30.04.2013 Views

el ducado gandiense de los borja - RUA - Universidad de Alicante

el ducado gandiense de los borja - RUA - Universidad de Alicante

el ducado gandiense de los borja - RUA - Universidad de Alicante

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El nacimiento <strong>de</strong> un señorío singular: <strong>el</strong> <strong>ducado</strong> gandiensc <strong>de</strong> <strong>los</strong> Borja<br />

y ninguno <strong>de</strong> <strong>los</strong> dos estaba acostumbrado a que <strong>los</strong> prejuicios les arruinaran <strong>los</strong> negocios».<br />

10<br />

2.- LOS PROTAGONISTAS: EL MAYORAZGO DE LOS HIJOS DEL PAPA<br />

Lo que aquí queremos <strong>de</strong>mostrar es que la llegada a Gandía <strong>de</strong> <strong>los</strong> Borja no fue<br />

fruto d<strong>el</strong> azar ni por casualidad sino objetivo diseñado por <strong>el</strong> propio Rodrigo Borja, <strong>de</strong><br />

modo que D. Roque Chabás no tenía razón cuando, siguiendo en este punto la est<strong>el</strong>a<br />

equivocada d<strong>el</strong> académico D. Fid<strong>el</strong> Fita, y hasta con sus mismas pautas, escribía en<br />

<strong>el</strong> tomo IV <strong>de</strong> su revista El Archivo: «No compren<strong>de</strong>mos <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> sacó Viciana y ha<br />

dicho Mariana y, con él, todos, hasta Gregorovius, que <strong>el</strong> <strong>ducado</strong> <strong>de</strong> Gandía fue comprado<br />

por <strong>el</strong> Car<strong>de</strong>nal Borja y regalado a su hijo mayor...», concluyendo con precipitada<br />

rotundidad: «La compra se hizo por <strong>el</strong> mismo Don Pedro Luis <strong>de</strong> Borja...»."<br />

Pues no, nosotros estamos convencidos <strong>de</strong> que en esto se equivocaba <strong>el</strong> ilustrado<br />

canónigo dianense, pues no cabe pensar que en 1485, con apenas 17 años <strong>de</strong> edad,<br />

Pedro Luis dispusiera ni <strong>de</strong> <strong>los</strong> suficientes recursos económicos ni <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s<br />

necesarias para vencer todas las dificulta<strong>de</strong>s que comportaba aqu<strong>el</strong>la complicada<br />

operación. Por nuestra parte, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, no nos atreveríamos a señalar cuál <strong>de</strong> estos<br />

dos argumentos pudieran tener más peso, si <strong>el</strong> económico o la madurez personal, aunque<br />

como <strong>los</strong> aspectos monetarios sí se pue<strong>de</strong>n cuantificar lo que nos consta positivamente<br />

es que, durante <strong>los</strong> siete años (<strong>de</strong> 1488 a 1496) que compren<strong>de</strong>n las cuentas<br />

estudiadas <strong>de</strong> <strong>los</strong> Spanocchi, más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> las 80.152'5 libras que entraron en<br />

las arcas <strong>de</strong> <strong>los</strong> duques <strong>de</strong> Gandía procedían directamente <strong>de</strong> rentas eclesiásticas. 12<br />

Obviamente, por razones cronológicas, ahí no estaban contabilizadas las 6.000 libras<br />

que en enero <strong>de</strong> 1487 «hizo merced <strong>el</strong> car<strong>de</strong>nal a su hijo don Pere Luis <strong>de</strong> Borja,<br />

dominus <strong>de</strong> Gandía (...), d<strong>el</strong> abadiado [<strong>de</strong> Valldigna] y ciertas haziendas <strong>de</strong> ciertos<br />

canónigos <strong>de</strong> Valencia».' 3<br />

Si hemos <strong>de</strong> <strong>de</strong>cirlo todo, <strong>de</strong>beríamos añadir que a nosotros no nos parece d<strong>el</strong><br />

todo inocente ese error <strong>de</strong> don Roque Chabás, pues algo nos hace pensar que al conce<strong>de</strong>rle<br />

a Pedro Luis más protagonismo en este asunto d<strong>el</strong> que realmente tuvo no se<br />

buscaba precisar <strong>los</strong> <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> la compraventa sino, sin llegar a negar la evi<strong>de</strong>ncia, sí,<br />

10. LA PARRA, S.: La ruta valenciana <strong>de</strong> <strong>los</strong> Borja, Ediciones Escapa-Punto Cero, Gandía, 1997, p. 96.<br />

11. R. CHABÁS: «Ilustraciones históricas», El Archivo, IV (1890), pp. 269-280, cit <strong>de</strong> p.: 277. La tesis <strong>de</strong><br />

F. FITA en: «Don Pedro Luis <strong>de</strong> Borja, duque <strong>de</strong> Gandía», BRAH, X(1887), pp.: 311-328, don<strong>de</strong> <strong>el</strong> autor<br />

tacha <strong>de</strong> «especie insulsa» la opinión contraria a la suya, que cree lanzada «con injusto <strong>de</strong>trimento d<strong>el</strong><br />

honor <strong>de</strong> Alejandro VI» y da por hecho que <strong>el</strong> <strong>ducado</strong> lo adquirió Pedro Luis «con haber propio, empleado<br />

gloriosamente en servicio <strong>de</strong> la patria y triunfo <strong>de</strong> la fe católica» (p. 323).<br />

12. J. M."CRUSELLESe/a/.: Elduc Joan< <strong>de</strong> Borja...,p. 64. Durante ese mismo tiempo <strong>los</strong> gastos ascendieron<br />

a un total <strong>de</strong> 81.676 libras y, en consecuencia, la cuenta bancaria se saldó con 1.523'5 libras <strong>de</strong> números<br />

rojos.<br />

13. F. GARCÍA-OL1VER i .1. TRENCH ODENA: «Un abaciologi d<strong>el</strong> monestir <strong>de</strong> Valldigna, 1295-1536», en<br />

Estudios <strong>de</strong>dicados a Juan Peset Aleixandre, <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Valencia, 1982, 11, pp.: 97-127, cit. <strong>de</strong><br />

p. 122, asiento n" 237.<br />

REVISTA DE HISTORIA MODERNA N° 24 (2006) (pp. 31-66) ISSN: 0212-5862 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!