quedara<br />

sentado cuando sonara la música, y que el placer y la<br />

diversión conmigo se desenvolvieran en lugares y escenarios<br />

distintos a los suelos de tierra y pisos de madera en que<br />

se celebraban las fiestas típicas de mi campo.<br />

Pero como llevo dicho, el merengue adquirió para mí un<br />

valor y una significación que hasta el momento yo no le atribuía;<br />

y desde entonces puse la debida atención a la fuerza<br />

de su ritmo, al valor cultural que representaba y al contenido<br />

de sus letras.<br />

Me llamaba la atención el que junto a tanta letra banal<br />

y, a veces hasta sin lógica ni sustancia, como la que siempre<br />

ha abundado en el merengue típico, al mismo tiempo aparecieran<br />

versos de tanto contenido social. En algunos de ellos<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

53


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

54<br />

estaba clara la expresión de la tragedia social de mi país y<br />

de su gente:<br />

Yo te pedí una limosna / y no me la quieres dar / sabiendo<br />

que soy lisiado / y no puedo trabajar /.<br />

Había otras letras con sentido de denuncia del drama<br />

social de la pobreza:<br />

Ay, siña Juanica, / de por Dios, siña Juanica, / se me muere<br />

el niño y no tengo medicina, / … /.<br />

Y en otra composición se veía el mismo fondo de miseria:<br />

Se murió Martín / en la carretera / le prendieron cuaba /<br />

porque no habían velas /.<br />

Otros versos reflejaban la actitud recelosa y la suspicacia<br />

del hombre criollo:<br />

Mi mujer bailaba / yo se lo quité / no quiero que pida / ni<br />

tampoco dé / … Yo no lo sabía / pero ya lo se / que todo el que<br />

baila / es por interés /.<br />

Tampoco faltaba la correspondiente ración de cruda<br />

morbosidad y hasta de pornografía, en algunas estrofas de<br />

las cuales, y por ser las más pasables y menos descarnadas,<br />

me atrevo a traer al cuento las siguientes:<br />

Una mujei me invitó / pa’ que fuéramo ai bambú / y era<br />

pa’ que le metiera / mi puñai jata la cru / … Una mujer me<br />

invitó / que no fuéramo a bañai / y era pa’ que la jalara / pai’<br />

medio ei cañaverai /.<br />

Las letras del merengue destacaban también la belicosidad<br />

y el valor de algunas familias campesinas:<br />

De la Capital salieron / cuatrocientos militares / se devolvieron<br />

de Jacagua / por no pelear con los Suárez /.<br />

No me fue difícil darme cuenta de que en ese ejercicio del<br />

<strong>arte</strong> sencillo y menudo de la gente estaba el pueblo mismo<br />

retratado. Había letras de rendidas alabanzas a la mujer,<br />

de p<strong>arte</strong> de los hombres, y a la vez, como en contradicción


con eso, había versos con letras tan duras contra las mujeres<br />

como estos:<br />

Ei que cree en mujere / e’ jun degraciao / ma vale creei / en<br />

pájaro aisao / … Una mujei sola no compone na’ / compone<br />

un poquito / si e’jacompañá / … óyeme mujei / ¿poi qué no me<br />

quiere? / te vo a dai veneno / a vei si te muere /.<br />

Más adelante aprecié el contenido patriótico que encerraban<br />

las letras de algunos merengues, con versos de acentuado<br />

matiz anti-imperialista, como los compuestos en protesta<br />

contra la ocupación militar yanki de 1916 al 1924:<br />

En tierra de Du<strong>arte</strong> / dijo Carvajal / los americanos / no<br />

pueden mandar /.<br />

Y aunque Trujillo usaba el merengue como instrumento<br />

de su política, y como una herramienta más del culto a su<br />

personalidad torcida, siempre se creó la brecha para que<br />

por ese canal del <strong>arte</strong> popular se le rindiera culto a otros<br />

valores y se expresara la identidad del pueblo y la dureza del<br />

drama social que se vivía.<br />

Así lo asimilé siendo muy joven y entonces me acerqué<br />

más al merengue folclórico y a sus intérpretes. No estudié<br />

música ni el folclor en academias, y ni siquiera leí con detenimiento<br />

libros sobre ese tema. Tampoco hice estudios sociológicos<br />

especiales sobre el merengue.<br />

Pero yo conocí a Chanflín y vi con mis propios ojos a<br />

Juanita Morey; conocí muy bien a Bolo Henríquez; vi tocar<br />

a Niño Guzmán, que fue un célebre intérprete del merengue<br />

de enramada; llegué a ver a Roque Marmolejos tocando su<br />

acordeón en la gallera de mi campo; vi muchas veces tocar a<br />

Matoncito y oí la música gallarda y dulce que él le sacaba al<br />

acordeón, cuando todavía este inmortal maestro estaba en<br />

sus buenos tiempos; vi crecer y hacerse hombre a Tatico Henríquez<br />

y a su hermano Saco; llegué a ver tocar en vivo a<br />

Guandulito; yo vi al Cieguito de Nagua, cuando su padre<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

55


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

56<br />

Mon Quero Alvarado lo bajaba de la loma de El Picao y lo<br />

llevaba a Nagua, y en alguna tienda de la calle Progreso, la<br />

más comercial de la ciudad, el muchacho deleitaba a la concurrencia<br />

que acudía allí atraída por la música de aquel joven<br />

prodigio.<br />

Yo conocí desde muy joven a Paquito Bonilla y fui testigo<br />

de su inicio como diestro acordeonista. Asistí a fiestas de<br />

Carmelito Du<strong>arte</strong>; conocía de lejos la música y la voz de Joaquín<br />

de la Cruz y vi cómo un famoso músico de Los Jengibres,<br />

llamado Eligio Sení, movía los dedos cuando manipulaba<br />

su acordeón, en fiestas de familia celebradas en el rancho<br />

desde el que Fellito Rubiera dirigía la extensa finca de<br />

don Tomás Pastoriza y don Ernesto Moya, en la localidad<br />

de Mata Bonita.<br />

Mi pasión por el merengue típico tradicional se mantuvo<br />

invariable, y al paso del tiempo, y a pesar de las exigencias<br />

y peligros de mis compromisos políticos, siempre busqué<br />

la forma de mantener mis vínculos con la más elevada<br />

manifestación musical de nuestro pueblo, con sus ejecutantes<br />

y seguidores. Atención parecida le presté siempre a otras<br />

expresiones del folclor y la cultura popular.<br />

Desde muy joven, asistí sin mancar a las fiestas de palos<br />

que año tras año organizaba Negra Manuel, y en ellas me<br />

amarré muchas veces el segundo palo, o el alcahuete, a la<br />

cintura y aprendí a tocarlo al compás con mis propias manos,<br />

formando conjunto con paleros, poetas y cantantes de<br />

mi lugar. Me iba igualmente a las velaciones y demás fiestas<br />

del santoral que se hacían en la zona; y supe asimismo estar<br />

presente en los concurridos servicios en que uno de mis cuentistas<br />

preferidos, Ercilio Polanco –Silito–, decía recibir los<br />

luases y las metresas del más allá.<br />

Yo me aprendí las palabras con las cuales y según la superstición,<br />

se les mataban los gusanos a los animales por las


huellas y sin necesidad de creolina ni de cualquier otro insecticida.<br />

Me sabía el ensalmo para aliviar el dolor de muela;<br />

aprendí a rezar la oración de San Bartolo contra la pesadilla.<br />

Vi a los campesinos quemando ramos benditos para<br />

alejar las amenazas de ventarrones y tormentas. Llegué a<br />

anotar las recetas que Anselmo Álvarez, ei viejo Enseimo, el<br />

más célebre de los curanderos de Boba, les daba a los pacientes<br />

que acudían a él en busca de medicina. El tenía un<br />

sistema muy riguroso. Sentado solemnemente ante un altar,<br />

y con el paciente frente a él, dictaba sus recetas. Pero si<br />

decía: –agua bendita, azúcar, hoja de guanábano, raíz de coco<br />

indio, berrón, orines de “un niño chiquito”, y alcanfor–, era<br />

indispensable escribirlo todo, buscar los ingredientes, y además,<br />

hacer la mezcla para el remedio en ese mismo orden<br />

inviolable. Si no, no surtían efecto las medicinas.<br />

En mis tiempos de maestro de la escuela rural en La<br />

Piragua, más de una vez vi a más de una de mis alumnas,<br />

niñas todavía, llegar a la escuela “en trance” o “montada”,<br />

porque según los vecinos del lugar, estaba en ese instante<br />

poseída por “un espíritu”.<br />

Fui testigo y observador interesado de todo esto que le<br />

he contado. No obstante, en el primer plano de mi preferencia<br />

estuvo siempre el merengue. Pero el merengue de línea.<br />

El de gallera y enramada. Y así ha sido, hasta hoy, cuando<br />

en medio del estudio y la investigación más a fondo de ese<br />

pedazo de la cultura y la identidad nacional, se ha afirmado<br />

mucho más mi vieja simpatía con el merengue, y mi relación<br />

con sus cultivadores, y como prueba puedo contar entre<br />

mis amigos a viejas leyendas de la cultura merenguera,<br />

como mis compueblanos Carmelito Du<strong>arte</strong>, Chiche Bello y<br />

Mario García; a otros nagüeros más jóvenes como Rufino<br />

Abréu; y soy amigo de otros más legendarios aún, que no<br />

son nativos de mi pueblo, como Chichito Villa, el Viejo Ca,<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

57


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

58<br />

Manolo Pérez, y Fello Francisco. Así, a lo largo del tiempo,<br />

siempre he seguido con atención marcada ese ritmo folclórico<br />

y lo aprendí a apreciar en todo cuanto vale.<br />

Creo entonces, que mi viejo amigo, mi querido personaje,<br />

el merengue tradicional de tierra adentro, ha jugado tal<br />

papel en la afirmación de la personalidad del dominicano,<br />

en el patrimonio cultural y en la nación misma, que bien<br />

merece unos cuantos párrafos. Se muy bien que existen numerosos<br />

y bien documentados trabajos que gente con mucho<br />

más academia e ilustración que yo, ya ha escrito sobre<br />

el tema, pero a ese estilo específico del merengue hay que<br />

seguirle escribiendo.<br />

La violenta marejada de la comercialización ha ido convirtiendo<br />

al merengue típico tradicional en una expresión<br />

cada vez más reducida y marginal en nuestro medio. Esa<br />

forma del merengue con la cual el pueblo dominicano se<br />

hizo adulto y ha caminado un trecho tan largo de su historia,<br />

va cediendo forzosamente su lugar a nuevas y más<br />

sofisticadas y artificiales formas de ejecutarlo, y cada vez<br />

encuentra menos espacio para prolongar su vida; la tendencia<br />

es a que termine marginada, convertida en pieza de<br />

museo, sacada del ambiente no por una evolución normal<br />

del género, sino por las exigencias de la comercialización<br />

del <strong>arte</strong> y el folclor.<br />

Y, como mi amistad con el merengue de línea viene de<br />

tan lejos y es tan profunda, no quiero que mi viejo amigo<br />

termine su recorrido y se me vaya sin que él conozca algunas<br />

cosas que aquí quiero dejarle por escrito.<br />

De manera que a tí, mi viejo amigo y personaje inolvidable,<br />

van dedicadas las líneas que anteceden y las que podrán<br />

leerse en las páginas que siguen.


Un retrato de la identidad<br />

del pueblo dominicano<br />

EL MERENGUE ES DE ORIGEN ESPAÑOL, y desde el punto de vista<br />

sociológico no puede ser de otra manera. A partir del Descubrimiento<br />

en 1492, durante siglos y con interrupciones<br />

relativamente breves, España fue la potencia dominante en<br />

la p<strong>arte</strong> Este de la isla Hispaniola. Ese dominio impuso su<br />

cultura. Cuando, fruto de un tormentoso proceso, en medio<br />

del trabajo y de la lucha por el avance social, se definió esa<br />

formación humana que terminó por llamarse pueblo dominicano,<br />

en la identidad de esa comunidad históricamente<br />

constituida, el elemento español resultó predominante; pero<br />

éste era un predominio marcado por el cruce racial y cultural<br />

entre aborígenes, españoles y negros, estos últimos traídos<br />

del África a trabajar en condición de esclavos.<br />

En la cultura del pueblo producto de ese cruce, los rasgos<br />

dominantes fueron los que impusieron los conquistadores.<br />

De España le quedaron al dominicano como herencia la<br />

lengua, la religión, una p<strong>arte</strong> considerable de las tradiciones<br />

y el folclor. Aunque en todos y cada uno de esos rasgos<br />

de la identidad nacional estaban presentes, con innegable<br />

fuerza y gran influencia, la herencia cultural de los negros,<br />

y en mucho menor medida, la de la cultura indígena.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

59


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

60<br />

Cuando ese pueblo mestizo asumió y cultivó el merengue,<br />

como una expresión más de su propio folclor, en los<br />

instrumentos que se usaban para tocarlo, ese pueblo se retrató<br />

a sí mismo. La guitarra, de origen español; la tambora,<br />

de origen africano; y las maracas, probable herencia residual<br />

del aborigen.<br />

Pero lo español fue lo dominante. Porque además, en la<br />

ejecución del merengue, que entonces se consideró como<br />

una modalidad de la danza española, el liderazgo en el conjunto<br />

lo ostentaba la guitarra y los demás instrumentos<br />

acompañaban y marcaban el ritmo.<br />

Quién lo inventó y desde que fecha se empezó a tocar y a<br />

bailar merengue en nuestra tierra, son cuestiones imposibles<br />

de determinar con precisión y exactitud. Porque las cosas<br />

más importantes del folclor ni tienen fecha ni tienen dueño,<br />

las crea y las utiliza el pueblo, que al mismo tiempo moldea<br />

en ellas su propia identidad.<br />

Se da como un hecho, sin embargo, que ya desde mucho<br />

antes de la proclamación de la independencia nacional el 27<br />

de febrero de 1844 contra el dominio haitiano impuesto desde<br />

el 1822, el merengue se tocaba y se bailaba entre los habitantes<br />

de la p<strong>arte</strong> Este de la isla, y que después de proclamada<br />

la independencia, el merengue adquirió un auge mayor.<br />

La República soberana e independiente, regida por un<br />

Estado e instituciones democráticas, no pudo instaurarse y<br />

quedó frustrada desde su nacimiento mismo. Ese ideal era<br />

fuerte en la conciencia del patricio Juan Pablo Du<strong>arte</strong> y de<br />

un reducido núcleo de jóvenes ilustrados procedentes de<br />

familias de capas medias, principalmente de Santo Domingo.<br />

Pero la fuerza dominante, el poder de imponerle el curso<br />

a los acontecimientos estaba en otros sectores sociales, como<br />

los hateros, los grandes comerciantes, y los burócratas formados<br />

en la administración pública, tanto en la escuela de


los colonizadores como al servicio de los propios ocupantes<br />

haitianos.<br />

Esas fuerzas sociales reaccionarias se impusieron y bloquearon<br />

la aspiración progresista de Du<strong>arte</strong> y sus compañeros,<br />

sin embargo, la nación dominicana quedó en pie y más<br />

aún, el sentimiento nacional se reforzó, especialmente en el<br />

combate a las invasiones haitianas que tuvieron efecto entre<br />

el 1844 y el 1855.<br />

El pueblo dominicano no tendría un concepto teórico<br />

claro y acabado de República y Estado soberano y democrático,<br />

pero su inteligencia natural le indicaba que debía<br />

defender su territorio, sus costumbres, sus hábitos y tradiciones;<br />

y en esa lucha se fueron afirmando los atributos de<br />

la personalidad colectiva del núcleo humano integrado por<br />

cerca de 150 mil seres que defendía lo suyo en la p<strong>arte</strong> este<br />

de la isla.<br />

Eran un pueblo y un país que reflejaban los duros avatares<br />

padecidos en más de tres siglos, marcados por el exterminio<br />

de los aborígenes; por la dominación colonialista de más<br />

de una potencia europea; por la partición de la isla en dos<br />

porciones; el saqueo, las invasiones piratas, las devastaciones<br />

y despoblaciones de regiones enteras; por las consecuencias<br />

letales del período de la España Boba, que culminó en 1822,<br />

para dar inicio a la ocupación de nuestro territorio por las<br />

tropas haitianas, que se extendió por veintidós años.<br />

Por ese camino de martirio, se alcanzó penosamente el<br />

orden económico semifeudal y precapitalista, en el cual la<br />

mayor p<strong>arte</strong> de la población residía en el campo, bajo la<br />

hegemonía patriarcal de los hateros y practicaba una economía<br />

de subsistencia.<br />

En lo que era entonces la zona urbana, operaban contadas<br />

casas comerciales, algunas de las cuales sostenían intercambios<br />

económicos con el exterior. Al lado del comercio<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

61


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

62<br />

local y del importador y exportador, subsistía una mayor cantidad<br />

de <strong>arte</strong>sanos y trabajadores de oficio y empleados del<br />

sector privado. Asimismo, conformaban también la sociedad,<br />

los funcionarios y empleados de la administración pública.<br />

Desde la proclamación de la República y la formación del<br />

precario Estado nacional, creció la cantidad de empleados<br />

en la actividad civil y principalmente en el aspecto militar,<br />

debido a las demandas de las guerras contra Haití.<br />

En ese orden económico y social nació la República. El<br />

pueblo que estaba en la base de esa sociedad semiestancada,<br />

la nación que ya tenía echados sus cimientos, necesitaba<br />

fortalecer su identidad, y encontró en el merengue un elemento<br />

afín a su sicología y su temperamento; por tanto, esa<br />

expresión musical fue ganando espacio en el alma colectiva,<br />

especialmente en la masa popular.<br />

Sin embargo, y como era lógico esperarlo, en una sociedad<br />

dividida en clases sociales, las diferencias de clases se<br />

expresaron también en cuanto al <strong>arte</strong> y los gustos musicales.<br />

Así, el merengue, que ganaba fuerza en los sectores populares<br />

donde crecía el sentimiento nacional, chocaba con<br />

la cerrada resistencia y el rechazo en las clases dominantes<br />

inclinadas mayoritariamente hacia España, Francia y otras<br />

potencias de Europa, de las cuales pretendían asimilar los<br />

hábitos y estilos de diversión. Esos sectores antinacionales<br />

consideraban la música y la letra del merengue como cosa<br />

indigna de espíritus cultos, y el baile y sus movimientos sugerentes,<br />

como un ultraje a la decencia y un insulto a la<br />

moral pública.<br />

A la resistencia contra el auge del merengue se sumaron<br />

también públicamente destacados intelectuales de la época,<br />

algunos como el poeta Eugenio Perdomo, que moriría luego<br />

como prócer de la República, y el escritor pro-español<br />

Manuel de Jesús Galván. Los calificativos iban desde el ya


muy citado “progenie impura del impuro averno”, hasta el<br />

de “baile indecente”, como lo calificaron algunos.<br />

La consigna parecía ser entonces, mantener el merengue<br />

lo más replegado posible a las zonas campesinas, y bloquearle<br />

la entrada en los centros urbanos y especialmente<br />

en los bailes de las clases más adineradas, cuyas exigencias<br />

y gustos se inclinaban pomposamente hacia el vals, de Austria<br />

y Alemania; la polka, de Polonia; el minué, de Francia; y<br />

las danzas españolas como el fandango y el sarao.<br />

De todas formas, el pueblo sencillo y llano, radicado principalmente<br />

en el campo, siguió tocando, cantando y bailando<br />

el merengue. No debía sorprender este predominio de<br />

ese ritmo en la masa popular. Clases distintas tenían que<br />

cantar y bailar en forma diferente, porque diferentes eran<br />

sus intereses, sus respectivas formas de pensar y de sentir.<br />

En su lucha por afirmarse en la cultura colectiva, el merengue<br />

ganó un importante espacio cuando, poco después<br />

de proclamarse la República, el maestro Juan Bautista Alfonseca,<br />

director de la banda de música del ejército en Santo<br />

Domingo, lo llevó al pentagrama y lo empezó a tocar con<br />

su orquesta entre las tropas.<br />

Mientras tanto, la República, que se liberó del peligro de<br />

la reocupación haitiana, zozobró nuevamente cuando el 18<br />

de marzo de 1861 se proclamó la anexión, a raíz de la cual<br />

se restableció el dominio colonial de los españoles.<br />

Ese dominio finalizó cuatro años más adelante, con el<br />

triunfo de la Guerra de Restauración iniciada a partir del 16<br />

de agosto de 1863. Pero la nación y sus habitantes continuaron<br />

de una vicisitud en otra, sin salir del caos político, a menos<br />

que fuera para caer en una dictadura; sin consolidar un<br />

Estado nacional y democrático con instituciones reales y representativas,<br />

ni poder modificar favorablemente y en la medida<br />

necesaria, el atraso económico, material y educativo.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

63


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

64<br />

Aún en esas circunstancias, el pueblo ejercía su propio<br />

<strong>arte</strong>. Y en medio de su marcha por el áspero trillo de sus<br />

tragedias históricas, el pueblo dominicano cantaba, bailaba,<br />

hacía música y hacía folclor. Y cada vez más lo que estaba<br />

en el centro de ese quehacer folclórico y musical era el<br />

merengue, que progresó y ganó espacio tocado con instrumentos<br />

de cuerda como el tres y el cuatro, hechos por manos<br />

dominicanas, pero cobró un auge y se hizo definitivamente<br />

dominante en el gusto colectivo, cuando, desde Alemania,<br />

llegaron al país los acordeones.<br />

La fecha exacta de la entrada del primer acordeón a nuestra<br />

tierra, es muy difícil de establecer. Hay quienes dicen<br />

que fue entre finales de la década de los setenta y comienzos<br />

de la de los ochenta del siglo diecinueve. Hay una décima<br />

del poeta popular Juan Antonio Alix, el Cantor del Yaque,<br />

del año 1876, en la cual ya se menciona a un acordeonista<br />

que se llamaba Simón Vega.<br />

En cuanto al punto preciso por donde el acordeón entró<br />

al país hay también sus divergencias. Unos sostienen que<br />

fue por Puerto Plata, punto de embarque del tabaco y otros<br />

productos agrícolas hacia el exterior, incluyendo a Alemania;<br />

mientras otros afirman que fue por Monte Cristi, ciudad<br />

de un puerto tan activo en la exportación e importación<br />

como el de Puerto Plata.<br />

El hecho cierto es que la llegada del acordeón provocó<br />

cambios fundamentales en la vida y el desarrollo ulterior<br />

del merengue. El uso de ese instrumento se propagó y en<br />

poco tiempo, ya había desplazado a la guitarra y a otros<br />

instrumentos de cuerda como líder en la ejecución del merengue.<br />

Las causas por las cuales el acordeón desplazó la guitarra<br />

son diversas. El acordeón resultó ser mucho más sonoro<br />

que la guitarra y cualquier otro instrumento de cuerda, cuya


música apenas sobresalía frente al sonido de la güira y la<br />

tambora. En aquellos tiempos en que no había aparatos de<br />

sonido, el acordeón resolvió el problema que se creaba, especialmente<br />

cuando las fiestas eran muy concurridas y se<br />

celebraban en locales grandes.<br />

El acordeón se impuso también por lo fácil que resultaba<br />

su manejo. A diferencia de la guitarra, el tres, el tiple y<br />

otros instrumentos de cuerda, el acordeón se aprende a tocar<br />

mecánicamente, sin necesidad de método ni maestro.<br />

Y a estas causas se debe añadir otra, el sonido bélico y<br />

viril, parecido al canto de un gallo de pelea, del acordeón, se<br />

acomodaba más que cualquier otro instrumento a la sicología<br />

y el sentir del pueblo dominicano, que entonces desenvolvía<br />

su vida entre trincheras y cantones, entre revueltas<br />

armadas y sublevaciones de manigua y montoneras.<br />

No obstante, al juzgar la introducción del acordeón y<br />

sus consecuencias sobre el merengue, también hay opiniones<br />

y puntos de vista interesantes, entre los estudiosos y expertos<br />

en asuntos de la música, el folclor y la cultura.<br />

Se da por sobreentendido que con el dominio del acordeón<br />

que es de un sólo tono; o el diatónico, de dos tonos, se<br />

desplazó la guitarra que, en cambio, toca en todos los tonos,<br />

y que tal cosa, en consecuencia, limitó la amplitud armónica<br />

y la riqueza musical del merengue. Aunque esto es indiscutiblemente<br />

cierto, fue con el acordeón que el merengue<br />

típico adquirió el arraigo y la popularidad que lo consagraron<br />

definitivamente como el principal género de la múscia<br />

folclórica en nuestro medio.<br />

El trabajador de la cultura popular Mario Suriel, al explicar<br />

los motivos por los cuales se propagó tanto y con tanta<br />

rapidez el merengue de acordeón, advierte lo difícil que hubiese<br />

sido para el merengue de guitarra, expandirse con rapidez<br />

y penetrar masivamente en los campos, donde residía<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

65


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

66<br />

entonces la mayor p<strong>arte</strong> de la población dominicana, con<br />

un porcentaje enorme de analfabetismo y cuando las escasas<br />

escuelas de música que existían, funcionaban estrictamente<br />

en unas cuantas ciudades.<br />

Sólo un instrumento tan simple como el acordeón, dice<br />

Suriel, permitía que un analfabeto o un ciego, aprendiera a<br />

hacer música sin que nadie le enseñara, y se desarrollara en<br />

corto tiempo como artista popular. Así el merengue logró<br />

masificarse con mucho más rapidez, y al extenderse en la<br />

gran masa campesina, de lo más hondo del pueblo mismo<br />

surgieron por dondequiera sus intérpretes, concluye Suriel.<br />

Igualmente, fue con el acordeón que el merengue se afirmó<br />

aún más como elemento de resistencia del pueblo sencillo<br />

y llano, a las pretensiones de las clases dominantes por<br />

imponer su música y sus bailes selectos en base a formas<br />

musicales extranjeras.<br />

Por otra p<strong>arte</strong>, la música que preferían esas capas sociales<br />

oligárquicas, dificultaba de antemano las manifestaciones<br />

libres del <strong>arte</strong> y del genio popular. Esa música tenía una<br />

estructura hecha, una letra elaborada que no permitía margen<br />

a la improvisación ni a la creatividad y en ella, la poesía,<br />

la capacidad creadora y las demás manifestaciones espontáneas<br />

del sentimiento del pueblo, tenían menos posibilidades<br />

de expresarse.<br />

Mientras que con el merengue, los poetas populares tenían<br />

la libertad de improvisar y dedicarle versos al personaje<br />

del lugar, a la mujer que bailaba con movimientos insinuantes,<br />

al amigo que llegaba a la fiesta, y en fin, a cualquier<br />

situación que provocara la vena poética del músico o<br />

el cantante. Y estas posibilidades de integración del pueblo<br />

al merengue, se ensancharon mucho más cuando se extendió<br />

el uso del acordeón y el merengue estableció su imperio<br />

al calor de la aceptación espontánea de la gente.


