06.05.2013 Views

Manual de racionalización y simplificación administrativa - Cámaras

Manual de racionalización y simplificación administrativa - Cámaras

Manual de racionalización y simplificación administrativa - Cámaras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>racionalización</strong> y <strong>simplificación</strong> <strong>administrativa</strong><br />

26<br />

En cambio simplificar supone, reducir o, en su caso, eliminar documentos, trámites y<br />

procedimientos administrativos con el fin <strong>de</strong> evitar <strong>de</strong>splazamientos, economizar tiempo y ahorrar<br />

costes. Ello supondrá reducir <strong>de</strong> manera sustancial los tiempos y plazos <strong>de</strong> los procedimientos<br />

administrativos, logrando una mayor eficacia y eficiencia en la actividad <strong>administrativa</strong>.<br />

La <strong>racionalización</strong> va pues un paso más allá, implica un ajuste a la norma. No siempre<br />

racionalizar implica simplificar. El mal ajuste a la norma <strong>de</strong>l quehacer diario <strong>de</strong> un procedimiento<br />

pue<strong>de</strong> suponer la implantación <strong>de</strong> una medida que en nada lo simplifique y que,<br />

sin embargo, se <strong>de</strong>ba realizar.<br />

Un ejemplo servirá para aclarar esta i<strong>de</strong>a. El Decreto 21/2008, <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> febrero, por<br />

el que se aprueba el Reglamento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Texto Refundido <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Hacienda<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha en materia <strong>de</strong> subvenciones, aprobado por Decreto Legislativo<br />

1/2002, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> noviembre (en a<strong>de</strong>lante Decreto 21/2008), establece en su artículo 24.1<br />

que el interesado no tendrá obligación <strong>de</strong> acompañar a la solicitud ningún documento acreditativo<br />

<strong>de</strong> los requisitos o justificativo <strong>de</strong> los datos presentados, postergando el artículo<br />

25.4 esta obligación a un momento posterior y sólo a los que vayan a tener la condición<br />

<strong>de</strong> beneficiarios <strong>de</strong> la subvención: “Se requerirá a aquellos que vayan a tener la condición<br />

<strong>de</strong> beneficiarios que hubieran presentado su solicitud conforme al artículo 24.1, sin acompañar<br />

ningún documento acreditativo <strong>de</strong> los requisitos o justificativo <strong>de</strong> los datos presentados<br />

así como los que hubieran presentado <strong>de</strong>claración responsable, para que<br />

presenten la documentación que acredite la realidad <strong>de</strong> los datos contenidos en la citada<br />

<strong>de</strong>claración. El plazo para presentar dicha documentación será <strong>de</strong> 15 días, pudiendo ser objeto<br />

<strong>de</strong> ampliación en aquellos supuestos en que la documentación sea muy prolija o compleja<br />

y siempre que dicho plazo ampliado se <strong>de</strong>termine en las bases reguladoras”. Este<br />

plazo para presentar la documentación alarga la tramitación y la consecuente resolución<br />

<strong>de</strong>l procedimiento. Para racionalizar el procedimiento habrá que ajustar las bases regula-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!