07.05.2013 Views

perforación de pozo exploratorio palenque norte

perforación de pozo exploratorio palenque norte

perforación de pozo exploratorio palenque norte

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dentro <strong>de</strong> los factores a tener en cuenta en la inspección visual visual se se <strong>de</strong>be <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar consi<strong>de</strong>rar el el grado grado <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong><br />

alteración natural o cultural ural <strong>de</strong>l área área a inspeccionar: en en este sentido encontramos agentes climáticos,<br />

climáticos,<br />

biológicos, geológicos y antrópicos, que inci<strong>de</strong>n en la formación formación y conservación conservación <strong>de</strong> los los restos<br />

arqueológicos (Schiffer 1987).<br />

Dentro <strong>de</strong> los agentes climáticos en la Región <strong>de</strong> Magallanes un factor a consi<strong>de</strong>rar es el viento, ya<br />

que pue<strong>de</strong> pue<strong>de</strong> incidir en el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>positación <strong>de</strong> restos culturales <strong>de</strong> <strong>de</strong> tamaño tamaño pequeño. Asimismo Asimismo la<br />

presencia <strong>de</strong> nieve y heladas inci<strong>de</strong>n en la posibilidad <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar i<strong>de</strong>ntificar restos restos arqueológicos.<br />

Los agentes biológicos ógicos incluyen incluyen la la actividad actividad <strong>de</strong> <strong>de</strong> animales animales como roedores roedores y conejos, pisoteo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>l ganado,<br />

ganado,<br />

dormi<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> <strong>de</strong> ovejas, ovejas, revolca<strong>de</strong>ros revolca<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> guanacos, todas estas activida<strong>de</strong>s activida<strong>de</strong>s que que inci<strong>de</strong>n inci<strong>de</strong>n en en la la alteración<br />

alteración<br />

<strong>de</strong> sitios arqueológicos. Los agentes geológicos <strong>de</strong>finen la formación <strong>de</strong>l paisaje, pue<strong>de</strong>n por lo tanto<br />

ser procesos a largo o corto plazo.<br />

Entre los agentes antrópicos antrópicos po<strong>de</strong>mos mencionar: la reutilización <strong>de</strong> los sitios arqueológicos y el<br />

grado <strong>de</strong> <strong>de</strong> intensidad intensidad <strong>de</strong> la ocupación. ocupación. Asimismo en tiempos históricos po<strong>de</strong>mos mencionar la<br />

introducción <strong>de</strong> ganado ovino, hoyadas <strong>de</strong> <strong>de</strong> abreva<strong>de</strong>ro para el ganado, plantaciones, todas estas<br />

intervenciones que inci<strong>de</strong>n en la disturbación <strong>de</strong> los sitios arqueológicos.<br />

En la realización <strong>de</strong> esta inspección visual visual se puso énfasis en la la evaluación <strong>de</strong> la la co cobertura vegetal, lo<br />

cual <strong>de</strong>termina <strong>de</strong>termina el el grado grado <strong>de</strong> <strong>de</strong> visibilidad visibilidad arqueológica arqueológica y por lo lo tanto la probabilidad probabilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar restos<br />

restos<br />

culturales. Asimismo se inspeccionaron con mayor <strong>de</strong>tención los sectores erosionados, tanto por<br />

factores naturales como antrópicos, ya que estos sectores poseen mejor visibilidad arqueológica.<br />

Entre las variables a registrar (San Roman y Morello 2000) po<strong>de</strong>mos mencionar:<br />

mencionar:<br />

1. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la localidad <strong>de</strong>l hallazgo, provincia y región.<br />

2. Denominación <strong>de</strong>l Sitio.<br />

3. Ubicación espacial.<br />

4. Emplazamiento geomorfológico.<br />

5. Tipo <strong>de</strong> sedimento.<br />

6. Tipo <strong>de</strong> hallazgos: aislado, concentración arqueológica, sitio arqueológico.<br />

7. Extensión <strong>de</strong> sitio o hallazgo arqueológico.<br />

8. Rasgos culturales.<br />

9. Impacto directo o indirecto, <strong>de</strong>pendiendo si los materiales arqueológ arqueológicos icos <strong>de</strong>l sitio se ubican en<br />

el área <strong>de</strong> influencia directa o indirecta <strong>de</strong>l proyecto.<br />

10. Agentes <strong>de</strong> alteración.<br />

11. Porcentaje <strong>de</strong> alteración <strong>de</strong>l área <strong>de</strong>l sitio.<br />

12. Registro visual fotográfico fotográfico.<br />

Durante la la presente presente inspección inspección arqueológica arqueológica se realizará un un reconocimiento reconocimiento superficial <strong>de</strong> la<br />

planchada <strong>de</strong>l <strong>de</strong>l <strong>pozo</strong> <strong>pozo</strong> <strong>de</strong> <strong>perforación</strong> (buffer (buffer <strong>de</strong> <strong>de</strong> 250 250 m) m) y <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> <strong>de</strong> trazado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>l camino camino (buffer <strong>de</strong> <strong>de</strong> 50<br />

m), realizando un recorrido pe<strong>de</strong>stre <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong>l proyecto. El El recorrido <strong>de</strong>l trazado trazado se<br />

se<br />

<strong>de</strong>sarrolló a través <strong>de</strong> navegación satelital, utilizando geoposicionamiento <strong>de</strong> alta resolución,<br />

siguiendo la ruta establecida en el diseño <strong>de</strong>l trazado que se se encontraba encontraba <strong>de</strong>marcada <strong>de</strong>marcada por por jalones.<br />

IMA – “Perforación <strong>de</strong> Pozo Exploratorio Palenque Norte R” Página 17<br />

PALENQUE NORTE R

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!