Sobre estos asuntos hay muchas discrepancias dignas<br />

de largas e interesantes discusiones entre los teóricos y entendidos.<br />

Pero al margen de esos debates, es preciso repetir<br />

que con el acordeón, el merengue terminó por consolidarse<br />

como aire mayoritario, aunque no único; y que donde más<br />

se propagó el merengue de acordeón fue en las aldeas de la<br />

Línea Noroeste y en los campos de Puerto Plata, por ser los<br />

puntos por donde empezaron a entrar al país los acordeones,<br />

y porque por allá se levantaron los más diestros y virtuosos<br />

intérpretes de ese ritmo.<br />

Pronto el merengue de acordeón, güira y tambora se fue<br />

acercando a las ciudades, especialmente a Santiago, y la reacción<br />

de un sector de la sociedad urbana fue, como debe<br />

suponerse, de menosprecio y de rechazo. En ese aspecto, es<br />

preferible ahorrarse la repetición de las críticas públicas que<br />

se le hicieron a ese género folclórico, incluyendo las célebres<br />

décimas del poeta popular y Cantor del Yaque, Juan<br />

Antonio Alix, escritas en 1898, en las cuales le echaba la culpa<br />

del aumento de la vagancia, “en campo ji poblacione”, a<br />

la importación de acordeones que hacían los comerciantes<br />

santiagueros Joaquín Beltrán y Bernabé Morales.<br />

El merengue terminó copando rápidamente la Línea y<br />

el Cibao, sobre todo, por las características naturales y sociales<br />

de la región Norte del país. Por ser ella la más poblada,<br />

la de mayor actividad productiva y comercial; en relación<br />

a la región Sur, empobrecida y devastada durante<br />

mucho tiempo, y a la del Este, que era una región escasamente<br />

poblada.<br />

¿Por qué el merengue se hace rey de la música folclórica<br />

de nuestro país y no de otras islas del Caribe, en las cuales,<br />

según algunos estudiosos se bailó inicialmente tanto merengue<br />

como aquí? Eso es algo que ofrece también un amplio<br />

campo para el debate.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

67


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

68<br />

En entrevista concedida al autor de estas líneas, el 27 de<br />

septiembre del 2000, el historiador Euclides Gutiérrez destaca<br />

el hecho como una expresión de la gran inteligencia del<br />

pueblo dominicano, y que fue favorecido, según el profesor<br />

Gutiérrez, por el tipo de sociedad que existió aquí, donde la<br />

esclavitud, sin dejar de ser injusta e inhumana, nunca llegó<br />

a los niveles de rigurosa crueldad que alcanzó en otras islas<br />

cercanas a la nuestra, así como en la p<strong>arte</strong> oeste de la Hispaniola.<br />

Señala, además, el profesor Gutiérrez, que la sociedad<br />

rural dominicana del siglo diecinueve, el denso silencio y la<br />

intensa soledad en que discurría la vida del campesino, especialmente,<br />

ofrecían el ambiente natural propicio para el<br />

aprendizaje y el ejercicio de las <strong>arte</strong>s musicales. –La soledad<br />

y el silencio estimulan el don de la abstracción–, afirma el<br />

referido historiador. Por eso, añade, no es extraño que los<br />

más destacados violinistas hayan sido de origen judío, por<br />

ser los judíos un pueblo de pastores.<br />

Comoquiera, con el acordeón, el merengue se hizo ya<br />

definitivamente p<strong>arte</strong> del ser social y cultural dominicano;<br />

p<strong>arte</strong> integrante de su identidad nacional, de la nación misma,<br />

que, en más de un momento crucial de su peregrinaje<br />

histórico hizo del merengue un arma de lucha, lo mismo<br />

que escudo defensivo y coraza protectora contra sus enemigos<br />

exteriores.<br />

Es cierto que de todos los instrumentos usados entonces<br />

para tocar el merengue, el acordeón, que es alemán, es el más<br />

ajeno a las raíces del pueblo dominicano. Pero una nación<br />

como la dominicana, hecha de idioma, cultura, tradiciones<br />

e importantes rasgos sicológicos foráneos, poco problema tuvo<br />

en hacer suyo algo que también le vino de otras tierras. En<br />

consecuencia, y en una demostración de esa inteligencia<br />

que el profesor Gutiérrez atribuye al pueblo dominicano,


ese pueblo tomó aquel producto del desarrollo técnico de<br />

los alemanes, hasta dominarlo y convertirlo en herramienta<br />

de su <strong>arte</strong>.<br />

Para formar un trío no era preciso enfrentarse a obstáculos<br />

materiales insuperables, y era cosa al alcance del común<br />

de los dominicanos. Obtenido el acordeón, los otros<br />

instrumentos los producía el medio natural. La güira, que<br />

terminó sustituyendo las maracas, y que con el tiempo pasó<br />

a ser de metal, por muchos años se lograba rayando una<br />

especie de calabaza natural llamada bangaña por los campesinos,<br />

y después de seca, se le sacaba ritmo con el rose<br />

acompasado de una lezna de metal.<br />

La tambora tampoco necesitaba de material importado<br />

ni de confección industrial. La siguieron haciendo las mismas<br />

manos callosas de los campesinos, que para ello tomaron<br />

como materia prima un tronco hueco, un cilindro de madera,<br />

aunque algunos preferían usar un pequeño barril también<br />

del mismo material. Poco después se aprendió que al barrilito<br />

o al cilindro hueco debía hacérsele una pequeña y redonda<br />

perforación en la mitad, con el fin de que el sonido adquiera<br />

los tonos deseados. En los extremos del cilindro, debían ir<br />

dos tapas dobles de cuero, pero de chivos de diferentes sexos,<br />

el de macho, a la izquierda y el de hembra a la derecha.<br />

La sabiduría popular sostiene que para que la piel de<br />

hembra cumpla cabalmente su papel, es preciso que la chiva<br />

de la cual se vaya a tomar, nunca haya parido ni estado<br />

preñada, de forma tal que el cuero conserve su temple natural.<br />

Así, los sonidos agudos de ese parche, debían hacer juego<br />

al tono hondo salido del parche de chivo macho bajo los<br />

golpes rítmicos del tamborero. Las tapas de cuero que completaban<br />

la tambora, se aseguraban con aros formados con<br />

bejucos gruesos y flexibles, atados con cuerdas de fibras resistentes<br />

como las de cabulla, las de majagua o las de anón.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

69


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

70<br />

En cuanto a la estructura del merengue y a la forma de<br />

bailarse, siguió siendo esencialmente similar a la de los tiempos<br />

de la guitarra. La pieza empezaba con un paseo, especie<br />

de introducción musical que aprovechaban las parejas para<br />

lucirse, recorriendo con pasos lentos y elegantes el salón de<br />

un extremo a otro.<br />

Al fin del paseo, comenzaba el cuerpo del merengue o<br />

primera p<strong>arte</strong>, basada en acordes más o menos lentos que<br />

las parejas empezaban a bailar abrazados y con los cuerpos<br />

pegados, hasta entrar en el jaleo, o la segunda p<strong>arte</strong>, ya mucho<br />

más pimentosa y acelerada que la primera. En esta segunda<br />

p<strong>arte</strong>, los bailadores se separaban, a veces soltándose<br />

de las manos y haciendo cuantas figuras y maniobras rítmicas<br />

se les antojaran en medio del baile, mientras el movimiento<br />

rítmico y acompasado de los pies de los bailadores<br />

dejaba oír un escobilleo que parecía formar p<strong>arte</strong> del conjunto<br />

de los sonidos del merengue.<br />

Surgieron diversas denominaciones, a formas y estilos<br />

distintos de bailar. El baile redondo, el cuadrado, y el baile de<br />

“empalizá”. Si en medio del baile alguien hacía movimientos<br />

más lujuriosos que lo que habitualmente se aceptaban, a ese<br />

se le acusaba de estar “bailando ventaja”.<br />

Todo esto, según aseguran los estudiosos y entendidos<br />

en asuntos de la historia del merengue, estuvo presente en<br />

el desarrollo de ese género musical, y no era más que reflejo<br />

del ser nacional mismo, de la identidad del pueblo, que desde<br />

esa época tuvo en el merengue de acordeón, güira y tambora,<br />

la manifestación artística y musical por excelencia.<br />

El merengue, si se tocaba y bailaba en otras p<strong>arte</strong>s, en<br />

todas pudo ser música subordinada, menos aquí, donde<br />

adquirió carta de ciudadanía y reconocimiento cabal en<br />

la mayor p<strong>arte</strong> del pueblo, porque, aunque en un primer<br />

momento el merengue de acordeón, güira y tambora se


consideró vulgar e inadmisible en las ciudades, ante la realidad<br />

social, ante el embrujo de las notas del acordeón y lo<br />

descriptivo e insinuante de las letras del merengue, cayeron<br />

todas las murallas, y entre las primeras en caer estuvieron<br />

las de la zona urbana de Santiago.<br />

Como en la generalidad de los fenómenos sociales, en la<br />

penetración del merengue de enramada en los barrios populares<br />

de Santiago, las razones económicas fueron las determinantes.<br />

Ese era el centro de actividad comercial hacia el<br />

cual confluían los productores agrícolas y ganaderos de la<br />

vasta región aledaña, a vender sus frutos y su ganado.<br />

Por regla general, quienes iban a hacer sus negocios,<br />

mercadear sus frutos, vender su ganado o comprar sus provisiones<br />

a esa ciudad, no regresaban el mismo día a sus puntos<br />

de origen. Dormían en pensiones, hoteluchos y dormitorios<br />

situados principalmente en lo que terminó por llamarse<br />

El Hospedaje Yaque. Necesitaban diversión, y los restoranes<br />

y hoteles de primera, con su ambiente selecto, más propicio<br />

a las clases media y alta de la ciudad, no despertaban<br />

el entusiasmo ni estaban al alcance de los agricultores, ganaderos,<br />

pequeños comerciantes y <strong>arte</strong>sanos que viajaban<br />

desde los campos. Tampoco esos sitios exclusivos ofrecían<br />

ambiente adecuado a las mujeres que vivían de la venta de<br />

sus encantos.<br />

En esas necesidades sociales y humanas encontró terreno<br />

fértil el merengue típico; y Santiago, al igual que otras<br />

ciudades del Norte, fue invadida poco a poco por ese género<br />

de la música popular. El conjunto típico se hizo más solicitado,<br />

y, según algunos investigadores y folcloristas, fue en esos<br />

tiempos cuando nació el pegajoso apodo de “perico ripiao”.<br />

En entrevista concedida al autor el 5 de julio del 2000, el<br />

periodista Huchi Lora aclara que en el curso de las últimas<br />

décadas del siglo diecinueve, en una p<strong>arte</strong> de la gente del<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

71


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

72<br />

Cibao, al acto sexual se le denominaba ripiar el perico. Y que<br />

uno de los que levantó negocios en los bulliciosos contornos<br />

del Hospedaje Yaque, abrió un prostíbulo y lo bautizó<br />

con un nombre que no podía ser más insinuante: El Perico<br />

Ripiao.<br />

Las fiestas que se amenizaban en ese popular establecimiento,<br />

eran de merengue y a esa música, como al conjunto<br />

que la ejecutaba, se le asoció tanto con el célebre sitio de<br />

diversión, hasta añadírsele la denominación con que muchos<br />

la califican todavía.<br />

Mientras el merengue de acordeón, güira y tambora se<br />

expandía, crecía también la fama de los buenos acordeonistas.<br />

Y de todos ellos hubo uno cuyo nombre marcó para<br />

siempre la historia del merengue, hasta el punto de que en<br />

gran medida, la biografía de ese hombre es la historia misma<br />

del merengue. El nombre propio del personaje: Francisco<br />

Antonio Lora Cabrera. El nombre de la gloria y la leyenda:<br />

Ñico Lora.


La luz de la música en Santo Domingo<br />

CUANDO LOLO REYNOSO OYÓ TOCAR A ÑICO LORA quedó maravillado<br />

de aquel niño que manejaba con tanta habilidad el acordeón,<br />

aunque las fuerzas apenas le permitían sostenerlo entre<br />

las manos. –Tu serás la luz de la música en Santo Domingo–<br />

le dijo Lolo al niño músico.<br />

Esto se lo contó Ñico personalmente a Huchi Lora, su<br />

pariente, en una entrevista que éste le hiciera, y reseña de la<br />

cual salió en El Nacional del 30 de septiembre de 1967.<br />

Así, Huchi hizo un importante aporte a la historia del<br />

merengue y del folclor, porque en esa reseña se consignan<br />

informaciones históricas y datos biográficos de Ñico Lora,<br />

obtenidos de la mejor fuente, de labios del propio personaje.<br />

El escenario del encuentro de Lolo Reynoso y Ñico<br />

Lora pudo haber sido algún bohío de suelo polvoriento<br />

de un campo de la Línea; pero Lolo tenía concepto para<br />

apreciar las cosas relativas al merengue y a los músicos.<br />

El era José Dolores Reynoso –Lolo–, nativo de Licey, La<br />

Vega, uno de los primeros en aprender el manejo del instrumento<br />

llegado de Alemania, y en eso de tocarlo fue tan<br />

alto su progreso, que Juan Antonio Alix le hace un gran<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

73


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

74<br />

elogio en una de sus celebradas décimas, fechada a 17 de<br />

noviembre de 1898:<br />

El non plus ultra acordeón / nombrado Lolo Reynoso /<br />

con su pájaro armonioso / honrará esta diversión … /.<br />

Desde esa altura, Lolo Reynoso oyó tocar al niño Ñico, y<br />

ahí mismo hizo su profecía. Aún cuando era pequeño ya<br />

Ñico Lora daba indicios de su excepcional talento. –Yo nací<br />

con una música natural–, le dijo a Huchi el viejo Ñico, que<br />

al momento de la entrevista se acercaba a los cien años, pero<br />

conservaba tanta lucidez que aún se inspiraba, componía<br />

merengues y tocaba su adorado instrumento.<br />

Cuando era muy pequeño, relató Ñico, él gorjeaba una<br />

música “muy extraña” pero cadenciosa. Y en Navarrete había<br />

un señor que se disfrazaba en el carnaval y tocaba el<br />

acordeón. Un día escuchó al niño gorjeando y le dijo a la<br />

tía y madre de crianza de Ñico: –Préteme su muchacho pa<br />

que hagamo cuaito–. Hecho el trato, dice la reseña periodística,<br />

salían juntos y luego de que el señor tocaba el acordeón,<br />

anunciaba que actuaría “la maravilla” y sacaba al niño<br />

de un saco. Ñico comenzaba a gorjear, hacía ademanes de<br />

que tocaba un acordeón y así la función se ponía más interesante.<br />

Ñico explica cómo siguió desarrollándose: –Esa música<br />

rara como que se me salió, pero después cogí un acordeón<br />

en mis manos por primera vez en mi vida, y a los<br />

quince días toqué mi primera pieza… De ahí en adelante<br />

fui adelantando, adelantando… y la gente buscándome para<br />

tocar fiestas–.<br />

La vena artística de este singular genio campesino estaba<br />

entonces en sus arranques. Dice el historiador puertoplateño<br />

don Rufino Martínez, en su Diccionario Biográfico<br />

Histórico Dominicano, que en tiempos del gobierno del general<br />

Lilís, y cuando era jefe en Santiago el también general


Ñico Lora, indiscutible padre del merengue típico,<br />

hábil acordeonista y compositor de imaginación inagotable.<br />

–Foto cortesía de Don Danilo Arzeno–<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

75


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

76<br />

Ñico Lora, toca su acordeón, acompañado en la güira por el célebre<br />

acordeonista Juan Bautista Pascasio; y en la tambora, por Antonio Lora,<br />

hijo de Ñico y experto saxofonista.<br />

Ramón Arcadio de la Cruz, de Hatillo Palma, tocó la güira junto a Ñico<br />

y cuenta sus andanzas en las fiestas de enramadas de la Línea Noroeste.


Perico Pepín, si había fiesta en esa ciudad, a Ñico lo subían<br />

en una mesa “para que le tocara al gobernador”.<br />

Lo demás fue obra de la espontaneidad y del ejercicio<br />

libre de su <strong>arte</strong>. Ñico Lora creció y no tardó en destacarse<br />

como el gran acordeonista que fue y sobre todo y muy principalmente,<br />

como el más fértil de cuantos compositores de<br />

merengues ha producido la República.<br />

Músico empírico, sin otra escuela que la de su propia<br />

práctica y lo que músicos de su tiempo, tan espontáneos y<br />

sin escuela como él, pudieran enseñarle, Ñico fue una constante<br />

fuente de inspiración y una verdadera cantera de música,<br />

letras y de poesía popular.<br />

Tenía una sensibilidad sin paralelos para convertir en<br />

buenos merengues los motivos que les proporcionaba el medio<br />

campesino donde vivía.<br />

Luis Cruz, uno de los merengueros contemporáneos de<br />

Ñico, no se explicaba “como era que me salían los merengues”,<br />

le confió Ñico a Huchi Lora en la ya comentada entrevista.<br />

Porque a Ñico no le costaba ningún esfuerzo componer<br />

merengues, ni eso fue cosa que le llevó más de un rato<br />

en ninguna ocasión; el comenzaba a tocar, y el merengue<br />

“me sale de una vez”, y cuando terminaba ya la pieza tenía<br />

letras y tenía música.<br />

Fue y será imposible tener la cuenta exacta de la cantidad<br />

de merengues compuesta por la imaginación fecunda<br />

de aquel maestro. El viejo acordeonista le dijo a Huchi que<br />

hubo numerosas ocasiones en que en medio de alguna fiesta<br />

le surgía una inspiración y allí mismo improvisaba el<br />

merengue y lo tocaba, aunque no lo tocara más.<br />

Hubo merengues que fueron tocados por Ñico una sola<br />

vez, porque eran improvisados, y como no había grabadora<br />

ni mucho menos a la disposición del músico, esa composición<br />

se dejaba de lado, surgía otra y otra más, y sólo en<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

77


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

78<br />

Ramón Arcadio de la Cruz, de Hatillo Palma.


oportunidades en que la pieza gustara y la gente demandara<br />

que se la repitieran, los merengues se fijaban y se quedaban<br />

en la mente abierta y receptiva de su creador, o en la memoria<br />

colectiva de quienes los escuchaban, los gozaban y los hacían<br />

suyos.<br />

A juzgar por las letras, esas composiciones abarcaron<br />

los más diversos motivos de la vida colectiva y de la época<br />

que Ñico Lora tuvo como escenario. En ellas se reflejan, por<br />

un lado, los sentimientos religiosos del compositor y de la<br />

religiosidad popular. El merengue titulado San Francisco es<br />

prueba de ello, y era, según Ñico el que más le gustaba; lo<br />

dedicó al santo de su nombre, y era ese merengue el primero<br />

que él ejecutaba en cada fiesta que tocaba:<br />

Alabemos a San Francisco / como santo de mi nombre /<br />

ay, bendito y alabado sea / bendito y alabado sea / entre los<br />

hombres /.<br />

Pero ese no fue el único inspirado en sentimientos religiosos<br />

o en la adoración a algún ídolo: Santa Rosa de Lima,<br />

Las Mercedes, La llave del Cielo, San Pedro, fueron algunos<br />

de ellos. San Antonio fue compuesto para rendir homenaje<br />

al santo patrón de Monción, villa serrana que en tiempos de<br />

Ñico se llamaba Guaraguanó.<br />

Ñico Lora le cantó al medio en que vivía, y por supuesto,<br />

tuvo también sus inspiraciones románticas, que dieron origen<br />

a merengues como Hatillo Palma, aquella legendaria<br />

creación en la cual se conjuga el culto poético al lugar, con<br />

el tributo a la mujer amada:<br />

Allá, en Hatillo Palma / donde nacen tantas flores / donde<br />

vive Soraida / la reina de mis amores / … /.<br />

Ñico, al igual que Antonio –Toño– Abréu, Juan Bautista<br />

Pascasio, Manuel Lora, Cuta Martínez y todos los de su tiempo,<br />

era un músico de gallera, como se decía popularmente.<br />

Porque era cosa normal el que junto a la apasionada algarabía<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

79


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

80<br />

de las peleas de gallo, fuera también la fiesta con el conjunto<br />

típico animándolas. Ñico Lora sobresalía entre todos,<br />

y al ambiente de la gallera le dedicó numerosas composiciones,<br />

de las cuales pueden citarse a la ligera varias<br />

muestras, empezando por la que alude a una de las galleras<br />

más célebres de la época, la de Laguna Salada, en la<br />

Línea Noroeste:<br />

Ello no hay otra gallera / como la de la Salada / donde<br />

bailan señoritas / viudas, solteras y casadas / … /.<br />

Eran los tiempos en que:<br />

De Santiago los galleros / bajaron a Guayacanes / llevaron<br />

gallos muy buenos / pa’ pelearlos con los Chávez / … /.<br />

Los Chávez formaban una de las más prestigiosas familias<br />

históricas de la Línea, uno de cuyos troncos, Pedro<br />

Chávez Calderón –Pedrito Chávez–, era también un célebre<br />

gallero. El padre de éste se llamaba Juan Chávez, y su<br />

mamá era aquella Ceferina Calderón, en cuya casa halló<br />

posada el apóstol de la independencia de Cuba, José Martí,<br />

en 1895, cuando se dirigía a Monte Cristi, en pos de entrevistarse<br />

con el general Máximo Gómez y partir ambos a<br />

emprender “la guerra necesaria” contra España. En su prosa<br />

fuerte y hermosa, Martí describe a Ceferina, su casa, su<br />

familia y los laboriosos quehaceres que esta mujer extraordinaria<br />

dirigía.<br />

Pedro Chávez Calderón –Pedrito Chávez– quedó asentado<br />

en Guayacanes, al frente de su rica hacienda, y entre<br />

las pasiones que más lo enardecían estaba el juego de gallos.<br />

De esto dan testimonio las letras de varios merengues,<br />

entre ellos uno que aún se escucha en estos tiempos, y que<br />

se refiere a la famosa pelea en la que, según se dice, el gallo<br />

Cucú, del periodista y político santiaguero Rafael Vidal<br />

Tórres –Fello Vidal–, venció al Cola Blanca, un famoso y<br />

fogueado ejemplar de la traba de los Chávez:


Pedro María Chávez, dueño del “Colita blanca”.<br />

–Foto cortesía de doña Livia Chávez de Wessin–<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

81


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

82<br />

A la izquierda, Rafael –Fello– Vidal.<br />

Su gallo Cucú se ganó al Cola Blanca de don Pedro Chávez.<br />

A la derecha Pedrito Chávez, quien falleció en el año 1951.<br />

–Foto cortesía de doña Livia Chávez de Wessin–<br />

Don Pedro Chávez, al centro. A su lado, derecha, Juan Chávez.


