06.05.2013 Views

Manual de racionalización y simplificación administrativa - Cámaras

Manual de racionalización y simplificación administrativa - Cámaras

Manual de racionalización y simplificación administrativa - Cámaras

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>racionalización</strong> y <strong>simplificación</strong> <strong>administrativa</strong><br />

52<br />

En Castilla- La Mancha se han dictado una serie <strong>de</strong> normas que inci<strong>de</strong>n especialmente<br />

en esta materia con la finalidad <strong>de</strong> simplificar y agilizar los procedimientos<br />

administrativos. Especialmente los procedimientos a los que se aplica el<br />

Decreto 89/2003, <strong>de</strong>rogado parcialmente por el Decreto 21/2008, éste último<br />

en materia <strong>de</strong> subvenciones que recoge literalmente la misma regulación que el<br />

Decreto 89/2003 y el Decreto 33/2009 cuyo objeto es regular el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> las<br />

personas interesadas a no tener que presentar <strong>de</strong>terminados documentos que<br />

ya obren en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la Administración regional, o cuando ésta <strong>de</strong>ba expedirlos<br />

o pueda obtenerlos <strong>de</strong> otra Administración a través <strong>de</strong> medios electrónicos. Del<br />

estudio <strong>de</strong> estas normas se pue<strong>de</strong> concluir lo siguiente:<br />

En todo procedimiento el que pretenda tener la condición <strong>de</strong> beneficiario<br />

<strong>de</strong>berá acreditar el cumplimiento tanto <strong>de</strong> los requisitos genéricos como <strong>de</strong> los<br />

requisitos específicos para su otorgamiento, establecidos en la normativa reguladora<br />

<strong>de</strong> dicha procedimiento.<br />

Partiendo <strong>de</strong> esta premisa surgen dos cuestiones: 1º. El momento en que<br />

ha <strong>de</strong> acreditarse el cumplimiento <strong>de</strong> estos requisitos. 2º. La forma <strong>de</strong> hacerlo.<br />

1º. Respecto al momento en que ha <strong>de</strong> acreditarse el cumplimiento <strong>de</strong> estos requisitos<br />

po<strong>de</strong>mos partir <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> la diferenciación <strong>de</strong> dos gran<strong>de</strong>s tipos <strong>de</strong><br />

procedimientos:<br />

a. Aquellos a los que se refiere el supuesto contemplado en el artículo 3 y 4<br />

<strong>de</strong>l Decreto 89/2003 y el artículo 24.1 <strong>de</strong>l Decreto 21/2008 anteriormente<br />

mencionado, en los que la solicitud <strong>de</strong>berá contener cuantos datos sean<br />

relevantes para adoptar la resolución que proceda, sin que el interesado<br />

tenga la obligación <strong>de</strong> acompañar a la misma ningún documento acreditativo<br />

<strong>de</strong> los requisitos o justificativo <strong>de</strong> los datos presentados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!