30.04.2013 Views

Marianela - Propuesta de actividades - Anaya Infantil y Juvenil

Marianela - Propuesta de actividades - Anaya Infantil y Juvenil

Marianela - Propuesta de actividades - Anaya Infantil y Juvenil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MARIANELA 233<br />

Lenguaje y estilo<br />

Los escritores <strong>de</strong> la generación posterior —mo<strong>de</strong>rnistas<br />

y noventayochistas—, con Valle Inclán a la cabeza, no<br />

tuvieron en gran aprecio el estilo <strong>de</strong> Galdós, para quien<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego el lenguaje no representaba el valor principal<br />

<strong>de</strong> una novela. Por lo que respecta a <strong>Marianela</strong> cabe<br />

señalar el uso <strong>de</strong> diversos niveles <strong>de</strong> lenguaje: retórico<br />

y solemne en los discursos <strong>de</strong> Golfín o las apasionadas<br />

<strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> amor <strong>de</strong> Pablo; coloquial con algún regionalismo<br />

en la voz <strong>de</strong> Celipín; científico—técnico<br />

cuando se <strong>de</strong>scribe el aspecto <strong>de</strong> la mina o la ceguera<br />

<strong>de</strong>l protagonista y su curación; por último está la expresión<br />

sencilla, natural (lenguaje corriente) usada las más<br />

<strong>de</strong> las veces por el narrador. Destaquemos no obstante<br />

en su expresión algunas construcciones verbales arcaizantes<br />

y cierta ten<strong>de</strong>ncia a humanizar las <strong>de</strong>scripciones<br />

<strong>de</strong>l paisaje mediante la personificación.<br />

❑ Localiza y pon ejemplos <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> estos niveles<br />

<strong>de</strong> lenguaje.<br />

❑ Subraya unas cuantas formas verbales arcaizantes<br />

y sustitúyelas por otras plenamente actuales.<br />

❑ Busca alguna <strong>de</strong>scripción en la que se produzca la<br />

humanización <strong>de</strong>l paisaje; subraya aquellos términos en<br />

los que adviertas esa personificación <strong>de</strong> forma más clara.<br />

❑ En alguna ocasión el discurso amoroso <strong>de</strong> Pablo<br />

pue<strong>de</strong> caer en la cursilería ¿Estás <strong>de</strong> acuerdo? En ese<br />

caso selecciona alguno <strong>de</strong> estos pasajes y reescríbelos<br />

en tono más mesurado.<br />

❑ Vuelve a leer los últimos párrafos <strong>de</strong>l capítulo cuarto.<br />

¿Qué figura literaria predomina? Comenta su función<br />

expresiva.<br />

❑ En un momento <strong>de</strong>terminado se introducen en el<br />

texto unas cuantas palabras en inglés. ¿Qué sentido tienen<br />

a esas alturas <strong>de</strong> la novela?<br />

❑ Relaciona la lengua y el estilo <strong>de</strong> <strong>Marianela</strong> con el<br />

i<strong>de</strong>al literario <strong>de</strong>l Realismo.<br />

Diversos niveles<br />

<strong>de</strong> lenguaje<br />

Personificación<br />

<strong>de</strong>l paisaje

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!