Fello Vidal tenía un gallo / como no lo tenía nadie / se ganó<br />

al Colita Blanca / que tenía don Pedro Chávez / … cuando el<br />

gallo cayó muerto / esa fue la gran porfía / que dijo don Pedro<br />

Chávez / él ta’ vivo todavía / … /.<br />

Los versos de la segunda p<strong>arte</strong> cantan por el mismo estilo.<br />

No obstante, acerca de este episodio folclórico hay versiones<br />

distintas, incluyendo el autorizado testimonio de doña<br />

Livia Chávez de Wessin y Wessin, nieta de don Pedro Chávez,<br />

en razón de ser ella hija de don Juan Chávez.<br />

En entrevista concedida al autor el 3 de diciembre del<br />

2001, cuenta doña Livia que la célebre pelea tuvo lugar en la<br />

gallera de Salcedo, en el 1937. Allí se había convocado un<br />

rumboso desafío y hacia Salcedo se trasladaron con gallos<br />

seleccionados, varios galleros de Guayacanes, incluyendo a<br />

cuatro miembros de la familia Chávez. Don Pedro Chávez<br />

Calderón, y tres de sus hijos, Juan, Santiago y Pedro María<br />

Chávez, al cual le decían Pedrito, como a su padre.<br />

Afirma doña Livia, que Pedro María era el dueño del Cola<br />

Blanca, y no don Pedro, como se ha creído tradicionalmente.<br />

Y aclara con mucha seguridad, que el ganador de la pelea<br />

no fue el Cucú, sino el Cola Blanca. Ella recuerda lo que<br />

relatan las letras de otros versos:<br />

Allá en la gallera / to’ el mundo vocea / que Pedrito Chávez /<br />

ganó la pelea / … Yo no estaba ahí / cuando ese rebú / cuando el<br />

Cola Blanca / se ganó al Cucú / … /.<br />

–Así fue que pasó–, reitera la señora Chávez de Wessin<br />

y Wessin, e informa que sobre este comentado episodio,<br />

una revista dedicada a la lidia de gallos, dirigida por el señor<br />

Prisciliano Marichal, publicó hace unos años un reportaje<br />

que se ilustra con fotos en las cuales aparecen los<br />

Chávez, junto a varios amigos, como un señor de apellido<br />

Morey, de Guayacanes; y otro llamado Luis Fermín, de Laguna<br />

Salada; celebrando el triunfo y exhibiendo su valioso<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

83


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

84<br />

gallo Cola Blanca, como héroe vencedor del ejemplar de<br />

Fello Vidal.<br />

Esta versión, procedente de fuente tan autorizada, contradice<br />

la que muchos han considerado como verdad a lo<br />

largo del tiempo.<br />

Pero hay más aún. Porque dice don Chichito Villa, amigo<br />

que fue de Ñico Lora, que en vez de uno, son dos los<br />

merengues dedicados a la controversial pelea; y con memoria<br />

lúcida y su acordeón en las manos, Villa toca la música y<br />

canta algunos de los versos de un merengue que ya no se<br />

escucha en los ambientes típicos, y que da por cierto el triunfo<br />

del Cucú, de Fello Vidal, sobre el Colita Blanca de don<br />

Pedro Chávez:<br />

Cuando la pelea / se armó el reperpero / y dijo Fello Vidal /<br />

adonde está el garitero / … yo no quería estar / cuando ese<br />

rebú / cuando el Cola Blanca / perdió del Cucú /.<br />

Don Chichito critica la confusión que crean los propios<br />

músicos y cantantes, cuando le cambian las letras a merengues<br />

como esos y, en ocasiones, mezclan desordenadamente,<br />

versos de uno con música de otro.<br />

Comoquiera, sigue y seguirá la controversia. En definitiva,<br />

así suelen ser las cosas del folclor y la cultura popular.<br />

Del mismo ambiente de gallera, que inspiraron esas composiciones,<br />

trata otro merengue, cuya música tomó muchos<br />

años después Tatico Henríquez, para una grabación que él<br />

tituló Los Picoteadores. La música que usó Tatico para esa<br />

grabación era mas vieja que él, y como se puede notar, correspondía<br />

a un merengue compuesto por Nico Lora con<br />

otros motivos y otras letras:<br />

Eso dijo Ñico Lora / en medio de su jornada / yo no le<br />

toco a Belica / allá en Laguna Salada / … Las fiestas son “de<br />

amaneca” / hasta que salga la aurora / el que le toca a Belica / es<br />

mi primo Manuel Lora / … qué calor tiene Belica / en el


Doña Livia Chávez de Wessin, sostiene que fue el Colita Blanca<br />

el que ganó la pelea y no el Cucú.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

85


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

86<br />

medio de la gallera / y entonces le dice Ñico / que la agarre el que<br />

la quiera / … si Belica se mete en romo / da brega para cobrarle<br />

/ y por eso fue que Ñico / no quiso volver a tocarle /.<br />

Por otra p<strong>arte</strong>, Ñico también le cantó y le puso música a<br />

los sucesos sociales de su época. Desde entonces y por mucho<br />

tiempo, el músico y compositor de merengues se convirtió<br />

en narrador de las cosas que pasaban. Ñico fue ejemplo,<br />

un ejemplo de esta verdad. Él era p<strong>arte</strong> inseparable de<br />

su pueblo, presenciaba un suceso o tenía noticias del mismo,<br />

y con su mente productiva, tomaba su acordeón y salía<br />

a contárselo a la gente. Ese suceso podía ser incluso trágico,<br />

como la muerte a tiros ocurrida en Santiago, por motivos<br />

pasionales a finales de los años veinte, del mayor del ejército<br />

Julio César Lora, a manos de un subalterno suyo, el teniente<br />

odontólogo Aquiles Sanabia:<br />

Debajo del puente Yaque / mataron al mayor Lora / por<br />

estarle enamorando / al teniente su señora / … /.<br />

Podían ser sucesos como el hecho de montarse en un<br />

carro Ford, que en los viejos tiempos era una cosa digna de<br />

contarse.<br />

Le cantó también a los personajes. Al general liniero Manuel<br />

de Jesús Camacho –Manolo–, a Perico Pepín, al folclórico<br />

guerrillero jimenista de origen haitiano conocido por el<br />

apodo de Dosilién, y a quien la gente llamó siempre Rosilién,<br />

a Neney Cepín. Todos, eran p<strong>arte</strong> de esos personajes que,<br />

por sí mismos, resumían la vida y la cultura de su tiempo.<br />

Hubo en la inmensa producción de Ñico Lora, merengues<br />

con motivos políticos y tampoco faltaron los que tenían<br />

un elevado contenido patriótico, como el compuesto<br />

por él en tiempos de la ocupación de las tropas yankis del<br />

1916 y titulado La Protesta:<br />

En el año dieciséis / llegan los americanos / pisoteando<br />

con sus botas / el suelo dominicano / … Francisco Henríquez


Carvajal / defendiendo la bandera / dijo: No pueden mandar /<br />

los yankis en nuestra tierra /.<br />

A esos combativos versos de la primera p<strong>arte</strong>, siguen los<br />

que, al compás de una sobria y bien elaborada música, se<br />

cantan en el jaleo:<br />

En tierra de Du<strong>arte</strong> / dijo Carvajal / los americanos / no<br />

pueden mandar / … El americano / siempre se entromete / los<br />

haremos ir / dándole machete / … Los haremos ir / con fuerza<br />

y valor / al americano / por abusador /.<br />

Del merengue de Ñico Lora tampoco estuvo ausente la<br />

picardía para reflejar aspectos tan propios del medio como<br />

la infidelidad matrimonial. Mientras Victoriano se divertía<br />

con una famosa bailadora liniera, Goyita, la mujer de Victoriano,<br />

lo ignoraba todo porque se las pasaba friendo longanizas<br />

para venderlas en el ventorrillo que tenía:<br />

Mi compadre Victoriano / bailando con la Melliza / y Goyita<br />

no lo sabe / poi tai friendo longaniza / … /.<br />

Ñico Lora no estuvo sólo en el ejercicio de su <strong>arte</strong>. Cuando<br />

estuvo en sus mejores tiempos, hubo también otros célebres y<br />

hábiles músicos de acordeón y muy buenos compositores que<br />

llenaron de merengue el territorio nacional. Por eso, junto a<br />

Ñico es indispensable tener presentes a quienes lo acompañaron<br />

en los tríos y conjuntos que el maestro encabezó.<br />

El perico ripiao de Ñico Lora lo completaban su tamborero<br />

José Rodríguez, el célebre Flinche; y un güirero al que<br />

apodaban Maroea. Cuando a los conjuntos de merengue típico<br />

se les agregó el saxofón, Ñico escogió a su primo Pedro<br />

María Lora –Cacú– y también tocó con él su hijo Antonio<br />

Lora. Por fortuna, en algunas manos hacendosas se conservan<br />

muestras de la música y la voz de Antonio Lora, junto a<br />

las de su padre.<br />

Según la crónica de El Nacional, dijo Ñico que Cacú Lora<br />

tocó con él cerca de cuarenta años, hasta que murió. Flinche,<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

87


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

88<br />

de su lado, tocó con el maestro cerca de sesenta años e “inventó<br />

muchísimos golpes de tambora”. A Flinche se atribuye<br />

ser el primero en tocar la tambora con la palma de una<br />

mano y con el bolillo en la otra. Se narra que esto ocurrió<br />

casualmente, en medio de una fiesta en que Ñico y sus acompañantes<br />

tocaban para el presidente Ramón Cáceres.<br />

Hasta ese instante, el tamborero tocaba con un bolillo<br />

en cada mano y golpeando con ellos rítmicamente la tambora.<br />

A Flinche se le cayó accidentalmente el de la mano<br />

izquierda, y sin atreverse a dejar de tocar en presencia del<br />

presidente de la República, continuó dándole por el lado<br />

izquierdo a la tambora con la palma de la mano y con el<br />

bolillo de madera por el otro. De esa casualidad, se dice,<br />

surgió lo que se convirtió en costumbre.<br />

Flinche murió en 1966. Ñico, ya mucho menos activo<br />

que en otros tiempos, sustituyó a Flinche por un tamborero<br />

apodado Moro, que era muy bueno. –Pero ninguno como<br />

Flinche–, aseguraba Ñico.<br />

El final de la vida del maestro no fue muy diferente al<br />

que han tenido otros talentos del <strong>arte</strong> popular. Nunca pudo<br />

vivir de la composición ni de la música, que entonces andaban<br />

silvestres y por ellas no pagaban mayor cosa. Sin embargo<br />

fue su inteligencia y su interminable genio creativo la<br />

fuente de donde se nutrieron muchos otros.<br />

Se asegura que grandes estrellas de la música dominicana,<br />

como los grandes maestros Julio Alberto Hernández y<br />

Luis Alberti, entre una larga lista, tomaron para ellos innúmeras<br />

producciones de Ñico Lora. Muchos de esos merengues<br />

se hicieron célebres, pero su auténtico padre se fue<br />

apagando en la pobreza y el olvido.<br />

En la entrevista concedida a Huchi, Ñico contó que nunca<br />

pudo vivir de la música sino de la agricultura. Dijo “que su<br />

“buen amigo” Luis Alberti iba a las fiestas en que él tocaba


con su perico ripiao y le pedía que repitiera los merengues<br />

que más le gustaban, y sin decirle nada, escribía la música y<br />

después los grababa.<br />

Sin embargo, aclaró, que esos merengues le daban “una<br />

p<strong>arte</strong> de los pocos ingresos” que tenía, y que cuando menos<br />

esperaba le llegaban tres pesos, diez, cinco, que el maestro<br />

Alberti le enviaba como retribución por las composiciones<br />

que usaba.<br />

En su laborioso Fichero Artístico Dominicano, y al escribir<br />

sobre Ñico Lora, el infatigable investigador don Jesús<br />

Torres Tejeda lamenta el que la inmensa producción de Ñico<br />

no se conservara a nivel discográfico, para que se perpetuara<br />

la memoria de ese hombre, en beneficio de las generaciones<br />

que le sucedieron y para una posterior y más paciente<br />

evaluación.<br />

Esa rica producción de Lora quedó dispersa y en gran<br />

medida en manos ajenas. –Ñico Lora, dice don Jesús, nunca<br />

levantó su voz en protesta de los hurtos descarados de sus<br />

obras–. Torres Tejeda termina sus notas sobre Ñico con una<br />

pregunta sugerente, a la cual él mismo ofrece una respuesta<br />

muy personal y también muy concluyente: –¿Cómo describir<br />

los aportes de Ñico Lora para el engrandecimiento de la<br />

cultura musical dominicana?–, pregunta don Jesús, y se responde<br />

a seguidas: –Bueno, de él es “casi todo” lo que se ha<br />

“registrado” musicalmente en los últimos 70 años. ¡ Así de<br />

real es!…”casi todo”, …¡no todo!, ¿entendido?–.<br />

Cuando se produjo la entrevista de Huchi con Ñico Lora,<br />

a la que tanto hemos aludido, el padre del merengue típico<br />

era un anciano, pero estaba obligado a echar manos al machete,<br />

sin fuerza y sin la agilidad necesarias para manejar<br />

esa filosa herramienta. En esa faena, impropia para un hombre<br />

de edad tan avanzada, a Ñico Lora se le lisió una mano<br />

y eso eliminó tal vez rotundamente la posibilidad de que<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

89


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

90<br />

sacara al acordeón las notas musicales con que este inmortal<br />

pionero del merengue debió despedirse de la vida.<br />

Pobre, achacoso, ignorado por muchos que tal vez pensaban<br />

que se había muerto hacía ya décadas, Ñico Lora terminó<br />

de apagarse en su propio lugar de nacimiento, Navarrete,<br />

el Jueves Santo, 8 de abril de 1971. Tenía 103 años,<br />

según la nota de El Nacional del 21 de abril del mismo año.<br />

Aunque las fuentes no coinciden en cuanto a la fecha de<br />

nacimiento del artista, si se le da crédito a esta versión de<br />

El Nacional, Ñico vino al mundo en 1868, tres años después<br />

del triunfo de la Guerra de Restauración y casi al mismo<br />

tiempo en que empezaron a llegar al país los acordeones.<br />

Era hijo de Narciso Lora y de Francisca Cabrera –Pancha–.<br />

Se casó en Santiago con Ana Felicia Tavárez y de esa unión<br />

nacieron trece hijos.<br />

El excepcional compositor y músico que cubrió toda una<br />

época, murió en las sombras ingratas del olvido. Como uno<br />

más de “los del montón salidos”. Quedó su herencia, usada<br />

todavía por muchos, que tal vez ni siquiera saben ni les interesa<br />

saber a quien le deben la gratitud correspondiente por<br />

la música que usan comercialmente. Comoquiera, este hombre<br />

pequeño, delgado, de pelo lacio y rostro de expresión<br />

serena, enriqueció el folclor y la cultura de su pueblo, e hizo<br />

por esa vía una importante contribución al reforzamiento<br />

de la identidad dominicana.<br />

Ñico Lora se encontró con el merengue cuando a ese<br />

aire aún le faltaba mucho camino por andar. Se le hacía difícil<br />

el recorrido, y él se lo facilitó, porque a golpe de talento<br />

musical y de poesía de pueblo, le iluminó la senda para que<br />

despegara y avanzara como nunca antes lo había hecho.<br />

Ñico empezó desde niño a tocar merengue, sus dedos<br />

pequeños se movían con la celeridad y la destreza que sólo<br />

demuestran los iluminados del <strong>arte</strong> popular; a él se les


enovaban los bríos cuando al empezar la ejecución, gritaba:<br />

¡Nos fuimos!. Al paso del tiempo, ese grito se convirtió<br />

en refrán entre la gente del pueblo. El ¡Nos fuimos,<br />

dijo Ñico!”, lanzado al momento de partir de algún lugar<br />

o de dar comienzo a algo, perduró por muchos años.<br />

A ese grito de acción, Ñico Lora parecía recobrar vitalidad,<br />

aparentaba crecer unas cuantas pulgadas en su silla<br />

de guano, se metía en música, contagiaba al público del<br />

dinamismo que lo impulsaba y aún cuando por su vejez, ya<br />

casi no le quedaban fuerzas para cantar, había momentos<br />

en que recuperaba las energías y su voz, ya parecida por lo<br />

aguda a la de un niño, sobresalía por sobre la de sus acompañantes.<br />

Eran los últimos destellos del astro que iluminó la senda<br />

del merengue, y del hombre que con su largo y productivo<br />

ejercicio, se convirtió, sin duda alguna, en “la luz de la música<br />

en Santo Domingo”. La profecía de Lolo Reynoso se<br />

cumplió al pie de la letra.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

91


La lenta evolución del merengue<br />

YA ENTRADO EL SIGLO VEINTE, el merengue se había establecido<br />

como principal manifestación musical de los dominicanos.<br />

Pero la evolución de ese ritmo era tan lenta como la marcha<br />

de la sociedad de la que él formaba p<strong>arte</strong>.<br />

Es cierto que en los últimos veinte años del siglo diecinueve<br />

crecieron las fuerzas económicas del capitalismo en<br />

el país, pero esto no fue resultado del desarrollo de las fuerzas<br />

productivas locales, sino de la penetración del capital<br />

monopolista que vino de fuera y se expandió principalmente<br />

en el área azucarera.<br />

Por eso, mientras en las plantaciones cañeras, y las instalaciones<br />

industriales afines con la producción de azúcar<br />

aparecían instrumentos de trabajo, formas de explotación,<br />

y técnicas de tipo capitalista, en el resto del país seguían<br />

prevaleciendo los rasgos y las relaciones de producción propias<br />

del precapitalismo.<br />

En la esfera social se enriquecía la vieja oligarquía aliada<br />

al capital extranjero, mientras las demás capas de la población<br />

sufrían las consecuencias de la pobreza y el atraso.<br />

El quehacer político y la actividad estatal eran el reflejo<br />

de esa realidad económica y social, y tampoco en ese campo<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

93


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

94<br />

el país lograba superar el atraso. El 26 de julio de 1899 fue<br />

liquidado el dictador Lilís, pero el ensayo liberal que se inició<br />

desde comienzos del siglo veinte, fracasó y desde el 1902,<br />

el país se hundió en una caótica lucha de tipo caudillista<br />

entre dos bandos encabezados uno, por el gran comerciante<br />

montecristeño Juan Isidro <strong>Jimenes</strong>, que tenía por símbolo<br />

un gallo bolo; y el otro, acaudillado por Horacio Vásquez,<br />

miembro de una adinerada familia mocana y que tomó como<br />

emblema de su bandería un gallo con cola. Los “bolos” y los<br />

“rabuses” fueron los nombres que el pueblo dio a las respectivas<br />

agrupaciones políticas.<br />

Ninguno de los rasgos de la cultura y el folclor de un pueblo<br />

que peregrinaba entre la tiranía y el caos, podía escapar a<br />

las consecuencias de aquel estancamiento. Y el merengue no<br />

podía ser la excepción. El merengue rural seguía gozando de<br />

gran popularidad, pero se mantenía confinado a los campos,<br />

donde más fuerza tuvo desde un principio. Y el merengue<br />

urbano, conforme con la opinión de algunos entendidos en el<br />

tema, estaba casi extinguido.<br />

El principal fuerte del merengue rural siguió siendo el<br />

Cibao. En el Este coexistió con los ritmos y bailes de atabales;<br />

y en el Sur con la mangulina del sur profundo, con los<br />

atabales de San Juan de la Maguana, la sarandunga de Baní<br />

y otros ritmos, como la salve, la mayor p<strong>arte</strong> de ellos con<br />

fuerte incidencia de la herencia cultural de los negros.<br />

Al acordeón, la güira y la tambora vino a agregársele el<br />

saxofón, un instrumento metálico mucho más sonoro y más<br />

rico musicalmente que el acordeón, y así el merengue se<br />

hizo más compacto sustancioso.<br />

Por los mediados de la segunda década del siglo veinte,<br />

el merengue de orquesta resurgió en las ciudades y ganó en<br />

ellas una presencia que nunca había alcanzado. Pero se confirmó<br />

más aún la división entre las dos variedades, la del


perico ripiao en las enramadas y las parrandas de los campos,<br />

interpretada por músicos campesinos, sin academia y sin escuela;<br />

y la del merengue urbano a cargo de bandas de música<br />

con instrumentos metálicos y de teclas, dirigidas por maestros<br />

con conocimientos musicales. De todos modos, la primera<br />

variedad seguía siendo la de la mayoría de la población.<br />

En su obra Música Tradicional Dominicana, el maestro<br />

don Julio Alberto Hernández, oriundo de Santiago y nacido<br />

a comienzos mismos del siglo veinte, asegura que la forma<br />

moderna del merengue empezó a tomar cuerpo en los años<br />

1915 y 1916, cuando “los merengues de ocho compases”<br />

compuestos a mediados del siglo diecinueve por el maestro<br />

Alfonseca y que habían desaparecido, fueron recuperados y<br />

reaparecieron “con frases de diez y seis compases y un estilo<br />

distinto que originó la forma actual de dicha danza típica”.<br />

Hernández añade que en 1918, el maestro Francisco García<br />

–Pancho–, ofreció en distintas ciudades del país numerosos<br />

conciertos en el desarrollo de los cuales interpretó merengues<br />

estilizados, aunque bajo el nombre de Danza Típica<br />

y que en los comienzos de la década de los años veinte, este<br />

músico santiaguero le añadiría el paseo a la estructura musical<br />

del merengue.<br />

Dice también Hernández, que Juan Espínola, clarinetista<br />

y compositor vegano, fue el primero que tocó el merengue<br />

en el exclusivo Casino Central de La Vega, en diciembre de<br />

1922. El propio maestro Hernández arregló merengues para<br />

piano, con estructura de paseo, merengue y jaleo, y que al<br />

año siguiente, la orquesta de Nilo Méndez grabaría el merengue<br />

titulado Santiago, de Hernández, para la firma<br />

discográfica Columbia.<br />

Esos cambios provocados por la intervención de los grandes<br />

maestros y sus orquestas, y el hecho mismo de llevar el<br />

merengue al disco, hicieron posible el que ese aire se abriera<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

95


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

96<br />

paso y penetrara en los salones y pistas de bailes exclusivas,<br />

de las cuales había estado rigurosamente desterrado. Con<br />

todo y eso, no todos los vocalistas aceptaban el papel de<br />

cantar las letras y al ritmo del merengue.<br />

Otra curiosa novedad que afectó al merengue fue la introducción<br />

del ritmo pambiche. A sabiendas de que es como<br />

llover sobre mojado, es indispensable repetir que el pambiche<br />

surgió como respuesta a la exigencia de los soldados norteamericanos<br />

de ocupación. En más de un texto se relata que<br />

la habilidad de esos soldados invasores se reducía principalmente<br />

a bailar el one step, que en inglés quiere decir un<br />

paso. El nombre de ese baile sonaba al ser pronunciado<br />

uan estep; la gente sencilla y llana lo lamó Juaneter o Juaneté.<br />

Al compás de ese baile, cantaban los invasores su vieja canción<br />

de:<br />

It’s a long, long way to Typerary. Is a long, long way to<br />

Tiperary.<br />

Estos versos podían traducirse al español como:<br />

Esta es una larga, larga marcha hacia Typerary.<br />

Pero el pueblo tampoco anduvo con mucho rebuscamiento<br />

y la tradujo a su manera, y el it’s a long way to Tiperary se<br />

convirtió en el guachulongo tutipareri. Así la escuchó el autor<br />

de estas líneas, en el canto de viejos campesinos que hablaban<br />

del guachulongo como un baile traído al país por los<br />

americanos.<br />

El gusto, la cultura y el baile de los invasores eran totalmente<br />

ajenos al folclor del pueblo que oprimían y a la nación<br />

que sojuzgaban con sus botas. Y en el marco de la intervención,<br />

una expresión tan vinculada al ser nacional como<br />

el merengue, no podía dejar de sufrir las consecuencias.<br />

Fue preciso acomodarle el merengue al gusto de las tropas<br />

de ocupación, y hacerlo más lento y moderado. Cuentan<br />

las tradiciones que en ese tiempo había llegado al país una


tela fabricada en Palm Beach, Florida, a la que dio en<br />

llamársele popularmente pambiche. El pambiche no era dril<br />

ni casimir, decía la gente. Y se dice que el acordeonista Toño<br />

Abréu, al definir lo que se le tocaba a los americanos en las<br />

fiestas de merengue, sentenció gráficamente que aquello no<br />

era ni fox trox americano ni merengue criollo, y que ese estilo<br />

musical era como la tela aquella, ni era dril ni casimir,<br />

sino pambiche. Así se quedó, y ese ritmo se incorporó al<br />

merengue y fue un elemento más de su evolución.<br />

Mientras tanto, la división fundamental en dos variedades<br />

de merengue se hacía cada vez más clara. El de las ciudades,<br />

más estilizado, mejor elaborado y con la orquestación<br />

que le daban talentos de la música como los ya mencionados,<br />

y otros como Luis Alberti y Antonio Morel. Y de otro<br />

lado, el merengue de tierra adentro, a cuya ejecución se entregaban<br />

los acordeonistas campesinos.<br />

De todos modos, los motivos del merengue, aún el de<br />

las ciudades eran tomados del medio rural. Primero, porque<br />

la más fértil cantera de compositores de merengues<br />

estaba en el campo; y segundo, por la poca disposición de<br />

los músicos de ciudad a componer merengues. Los más<br />

afamados maestros de la ciudad, buscaron una forma fácil<br />

de solucionar el problema y cuando necesitaban de composiciones<br />

merengueras, acudieron a los compositores del campo,<br />

y principalmente, al más fecundo y pródigo de todos, a<br />

Ñico Lora. El talento creativo de ese genio campesino le proporcionó<br />

lo que muchos de ellos no atinaban a producir por<br />

sí mismos.<br />

De suerte, que el padre del merengue rural, pasó a ser<br />

también padre del merengue urbano, y tanto una forma<br />

como la otra siguieron su curso y su evolución junto a la<br />

marcha tortuosa de la historia nacional.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

97


La relación del merengue con la historia<br />

DESDE QUE EMPEZÓ A ADQUIRIR CATEGORÍA DE MÚSICA FOLCLÓRICA, el<br />

merengue comenzó a marchar junto a la historia. Registró<br />

musicalmente los acontecimientos de la vida cotidiana de la<br />

gente. El músico y el compositor, como los decimeros y cantantes<br />

populares, recogían los hechos y salían a divulgarlos,<br />

a darlos a conocer a la sociedad. El merengue narraba también<br />

las incidencias del desenvolvimiento social; por medio<br />

a ese género se le cantó a los personajes destacados, y se<br />

relató igualmente los acontecimientos relevantes de la vida<br />

política nacional. Los hechos históricos daban temas y motivos,<br />

y el merengue se encargaba de narrarlos.<br />

Así suelen consignarlo algunos investigadores, que llegan<br />

a sostener que el merengue y la República nacieron juntos.<br />

Se ha convertido en pasaje recurrente aquel que habla<br />

del soldado Tomás Torres, que según se afirma, huyó de<br />

miedo durante la batalla de Talanquera, librada en 1844<br />

contra los invasores haitianos.<br />

Tomá juyó con la bandera / Tomá juyó de la Talanquera / si<br />

juera yo, yo no juyera / Tomá juyó de la Talanquera /.<br />

Para algunos, fue en esos tiempos cuando nació el merengue,<br />

aunque otros refutan rotundamente esa opinión. De todas<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

99


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

100<br />

formas puede sacarse en claro un hecho cierto, y es que para<br />

el nacimiento de la República, ya el merengue y la historia<br />

andaban juntos.<br />

En los días de la Guerra de Restauración, cuando aún<br />

no habían llegado los acordeones y el merengue se tocaba<br />

con guitarra, se hizo popular otro merengue que decía en<br />

algunos de sus versos:<br />

Santiago Guzmán / no me gusta a mí / primero cacharro /<br />

y después mambí /.<br />

Cacharros se les denominaba a los traidores nativos que<br />

se colocaron al lado de los españoles. El calificativo de mambí<br />

hacía referencia, conforme con el profesor Euclides Gutiérrez<br />

Féliz, a la conducta rebelde del coronel Juan Mambí; de<br />

origen haitiano, pero residente en territorio dominicano y partidario<br />

de la causa nacional dominicana. Según sostiene el<br />

profesor Gutiérrez Félix, fue en territorio dominicano, en ese<br />

personaje y esa rebeldía, que tuvo su origen el calificativo de<br />

mambí, que se hizo sinónimo de combatiente patriota en las<br />

guerras de independencia de Cuba contra España.<br />

La asociación del merengue con la historia se mantuvo<br />

en la p<strong>arte</strong> final del siglo diecinueve y se estrechó más aún a<br />

principios del veinte, cuando el acordeón había implantado<br />

ya su predominio, el merengue se había hecho mucho más<br />

popular y se había multiplicado la cantidad de músicos y de<br />

compositores. La muerte de Lilís fue tema de diversas inspiraciones,<br />

al igual que muchos de los sucesos que siguieron a<br />

la caída de la tiranía.<br />

Después del golpe del 26 de abril de 1902, encabezado<br />

por el vice presidente Vásquez, y que derrocó el gobierno constitucional<br />

de <strong>Jimenes</strong>, los jimenistas de la Línea se fueron de<br />

insurrección a la manigua. El jefe de las guerrillas lo era<br />

Ramón Tavárez, un viejito alto, flaco y desgarbado, al que<br />

apodaban Tavarito, que resultó invencible para las fuerzas


gubernamentales, cuyo comandante era el Delegado del Gobierno<br />

en el Cibao, general Ramón Cáceres –Mon–.<br />

Dice la historia que Tavarito tenía una vieja mula, a cuyo<br />

lomo se movía constantemente por los campos donde operaba<br />

su célebre guerrilla, y debido a la sorprendente habilidad<br />

con que el viejo jefe y sus “muchachos” eludían la persecución<br />

de las siempre superiores y mejor armadas fuerzas del<br />

gobierno, el folclor le dedicó un merengue que se bailaba en<br />

las fiestas de la Línea:<br />

Lo dice Ramón Tavárez / y lo dice con razón / que cuando<br />

su mula para / le dará un mulito a Mon /.<br />

Y como las mulas no paren, la burla no podía ser más<br />

clara, ni más fina la dosis de picardía campesina.<br />

El golpe del 23 de marzo de 1903, que terminó con el gobierno<br />

ilegal de Vásquez; a pesar de su alto costo en sangre,<br />

hizo inspirar a más de un compositor, y entre ellos hay que<br />

destacar a Emilio Morel y Julio Alberto Hernández, quienes,<br />

a propósito de ese acontecimiento, escribieron y pusieron música<br />

al merengue La Batuta, cuyo título original era Recuerdos<br />

de Concho, en alusión a Concho Primo, personaje imaginario<br />

con el cual se simbolizó la época de las guerras civiles y<br />

convulsiones políticas de principios del siglo veinte. Ese merengue<br />

durmió por décadas en el olvido, de donde fue rescatado<br />

por el músico, compositor y director de orquesta Rafael<br />

Solano, que tuvo la iniciativa de grabarlo y ponerlo de moda<br />

con una inigualable orquestación y en la voz alta y bien entonada<br />

del cantante Ricardo López –Rico–.<br />

El mencionado merengue narra, principalmente, el desenlace<br />

de los hechos que siguieron al osado levantamiento,<br />

iniciado por los presos políticos de la Fortaleza Ozama, a<br />

las tres de la tarde del 23 de marzo de 1903.<br />

Después de duros combates, y al cabo de varios días,<br />

la Capital que entonces se circunscribía principalmente a<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

101


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

102<br />

La caída del bravo general Aquiles Álvarez,<br />

marcó la derrota de los “rabuses” horacistas en 1903.<br />

–Foto Enciclopedia Dominicana–


la p<strong>arte</strong> amurallada, quedó en manos de los sublevados,<br />

que eran en su mayor p<strong>arte</strong> bolos jimenistas, y antiguos<br />

lilisistas, sin Lilís. Los huérfanos, les decían a estos últimos.<br />

Al presidente Vásquez le sorprendieron los hechos en la<br />

frontera, a donde se había trasladado a supervisar las medidas<br />

militares tomadas a raíz de rumores de movimientos<br />

sospechosos de las tropas haitianas; y a discutir sobre el terreno<br />

con Mon Cáceres, la forma de apagar la inextinguible<br />

hoguera de la guerrilla del viejo Tavarito.<br />

Desde el Noroeste partió Vásquez a marcha forzadas hacia<br />

el escenario del levantamiento, y cuando llegó junto a<br />

Casimiro Cordero –Corderito– y a Aquiles Álvarez, dos de<br />

sus más bravos generales, el presidente le puso sitio a la<br />

Capital y organizó el asalto decisivo, y los insurrectos se dispusieron<br />

a defender palmo a palmo la ciudad que habían<br />

conquistado a sangre y fuego.<br />

El combate final se produjo el 18 de abril de 1903, y terminó<br />

en un desastre total e irreparable para el gobierno.<br />

Cayeron peleando tanto Corderito como Aquiles y, ante lo<br />

irremediable, dice el merengue La Batuta, que Vásquez llamó<br />

al general Luis María Hernández Brea, gobernador de<br />

San Pedro de Macorís, y le ordenó irse para el Este porque<br />

la causa horacista estaba perdida.<br />

Narra el merengue de Morel y Hernández, que ya el general<br />

azuano Luis Pelletier, había recibido la noticia de la<br />

caída de Aquiles y de Corderito, y que una vez enterado de<br />

estas bajas irreparables, había llamado al ¡Sálvese quien<br />

Pueda!, porque Horacio estaba en el suelo.<br />

Después que la gente huyó / en el combate de abril / Horacio<br />

llamó a su lado / al jefe de Macorís / y dándole un fuerte<br />

abrazo / le dijo: general Luis / váyase usted para el Este / que<br />

yo me voy por aquí /.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

103


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

104<br />

Cuando el bravo Corderito / asaltó la Capital / el bolo cogió<br />

su puesto / y se preparó a pelear / y cuando fue muerto<br />

Aquiles / en la esquina de Pavón / gritaron todas las gentes /<br />

triunfó la revolución /.<br />

Cuando la gente de Azua / vio a Casimiro caer / le llevaron<br />

la noticia / al general Luis “Peltier” / y al recibir la noticia / el<br />

general contestó / sálvese todo el que pueda / porque ya Horacio<br />

cayó / …<br />

A cada uno de esos bien construidos versos sigue un estribillo<br />

cantado a coro:<br />

Se va Horacio se va / se va el general Luis / ya tiene la<br />

batuta / Alejandrito Gil /.<br />

Con motivo de estos sucesos, surgió otro merengue, al<br />

que hace referencia el historiador don Rufino Martínez, y el<br />

cual se bailó principalmente en el distrito norteño de Sosúa<br />

y sus contornos.<br />

Ocurrió, que al enterarse de que su caudillo se dirigía<br />

hacia Puerto Plata, el general Jesús María Céspedes, horacista<br />

hasta morir, acudió con su guerrilla La Pringamoza, a<br />

darle auxilio a su apreciado caudillo. Pero se encontró Jesús<br />

María con que don Horacio y un nutrido grupo de sus hombres<br />

se subían apresuradamente en un bote para tomar el<br />

barco en el que habrían de huir hacia Cuba.<br />

Y relata el historiador Martínez, que cuando vio el pánico<br />

en el que se desenvolvía la huida del jefe del partido del<br />

gallo coludo y sus acompañantes, la única exclamación que<br />

se le ocurrió a Céspedes fue vocearle a los que huían: ¡Qué<br />

pelones!<br />

Cuenta también Martínez que, basado en esos hechos,<br />

se cantó y se bailó en los fandangos y parrandas de la costa<br />

Norte, un merengue que en sus letras aludía a la huida de<br />

Horacio y prometía que el general Jesús María Céspedes iría<br />

a buscarlo.


Igualmente, el Sitio de Bordas dio origen a la composición<br />

hija de la inspiración del músico y compositor puertoplateño<br />

Luis Alejandro Lockward –Danda–, y que se interpretó<br />

muchas veces en tiempo de merengue, en la cual se<br />

hacía burla del presidente y su fracaso en ese episodio:<br />

Bordas en Puerto Plata / grande le quedó / fue a freír buñuelos<br />

/ y no se le cuajó / … Bordas en Puerto Plata / no la pasó<br />

bien / a freír buñuelos / en otro sartén / … Oye viejo Bordas /<br />

que te vaya bien / a freír buñuelos, mi bien / en otro sartén /.<br />

Bajo el mismo gobierno de Bordas, pero en 1914, las<br />

guerrillas linieras formadas por el general Desiderio Arias y<br />

sus “bolos patas prietas” pusieron sitio a Santiago; el asedio<br />

se prolongó por cinco meses, los sitiados estaban bajo las<br />

órdenes del comandante de armas general Manuel Sánchez;<br />

y resistieron con tanta tenacidad, que cuando se agotaron<br />

todos los comestibles, sacrificaron los burros de carga del<br />

ejército y se los comieron. Desde entonces el calificativo de<br />

comeburro se hizo sinónimo de constancia y se exhibía como<br />

una prestigiosa prueba de valor.<br />

Esta vez, fue la inagotable inspiración de Ñico Lora la<br />

que produjo un merengue que se hizo célebre, especialmente<br />

en el Cibao, y se escuchó en las emisoras de radio de esa<br />

región hasta los finales de los años cincuenta.<br />

Como se sabe, en muchos lugares, a los burros se les<br />

dice también saleos, y entre situaciones ficticias y reales, el<br />

merengue La Salea hace su singular narración:<br />

Mataron una salea / ella le salió preñá / dijeron los saleítos /<br />

me mataron mi mamá / … Mataron una salea / con la punta de<br />

un cuchillo / para racionar las gentes / que estaban en El Castillo<br />

/… Mataron una salea / nadie la quería comer / y Sánchez<br />

comió primero / pa’ que se llevaran de él / … Mataron una<br />

salea / con la punta de un puñal / y Sánchez se puso bravo /<br />

porque no le querían dar /.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

105


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

106<br />

El país siguió padeciendo las consecuencias de la inestabilidad<br />

y el guerrear constante, y el merengue siguió acompañando<br />

al pueblo y contando en sus letras y en sus notas<br />

las incidencias históricas de la patria; y cuando vino la intervención<br />

yanki de 1916, hubo quienes como el mismo Ñico<br />

Lora convirtieron el merengue en un poderoso instrumento<br />

de denuncia.<br />

El merengue La Protesta, al cual se ha hecho referencia<br />

en páginas anteriores, y que en estos tiempos se escucha<br />

grabado por Bartolo Alvarado bajo el título de La Invasión<br />

del 16, constituye un ejemplo de cómo los mimos autores de<br />

merengues ingenuos, a veces hecho de cosas banales y pobres<br />

de contenido, también sabían hacer de su <strong>arte</strong> un arma<br />

de combate.<br />

En el mismo tono de denuncia de la ocupación y de los<br />

métodos usados por los ocupantes, compuso un merengue<br />

el acordeonista seibano Chichito Villa, que dice en una de<br />

sus estrofas:<br />

Cuando los americanos / llegaron a este “planeta” / mataban<br />

mujeres y niños / a punta de bayoneta / … /.<br />

Otros merengues de valor histórico como esos sirvieron<br />

de canal de denuncia del ultrajante hecho que constituyó la<br />

ocupación; de los horrores que cometieron los ocupantes; y<br />

sirvieron también de estímulo a la resistencia patriótica.<br />

Como p<strong>arte</strong> de ese nexo del merengue con la historia, es<br />

preciso hacer referencia también a los numerosos merengues<br />

dedicados a personajes destacados, ya a nivel nacional,<br />

como regional o local. Esto es propio de los diversos<br />

géneros de la música folclórica. Así, en las mangulinas<br />

sureñas se les cantaba a personajes políticos y hombres de<br />

armas de la región, como el azuano Remigio Zayas –Cabo<br />

Millo–, lo mismo que a Luis Felipe Vidal y Manuel de Jesús<br />

Camejo –Chucho–:


Dice Luis Felipe / dice Luis Vidal / “matán” a Camejo / tan<br />

buen general / … Dice Luis Felipe / que no come ovejo / porque<br />

le mataron / a Chucho Camejo /.<br />

En el Sur, y al mismo compás de la mangulina, se le cantaba<br />

también a esa celebridad del acordeón llamada Ramón<br />

Madora:<br />

Ramón Madora / músico azuano / le dio machete / al que<br />

mató a su hermano / … Zenón Ovando / dijo en Tamayo / no<br />

cambio mi mula / por ningún caballo / … /.<br />

Otra mangulina cantaba en sus versos a Wenceslao Figuereo,<br />

–Manolao–, quien fuera el último vice presidente al<br />

servicio del dictador Lilís:<br />

Si acaso me ven a Manolao / díganle que yo lo quiero<br />

ver / … /.<br />

Al general azuano Remigio Zayas, se le dedicó un merengue<br />

titulado Pobre Pobre Cabo Millo, de autor desconocido<br />

para el redactor de estas líneas. Esa pieza fue grabada<br />

y lanzada al mercado hace algunos años, tuvo poca<br />

difusión en los medios de comunicación y a poco tiempo<br />

dejó de oírse.<br />

Por otra p<strong>arte</strong>, el merengue liniero enaltecía a los hombres<br />

de parranda como Biencito Gómez y don Pedro Chávez;<br />

a mujeres hermosas como las de Hatillo Palma; a los políticos<br />

y guerrilleros como los mencionados líneas arriba. En el<br />

resto del Cibao los objetos del elogio eran similares a los del<br />

merengue liniero; mientras en el Este se bailó por mucho<br />

tiempo, un merengue que llevó a la radio el maestro Isidoro<br />

Flores, en el cual se destacaba el valor del guerrillero Ramón<br />

Natera, uno de los principales jefes de la resistencia<br />

armada a los ocupantes yankis, y muerto a traición por estos<br />

durante la ocupación.<br />

Sobre los merengues dedicados a personajes históricos<br />

es conveniente detenerse en dos de ellos. El que compuso<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

107


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

108<br />

Ñico Lora sobre Perico Pepín, y el de Emilio Morel y Julio<br />

Alberto Hernández, dedicado al general Desiderio<br />

Arias.<br />

El de Ñico, por ser uno de los más viejos de todos los<br />

merengues típicos que se escuchan en estos tiempos:<br />

Iba para la estación / junto con Pedro Pepín / a poner un<br />

telefonema / un telefonema / para Guayubín / … /.<br />

Esta composición fue rescatada y grabada por Tatico<br />

Henríquez. Perico Pepín fue de los que murió en el combate<br />

del 18 de abril de 1903, del lado de los sublevados. De esa<br />

circunstancia pueden deducirse los años que tiene este merengue,<br />

cuya excelente música pone en alto una vez más la<br />

genialidad de su autor.<br />

El merengue al general Arias es otra obra digna de dos<br />

grandes maestros. El título original de ese merengue era<br />

Dedé, apodo cariñoso de Desiderio; y merced a ese merengue<br />

se prolongó al conocimiento de las generaciones, el nombre<br />

de ese singular personaje que fue el general Desiderio<br />

Arias.<br />

Dice Desiderio Arias / que lo dejen trabajar / porque si él<br />

coge el machete / nadie sabe lo que hará / … Las armas que<br />

él hoy maneja / son las armas de sembrar / y él es en la agricultura<br />

/ nuestro primer general / … En Chacuey y las Mercedes<br />

/ en Juan Calvo y Dajabón / Desiderio fue el “barraco” /<br />

cuando mataron a Mon / … Donde este gallo cantaba / otro<br />

no podía cantar / porque la gente creía / que era un pollito de<br />

arriar /.<br />

Ay, que general, / con tanto valor / a nadie hizo mal / a<br />

nadie mató / … ay que general / con tanto valor / si al monte se<br />

va / tiembla la nación / … Desiderio Arias, / hombre de valor, /<br />

le gusta la paz / pero con honor /.<br />

No cabe duda acerca del valor del merengue como producto<br />

y narrador de la historia de su pueblo. Desde un principio


fue el resultado de los acontecimientos y ocurrencias de la<br />

gente, y gracias a él y a los compositores de ese género, en<br />

tiempos en que los medios de comunicación no eran siquiera<br />

sombra de lo que hoy son, la sociedad contaba con un medio<br />

agradable, por demás, para enterarse de muchas cosas que<br />

por otra vía les resultaba difícil conocer.<br />

El merengue, como se ha visto, contaba hechos y describía<br />

personajes de importancia política; pero, a la vez, se convertía<br />

en narrador de sucesos que difícilmente hubiesen trascendido<br />

el ámbito local en que pasaron. Así se difundió más<br />

el que los ocupantes yankis del 1916 mataron a traición al<br />

guerrillero Ramón Natera, en la región Este. Por conducto<br />

de ese aire musical, se supo del pleito de familias que por<br />

años sostuvieron los Díaz contra los Suárez, de Jacagua; se<br />

divulgaban las tradiciones y costumbres de una región y se<br />

hacía saber, por ejemplo, que las fiestas de Santa Ana celebradas<br />

en la Línea eran verdaderas “corridas”, en las cuales<br />

se desafiaban los grandes acordeonistas como Matón y Ñico.<br />

El 16 de agosto de 1930 se impuso el régimen de Trujillo,<br />

como desenlace trágico de la crisis creada bajo el<br />

gobierno civil de Horacio Vásquez, que regía desde la evacuación<br />

de las tropas norteamericanas, el 12 de julio de<br />

1924. Todas las virtudes y valores nacionales incluyendo,<br />

por supuesto, la cultura, el folclor, la música, todas las<br />

<strong>arte</strong>s, registrarían las devastadoras embestidas del orden<br />

que a sangre y terror se le impuso desde entonces. Y el<br />

merengue no podía ser la excepción.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

109


El merengue en la “Era de Trujillo”<br />

EL ADVENIMIENTO DE LA TIRANÍA DE TRUJILLO fue la culminación<br />

desgraciada de todas las vicisitudes históricas que vivió el<br />

país a lo largo de los primeros treinta años del siglo veinte.<br />

El fracaso del ensayo liberal encabezado por <strong>Jimenes</strong> y<br />

Vásquez, las guerras fratricidas, el asesinato del presidente<br />

Cáceres el 11 de noviembre de 1911, la sangrienta guerra<br />

del 1912 contra el gobierno de los Victoria, nuevos intentos<br />

fracasados de establecer gobiernos civiles y como consecuencia<br />

de todo esto, la ocupación militar yanki con sus ocho<br />

años de tragedia y terror. Un nuevo gobierno civil, encabezado<br />

por Horacio Vásquez y una nueva crisis nacional, que<br />

tuvo como desenlace el asalto al poder del brigadier Trujillo.<br />

En todo ese trayecto doloroso, el pueblo tuvo que pagar<br />

un alto tributo en sangre, vida y bienes a las numerosas guerras<br />

civiles en las cuales los caudillos dirimían sus diferencias,<br />

y las masas se sacrificaban por intereses ajenos.<br />

Trujillo era un hombre implacable y despiadado, pero<br />

tenía a la vez la suficiente astucia para darse cuenta de que<br />

el poder tiránico se ejerce y se mantiene con el sable de la<br />

fuerza bruta y también con la manipulación de los sentimientos<br />

y la conciencia de la gente.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

111


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

112<br />

El efecto de la fuerza se produce por la mera exhibición o<br />

por el uso y abuso de la fuerza misma. Pero lo otro requiere<br />

de un trabajo de penetración ideológica y cultural. Por eso<br />

Trujillo se atrajo a una intelectualidad sumisa y corrompida<br />

que jugó un papel primordial en la propaganda. Y para explotar<br />

los más diversos recursos de adoctrinamiento, en un<br />

país de población abrumadoramente campesina, dedicó una<br />

importante atención al <strong>arte</strong>, la música y el folclor, especialmente<br />

a las décimas y el merengue.<br />

Esto fue así desde los tiempos de la campaña electoral<br />

del año 1930. Como la paz ha sido siempre la bandera por<br />

excelencia de todos los tiranos, el endiosamiento de Trujillo<br />

iba parejo al esfuerzo por presentarlo como la mejor<br />

y única garantía de la paz del país. Se usaron las décimas<br />

y el merengue para ridiculizar el pasado de contiendas<br />

bélicas, humillar a los viejos caudillos y poner en alto la<br />

paz, que, para los fines del régimen, Trujillo representaba.<br />

Se Acabó la Ñoñería era el título de unas décimas de<br />

aquella época, y el mensaje de las letras no podía ser más<br />

directo:<br />

Era toda la nación / un constante reperpero / y el que no<br />

tenía “un chispero” / no podía tener razón / al hombre sin<br />

condición / le daban lo que exigía / y si un crimen cometía / el<br />

juez no lo castigaba / porque en esos tiempos andaba / sin<br />

freno la ñoñería /.<br />

Cualquier perrito faldero / se las daba de león / y armaba<br />

revolución / para conseguir dinero / después de ser gavillero<br />

/ al pueblo se aparecía / y al gobierno le exigía / alguna<br />

gobernación / y siempre, en toda ocasión, / triunfaba la ñoñería<br />

/.<br />

En ese mismo estilo y con el mismo título se cantaban<br />

los versos de un muy divulgado merengue que algunos atribuyen<br />

a Toño Abréu y una de cuyas estrofas decía:


Cuando Trujillo era guardia / al teniente le decía / que él<br />

iba a ser presidente / pa’ acabar la ñoñería / … /.<br />

El 3 de septiembre de 1930 ocurrió el devastador ciclón<br />

de San Zenón, que hizo estragos principalmente en Santo<br />

Domingo, y la dolorosa ocurrencia también fue motivo para<br />

que los compositores de merengue pusieran por las nubes<br />

al dictador. Toño Abréu no se quedó atrás:<br />

Me dicen que en Puerto Rico / hubo un grande temporal /<br />

pero nunca fue tan grande / como el de la Capital /.<br />

Salió la guardia a la calle / con el fin de dar auxilio / cuando<br />

vieron tantos muertos / aclamaron a Trujillo / …, y por ese mismo<br />

estilo se cantaba en los versos del jaleo o segunda p<strong>arte</strong>.<br />

Por vía del merengue se inoculó en la gente el veneno de<br />

la idolatría hacia el tirano:<br />

Nada más se oye / una sola voz: / Trujillo en la tierra / y en<br />

el cielo Dios / … /.<br />

Los límites de los dos reinos estaban bien delineados y<br />

así, mientras uno gobernaba en las alturas, el otro ejercía<br />

un poder más terrenal aquí en la tierra.<br />

El derroche de adulonería no se quedó en el marco rudimentario<br />

de los merengueros campesinos, que, como Ñico<br />

Lora, Toño Abréu, y muchos más compusieron al amo y señor<br />

del país, sino que el propio Trujillo tomó personalmente<br />

en sus manos el trabajo que en su favor se debía hacer con<br />

el merengue.<br />

Porque le dio una extraordinaria importancia política, y<br />

porque, según se da por cierto, al tirano le gustaba el merengue.<br />

Otros alegan que, como él había sido excluido de<br />

algunos centros de la alta sociedad, en los cuales la principal<br />

expresión de nuestra música folclórica tenía las puertas<br />

cerradas, promovió el merengue y lo impuso en todas p<strong>arte</strong>s<br />

como una forma de ejercer venganza contra lo que él<br />

entendió como un agravio.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

113


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

114<br />

Sea cual sea la real causa que moviera al dictador, lo<br />

cierto fue que bajo su régimen, el merengue, tanto en su<br />

versión urbana como en la rural, alcanzó una amplitud y un<br />

desarrollo hasta entonces desconocidos.<br />

El habló personalmente con el maestro Luis Alberti para<br />

que la orquesta que este dirigía incluyera el merengue como<br />

música permanente y no ocasional, en su repertorio.<br />

Luis Alberti, a cuya imaginación y capacidad artística y<br />

musical se debe el merengue más emblemático del país, el<br />

Compadre Pedro Juan, compuesto y estrenado por él en 1936,<br />

puso de una vez manos a la obra. El mismo Alberti narró<br />

que se encontró con la dificultad de que ninguno de los grandes<br />

músicos de la ciudad tenía merengues en abundancia. Y<br />

fue entonces cuando Ñico Lora y su talento de compositor<br />

sacaron de apuros a Luis Alberti. Así, tanto Alberti como otros<br />

grandes músicos de orquesta produjeron una cantidad mayor<br />

de merengues para Trujillo.<br />

Basta poner atención a los motivos de los merengues de<br />

las orquestas de las ciudades en esos tiempos, para notar<br />

que en su mayor p<strong>arte</strong>, eran merengues campesinos. El Sancocho<br />

Prieto, y Leña, para no citar más, son dos títulos que<br />

prueban esta verdad.<br />

Trujillo promovió la formación de grandes bandas, al<br />

estilo de las big bands norteamericanas. En un país pobre,<br />

sólo él, que tenía el Estado en las manos, y más que en las<br />

manos en los bolsillos, podía sostener económicamente orquestas<br />

que, por la cantidad de músicos y la variedad de<br />

los instrumentos, resultaban incosteables para cualquier<br />

particular.<br />

El merengue cayó así en las manos prodigiosas de los<br />

grandes maestros, y los arreglos orquestales que estos hicieron<br />

significaron un salto de calidad descomunal para el<br />

merengue urbano.


Trujillo hizo que Luis Alberti y toda su orquesta se trasladaran<br />

a San Cristóbal, ciudad natal del dictador, y allí tuvo<br />

su asiento aquella agrupación musical que al poco tiempo<br />

cambió de nombre y empezó a llamarse Presidente Trujillo,<br />

y más adelante Generalísimo Trujillo.<br />

Al percibirse la inclinación del amo hacia el merengue,<br />

cayeron todas las barreras que obstaculizaron el paso libre<br />

de ese aire en las salas exclusivas de las ciudades. Si por<br />

mucho tiempo no todos los vocalistas cantaban merengue,<br />

porque algunos lo consideraban indigno de los cantantes de<br />

canciones románticas, ahora todos o casi todos se desvelaban<br />

por cantarlo, especialmente cuando era en alabanza al<br />

dictador.<br />

Desde luego que se destacaron voces en el merengue urbano<br />

de cuya alta calidad habla la historia, como la de Arcadio<br />

–Pipí– Franco, Dioris Valladares, Joseíto Mateo, Vinicio<br />

Franco, Antonio Morel y otros.<br />

Y en cuanto a los intelectuales, incluyendo poetas, que<br />

durante décadas despreciaron el merengue como motivo de<br />

sus creaciones, también quisieron ponerse donde el dictador<br />

los viera y empezaron a componer merengues.<br />

Pero por más que el merengue de orquesta ganó fuerza,<br />

no anuló ni deformó el merengue tradicional que tenía el<br />

acordeón como elemento clave, aunque las dos formas se<br />

influían mutuamente. Algunas bandas y orquestas de ciudad<br />

que usaban desde hacía mucho tiempo la güira y la tambora<br />

entre sus instrumentos, le agregaron el acordeón. Mientras,<br />

a muchos conjuntos típicos, además de saxofón, en<br />

ocasiones se le agregaba el contrabajo como uno de sus instrumentos<br />

de fondo y de soporte.<br />

El merengue típico tradicional siguió siendo la variedad<br />

más difundida de la música popular, y Trujillo lo usó y lo<br />

estimuló constantemente.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

115


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

116<br />

Ninguna esfera de la política quedaba al margen del merengue.<br />

Cuando al tirano le interesó adquirir la Compañía<br />

Eléctrica de Santo Domingo, se dispuso una campaña de<br />

descrédito y ablandamiento contra sus propietarios. Si se<br />

iba la luz, La Voz Dominicana salía del aire forzosamente; y<br />

al retornar la energía, la emisora estatal reanudaba la transmisión<br />

con un merengue del poeta Héctor J. Díaz:<br />

Lo que no sirve se bota / que lo boten de una vez / que no<br />

vale ni una mota / y peor será después / … /.<br />

La construcción de alguna obra pública, como el rompeolas<br />

del puerto de Ciudad Trujillo, también era motivo<br />

suficiente para un merengue:<br />

Trujillo Molina / está satisfecho / porque el rompeolas / está<br />

casi hecho / … /.<br />

Ni qué decir de la reelección, que fue siempre tema de<br />

inspiración de los compositores y ya desde 1934, antes de<br />

cumplirse el primer cuatrienio de la dictadura, se le cantaba<br />

al continuismo:<br />

Santiago, Moca y La Vega / Puerto Plata y Dajabón / le piden<br />

al presidente / que acepte la reelección / … /.<br />

–¡Seguiré a caballo!–, fue una de las expresiones que se<br />

le atribuyeron a Trujillo, y los aduladores se encargaron de<br />

consagrarla como si se hubiese tratado de una sentencia<br />

bíblica. Con esa expresión del faraón como título se compuso<br />

un merengue que se tocó en campos y poblados del<br />

país.<br />

En 1952, Trujillo ensayó una maniobra y quiso aparentar<br />

que se alejaba del poder. Dispuso entonces que su hermano<br />

Héctor Bienvenido hiciera el papel de títere, y también<br />

con ese motivo el merengue sirvió de vehículo para<br />

endiosar al amo:<br />

Trujillo si tu te vas / ¿con quien tu nos va a dejar? / en los<br />

brazos de mi hermano, / eso dijo el general / … /.


Los opositores fueron blancos del ataque y la burla cruel<br />

del merengue político en tiempos de Trujillo. Se incluía en<br />

esto a los gobernantes de otros países como Ramón Grau<br />

San Martín, de Cuba; José Figueres, de Costa Rica; Rómulo<br />

Betancourt, de Venezuela; y, desde 1959, también el comandante<br />

Fidel Castro.<br />

Era preciso enardecer el fervor trujillista y la predispoción<br />

a pelear por el gobierno. A ello iba dedicado el merengue<br />

La Manigua, compuesto en los primeros tiempos de la<br />

tiranía:<br />

Yo tengo mi caballo preparado / mi machete y mis polainas<br />

con gran brillo / listo para irme a la manigua / a defender<br />

el gobierno de Trujillo / … No queremos que otro gallo cante /<br />

que el que está sentado en el banquillo / queremos que cante<br />

para siempre / ese gallo que le llaman Trujillo / … /.<br />

Yo me voy pa’ la manigua / con mi machete a pelear / a<br />

defender el gobierno / de ese ilustre general /.<br />

En verdad, no había con quien pelear, porque el último<br />

levantamiento guerrillero había sido el que culminó el 20 de<br />

junio de 1931, con la muerte de su principal protagonista, el<br />

general Desiderio Arias, en las estribaciones de Gurabo, Mao.<br />

Pero el sentimiento belicista no dejaba de estimularse y los<br />

merengues dirigidos a denigrar a los opositores eran constantes.<br />

Aunque no ha podido demostrarse con argumentos ni<br />

hechos convincentes que hubiera causas políticas en la rebeldía<br />

de Enrique Blanco, el gobierno presentó el hecho<br />

como un asunto de Estado y desde que Blanco murió, salió<br />

al aire un merengue que cobró una gran notoriedad:<br />

El nombrado Enrique Blanco / de la guardia se escondía /<br />

y a los pobres campesinos / donde quiera les salía / … Trujillo<br />

estaba en su puesto / cuando el p<strong>arte</strong> le llegó / que subieran<br />

la bandera / que Enrique Blanco murió / … Al nombrado<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

117


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

118<br />

El cadáver de Enrique Blanco fue exhibido por los soldados trujillistas<br />

en la mayor p<strong>arte</strong> de los pueblos del Cibao.<br />

–Foto Archivo Histórico de Santiago–


Enrique Blanco / lo enterraron en el camino / para que lo<br />

pisotearan / toditos los campesinos / … /.<br />

En octubre de 1947 cuando fracasó la expedición antitrujillista<br />

de Cayo Confite, se compusieron merengues que<br />

trataban de ridiculizarla. Lo mismo ocurrió cuando el fracaso<br />

del desembarco de Luperón el 19 de junio de 1949:<br />

En los campos de Puerto Plata / donde llaman Luperón /<br />

un guardia con dos civiles / acabó con la invasión / … Trujillo<br />

bajó seguido / como un hombre militar / él quiere agarrarlos<br />

vivos / pa’ que puedan declarar / … /.<br />

Este merengue, de Toño Abréu, no fue el único. Otros,<br />

con mucho más vuelo intelectual y mucho más conciencia<br />

de lo que hacían, cantaron en el mismo tono. Con motivo<br />

del mismo suceso histórico, Luis Senior, abogado y poeta<br />

puertoplateño también compuso su canto de alabanza:<br />

Miren que locura / la de la invasión / vinieron a bañarse /<br />

allá en Luperón / … pero no pudieron / su intento lograr / y al<br />

agua cayeron / sin saber nadar / … Pero no pudieron / perturbar<br />

la paz / que Trujillo el Grande / a todos nos da / … Por ahí<br />

viene el gato y el ratón / a darle combate al tiburón / … /.<br />

Con el título de ¿Donde está la Invasión? la mente fértil<br />

y creativa del poeta Héctor J. Díaz produjo un merengue<br />

parecido en contenido al del licenciado Senior.<br />

El mismo trato vejatorio recibieron por conducto del merengue<br />

los héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo,<br />

después del fracaso militar de la gesta expedicionaria del<br />

14 de junio de 1959. Entonces el frenesí trujillista llegó a<br />

niveles sin precedentes. Recogiendo Limosnas no lo Tumban,<br />

Déjenlos que Lleguen, La Voz del Jefe, fueron convertidos<br />

en himnos cotidianos de la propaganda oficial, y junto a<br />

estos merengues insultantes, originalmente interpretados por<br />

las principales orquestas, iban otros de compositores campesinos<br />

que saturaron los aires nacionales.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

119


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

120<br />

A los cuerpos armados, por supuesto, le cantaban también<br />

sus encendidos elogios. Llegó la Guardia, se titulaba<br />

otro merengue de Toño Abréu:<br />

Ya llegó la guardia / las puertas coparon / músicos y mujeres<br />

/ sólo se salvaron / … Ya llegó la guardia / anda investigando<br />

/ al hombre de trabajo / y al que anda vagando / … Lo dice<br />

Trujillo / que tiene esperanza / que en toda la guardia / está su<br />

confianza /.<br />

Ya en los finales de la tiranía se hizo popular el acordeonista<br />

y compositor higüeyano Dionisio Mejía –Guandulito–.<br />

Con un estilo muy personal y con una fértil capacidad<br />

de compositor, Guandulito compuso, entre muchos más, el<br />

merengue titulado Los Pollitos de Trujillo, dedicado al Ejército<br />

y la Policía:<br />

Yo quiero engancharme a la guardia / aunque sea por unos<br />

días / si no me engancho a la guardia / me engancho a la Policía /<br />

porque a unos le gusta la guardia / y a otros le gusta la Nacional<br />

/ pero como somos todos de Trujillo / yo lo considero igual /.<br />

Al entrar en su segunda p<strong>arte</strong>, decían las letras:<br />

Ahí viene la guardia / y la Policía / estos son los pollos / que<br />

Trujillo cría / … Ahí viene la guardia / con la misma idea / buscando<br />

los vagos / por las diez tareas / … A la Policía / ténganle<br />

cuidao / con los vagos tiene / los juegos pesaos / … A la Policía<br />

me quiero enganchar/ si me porto bien / puedo ser oficial / puedo<br />

ser inspector de la carretera / pa’ servir a Trujillo / hasta que me<br />

muera / … /.<br />

En su propósito de hacer del merengue uno de sus efectivos<br />

instrumentos de propaganda, Trujillo, que favoreció la creación<br />

de las grandes orquestas y las puso a tocar merengues en<br />

salones de la alta sociedad, también hizo que en la emisora<br />

oficial La Voz Dominicana se especializaran espacios para la<br />

divulgación del merengue típico, que por lo general, se ejecutaba<br />

con la participación en vivo de los intérpretes.


Por la mañana se difundía el programa La Hacienda<br />

por la Radio, amenizado por el conjunto de Isidoro Flores.<br />

A las dos de la tarde, se iniciaba el programa del Trío<br />

Reynoso. Sonaban en programas radiales y en numerosas<br />

grabaciones, conjuntos de merengue típico como el Trío<br />

Vegano, de Miguel Santana; el Trío Seibano, de Chichito<br />

Villa; en la Voz de la Reelección, que transmitía desde Santiago,<br />

se escuchaba todas las noches un programa de merengues<br />

con el Trío Santiago, que dirigía el acordeonista<br />

Paulino Rodríguez<br />

Otros magníficos intérpretes del merengue actuaban en<br />

emisoras locales, como Monguito Román, en HI9B Broadcastin<br />

Nacional, en Puerto Plata; y Matoncito, en La Voz del<br />

Progreso, de San Francisco de Macorís. Y aunque no sonaban,<br />

porque nunca tuvieron inclinación a tocar por la radio<br />

ni a grabar, seguían activos maestros como Ñico Lora, Juan<br />

Bautista Pascasio, Fello Francisco, Juanito Pérez, Niño Guzmán,<br />

entre muchos intérpretes del merengue que se diseminaban<br />

por toda la geografía nacional y llenaban de música<br />

los aires nacionales.<br />

De todos ellos el que más brilló entonces fue Pedro<br />

Reynoso, un músico vegano de esos que fueron maestros de<br />

sí mismos. Hijo de aquel Lolo Reynoso que se asombró al<br />

ver tocar a Ñico Lora y que predijo que este sería la luz de la<br />

música en Santo Domingo; Pedro se consagró como un excepcional<br />

acordeonista. Analfabeto, sin pasar por academia<br />

de música ni escuela de canto, lo mismo que todos los demás<br />

integrantes de su maravilloso conjunto, Pedro manejó<br />

con sobresaliente acierto y sin igual delicadeza artística su<br />

instrumento. Buen digitador, pimentoso, hizo sus propias<br />

composiciones, recogió otras que nacieron del folclor y las<br />

divulgó, tanto en grabaciones como por medio a sus comparecencias<br />

por la radio.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

121


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

122<br />

El Trío Reynoso, el más famoso conjunto típico de la “Era de Trujillo”.<br />

Pedro Reynoso, acordeonista; su hermano Domingo, con la güira;<br />

Pancholo Esquea, con la tambora; y Chirichito, con la marimba.<br />

–Foto cortesía de El Viejo Ca–


Fue Pedro Reynoso quien hizo famoso y elevó al más<br />

alto tope de la fama el merengue Juanita Morey, que se empezó<br />

a tocar a ritmo de pambiche, y al cual hasta un estribillo<br />

cantado a coro le agregó.<br />

Como ocurrió con la mayor p<strong>arte</strong> de los músicos de merengue,<br />

la principal fuente de la que tomó Reynoso sus merengues<br />

fue Ñico Lora, del cual aprovechó composiciones<br />

que se convirtieron en verdaderos clásicos del género, como<br />

Hatillo Palma y San Antonio.<br />

Pero lo más sobresaliente en Reynoso fue su voz, sin precedentes<br />

hasta ese entonces, y sin igual hasta ahora entre<br />

los cantantes del merengue típico. –Después de estar tres<br />

días tocando y cantando, a Pedro no le flaqueaba la voz–,<br />

cuenta Milcíades Hernández, antiguo güirero del célebre trío.<br />

La de Pedro Reynoso era una voz fina y elevada, con<br />

registros y tonalidades como la de ningún otro acordeonista<br />

en el país. En entrevista concedida al autor el 31 de agosto<br />

del 2000, informa el incansable investigador don Jesús Torres<br />

Tejeda que cuando los maestros italianos que a mediados<br />

de los años cincuenta vinieron al país contratados por el<br />

gobierno, para el montaje de óperas, oyeron cantar a Pedro<br />

Reynoso, determinaron que esa voz alta y exquisita no podía<br />

dejarse fuera, y Pedro fue integrado al coro que tomó<br />

p<strong>arte</strong> en dichas óperas.<br />

Pedro Reynoso y su conjunto marcaron época en la historia<br />

del merengue, que nunca podrá escribirse sin ellos.<br />

Del conjunto que él dirigió formaron p<strong>arte</strong> su hermano Domingo,<br />

como güirero; Pancholo Esquea, como tamborero;<br />

y Chirichito, de Bonao, en la marimba. Milcíades Hernández<br />

sostiene que fue el primer güirero del célebre Trío y<br />

permaneció en él durante muchos años. Con el conjunto<br />

tocaron igualmente y en diferentes momentos, varios saxofonistas.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

123


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

124<br />

Desde comienzos de los años sesenta, al entrar Pedro en<br />

la última fase de su vida, su presencia se fue perdiendo, hasta<br />

que una repentina enfermedad afectó irremediablemente<br />

su salud y el 18 de julio de 1965, mientras el país vivía el<br />

drama de la guerra patria contra las tropas invasoras, al fino<br />

acordeonista se le agotó el <strong>arte</strong>, al insuperable cantante se le<br />

apagó la voz, y al célebre artista se le fue la vida en la sala de<br />

un hospital público de Santo Domingo.<br />

El país, envuelto en los sucesos del momento, no pudo<br />

darse cuenta de que se le iba uno de los más auténticos exponentes<br />

de la música folclórica y de su identidad cultural y<br />

nacional.<br />

Por fortuna, en el caso de Pedro Reynoso se logró conservar<br />

una importante herencia discográfica.<br />

Con Pedro Reynoso y los otros contemporáneos suyos,<br />

el merengue típico tradicional alcanzó los niveles que nunca<br />

antes había alcanzado.<br />

Favorecido por el estímulo interesado del régimen y viciado<br />

en gran p<strong>arte</strong> por el uso político que le dio la tiranía,<br />

el merengue en sus diversas expresiones tenía el imperio<br />

indiscutible en el país. El merengue urbano lo interpretaban<br />

grandes orquestas de renombre y calidad; así como conjuntos<br />

tan brillantes como el Típico Cibaeño, dirigido por el<br />

músico francomacorisano Ángel Viloria; y como el célebre<br />

combo de Ramón Gallardo, cuyo cantante de planta más<br />

popular lo fue Rafael –Rafaelito– Martínez.<br />

Fue entonces cuando se escucharon las primeras mujeres<br />

merengueras en las ondas radiales. Voces de la canción<br />

romántica, tan bellas y delicadas como la de Elenita Santos,<br />

se ocuparon de lo típico, y en el caso de esta artista al canto<br />

de las salves. Thelma y Celeste Cruz, bautizadas artísticamente<br />

como Las Hermanitas Cruz, se sumaron también a<br />

los cantantes masculinos de música folclórica, y sus voces,


cantando a duo quedaron grabadas en algunas interpretaciones<br />

del cu<strong>arte</strong>to de Isidoro Flores.<br />

Asimismo, maestros de la composición y del arreglo como<br />

los mencionados más arriba y otros como Luis Kalaf, se ocuparon<br />

del género y lo enriquecieron; cantantes de aires románticos<br />

de la calidad de Rafael Colón y de la de Juan<br />

Lockward entonaron el merengue; y hasta el inmortal barítono<br />

Eduardo Brito dejó su voz grabada a ritmo de merengue.<br />

La desgracia consistió en que todo ese impulso al merengue<br />

obedeció al fin malsano que perseguían Trujillo y su tiranía.<br />

Por último, es preciso hacer constar que hubo entonces<br />

un tipo de merengue proscrito, prohibido y desterrado radicalmente<br />

de todos los ambientes. El merengue a Desiderio<br />

Arias, por ejemplo, fue condenado al silencio, hubo una generación<br />

entera que nunca lo escuchó, y vino a conocerlo sólo<br />

después de liquidada la tiranía. Igual pasaba con composiciones<br />

como La Protesta o La Invasión del 16, de Ñico Lora.<br />

Pese a toda la manipulación y la naturaleza corruptora<br />

de la tiranía, el merengue conservó rasgos importantes de<br />

su contenido popular, no dejó de ofrecer vías a expresiones<br />

libres y alternativas al merengue político trujillista, y preservó<br />

asombrosamente p<strong>arte</strong> de su contenido de denuncia y<br />

de protesta social.<br />

En este último sentido cabe advertir la insistencia de don<br />

Jesús Torres Tejeda en destacar el valor, la sensibilidad y la<br />

inteligencia del músico y compositor puertoplateño Félix López<br />

Kemp, quien se las arregló para abrir brechas en la densa<br />

red de la censura trujillista y colar, a riesgo de impredecibles<br />

consecuencias, letras con mensajes de denuncia de la<br />

miserable realidad en que subsistía el pueblo bajo aquel régimen.<br />

Composiciones suyas como Siña Juanica y La Miseria,<br />

son denuncias de la pobreza, la idefensión y el desamparo<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

125


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

126<br />

de la población en aquellos años. Después de ajusticiado<br />

Trujillo el 30 de mayo de 1961, ambos merengues adquirieron<br />

mucho mayor difusión, y especialmente La Miseria se<br />

convirtió en himno y bandera de lucha de las fuerzas progresistas.<br />

El músico y compositor Félix López Kemp, miembro de<br />

una familia de músicos, nació el 2 de mayo de 1917, en Puerto<br />

Plata y murió en Santo Domingo, en 1969, según el Fichero<br />

Artístico Dominicano, en el cual Torres Tejeda deplora con<br />

todo sentimiento el olvido en que permanecen la obra y la<br />

memoria de López Kemp, a pesar del uso comercial que se<br />

ha hecho de su producción.<br />

Otro merengue titulado Llena el Morrito, sonó bastante<br />

a pesar de la opresión asfixiante de la tiranía, y de que sus<br />

letras contienen un mensaje de denuncia a la corrupción y<br />

el ventajismo político. Este merengue, desconocido en el presente,<br />

y cuyas letras escritas a finales de los años veinte, se<br />

atribuyen al compositor Emilio Morel, bien merece transcribirse<br />

por el interés histórico que reviste y por la vigencia<br />

que todavía conserva:<br />

La política se ha puesto / que es una calamidad / que el que<br />

quiere un empleíto / se tiene que arrodillar / la vergüenza se ha<br />

perdido / nadie quiere trabajar / sino vivir de la teta / de la vaca<br />

nacional / … Unos son independientes / otros de la oposición /<br />

unos quieren a fulano / y otros quieren al doctor / … todos por<br />

el bien supremo / se quieren sacrificar / pero la sacrificada / es la<br />

vaca nacional /.<br />

Que leche tan buena / la que da esta vaca / con tan buena<br />

ubre / y siempre tan flaca / … Que animal tan bueno / que<br />

animal tan manso / no le dan comida / ni le dan descanso /.<br />

Como se sabe, en octubre de 1937 tuvo lugar la matanza<br />

en masa de más de 17 mil haitianos dispuesta por Trujillo,<br />

en nombre de la cultura hispana y de la dominicanización


de la frontera. Las patrullas del Ejército y bandas de asesinos<br />

civiles tomaban en cuenta dos cosas para aplicar la sentencia<br />

de muerte: El color de la piel junto a algunos rasgos<br />

físicos; y si el que caía en sus manos sabía o no pronunciar<br />

correctamente la palabra “perejil”.<br />

Era cerradamente prohibido cualquier gesto de conmiseración<br />

ante las víctimas; pero lo hubo, como se expresa en<br />

el lamento triste de las letras de un merengue que se perdió<br />

en el tiempo y que se quejaba de la suerte corrida por un<br />

pobre carnicero haitiano asesinado fríamente en medio de<br />

la matanza:<br />

Ay, tan buen carnicero / que era Ramoní / pero no sabía /<br />

decir perejil / …, decían algunas de sus letras.<br />

<strong>Merengue</strong>s como estos, hoy parecen inofensivos, pero si<br />

se tiene en cuenta el terror y la cerrada opresión que imperaban<br />

cuando fueron creados, hay que reconocer el real valor<br />

de esas composiciones y el mérito de sus creadores. Porque<br />

cuando la tiranía cultural se impone, a veces escaparse<br />

de ella y cantarle a las cosas de la vida cotidiana, al paisaje,<br />

al romance y a los valores humanos y morales de la gente,<br />

eso, por sí mismo, constituye un acto de resistencia y una<br />

vía alternativa a dicha tiranía.<br />

Como se puede ver, hubo de todo en los más de treintiún<br />

años de gobierno trujillista, y el merengue, como expresión<br />

principal de la música folclórica no perdió la capacidad de<br />

reflejarlo, a pesar del uso corruptor que hizo del mismo la<br />

dictadura.<br />

Pero como está llamado a ocurrir con los fenómenos de<br />

la política y de la historia, la tiranía trujillista, que tuvo principio,<br />

también tuvo su fin. El país entró en una nueva fase<br />

de su historia y, por supuesto, la historia del merengue entró<br />

también por nuevas sendas.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

127


El nuevo auge del merengue urbano<br />

y la difícil situación del merengue rural<br />

CON LA CAÍDA DE TRUJILLO el merengue entró en un período de<br />

decadencia, porque debido al uso político tan malsano que<br />

se le dio, mucha gente llegó a asociarlo al trujillismo.<br />

Las bandas y conjuntos que más resonancia habían tenido<br />

en esa labor, se dispersaron o entraron en un profundo<br />

recogimiento. Cantantes como Joseíto Mateo, Vinicio Franco<br />

y otros que, con sus excelentes voces y condiciones artísticas<br />

se convirtieron en pregoneros eficaces de la hiriente y<br />

embrutecedora propaganda del régimen, se apagaron y fueron<br />

casi desterrados de las ondas radiales.<br />

Acordeonistas como Guandulito debieron apartarse de<br />

la vista de la gente que, tras la liquidación del dictador, se<br />

lanzó a las calles a desahogarse y a tratar de manifestar su<br />

deseo de libertad atacando todo lo que se considerara relacionado<br />

con la dictadura.<br />

Pedro Reynoso no tuvo tiempo de reponerse, porque murió<br />

cuatro años después de caer Trujillo. Toño Abréu se apagó<br />

silenciosamente en su casa, en San Cristóbal. Isidoro Flores se<br />

fue a Puerto Rico y vivió en esa isla hasta que murió en enero<br />

de 1973. Ñico Lora, siguió tocando y componiendo, pero<br />

fuera de los medios de comunicación. Otros acordeonistas<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

129


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

130<br />

continuaron trabajando, pero ap<strong>arte</strong> de que era imposibe<br />

vivir holgadamente tan sólo con los beneficios de la música,<br />

se encontraron con que, de pronto, el medio se le volvió<br />

difícil.<br />

La nación y la sociedad vivían una etapa de conmoción y<br />

reajuste en todos los órdenes, y el merengue típico, unido<br />

indisolublemente a la historia y los avatares de su pueblo,<br />

también estaba conmovido. Pero, a diferencia de la sociedad<br />

que tenía ante sí posibilidades de reencauzarse por sendas<br />

más promisorias, el principal ritmo folclórico del país estaba<br />

amenazado de entrar en una gran crisis. El merengue había<br />

sido otra víctima de Trujillo y su dictadura corruptora; y después<br />

de una manipulación tan abierta y prolongada, parecía<br />

irse a pique junto con los escombros del viejo régimen.<br />

Se creó un vacío ante las demandas de un pueblo que<br />

reclamaba cosas nuevas y distintas a las que imperaron bajo<br />

las concepciones arcaicas del trujillismo. En el campo de la<br />

música y la diversión social, ese vacío lo estaban llenando<br />

ritmos de origen norteamericano como el twist y el rock and<br />

roll, completamente ajenos a la cultura y las tradiciones de<br />

los dominicanos.<br />

Sin embargo, el merengue urbano se fue recuperando,<br />

gracias a la actuación de agrupaciones de tanta calidad como<br />

la del maestro Ramón Gallardo, la cual popularizó magníficos<br />

merengues incluyendo La Miseria, que por el contenido<br />

social de su literatura, se hizo extraordinariamente popular<br />

y útil para las fuerzas progresistas.<br />

En 1964 salió a la pista otra impactante agrupación,<br />

Los Magos del Ritmo, que hacía una combinación de ritmos<br />

e instrumentos como hasta entonces ningún otro conjunto<br />

lo había hecho.<br />

La música de Los Magos, los temas y las voces, especialmente<br />

la de Frank Cruz, así como la forma viva y movida


de tocar el merengue, convirtieron ese grupo en poco menos<br />

que un fenómeno de masas.<br />

Al éxito musical y la extendida popularidad de Los Magos<br />

contribuyó el hecho de que incluyera en su repertorio<br />

canciones románticas y también merengues de denuncia<br />

y de protesta social.<br />

Otras orquestas y conjuntos contribuyeron decisivamente<br />

a recuperar la fuerza del merengue urbano, y a todos ellos<br />

vino a unirse la labor de Juan de Dios Ventura Soriano –Johnny<br />

Ventura– quien con su talento artístico y capacidad innovadora,<br />

creó un nuevo tipo de merengue.<br />

Jhonny Ventura, de San Pedro de Macorís, inteligente,<br />

audaz y emprendedor, puso su sensibilidad artística a tono<br />

con lo que estaba demandando una p<strong>arte</strong> importante del<br />

pueblo de cuyas entrañas él procedía; y después de vivir algunas<br />

breves experiencias como músico, cantante, bailarín<br />

y locutor, se decidió por formar su propia agrupación y producir<br />

merengue, destacándose a poco andar como gran artista<br />

y diligente empresario.<br />

Era imposibe para él poner en pie y sostener económicamente<br />

un conjunto al estilo de las grandes bandas y orquestas<br />

como las existentes en tiempos de Trujillo, que estaban<br />

compuestas hasta de 30 ó 35 músicos, dotados de costosos<br />

instrumentos.<br />

Se dispuso a formar su propio combo. Combo, según<br />

los entendidos, es una palabra de origen norteamericano.<br />

Como alternativa a las grandes bandas o “big bands”, en<br />

Estados Unidos se formaron pequeños grupos musicales,<br />

denominados “combination”; combinación, en español.<br />

Porque con una cantidad pequeña de músicos y equipos,<br />

sabían combinar esos pocos instrumentos y los arreglos<br />

musicales. Con su conocida tendencia a recortar las<br />

palabras, los americanos, en vez de pronunciar la palabra<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

131


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

132<br />

completa, combination, la redujeron a “combo” y así se popularizó.<br />

Esa experiencia de los combos se copió en Puerto Rico<br />

con la famosa agrupación Cortijo y su Combo, que visitó a<br />

finales de los años cincuenta nuestro país y ganó una extendida<br />

aceptación y una enorme legión de admiradores. Entre<br />

esos admiradores estuvo Jhonny Ventura, quien, según él<br />

mismo afirma, recogió esa experiencia, ajena a nuestras tradiciones<br />

musicales y propia de una cultura extranjera, y la<br />

puso en escena en nuestro país. Nació el Combo Show de<br />

Jhonny Ventura, quien “combinó” una instrumentación y un<br />

personal relativamente reducidos, y creó un nuevo estilo del<br />

merengue urbano.<br />

El mismo Ventura da testimonio de sus experiencias en<br />

su libro Un Poco de Mí. –Con el Combo Show se estrenó un<br />

estilo novedoso en todos los aspectos: Un merengue con mucha<br />

mayor vitalidad; más rápido; músicos tocando de pies;<br />

todos bailando en tarima e integrados al espectáculo; coreografía<br />

en el frente, con lo que se le aportaba al público una<br />

nueva forma de divertirse y además, el entretenimiento a<br />

base de chistes e historietas–, relata Ventura.<br />

Para aquella época se creó una especie de competencia<br />

entre las fanaticadas respectivas de las agrupaciones de Ventura<br />

y de Félix del Rosario. Cada cual tenía sus propios partidarios.<br />

Los simpatizantes y fanáticos de Ventura destacaban<br />

las cualidades de este, su estilo movido y pimentoso, su<br />

capacidad creativa en el escenario, y el show que por sí mismo<br />

constituía aquel vigoroso despliegue de sonido y movimientos.<br />

Los partidarios de Los Magos, de su p<strong>arte</strong>, aseguraban,<br />

entre otras cosas, que mientras Ventura era más show y espectacularidad,<br />

Los Magos tenían más calidad musical y hacían<br />

un mejor empleo de una cantidad menor de personal


e instrumentos, entre los cuales se destacaba el saxofón insuperable<br />

del maestro Félix.<br />

Más de una vez se convocó al público a asistir a duelos<br />

musicales entre estos dos pujantes conjuntos, sin duda alguna,<br />

los más populares de aquella época. Gracias a ellos y<br />

a otros músicos y agrupaciones más, el merengue urbano<br />

recuperó su fuerza y su vigencia, con más de un estilo y con<br />

una nueva variedad de ofertas atractivas al público, especialmente<br />

a la juventud, que, ante el vacío creado inmediatamente<br />

después de morir Trujillo y crearse en ellas nuevas<br />

expectativas y demandas para la diversión, se estaba inclinando<br />

hacia los ritmos extranjeros.<br />

Cuando el merengue cayó en esa momentánea decadencia,<br />

escaseaban los compositores del género. Al resurgir, se<br />

destacó gente nueva con capacidad para componer y ponerle<br />

música al merengue, como el mismo Johnny Ventura; y<br />

se crearon nuevos merengues, con temas distintos a los tradicionales.<br />

Hasta entonces, y como los músicos se basaban principalmente<br />

en la producción de merengueros campesinos, el<br />

merengue en todas sus formas reflejaba en las letras su procedencia.<br />

–Nadie da lo que no tiene–, asegura Ventura en el<br />

libro ya aludido, y como lo que él y muchos de sus colegas<br />

conocían era el ambiente de ciudad, ese fue el sabor y el<br />

contenido que se reflejó en muchos de los merengues urbanos<br />

de ese tiempo. De esa forma, el merengue urbano adquirió<br />

un mayor sabor a barrio pobre y terminó por asentarse<br />

con mayor vitalidad en las ciudades.<br />

Naturalmente, se abrió un nuevo campo en la vida del<br />

merengue urbano, porque se había iniciado la Era de los<br />

Combos, y en ella surgirían innúmeras variedades y expresiones<br />

musicales, aunque todas bajo el mismo nombre de<br />

merengue.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

133


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

134<br />

Mientras tanto, el merengue típico tradicional no había<br />

podido despegar con la misma fuerza del merengue urbano.<br />

Estaba vivo y se movía, y al menos en su contenido, registró<br />

los buenos efectos del cambio político.<br />

Ya no había que cantarle himnos de alabanzas a Trujillo,<br />

sus secuaces y a la tiranía. En eso el cambio fue definitivo y<br />

radical.<br />

Tal vez más radical de lo debido, porque una amplísima<br />

producción discográfica, que pudo conservarse hasta para<br />

fines de archivo y de consulta para investigadores, terminó<br />

lanzada a la hoguera y perdida, sin que pudiera preservarse<br />

mayor cosa del fruto de tanta imaginación y tanto esfuerzo<br />

mal invertidos.<br />

En cambio, aparecieron merengues en el sentido opuesto,<br />

celebrando el ajusticiamiento del tirano, y ridiculizando<br />

a los serviles del régimen trujillista.<br />

Por otra p<strong>arte</strong>, cuando terminó Trujillo, pudieron oírse<br />

y disfrutarse, al fin, joyas de la música popular como La<br />

Miseria y el merengue a Desiderio Arias. Entonces algunos<br />

de los viejos caudillos de cuando Concho Primo, quedaron<br />

reivindicados y no volvió a cantarse para ultrajarlos como<br />

sucedía en tiempos de la tiranía.<br />

Después de la desaparición del régimen trujillista, hubo<br />

merengues típicos que sobrevivieron porque algún acordeonista<br />

inteligentemente le cambió las letras y los volvió<br />

asimilables al público, como hizo Tatico Henríquez con el<br />

merengue a Enrique Blanco, que durante la dictadura se<br />

cantaba de una forma:<br />

El nombrado Enrique Blanco / de la guardia se escondía /<br />

y a los pobres campesinos / donde quiera le salía / … /.<br />

Ahora era al revés, y en vez de ser el rebelde quien se le<br />

escondía a la guardia, era la guardia que se ofrecía a los<br />

santos para no topar con el perseguido:


Cuando la guardia salía / se ofrecía a todos los santos / por<br />

si acaso se encontraba / con el toro Enrique Blanco … /.<br />

Ahora Trujillo dejaba de ser protagonista y se convertía<br />

en un mentiroso:<br />

Dizque a Enrique Blanco / lo mató Trujillo / pero eran<br />

mentiras / que se mató él mismo /.<br />

Comoquiera, mientras el merengue urbano, al cual se<br />

agregaban ahora nuevas modalidades, tenía su vida garantizada<br />

y un importante campo para su desarrollo; con<br />

el merengue típico la cosa era distinta. Esta última variedad<br />

de la música folclórica no recobraba el necesario<br />

empuje, sonaba poco en la radio, perdía capacidad de<br />

convocatoria en los centros de diversión y algunos llegaron<br />

a temer que el merengue de tierra adentro quedara<br />

arrinconado para siempre. Pero surgió y entró en escena<br />

un excepcional intérprete, y gracias a él la historia del<br />

merengue tradicional en nuestro país se puede escribir<br />

de otra manera.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

135


Las manos de Tatico<br />

SE DICE QUE CUANDO DIOS TERMINÓ DE HACER EL MUNDO y ya se iba<br />

a descansar, se dio cuenta de que se le olvidaba algo; entonces<br />

volvió al trabajo, hizo las manos de Tatico, y las preparó<br />

especialmente para que manejaran el acordeón y tocaran el<br />

merengue.<br />

Parejo con esa expresión del fanatismo, corre un viejo<br />

decir en los campos del Nordeste, donde hay gente que asegura<br />

que los Henríquez de los campos de Nagua “nacen con<br />

la música en la sangre”.<br />

Los partidarios de esa leyenda creen encontrar razón en<br />

lo siguiente: Bilo Henríquez era un destacado acordeonista.<br />

Juan Henríquez –Bolo–, era hermano de Bilo. Bolo dejó tres<br />

hijos músicos, uno de los cuales era Tatico, que de su p<strong>arte</strong>,<br />

dejó también un hijo acordeonista, Fari Henríquez.<br />

Altagracia García –Chara–, fue mujer de Bolo, y de la<br />

relación entre ellos nació Domingo García Henríquez. Ese<br />

era un nombre propio, pero ese nombre propio dice poco,<br />

porque la popularidad se la ganó el apodo. Domingo se convirtió<br />

en Tatico, y Tatico se convirtió en leyenda.<br />

Esta otra gloria del merengue nació el 30 de julio de 1943,<br />

en Los Ranchos, una comarca que, como Mata Bonita, los<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

137


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

138<br />

Tatico Henríquez, con su acordeón, junto a un amigo,<br />

al inicio del asombroso despegue de su carrera artística.


Jengibres y otras comunidades de esa zona, son lugares empobrecidos.<br />

Ricos en recursos naturales, como las tierras y<br />

los bosques, y como las aguas del Boba y el Baquí; ricos<br />

también en gente trabajadora y ansiosa de progreso. Pero<br />

como la mayor p<strong>arte</strong> de los campos del país, condenados a<br />

vivir en la pobreza, por el viejo abandono a que, desde siempre,<br />

han sido condenados.<br />

A pesar de esa pobreza material, estos lugares son también<br />

ricos en valores folclóricos. Por lo tanto, además de ser<br />

descendiente de merengueros y artistas naturales, Tatico<br />

Henríquez era igualmente un producto de su medio. El fue<br />

el mejor músico de una familia de músicos y el mejor botón<br />

del frondoso jardín del folclor de Nagua.<br />

Nació entre acordeones y merengues, y es probable que<br />

uno de los primeros sonidos que captaran sus oídos fuera<br />

el de las notas que su padre, Bolo, sacaba a su instrumento.<br />

A muy temprana edad ya Tatico empezaba a imitar a su<br />

padre y a ser fiel a la bien ganada fama de su tío Bilo.<br />

Tatico nunca fue muy amigo de la escuela y de las letras,<br />

que digamos; ni se distinguió por su amor a la agricultura;<br />

tampoco su niñez y adolescencia pasaron en un<br />

nido de abundancia, sino entre las carencias y limitaciones<br />

de los hogares pobres. Los Jengibres, Mata Bonita, La Piragua,<br />

Los Ranchos, Boba y Las Gordas, eran los puntos en<br />

los cuales Tatico se movía cuando era niño, porque en esos<br />

puntos también andaba Bolo, alegrando fiestas y haciendo<br />

amigos.<br />

El muchacho creció envuelto en las cosas de la música y<br />

cuando ya era un joven que definía los cauces de su vida,<br />

pasaba gran p<strong>arte</strong> de su tiempo en Las Gordas, donde vivía<br />

Bolo con Conrada, otra de sus mujeres. Al paso del tiempo,<br />

Tatico se familiarizaba cada vez más con el acordeón y ya<br />

grandecito, registraba algunos merengues.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

139


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

140<br />

Por lo general, la juventud de cada lugar formaba su equipo<br />

de jugar pelota, y especialmente en el verano, eran frecuentes<br />

los intercambios deportivos entre novenas de diferentes<br />

comarcas campesinas. Casi siempre, cada equipo contaba<br />

con algún acordeonista que al frente de un conjunto<br />

típico, alegraba los desafíos y, aunque a veces el equipo de<br />

Las Gordas se valía de Joaquín de la Cruz, su músico por<br />

excelencia era Tatico. El, junto a un tamborero y a un güirero<br />

del lugar, se subía a la camioneta en que se transportaban<br />

los peloteros, y así, entre gritos de alegría y merengues, transcurrían<br />

los viajes y los juegos, y la única recompensa que<br />

nuestro acordeonista de planta reclamaba, era que no le<br />

cobraran el pasaje y que le dieran gratis la comida; a cambio<br />

de eso se pasaba el día tocando.<br />

Una vez, sería por el año 1964, fue Matoncito con sus músicos<br />

a Las Gordas, y cuando este artista hizo sonar su acordeón<br />

bajo un castaño que daba sombra al patio de una vieja<br />

vivienda, un grupo de curiosos rodeó a Matón y a los demás<br />

componentes de su trío. La música de Matoncito encantaba<br />

a quienes la oían en aquel momento; y fue al terminar uno de<br />

los merengues, cuando los presentes en la improvisada fiesta<br />

salieron de la concentración en que estaban sumidos, y advirtieron<br />

que Tatico también estaba allí con ellos.<br />

Alguien le pidió a Tatico que le cogiera el acordeón prestado<br />

a Matoncito y lo tocara. El viejo merenguero oyó esta<br />

sugerencia y con una solícita cortesía que sorprendió a los<br />

demás, invitó con gesto casi paternal al muchacho a que se<br />

sentara y tocara para él y los presentes. –Venga, venga, amiguito,<br />

toque– le pidió Matón, con su voz gangosa.<br />

Como quien hace un esfuerzo para vencer la timidez, Tatico<br />

tomó el acordeón, se sentó en la silla de guano que había<br />

ocupado Matoncito, y mirando respetuosamente al veterano<br />

acordeonista comentó: –Bueno, señores, yo voy a tocar el chin


Tatico Henríquez.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

141


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

142<br />

que se–. Para empezar, Tatico se abrazó al acordeón y lo apretó<br />

contra su pecho, como si buscara en esa acción la habilidad y<br />

el valor que tal vez pensó que le faltaban. Eso, lo de tocar con el<br />

instrumento pegado contra el pecho, al parecer, no estaba dentro<br />

de las formalidades y las reglas de un estilista de la categoría<br />

de Matón, quien enseguida interrumpió a Tatico, le retiró<br />

suavemente el acordeón y le dijo con autoridad de profesor:<br />

–No, no, amiguito, así no se toca, así no se toca–. Esto<br />

sucedió dos veces, porque el aprendiz repitió su error; y a la<br />

tercera, ya el jovencito iba tocando correctamente, como Matón<br />

quería, y cantando los versos de uno de los más famosos<br />

merengues de por allá, por la costa arriba:<br />

Salí por la playa abajo / a ver si olvidar podía / y mientras<br />

más caminaba / más presente te tenía / … / la culebra en el<br />

camino / la pisan los caminantes / la mujer del hombre pobre /<br />

no se puede poner guantes / … /.<br />

En esa ocasión Tatico tocó con un <strong>arte</strong> y una destreza<br />

muy superiores a las que demostraba habitualmente. Todos<br />

quedaron gratamente sorprendidos, y no pocos de los que<br />

allí se hallaban se dieron cuenta desde entonces de que se<br />

estaba ante un músico de extraordinarias proyecciones.<br />

También Matón quedó admirado, y allí mismo le reconvino<br />

al joven acordeonista el hecho de que no pusiera más amor a<br />

su <strong>arte</strong> y de que no se le acercara a recibir las lecciones que el<br />

viejo maestro estaba dispuesto a darle para que despegara.<br />

–Visíteme, que yo puedo enseñarle mucho–, le dijo Matoncito.<br />

Pasó algún tiempo, Tatico como que se perdió de la vista<br />

de sus compueblanos. Y sería a comienzos de 1966, recién pasada<br />

la Guerra Patria, cuando en los campos de Nagua se oyó<br />

con curiosidad que, con el acompañamiento y a nombre del<br />

Trío Reynoso, sonaba por la radio la voz para nosotros familiar,<br />

de Tatico Henríquez. Era que el talento despertaba y una<br />

nueva estrella del merengue tradicional empezaba a brillar.


El maestro Pedro Reynoso se había muerto, y Tatico venía<br />

a sustituirlo al frente del trío que ahora quedaba sin director.<br />

Las manos ágiles y expertas de Reynoso ya no podían<br />

seguir tocando, y le correspondió a las de Tatico reemplazarlas.<br />

Las mismas manos que, según el fanatismo, hizo Dios<br />

trabajando horas extras, para que se ocuparan del merengue.<br />

Con Tatico, el merengue típico que estaba entonces tan<br />

necesitado de un empuje para recuperarse, adquirió nueva<br />

fuerza y alcanzó puntos más altos que nunca, en la época<br />

que entonces se iniciaba. El hizo con el merengue típico,<br />

algo parecido a lo que Johnny Ventura, Féliz del Rosario y<br />

otros grandes músicos de la ciudad, hicieron con el merengue<br />

urbano. Los versos de un merengue grabado por el maestro<br />

Bartolo Alvarado, expresan el reconocimiento que se le<br />

debe a Tatico por esa obra de rescate:<br />

Estaba en el suelo el merengue / cuando Tatico surgió /<br />

con su forma de tocarlo / él fue que lo levantó / … /, se dice<br />

entre otras cosas, en la referida grabación.<br />

Con Tatico se produjo una gran evolución del merengue<br />

de enramada. Ese merengue tradicional requería para resurgir<br />

y reafirmarse, de un estilo más vivo, más dinámico y<br />

más intenso, tal y como lo demandaban las nuevas realidades,<br />

y Tatico respondió a esas exigencias y lo modernizó,<br />

pero sin desnaturalizarlo, sacarlo de su marco rítmico ni de<br />

su organización musical.<br />

El merengue se puso más a tono con sus nuevos simpatizantes,<br />

aunque es preciso decir que, por seguir la corriente<br />

de aceptación del público, en algunos momentos, sobre todo<br />

en sus actuaciones en vivo, Tatico aceleró el merengue más<br />

de lo necesario.<br />

De todos modos, nació un estilo fuerte y consistente, salido<br />

de un acordeón que las manos de Tatico manejaban<br />

con tanto acierto y tanta capacidad de digitación, al punto<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

143


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

144<br />

de que cuando él actuaba todo el ambiente se llenaba de<br />

música. El merengue al estilo pambiche no había encontrado<br />

muchos intérpretes tan diestros y vigorosos, hasta el punto<br />

de que a partir de Tatico, surgió en algunos la equivocada<br />

creencia de que el pambiche había nacido en Nagua.<br />

Por otra p<strong>arte</strong>, hay números instrumentales, como Las<br />

Siete Pasadas, En el Jardín del Edén, y otras ejecuciones de<br />

Tatico, ante las cuales, conocedores del <strong>arte</strong> musical quedan<br />

maravillados de que alguien saque notas y acordes tan variados<br />

a un instrumento tan sólo de dos tonos como es el acordeón<br />

diatónico. Basta oír la forma en la que, en medio de una<br />

ejecución, aquel soberbio acordeonista se introduce en complicadas<br />

pasadas y momentos que parecen desviarlos del eje<br />

de la pieza, y cómo, sin perder el compás ni la armonía, todo<br />

retorna elegantemente a su debido curso y se sigue la música.<br />

El merengue de letras tristes y amargas fue una herencia<br />

del pasado, especialmente del período trujillista, y sigue<br />

siendo un reflejo del medio social de pobreza y opresión<br />

que vive la mayoría del pueblo dominicano. Tatico no pudo<br />

evitar en su canto esas letras de tristeza y amargura:<br />

Cuando yo me muera / díganle a Dolores / que vaya a mi<br />

tumba / a ponerme flores / … Se murió mi padre / se murió mi<br />

abuela / se me está muriendo / la familia entera /.<br />

Aún así, el suyo fue un merengue sumamente alegre y<br />

positivo.<br />

Igualmente, a personas sencillas y llanas de su región de<br />

origen y de diversos lugares del país, los convirtió en personajes<br />

famosos en los ambientes merengueros. Compuso<br />

también en honor a sus grandes amigos de otras zonas; a<br />

German Pérez, de Laguna Salada; a Radhamés Guerra, de El<br />

Mamey; a Luis Francisco, de Fundación; a otros “viejetes”<br />

como Jorge Collado –Lalán–; Octavio Acosta, Toño Colón,<br />

Negro Cruz, Pedro Oggí, unos de Santiago, otros de ciudades


y campos de la Línea Noroeste; a Félix Lora, de Nagua; y a<br />

muchos más que fueron compañeros de parranda de Tatico<br />

y siguen siendo devotos de él en la amistad.<br />

En cuanto al ajuste de su conjunto, hay que atribuírselo<br />

a su capacidad de director y también a la calidad de los músicos<br />

de que supo acompañarse. Ramón Tavárez –Manón–,<br />

El Viejo Ca, Domingo Peña Florián –El Flaco–, Papito –El<br />

Flechú–, Pancholo Esquea, fueron algunos de sus tamboreros;<br />

Domingo Reynoso, Milcíades Hernández y Julio Henríquez<br />

fueron tres de sus güireros; Manolo Pérez –Nolo–,<br />

Manochí y otros hicieron de marimberos; todos, junto a saxofonistas<br />

como Miro Francisco y Daniel Cabrera –Dany– y a<br />

contrabajistas como Víctor y El Mulo, tocaron con El Astro<br />

y formaron con él una agrupación líder en el nuevo auge<br />

que recobró el merengue.<br />

Tatico también fue innovador; tenía una extraordinaria<br />

imaginación creativa como lo demuestran los versos, las pasadas<br />

y movimientos que introducía en sus interpretaciones, y lo<br />

prueba también cómo incorporaba nuevos y más modernos<br />

instrumentos a su conjunto, y los sabía organizar de forma tal<br />

que cada uno de ellos jugara su papel. El acordeón era el instrumento<br />

líder, y si el saxofón le acompañaba, a este le tocaba<br />

ir subordinado al acordeón, “haciéndole fondo”, como dicen<br />

algunos músicos, y respondiéndole. En algunas grabaciones<br />

se escucha la voz de Tatico que le ordena a su saxofonista:<br />

–¡Entra ahora, Miro!–; o: –¡Eso es tuyo, Dany!–. Cuando no,<br />

con un grito de: –¡güira, Julio!–, le ordenaba a su hermano<br />

Julio que arreciara el sonido de la güira; o con alguna exhortación<br />

parecida animaba a Manón, al Flaco o al Viejo Ca, a repicar<br />

con más entusiasmo la tambora.<br />

En el merengue de Tatico Henríquez quien disfruta de la<br />

güira puede seguirla perfectamente; lo mismo sucede con el<br />

golpe rítmico de la tambora, que entonces no se perdía, como<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

145


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

146<br />

sucede ahora, en el sonido de la conga ni en las explosiones<br />

del drum.<br />

Tatico Henríquez tenía una inteligencia natural fuera de<br />

lo común. No se cultivó en la escuela ni su don de músico se<br />

pulió en academia alguna, pero gracias a la habilidad de<br />

que estaba dotado, enriqueció el merengue y la cultura musical<br />

con sus aportes. No alcanzó altos niveles como compositor,<br />

pero demostró que también tenía condiciones en este<br />

aspecto, y de cualquier ocurrencia componía un merengue<br />

en poco tiempo. La Balacera, por ejemplo, nació de una casualidad.<br />

El había ido con Lalán Collado y otros amigos a<br />

comerse un chivo a casa de don Antonio, el padre de este<br />

último, en Altamira.<br />

Se le ocurrió a los dos amigos ponerse a disparar al aire,<br />

Tatico con su revólver 38 y Lalán con su pistola. Vino la Policía<br />

al tiroteo y se los llevó a ambos hacia el destacamento<br />

del poblado, adonde tuvieron que pasar la noche. Y en el<br />

mismo cu<strong>arte</strong>l, Tatico hizo la música y le puso las letras a<br />

uno de sus más célebres merengues:<br />

Tatico y Lalán / allá en Altamira / “amanecién” presos / por<br />

tirar pa’ arriba / … viejete Lalán / siendo un reportero / allá en<br />

Altamira / se volvió un vaquero / … viejete Lalán, tenemos otro<br />

chivo, / pero en Altamira / no tiro más tiros / … viejete Lalán /<br />

aunque yo me muera / yo no vuelvo a armar / otra balacera /.<br />

Y además de sus composiciones, Tatico Henríquez hizo<br />

otro aporte importante, al recoger merengues del folclor, y<br />

adornarlos con la interpretación que sólo un talento y una<br />

capacidad de arreglista como los suyos podían darles, para<br />

dejarlos así sellados a la memoria musical del país, y como<br />

p<strong>arte</strong> de un valioso patrimonio discográfico.<br />

Grabó numerosos merengues de viejos compositores<br />

como Ñico Lora, Prieto Tomás, Juan Bautista Pascasio, Toño<br />

Abréu y muchos otros, pero los que más utilizó fueron los


de Matoncito, fáciles de distinguir por el sabor poético que<br />

su creador le imprimía. Aunque cayó en el viejo mal de grabar<br />

esos merengues sin darle el correspondiente crédito a<br />

los verdaderos autores, lo que hay en esto de desleal, queda<br />

subsanado por el valor histórico que tiene el que tales páginas<br />

del folclor musical pudieran preservarse.<br />

Le corresponde así a Tatico Henríquez el mérito de haber<br />

evitado que merengues tan antiguos como El Telefonema,<br />

de la autoría de Ñico Lora, se perdieran. Ese merengue que,<br />

por el personaje al que alude y la escena que evoca, debe de<br />

haber sido compuesto a finales del siglo diecinueve, era del<br />

todo ignorado por más de una generación:<br />

Iba para la estación / junto con Pedro Pepín / a poner un<br />

telefonema / un telefonema / para Guayubín / … /.<br />

Gracias a Tatico, esa y otras viejas composiciones hoy se<br />

disfrutan y se preservan como p<strong>arte</strong> del registro del folclor<br />

nativo.<br />

En cuanto a la voz, la de Tatico era completamente natural,<br />

una voz llena, que subía en tonos altos y bajaba con<br />

toda belleza, sin quebrarse. Esa voz nunca fue educada en<br />

escuelas de canto, sino en el ejercicio mismo del dueño, que<br />

la manejaba con gracia, con destreza y originalidad propia<br />

de los grandes vocalistas.<br />

Respecto al contenido, el de Tatico no fue un merengue<br />

político, y ni siquiera tuvo un tinte marcado de denuncia<br />

social. Pero estuvo vinculado a su pueblo, y fue un<br />

interesante reflejo de la sicología, la cultura y la vida cotidiana<br />

de la gente, con los vicios y las virtudes de la misma.<br />

Por eso fue un factor más de refuerzo a la identidad<br />

dominicana.<br />

En cuanto al tema de la mujer, la producción merenguera<br />

de Tatico no superó la tradición, ni estuvo al margen de la cultura<br />

predominante en la sociedad dominicana. Hubo por un<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

147


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

148<br />

lado páginas tan duras y violentas contra la mujer como<br />

aquella según la cual:<br />

La mujer es una fiera / que no se puede aguantar / y por<br />

mucho que quiera el hombre / no se deja dominar / … /.<br />

Pero grabó igualmente merengues con letras extraordinariamente<br />

tiernas y amorosas, como aquellas del merengue<br />

La Mujer es una Flor y otros del mismo contenido elogioso<br />

al género femenino.<br />

Aquel músico impetuoso, inteligente y ágil trabajaba<br />

constantemente y se empeñó en recibir lecciones de viejos<br />

maestros, especialmente de Matón, que se iba a Santiago, a<br />

casa de Tatico y pese a la parálisis que le afectaba un lado en<br />

los tiempos finales de su vida, exprimía sus escasas energías<br />

y le daba instrucciones a su joven discípulo.<br />

Llegó la hora en que Tatico Henríquez debió sacarle tiempo<br />

a otros asuntos sublimes, y entonces pensó con seriedad<br />

en el matrimonio. El 4 de marzo de 1972, en medio de una<br />

rumbosa fiesta en la cual el propio Tatico tocó a más no<br />

poder para sus parientes y su legión de amigos, tuvieron<br />

efecto en casa de los padres de la novia, allá en Las Gordas,<br />

las bodas del artista con Elba Chaljub Mejía.<br />

El matrimonio se asentó en Santiago, porque eran la<br />

Línea y el Cibao los principales escenarios de Tatico, y porque<br />

él tenía el compromiso de tocar todas las tardes en la<br />

emisora Radio Quisqueyana, bajo el patrocinio de una reconocida<br />

firma licorera.<br />

Para el 1976, el merengue típico, que 15 años atrás estaba<br />

en decadencia, había alcanzado un sitial sin precedentes<br />

en la audiencia y la predilección del público. Puede decirse<br />

que las manos virtuosas de Tatico lo recogieron del rincón<br />

en que amenazaba con entrar en agonía, y le devolvieron la<br />

fuerza y el prestigio; ahora estaba de pie, con un nuevo y<br />

más actualizado estilo, y junto a eso, con un valor como


El día de sus bodas, Tatico y Elba, en la casa paterna de esta,<br />

en Las Gordas, Nagua.<br />

Entre amigos, colegas y familiares, Tatico Henríquez aparece en franela,<br />

junto a su esposa Elba Chaljub Mejía, en la residencia de ambos, en<br />

Pekín, Santiago. –Foto Lalán–<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

149


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

150<br />

nunca antes habían adquirido ni los merengueros ni el merengue.<br />

Tatico no llegó a disfrutar a plenitud los resultados<br />

económicos de su obra, pero con él fue que las fiestas de<br />

acordeón, el oficio y la labor de los acordeonistas empezaron<br />

a cotizarse en la medida merecida.<br />

Desde luego, que sería injusto atribuirle sólo a él esa hazaña.<br />

Porque en medio del ascenso de Tatico hubo otros grandes<br />

acordeonistas que hicieron su importante contribución<br />

al renacimiento del merengue típico. Y entre ellos es indispensable<br />

destacar al maestro Bartolo Alvarado, a Paquito<br />

Bonilla, Diógenes Jiménez, Isaías Henríquez, King de la Rosa,<br />

Arsenio Caba, Nicolás Gutiérrez, Negrito Figueroa, todos los<br />

cuales, junto a otros nombres brillantes del género, hicieron<br />

posible que la realidad del merengue típico cambiara.<br />

Aunque, no admite ninguna discusión el que, a la cabeza de<br />

todos, estuvo Tatico Henríquez.<br />

Pero aquella carrera de ascenso vertiginoso duró poco.<br />

El 21 de mayo de 1976, Tatico cumplía su horario cotidiano<br />

en Radio Quisqueyana. Ese día se le dedicó el programa a<br />

Silvano López –Silvio– y para él se grabó esa actuación en<br />

cinta magnetofónica. Ese hecho casual permitió que aquella<br />

presentación se conservara, como si se tratara de un<br />

mensaje de despedida. Porque fue la última comparecencia<br />

de Tatico a esa emisora.<br />

Quedaron así grabados los merengues del día, las intervenciones<br />

del locutor animador Erasmo Peña, quien, al igual<br />

que su colega Ramón Villavicencio, fue frecuente presentador<br />

de Tatico. Se escuchan en esa cinta, breves y graciosas<br />

intervenciones directas del Monarca, y como adelanto inocente<br />

a lo que terminó en tragedia, se copian en esa grabación<br />

los anuncios de dos fiestas en que estaría Tatico el domingo<br />

23. Una en Barrancón, de la Isabela, a las diez de la<br />

mañana; otra en Ranchito, La Vega, en horas de la noche.


Regresaba de la primera y, al caer la tarde, entró a su<br />

casa de la urbanización Las Colinas, un barrio de clase media,<br />

de Santiago. Rápidamente, entre las atenciones y cuidados<br />

de su esposa, se bañó, se mudó de ropas y se despidió<br />

de Elba. Aquel fue un adiós definitivo. Arrancó rápido<br />

en su carro Ford Granada, porque sus compañeros de<br />

conjunto iban delante, y al salir a la avenida Estrella<br />

Sadhalá, en las proximidades del hotel Don Diego, el más<br />

destacado acordeonista de esta época chocó violentamente<br />

con la muerte y el acordeón se le escapó de entre las manos.<br />

Ese fue su fin.<br />

Pero puede decirse que ese acordeón siguió tocando sólo.<br />

Y dicen sus fanáticos, que Tatico Henríquez cada día toca<br />

mejor. Los merengues y el estilo que él impuso a pura calidad,<br />

han seguido vigentes, sin pasar de moda, y han servido<br />

de modelo y ejemplo a imitar por más de una generación de<br />

músicos. Por eso, aunque han surgido magníficos acordeonistas<br />

desde entonces, todos o casi todos tienden a imitar a Tatico,<br />

cuyo estilo ha sobrevivido y sobrevivirá por mucho tiempo<br />

a la muerte del artista:<br />

Los merengues de Tatico / todos los quieren tocar / que<br />

lo toque todo el mundo / a ver quien los toca igual … / … /<br />

Su música fuerte y dulce / no encuentra comparación / y<br />

mientras más tiempo pasa / mejor suena su acordeón /.<br />

Así dicen p<strong>arte</strong> de las letras de un merengue que ha compuesto<br />

uno de sus admiradores, y en ellas hay mucho de<br />

realidad.<br />

Por lo demás, fue Tatico Henríquez el acordeonista con<br />

mayor liderazgo, por la extensa legión de admiradores y simpatizantes<br />

que siguió y sigue su música, y por la relación directa<br />

y personal que estableció este carismático artista con una<br />

larga lista de “viejetes” que lo siguen llevando en el cariño y el<br />

recuerdo, aunque hace ya más de veinticinco años que murió.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

151


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

152<br />

Ese liderazgo se demostró en vida y se puso dolorosamente<br />

en evidencia cuando después del fatal accidente, una sollozante<br />

caravana, tan extensa y triste como nunca la habían<br />

visto los pueblos del Cibao, salió de Santiago con el cadáver y<br />

lo llevó hasta Nagua donde sus restos fueron sepultados.<br />

Ningún otro músico merenguero ha perdurado tanto y con<br />

tanto fervor en la memoria de sus seguidores. En 1995, cuando<br />

se acercaba el veinte aniversario del fallecimiento de Tatico,<br />

se constituyó un Comité de Homenaje que se trazó por meta<br />

mantener vivos el nombre y la obra folclórica de Tatico, y levantarle<br />

un busto en una plaza pública de Nagua. El Ayuntamiento<br />

de ese municipio, entonces representado por el señor<br />

alcalde Ángel de Jesús López –El Compa–; así como el Club<br />

Amor y Vida Jorge Chaljub, de Las Gordas, que estaba inicialmente<br />

presidido por Manuel Ulerio Peña –Manolo–; el programa<br />

<strong>Merengue</strong> Dominicano, dirigido por el locutor Luis Miguel<br />

González, de Santo Domingo; personalidades de San Francisco<br />

de Macorís, como Ramón Moreno; otras de Santiago, como<br />

el propio Lalán, Rafael Díaz –Buferín–, César Rafael Tatis,<br />

Monchi Cabrera, Máximo Tejada –don Chito–; lo mismo que<br />

viejos amigos y simpatizantes del desaparecido artista, residentes<br />

en la Línea, como German Pérez y Daniel Galán Holguín,<br />

tomaron p<strong>arte</strong> en las actividades de ese Comité.<br />

El escultor capitaleño Miguel Valenzuela hizo el busto; el<br />

Ayuntamiento de Nagua, ya encabezado por el señor síndico<br />

Ángel Espinal –Angito– designó con el nombre de Tatico Henríquez<br />

una plaza en las cercanías de las oficinas del cabildo; y<br />

el 16 de enero del 2001, se celebró un acto en el que quedó,<br />

por fin, develizado el busto, y tras la p<strong>arte</strong> solemne del evento,<br />

numerosos acordeonistas de Nagua y otras zonas del país,<br />

deleitaron a la multitud que asistió al homenaje y a ritmo de<br />

merengue, rindieron un alegre tributo de recordación a quien<br />

vivió alegrando a la gente también a ritmo de merengue.


El “Viejete” don Chito, de Santiago, en una de las reuniones del Comité de<br />

Homenaje a Tatico Henríquez. Al fondo, con camisa a cuadros y lentes<br />

oscuros, German Pérez, de Laguna Salada.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

153


Del merengue de enramada<br />

al merengue de discoteca y de car wash<br />

AL CABO DE UN LARGO RECORRIDO, el merengue típico al estilo<br />

tradicional corre peligro de desaparecer, o en el mejor de los<br />

casos, verse convertido en una música marginal que apenas<br />

sobrevive.<br />

No son pocos los que se sorprenden cuando escuchan<br />

esta afirmación, porque según se tiene entendido, hoy el merengue<br />

está más fuerte que nunca, en el país y el extranjero,<br />

donde los más sonados merengueros provocan frenesí en<br />

las multitudes, mientras los conjuntos típicos siguen sonando<br />

y convocando público donde actúan.<br />

Todo esto es cierto. El merengue cuenta hoy con aplaudidos<br />

intérpretes, con agrupaciones muy populares, dotadas<br />

de muy modernos instrumentos y aparatos de sonido.<br />

Ese merengue moderno, convertido en un producto comercial<br />

de primer orden, tanto en el país como en Miami, Nueva<br />

York, Puerto Rico y otros puntos del exterior, ha cobrado<br />

mucha fuerza.<br />

Pero también es cierto que mientras ese merengue moderno<br />

goza de vigencia y popularidad, el merengue típico<br />

tradicional pierde cada vez más espacio. En el merengue<br />

urbano lo dominante hoy es el estilo moderno del merengue<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

155


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

156<br />

acelerado y “electrónico”; y por imitar ese estilo, casi todos<br />

los acordeonistas y grupos típicos han estado tocando<br />

un merengue “con mambo”, y “a lo moderno”, mientras<br />

la forma tradicional, el merengue más auténtico y con más<br />

viejas y profundas raíces; el que sirvió de base y punto de<br />

partida a las demás variantes; el de más historia y que<br />

por más tiempo ha sido representativo del pensar y el sentir<br />

de los dominicanos; el más vinculado a la identidad<br />

del pueblo y de la nación misma, se va haciendo cada vez<br />

más escaso.<br />

Y esto nada tiene que ver con renovación ni avance. Porque<br />

el merengue tradicional no está en riesgo de desaparición<br />

por estancamiento ni porque haya dejado de representar<br />

el sentir de una p<strong>arte</strong> importante del pueblo, sino porque<br />

la comercialización y el mercado, lo han ido descartando<br />

y echándolo a un lado.<br />

Esa comercialización desenfrenada ha puesto en riesgo y<br />

ha estremecido todas las buenas tradiciones. Según las leyes<br />

ciegas del mercado, todo se convierte en mercancía y lo único<br />

bueno es “lo que vende”. Los valores culturales y el folclor que<br />

forjara el pueblo dominicano en siglos de luchas y de trabajo,<br />

también se han convertido en simples objetos del comercio, y<br />

el merengue ha sido arrastrado por ese río torrentoso.<br />

Ocurrió que con el surgimiento de los combos y las agrupaciones<br />

modernas, especialmente desde el surgimiento de<br />

Jhonny Ventura, el merengue urbano acelerado y espectacular<br />

resultó comercialmente exitoso. Los manejadores y<br />

empresarios de ese tipo de música tuvieron un resonante<br />

beneficio comercial, y al comprobar esto, los grupos típicos<br />

del merengue rural empezaron también a “urbanizarse”,<br />

y sus ejecutantes a copiar todo lo de los combos y orquestas<br />

aceleradas de la nueva época, desde la forma de<br />

bailar y desenvolverse en el escenario, hasta el vestuario,


ambos cada vez más distantes de la cultura y las tradiciones<br />

populares.<br />

Como “eso es lo que vende”, desde entonces, quienes que<br />

le marcaron el rumbo y el ritmo a la música típica no fueron<br />

los grandes maestros del merengue tradicional, sino, indirectamente,<br />

los managers, directores y empresarios de los<br />

combos y grupos del merengue urbano acelerado; talentosos<br />

y diestros como artistas y como empresarios, pero en la<br />

mayor p<strong>arte</strong> de los casos, con una formación y una cultura<br />

musical ajenas al folclor y sobre todo al merengue típico<br />

tradicional.<br />

Uno de los grandes pilares del nuevo merengue urbano<br />

ha sido el músico, compositor, arreglista y empresario<br />

Wilfrido Vargas. Vargas concedió una entrevista al investigador<br />

y escritor cubano <strong>Leon</strong>ardo Padura Fuentes, autor<br />

del libro Los Rostros de la Salsa.<br />

El <strong>Merengue</strong> soy Yo, se titula el capítulo en el cual<br />

Wilfrido Vargas expone sus conceptos; y, entre otras cosas,<br />

éste confiesa lo lejos que siempre anduvo de la música típica,<br />

a pesar de ser oriundo de una de las zonas más fértiles<br />

en merengues y merengueros típicos, Altamira, la tierra de<br />

Matoncito.<br />

Pero la cultura y la formación de Vargas anduvo, al decir<br />

suyo, por otro lado. –Yo no soy típico..., dice Vargas en la<br />

entrevista. Mi formación es ajena al merengue… en ella hay<br />

de música cubana, de bolero, de jazz y hasta de música árabe–,<br />

confiesa. Sin embargo y a pesar de su formación “ajena<br />

al merengue”, y de que no es típico, tomó el merengue en<br />

sus manos, y una amplia y bien dirigida propaganda lo proclamó<br />

rápidamente como el Rey del <strong>Merengue</strong>, y él mismo<br />

dice que lo “wilfridizó”.<br />

Vargas, que además de talentoso artista es un exitoso<br />

empresario, ha dicho que para él, ya el merengue dejó de<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

157


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

158<br />

ser folclor y se convirtió en industria. Y con esto él dice lo<br />

que otros menos francos siempre callan. Porque es sobre<br />

ese concepto comercial que se manejan él y la generalidad<br />

de sus colegas líderes de agrupaciones y combos del<br />

merengue moderno acelerado. Al igual que Johnny Ventura,<br />

Vargas marcó el merengue con las huellas de su estilo,<br />

y el merengue “wilfridizado” ha sido un producto comercialmente<br />

rentable, como lo han sido otros estilos de<br />

merengue moderno y acelerado, que es ya la variedad dominante.<br />

No hay que escandalizarse porque esto haya ocurrido, y<br />

porque esa misma línea se haya impuesto en la mayor p<strong>arte</strong><br />

de los grupos típicos. Esto no es algo extraño al rumbo que<br />

ha tomado la sociedad, ni a la labor de despersonalización y<br />

ahogamiento de la identidad que ha ganado auge en los últimos<br />

tiempos. El avance del capitalismo desintegró la vieja<br />

sociedad rural, y la comercialización salvaje también invadió<br />

el campo y al merengue rural. A diferencia de lo que<br />

sucedió en el pasado, cuando el merengue campesino le dio<br />

auxilio al de la ciudad, ahora se ha producido un viaje al<br />

revés y son los conjuntos de merengue típico los que han<br />

estado copiando de los combos, las orquestas y agrupaciones<br />

urbanas.<br />

Basta ver actuar y oír tocar a la mayor p<strong>arte</strong> de esos<br />

conjuntos, para darse cuenta de lo que ha venido sucediendo.<br />

Esas agrupaciones, que ya también son empresas comerciales<br />

en todo el sentido de la palabra; más que por<br />

amor al <strong>arte</strong>, tienen que salir a vender lo que producen;<br />

tienen también que tocar “lo que vende”, lo que le gusta al<br />

público.<br />

Pero en estos tiempos, el gusto del público ya no existe,<br />

sino que lo forman los grandes medios de comunicación.<br />

“Lo que vende” y lo que gusta ya no lo determina la calidad, el


uen <strong>arte</strong> y la aceptación espontánea, sino una propaganda<br />

bien manejada y a veces, el soborno y la payola, que son capaces<br />

de condenar al silencio una buena producción musical y<br />

convertir en éxitos piezas que son verdaderos ejemplos de extravagancia,<br />

mediocridad y a veces hasta de degeneración y<br />

pornografía.<br />

Al igual que los combos y bandas de las ciudades, los<br />

conjuntos típicos han incorporado equipos, instrumentos<br />

modernos y recursos de la tecnología, lo cual no tiene nada<br />

de malo por sí mismo. El problema surge cuando, en nombre<br />

de la modernidad, y pretendiendo imitar a los grupos<br />

urbanos, las agrupaciones típicas alteran el concepto, la organización<br />

y la base rítmica del merengue tradicional.<br />

Ya el merengue de los grupos típicos no está basado principalmente<br />

en la combinación del acordeón, la güira y la tambora,<br />

y el saxofón como instrumento de apoyo y acompañante.<br />

Por el contrario, ahora los tres primeros instrumentos básicos<br />

apenas se escuchan. Además del acordeón, la güira y la<br />

tambora, los grupos típicos cuentan con un saxofonista, un<br />

bajista, y uno que toca la conga o tumbadora, y al sonido de<br />

todos estos instrumentos juntos, se le agrega también un drum<br />

que va siendo accionado por el güirero con los pies, entretanto<br />

que toca la güira con las manos.<br />

Muchas veces lo que se percibe en algunas grabaciones<br />

es tan sólo el efecto de sonido que producen modernos aparatos<br />

electrónicos, y no el producto de un acordeón, una<br />

güira, una tambora y un saxofón bien tocados.<br />

Ya no es el acordeonista quien dirige y organiza la música,<br />

sino un manejador del sonido o sonidista que la mayoría<br />

de las veces no tiene el más elemental conocimiento del<br />

folclor ni de las reglas del merengue.<br />

La variedad de equipos se organiza del tal forma que el<br />

saxofón ya no responde y acompaña, como antes, sino que<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

159


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

160<br />

es el instrumento que sobresale y opaca al acordeón, al cual<br />

se le da cada vez menos tiempo. Hay acordeonistas que en<br />

medio de la ejecución dejan de tocar, y se pasan largos momentos<br />

hablando, bailando, haciendo señas y ademanes con<br />

las manos, mientras el saxofón sigue llevando la primacía.<br />

Quien va a una fiesta de ese tipo, no sabe si asistió a una<br />

fiesta de acordeón, o a una fiesta de saxofón, que es un instrumento<br />

con sonido bello y excitante, pero que en el merengue<br />

típico debe usarse racionalmente y a su debido tiempo.<br />

La güira, por su p<strong>arte</strong>, en el merengue que muchos grupos<br />

típicos están tocando, ya se pierde en el sonido producido<br />

por los demás instrumentos; y la tambora quedó ahogada<br />

hace mucho por los golpes, los repiques y los cortes<br />

violentísimos y repentinos de la tumbadora. El golpe acompasado<br />

y cadencioso de la tambora en el merengue derecho,<br />

lo mismo que el golpe picado del pambiche, han sido expulsados<br />

por muchos conjuntos típicos.<br />

Esas son las formas que se han establecido en el merengue<br />

típico, y a ellas responde con entusiasmo el público, especialmente<br />

el público joven. Hay que admitir esa supremacía,<br />

porque en una sociedad de mercado y publicidad comercial<br />

como la actual no tiene sentido el tratar de impedirla.<br />

Además de que sería repetir el error de conservadurismo<br />

en que cayeron otros en el pasado. Lo que queda es el tratar<br />

de que en medio de todo lo nuevo, lo tradicional encuentre<br />

el lugar correspondiente. Mucho más, si ese valor tradicional<br />

tiene la fuerza que el merengue de enramada y de gallera<br />

aún conserva.<br />

Es cierto que hoy, la vieja variedad romántica y espontánea<br />

del merengue, no puede ser la dominante. Pero debe<br />

reiterarse que no es verdad que perdió espacio por estancamiento<br />

ni por que el público la descartara espontáneamente.<br />

Primero, porque esa forma del merengue tampoco se


quedó estacanda, sino que también tuvo su evolución, en<br />

los tiempos de Tatico Henríquez; y no es verdad que el público<br />

se cansó de ese merengue vivo, dinámico y tradicional<br />

al mismo tiempo, que aún provoca el furor de mucha gente.<br />

En el homenaje a Tatico Henríquez, el 16 de enero del<br />

2001, en Nagua, uno de los momentos más emocionantes y<br />

que más entusiasmo provocó en la multitud fue aquel en que,<br />

acompañando al brillante acordeonista Lupe Valerio, tocó la<br />

tambora el Viejo Ca, antiguo tamborero de Tatico. El merengue<br />

a trío que sonó en ese momento levantó mucho más alto<br />

aún el entusiasmo de la gente, y aquella multitud congregada<br />

en la plaza, aplaudió emocionada cuando escuchó a este veterano<br />

tamborero repicar su instrumento. Por supuesto, que,<br />

para que pudiera escucharse y captarse mejor ese golpe “al<br />

estilo Flinche”, del Viejo Ca, fue preciso hablar primero con<br />

los manejadores del sonido y sacar del juego a la tumbadora.<br />

Pero normalmente, las cosas en las fiestas típicas ocurren<br />

de otra forma. Esto no sólo se debe al deseo de copiar<br />

las formas y los estilos de los grupos de la ciudad, sino también<br />

a la falta de voluntad y la poca capacidad de algunos<br />

acordeonistas de los conjuntos típicos. Al preguntársele a<br />

un joven acordeonista del Nordeste los motivos por los cuales<br />

en muchos conjuntos típicos se le da primacía al saxofón<br />

y no al acordeón y se toca a un ritmo tan acelerado, ese<br />

músico dio una respuesta bastante ilustrativa. –Se pone el<br />

saxofón en un tono más alto que el acordeón, por que así la<br />

música suena más y si hay cualquier falla con el acordeón,<br />

entonces el saxofón la tapa. Además ese merengue “depronto”<br />

es el que le gusta a “los jevitos”–, dijo.<br />

De todos modos, eso es “lo que vende”, aunque resulte<br />

de poca calidad en lo musical y muy difícil de asimilar en lo<br />

bailable. –Ni escuchable ni bailable–, como lo definió un<br />

conocido músico cibaeño.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

161


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

162<br />

El mismo torbellino de la competencia y el comercio, ha<br />

ido matando el <strong>arte</strong> de la composición. Hay muy buenos<br />

compositores de merengue típico, pero son pocos los que se<br />

animan a componer y mucho menos los que se aventuran a<br />

grabar sus creaciones por temor al fracaso económico. Por<br />

eso la producción de buenos merengues es cada vez más<br />

reducida. –Hasta ahora, nos estamos defendiendo con lo que<br />

nos dejó Tatico–, dijo un viejo acordeonista de Nagua, quien<br />

es, por cierto, uno de los buenos compositores de estos tiempos.<br />

–¿Y por qué usted mismo no compone, maestro?–, se le<br />

preguntó. –Bueno, yo no hago nada haciendo versos y poniéndole<br />

música, para guardarlos en un cuaderno, porque<br />

no tengo dinero para grabarlos. Si encuentro con qué grabarlo<br />

y no tengo con qué pagar payola, corro el peligro de<br />

que las grabaciones se me queden guardadas en una caja y<br />

no se vendan–, contestó.<br />

Un famoso músico y compositor de los campos de Puerto<br />

Plata dice que tiene numerosas composiciones listas, pero<br />

que no se anima a grabarlas: –Yo no puedo buscar veinte<br />

mil pesos para la grabación y cien mil para repartirlos entre<br />

los payoleros y promotores de discos en el mercado. Por eso,<br />

ya he dejado de componer y prefiero seguir tocando merengues<br />

viejos y usados–, dijo, con mezcla de soberbia y resignación.<br />

No hay dudas, el reino del mercado y la comercialización<br />

salvaje conspiran contra la creatividad, contra la libre<br />

y espontánea inspiración, y aprisionan al propio compositor,<br />

que también ha perdido la libertad de ejercitar su <strong>arte</strong> y<br />

el don sublime de que está dotado. Peor aún, porque también<br />

el público resulta perdidoso. Si el artista compone y no<br />

puede grabar, tampoco puede tocarle su creación al público,<br />

por temor de que en medio de la desaforada competencia,<br />

otro se le adelante, le robe la obra, le haga algún disfraz,


la grabe y la lance como suya. En consecuencia y por buena<br />

que sea, esa creación se queda guardada y a causa de eso<br />

pierden el <strong>arte</strong> popular, el merengue mismo y sobre todo,<br />

pierde el público que se queda sin disfrutarla.<br />

En cuanto a la forma de bailarlo, al merengue tradicional<br />

hace ya mucho tiempo se le anuló el paseo, especialmente<br />

por razones comerciales. Además, el paseo se usó para<br />

que los músicos ajustaran sus instrumentos y sobre todo,<br />

para que las parejas, antes de entrar de lleno en el baile se<br />

pasearan por el salón y se exhibieran y se lucieran. Ahora,<br />

esa norma no tiene sentido ni tiene aplicación. El tipo de<br />

fiesta de estos tiempos no la admite, ya que nadie puede<br />

exhibirse en el salón oscuro de una discoteca, ni el público<br />

de estos tiempos ha sido educado en esas reglas del baile.<br />

Igualmente, cada vez se tocan menos merengues con primera<br />

p<strong>arte</strong>. La mayor p<strong>arte</strong> de los grupos típicos, especialmente<br />

los de formación más reciente, hace una exageración<br />

cansona de un jaleo cada vez más acelerado, dándole mucho<br />

más importancia al espectáculo y al movimiento corporal,<br />

que a la calidad de la música y el ritmo.<br />

Si se presta oído atento a determinadas agrupaciones<br />

que dicen estar dedicadas al merengue típico, se podrá advertir<br />

que en una sola pieza, un conjunto suele empezar tocando<br />

jaleo, pasar sorpresivamente y sin ninguna lógica a la<br />

bachata, entrar entonces en la misma pieza a tocar mambo,<br />

después, a tocar p<strong>arte</strong>s de rancheras mexicanas o boleros, y<br />

hasta tocar parecido a un combo o a una agrupación rockera<br />

norteamericana.<br />

Esto no tiene nada que ver con la creatividad ni la espontaneidad<br />

que siempre caracterizó al merengue y a la forma<br />

del dominicano disfrutarlo. Porque hasta las fiestas de<br />

merengue han perdido la espontaneidad y el espíritu comunitario<br />

de otros tiempos.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

163


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

164<br />

Una vez, las fiestas fueron actos de acercamiento y buena<br />

vecindad. El simple hecho de que los moradores de un lugar<br />

o un barrio fueran a la casa del vecino, a una enramada o un<br />

salón, a una fiesta o una bachata, como también se le decía,<br />

convocada por alguien de la comarca; a oír el merengue y a<br />

bailarlo alrededor de algún acordeonista y unos acompañantes<br />

conocidos, que eran p<strong>arte</strong> de la vecindad y amigos de todos<br />

por allí, eso por sí mismo era un acto de solidaridad comunitaria,<br />

una práctica de acercamiento humano.<br />

Ahora el merengue y el baile se disfrutan principalmente<br />

en la discoteca o en los llamados car wash. Allí llega algún<br />

intérprete famoso y cada quien va sólo, como quien dice,<br />

sin relación con los demás asistentes; cada uno en su mesa y<br />

encerrado en su mundo personal.<br />

Se reduce el sentido humano de la música y de las fiestas,<br />

y ya no está lejano el día en que un aparato sintetizador haga<br />

las funciones del acordeonista y los demás músicos, y quien<br />

convoque sea el aparato y no el amigo músico que formaba<br />

legiones de simpatizantes y admiradores como lo hacían Tatico<br />

Henríquez y otros grandes del merengue típico.<br />

Las célebres corridas, las famosas fiestas “de amaneca”<br />

o “de amanecía”, de Ñico Lora y Matoncito, de Chichito Villa<br />

y Tatico Henríquez; los bailes de enramada y de gallera<br />

pasaron de moda. Ahora la fiesta típica se toca también “por<br />

set”; y entre una actuación y otra, los salones con luces giratorias,<br />

se llenan de ritmos ajenos al folclor, incluyendo canciones<br />

mediocres y malas en inglés, y así, gracias a la modernización<br />

y al poder del mercado, también el merengue<br />

típico tradicional ha visto reducirse su espacio, porque se<br />

ha operado el paso del merengue folclórico de gallera y enramada,<br />

al merengue comercial acelerado, de discoteca y de<br />

car wash.


Antes de que se vaya…<br />

SIEMPRE HUBO Y HABRÁ QUEJAS Y PROTESTAS ante los grandes cambios<br />

y las innovaciones del merengue. Las hubo cuando el<br />

merengue suplantó a la tumba como principal baile nacional;<br />

cuando el acordeón desplazó a la guitarra; y a lo largo<br />

del tiempo nunca han faltado las críticas y lamentaciones<br />

contra los cambios en el merengue.<br />

Lo que en estas líneas se plantea es diferente. Aquí hay<br />

críticas a ciertas tendencias, y sobre todo un llamado a preservar<br />

determinados valores folclóricos y culturales. Pero<br />

no se está tratando de impedir que surjan distintas formas y<br />

nuevos estilos del merengue. Eso sería antidemocrático, ya<br />

que en el <strong>arte</strong> hay que permitir que la creación fluya y se<br />

manifieste libremente; sería también erróneo porque en las<br />

diferentes formas del merengue, en mayor o menor medida<br />

se expresa el sentimiento de una porción del pueblo. Oponerse<br />

a las nuevas formas del merengue, además de inútil,<br />

sería tan anacrónico, como el oponerse a viajar en automóvil,<br />

porque en otros tiempos nuestros bisabuelos viajaban<br />

en carretas.<br />

Todo debe evolucionar. La sociedad actual ya no es la misma<br />

de otros tiempos, y si el merengue se hubiese quedado en<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

165


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

166<br />

los moldes y estilos en que se tocaba y se bailaba en los tiempos<br />

del Guayubín y el Juangomero, ya hubiese desaparecido<br />

totalmente. Afortunadamente el merengue típico tradicional<br />

también fue evolucionando. A principios del siglo<br />

veinte, a los tres instrumentos originales del merengue de línea<br />

se le sumó el saxofón; muchos tríos y conjuntos usaron<br />

por un tiempo la marimba, luego esta fue sustituida por el<br />

contrabajo eléctrico; y en cuanto al ritmo y su forma de ejecución,<br />

al merengue también se le incorporó el pambiche.<br />

Asimismo, el merengue tradicional tuvo una gran evolución,<br />

y se puso al día con los nuevos tiempos, tras la liquidación<br />

de la tiranía trujillista. Para que saliera de la crisis en<br />

que cayó después de la muerte de Trujillo, se ajustara a las<br />

exigencias de una sociedad que empezaba a salir del estancamiento<br />

en que la mantuvo la tiranía, y se levantara de<br />

nuevo en el gusto musical de la gente, era preciso imprimirle<br />

al merengue una mayor intensidad, hacerlo más dinámico<br />

y ligero y agregarle una cadencia más rápida que el ritmo<br />

lento en que se venía tocando.<br />

Eso se logró, y el merengue de línea evolucionó y se ajustó<br />

a los nuevos tiempos, gracias a Tatico Henríquez, Bartolo<br />

Alvarado, Paquito Bonilla y a muchos otros grandes músicos<br />

de la generación que Tatico encabezó. A partir de ahí se<br />

había establecido un nuevo estilo, pero sin romper con los<br />

fundamentos básicos del género.<br />

Sin embargo, detrás de esa evolución indispensable, ha<br />

venido otra cosa, y lo que gana cuerpo ahora va alterando<br />

sustancialmente la estructura, la forma de ejecución y la base<br />

rítmica y la esencia típica del merengue; todo en nombre<br />

del modernismo.<br />

A este cambio han contribuido determinadas circunstancias,<br />

que tampoco se deben pasar por alto. Con el proceso<br />

de éxodo del campo a la ciudad y con la crisis de la


agricultura, provocada por la políticas económicas neoliberales<br />

de las últimas décadas, se ha acrecentado la tendencia<br />

a la disgregación del campesinado y en ese medida el merengue<br />

tradicional ha ido perdiendo su antigua base social y<br />

su ambiente natural.<br />

Además, la competencia comercial en el terreno del <strong>arte</strong><br />

y de la música, ha hecho aparecer una enorme cantidad de<br />

variedades y formas musicales, y aquí no ocurre como sucede<br />

en países como Cuba, donde los diferentes ritmos nacionales<br />

tienen distintas denominaciones y su nombre propio.<br />

El cha cha cha, el danzón, el son montuno, el habanero, la<br />

guaracha, por ejemplo. En nuestro medio, es al revés y todo<br />

o casi todo lo que se inventa, se copia, se “fusila” o se produce<br />

se bautiza como merengue, y bajo ese nombre se lanza al<br />

mercado, a la conquista del público.<br />

Por ejemplo, el muy popular y celebrado Toño Rosario,<br />

canta su famoso merengue “A lo maco”, ataviado extravagantemente<br />

con una larga falda, con el pelo teñido de rubio,<br />

peinado con trenzas, calzado con botas propias para caminar<br />

en la nieve, y con otras prendas que tienen muy poca<br />

relación con la tradición, los hábitos y los valores típicos y<br />

culturales dominicanos.<br />

Hace algún tiempo, un cantante apodado El Zafiro, adquirió<br />

su mayor popularidad cuando se presentaba en los<br />

escenarios vestido como español, con sombrero flamenco y<br />

ofrecía al público un repertorio compuesto por viejas canciones<br />

gallegas y andaluzas, tocadas y cantadas en tiempo<br />

de merengue al estilo urbano acelerado.<br />

Un entendido en asuntos musicales hacía notar que una<br />

de las más aclamadas grabaciones de Wilfrido Vargas y su<br />

orquesta, El Jardinero, tenía música de Colombia, de Brasil,<br />

expresiones verbales de Haití, mientras la p<strong>arte</strong> hablada<br />

era vocalizada en inglés.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

167


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

168<br />

A todo esto, se le llama aún, merengue dominicano, y<br />

con ese nombre, esa presentación y ese contenido se le vende<br />

al público, que en su deseo de diversión y su inclinación<br />

a “lo moderno”, lo acepta y lo disfruta con todo el entusiasmo,<br />

por lo cual ha llegado a convertirse en lo dominante.<br />

En una sociedad como la actual, distante ya de la sociedad<br />

campesina de antaño, y en medio de la competencia<br />

por el control del comercio de la música y el disco, no<br />

sería realista pretender que el merengue típico propiamente<br />

dicho, aquella expresión musical espontánea y romántica,<br />

tenga la misma fuerza y el mismo poder de convocatoria<br />

que tuvo en el pasado, cuando la realidad social era<br />

otra.<br />

Por eso, no tiene sentido lanzarse al ruedo a atacar y a<br />

perseguir a muerte las distintas variantes del merengue, porque<br />

todas tienen perfecto derecho a la vida y cada quien<br />

tiene derecho a inclinarse por la de su preferencia.<br />

Pero no por eso hay que dejar que el merengue tradicional<br />

se muera o termine convertido en pieza de museo, cuando,<br />

por el contrario, debiera preservársele en todo lo posible.<br />

Por su inmenso valor folclórico y cultural, y porque, a<br />

pesar de todo, sigue siendo una expresión musical muy fuerte,<br />

un componente legítimo de la identidad de la nación, y<br />

con amplio arraigo y extensas simpatías en el sentimiento<br />

de una importante porción del pueblo.<br />

Si esa variedad se extingue, la identidad nacional y la<br />

nación misma sufrirán un nuevo golpe. Y aquí cabe reiterar<br />

la diferencia histórica entre las quejas que se escucharon en<br />

el pasado, por los cambios en el merengue, y la advertencia<br />

que aquí se hace por lo que puede ocurrir ahora.<br />

Cuando el merengue de guitarra suplantó a la tumba y<br />

se hizo dominante, el pueblo dominicano aún estaba por<br />

afirmarse como entidad independiente; la nación misma


andaba en busca de fortalecer muchos de sus atributos y le<br />

faltaba aún mucho camino por andar.<br />

En cambio, cuando alrededor de los años setenta y en el<br />

discurrir de los ochenta del siglo diecinueve, el merengue<br />

de acordeón, güira y tambora, fue adoptado por la mayor<br />

p<strong>arte</strong> de la población, ese género musical se convirtió en el<br />

principal aire folclórico, aunque no único, de un pueblo y<br />

una nación mucho más definidos y maduros que en tiempos<br />

del tránsito de la tumba al merengue de guitarra.<br />

El merengue de güira, tambora y acordeón lo adoptó la<br />

mayoría de manera espontánea, sin la intervención desenfrenada<br />

del mercado ni de la propaganda comercial de los<br />

medios de comunicación; la gente lo hizo suyo libremente<br />

por que se vio representada en él con más fidelidad que en<br />

ningún otro ritmo.<br />

Ramón Arcadio de la Cruz, de ochenta y seis años, que<br />

nació, se hizo hombre, reside y aún trabaja la agricultura en<br />

Hatillo Palma; cuenta que en muchas fiestas acompañó como<br />

güirero a Ñico Lora, por los campos y poblaciones de la<br />

Línea. Al hablar para el autor de estas líneas, el 2 de febrero<br />

del 2001, en su vivienda allá en la Línea, contaba don Arcadio<br />

que en cualquier fiesta, y en el momento menos pensado,<br />

a Ñico Lora le surgía la inspiración, tocaba un merengue<br />

nuevo en algún punto de esa zona, y sin que hubiese<br />

radio ni televisión, “al poco tiempo ese merengue estaba tocándose<br />

y bailándose en el Cibao entero”.<br />

Precisamente fue esa la forma espontánea en que el merengue<br />

típico se arraigó en la simpatía del pueblo y se hizo<br />

p<strong>arte</strong> del patrimonio cultural de la nación. Y eso tuvo efecto<br />

cuando el pueblo dominicano ya era adulto y la nación había<br />

pasado por pruebas tan graves como la de la proclamación<br />

de la República en 1844; la de las guerras de independencia<br />

durante once años contra Haití; la Guerra de Restauración<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

169


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

170<br />

contra España; y la lucha contra los intentos de anexión a<br />

Estados Unidos promovidos por Báez durante el sangriento<br />

período de los Seis Años.<br />

Fueron el pueblo y la nación que se habían templado en<br />

esas grandiosas jornadas, los que hicieron del merengue de<br />

acordeón, güira y tambora su principal símbolo musical; de<br />

él hicieron un instrumento de resistencia, un arma política<br />

que se utilizó en los campos de batalla, en las trincheras y<br />

las barricadas, y con ese género como insignia, los dominicanos<br />

siguieron su marcha por las dilatadas sendas del porvenir.<br />

Aún en los peores tiempos de tragedia nacional, como<br />

los de la tiranía de Lilís, los de la ocupación militar yanki de<br />

1916 a 1924, así como en los treinta y un años del trujillismo,<br />

el pueblo dominicano encontró alivio a su desgracia y no<br />

permitió que le mataran su buen humor y su alegría, y para<br />

ello contó con la ayuda del merengue típico, entre muchas<br />

otras expresiones de su espíritu.<br />

Esa manifestación artística, como otras surgidas de lo<br />

hondo de su ser, moldeó el alma y el temperamento, la personalidad<br />

y el sentido de lo nacional del dominicano, y siguió<br />

con él en su incesante peregrinar.<br />

Y ahora, cuando la esencia tradicional y más folclórica<br />

del merengue se descarta, es preciso lanzar un grito más<br />

por su preservación. No se trata de entrar en la discusión,<br />

sin fin ni ganadores, de si lo que está sustituyendo al merengue<br />

típico tradicional es merengue o no es merengue; de si<br />

se trata de una renovación y modernización de la música<br />

folclórica y de si lo que se está tocando, tanto en los grupos<br />

y combos urbanos, como en los conjuntos típicos de discoteca<br />

y de car wash, es mejor que el merengue típico de Ñico<br />

Lora y Matoncito; de Pedro Reynoso y Tatico Henríquez.<br />

Allá cada quien con sus preferencias.


Además, aunque no debiera andarse a la ligera con los<br />

símbolos de la identidad nacional como la bandera, el escudo,<br />

el himno nacional, los monumentos históricos, las<br />

fotos de los patricios y los demás elementos fundamentales<br />

que representan la nación, aquí, cada quien ha hecho lo<br />

que ha entendido pertinente y ha creado e inventado según<br />

su gusto.<br />

Hubo una oportunidad en la que hasta el Himno Nacional<br />

fue “renovado” y tocado “a lo moderno”, en presencia<br />

del presidente de turno, doctor <strong>Leon</strong>el Fernández.<br />

Luego, en ocasión de la fiesta nacional del 27 de febrero<br />

del 2001, un himno a la bandera fue tocado y bailado a golpe<br />

de “rap” y hasta al mismo Du<strong>arte</strong> lo “rapearon”, también<br />

en presencia del presidente Hipólito Mejía; cuando un grupo<br />

de jóvenes se subió a una tarima, coreó, saltó y “rapeó”<br />

un conocido himno en honor al Patricio.<br />

El merengue típico está sujeto a las influencias de esa<br />

violenta marejada de deformaciones y a las exigencias de la<br />

competencia comercial, y esto exige que se sea hasta comprensivo<br />

con los acordeonistas de estos tiempos. No hay razón<br />

para tratar de restarle la calidad que tienen muchos de<br />

ellos como músicos. Ahí están los nombres de Bartolo Alvarado,<br />

Rafelito Román, Francisco Ulloa, Lupe Valerio, Facundo<br />

Peña y otros de tanto talento como ellos, cuya calidad<br />

nadie puede poner en duda<br />

Ellos, casi todos, están conscientes del problema y saben<br />

que el merengue tradicional está siendo suplantado por<br />

un estilo acelerado al extremo, que desorganiza y, como se<br />

dice en los medios típicos, “saca el merengue de su centro”.<br />

Muchos grandes merengueros confiesan, que por el camino<br />

que van las cosas, el merengue tradicional quedará<br />

relegado al punto de que va ser difícil oírlo en bailes y fiestas<br />

comerciales. Todos, o casi todos, lamentan la situación<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

171


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

172<br />

y algunos se esfuerzan hasta donde pueden por mantener<br />

vivo el estilo tradicional.<br />

Pero, frente a esa ineludible realidad, no tienen más remedio<br />

que adaptarse o morir. Se adaptan al merengue de<br />

discoteca “a lo moderno”, o se liquidan como empresarios y<br />

como músicos. No pueden votar por el suicidio económico<br />

de ellos mismos, y no tienen otra opción sino tocar como el<br />

comercio del <strong>arte</strong> y de la música lo demanda. Porque, después<br />

de todo, “eso es lo que vende”.<br />

Sin embargo, aún dentro de esa borrascosa marejada,<br />

no hay razón valedera para dejar que otro importante valor<br />

de la cultura nacional se pierda, por lo que una vez más hay<br />

que clamar por la preservación de lo que el merengue tradicional<br />

representa.<br />

En ese sentido, tres son los sectores que con más solicitud<br />

debieran ponerse a la cabeza de un esfuerzo serio. Por un<br />

lado, los trabajadores del <strong>arte</strong> y la cultura popular, tanto los<br />

intelectuales con posibilidades y capacidad para la investigación<br />

y la elaboración, como aquellos activistas culturales y<br />

organizaciones avanzadas, que están vinculados directamente<br />

al pueblo y defienden a la nación y los valores verdaderamente<br />

populares, así sea nadando contra la corriente.<br />

Igualmente, en la labor de defensa y preservación de algo<br />

de tanto interés cultural y folclórico, debieran comprometerse<br />

instituciones y personas del sector privado, con la suficiente<br />

dosis de sentido de lo nacional.<br />

Y por otro lado, está la función insustituible y primordial<br />

del Estado y las instituciones oficiales. Sobre todo, aquellas<br />

que por su propia naturaleza tienen el deber de preservar<br />

y difundir los atributos culturales de la nación.<br />

Hay que luchar porque alguna vez al folclor se le otorgue<br />

el lugar que merece en los programas oficiales de educación,<br />

y porque al educando se le haga comprender el papel


de nuestros aires musicales, especialmente el del merengue,<br />

sus orígenes, su historia, su rol en la afirmación de la identidad<br />

nacional y en las luchas y vivencias de la gente.<br />

En entrevista concedida al autor, el 14 de febrero del 2001,<br />

el infatigable folclorista Dagoberto Tejeda Ortíz, habló de la<br />

necesidad de crear la Casa del <strong>Merengue</strong>, donde hallen cabida<br />

los viejos y nuevos practicantes del género, y, bajo el<br />

debido estímulo del Estado, encuentren campo libre la inspiración<br />

creativa y la habilidad de cada amante o practicante<br />

de la música típica. El profesor Tejeda Ortíz habla con<br />

toda la autoridad que le asiste a quien ha dedicado su vida a<br />

luchar por preservar y divulgar las tradiciones populares y<br />

muchos de los más auténticos rasgos y valores del pueblo<br />

dominicano.<br />

La Casa del <strong>Merengue</strong> podría crearse en provincias y municipios,<br />

y en ellas, además, se contribuiría a la mejor formación<br />

folclórica de los propios acordeonistas y demás músicos<br />

típicos, de manera que a estos se les enseñe a valorar<br />

la importancia y la amplia significación del merengue, y adquieran<br />

mayor conciencia de la responsabilidad que asumen<br />

cuando lo manejan.<br />

Ese ritmo que ha servido a lo largo de la historia para que<br />

el pueblo se refleje a sí mismo, y en muchas ocasiones ha<br />

sido convertido en arma política y en instrumento de denuncia,<br />

necesita intérpretes con una formación y un concepto<br />

mucho más amplio y profundo que el que se forma cuando el<br />

único y exclusivo interés es la búsqueda de ganancia y el cálculo<br />

comercial. Eso no se logra sin un esfuerzo educativo que<br />

incluya a los propios acordeonistas y demás ejecutantes del<br />

merengue, y en ese sentido los medios de comunicación del<br />

Estado debieran ponerse al servicio de esa labor.<br />

Autoridades con sentido y con conciencia de su responsabilidad,<br />

podrían hacer el debido aporte a la preservación<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

173


Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

174<br />

de expresiones del folclor como la mangulina, el carabiné y<br />

los atabales, que, especialmente por desidia oficial y no porque<br />

el público las rechace, se han ido hundiendo irremediablemente<br />

en el olvido.<br />

Por ejemplo, hace ya bastante tiempo, el maestro Rafael<br />

Solano hizo una labor de recuperación de la mangulina sureña,<br />

y con la orquestación que el talento musical de Solano le agregó,<br />

la mangulina fue aceptada por la gente, que la disfrutó y<br />

la bailó con sorprendente entusiasmo. Es una prueba de que<br />

la calidad conquista simpatías, de que no es cierto que sólo la<br />

banalidad y la extravagancia calan en el público y de que para<br />

ser “moderno” hay que degradar la música folclórica y el <strong>arte</strong><br />

popular.<br />

Asimismo, con el respaldo y el estímulo moral y material<br />

del Estado, los buenos compositores, incluyendo p<strong>arte</strong><br />

de la intelectualidad con disposición para la composición,<br />

se animarían a producir, encontrarían una alternativa diferente<br />

a la que los controladores del mercado del <strong>arte</strong> han<br />

impuesto, y así, el merengue en muchas de sus variedades,<br />

podría superar la crónica pobreza que afecta las letras y la<br />

música de gran p<strong>arte</strong> de las grabaciones que de él se lanzan<br />

al mercado en estos tiempos.<br />

Con esas acciones, y otras que los expertos aportarían,<br />

se contribuiría a evitar que después de pasarse más de cien<br />

años acompañándonos, el viejo y querido amigo, el merengue<br />

típico tradicional, se quede sólo, y después de una vida<br />

tan alegre, termine por morir de melancolía, abatido bajo el<br />

árbol sin flores del olvido, para dejar tan sólo el rastro de su<br />

paso por la historia y las huellas sembradas en el alma de un<br />

pueblo que una vez lo hizo suyo y por medio de él expresó<br />

sus más genuinos y auténticos sentimientos.


Gregorio Medina –Chijolo– y sus muchachos,<br />

tocando en Las Gordas, Nagua. De espaldas, Rafael Chaljub Mejía.<br />

Antes de que<br />

te vayas...<br />

RAFAEL<br />

CHALJUB MEJÍA<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!